Avatar

Ep.62 Por qué desaparece el deseo sexual y qué hacer al respecto

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

Que te llevas del episodio:

  • El deseo sexual puede variar a lo largo de la vida y es normal que suba o baje en diferentes etapas.
  • Factores como medicamentos (ej. antidepresivos o anticonceptivos), estrés, depresión o falta de sueño pueden disminuir el libido.
  • La comunicación en pareja es clave: forzarse a tener sexo sin deseo puede provocar dolor y más dificultades.
  • Existen opciones de tratamiento médico y de apoyo psicológico que ayudan a recuperar el deseo y el placer.
  • No todas las personas tienen el mismo nivel de deseo sexual, y reconocer esa diversidad también es parte de vivir la sexualidad con libertad y sin culpa.

💌 Cuéntanos, ¿has notado cambios en tu deseo sexual? Déjanos tus preguntas o experiencias en un mensaje directo en Instagram @darlingtonmedical.

Envía tus preguntas a nuestro DM de Instagram @‌darlingtonmedical

Infórmate de nuestros servicios en nuestra página Web

Hosts: Dra. Yarí Vale Moreno
Trabajadora Social: Johana Karis

Un programa de: Darlington Medical Associates

Producido por: Podcasteras Media

Producción on site: Iliana Fuentes Lugo

Editado por: Mayra Ortiz Nieves

Transcripción

Ep.62 Por qué desaparece el deseo sexual y qué hacer al respecto === [00:00:00] Dra. Yarí Vale: O sea la paciente que venga a los veintis o los 30 quejándose de que tiene libido bajito. Uno también tiene que mirar el entorno, o sea, primero yo miro este, cuánto tiempo llevas con tu pareja? Esa es la primera pregunta que yo hago, eh? Cómo son las relaciones sexuales? Eh como es tu vida está trabajando tu vida estudiando, estudiando. [00:00:20] Dra. Yarí Vale: Exacto que medicamentos toma que medicamentos, tomas todas esas cosas se preguntan para uno y descartando que cosas pueden influenciar en ese libido. Qué método contraceptivo está usando? [00:00:30] [00:01:14] Johana Karis: Bienvenidos a Se Vale, Preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Soy Johana Karis, trabajadora social. Y hoy hablaremos sobre un tema que nos toca a muchas personas. Aunque no siempre lo decimos en voz alta y es el deseo sexual. ¿Qué pasa cuando desaparece? ¿Porque sucede y que podemos hacer al respecto? [00:01:34] Johana Karis: Como siempre me acompaña a nuestra ginecóloga y Co-host. La doctora Yarí Vale Moreno para hablar sin tabúes sobre los factores físicos, emocionales, sociales y hormonales que pueden afectar nuestro deseo. ¿Cómo está Yari? [00:01:47] Dra. Yarí Vale: Muy bien, gracias. ¿Cómo estás? Johana [00:01:49] Johana Karis: Estoy bien, deseosa, deseosa. Eh, pues nada. Vamos a empezar por lo básico porque a veces damos por [00:02:00] sentado estas cosas, pero no todo el mundo sabe y más ahora. [00:02:04] Johana Karis: Donde los papás pueden decidir no dar ninguna educación sexual, [00:02:07] Dra. Yarí Vale: verdad? Que terrible eso [00:02:09] Johana Karis: si. Así que que es el que [00:02:12] Dra. Yarí Vale: está de mierda. Pero bueno, no importa, ya [00:02:14] Johana Karis: es ley anyway. Si tampoco es que se le estaba educando muchísimo a la adolescente y a la pero ahora ahora [00:02:20] Dra. Yarí Vale: tienen. Ahora tiene la licencia para negar si, osea, si alguien tiene la ocurrencia de traer alguien que pueda dar una que sea un atisbo de educación sexual en la escuela, pues los papás pueden decir que no es terrible. [00:02:33] Johana Karis: Eso lo vamos a hablar en otro posible, pero vamos a enfocarnos que el deseo sexual y como puede variar O ser diferente a lo largo de las distintas etapas de la vida. [00:02:46] Dra. Yarí Vale: Pues nosotros somos verdad, como dicen muchos sexólogos, y creo que todo el mundo está de acuerdo con esto, verdad? Que somos seres