Avatar

Ep.64 Fertilidad después de los 35: mitos, pruebas y opciones reales

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

La fertilidad no se apaga al cumplir 35: descubre qué cambia de verdad y qué no.

La Dra. Yarí Vale Moreno (ginecóloga) y la trabajadora social Johana Karis hablamos con el Dr. Jaime Roura (REI: reproducción, endocrinología e infertilidad) sobre qué pasa realmente con la fertilidad a partir de los 35 años. Hablamos de calidad vs. cantidad de óvulos, de por qué la hormona antimuleriana (AMH) no predice tu capacidad de embarazarte de forma natural, de cuándo buscar ayuda especializada, del rol del factor masculino y de opciones como la congelación de óvulos. Si alguna vez te han dicho “ya estás tarde” o te asustaron con tu “reserva ovárica”, este episodio es para ti.

¿Qué queremos que te lleves de este episodio?

  1. Fertilidad ≠ número de óvulos: si menstrúas regularmente, ovulas; un buen óvulo + semen de calidad pueden lograr embarazo, incluso después de los 35.
  2. AMH sin sustos: la AMH orienta tratamientos (IVF/criopreservación), pero no determina tu posibilidad de concebir de forma natural; puede verse afectada por anticonceptivos.
  3. Cuándo buscar un REI: intenta 12 meses (<35 años) o 6 meses (≥35). Ve antes si hay endometriosis, ciclos irregulares/ausentes, cirugías pélvicas, trompas dañadas o sospecha de factor masculino.
  4. Factor masculino importa (y mucho): el análisis de semen es clave desde el inicio; estilo de vida, varicocele y otros factores influyen en conteo, morfología y motilidad.
  5. Opciones con cabeza fría: la congelación de óvulos es más costo-efectiva antes de los 33–35; no es “seguro garantizado”, requiere buena consejería y expectativas realistas.

¿Te quedaste con dudas o quieres que profundicemos en algún punto (fertilidad después de los 35, AMH, criopreservación, análisis de semen, preparación para embarazo)? Escríbenos por DM en Instagram en @darlingtonmedical y cuéntame tus preguntas para futuros episodios.

Recursos mencionados:

