Avatar

Ep. 34 El Rol Transformador de nuestra Trabajadora Social: Conoce a Johana Karis

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

El rol transformador del trabajo social en la salud sexual y reproductiva: Conoce a Johana Karis

En este episodio especial de aniversario de Se Vale Preguntar, cambiamos los papeles para destacar a una de las piezas clave de nuestro equipo: Johana Karis, trabajadora social y apasionada defensora de la salud sexual y reproductiva.

La Dra. Yarí Vale entrevista a Johana, quien comparte su inspirador viaje profesional, desde sus primeros pasos en el trabajo social, hasta su papel fundamental en Darlington Medical Associates. Escucharás cómo su dedicación, empatía y experiencia han transformado la vida de muchas pacientes, rompiendo barreras y desafiando estigmas en temas como el aborto, la salud sexual y el acceso a servicios seguros y dignos.

Este episodio es una oportunidad para conocer más de cerca a Johana y ver cómo un enfoque humano y sensible puede cambiar vidas. Si alguna vez te has preguntado cómo es el día a día en la clínica, y de quienes luchan por garantizar acceso a la salud con dignidad, este episodio es para ti.

🎧 Escucha ahora y descubre cómo Johana Karis inspira, transforma y marca la diferencia.

¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com

Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 

También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Se Vale Preguntar es una producción de Podcasteras Media

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep. 34 El Rol Transformador de nuestra Trabajadora Social: Conoce a Johana Karis === [00:00:00] Johana Karis: Y Yarí decía ay, si yo te pudiera tener conmigo, yo le decía ay, si tú me tuvieras contigo, yo haría tantas cosas. [00:00:10] Dra. Yarí Vale Moreno: Ella básicamente ese año que estuvimos en ese proyecto piloto se auto. Presentó como su mi carta de presentación es mi trabajo literal y lo fajona que es. Y yo vi de primera mano, verdad el estar con ella haciendo ese proyecto. Yo dije espérate que esta chica, [00:01:00] [00:01:14] Dra. Yarí Vale Moreno: Bienvenides a otro episodio especial del aniversario. Se vale preguntar tu podcast favorito de salud sexual y reproductiva. En esta ocasión, contamos con una invitada muy especial, nuestra querida trabajadora social Johana Karis. [00:01:28] Dra. Yarí Vale Moreno: Soy la doctora Yari Vale, y hoy cambiamos papeles para conocer mejor a Johana y el trabajo que hace con nuestras pacientes. Johanna ha sido una pieza fundamental en Darlington Medical Associates, brindando apoyo emocional y orientación a nuestras pacientes. Su dedicación y empatía. Han tocado muchas vidas. [00:01:47] Dra. Yarí Vale Moreno: Y en este episodio, exploraremos su viaje profesional, su pasión por el trabajo social y sus experiencias trabajando en nuestra clínica. Cómo está Johana? [00:01:56] Johana Karis: Está bien, emocionada [00:02:00] [00:02:01] Dra. Yarí Vale Moreno: como te gusta que yo te entreviste [00:02:05] Johana Karis: para que sea la host hoy. [00:02:07] Dra. Yarí Vale Moreno: Vela. Pues mira, Johanna, quisiera comenzar con puedes contarnos que te llevo a convertirte en [00:02:13] Dra. Yarí Vale Moreno: trabajadora social y que experiencias tuviste antes de llegar al Darlington. [00:02:17] Johana Karis: Voy a tratar de hacer eso como cortito. Bueno, yo soy de Aguas Buenas y siempre estuve en Aguas Buenas. Y cuando entré a la universidad a los dieciciete años a la IUPI, eh, entré por enfermería contra la articulada recinto. [00:02:33] Johana Karis: Pero en mi primer año me di cuenta que no quería ser enfermera. Y eh, pues empecé a buscar que me gustaba y