sexuales desde que hacemos hasta que morimos. [00:02:54] Dra. Yarí Vale: el deseo va variando a través de nuestras vidas también, Usualmente un deseo sexual. Es [00:03:00] verdad querer tener tenen intimidad o sexo , con uno mismo o con otra persona y puede no necesariamente ser una actividad sexual penetrativa como mucha gente visualiza verdad lado como las películas nos hacen pensar puede ser intimidad de otro tipo. [00:03:15] Dra. Yarí Vale: Y ese deseo, ese es lo que lo que nos lleva la energía que nos lleva a querer hacer una actividad. Y pues, va variando a través de nuestra vida. Yo pienso que la mayoría de las el descubrimiento sexual. Lo tenemos en nuestra adolescencia y por eso es que tan importante hablar de ese tópico con nuestros hijos, eh, hijes, Y pues, tiene un pico máximo verdad en yo tiene en los 20 y diecipico, veinti pico hasta toda la vida reproductiva específicamente para las mujeres, para los hombres. Pues más larga, no, Y luego, ya pues, cuando entramos en la perimenopausia, vemos cambios, verdad? Que pueden denotar una baja [00:04:00] en deseo sexual. [00:04:01] Dra. Yarí Vale: Luego, ya pues, cuando somos más adultos, ? Y esto es un un dato bien interesante que yo siempre se lo digo a mis pacientes para que que sopecen en eso es la que la gente que más vive, o sea, las que llegan a más edad son las que tienen sexo por más tiempo. [00:04:17] Dra. Yarí Vale: O sea que es importante que uno se mantenga sexualmente activo aún en los 70, 80 como verdad? Y eso es importante [00:04:26] Johana Karis: entonces, Es como que muchas personas sientan culpa o que se preocupen si pierde en el deseo sexual, es normal. Que el deseo sexual desaparezca por temporada. Pero y por ejemplo, vamos a poner maybe, comparar una persona, eh? [00:04:47] Johana Karis: Antes de su menopausia y luego, verdad, alguien en edad reproductiva, quizá en sus 20 versus alguien en sus 40. [00:04:54] Dra. Yarí Vale: Correcto. Y debo decir algo también. No todos los seres humanos tienen la misma [00:05:00] intensidad de deseos. Y eso es algo que, pues varia de persona en persona. Hay gente que realmente, pues no desea tener tanto sexo como otras personas que se consideran bien sexuales. [00:05:10] Dra. Yarí Vale: Uno es plática con las amistades y cuántas veces a la semana tu tienes relaciones sexuales o cuántas veces a la semana, pues tienes algún tipo de contacto físico con otra persona. Y pues, hay muchas personas que te van a decir, pues, mira este 10. Eh vela, hay otras personas que con una al mes le basta. [00:05:28] Dra. Yarí Vale: Así que hay un rango bien variado entre persona y persona de la necesidad de sexual que tenga y el deseo que , por esa persona. Y también hay personas que no tienen ningún tipo de deseo sexual y aunque son componen menos de dos por percent de la población, y eso también está validado. [00:05:43] Johana Karis: Pero, por ejemplo, que factores físicos o hormonales pueden impactar eso, por ejemplo, en una persona este que está en sus 25 y una mujer que está en su 47, es claro [00:05:55] Dra. Yarí Vale: definitivamente medida medida que vayamos ganando edad y las hormonas van [00:06:00] disminuyendo. verdad la cambiando la cantidad de testosterona que se genera en las mujeres, pues también va disminuyendo. [00:06:06] Dra. Yarí Vale: Y esa es una de las hormonas que a nosotros nos hace tener más deseo sexual, Y pues, hay otras cosas, otros factores, por ejemplo, algún tipo de medicamento que definitivamente muchos de los antidepresivos, por ejemplo, uno de los efectos secundarios que el deseo sexual se te va. [00:06:22] Dra. Yarí Vale: Eres feliz sin tener sexo. Y pues eso así afecta, verdad? Este si esta es una relación de pareja, pues la pareja te va a mirar con una cara como que pasó aquí. Porque no está, no