https://www.reproductivefacts.org/

Este podcast es una producción de Podcasteras Media para Darlington Medical

Hosts: Dra. Yarí Vale Moreno y Trabajadora Social Johana Karis

Productoras: Iliana Fuentes y Mayra Ortiz

Edición: Mayra Ortiz

Transcripción

Ep.64 Fertilidad después de los 35: mitos, pruebas y opciones reales === [00:00:00] Dra. Yarí Vale: doctor [00:00:00] Dr. Jaime Roura: me hicieron esta prueba salió en bajita. Eso quiere decir que no puedo tener hijos. Todos los días en la clínica. Y la contestación es que no tiene nada que ver, porque si tu estás viendo tu menstruación todos los meses, todos los meses, tu libera un huevo y ese huevo, si se encuentra con esperma y todo lo demás, está bien, pues va a tratar de fertilizar y de echar palante. El tener más o menos huevo en en el ovario. [00:00:26] Dr. Jaime Roura: No me hace esa diferencia. [00:00:28] [00:01:11] Johana Karis: Bienvenidos a Se vale, preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Soy Johana Karis trabajadora social y hoy vamos a hablar de un tema que a veces escuchamos como una advertencia. Pare ahora, porque si no te va a quedar el los biológico, se va a parar. [00:01:29] Johana Karis: Y escuchamos eso en las fiestas familiares en todos lados ¿Que pasa realmente con nuestra capacidad de gestar cuando cumplimos más de 35 años. Es cierto que eso nos acaba el tiempo qué señales nos dicen que debemos buscar ayuda para contestar éstas y muchas otras dudas. [00:01:46] Johana Karis: Nos acompaña el doctor Jaime Roura, especialista en reproducción en endocrinología e infertilidad. Y como siempre, junto a mí, nuestra co y gin neóloga la doctora Yarí Vale Moreno. Cómo están [00:02:00] doctores? Muy [00:02:00] Dra. Yarí Vale: bien, muy bien, [00:02:01] Dr. Jaime Roura: muy bien, gracias por tenerme hoy. [00:02:03] Johana Karis: Gracias por estar aquí. Es un placer. El viene de lejos. [00:02:07] Johana Karis: Y el segundo hombre, nuestro podcast. Eso [00:02:10] Dr. Jaime Roura: es, así que emoción. [00:02:14] Johana Karis: Así que pues vamos a empezar doctora, en qué momento tu como eclog le dices a una de tus pacientes. Eh, debes buscar ayuda con un especialista como el doctor [00:02:27] Dra. Yarí Vale: Roura. Pues definitivamente cualquier edad que hay han tratado de de tener eh, de embarazarse por más de un año, eh? [00:02:36] Dra. Yarí Vale: Pero definitivamente soy mucho más enfática después de los 33, seis meses. Si han tratado seis meses y y no de esto le digo, ve buscando ya ayudita con médico de infertilidad este y pues, a medida acaba bajado a mi medida que pasa el tiempo ha bajado como que la da de buscar ayuda con infertilidad de las cosas se han ido modificando porque antes [00:03:00] decíamos un año, maté 35 años también. [00:03:03] Dra. Yarí Vale: Eso también depende si tienen endometriosis, si tienen otras. Cosas que verdad que que puedan afectar la fertilidad del saque PCOS siendo una de las de las otras diagnósticos que nos preocupa, verdad? Que las pacientes este? Pues pues, tengan dificultad en embarazarse. Y ahí, pues, pues definitivamente, aparte de las cosas que nosotros la generalistas, podemos hacer, como dar el femara este o lo que dábamos antes que era colomid. [00:03:28] Dra. Yarí Vale: O qué eso son dos, dos inductores de ovulación. Dos pastillitas que que, pues son bastante baratas, eh? Hacen que las pacientes ovulen, eh? Y pues. Algunas de ellas se preñan, pero no necesariamente todas, eh? Así que aparte de dar eso, pues obviamente mandarlas con el workup de infertilidad a ver verdad porque no se están embarazando especialmente de hacer el um mm, semen análisis eso es bien importante porque pues pueden estar tratando con. [00:03:58] Dra. Yarí Vale: Alguien que es esteril y pues [00:04:00] nunca se van a preñar. No son ellas este. Y pues eso es bien, bien, bien importante tener todas esas, esas cosas claras antes de referirlas para dar un buen referido también. [00:04:11] Johana Karis: Okey. Y entonces Jaime para explicarnos de manera sencilla, eh, para quién no se va nada, verdad? Que pasa con la fertilidad después o a partir de que cumplimos 35 años? [00:04:26] Dr. Jaime Roura: personas con útero tienen una etapa en su vida donde son más fertiles y fertiles entre comillas. Pero la fertilidad, cuando cuando lo uso en ese sentido, quiere decir la probabilidad de queden embarazadas en un mes, en un ciclo y esa etapa de sus vidas donde van a tener una mayor probabilidad de quedar embarazada en un ciclo es aproximadamente de la edad los 20 años hasta los 32. [00:04:50] Dr. Jaime Roura: Ok. Después de los 32, esa probabilidad de embarazada baja bien levemente y una probabilidad que solamente se ve bajar en estudio. [00:05:00] Este cuando se ve al algo plazo, viendo gente de los 20 hasta los cuarenta y pico de años. En realidad, en para la me mayoría de los pacientes, hay algo que no se percibe. No se percibe una una diferencia clara y de los 35 se empieza a ver un poco más. [00:05:13] Dr. Jaime Roura: En realidad se empieza a ver más después de los 38 de los 40. [00:05:16] Johana Karis: Okey. [00:05:18] Dr. Jaime Roura: Ese cambio de la probabilidad de poder quedar embarazada en un mes va de aproximadamente 20% de pareja de diferentes sexos que están teniendo relaciones regularmente. Y va bajando aproximadamente 10% uno compara una mujer de su año, 20 a una mujer que tiene 40 años. [00:05:38] Dr. Jaime Roura: Okey. Entonces ese cambio se da porque los huevos que están en ovario tienen cambiando en calidad según la edad de la persona. Los huevos en los ovarios tienen. Varias funciones una de ellas siendo la reproductiva. [00:05:57] Dr. Jaime Roura: Y esa función ti depende de la [00:06:00] habilidad del huevo de poderse dividir porque el huevo necesita una esperma que la penetre que la fertilice y entonces se pueda dividir para crear un humano, verdad? Entonces, si el huevo no se puede dividir, bien, después que la fecunda es esperma, ese proceso no va a pasar bien. [00:06:16] Dr. Jaime Roura: Y lo que vemos es que cuando vamos aumentando en edad, esa probabilidad de que pueda dividirse bien, no se da. Entonces va bajando la habilidad de poder generar un embarazo con la edad, porque la calidad del huevo no es igual, [00:06:30] Johana Karis: okey? Y entonces ahí es que pueden pasar, por ejemplo, pérdidas eh o verdad? No sé que cuando escuchamos, así que la gente dice que a veces algunos doctores lo dicen como que hay tienes los huevos viejos como que se refiere a la calidad de lo uno. [00:06:52] Dr. Jaime Roura: Sí se revivieren a la calidad del óvulo yo lo veo de una manera un poco diferente porque no, o sea, uno, no importa que edad tu [00:07:00] tienes. Si tiene huevos, puede ser que tenga uno que de repente salga, que si tiene acceso a esperma, que pueda fecundarse y dar un embarazo. Lo que cambia es de todos los huevos que quedan en el ovario. [00:07:11] Dr. Jaime Roura: Cuántos me van a poder hacer esa función? Lo que tú dices de que me pueda aumentar el riesgo de tener una