Avatar

Ep.17 Salvar Vidas con tu Ayuda: Donación de Sangre y Proyectos Claves de FACT en 2025

Hablemos de Trauma

Presentado por

Podcasteras Media

Bienvenidos a un nuevo episodio de Hablemos de Trauma, el podcast que explora la labor del Centro de Trauma de Puerto Rico y las iniciativas que impactan la vida de los pacientes y sus familias. En este episodio, la productora, Iliana Fuentes Lugo, conversa con Marjorie Stewart Feria, directora ejecutiva de la Fundación Asistencia Centro de Trauma (FACT), sobre los emocionantes proyectos que la fundación tiene preparados para el 2025.

Temas destacados:

La importancia de las donaciones de sangre:

  • Cada paciente que llega al Centro de Trauma suele necesitar transfusiones masivas de sangre.
  • FACT organiza actividades regulares para movilizar a voluntarios y donantes. Conoce las fechas y lugares de las próximas sangrías en su página web o redes sociales.

Talleres y actividades de prevención:

  • "Stop the Bleed": Talleres prácticos para enseñar a la comunidad cómo actuar en emergencias y detener hemorragias.
  • "Terrores en las Carreteras": Una impactante conferencia diseñada para prevenir accidentes en las vías públicas.

Eventos y colaboraciones:

  • Participación en carreras icónicas como el Puerto Rico 10K Run y la Carrera San Silvestre.
  • Proyectos educativos como el Simposio de Trauma 2025, dirigido a profesionales de la salud.

Iniciativas de comunicación y difusión:

  • FACT amplía su alcance con podcasts, blogs y transmisiones en vivo para educar y conectar con la comunidad.
  • Próximo live: Jueves 6 de febrero sobre la importancia de las donaciones de sangre, junto a la directora ejecutiva del Banco de Sangre.

¿Cómo puedes ayudar?

La Fundación Asistencia Centro de Trauma necesita tu apoyo para continuar salvando vidas. Estas son algunas formas de colaborar:

  • Donaciones económicas: A través de ATH Móvil (FACT Nonprofit), PayPal o su página web.
  • Donación de sangre: Participa en las actividades programadas.
  • Voluntariado: Ofrece tu tiempo y talento para apoyar las actividades de FACT.

Recursos mencionados:

  • Página web y redes sociales: Encuentra más información y actualizaciones en Instagram y Facebook como Fundación Trauma PR.
  • Próximas actividades de sangría: Detalles y registros disponibles en su página web.

Comparte este episodio

Ayuda a difundir la misión del único Centro de Trauma del Caribe compartiendo este episodio con tus seres queridos. Cada pequeña acción cuenta para hacer una gran diferencia.

Gracias por escucharnos y ser parte de este esfuerzo por salvar vidas. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!

Gracias por acompañarnos y por el apoyo. Envíanos tus preguntas y comentarios en un mensaje directo por Instagram

¡Únete a nuestra comunidad!