es, no eres la persona con quien yo solía compartir. Es importante también que cuando uno elige un tratamiento, eh, que te digan los efectos secundarios pero no sabe vela que eso le puede pasar [00:06:46] Johana Karis: claro. [00:06:46] Johana Karis: Y eso pueden ser tratamiento que tienen que ver con otras condiciones. Quizás no ginecológicas como salud mental, pero también, por ejemplo, medicamentos que se utilizan dentro de la ginecología como los contraceptivo correcto. [00:07:00] Las [00:07:00] Dra. Yarí Vale: contraceptivos bajan también el deseo, la el libido, como le le llamamos también nosotros de querer tener sexo. [00:07:07] Dra. Yarí Vale: Porque pues también atrapa las testosteronas libres que hay en el torrente sanguíneos verdad nuestra sangre. Y eso es lo que llega el cerebro y nos hace tener fantasías y lo que nos hace querer. Estar con otras personas o con uno mismo, sí, definitivo [00:07:20] Johana Karis: y otros factores. No se verdad, quizás en consulta, porque estoy segura que no llegan pacientes con la preocupación que no tienen mucha, mucho deseo sexual o que ha disminuido considerablemente de diferentes edades, edades sí, en consulta, que es lo más común. [00:07:36] Johana Karis: Cuales son las razones más comunes? Qué población o qué rango de edad ocurre más. [00:07:41] Dra. Yarí Vale: Ese esa que es más. Más común en el rango de edad de tren típico altos 40 cuando ya están entrando en la perino pausa, pero se puede ver en cualquier edad. Y yo he tenido pacientes bien jóvenes que para mi sorpresa verdad, pues me dicen mira, es que yo no siento deseo [00:08:00] sexual. [00:08:00] Dra. Yarí Vale: y mi pareja, pues siempre se han quejado de eso. Y no solamente una, son varias so ahí, pues hay que indagar más sobre otros aspectos de su salud emocional. Se le miden las hormonas, pero si usualmente uno puede descartar muchas cosas con la historia, nada más. Por ejemplo, si la paciente está mensurando regularmente, pues tú sabes que las hormonas están como deben estar en términos de de. [00:08:21] Dra. Yarí Vale: De rangos y de verdad y de niveles, Así que uno va más también al aspecto psicológico. Que cosas pueden influenciar de experiencias pasadas traumáticas. Desde violaciones, experiencias, aunque no sido, penetrativas que sean, acercamientos no deseados que las personas se sientan bien vulnerables. [00:08:41] Dra. Yarí Vale: Y eso puede provocar verdad que uno no se sienta a gusto. verdad teniendo ese tipo de experiencia [00:08:46] Johana Karis: también, o sea, cosas más que se fue en parte de nuestra cotidianidad lastimosamente como el estrés, la depresión, la ansiedad, no dormir [00:09:00] bien. [00:09:00] Dra. Yarí Vale: cualquiera de esas cosas que tú has acabas de mencionar, Johanna hacen que el libido, o sea, el deseo, se vaya a la porra. [00:09:08] Dra. Yarí Vale: Por qué? Porque pues, estamos sumamente cansados. Llevamos un patrón de vida y yo creo que también esto en los últimos días a 15 años, se ha agudizado más porque pe lo a los mismos jóvenes están cogiendo dos trabajos. Y estudiando. [00:09:20] Johana Karis: Mm-hmm. [00:09:21] Dra. Yarí Vale: So hay que ver el a la la capacidad de energética que uno tiene para entonces asumir placeres. [00:09:27] Dra. Yarí Vale: Y es el deseo es un placer. O sea que que qué tiempo tú le dedicas a ese aspecto de tu vida? Eso sentarte a pensar y que tiempo le puedes dedicar porque tal vez no le puedes dedicar mucho tiempo. Tal vez pasan semanas y no, no tiene ninguna actividad sexual. Porque pues te falta tiempo por por tu vida ajorada que llevas, no? [00:09:46] Dra. Yarí Vale: Y también, pues obviamente el agotamiento físico o el no dormir como tu bien, mencionas ? Pierdes muchos intereses entre ellos. Ese el deseo sexual es uno de los primeros que se va [00:10:09] Tú crees que la pareja o las parejas sexuales juegan un rol o pueden jugar un rol en en el deseo [00:10:15] Dra. Yarí Vale: sexual? [00:10:16] Dra. Yarí Vale: Sí, yo pienso que a veces nos empatamos con parejas que no tienen el mismo ritmo de sexo, o sea que ellos o elles. Te piden verdad, tener más sexo de lo que uno realmente desearía. Hay gente que se ve hasta obligada a verdad. Ah, pues déjame cumplir. Porque pues este sino no va a estar contente o lo que sea, verdad? [00:10:37] Dra. Yarí Vale: Este no va a estar, eh, no quiero, eh, desanimar o o causar, eh, revuelo nuestra relación. Quiero estar, eh? Contenta con con la relación que tengo y a veces nos empujamos a tener sexo cuando uno queremos y que pasa este en esos momentos? Pues uno no lúbrica bien, porque no está no estás deseando, va a tener la relación sexual. [00:10:59] Dra. Yarí Vale: Hay veces que uno se [00:11:00] puede poner en mood, pero toma más tiempo. Y si no tiene esa dedicación y si la pareja tampoco tiene esa dedicación de buscar el tiempo, el espacio, para verdad coincidir y coincidir bien en ese deseo. Pues definitivamente vas a encontrar, un choque, no vas a lub briar bien, y vas a tener dolor y de ahí, puede caer en una cascada de relación, dolor con sexo y no placer. [00:11:24] Dra. Yarí Vale: Y eso es peligroso, eh? Ahí pues, definitivamente, eh, hay un componente psicológico bien fuerte que tenemos que respetar, verdad? Que uno tiene que decir de realmente no me siento en el mood. Quiero hacer otra cosa y que la pareja respeta eso también. O sea que hay una cuestión de comunicación bien importante ahí, eh? [00:11:43] Dra. Yarí Vale: Cuando eso pasa, pues uno sentarse hablar de qué es lo que está pasando cuando las comunicaciones no tan buenas y no tiene necesariamente tiene que ser el aspecto sexual. Si las relaciones no está buenas. Si usted está peleando más de lo que se está besando, es definitivamente tiene que uno [00:12:00] hacer un análisis de que es lo que está pasando, porque usted no va a tener gana de tener sexo. [00:12:05] Dra. Yarí Vale: Bien difícil. compartamentalizar Ok, voy a tener sexo y estoy enoja. [00:12:09] Johana Karis: Entiende [00:12:10] Dra. Yarí Vale: es como, eh, no, eh, para por lo menos para nosotras, eh? Es bien difícil hacer esa dicotomía Así que bien importante que todo esté en armonía, Para un vela, poder centrarse en la actividad que uno quiere y que goces en ese proceso y buscar tu goce y tu placer. [00:12:29] Johana Karis: Y entonces también, o sea, esto es como una pregunta doble, Como eh? Las diferentes experiencias de desear o no desear. Pueden variar. Si, por ejemplo, era una mujer cis o era un hombre trans, este o un hombre cis, aunque yo sé que aquí atendemos a personas con con. Utero [00:12:49] Dra. Yarí Vale: a [00:12:50] Johana Karis: eh. Pero, por ejemplo, se me ocurre que a las personas transitan en proceso de afirmación de género como eso puede impactar [00:12:56] Dra. Yarí Vale: en su deseo. [00:12:58] Dra. Yarí Vale: Definitivamente yo pienso que las [00:13:00] personas trans, tanto psicológicamente como físicamente, al estar en ya en terapias hormonales afirmativas, eh? Tienen más deseo osea, quieren explorar cómo se siente todo aparte? Que la testosterona está bien alta so el factor biológico ahí, pues es importante reconocerlo, pero también, explorar cómo se siente, verdad? [00:13:22] Dra. Yarí Vale: Esa su nuevo ser. [00:13:23] Johana Karis: Así [00:13:24] Dra. Yarí Vale: que eso es como volver a, te diría yo, como a la adolescencia en el ritmo de. O sea en término hormonales, exacto, en término hormonales sería volver a la adolescencia o vas a querer tener más sexo contigo mismo, contigo misme o este con otras personas y eso es importante. Que ellos sepan que eso va a