pérdida. Eso es parte de lo que se da también porque a veces por el mismo proceso, cuando fecunda, si la célula no tiene tan tan buena maquinaria dentro para poderse dividir, pues puede ser que empiece el proceso y me da un embarazo bien temprano. [00:07:35] Dr. Jaime Roura: Después una perdida, y esas tasas se ven que aumentan un montón con la edad. Las pérdidas de embarazo son extremadamente comunes. Las per las perdidas de embarazo. Cuando miramos la población en general, son a es como [00:07:50] Johana Karis: un [00:07:50] Dr. Jaime Roura: de 12 a 20%, depende de de de donde no las mira. Cuando empezamos a llegar a los 40, 45 años, eso aumenta más de 50 percent de los [00:08:00] embarazos y es. [00:08:01] Dr. Jaime Roura: Parte de ese mismo cambio de la calidad del huevo, que los huevos que nos quedan ya llevan mucho tiempo en el cuerpo porque los huevos, las personas que tienen ovarios nacen con todo su huevo. Esos huevos están ahí de de que están en los vientres de su mamá. [00:08:18] Johana Karis: Mm. [00:08:20] Dr. Jaime Roura: Entonces, por alguna razón que no sabemos bien, los primeros huevos que se liberan cuando son adolescentes no son tan buenos. [00:08:27] Dr. Jaime Roura: Okey, pero ya yo siempre pienso como una vez ya están mejor practicados en los 20 y en los 30 tienden a hacer la mayoría tienden a ser este huevos que que van a poder dividirse bien y llegaron embarazo. Y cuando empezamos a llegar ya más cerca de de los 40 y bueno a vernos, sobrepasamos de la edad de 40. [00:08:48] Dr. Jaime Roura: La el huevo que queda dentro ya la función no la puede hacer tan bien porque lleva mucho tiempo esperando para tratar de hacerla y y no tiene menos probable de que tenga tan [00:09:00] buena calidad. [00:09:00] Johana Karis: Y además de lo de la calidad de los ovarios, como que hay algo que ocurre fisiológicamente a partir de los 35 o 38, que también pueda impedir que podamos embarazarlo. [00:09:14] Johana Karis: Además de la calidad de los ovario como de los óvulos, perdón [00:09:18] Dr. Jaime Roura: de los óvulos. Pues en realidad el factor principal de por lo menos poder concebir el de quedar embarazado y detener menos probabilidad de pérdida, verdad? Parece recaer sobre el óvulo cuando estamos hablando de la persona que tiene los ovarios, los tubos y el útero. [00:09:39] Dr. Jaime Roura: Verdad? O ya deja el de ovular, o sea, como que llegar a menopausia. Pues obviamente ya no ovulamos. Hay otro factor que el factor masculino que entiendo que está fuera del enfoque de hoy, verdad? [00:09:50] Dra. Yarí Vale: Por eso traje lo del lo del semen análisis, porque, pues es una de las cosas que descartamos al principio. El factor masculino es, es casi la mitad [00:10:00] de del de la de del trabajo, del trabajo, eh, en término de de fertilidad de fecunda. [00:10:05] Dra. Yarí Vale: El huevo así que no es tan solo la cantidad de espermatozoide, sino también calidad. Igual que él estaba mencionando lo de los huevos ahorita, verdad de los óvulos? Definitivamente también los espermatozoides que están que no tienen mucha motilidad, que tienen doble cabeza, tienen, se ven extraño de no, no logran fertilizar un óvulo de manera correcta para una buena división y para, pues, proseguir un embarazo. [00:10:32] Dra. Yarí Vale: Pero si, , no quiero verdad que que se mal entienda de que. Si es verdad que verdad, medida medida que vamos ganando edad, los huevos se van poniendo un poco , menos fertilizables aunque los tienes ahí tienes menstruaciones regulares, pero los huevos no es tan menos fertilizables, pero también los hombres la pasa lo mismo y y también hay muchas cosas que se dicen de fertilidad masculina que influencian muchas cosas del estilo de vida también. Especialmente a ellos más que a nosotras. Porque [00:11:00] pues los testículos. Están afuera guindan. Pues este y pues desde varicoceles hasta torsiones de testiculares pueden afectar la la fertilidad, pero también las cosas que consumimos canabis siendo verdad, un factor bien importante, fumar el alcohol, fumar alcohol, o sea el exceso de todas estas cosas producen cambios que, pues llevan a la infertilidad [00:11:23] Johana Karis: entonces ya habían mencionado ahorita algunos mitos, como por ejemplo, . [00:11:27] Johana Karis: No somos tan cuadriculadas que maybe la gente dice no a tal edad ya como que está mi mamá me decía lo otro dia, ya estás tarde y yo tengo 32 y ella parió a los 38. Pero es como que, y yo no quiero ser mamá, pero me dolió que me dijera como que ya estás tarde. Y yo porque estoy tan yo como que nena, pero verdad que otros mitos son comunes. [00:11:51] Johana Karis: Escuchar en. Relacionado a la fertilidad y a quizás verdad cuando las personas están buscando un embarazo. [00:11:59] Dr. Jaime Roura: Mira por un [00:12:00] mito bien común que yo oigo. Es doctor, cumplí 35 años. Ya esto se va a ser difícil. Ese es bien clásico porque piensa, pensamos que llegamos este número mágico. Exacto, que después de esa edad, de repente va a ser difícil lo imposible. Esto no es un precipicio. Esto es todo un cambio bien, poco a poco ocurre, está ocurriendo más o menos de los 32, pero en verdad, yo no lo veo en la cl en la clínica que sea importante para los pacientes. [00:12:32] Dr. Jaime Roura: Yo no lo veo hasta como los 37, 38. [00:12:35] Johana Karis: Ok, ok, [00:12:36] Dr. Jaime Roura: ese es uno de los mitos de que de repente dijeron yo tengo 35. Ahora yo soy un paciente geriátrico. Este yo soy una paciente vieja para para, para mi obstetra, no venga. Sabemos que hay más riesgo este a través de la edad. otro mito grande es el de número de los huevos. [00:12:53] Johana Karis: Ajá. [00:12:54] Dr. Jaime Roura: Y nosotros hablamos de que nacemos con todo lo huevo. esto es bien injusto. [00:13:00] Los hombres hacen esperma todos los [00:13:01] Dra. Yarí Vale: días, [00:13:03] Dr. Jaime Roura: verdad? Pero. Eso sí, te tengo que así que, o sea, el hombre necesita millones de esperma para fer, fertilizar un huevo, tu tómalo con quiera hablamos de la calidad del óvulo, el número de óvulos. [00:13:17] Dr. Jaime Roura: No importa mucho para nosotros quedar embarazado teniendo relaciones. Y esto es una de las cosas más difíciles que yo tengo que explicar todos los días en la práctica, El ser humano, la persona con ovario ovula, por lo general, un huevo al mes [00:13:31] Johana Karis: u [00:13:32] Dr. Jaime Roura: cuando naces, tiene millones de huevos. Cuando empiezas a tener las reglas, tiene cientos de miles y eso va bajando poco a poco hasta el me momento de la menopausia que por lo general hay cientos o unos pocos miles que el número mucho más bajito no es cero. [00:13:50] Dr. Jaime Roura: Pero la edad de la menopausia, que son a los 50, 52 años en promedio en Puerto Rico de Estados Unidos, la probabilidad que puedas quedar embarazada. Bien [00:14:00] bajita. Casi nadie queda embarazada luego de los 45 años, entonces esa calidad va bajando y el número también va bajando. Pero si yo ovulo un huevo todos todos los meses, yo no necesito más de un huevo para quedar embarazado. [00:14:11] Dr. Jaime Roura: Un buen huevo y acceso a esperma de suficiente buena calidad. [00:14:16] Johana Karis: Que sea osea que ambas cosas sean de calidad, [00:14:20] Dr. Jaime Roura: que ambas cosas sean de calidad y al algo que vemos es esto algo. La esperma nos ha estudiado tanto. Tampoco nosotros pensamos que que la reproducción, es, algo que es solamente no no ha estudiamos tanto con las mujeres, pero con los hombres tampoco se ha estudiado mucho, porque esto una enfermedad de lo menos. [00:14:38] Dr. Jaime Roura: 15 percent de las de de la población en lo que nosotros estimamos este que tenga que tenga problemas de fertilidad. Muchas de las cosas que nosotros podemos hacer que dañan la esperma, cuando vemos a la población en general como quiera, pueden quedar embarazados. Que cuando tenemos problemas relacionados, la esperma que en realidad llegan a a problemas de fertilidad a hacer problemas serios.