gracias a al primer año que tú sabes que es general, pues yo decía ok o algo que tenga que ver con humanidades o ciencias sociales. Y entonces me fui por las ciencias sociales y estaba entre psicología y trabajo social, Y yo no sabía, no tenía idea en verdad porque uno está chiquito y pollita de que de [00:03:00] pollita [00:03:00] Dra. Yarí Vale Moreno: literal. Porque la [00:03:02] Johana Karis: literal este, pues yo no, yo no sabía verdad exactamente que era la profesión. Yo solamente sabía que quería. Estudiar una profesión para ayudar. Y entonces, entre la psicología y el trabajo social mi lógica fue como que el trabajo social, el trabajador o la trabajadora social puede ayudar de manera más amplia. [00:03:26] Johana Karis: Claro. Y el psicólogo, la psicóloga se enfoca más que de después. Me di cuenta que no es así, pero esa fue mi lógica en aquel momento, eh? Se enfocaba como en lo del individuo. Y pues nada y se cambió a estudiar el trabajo. Se, pero en verdad no me arrepiento. Creo que es mi profesión, no una profesión bien pagada ni que nos cuide mucho esa la triste realidad, así que ha sido un reto como poder vivir siendo trabajadora social, Pero si, como que creo que fue la profesión. La pro la [00:04:00] profesión correcta y pues arranque [00:04:03] Dra. Yarí Vale Moreno: y como arrancaste, [00:04:04] Johana Karis: pues fue tu [00:04:05] Dra. Yarí Vale Moreno: primer bueno, mi primer trabajo a [00:04:08] Johana Karis: de trabajadora social. Bueno a ver, y esto suena loco, pero así fue yo. Yo crecí católica este y soy católica, no practicante, algo que mucha gente no conoce, pero esas son mis raíces. [00:04:24] Johana Karis: Así crecía, así me criaron. Y cuando entré a la universidad, mi primeros año y adolescencia, pues yo estuve bien activa en la en la iglesia, en la pastora del juvenil y todo eso. Así que. Eso fue una escuelita en verdad, como que yo hacía mucha co muchas actividades grupales, Así que esas fueron mis primeras experiencias, como haciendo algo parecido al trabajo social, entre comillas, pero ya luego en la IUPI el trabajo social es bien práctico. [00:04:53] Johana Karis: En el bachillerato. Así que dice muchas prácticas. Mi primera práctica fue en el departamento de la familia en Cidra. [00:05:00] También hice este práctica grupal hogar, Nuestra Señora de Fátima. Hice práctica comunitaria en La Perla y luego hice mi práctica general con el departamento de la familia. Estuvo un tiempo. [00:05:13] Johana Karis: Es, es como ayudante de trabajo social cuando todavía no estaba licenciada en el centro LGBTT de Puerto Rico. Y desde bien chamaquita también fui, eh. Ayudante de investigación a nivel sub graduado que eso no era común. La mayoría de los estudiantes, los asistentes de profesores eran estudiantes graduados. [00:05:32] Johana Karis: Pues yo, hacia eso a nivel sub gradu sí, y siempre trabajo un montón como que yo estudiaba y tenía. Un trabajo o dos, Siempre estabas bien ocupada. Sí, siempre estaba bien ocupada. En aquel entonces, yo trabajaba en una tienda religiosa. Ese fue mi trabajo de universitaria que me gustaba un montón en Plaza América y en San Patricio, y también era ayudante de trabajo social y era estudiante tiempo completo. [00:05:59] Johana Karis: Eh y ya [00:06:00] luego, pues, desde estudiantes siempre me enfoque más o menos en los mismos temas, eh que eran, pues, básicamente género, violencia doméstica, violencia sexual y comunidad Y por ahí arranque [00:06:12] Dra. Yarí Vale Moreno: ya. Y cómo cuéntame cómo, cómo fue los primeros trabajos, verdad? Ya de lleno en el tema de del aborto. [00:06:23] Johana Karis: Bueno, yo hice a mi maestría en España. Luego, cuando regresa a a