Avatar

Ep.57 Menopausia y perimenopausia: síntomas, tratamientos y cómo cuidar tu cuerpo (Resumen)

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

¿Sientes calentones repentinos que te despiertan en la madrugada? ¿Te cuesta concentrarte o sientes que tu cuerpo está cambiando y no sabes por qué? Tal vez estás atravesando la perimenopausia y ni siquiera lo sabías.

En este episodio especial de Se Vale Preguntar, te damos un compendio de los episodios que hemos dedicado al tema de la menopausia, perimenopausia y reemplazo hormonal. para que tengas como quien dice un resumen estilo 101.

Te contamos cuáles son los síntomas más comunes y también los menos conocidos. Hablamos sobre cambios en el estado de ánimo, la energía, el deseo sexual, el insomnio y los cambios físicos que impactan nuestra salud y bienestar. Y lo hacemos de la mano de expertas: la ginecóloga Yarí Vale Moreno, la farmacéutica Mariela Vázquez y el testimonio de Leurick Valentín, quien comparte cómo ha sido su experiencia viviendo este proceso.

👉 ¿Qué tratamientos existen?

👉 ¿En qué consiste el reemplazo hormonal?

👉 ¿Cuándo y cómo buscar ayuda profesional?

También desmontamos mitos, hablamos de medicina personalizada y exploramos por qué este proceso natural no tiene por qué vivirse como una condena. Con la información correcta y el acompañamiento adecuado, esta puede ser una etapa de transformación, conciencia corporal y poder.

💬 Si tienes preguntas sobre tus síntomas o quieres que toquemos algún tema específico, escríbenos por Instagram. Porque Se Vale Preguntar.

🎧 EPISODIOS UTILIZADOS PARA ESTE ESPECIAL QUE PUEDES REVISITAR


Con la Dra. Yarí Vale Moreno, donde se explican los síntomas, cambios hormonales, y el impacto en la vida sexual y emocional.


Conversación con la Dra. Yarí Vale y la farmacéutica Mariela Vázquez sobre tratamientos hormonales, cremas bioidénticas, pellets, y medicina compounding.


Historia vivencial sobre cómo identificó sus síntomas, buscó ayuda y cómo ha vivido este proceso de transformación.


¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep. narrativo perimenopausia VO === Iliana Fuentes Lugo: [00:00:00] Cuando pensamos en la menopausia o la peri menopausia, muchas veces lo primero que sentimos es miedo. Miedo a envejecer, a dejar de ser deseadas, a ver cambios brutales en nosotras, a perder el control de nuestra cuerpa, a no ser escuchadas, a pasar por los síntomas conocidos y los desconocidos o a ser vista como una histérica. Aunque cada vez hablamos más sobre los síntomas de la perimenopausia y la menopausia siguen siendo un tabú en nuestra sociedad y por eso es un tema recurrente en Se Vale Preguntar. [00:01:00] Estás sintiendo un calor intenso que te quema desde adentro de tu cuerpo. Nadie a tu alrededor parece entenderlo. Y tú te quieres arrancar la ropa y la piel. Si fuera posible, meterte desnuda en una piscina de cubitos de hielo sería tu paraíso en ese momento. Y de repente acabas de olvidar para dónde vas y qué tienes que hacer ahora. Sólo quieres quitarte ese calor del cuerpo. Estás rodeada de personas que te miran con cara de no es para tanto, no seas exagera, cómprate un abanico y a ti te entran unas ganas inmensas de llorar. [00:02:00] Y comienzas a pensar que quizás te estás volviendo loca. Cuando llegas a tu casa, le huyes a tu pareja. No quieres ni que te toque. Ni que te bese. Ni que te mire. Es más si se puede ir a dormir a otro cuarto mejor, porque así no te aumenta el calor y no lo despiertas en tu ya rutinaria. desvelada de las tres la mañana. Entonces te das cuenta de lo que sucede y el miedo a envejecer te acecha a todas horas. Esta situación te parece como una maldición que acabará con tu vida mental, emocional y sexual. Pero si nos hacemos eco de lo que siempre nos dice la doctora Vale, ¿Qué pasaría si comenzamos a ver este proceso como una etapa más del cuerpo? Una que con la información correcta y la ayuda adecuada, podemos transitar con dignidad, placer y salud. Soy Illiana Fuentes Lugo, una de las productoras de se vale [00:03:00] preguntar. Y en este episodio especial, te resumimos los síntomas y tratamientos para enfrentar esta etapa inevitable de nuestras vidas. Muchas personas comienzan a experimentar síntomas de perimenopausia desde los 35 años, cambios en el humor, insomnio baja del lívido, dificultad para concentrarse, resequedad vaginal y muchos más. Y sin embargo, pocas hablan abiertamente del tema. En este episodio, recogemos las voces expertas de la doctora Yarí Vale Moreno, la farmacéutica Mariela Vázquez y el testimonio de Leurick Valentín, una mujer que decidió hablar sin filtros sobre como vive esta etapa de su vida. Lo primero que debes saber es la importancia de reconocer los síntomas de que tu cuerpo está cambiando en el episodio nueve de se vale preguntar. Hablemos de perimenopausia la doctora Vale, explica algunos destos síntomas. Dra. Yarí Vale: La presentación varía mucho, pero también eso viene acompañado de [00:04:00] cambio de humor. Pacientes se sienten a veces más irritables. No, no suelen tener las mismas energías. Se puede sentir más cansadas. Es un espacio de tiempo donde al al cuerpo sentir, verdad que no tienes esas hormonas que tenías antes todo el tiempo, bastante como un relojito en la mayoría de las pacientes o de las personas estantes. Pues definitivamente. Ese cambio produce cambios también en la manera de pensar en nuestra mente y como procesamos los pensamientos, mucha gente empieza a a sentirse que no pueden, que es que como se sienten lentos, procesando pensamientos o no pueden tener la misma agilidad mental que tenían antes y eso les afecta en el trabajo o concentración. Concentración también. Iliana Fuentes Lugo: Y más allá de una lista inmensa de posibles síntomas. Lo más importante es es conocer tu cuerpo y entender lo que te sucede a ti en el caso de Leurick, por ejemplo, ella lo veía como una lucha por [00:05:00] recuperar su vida. El momento en que su cuerpo cambió sin aviso, cambió su humor, su energía, su deseo, su capacidad de concentrarse y sobre todo la forma en que se relacionaba con su propio cuerpo. Escucha, como ya lo describe. Leurick: tú estás peleando por tu vida. Tú estás peleando por tu vida literal, mi carrera hará contra el tiempo porque decía yo necesito que esto empiece ya, porque mientras más sentía que perdía el control de mi cuerpo, de mi vida. A mí se me afectó todo. Hay otra gente que a lo mejor, de la cotidianidad sí, hay mucha hasta en la iglesia. La gente como que ah, eso es porque no tendrán la presión alta. Y yo.... Johana Karis: Es diabólico Leurick: mira, mira, mira lo que es, es un sofocón y hasta enla iglesia. Yo con mi abanico. Es un sofocón. Es un sofocón, pero muchacha. Te desestiman por la edad. Exacto. Ahora me veo media estropiá, pero yo no parezco de la [00:06:00] edad que tengo. Entonces eso le choca mucho a la gente y Yo mira, yo tengo 43 años y me empezó a esta edad. Pero hay algo que se llama perimenopausia, ya que te empieza más para allá Iliana Fuentes Lugo: Así que en el momento en el que identifiques que tu cuerpo está cambiando y los síntomas comiencen a incomodarte, busca ayuda profesional. Hay opciones para disminuir los síntomas y sobre todo, sentirte mejor. Así lo explican la doctora Yarí Vale y la farmacéutica Mariela Vázquez. Dra. Yarí Vale Moreno: Las mujeres no tienen que sufrirse la menopausia a pulmón, sino que hay remedios para esto y definitivamente que vayan acudan a su médica, médico y que se sientan en la libertad de hablar de los síntomas que ellas tienen. Dra. Mariela Vázquez: Sí, totalmente de acuerdo con la doctora y yo, y quiero añadir algo, he visto que hay mucha gente hablando de menopausia ep--24-y-25_1_10-28-2024_180045: hmm. Dra. Mariela Vázquez: que no tienen ninguna preparación académica. Que no sé, que me preocupa, [00:07:00] que me preocupa. Así que las pacientes busquen ayuda en sus médicos, sobre