[00:15:00] [00:15:00] Dr. Jaime Roura: Y problemas que pueden incluir los varicoceles que que mencionó Yarí, también trauma a los testículos es bien importantes y muchos medicamentos que pueden tener efectos que tengan un impacto grave en los contajes y en las formas también que esa las dobles cabezas, las es cola. La hay una esperma que se puede ver perfecta y. [00:15:24] Dr. Jaime Roura: Por lo general. Bien, pocas espermas se ven perfectitas, pero no necesitamos muchas espermas que sean perfectas. Son unas poquitas. [00:15:29] Johana Karis: Y entonces Yari decía ahorita que verdad, si le llegó una paciente que lleva más de un año intentándolo y tiene menos de 30 y tanto o si tiene más de 33 y ya lleva seis meses, [00:15:43] Johana Karis: cuáles son los indicadores para entonces referir además de del tiempo? No sé si hay otros indicadores para entonces referir a a un especialista como Jaime. [00:15:54] Dra. Yarí Vale: Pues mira lo que dije ahorita vela de cualquier omorbilidad que tenga la paciente, o sea de problemas [00:16:00] ginecológicos que puedan llevar a la infertilidad, eh? [00:16:02] Dra. Yarí Vale: Problemas tubales. Si ya yo sé que la paciente, eh, le hago un histerosalpingograma, que es un estudio vela para ver si si los tubos están abiertos o no las trompas de las uterinas. No voy a mencion más nada este. Las trompas uterinas están abiertas o no? Si ese si ese estudio sale yo la voy a referir porque esa siente muy probablemente necesite una de laparoscopía para quitar de las trompas. [00:16:27] Dra. Yarí Vale: Uterinas y después in vitro, o sea, esas son cosas que son bien nocivas. Y pues, muchas veces los médicos de infertilidad y tu me ha corrido, se estoy bien. Lo en lo in correcto. Las quitan porque tiene mucha inflamación y no y no permiten que que haya un buen ciclo de de infertilidad. Así que pues esas son pacientes específicas vel dentro del los 15% que que Jaime mencionó que, francamente, pues amerarían como que ir rápido en vez de ellos están titubiando con ellas mucho tiempo, Porque no [00:17:00] le voy a hacer ningún favor dándole femara a alguien que tiene vela, un bloqueo en las trompas en ambas, Así que es importante de reconocer ese, hacer un buen workup estas pruebas se hacen step by step. No se hacen de sopetón todas usualmente porque pues vamos viendo, ok, esto no es esto no es esto no es. [00:17:17] Dra. Yarí Vale: Y entonces, pues vemos, eh, que realmente puede estar pasando, Una de las cosas que yo quiero a clarificar que yo he tenido pacientes que me han, verdad? Me tuve una paciente muy lamentable a los 45 años. Vino le pregunté o ya nunca ha estado embarazada. Usted quiere. Quedar embarazada. [00:17:35] Dra. Yarí Vale: Usted de su interés gestar, me dice sí y yo, pero tiene 45 años, es que yo estoy guardando mis huevos. Y yo, ajá. Cómo lo está haciendo? Es que yo estoy tomando pastillas anticonceptivas. Y eso es un mito bien fuerte que hay en la calle donde pues, si tú suprimes la ovulación, los huevos se van a quedar. guardaditos y tu menopausia va a venir más tarde. [00:17:59] Dra. Yarí Vale: Eso es lo que ya [00:18:00] estaba pensando. También entiendes? Y eso es un mito. Lo tu tienes. Eso está programado genéticamente. Y es así. Así que me dio mucha lástima, verdad? Yo le dije mira, corre, corre para el médico de infertilidad y a ver qué puede hacer. Pero la realidad que, pues, eh, son mitos que pues a veces los médicos dicen por error. [00:18:23] Dra. Yarí Vale: Porque también se lo creyeron en algún memento dado y lo repiten así al frente sin pensar que lo que la paciente está pa es pensando y pues ya esa paciente lleva más de 20 años tomando pastillas so ella estaba segura que tenía huevos ahí guardaos. Y y mucha calidad de de mucha calidad. [00:18:41] Dra. Yarí Vale: Así que es, es algo que bien importante, el hecho de que tú tomes pastillas anticonceptiva no te va a retrasar la menopausia, no te va a afectar la calidad de tus huevos futuros, pero tampoco te va a guardar los huevos o los óvulos. Como le quiera [00:19:00] Y entonces Jaime, si una persona, por ejemplo, están sus en sus 30 poquitos y quizá no se siente muy segura sobre si quiere gestar y criar después. [00:19:25] Johana Karis: Y como no está segura como se puede hacer algo por si adelante, si decide que quiere ser mamá. [00:19:33] Dr. Jaime Roura: Claro que si Las personas con óvulos y ahora pueden congelar óvulo. Pueden congelar huevo. Que le sirven para poder gestar y quedar embarazada más adelante y poder crecer su familia de la manera en que vislumbran en el futuro. [00:19:49] Dr. Jaime Roura: Y esto es una tecnología que que se desarrollado en la última varias décadas que ya una tecnología que está bien establecida en en los centros de fertilidad. [00:20:00] Y esencialmente lo que se hace es que se les da unos medicamentos a las personas. Que estimula a que muchos de los huevos que están dentro de ovario [00:20:10] Dr. Jaime Roura: vayan preparándose. Para un estado maduración en el cual se puedan congelar y un proceso que se ve diferente para todo el mundo, porque hay gente que produce mucho y que de una congelación tienen un número apto para crecer la familia que que desean en el futuro. Hay gente que requieren este múltiples rondas de este tipo de tratamiento y un procedimiento. [00:20:35] Dr. Jaime Roura: Que es relativamente fácil mínimamente invasivo tiene unos unos efectos secundarios, pero casi todo el mundo le va bien. Okey, no es percent. La gente piensa que un una garantía que una póliza de seguro que en el futuro la voy a poder usar y necesariamente me va a dar un bebé. No, eso no así. [00:20:55] Dr. Jaime Roura: Verdad tiene tiene mucho este muchos detalles que nosotros [00:21:00] los cubrimos con los pacientes para que estén bien orientados a la mayor posibilidad y una pregunta bien común en en ese camino. A qué edad. ¿A qué yo debo hacer eso?, Y hay muchos estudios que ya no dan una buena contestación para eso antes de los 33. [00:21:16] Dr. Jaime Roura: Es la mejor edad por la cuestión de la calidad. De