Puerto Rico, empecé a trabajar en el de violencia doméstica, Y me hice intercesora legal en violencia doméstica y en agresión sexual, Ya eso, casi. Ya casi yo soy joven. Tengo 32, dos, pero eso fue hace casi ya de año. Y pues, nada empecé a trabajar en organizaciones sin fines de lucro y también fui empleada municipal de San Juan por casi cinco años y pues siempre trabajé. [00:06:53] Johana Karis: Con mujeres mayormente, muchas mujeres, muchas mujeres, comunidad. LGBT de mujeres diferentes, temas relacionado al género [00:07:00] y ya luego cuando empiezo cuando a vuelto allá, siempre me interesaron mucho los temas relacionados a la salud sexual y reproductiva. Eso yo lo empecé a hacer más por mi cuenta a través de mi proyecto, Todas Jevas que Todas Jevas yo lo inicié en el este Todas Jevas a tenido muchas evoluciones. [00:07:19] Johana Karis: Yo he sido menos hippie. Más hippie. Y pues así, así fue que conocí a. Y también [00:07:25] Dra. Yarí Vale Moreno: si [00:07:25] Johana Karis: Todas Jevas han tenido en muchas evoluciones. Empezó como un blog, luego se convirtió en un proyecto educativo. Y pues quien sigue a Todas JEvas desde hace muchos años, y Toda Jevas tuvo su pick en las redes este para eso como del Pues trabajaba muchos temas de relación, , saludable con el cuerpo, sexualidad, ciclo, auto, conocimiento anticonceptivos, todo el tema de salud sexual y reproductiva. Así fue que conocí a yari. [00:07:59] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, me [00:08:00] acuerdo cuando me invito a una charla y yo quedé muerta. [00:08:05] Johana Karis: Ajá. [00:08:05] Dra. Yarí Vale Moreno: Y vamos a discutir un documental chileno chileno de. [00:08:11] Dra. Yarí Vale Moreno: Los gatos. Miau [00:08:12] Johana Karis: bueno, se llamaba miau, pero literal [00:08:14] Dra. Yarí Vale Moreno: y yo pues, para no estar desorientada, pues vi ese documental. No era [00:08:19] Johana Karis: de gato Yarí. [00:08:20] Dra. Yarí Vale Moreno: Yo sé que no era de gato. Este era básicamente de salud sexual extra y reproductiva también. Pero yo estaba viendo ese documental y yo que de como que anda en que revolve metido yo, porque yo era la única doctora, la única doctora iba ir a hablar. [00:08:36] Dra. Yarí Vale Moreno: No sabía quiénes más estaban en el panel. Este no. Y pues, cuando vi el documental que realmente era como odiaban a los médicos en el documental. [00:08:46] Johana Karis: Sí, yo no pensé eso. [00:08:49] Dra. Yarí Vale Moreno: Y odiaban la vacuna y todo. Todo era malo. Todo era yel va y. Y y este la hay. Bueno, no, tú era malo, pero [00:09:00] básicamente yo me quedé con que ah, y, pero después conocí a Johana. Y conocerla a ella pues me dio un poquito de paz porque vi como ella estaba tan serena con todo ese revolú que había en Pública, verdad? Este tenía muchos vendor en verdad, verdad? Que fue un un yo nunca había ido a Pública este y fue cool porque yo conocí muchas más personas de las que pensé que iba a conocer. O sea, ya las conocía y en el panel, pues no se absolutamente nada el documental y y por eso fue bien cool. [00:09:31] Dra. Yarí Vale Moreno: También hablamos de endometriosis y de dolor las menstruaciones. Así que eso fue mucho mejor este, pero nada había como una variedad de actividades que eso fue lo más chulo que [00:09:40] Johana Karis: me impresionó [00:09:41] Dra. Yarí Vale Moreno: mucho. [00:09:42] Johana Karis: Fue fue bien, bueno, mucha gente me pregunta cuando lo voy a hacer de nuevo. Así [00:09:45] Dra. Yarí Vale Moreno: que Johanna me impresionó mucho desde el primer momento [00:09:47] Johana Karis: Verdada, esa Johana ha evolucionado , pero así fue que conocí a, bueno, yo conocí a y obviamente