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Transcripción

Ep.17 Salvar Vidas con tu Ayuda: Donación de Sangre y Proyectos Claves de FACT en 2025=== [00:00:00] [00:00:00] Iliana Fuentes: Bienvenidos a un nuevo episodio de hablemos de trauma, el podcast que explora la labor del centro de trauma de puerto rico y las iniciativas que impactan la vida de los pacientes y sus familias. Soy Iliana Fuentes Lugo su moderadora por el día de hoy. Porque hoy entrevistamos a Marjorie Stewart Feria, nuestra directora ejecutiva en la Fundación Asistencia Centro de Trauma. Como estás Marjorie, estoy muy bien. Gracias a Dios. Que bueno, que bueno, pues hoy cambiamos un poquito los roles. Usualmente yo estoy detrás de los controles y tú estás entrevistando. Pero en esta ocasión, queríamos aprovechar que todavía estamos arrancando el año y que queríamos hablar un poco de cuáles son los proyectos que trae la Fundación Asistencia Centro de Trauma para el 2025 que nos vamos a estar enfocando y cuales son las cosas nuevas, [00:01:00] verdad que vienen por ahí. Quisiera que empecemos con un tema que es bien importante para la Fundación y para el Centro de Trauma y los pacientes que es la donación de sangre y es uno de los proyectos esenciales que genera la organización que más puede decir sobre eso. [00:01:14] Lic. Marjorie Stewart Feria: Si mira la sangría, son extremadamente importantes, sobre todo para el Centro de Trauma, porque en el centro en la mayoría de los hospitales, pues si hace falta sangre muchas veces hay pacientes de diferentes condiciones que en esta sangre plaqueta y demás. [00:01:29] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pero en el Centro de Trauma, importante es. Que cada paciente que llega a trauma con toda probabilidad necesita una transfusión. ¿Por qué? Porque hay donde llegan los accidentes de tránsito motoras, carro llega la gente con puñaladas, tiro golpes, osea. Normalmente a la persona llega sangrando y normalmente hay que hay que hacerle transfusiones. [00:01:50] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y muchas veces son transfusiones masivas. Para eso se necesita mucha sangre. No es un litro, no son dos, es mucha. Por eso, para nosotros es tan importante que haya sangre en [00:02:00] el Banco de Sangre y en el Banco de Sangre de Centro Médico. Pues tenemos una nevera que son para para Centro de Trauma y nosotros, por eso hacemos la sangría, okey. [00:02:09] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y para eso, pues necesitamos mucha. [00:02:11] Iliana Fuentes: Y que actividades ya tenemos programadas para, , movilizar, verdad? A a las personas a que donen sangre [00:02:17] Lic. Marjorie Stewart Feria: Este viernes, tenemos la primera de este año, que es en el Centro de Manejo de Emergencias en en la Carretera Vieja de Caguas. Tenemos ahí una sangría. El que pueda llegar. [00:02:27] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pues. Se lo agradecemos de verdad. Necesitamos muchos voluntarios, muchos donantes de sangre. Además de eso, tenemos dos pendientes en marzo. Una en en Xemex en Ponce y otra es en la Parroquia, en Nuestra Señora de Belen en Guaynabo. Así que el que es del área sur tiene donde ir, el que es del área norte, pues también la fechas exactas ahora mismo, una es el 25 y otra es el 28. [00:02:51] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pero si, si entran a la página de FACT a la página web, van a encontrar una parte que es sobre las [00:03:00] donaciones de sangre sobre las sangrías. Ustedes le dan a ese a ese QR code y van a encontrar todas la las actividades de sangrías que tenemos. Cuándo van a hacer el horario y el lugar. Así que, , esa, esa es una manera en que se pueden enterar. [00:03:15] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y así se pueden programar. [00:03:16] Iliana Fuentes: Sí, en las redes sociales de FACT también estamos anunciándolas comentando, verdad? Cuando se acerca alguna de ellas para que puedan acercarse. Y y estamos buscando también que se registren para nosotros saber con cuántas personas