los 33 a los 35. Sabemos que todavía hay mucho huevos de buena calidad. Y tiende a ser costo efectivo. Después de los 35, , empezamos a tener un poquito menos de costo efectividad porque empezamos a obtener menos huevos que van a ser fertilizables. [00:21:35] Johana Karis: entonces eso se almacena. Se congela el óvulo. [00:21:40] Dr. Jaime Roura: Se congelan los óvulos. Eso se congelan con la persona. [00:21:43] Johana Karis: También puede decidir como el hacer un embrión. Y no sé si eso se hace. [00:21:48] Dr. Jaime Roura: Eso se hace eso. Muy buena pregunta. Eso se hace. Eso se hace cuando, sobre todo cuando tienen una pareja que que sabes que quieres tener crías con esa [00:22:00] pareja, verdad? [00:22:00] Dr. Jaime Roura: Porque una vez los óvulos son tuyos, los embriones son de la pareja. [00:22:06] Johana Karis: Entonces empieza [00:22:07] Dr. Jaime Roura: a tener ya ya se vuelve una propiedad que de la pareja y no solamente de uno. Entonces ahí ya ya entran muchos de esos detalles [00:22:15] Johana Karis: legales [00:22:16] Dr. Jaime Roura: este que médico legales que pueden ser legales en ese proceso y que nosotros lo tomamos en encontrar la consejería de los pacientes cuando están viendo estos tratamientos, lo o los congelados se mantienen en. [00:22:28] Dr. Jaime Roura: En uno en una facilidad específica, verdad? No es que te lo puede llevar a tu congelador en la casa y mantenerlo ahí y se va a la luz. Y te estas preocupando que la placas te van a ser suficiente? No, no, no. Entonces se tiene que dar en un espacio controlado y y hay [00:22:45] Johana Karis: que pagar, me imagino con Dios mío, osea, como que hay que pagar que eso esta igualdad como una mensualidad. [00:22:53] Johana Karis: Me imagino [00:22:53] Dr. Jaime Roura: si. Y los centros tienen una anualidad. Por lo general. Y en el memento de usal hay que hacer [00:23:00] fertilización in vitro. Okey, se de congelan los huevos se combinan con esperma y de ahí en adelante, pues hay que ver cuánto fertilizan, cuánto hay disponibles para poder tratar de general un bebé, un embarazo. [00:23:12] Dra. Yarí Vale: Eso, eso es bueno. Bueno que lo digas porque no sé si hay un número que ustedes tengan, verdad de decir diache está paciente. los intento. Esta paciente, nada más sacó cinco óvulos, eh? Y pues de esos dos tal vez se puedan, bueno de buena calidad cuando se le fertilice finalmente con el espermatozoide. Y pues ese eso es un problema porque ya empiezas con número bajito, eh? [00:23:38] Dra. Yarí Vale: Ese es el mismo ciclo, verdad? Que cuando están las mujeres que están donando óvulos. Utilizan también. Sí, claro. Pues sí, porque yo he tenido pacientes que han donado tanto en Florida como aquí en puerto rico y una de ellas en un ciclo de. [00:23:55] Johana Karis: Que [00:23:56] Dra. Yarí Vale: son los [00:23:56] Johana Karis: medicamentos para desarrollo. [00:23:58] Dra. Yarí Vale: Eso es bastante. Yo [00:24:00] me asombré de tanto. [00:24:01] Dra. Yarí Vale: Ella me dijo sí, yo también me asombré. Y yo wow, [00:24:04] Johana Karis: cuántos años [00:24:05] Dra. Yarí Vale: tenían? Veinti veinti veintiseis 27. Por eso, eh, era, es joven, o sea, una paciente joven y y pues es chulo, verdad? Que la gente considera verdad? donar, hay huevo como una práctica. bien humanitaria para gente que no tiene este o no puede, , generar los huevos. [00:24:22] Dra. Yarí Vale: Y pues, para otras personas. Yo pienso que eso es algo interesante. No? como uno lo ve este. [00:24:26] Dr. Jaime Roura: Y ese no, no hay un número mágico. [00:24:29] Dra. Yarí Vale: No, [00:24:29] Dr. Jaime Roura: no hay uno. Hay muchos en verdad, depende de la edad y y es todo, es todo como cuán fuerte tu quieres apostar en en ti mismo, en ti misma. Porque mientras más tengas, más chance va a tener, claro, nadie tiene 100% en lo que lleva o nadie tiene 100%. [00:24:51] Dr. Jaime Roura: Si yo, si llego a eso, me verá en Suecia y con un premio, no, pero en general, ya cuando tú, cuando tú tiene alguien que tiene [00:25:00] veinti pico o 30 y pico bajito de año. Pues cuando está llegando de 15, 20 huevo es bastante y nosotros congelamos huevo maduro. Verdad. Y siempre hay una mezcla de huevos inmaduro y maduro. [00:25:10] Dr. Jaime Roura: Nosotros queremos los huevos maduros, que son algunos fertilizables, son los más fertilizables in maduros. Nos fertilizan. Y cuando estamos llegando ya a 38 40, pues para llegar al mismo chance fuerte, pues se damos mucho más y [00:25:26] Johana Karis: y en arroz y habichuelas que son huevos maduros. [00:25:30] Dr. Jaime Roura: Mira, los huevo se ven. De una manera bien específica, el microscopio, tú, a lo mejor me va a poder decir en arroz y habichuelas. Voy a poder decir esto mejor, pero es es que se ve el huevo cuando se prepara para dividir, se ve de una manera. Y la gente que los ves lo mira que se llaman embriólogos, se dedican a ver, huevo y esperma, todo el día y a ver embriones y ayudarlo a que crezcan y ayudar a la gente a que a que tengan bebé, [00:25:59] Johana Karis: que es [00:26:00] como que tienen unas características que lo hacen muy sano y muy imp potencialmente, eh? [00:26:06] Johana Karis: Fertil fertilizable [00:26:08] Dr. Jaime Roura: si [00:26:09] Johana Karis: que igual. Por ejemplo, quizá uno no se quizá un espermatozoide. Se supone que tenga su cabeza, su colita. Y pues, si está medios ejcriquillao' y tiene dos cabezas, [00:26:20] Dr. Jaime Roura: si tu quieres que se ve, mira, es bien reddito, no es guareto, tiene un cascarón que se ve bonito. Todo esto son cosas que miramos en microscopio. [00:26:30] Dr. Jaime Roura: Y cuando vemos esos huevos que sabemos que son esos maduros son los que podemos congelar [00:26:35] Johana Karis: ok y el otro día, leí y no se y no se si ustedes leyeron esto, no se si una noticia falsa, pero leí que nació un bebé de un óvulo que tuvo congelado por más de 15 años. [00:26:51] Dr. Jaime Roura: Eso yo, yo me lo creo cualquier día del año, nosotros vemos eso. [00:26:55] Dr. Jaime Roura: Eso en nuestro campo es bien común. No sé [00:27:00] cuánto es lo más que ha estado congelado un óvulo. Yo creo [00:27:04] Johana Karis: que este llevaba como 20 y era el bebé record de óvulo congelado por el más año. [00:27:11] Dr. Jaime Roura: Sí, pero en nuestra impresión como campo es que esencialmente deben estar buenos de por vida. Mientras est, estén congelados en en su medio ambiente, congelado en su medio ambiente. [00:27:25] Dr. Jaime Roura: Controlado. Eso de más que todo nosotros aquí. Wow, [00:27:31] Dra. Yarí Vale: tecnología for you. Así que de ahora en adelante, las pacientes que me pregunten a mí, especialmente las las que estudia medicina, que somos, pues, y las que van para carreras súper largas siempre están pendientes a eso, porque si quieren formar familia más tarde, pues siempre están. [00:27:48] Dra. Yarí Vale: Bueno desde que Bracero le da la ay. La clase de fertilidad viene aquí. Histéricas. Hazme AMH, qué es el [00:28:00] AMH Jaime? [00:28:00] Dr. Jaime Roura: Mira, MAH