quien le interesa estos temas que no conoce a la doctora Vale, y la invité. En [00:10:00] persona la conocí por primera vez porque que la invité a esa actividad. Entonces ya se me olvida hasta cuál era la pregunta [00:10:06] Dra. Yarí Vale Moreno: que como fue como fue que te interesaste en ah, [00:10:09] Johana Karis: entonces, yo era empleada de municipal y yo llamaba a mi trabajo, pero era un trabajo bien duro. Necesitaba urgentemente renunciar. [00:10:19] Johana Karis: Eso me costó trabajo llegar ahí, pero llegue ahí, renuncie y me surgió la oportunidad de ir a trabajar a una clínica de aborto que no era Darlington. Así que estuve trabajando en Clínica IELLA un tiempo, como un año o un poquito más. Yo creo que casi dos eh, y y fue bien refrescante para mí porque cambié de escenario, cambié este. [00:10:43] Johana Karis: Conocí gente nueva. Empecé a trabajar con una población bien distinta,, aunque muchas cosas en común, con lo que yo trabajaba antes también y, pues ya yo ya yo era doula de abortos, pero está dentro de una clínica, pues me hizo, pues. [00:11:00] Entender mejor y ver muchas cosas. Y pues apasionarme más con con el tema ahí también fue que tuve la oportunidad de trabajar con Yari por primera vez porque Yari todavía es verdad. [00:11:12] Johana Karis: Este trabaja con Clínica IELLA ofreciendo las capacitaciones de la capacitación médico feminista entrenando médico. Así que ahí coincidimos laboralmente. Y pues arranque con por ahí por Clínica IELLA. Luego dejé de trabajar en Clínica IELLA me moví a Centro Ararat en Centro Ararat tuve la oportunidad de trabajar más con. [00:11:37] Johana Karis: Con población de hombre gay y persona LGBT que fue bien. Bueno, yo siento que lleno como un boquete, y lo voy a decir así un boquete en mi conocimiento, por ejemplo, yo sabía muchas cosas y me manejaba bien con muchas cosas anticonceptivo aborto pero, por ejemplo, yo sentía un vacío, eh? En los temas, por ejemplo, de STD, y [00:12:00] trabajar con la población LGBT me ayudó un montón Ah, sumergirme en esos temas en la prevención y tratamiento de VIH, también en trabajar la salud sexual desde este lo hombre, hombre, sí que yo toda mi vida he trabajado con mujeres, así que fue por una experiencia bien distinta. Me gustó mucho también, eh? Y a la misma vez, pues, haciendo cositas con bueno. [00:12:27] Johana Karis: Eh, yo había dejado de estar en clínica de abortos, pero siempre me preocupo mucho, pues que los servicios estuvieran accesibles y ver de qué manera yo podía apoyar. Así que douliaba eh, si siempre [00:12:40] Dra. Yarí Vale Moreno: te m tuviste activa con las doulas de aborto [00:12:43] Johana Karis: exacto, [00:12:43] Dra. Yarí Vale Moreno: este y eso pues era como que también no dejaste del todo cuando estabas en Ararat este de trabajar, El tema [00:12:52] Johana Karis: No [00:12:52] Dra. Yarí Vale Moreno: de la salud sexual y reproductiva de las mujeres y de la acompañamiento que es bien importante también, verdad? Ahí. Yo [00:13:00] creo que en esa energía, ímpetu ahí surgió, verdad? El el programa que tu diseñaste desde el aborto. [00:13:08] Johana Karis: Y yo, yo soy bien. Bueno, alguna gente dice persistente o terca? O yo no sé cuál es la diferencia. [00:13:16] Johana Karis: La cosa es que a mí, cuando se me mete algo en la cabeza y y también eso me ha hecho ser una buena trabajadora social. Como que yo busco soluciones a las cosas y si algo no se soluciona, es porque literalmente no se puede solucionar, porque sino créeme que yo voy a buscar la solución. [00:13:33] Dra. Yarí Vale Moreno: Si realmente aquí lo has demostrado en no tan solo en en resolver en las cosas con las pacientes, pero en otras en