pasar. [00:13:46] Dra. Yarí Vale: O sea, hay que hay que decírselo. Y claro que [00:13:49] Johana Karis: así como puede ser efecto secundario, disminución de libido, hay medicamentos que puede te puede aumentarlo. [00:13:55] Dra. Yarí Vale: Sí, exacto. Así que es importante reconocer que en esa población en específico, [00:14:00] cuando está en transición, no es atípico, verdad? Que tengan una o varias parejas sexuales o que o que tengan. [00:14:08] Dra. Yarí Vale: Muchos días de masturbación, por ejemplo, este y eso, pues es parte de la de esa exploración que están haciendo ellos, ellos o ellos en ese espacio en ese en ese tiempo. Y pues, reconocer eso como algo natural que les va a pasar. [00:14:26] Johana Karis: Y entonces en término porque a mí yo pensando aquí ahora, y esto también tiene que ver con lo social, como que a las personas con pene, existen medicamentos que incluso. [00:14:36] Johana Karis: Los protegen mucho y se consideran medicamento. Cuál es la palabra ¿Disfunción eréctil que? No como por ejemplo viagra o por eso, o cialis o cialis que se consideran medicamentos de primera necesidad, casi si si. Y por ejemplo, que son tratamientos disponibles para las personas con [00:15:00] pene. Y son muy conocido, pero por ejemplo, para la se le da mucha publicidad. [00:15:04] Johana Karis: Si, si. [00:15:05] Dra. Yarí Vale: Definitivamente este para las, mujeres? Exacto. Esa la pregunta, eh? Hay un medicamento que se llama Adi, Ese medicamento de uso diario, a diferencia de los hombres, ve que lo usan cuando lo necesitan. Y es para libido bajito. Ese medicamento en específico ataca el libido bajito. [00:15:23] Johana Karis: Me imagino que muy caro y muy poco accesible. Exactamente ya normal. [00:15:28] Dra. Yarí Vale: Ya. Tú sabes que tiene el pink cómo es que se llama eso? tax El pin tax, que definitivamente los planes no lo cubren, que definitivamente son sumamente costoso y pues, obviamente la gente casi ni lo conoce. No lo me caan aquí en Puerto Rico por eso mismo porque sabes. [00:15:44] Dra. Yarí Vale: Cuesta sobre $200 mensuales so y pues difícil, tú asumir ese costo verdad . Sin eso. Ahora ahí también. Hormonas que podemos brindar como las hormonas de reemplazo que ayudan a que ese lívido se restablezca, a que la resequedad [00:16:00] vaginal. Pues cese, para que tu. Tu relación sexual sea ha mucho más satisfactoria , pero si se la puede dar testosteronas a las mujeres. [00:16:08] Dra. Yarí Vale: Este, aunque no está aprobada ninguna por la FDA, eh? Y pues se dan en varias en varias dosificaciones intramuscular o por crema o los pellets. no hay por vía oral. Y pues ahí tienen las testosterona que pueden ayudar. verdad a subir el lívido a la pacientes, pero específicamente en la menopausia porque no se pueden usar antes. [00:16:30] Dra. Yarí Vale: O sea la paciente que venga a los veintis o los 30 quejándose de que tiene libido bajito. Uno también tiene que mirar el entorno, o sea, primero yo miro este, cuánto tiempo llevas con tu pareja? Esa es la primera pregunta que yo hago, eh? Cómo son las relaciones sexuales? Eh como es tu vida está trabajando tu vida estudiando, estudiando. [00:16:51] Dra. Yarí Vale: Exacto que medicamentos toma que medicamentos, tomas todas esas cosas se preguntan para uno y descartando que cosas pueden influenciar en ese libido. Qué [00:17:00] método contraceptivo está usando? Así que esos son. Q que te pueden decir, pues mira y y cuando te empezó esto, si hay alguna relación con que la relación vaya en picada, verdad que puede pasar este? [00:17:13] Dra. Yarí Vale: Pues definitivamente, eh, eso es un componente bien fuerte, Para nosotras, si la, como dije ahorita, verdad? Si la si no hay como mucha armonía. La cuestión, este sexual no va a estar ahí. Vas a buscarlo en otro lado, pero ahí no