en español, eh? Hormona anti uleriana, en inglés, Anti Mullerian Hormone es una medida indirecta del número de óvulos que quedan en el ovario. Y es indirecta, no una medida perfecta. Yo no estoy cogiendo un microscopio contando uno a uno. [00:28:19] Dr. Jaime Roura: No podemos hacer eso porque pasar, hay que sacarlo ovario y eso sería una gran perdida, verdad? La hormona anti muleriana Lo que me deja a mí saber es si una persona va a ser una estimulación de los ovarios para hacer una congelación de óvulos, o para hacer fertilización in vitro. Cuánto huevos. Nosotros vamos a poder obtener y cuánto medicamento yo le debo dar para tratar de obtener lo lo lo mejor posible de una manera segura. [00:28:48] Dra. Yarí Vale: O sea que es una guía, [00:28:50] Dr. Jaime Roura: es una guía para el paciente que va a pasar por criopreservación, que es congelación de la de los huevos o por fertilización en vitro. No me dice más nada. [00:29:00] Los mitos [00:29:02] Dra. Yarí Vale: doctor [00:29:03] Dr. Jaime Roura: me hicieron esta prueba salió en bajita. Eso quiere decir que no puedo tener hijos. Todos los días en la clínica. Y la contestación es que no tiene nada que ver, porque si tu estás viendo tu menstruación todos los meses, todos los meses, tu libera un huevo y ese huevo, si se encuentra con esperma y todo lo demás, está bien, pues va a tratar de fertilizar y de echar palante. El tener más o menos huevo en en el ovario. [00:29:29] Dr. Jaime Roura: No me hace esa diferencia. [00:29:31] Johana Karis: Sí que algo parecido, o sea, no es lo mismo, pero como a veces le pasa las pacientes que vienen aquí con una HCG que pues, como que les tenemos que explicar, no necesariamente va a coincidir con el sonogram correcto, correcto. Es algo así, [00:29:44] Dra. Yarí Vale: pero como Prueba se generó para el ciclo ciclo de IVF y pre predecir un poco verla. [00:29:51] Dra. Yarí Vale: Cómo va a hacer ese ciclo que, pues muchas mujeres le ayuda para no sabes saber si realmente va a ser efectivo o tener unos hopes más, [00:30:00] más realistas de lo que va a pasar. Así que me parece a mí que algo bueno, pero se ha sacado de contexto. Y entonces las mujeres que ni han tratado un embarazo quieren esa prueba. [00:30:11] Dr. Jaime Roura: Si hay mucha gente que la mercade como a la prueba de fertilidad y no me dice a mí nada de tu habilidad de quedar embarazada. Ah, eso eso a mi no me contesta esa pregunta. Y yo creo que nunca vamos a tener una prueba. Se sencilla que me diga yo tengo un problema porque esta esa prueba a lo positiva. [00:30:26] Dr. Jaime Roura: Si que la AMH es para doctor pa ayudar a guiar tu tratamiento. Y lo otro es que la AMH no es perfecto. [00:30:33] Johana Karis: Correcto. [00:30:33] Dr. Jaime Roura: El AMH a veces está bien bajito porque estoy tomando anticonceptiva. O porque estoy tomando algún otro medicamento que interrumpe mis reglas y eso y eso algo que nosotros vemos que pacientes llegan, que alguien le hizo una anti muleriana porque llevan tratando de quedar embarazada y le dijeron a ti no te quedan huevo, tu no vas a poder quedar embarazada [00:30:53] Dra. Yarí Vale: que devastador debe ser para, o sea, cuando de de si un si un médico o una [00:31:00] médica te dice eso y tú te quedas como que, como osea que es. [00:31:04] Dra. Yarí Vale: Es horrible porque está dándole una mala noticia. [00:31:06] Johana Karis: Claro. La ans, ansiedad. La angustia [00:31:08] Dra. Yarí Vale: va en pasado en un en una prueba que realmente no, no necesariamente dice eso. Y corrí me, si estoy mal, el AMH se puede hacer, eh, con mirena pero no con nada que suprima los huevos. [00:31:20] Dra. Yarí Vale: Los ovarios al [00:31:22] Dr. Jaime Roura: si con cualquiera de DIU lo podamos hacer. Sí, eso, nosotros no quitamos DIU para hacer el hormone anti muleriana y lo único que si, si es tan en anticonceptiva, debe veces lo hacemos, pero con el incapié de que si está bien bajito, que que no, no necesariamente nos quiere decir que que es en realidad está bajito. [00:31:41] Dr. Jaime Roura: Puede ser cualquier cosa factor de hormonal por la anticonceptiva u otros medicamentos. [00:31:48] Johana Karis: Y entonces, si una persona quiere quedarse embarazada, no necesariamente tiene que ocurrir algo como que no lo estoy logrando, sino por ejemplo, llevo. Que se yo, cinco años en [00:32:00] contraceptivo el que sea pastilla, depo, mirena en esa consulta está ginecológica para yo decidir cómo prepararme por. [00:32:11] Johana Karis: Cuántas? Cuánto tiempo a las personas si hay un número mágico que me imagino que no las personas tienen que dejar de utilizar el contraceptivo para entonces que cosas tienen que pasar para idealmente prepararme para un embarazo porque tampoco eso no lo enseñan. Si. [00:32:27] Dra. Yarí Vale: Eh, básicamente depende de por qué empezaron a usar contraceptivo si fue para evitar embarazos o si era por reglas irregulares. Si era por reglas irregulares y tenían vela, este problema ya van a o sea, van a dejar los contraceptivos y van a volver a sus posiblemente van a volver a sus reglas irregulares. [00:32:43] Dra. Yarí Vale: Nuevamente, eso, esas pacientes? Sí. Yo le daría mucho más incapié en que dejaran las pastillas y se pusieran verdad a tener sexo y ver cómo son los ciclos después de las pastillas, si no son regulares nuevamente, entonces sí, tienen que buscar una ovulation kit, tienen que empezar ácido fólico el a [00:33:00] para ir preparando el cuerpo en caso de que suceda, que pasa con las pacientes con me se irregular, que pues a veces se preñan y ni lo saben, es la que lo hemos discutido ampliamente aquí anteriormente. [00:33:09] Dra. Yarí Vale: Pero a veces, pues tarda mucho en embarazarse y se frustran. Hay una frustración inevitable, En el camino porque no están ovulando todos los meses. Y esas son la las cosas la depoprovera tiende a retrasar fertilidad aún cuando no te inyectes epo por hasta 18 meses. Pues no puede a veces no ovulas esos 18 meses. [00:33:30] Dra. Yarí Vale: Así que eso, otra cosa que es importante, recalcar a la paciente. Si ella tiene como un plan de vida reproductiva, bien fijo, que no lo puede romper, porque puedes, era una promesa. Yo no sé quién, pues definitivamente, evaluar el bien, el contraceptivo para que el memento que ella quiera este busca el familia. [00:33:47] Dra. Yarí Vale: Pues que este y rápido. Eso básicamente, other than that yo no sabe, hago las hormonas regular su su físico regular. Y veo que esté saludable. [00:34:00] Es lo que quiero. Y, y obviamente hablamos de de las cuestiones sociales que debe dejar como el alcohol CIA, carrillo no estilo el estilo de el estilo de vida que está llevando. [00:34:10] Dra. Yarí Vale: Eso también es importante. Okey, [00:34:12] Johana Karis: Otra pregunta en Puerto Rico. No hay mucho especialista de fertilidad, verdad? Me pueden hablar un poquito de [00:34:21] Dr. Jaime Roura: en Puerto Rico ahora mismo hay cuadro prácticas especialistas en igual [00:34:26] Johana Karis: clínica de aborto [00:34:31] Dr. Jaime Roura: Se tenemos este. Empezando en el área de San Juan y dando verdad y que mucha vuelta porque el San Juan y pa, el en San Juan, hay dos prácticas. Está la clínica de GENES Fertility, el doctor Nabal Bracero, y la Puerto Rico Fertility, que la clínica más vieja de Puerto Rico que el doctor Amaury Llorens, es el director ahora previamente había sido el doctor Pedro Bouchamp, que fue el primer doctor que hizo ese vuelto rico.