contamos porque hace una movilización, verdad del equipo del banco de sangre. [00:03:33] Iliana Fuentes: Nos puedes contar un poquito de cómo se hace esa esa dinámica? Si. [00:03:37] Lic. Marjorie Stewart Feria: Importante tener una un estimado de las personas que van a llegar por eso al registro, porque estamos hablando de que estos profesionales del banco de sangre tienen que movilizar las camillas, el equipo para sacar la sangre, las neveras donde los van a guardar la sangre porque latín que guardar en neveras para después. [00:03:56] Lic. Marjorie Stewart Feria: Entonces transportarla. Tienen que saber cuántos viajes de [00:04:00] transporte van a dar hasta el el el banco de sangre osea, es mucho saber el número de personas, eh? O sea, el número de de. De profesionales no que van a estar trabajando allí. Así que es bien importante saber un tener un número aproximado cuando se hace estas sangrías, el banco de sangre, normalmente es José, el que es el encargado de esta sangría. Va y visita el el lugar. No queremos saber cuál es la temperatura en que se tiene en ese salón, porque es importante para mantener el, eh, el líquido no. Además de eso, tenemos que saber el espacio. [00:04:38] Lic. Marjorie Stewart Feria: Cuántas camillas caben y dependiendo del número de personas que van, cuántas camillas podemos llevar y acomodar allí y personal [00:04:45] Iliana Fuentes: del del banco de esa, [00:04:46] Lic. Marjorie Stewart Feria: a saber cuánto personal vamos a estar llevando y todo eso eso es parte del proceso. La visita y luego de la visita. Pues claro, el mismo día. [00:04:55] Lic. Marjorie Stewart Feria: Entonces a las personas se van ahí registrando. Se les hace un un screening en ese [00:05:00] screening, entre otras cosas, se sabe el tipo de sangre que son. Se le hacen una serie de preguntas sobre condiciones de salud y demás si están aptos para donar. Y entonces, pues ahí si puede donar, le pasa la camilla. [00:05:11] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pues si no, pues nada. Gracias de todos modos por ir, porque de verdad la exposición no claro. y, y así es el proceso es bien sencillo y bien rápido. [00:05:20] Iliana Fuentes: Sí, eso es importante y totalmente seguro, verdad? Con mucha gente, pues tiene sus preocupaciones o o miedos, verdad? Pero es un proceso totalmente seguro. Que otras iniciativas tenemos ya programadas o estamos en proceso de coordinación para este año. [00:05:35] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pues mira, estamos por retomar los talleres de Stop the Blead. Estos talleres es para la comunidad en general. Claro. Los profesionales de salud ya saben como parar un sangrado, pero nosotros, el ciudadano común. Si, si alguien al lado nuestro tiene un accidente, si alguien al lado nuestro recibe un tiro, una puñalada, una caída fuerte donde empieza a sangrar, ¿Qué vamos a hacer como vamos para ese sangrado? [00:05:59] Lic. Marjorie Stewart Feria: Eso es [00:06:00] importante porque la mayoría de la gente que muere antes de llegar al Centro de Trauma mueren desangrado. Incluso muchas de las personas que llegan al Centro de Trauma, sino se les ha dado ayuda y no se les puede parar el sangrado allí mueren desangrado ose que está esto de de parar el sangrado es algo bien importante. [00:06:21] Lic. Marjorie Stewart Feria: Para que todos nosotros se lo sepamos por nuestros familiares, por nosotros mismos, o sea, y y por eso hacemos estos talleres. Son bien interesantes, son interactivos y tú, , son hands on, o sea, tú vas a practicarlo. Vas a practicar a poner una herida, como poner un torniquete, vas a practicarlo todo y vas a salir de alli sabiendo lo que tienes que hacer en el caso de una emergencia que debes hacer y que no debes hacer. [00:06:44] Lic. Marjorie Stewart Feria: a nosotros nos gusta mucho estos talleres porque pues llegamos a la gente y sabemos que estamos haciendo algo que tiene que ver con prevención, no Además de eso. Vamos a tratar de introducir otro tipo de talleres. [00:06:57] Lic. Marjorie Stewart Feria: Ok, hay unos talleres que son