es. [00:17:28] Johana Karis: Entonces, a mí se me yo pensando aquí verdad? y hay experiencias bien diversa, pero uno de los temas que se habla muy poco o nada es la la relación de el placer y el deseo luego de vivir una experiencia aborto [00:17:47] Johana Karis: Porque, por ejemplo, es bien, puede ser bien común. Y digo, hay experiencias diversas porque hay pacientes que se sienten listas y comienzan su vida sexual super rápido. [00:17:56] Dra. Yarí Vale: La mayoría diría yo, [00:17:58] Johana Karis: eh, pero también están las [00:18:00] pacientes que dicen no, yo no voy a volver a tener sexo. Casi de manera como eso [00:18:06] Dra. Yarí Vale: dura dos semanas, [00:18:08] Johana Karis: pero como que, o sea, quizás vivieron su toma de decisiones y su experiencia de abortos de manera tan compleja y difíciles. [00:18:17] Johana Karis: Y quizás la persona corresponsable del embarazo, pues no fue muy buena que digamos. Y como que esto es lo último que estoy pensando, como que [00:18:26] Dra. Yarí Vale: ese verdad, lo que tú dices, yo pienso que para ese pacientes en específico, el hecho de haber pasado por. Por la experiencia de abortar o tomar la decisión de abortar y ver cómo reacciona a la pareja en esos momentos. [00:18:39] Dra. Yarí Vale: Dice mucho. Yo, si le digo que esto es un momento de mirar bien y observar tu entorno. Con quienes están contigo, quienes te apoyan, quienes no. Y eso pues obviamente influencia en como no se siente con esas personas tanto familiares como la pareja misma. Si tu pareja no te apoya y y realmente pues se forma una pelea o [00:19:00] o están en en en puntos que nos nos están encontrados definitivamente esa pareja. [00:19:06] Dra. Yarí Vale: Pues yo pienso a veces que o hay una ruptura o hay una ida a psicólogo para terapia a pareja o hay una ida a. A que se vayan a buscar otras parejas, porque pues no son compatible. [00:19:18] Johana Karis: Si muchas veces las experiencias de aborto son como que el punto detonante para que muchas cosas cambien en la vida igual, al igual [00:19:24] Dra. Yarí Vale: que yo, creo que otras cosas también este otros eventos así importante un eventos importantes de enfermedad. [00:19:32] Dra. Yarí Vale: Cuántas veces en en si situaciones donde las mujeres son diagnosticadas con cáncer y o con infertilidad y o con cosas que son este importantes, los parejos se largan. Cuando como que se pone cuando los huevos se ponen a 50 chavo porque ya están a 50 este a dólar , pues la gente, tú sabes, los colores reales de la gente y eso es importante. [00:19:57] Dra. Yarí Vale: El aborto como tú mencionas [00:20:00] Johana es un uno de esos momentos. Que yo pienso que dice mucho ahí de la persona que tú tienes al lado [00:20:06] Johana Karis: o incluso puede ser alrevés ahora me acuerdo. Yo escuchando uno de los episodios de Vulgar Maravilla este, ellas tenían ellas tienen, como está sesión en su podcast, que es como leyendo cartas que le envia la gente. [00:20:20] Johana Karis: Té y que cool está eso. Y hubo una carta, no va a hacer la historia. Vayan a podcast de maravilla entera, pero básicamente era esta persona y lo estoy diciendo porque está ahí público. Que compartió su experiencia de la relación con su cuerpo, el deseo y el placer antes y después del aborto y en la carta explicaba que el enfrentar un embarazo inesperado y tener que tomar la decisión de abortar ella se sentía como bien fuera de control de su cuerpo, de su sexualidad, de su placer y que para ella tomar la decisión de abortar fue lo que la llevó a tomar el control. Que puede parecer como [00:21:00] verdad. Escenario es completamente distinto, como que las personas que sienten que lo que lo está trayendo al control y las personas que quizás sienten todo lo contrario, pero después de un aborto, si puede