[00:35:00] [00:35:01] Dr. Jaime Roura: Y luego está José Cruz, que él está [00:35:05] Johana Karis: en Caguas y la [00:35:05] Dr. Jaime Roura: doctora Rosa Iliana Cruz que está en Ponce, que también ve paciente en San en Juan y tiene una práctica en Ponce. Eso es todo lo que hay ahora mismo. No hay mal nadie. Yo no estoy en Puerto Rico. Yo estoy en Estados Unidos en el Estado Carolina del Norte, haciendo la sub especialidad. [00:35:19] Dr. Jaime Roura: Con mira a que estaremos regresando a Puerto Rico. Lo de completar, pero eso todavía no está aquí ahora mismo. Las opciones para los pacientes son esas cuatro opciones. Eh, yo siempre el exodo. Los pacientes que para una visita inicial, tu siempre puede ir a tu ginecólogo para que empiece a enviarte a las pruebas clave en lo que llega a entrar a ver un especialista claro, pero con los especialistas, va a tener un nivel de detalle y de acceso a tratamientos que no todo el mundo te puede proveer que estas clínicas, si lo pueden proveer. [00:35:49] Johana Karis: Y entonces, como yo aquí sigo haciendo preguntas, voy a hacer dos preguntas más así, eh? Como el perfil de de, bueno, y [00:36:00] yo no sé si esto cambia en Puerto Rico versus el Estado North. Carolina, por ejemplo, este, cuál suele ser el perfil, por ejemplo, persona en sus 40? [00:36:10] Dr. Jaime Roura: Mira en cada jurisdicción, hay un poquito de diferencia en lo que no ve más común. [00:36:16] Dr. Jaime Roura: Pero en general, el perfil de los pacientes con dificultades de fertilidad van a ver poquito menos de la mitad con un factor femenino un poquito menos de la mitad con un factor masculino. Sigue, es casi casi mi mitad de mitad de los dos lados. Hay un porcentaje que no encontramos la causa. Y eso he esperado y eso y en ese en ese porcentaje, lo importante es que sepan que todavía hay tratamientos que sabemos que son este factibles. En el lado femenino que en el lado que yo me especializo, pues pueden haber problemas con ovulación, los tubo terino y con el útero esos tres siendo los más comunes [00:37:00] y después el factor edad. [00:37:02] Dr. Jaime Roura: Verdad y el factor edad cada vez más común, porque como sociedad, hemos postergado en, sobre todo profesionales y y femina que han emprendido en que en el postergar por la razón que fuera su gestar y eso, entonces tenemos el impacto edad, sobretodo cuando estamos empezando a llegar a los 38 40 en adelante. [00:37:22] Dr. Jaime Roura: Los factores edad. Yo lo veo en Carolina del Norte. Yo anticipo que aquí se ve igual. Los factores de alguna de los otros padecimientos van a variar según, por ejemplo, las prácticas de esterilización en en cada jurisdicción En mucho de aspectos de estilo de vida que puedan afectar ovulación. Hay algunas cosas que sí cambian de un lugar a otro, pero en realidad vemos de todo en todos lados. [00:37:47] Johana Karis: Sí. El otro día tuvimos una una residente, un estudiante que de medicina, pero también estudia antropología y ya me estaba contando que rotó por por la clínica del doctor Bracero [00:38:00] y que era muy común [00:38:01] Johana Karis: ver mujeres en sus 40. Que ya no tenían, aunque tenían óvulos, no eran óvulos de calidad. Oh sanitos como hablábamos, eh, y también que era muy común que de parte de los hombres ya fueran hombres con la vasectomía. [00:38:20] Johana Karis: Que era como muy común esa combinación o personas como con parejas con edad de bien distintas, también el segundos matrimonio, verdad? Eso [00:38:31] Dra. Yarí Vale: pues, como vienen el mencion, la sociedad este, pues la segundos matrimonio que las mujeres no no han tenido hijos y y quieren tener y pues, los hombres tienen vasectomías y pues se hacen los tratamientos verdad para que ellas puedan caer embarazadas, Sin tener que necesariamente revertir. La vasectomía aquí solamente yo creo que hay un urólogo de infertilidad. Si lo si los si. Los de de infertilidad femenina están escasos los los [00:39:00] de fertilidad masculina es tan peor porque en verdad que hay bien poquito y es un triste triste, verdad que que no tengamos este que no podamos hagamos atraer más profesionales para esto y que y que sea tan caro de la porque no estamos ni aquí ni hablando de precios. [00:39:15] Dra. Yarí Vale: Pero yo quería preguntarle a Jaime más o menos cuánto cuesta la criopreservación congelar los óvulos y pues, obviamente los ciclo IVF más o menos en cuanto ronda, [00:39:26] Dr. Jaime Roura: mira si te dijera que que se los precios te miento. Yo sé que que que son inversiones significativas y que para, para mucha gente, no es accesible. [00:39:39] Dr. Jaime Roura: Hay gente que mueve cielo y tierra para hacerlo accesible. El estimado general ronda alrededor, le 10 a $20,000, pero eso un estimado bien amplio también [00:39:49] Johana Karis: para la criopreservación? [00:39:50] Dr. Jaime Roura: Depende de de un número de factores, incluyendo cuantos medicamentos necesito en qué clínica estoy el control de [00:40:00] calidad de los lugares entonces. [00:40:03] Dr. Jaime Roura: A mi me encantaría que el factor económico no fuera una barrera para los pacientes porque te quita un factor de estrés de encima enorme y te deja hacer decisiones por el ámbito médico y no por la salud financiera. Claro, claro. Entonces ese ese peso mucho. Y cada clínica diferente. Yo, yo he trabajado en este punto en dos lugares diferentes y los precios eran radicalmente diferentes en lugares diferentes en Estados Unidos y aquí en inclusive dentro de Puerto Rico hay, diferentes precios. [00:40:39] Dr. Jaime Roura: Sí, [00:40:39] Dra. Yarí Vale: sí, sí, [00:40:40] Johana Karis: Y pues, yo creo que ya Para ir acabando. Hay algo que le gustaría añadir? [00:40:45] Dra. Yarí Vale: Que con este podcast no se estreseen en la gente que quiere verdad buscar el familia más tarde lo pueden seguir haciendo. Pueden seguir con sus planes de vida reproductiva, pero bueno, sabiendo Las opciones que tienen. No quiero que la gente salga gritando. [00:40:59] Dra. Yarí Vale: Dios [00:41:00] mío, no sabes como veo mis pacientes aquí a veces que que tú dice tiene 25 años porque tú estás preocupada por esto. O sea, realmente ha calado tanto el mensaje de los huevos envejecen o el huevo viejo que que, pues, peso adicional que yo no creo que antes teníamos necesariamente y ahora con como la sociedad ha ido avanzando. [00:41:25] Dra. Yarí Vale: Es otra carga más para nosotras, las mujeres que tenemos que que sopesar. Es hablar de realidades, hablar de cosas alternativas, verdad? Este y hasta donde uno quiere llegar. Yo también tengo muchas parejas que