como para las primeras [00:07:00] personas que llegan una escena. Que yo hago si yo soy el primero que llego,¿ Que se supone que yo haga, a quién llamo? Cómo hago? Osea, en qué orden hago las cosas? Es bien interesante. También vamos a ver si si logramos entonces hacerlo este año. Y tengo, tengo la esperanza de que si, además de eso, vamos a seguir con nuestros lives . [00:07:17] Lic. Marjorie Stewart Feria: Hay veces que llevamos profesionales relacionados con trauma de diferentes tipos de trauma. Hay veces que llevamos voluntarios, Y nos hablan sobre sus experiencias. Hay veces que llevamos pacientes que han estado allí en el Centro de Trauma. [00:07:30] Lic. Marjorie Stewart Feria: Vemos cómo salieron, cómo les va que cómo fue la experiencia y cómo les va? Qué pudo hacer Trauma por ellos? No. Además de eso, vamos a seguir con los podcast en la misma línea. O sea, van a estar escuchando de profesionales de de voluntarios, de paciente, de personas que que les van a estar hablando sobre qué pasa en el Centro de Trauma, qué se hace allí, para qué sirve y cómo no, cómo les ha ayudado? [00:07:57] Lic. Marjorie Stewart Feria: Así que eso también es bien [00:08:00] interesante. Estas iniciativas [00:08:01] Iliana Fuentes: de comunicación nos ayudan también a a llegar a un público más amplio y y a difundir a la importancia de del Centro de Trauma en Puerto Rico. [00:08:11] Lic. Marjorie Stewart Feria: La importancia del centro de trauma, que es el único Centro de Trauma en Puerto Rico y el Caribe. Y no solamente del Centro de Trauma, sino de las funciones que tiene, o sea, de las cosas que hace la Fundación por el Centro de Trauma. [00:08:23] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y eso es importante saberlo porque muchas veces pedimos donativos. Muchas veces pedimos voluntarios, pero es importante que ustedes sepan qué es lo que nosotros hacemos, porque es que lo necesitamos, para qué? Y el Centro de Trauma. Pues obviamente necesitamos que se que tenga el equipo, los materiales y todo lo necesario, eh? [00:08:41] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pero los profesionales que hay allí son. Osea a son son de primer nivel, [00:08:45] Iliana Fuentes: son de primer [00:08:46] Lic. Marjorie Stewart Feria: nivel, pero necesitan necesitan unas cosas, unas herramientas para poder este tratarnos. Además de eso, vamos a introducir ahora el blog. Así que van a poder leer también tienen ahí todas las modalidades y [00:09:00] nos ven, nos oyen y nos leen. [00:09:01] Lic. Marjorie Stewart Feria: Vamos a estar llevando temas bien interesantes. Van a conocer sobre sobre la enfermedad de Trauma, sobre el Centro de Trauma y sobre la Fundación Asistencia Centro de Trauma. Así que no se lo pierdan, estén pendiente porque les va a gusta ser muy interesante. [00:09:17] Iliana Fuentes: Y una de las misiones, verdad de la organización es, eh. [00:09:21] Iliana Fuentes: Los esfuerzos de prevención. Si, como hablaste un poquito de lo de Stop the Blead, pero hay otra iniciativa de prevención que también continuo este año, y nos puedes hablar un poquito de ella, si [00:09:30] Lic. Marjorie Stewart Feria: es bien interesante, porque el doctor Pablo Rodríguez el Director, médico del Centro de Trauma hace años, ahora no recuerdo cuántos años son, pero llevan muchos años llevando una conferencia que la ha titulado terrores en las carreteras, porque porque se trata. [00:09:46] Lic. Marjorie Stewart Feria: De cosas que pasan en las carreteras que se pueden prevenir y que evita que la persona llegue al Centro de Trauma. En trauma, el 95% de las veces es prevenibles. O [00:10:00] sea, el trauma es una una enfermedad que se puede prevenir, Por eso es tan importante llevar todas estas medidas de prevención. Y el lleva está conferencia. [00:10:07] Lic. Marjorie Stewart Feria: Esta conferencia es bien cruda y la enseña cosas que han pasado aquí en el en el país. Osea, esto no es en allá en irán. Esto es aquí este cosas que pasan en las carreteras si se comen la luz roja. si están viendo el celular y no, no están pendiente en la