volver el placer, por supuesto, [00:21:15] Dra. Yarí Vale: la mayoría de las pacientes. [00:21:17] Dra. Yarí Vale: Realmente cuando uno les preguntas ya en la visita de seguimiento ya han tenido sexo. Y y pues por eso hablamos de contraceptivo, especialmente porque estamos hablando de una edad reproductiva donde uno está experimentando donde uno quiere tener las máximas, experiencias de placer posible. [00:21:32] Dra. Yarí Vale: Y pues eso no lleva verdad, pues a tener mucho sexo que es buenísimo [00:21:37] Johana Karis: y nada para ir acabando que. Que mensaje le daría a alguien que está pasando por por esta situación. O sea que su libido está en otro país y que siente mucha frustración o o siente confusión. [00:21:54] Dra. Yarí Vale: Mira, yo pienso que esas personas que piensan ver, verdad que dicen espérate algo anda mal aquí. [00:21:59] Dra. Yarí Vale: [00:22:00] Pues obviamente, ir a su médico es la primera cosa, no, pero también hay una introspección antes de ir al médico de cuándo empezó. Qué cosas relacionan con cuándo empezaron vela que su libido se ve bajito. Este hay hombres que con el estrés el pene no se les para sí que eso es importante. También reconocer lo una vez se va estrés. [00:22:23] Dra. Yarí Vale: La función sexual vuelve o otra vez a la normalidad. Así que que yo pienso también que hay muchos estresores externos que no como que no tomamos en cuenta cuando cuando estamos haciendo nuestro aval a nuestra auto auto inspección de que nos está pasando. Y eso es importante porque si es algo situacional, o sea algo, por ejemplo. [00:22:44] Dra. Yarí Vale: La pérdida de alguien es la que te lleva una depresión momentánea. La pareja tiene que darle tiempo a esa persona. Y uno tiene que darse su tiempo también de sanar. Y luego, pues, obviamente retomar el poquito a poquito las actividades que uno como cualquier otra cosa este y en la intimidad. [00:22:59] Dra. Yarí Vale: Pues [00:23:00] tener una intimidad mucho más, viendo cómo la persona se comporta, si la si, la si la persona en está ready. Y pues, mira. Vamos a hacer una una posición cuchara y ya sabes lo que es una posición cuchara. [00:23:13] Johana Karis: Pues [00:23:14] Dra. Yarí Vale: este sabe y esa intimidad de de de abrazarse de a apapacharse es importante también, especialmente si hay un duelo de por medio. [00:23:23] Dra. Yarí Vale: Si es algo de que nos tienen una química buena, una vez tuve una paciente que me dijo que se iba a casar y. Y ella me dice yo no sé mi pareja, como que no sé que le pasa. Yo me puse un "but plug" y andé desnuda toda la casa y él ni se fijó. Y yo le dije tú te vas a casa con esa persona. Ese fue lo que me primero que se me sa blur it out. [00:23:50] Dra. Yarí Vale: No, no te cases con esa persona que obviamente este tu nivel sexual es diferente. Y pues van a tener mucho conflicto de entrada. [00:24:00] Si ya tú viviendo con esa persona, te das cuenta de que el nivel sexual no es el mismo o hay un happy medium o sabes, no, no es un no. Si que es importante también reconocer eso y verdad, este ver que. [00:24:17] Dra. Yarí Vale: Que otras cosas este estén pasando un trabajo jodio este que de la que está causando demasiado estrés, que ya es a la casa esbaratao que trabaja en más de 16 horas. Eso no te dado tiempo para nada, ni para ni pa dormir ni bien, porque ya lleva a ti dieciseis horas trabajando. Así que imagínate, sí que es importante es, es reconocer eso y y que la persona vaya pensando antes de la consulta. [00:24:40] Dra. Yarí Vale: Que cosas. Pueden haber influenciado a que ese libido esté así de bajito y llevar una bitácora, una libreta. Cuántas veces tengo sexo? Cuántas veces de ese sexo? Yo tengo realmente deseo, cuántas veces de de ese sexo yo derivo placer. Y eso es importante porque el sexo o en que [00:24:56] Johana Karis: momento del ciclo me [00:24:57] Dra. Yarí Vale: siento así también. [00:24:58] Dra. Yarí Vale: Si lo puedes relacionar [00:25:00] con el ciclo menstrual, definitivamente es importante vela para ver si hay un componente hormonal fuerte que que esté influenciando en ese deseo. Definitivo y pues esas son las cosas que que le llevo, pero a la a la la mayoría de las veces hay un componente psicológico que en una primera o segunda visita, no se deja ver hasta que verdad uno tiene ya más confianza y pregunta este sobre la pareja, verdad? [00:25:25] Dra. Yarí Vale: Como se comporta como es. Este escríbeme un día típico con tú, con tu pareja, verdad? Este cuántas veces ustedes se van de fin de semana a algún lado o o a la playa o algún sitio nuevo para verdad que eso es una de las cosas que se recomienda. Uno tiene que sacar un tiempo, especial para para la sexualidad, para el deseo, para alimentar el deseo libro, película y buscar fantasías que a uno le quisiera. [00:25:52] Dra. Yarí Vale: Fantasías que uno dejó a los 18 años enterradas en la memoria, pues volverlas a retomar que sean douable verdad? Porque [00:26:00] pues, obviamente este uno puede tener fantasía de de tener sexo con 10 tipos a la vez. Y eso pues no, no se queda a veces en la cabeza, puede pasar, pero a lo que voy es que no es tan douable, Esa ese tipo de cosas que nos ayuda a tener otra vez, deseo, aunque en su cabeza tenga sexo con 10 tipos fantásticos, ten, imagínese lo mientras está teniendo sexo con la persona que tiene al frente, si es que quiere hacerlo. Y eso es lo más importante. O sea, revivir las fantasías, no necesariamente para llevarla a cabo. [00:26:30] Dra. Yarí Vale: Pero si para ese deseo, pues la dale leña al fuego, que es lo que uno necesita para esa intimidad buena. [00:26:37] Johana Karis: Sí. Nada. Yo creo que, en resumen, ya si uno se da cuenta el primer paso claro después, como llevar una vitácora ver lo que está pasando en todos los sentidos, laboral a afectivamente con la pareja con la salud, ir al doctor o la doctora, porque pues que a lo mejor tienes la vitamina d en [00:27:00] ocho, empezar por lo básico y ya luego también este también ten en cuenta que hay diferentes tipos de profesionales que nos pueden apoyar en este camino. Por ejemplo, aquí tenemos a la doctora Rosa, y hay veces que hay pacientes que son pacientes de psicología y de ginecología y se trabajan juntos. [00:27:19] Johana Karis: En [00:27:20] Dra. Yarí Vale: conjunto. Y una de las cosas que quería mencionar también es no todos los psicólogos se especializan en sexualidad. Así que si usted tiene , un psicólogo que realmente porque he visto esto con mis pacientes, es que yo no me atrevo a tocar ese tema con mi con mi psicólogo. Yo pues, pues entonces buscaba un psicólogo que tenga lo que tú necesitas, que es esa experiencia esa expertise en la sexualidad que uno se pueda abrir y decir tal o cual cosa, y que las personas que están en el otro lado, pues no se sientan. [00:27:46] Dra. Yarí Vale: Ofendida o o con sorpresa o o que tú te sientas jugado en el proceso. Y eso es bien importante si uno quiere resolver el problema, claro [00:27:54] Dra. Yarí Vale: Okey, [00:27:55] Johana Karis: pues estamos gracias por acompañarnos en esta conversación [00:28:00] tan necesaria. Si estás sintiendo que tu deseo cambió o desapareció, recuerda que no está sola, no está sole. [00:28:07] Johana Karis: No eres rara, ni raro, y no hay nada de que avergonzarse. Esto fue, se vale preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual, y reproductiva. Déjanos tus dudas y comentarios en un DM en Instagram @darlingtonmedical porque se vale preguntar. Se despide de ustedes, Joahana Karis y hasta la próxima [00:28:26]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más