decide mira, no, eh, yo quiero hacer esto, sino si no se logra pa hasta llego yo. Y eso está súper. [00:41:42] Dra. Yarí Vale: Bien hablarte también velada. La posibilidad de adoptar es una manera alternativa de ser familia que mucha gente ni se plantea plantea hasta que no, no está en el meollo del ciclo del ivf hablarle de cómo hay cambios emocionales durante los ciclos. Los [00:42:00] ciclos de ivf eso es bien importante porque oye, si uno se cree que con la pastillas conceptiva la gente tiene puede tener el depresión mood swing, lo que sea. [00:42:09] Dra. Yarí Vale: Olvídate que con ivf eso es bastante mucho más. [00:42:14] Dr. Jaime Roura: En esteroide, literalmente, [00:42:17] Dra. Yarí Vale: así que son procesos que no son fáciles económicamente, pero tampoco emocionalmente, porque ya pues uno va con estas expectativas y encima, pues, eh, tener todos estos cambios en el proceso, pues puede ser bien desalentador [00:42:33] Dr. Jaime Roura: y la fertilidad una enfermedad que puede ser bien devastadora porque uno se siente súper aislado. [00:42:41] Dr. Jaime Roura: En la sociedad, tu ves que la mayoría las personas que quieren, y a veces que no quieren quedar embarazados, quedan y crecen su familia y las personas con infertilidad muchas veces llegan ese punto en que entonces ahora quieren y no pueden [00:42:54] Johana Karis: y [00:42:55] Dr. Jaime Roura: no lo están logrando y se aislan mucho socialmente. Y pienso que lo mejor [00:43:00] que pueden hacer es buscar sistemas de apoyo. [00:43:02] Dr. Jaime Roura: Y lo hay por montón. Ahora con el internet, hay muchos grupos de apoyo en todas partes. La mayoría de las personas van a conocer a por lo menos uno, dos personas más en sus vidas que que le ha pasado esto. Y el hablar de esto ayuda mucho. Y lo otro es también que algo que no nos vislumbramos mucho y algo que, como sociedad, no hemos hecho una buena labor orientándonos sobre como nosotros nos podemos educar sobre planificación de nuestra vida reproductiva de nuestras metas reproductiva, porque tenemos acceso tanto a la tecnología para postergar embarazos. [00:43:38] Dr. Jaime Roura: Como para tecnología para cuando es más difícil general, los pero si nosotros no adelantamos a tener que usar la tecnología para para generar los si se no hace difícil y podemos obtener información de fuentes que no nos que no que no nos estén entrar de vender algo, verdad? Fuentes que sean bastante objetiva en arroz y habichuela que me diga mira cuando yo debo [00:44:00] ir a un especialista o cuando yo debo congelar huevo. [00:44:04] Dr. Jaime Roura: Y esas esas fuentes, nosotros podemos compartirla en en la información de del podcast. Una fuente que a mi me gusta mucho, eh reproductivefacts.org, eh, mayormente inglés. Tienen alguna en español, pero de la Asociación Médica de Medicina Reproductiva y una fuente bien objetiva. Que que lo que quieres que tú tengas la información para que puedas tomar las decisiones que tú quieras de como hacer la planificación de tu meta reproductiva. [00:44:32] Dr. Jaime Roura: Y entonces que te que busques consejería de un especialista si lo necesita. Si [00:44:36] Dra. Yarí Vale: definitiva, yo quiero añadir una cosita más con la globalización, estamos viendo por ejemplo, nosotros tenemos acercamientos de clínicas en Colombia. Están haciendo en infertilidad y y a mí se me hace como, bien extraño, porque yo sé que los procesos de infertilidad, pues requieren de muchas visitas al al al médico. [00:44:54] Dra. Yarí Vale: O sea, casi tú vives en la oficina del médico este porque son días consecutivos. [00:45:00] Y yo no logro entender. Muy bien como es que tú tienes que quedarte un mes y pico allí, supongo yo. O sea, yo o no sé si de remoto tu puedes hacer tanto como lo es en persona. O sea, a mí dice digo, y la tecnología está avanzando, pero pero ya a, no sé, lo veo como bien, todavía. [00:45:19] Dra. Yarí Vale: Bien. No sé difícil eso y el el utilizar el vel, un sistema de salud que es diferente al de uno, velar que uno conoce y las los costos, verdad? Que es lo que lleva a la gente a buscar a otras alternativas. Yo, esa gente que ha ido a España también a buscar embarazos. [00:45:36] Dr. Jaime Roura: Si ese tema, yo creo que lo podemos dejar para otro podcast. Si, porque si no, no vamos a parar. Pero algo que se ve mucho, algo que se puede y que tiene beneficio y que tienes riesgo, verdad? El el riesgo que a mi me pesa es que tú haces un tratamiento en otro lugar y vuelves a tu casa y tiene una complicación y nosotros lo [00:46:00] vemos. [00:46:00] Dr. Jaime Roura: Y esa complicación, si cae en nuestras manos, te la podemos manejar, pero nadie te la puede manejar también como a la persona que lleva trabajando de todo más que si alguien que tú te siente en confianza, entonces de repente te va a manejar una complicación de eso en otro lugar. [00:46:14] Dr. Jaime Roura: Algo que que yo pienso. Que tiene ese riesgo. Hay que sopesarlo mucho porque eso también te puede eventualmente llevar a a muchos costos que hubieran estado escondidos. Correcto, que tú piensas que te está ahorrando dinero para ir a otro lugar y no necesariamente porque puedes estar perdiendo, eh, tazas de embarazo, verdad? [00:46:35] Dr. Jaime Roura: Tus chances de quedar embarazada. Y también puede estar arr arrancando entonces complicaciones que no eran las complicaciones sean en todo el mundo, verdad? Pero el tener acceso a tu equipo cuando tiene una complicación. Sí, [00:46:49] Dra. Yarí Vale: no. Y que, eh, definitivamente es algo que que que la gente como que no mira más allá. [00:46:56] Dra. Yarí Vale: si tus tienes una torsión de ovario, porque te hiper [00:47:00] estimularon , los huevos, verdad? Este eso puede pasar y de repente te tiene que meter a sala y de repente, pierdes un ovario, de repente tu fertilidad pues bajan mucho más todavía. Así que y y pagar eso también que no está incluido en los precios originales que. [00:47:14] Dra. Yarí Vale: Que esos servicios ofrecen. Así que es algo que la gente tiene que medir bien, este como lo hacen para la cirugía plástica, [00:47:20] Johana Karis: Ya para terminar, , que sepan que pueden donar óvulo en Puerto Rico. [00:47:25] Dra. Yarí Vale: Y lo y, por ejemplo, la oficina de Llorens y yo me imagino que Nabal el doctor este definitivamente tienen tienen para para gente que quiera donar si este y pues, creo que las remuneración es bastante buenas. [00:47:41] Johana Karis: Lo es y pues nada. [00:47:45] Johana Karis: Gracias doctores por acompañarnos y comparten con nosotras esta información que nos ayuda a romper mitos y tomar decisiones informadas. Si este tema te dejó con dudas o quieres que profundizamos en algún aspecto, cuéntanos a través de [00:48:00] nuestro DM en @darlingtonmedical en Instagram. Queremos saber tus preguntas para futuro episodios. [00:48:05] Johana Karis: Se despide de ustedes. Johanna cKaris. [00:48:08] Se vale preguntar es una producción de podcasts media. [00:48:11]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más