carretera, si guían acceso a velocidad bajo el efecto de alcohol y droga. [00:10:30] Lic. Marjorie Stewart Feria: O sea, todas este tipo de cosas mayormente se hace para estudiantes de escuela superior que son los que están empezando a conducir, pero también se hacen en iglesias, en compañía. Cualquiera que lo pida es totalmente gratis. Si quieren hacer una donación a la Fundación, se les acepta. Pero la realidad es que es totalmente gratis. [00:10:50] Lic. Marjorie Stewart Feria: El va, da su conferencia y regresa, osea, aquí no hay nada. No es nada complicado. Nada, nada fuera de este mundo, no? Y es muy buena. [00:11:00] Bien interesante. Los muchachos se quedan ahí. Pegado, [00:11:02] Iliana Fuentes: impactado. Tienen unas imágenes bastante. [00:11:05] Lic. Marjorie Stewart Feria: Crudas si. Y ahí se dan cuenta de las consecuencias de los actos. Claro, porque es que hay que evitar y es una actividad de prevención buenísima [00:11:15] Iliana Fuentes: en los pasados años años, La Fundación Asistencia Centro de Trauma se ha involucrado y beneficiado también de de su participación en eventos deportivos en carreras. Y eso, eh, cómo están los planes para este año? [00:11:28] Lic. Marjorie Stewart Feria: Si tenemos planificado participar, no Puerto Rico. 10k Run, ese es el el maratón que se hace sobre el Puente de Teodoro Moscoso. Ellos han tenido metrop pistas y la organización del del Puerto Rico ten que han tenido la amabilidad no de incluirnos a nosotros junto con la fundación del Pediátrico como beneficiarios de esta de esta carrera y además de participar de la carrera, las personas, además de de de registrarse, pueden hacer unos donativos específicos a las fundaciones. [00:12:00] Así que pues los invitamos a que participen y además, pues en la medida en que puedan, pues, donen a la fundación porque. La las donaciones es un importante. Es algo que bien entretenido. Bien, emocionante. Son montón de corredores. Todos se encuentran ahí. Hay gente de todas partes del mundo que vienen a correr y a caminar. Y qué se yo? Hay diferentes tipos de actividades. Hay. Personas jóvenes, viejas. Hay personas en sillas de ruedas. [00:12:25] Lic. Marjorie Stewart Feria: Hay de todo tipo de personas, aletas y no aletas, pero se pasa muy bien. Se pasa muy bien y se disfruta así mismo. También está el la carrera de San Silvestre. Esa carrera de San silvestre es una que se hace a través de todo el mundo. La de Puerto Rico en específico es el es. La última carrera del año que se hace y normalmente es, o sea, normalmente hasta ahora, siempre ha sido por el Escambrón se empiezan el Escambrón. [00:12:51] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y ahí se termina, eh? Y es por todo el Viejo San Juan una ruta, eh? muy buena. A la gente le gusta mucho. Si [00:12:58] Iliana Fuentes: una ruta bien, bonita. [00:13:00] [00:13:00] Lic. Marjorie Stewart Feria: Sí. Y es tempranito en la mañana, así que venga el amanecer. O sea, es algo algo espectacular este. Así que pues tenemos esas también. [00:13:07] Iliana Fuentes: Hay algún otro proyecto que este organizando FACT para los próximos meses que quisieras? [00:13:13] Iliana Fuentes: Comentarnos? [00:13:14] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pues mira, tenemos pendiente también el simposio de trauma. Ese simposio de trauma es para profesionales de la salud interesados en trauma, o sea, médicos, enfermera y y otros profesionales no personal de emergencia. Y es exclusivamente temas de trauma. Este se hace normalmente un día. [00:13:37] Lic. Marjorie Stewart Feria: Todavía no hemos decidido si se va a extender a dos días en esta vez, pero las personas se registran, o sea, pagan el registro, llegan y nosotros le vamos a dar una serie de conferencias de. De profesionales de primera, o sea, son gente que están dedicados a trauma, gente que les pueden dar un insight. Bien, bueno sobre lo que es el el [00:14:00] tratamiento, el diagnóstico y tratamiento en trauma. [00:14:03] Lic. Marjorie Stewart Feria: De verdad, nunca hemos recibido un feedback negativo. Normalmente la