otros ámbitos dentro de la oficina también ha sido un plus. Un plus de verdad que eso, añade mucho valor. Al trabajo que tú haces. Y y francamente, yo me he quedado asombrada de de lo bien que ha sido este año, En término de. De poder, , ver todos tus talentos más [00:14:00] allá de la del trabajo social como tal porque ella tiene mucho talento, mucho, mucho, mucho talento [00:14:07] Johana Karis: Y pues eso, yo creo que lo heredé de mi abuelo. Anyway la cuestión fue que yo llevaba mucho tiempo diciéndole verdad a mi amiga y es compañeras de trabajo, como que en Puerto Rico tiene un problema. Bien, en serio de acceso al aborto. Se está haciendo aborto por por tele hace muchísimo año porque no lo estamos haciendo en Puerto Rico. [00:14:34] Johana Karis: Y entonces fueron muchas peleas. Muchas enchismaeras, luego reconciliaciones hasta que decidí escribir una propuesta formal y presentársela a ha Yarí y a la doctora Vélez junto con Dorian que enfermera con evidencia científica. Si, por si me decían no. Pues yo como que bateárselas y pues [00:15:00] Yari me dijo pues dale, vamos a intentarlo. [00:15:03] Johana Karis: Y estuvimos corriendo un año, tele aborto. Un proyecto piloto. Piloto que yo no tenía tiempo para nada, pero literal en el baño, yo hacía tele [00:15:12] Dra. Yarí Vale Moreno: aborto y ella todavía trabajaba para el otro [00:15:14] Johana Karis: para la [00:15:15] Dra. Yarí Vale Moreno: otra clínica. [00:15:16] Johana Karis: Así para clínica Ararat, exacto, yo lo hacía a mi y yo también soy consultora. Yo tengo dos trabajos que sigo teniendo. [00:15:23] Johana Karis: Mi otro trabajo consultora de violencia sexual desde hace cinco años. Este. Y pues nada. El proyecto arrancó. Yo sabía que iba a servir porque hay una necesidad. Yo no tenía ninguna duda, eh? Y yo siempre. Y Yarí decía ay, si yo te pudiera tener conmigo, yo le decía ay, si tú me tuvieras contigo, yo haría tantas cosas. [00:15:50] Dra. Yarí Vale Moreno: Ella básicamente ese año que estuvimos en ese proyecto piloto se auto. Presentó como su mi carta de presentación es mi trabajo [00:16:00] literal y lo fajona que es. Y yo vi de primera mano, verdad el estar con ella haciendo ese proyecto. Yo dije espérate que esta chica, porque porque aparte de eso, obtuvimos no tan solo. [00:16:14] Dra. Yarí Vale Moreno: Obtuvimos el dinero para arrancar a esa fue la otra cosa que que vino con ese proyecto y dije diache pues si es así, con este proyecto, podemos tra también intentarlo para otros proyectos? [00:16:25] Johana Karis: Mm-hmm. Sí. Que si conseguimos financiación para arrancar el proyecto. El proyecto fue un éxito. Yo nunca lo dudé, Y pues, osea, entre relajando y en serio, yo le decía a Yarí, si algún día tú tuvieras esta oportunidad de tenerme más aquí. Yo puedo hacer esto y muchas cosas más. Yo puedo coordinar si [00:16:43] Dra. Yarí Vale Moreno: lo hizo. [00:16:43] Johana Karis: Ella [00:16:44] Dra. Yarí Vale Moreno: no es política. Ella promete y cumple. [00:16:48] Johana Karis: So yo le decía puedo coordinar telemedicina. Puedo atender todo el componente psicosocial de la clínica. [00:16:54] Johana Karis: Puedo hacer todo lo posible por identificar y solicitar el fondos. [00:17:00] Prepara el propuesta. Marker --- [00:17:02] Dra. Yarí Vale Moreno: Manejar los fondo, manejar crisis, manejar las crisis que también [00:17:06] Johana Karis: en verdad releva a ellas. Pues que es bien fuerte tú tener bregar con todo lo que tienes que trabajar como enfermó para además, tener que bregar con con tener que activar un protocolo o ideal con las crisis que pueden surgir aquí socialmente. [00:17:20] Johana Karis: Correcto. Identificar el fondos para apoyar a nuestro