todo en los ginecólogos. Ginecólogos y ginecólogas son los los especialistas mejor preparados e indicados para tratar. La salud femenina punto. Y el reemplazo hormonal es salud femenina. O sea, eso es sin ginecología 100 por ciento. Iliana Fuentes Lugo: Buscar ayuda puede ser también como una montaña rusa, aunque el testimonio de Leurick es profundamente personal, no es raro. Muchas personas experimentan transformaciones físicas, emocionales y sexuales durante la perimenopausia y la menopausia. Lo preocupante es que, como Leurick, la mayoría llega a esta etapa sin información suficiente y muchas veces desestimada hasta por sus propios médicos. En estos casos, seguir buscando opciones es la solución. Leurick: Honestamente, si te descartan, si te descartan tus síntomas, busca, busca. Ese es tu [00:08:00] territorio, tu cuerpo y es lo que te ha traído aquí. Tú. Bien, sabes que eso no no te pasaba hace un año, hace dos años, hace dos meses, tres meses. Eso no te pasaba. Conoce te explórate. Es un cuerpo nuevo. Un cuerpo nuevo mientras están en esa transición de conocer todos tus síntomas. Y después del reemplazo, también es un cuerpo diferente. Requiere otras, atenciones tiene otras necesidades. Me gusta mucho hacer la pregunta como yo hablo mucho del cuerpo como territorio y me gusta hacerme la pregunta ¿Qué necesita mi cuerpo? Hacer una un un listadito de cuáles son las cosas o las que no quiero lidiar por ahora y con la que sí. Es tú que sea tu decisión, no dejes que te descarten. tu conoces ese territorio, tu cuerpo. Evalúate y busca. No, no sale a la primera, no sale a la segunda. A veces puede salir la la tercera o cuarta. Así que también reconocer que hay profesionales de la salud que no [00:09:00] te lo van a recomendar. No importa qué. Y debes buscar quien te provea lo que necesitas Iliana Fuentes Lugo: Al encontrar la ayuda que necesitas y comenzar, por ejemplo, con el reemplazo hormonal, muchas personas logran estabilizar sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Así lo explica la doctora. Vale. Johana Karis: Y cuáles son los beneficios que estas pacientes pueden ver cuando comienzan a utilizar reemplazo hormonal? Dra. Yarí Vale Moreno: Las quejas más comunes que son los calentones, Insomnio, resequedad vaginal, dolor en la relación sexual a raíz de la resequedad vaginal También Se puede experimentar lo que la mayoría de las mujeres le llaman fogginess en eso que no estaban enfocadas y pues eso tiene repercusiones laborales. Osea, no es poca cosa, eh? en su vida personal, pues también los tiene. Se Todo esto es como yo le llamo como un efecto de bola de nieve, y pues, para mitigar esos síntomas, se hacen verdad laboratorios primero y eso quiero verdad dejarlo claro para ver en qué nivel estamos se toma en consideración para la dosificación. [00:10:00] Porque pues, francamente, es algo que uno puede verdad mejorarle y sabe nada cómo ver que las pacientes hacen el refil. De las de los medicamentos que vuelven y piden la receta para saber que está funcionando adecuadamente Iliana Fuentes Lugo: Una de las primeras hormonas que se ofrecen como parte del tratamiento de reemplazo hormonal es la progesterona. La doctora vale y la farmacéutica Vázquez hablan sobre los beneficios específicos de esta hormona durante la menopausia e incluso antes de que llegue. Dra. Mariela Vázquez: mujer que esté después de la menopausia puede usar el progesterona. No importa si tiene útero o no y de hecho la progesterona es la primera hormona que disminuye. Después de que uno ya está un año sin sin ver el periodo menstrual. Hay varios estudios también que nos dicen que desde los 35 años, nosotros estamos empezando a ver disminución en la producción de hormonas y mucho más ahora que nos alimentamos tan mal que la comida ultra procesada.[00:11:00] No ayuda para nada que no hacemos ejercicios, vida sedentaria, una persona que tengo un estilo de vida no saludable, ese declive hormonal va a venir mucho, mucho, mucho antes. así mismo, Así que pues eso es bien importante. sí. Definitivo. Y claro, las podemos ayudar con los medicamentos, pero si la paciente se quiere sentir bien, bien, de verdad? Pues tiene que hacer verdad, ajustes en su alimentación y ajustes en el ejercicio para que el medicamento funcione de la manera más Johana Karis: Optima, Iliana Fuentes Lugo: Un buen tratamiento de reemplazo hormonal unido con un estilo de vida saludable, pueden ayudarte a sentirte mejor y a entrar en esta nueva etapa de tu vida con energía y vigorosidad. Y esto incluye tu vida sexual. No es verdad que terminan con la menopausia. Es más, la doctora Vale, insiste en la importancia. Es recuperarla para mantener una vida más longeva. Dra. Yarí Vale: Las mujeres menopáusicas como yo, este definitivamente [00:12:00] nuestras relaciones sexuales perduran y que es importante que perduren y que es importante que se retomen y que es importante que no, no se pierda el hábito de tener intimidad, de tener intimidad contigo misma o con con la pareja. Porque pues, francamente, sabemos que las las parejas o las personas que tienen sexo por más tiempo duran más osea, son más longevas, así que es un. Es algo que uno tiene por diferentes cosas, verdad? Que no, que las relaciones sexuales nos llevan a hacer hábitos más de tener nuestro sistema que escolar mucho mejor, más saludable está amina vernos mejor, pues estamos más pendiente al peso, ese tipo de cosas que son verdad extras. Iliana Fuentes Lugo: Ya sabes, ni la per menopausia ni la menopausia tienen que ser el fin de tu vida sexual, emocional o mental. Buscar ayuda de profesionales es esencial para navegar este proceso natural de la vida. Recuerda que si tienes [00:13:00] preguntas sobre tus síntomas, que quieras que aclaremos en este programa, escríbenos por Instagram porque se vale preguntar.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más