gente está bien satisfecha y y bien contenta. Además, les les cuenta para a crédito de Educación Continua. O sea, están uno, dos días cogiendo un seminario y y pues tienen sus cursos. Cuándo va a ser este simposio? Se se está planificando para hacerlo el uno o el dos o el uno, 2 de mayo. [00:14:26] Lic. Marjorie Stewart Feria: Eso todavía está. Está y va [00:14:28] Iliana Fuentes: a ser en San Juan, ya tienen un lugar in, indica, bueno, designado [00:14:32] Lic. Marjorie Stewart Feria: el lugar. Todavía no es final, se está trabajando este, pero si va a ser en el área metropolitana. Eso básicamente es lo que lo que tenemos además de eso ahí. Tenemos varios proyectos con con otras, eh, entidades sin fines de lucro y también con entidades corporativas. [00:14:49] Lic. Marjorie Stewart Feria: Mm-hmm. Este nuestra alianza con con Metro Pistas, pues siempre sigue este y es lo que, eh es de las de las más fuertes. Mm-hmm, este, pero definitivamente, pues estamos [00:15:00] ampliando nuestro nuestro. Hay personas que se nos han acercado y me encanta porque, pues. Tiene unas ideas. Bien linda este que pues las iremos anunciando poco a poco. [00:15:09] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pero si hay mucho, mucho proyecto ahí pendiente. Pues [00:15:12] Iliana Fuentes: si tenemos un montón de cosas pasando en la fundación, así es que si hay personas que escuchan este episodio y les interesa colaborar, les interesa hacer donativo o involucrarse en alguna de estas actividades o proponer actividades nuevas. Como se comunican con nosotros. [00:15:27] Lic. Marjorie Stewart Feria: Mira este ahora mismo estoy usando mi teléfono, pero se pueden comunicar a mi teléfono el 787-613-4415. Con mucho gusto lo lo dirijo, no a lo que más les interese. Además de eso, si se tratan de donaciones, pueden hacerlo a través de a th móvil. Buscan en la, eh, la buscan como FACT, eh nonprofit. Y ahí, pues, vamos a aparecer además de eso, tenemos la cuenta de Paypal. [00:15:55] Lic. Marjorie Stewart Feria: Nos buscan en paypal además de eso, eh, si [00:16:00] se conectan a la página de la Fundación, hay una parte que es para donaciones y ahí se puede pagar con tarjeta de crédito y demás. Así que hay varias maneras de colaborar. La gran parte del dinero que ustedes donan va a parar para equipo y a y y materiales del Centro de Trauma. [00:16:19] Lic. Marjorie Stewart Feria: Muchas, muchas también se utilizan para estas actividades que he ido anunciando y este y pues nada. Yo creo que que es bien importante. Bien importante. Su participación sea como donante de sangre o económico. Y o de tiempo, si quieren ser voluntarios o sea don en de sí. Porque eso eso es algo bien reconfortante, no o de [00:16:43] Iliana Fuentes: sangre también puede ser [00:16:44] Lic. Marjorie Stewart Feria: si, sí, sí. [00:16:45] Lic. Marjorie Stewart Feria: Donan sangre, tiempo o dinero, lo que ustedes quieran. Hola tres aquí recibiendo si. [00:16:50] Iliana Fuentes: Muchas gracias, Marjorie. Ha sido un placer entrevistarte en esta ocasión, La verdad es que queremos invitar a todas nuestras oyentes, verdad [00:17:00] a que se unan a la Fundación Asistencia del Centro de Trauma, ya sea con una acción tan sencilla como compartir este episodio con algún ser querido o o conocido para que se entere . [00:17:11] Iliana Fuentes: Las proyectos que estamos trabajando para este nos pueden seguir en las redes sociales como fundación trauma pr. Nos encuentras en Instagram en Facebook y les recordamos que tenemos un live mensual por Facebook y simultáneamente se transmite también por Instagram desde. Ahora febrero de vamos a estar el primer jueves de cada mes. [00:17:33] Iliana Fuentes: Así que el próximo jueves 6 de febrero, vamos a tener nuestro primer life del año y va a ser precisamente sobre el banco de sangre. Vamos a tener con nosotros a la Directora Ejecutiva del Banco de Sangre. Así es que los esperamos a todos y les agradecemos su escucha y hasta la próxima, [00:17:50] Iliana Fuentes: sí, gracias. [00:18:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más