paciente. Ayudar con identificar cositas para la infraestructura o el equipo de la clínica. Todo eso. [00:17:32] Dra. Yarí Vale Moreno: Y cuéntame, como logre mantener motivada aún en los momentos difíciles. Por ejemplo, la semana pasada. [00:17:39] Johana Karis: No sé este, pues es que a mi me gusta mucho lo que yo hago. [00:17:49] Johana Karis: Como que a mi me apasiona mucho esto. Y yo di gracias a la vida por tener la oportunidad de de que casi siempre he tenido el chance de estar en espacio y trabajar con poblaciones. que a mi me [00:18:00] apasiona mucho y yo me lo tomo muy en serio y me preocupa claro este. Así que para mi importante poder apoyar y pues también tiene que ver con mi manera de ser así que a veces es agotador. [00:18:15] Johana Karis: A veces me digo a mi misma como que yo no tienes que bajarle tres, no dos, como que parar y y y a lo largo de mi vida, he aprendido a ponerme límite a mi misma y a las personas. [00:18:25] Dra. Yarí Vale Moreno: Claro. [00:18:27] Johana Karis: Pero yo creo que lo que me mantiene motivada en resumen, es que me gusta mucho lo que hago. [00:18:32] Dra. Yarí Vale Moreno: Hay alguna historia o experiencia que haya marcado tu vida y que quieras compartir con nuestros oyentes. [00:18:37] Johana Karis: Yo tengo muchas historias, pero hay una que recuerdo con mucho, con mucho cariño, es que yo me acuerdo. Una vez yo estaba acompañando una paciente en su experiencia de aborto,, en la clínica, eh, verdad? Era una sución y esta paciente está bien nerviosa. Ella estaba bien asustada, que [00:19:00] una emoción bien común está súper asustada, tan asustada que yo me acuerdo que ella se tiro de la camilla y corrió para el baño porque no se sentía lista. [00:19:09] Johana Karis: Y luego volvimos y entonces yo, dándole la manita y acompañándola y duleandola en su proceso de aborto precencial ahí respirando junta. Y yo le digo lo está haciendo muy bien. Y ella me miró y me dice tú también lo estás haciendo muy bien. Y entonces, como que pa, mi fue algo tan bonito porque pues a veces yo hago esto sin pensar. [00:19:36] Johana Karis: Como automático apoyando y a veces uno se pregunta como que pudiera hacer esto mejor y fue como, fue lindo que ya ella se detuviera y me dijera como que tú también lo estás haciendo muy bien. Si eso es, eso es cool. Si nunca, de verdad nunca me voy a olvidar de eso. Y siempre la voy a recordar con mucho cariño, porque fue un momento bien [00:20:00] lindo. [00:20:00] Johana Karis: Y especialmente cuando uno está trabajando un montón, que uno está bien abrumado este como que recibir esa retroalimentación de un paciente [00:20:09] Dra. Yarí Vale Moreno: ahí al instante al momento si definitivo. Y que fueron, pues las dos verdad estaban en esa comunicación. Bien chula que se que esos instantes y aunque son minutos pequeños, eh, yo creo que para las pacientes y para uno mismo, cobra sentido, lo que uno está haciendo cuando uno puede ayudar de esa manera. [00:20:28] Dra. Yarí Vale Moreno: Y sabes que que es positivo entre todo pues hay algo de positividad y que las pacientes están ómodas [00:20:36] Johana Karis: que va atado de cuando. A mí, hay veces que la gente me pregunta, pero que a ti te gusta de tu trabajo. Y yo, una de las cosas que siempre digo es que yo, yo no he trabajado con otra población y he trabajado con muchas poblaciones, verdad de la que reciba tanta gratitud como de las personas que necesitan abortar. [00:20:58] Johana Karis: Pero como mucha [00:21:00] gratitud, mucha [00:21:00] Dra. Yarí Vale Moreno: gratitud. Yo también con concurro con eso, definitivamente. [00:21:04] Johana Karis: Y si soy ahí, uno se da cuenta por lo menos yo me doy cuenta que estoy en el sitio que tengo que estar la vida, lo que sea, pa aquí [00:21:13] Dra. Yarí Vale Moreno: y cuen y cuéntame cuáles son las estrategias o prácticas que utilizas para cuidar de tu propia salud mental de que estás hablando ahorita de los límites. [00:21:21] Dra. Yarí Vale Moreno: Eh y tú bienestar [00:21:23] Johana Karis: pues eso poner el límite, eh? Eso ha evolucionado en mi vida y veces que ha sido más disciplinado. Otras no, verdad? Hay momentos de mi vida donde he sido bien super adicta, por ejemplo, a hacer yoga. Ahora mismo no es algo que estoy practicando que debería retomar. Pero, por ejemplo, una cosa que yo hago es que yo no escucho noticias por la mañana. [00:21:46] Johana Karis: Ni y te trato de no recibir malas noticias temprano porque porque si eso pasa como que me levantó de mal humor. [00:21:56] Dra. Yarí Vale Moreno: Si ya ya como el día se se cagó, [00:21:58] Johana Karis: si no. Y [00:22:00] también porque hay muchas probabilidades de que reciba algo difícil de aquí, por ejemplo, correcto, [00:22:04] Dra. Yarí Vale Moreno: que ya entonces tienes un panorama medio negativo para entonces venir acá y tener que l idea con el con escuchar a los pacientes y los problemas, etc. [00:22:13] Dra. Yarí Vale Moreno: Y en [00:22:13] Johana Karis: esto. Espacios particulares. Bueno, este espacio este y en otro espacio, pero en este espacio particularmente que uno está atendiendo a tantas personas pasando para tantas situaciones y de momento pasan muchas cosas afuera, como tenerla. Joan Rodríguez, Veve, pues. Pues, [00:22:31] Dra. Yarí Vale Moreno: si, [00:22:31] Johana Karis: si, si. Insistiendo en todo lo que ella hiciste y recibiendo malas noticias y pues, y que hay que estar también constantemente peleando por por este servicio. [00:22:42] Johana Karis: Pues he abrumador el tu de momento, tener que bregar con todo eso más con todo lo que está aquí Y pues, trato de pensar de que yo con todo eso en estos momentos, no puedo hacer mucho, así que enfocarme lo que tal. Que no es lo mismo de pichard verdad? Yo no, no voy a meter el no, eso. Pero por ahora, la prioridad [00:23:00] es esto que estoy es priorizar, [00:23:01] Dra. Yarí Vale Moreno: es priorizar las cosas que se realmente son importantes y que puede estar un impacto inmediato si versus las cosas que, pues, pues la vida nos trae y pues hay que bregar, pero podemos bregar más tarde [00:23:12] Johana Karis: si también para no no tener un día. [00:23:16] Johana Karis: Jodío, Difícil difícil, entonces, que más trato de compartir más con mi familia, que eso es algo que quizá no valoraba tanto más joven este, pero cada vez que pasa más los años y cada vez que se muere más, la gente [00:23:31] Dra. Yarí Vale Moreno: claro, [00:23:32] Johana Karis: uno no empieza a valorar más. Así que compartir con mi familia y y algo así me han divertido. [00:23:40] Johana Karis: Pues, hacerme mi uñas. [00:23:41] Dra. Yarí Vale Moreno: Eso es lo que te iba a decir tu hobbie favorito. [00:23:44] Johana Karis: Este si hacerle la uña a a mis amigas, a mi hermana. [00:23:47] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, Johana no cobra, no cobra. Sí, [00:23:50] Johana Karis: pero a ellas no le cobro. Pasa. Y porque gracias a la vida ahora no me hace falta, pero este y lo hago por diversión. [00:24:00] Y y eso compart con mi perrita también. Que [00:24:03] Dra. Yarí Vale Moreno: eso es súper valioso, la que uno tenga animales de comfort de que ayudan a uno sobre llevar los días y y y yo he sabido de la pandemia para acá que mucha gente ha valorado más sus. [00:24:15] Dra. Yarí Vale Moreno: Sus mascotas. como gente, como personas que o animales que son súper importantes, o sea, no solamente que están allí haciéndote compañía que son necesarios, para el bienestar de mental y físico también. Y yo vi, [00:24:29] Johana Karis: nosotras vivimos solas, o sea ella y yo. Así que ella, mi familia. y en verdad es como yo en perrita [00:24:36] Dra. Yarí Vale Moreno: Algo más que quieras comentar sobre tu travesía por el trabajo social y tu llegada Darlington. [00:24:42] Johana Karis: Como les decía ahorita, como que este un espacio y una población de la que se recibe mucha gratitud, así que es que son muchas muestras, a veces, o Aquí en este trabajo, pasa mucho que a veces las personas vienen con la expectativa de que van a ser maltratadas, verdad? [00:24:59] Johana Karis: Sí, sí, sí, [00:24:59] Dra. Yarí Vale Moreno: [00:25:00] sí. De [00:25:00] Johana Karis: que van a tener. [00:25:01] Dra. Yarí Vale Moreno: Malas experiencias, malas [00:25:02] Johana Karis: experiencias de que va a ser obligatoriamente una experiencia traumática, Y de momento, cuando se topan, no nada más conmigo, también con mis ose, con todo con mi compañera enfermera, contigo o con el doctor Domínguez, es verdad con la recepción y cuando se dan cuenta que eso que pues, este es un espacio seguro, que un espacio sensible, que que un espacio amigable, que las cuidamos un montón. [00:25:30] Johana Karis: Pues siempre es lindo. Pues esas pacientes que te dicen ay, te puedo abrazar eso está chévere. Si es verdad, y piden mucho abrazo, y también, y no nada más. Ella a veces como sus propios familiares también. [00:25:45] Dra. Yarí Vale Moreno: Claro, [00:25:46] Johana Karis: Y nos dicen muchas cosas lindas o nos deja mensajes lindo. Nos traen florecitas, eh? [00:25:51] Johana Karis: Pues, eso siempre es lindo. Yo estoy bien contenta con la vida de ponerme en estos espacios y [00:26:00] de poder ayudar y y tener la seguridad de que estoy. [00:26:05] Johana Karis: Aportando a que cosas buenas pasen. Aunque mucha gente no les parezca, y las personas que no creen el aborto, que, por ejemplo, creen en Dios yo en las profundidades de mi ser, como les conté, yo crecí católica y me crié católica. Y yo pienso que Dios me puso aquí, aunque mucha gente no lo crea. Este el lugar donde tengo que estar y con la gente con la que tengo que trabajar, y la gente a la que tengo que ayudar. [00:26:32] Johana Karis: Así que yo me siento bien, feliz y agradecida con la vida, Y pues, contenta de estar aquí, y ayudar. [00:26:39] Dra. Yarí Vale Moreno: Me alegro un montón. Me alegro mucho, mucho, mucho que este que seas parte del Darlington. Y desde que llegaste verdad, hiciste un cambio, De verdad que te volviste esencial. Así que definitivamente, no sé ni. [00:26:52] Dra. Yarí Vale Moreno: Que es rayo. Yo hacía antes, sin trabajadora social y sin Johana. Así que ahora, pues, veo diache debi haber hecho esto [00:27:00] antes, mucho antes. Yo decía yo nunca voy a poder mantener o ose otro staff más para la carga económica que representa, verdad? Este mantener una oficina así. Y pensaba que era imposible y al contable también me dijo que es imposible. [00:27:12] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero pues aquí estamos. [00:27:17] Dra. Yarí Vale Moreno: Ha sido un honor tener a Johana Karis con nosotros en este episodio especial de aniversario. Su dedicación y amor por su trabajo son una inspiración para todos nosotros, y estamos muy agradecidos por su contribución a Darlington Medical Associates. [00:27:32] Dra. Yarí Vale Moreno: Recuerda que puedes enviarnos tus preguntas a Darlington Medical en Instagram porque Se Vale Preguntar. Se vale preguntar. Es una producción de Podcasteras [00:28:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más