Avatar

Ep.61 p2 |Anticonceptivos de larga duración: Todo lo que debes saber sobre las T y el implante ===

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

¿Buscas un anticonceptivo eficaz, duradero y que no tengas que recordar todos los días? Entonces necesitas saber todo sobre los métodos anticonceptivos de larga duración (LARC).

Hoy en Se Vale Preguntar, hablamos a fondo sobre los anticonceptivos de larga duración (LARC), también conocidos como dispositivos intrauterinos (DIU o T) y el implante subdérmico. Acompáñanos a la doctora Yarí Vale Moreno y a la trabajadora social Johana Karis para aclarar dudas tus frecuentes sobre estos métodos, explicar sus diferencias y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud reproductiva.

Respondemos a una de las preguntas más comunes: ¿Cuál es el mejor anticonceptivo si no quiero tomar pastillas todos los días y busco un método confiable por varios años?

Te explicamos cómo funcionan los distintos dispositivos, sus ventajas, posibles efectos secundarios, para quiénes se recomiendan y cómo es el proceso de colocación, incluyendo opciones de manejo del dolor durante la inserción. También desmontamos mitos sobre la fertilidad futura y la elegibilidad de adolescentes para usarlos.

Este episodio te ayudará a entender:

  1. Qué tipos de anticonceptivos de larga duración existen, cómo funcionan y cuánto tiempo duran (de 3 a 12 años).
  2. La diferencia entre las T hormonales y no hormonales, sus beneficios y desventajas según tu historial médico y preferencias.
  3. Cómo es el procedimiento de inserción y remoción, incluyendo manejo del dolor y seguimiento recomendado.
  4. Qué efectos secundarios podrías experimentar, como cambios menstruales o dolor pélvico, y cómo manejarlos.
  5. Qué personas pueden usarlos con seguridad, incluyendo adolescentes, personas con endometriosis o historial de cáncer.

Esta conversación es ideal para ti que estás considerando un método anticonceptivo confiable, reversible y duradero, pero aún tienes dudas o miedos.

Déjanos tus preguntas por DM en Instagram @darlingtonmedical. ¡Queremos escucharte, porque Se Vale Preguntar!

Búscanos en darlingtonmedical.com

Hosts: Dra. Yari Vale Moreno

Trabajadora Social Johana Karis

Producido por Podcasteras Media

Edición: Mayra Ortiz

Transcripción

Ep.61 p2 |Anticonceptivos de larga duración: Todo lo que debes saber sobre las T y el implante === [00:00:00] Johana Karis: Literalmente el dispositivo es más [00:00:01] Dra. Yarí Vale Moreno: pequeñito. Está hablando de milímetros. Es bien, peque, ose. Estamos hablando de que son dispositivos pequeñitos. Cuando no los ve, la gente se cuando se los enseña. La gente dice esto es tan pequeño y pues, pues se sorprenden del tamaño. [00:00:13] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero si funcionan creando un tapón mocoso bien fuerte, bien fuerte, que no permite que no permite que el espermatozoide navegue y fertilice el huevo, el huevo, verla, cuando ovula, así que usted va a ovular regularmente en la mayoría de los ciclos con este método. Y esto es importante saber porque pues, con el [00:00:28] Johana Karis: único anticonceptivo hormonal que permite que el cuerpo ovule de vez [00:00:32] Dra. Yarí Vale Moreno: en cuando [00:00:33] . [00:01:15] Johana Karis: Bienvenidos a Se vale preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Soy Johana Karis y hoy continuamos con nuestra serie sobre anticonceptivos. En este episodio hablaremos con la doctora Yarí Vale Moreno sobre los dispositivos de larga duración o los anticonceptivos de larga duración, tanto las T, verdad? [00:01:35] Johana Karis: O los IUD lo implanté. Así que como está Yari [00:01:40] Dra. Yarí Vale Moreno: muy bien, muy bien, este tema siempre, pues es parte de vela de la consejería contraceptiva y que bueno que estamos haciendo estos podcast para que las pacientes, si tuvieran alguna duda, puedan contestar las a través de las de escucharnos. [00:01:52] Johana Karis: Y también este es esto los LARCs o Long Active Reversible [00:01:59] Dra. Yarí Vale Moreno: contraception [00:02:00] o contraceptivos de larga duración reversibles. [00:02:02] Johana Karis: Sí, son, uno de los tipos de anticonceptivos de los que más la gente busca información. [00:02:08] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, Y , son los nuevos en el mercado. Nuevos, entre comillas, porque hay uno que lleva un montón de tiempo, pero a lo que voy es que son tecnologías relativamente más modernas. [00:02:16] Dra. Yarí Vale Moreno: Exacto. Si. [00:02:18] Johana Karis: Por qué se llama anticonceptivos de larga duración [00:02:21] Dra. Yarí Vale Moreno: porque duran, de tres a 12 años, dependiendo de cuál escojas, Y tiene una eficacia. Bien, alta. So mucha gente está buscando esa combinación que dure mucho. Y que tengo una eficacia alta [00:02:36] Johana Karis: también ser dice dispositivos porque es una cosita que se introduce en el cuerpo, ya sea en el útero, que es verdad, un dispositivo intra uterino o la T o en la calle también se le conoce como coil [00:02:50] Dra. Yarí Vale Moreno: o [00:02:51] Johana Karis: un implante que es como una varilla que va debajo del brazo. [00:02:54] Johana Karis: Si, exacto. Entonces, . Que tipos de mucha gente no [00:03:00] sabe, pero existen o lo confunden. Existen diferentes tipos de te. [00:03:04] Dra. Yarí Vale Moreno: Si, [00:03:05] Johana Karis: eh, tú nos puedes compartir. Osea, cuál es la diferencia entre una y otra? Pues mira, [00:03:10] Dra. Yarí Vale Moreno: está la que es no hormonal, que es lo que la de gente le llama el coil en la calle porque parece realmente parece un spring de esos de la pluma. [00:03:18] Dra. Yarí Vale Moreno: Pluma. Mm-hmm. Lo que tiene adentro, que hace rebotar la el bolígrafo. Pues se parece a eso mucho. Y yo me me imagino que por eso es que se le dicen así en la calle. Eso tiene cobre. Y eso verdad hace que el espermatozoide neutralice. Es como criptonita para superman. Eh, ya que ya que salió superman la película, pues es como criptonita para superman en términos de que para los espermatozoide el cobre es bien tóxico. [00:03:42] Dra. Yarí Vale Moreno: Un [00:03:42] Johana Karis: ambiente hostil. [00:03:43] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, así que , impide que puedan nadar y fertilizar los huevos, ? Y es bien efectivo, ? Está con nosotros desde los años 80. Así que muchas. De los 70 y luego de los 80, cuando salió nuevo al mercado por una un cambio que le hicieron. Y es el [00:04:00] menos de todos los métodos de larga duración, el que menos contra indicaciones tiene porque no tiene hormonas. [00:04:04] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que potencialmente, como hablábamos en el primer episodio, una paciente con un cáncer de seno puede utilizar ese método. Por ejemplo, [00:04:11] Johana Karis: que es que mucha gente no sabe, pero es el único anticonceptivo de larga duración que no es hormonal, que también cuando las personas buscan una opción no hormonal, pues esa es una que, además es de la alta duración exacto y [00:04:25] Dra. Yarí Vale Moreno: y también sirve como contracepción de emergencia dura de 10 a 12 años. [00:04:30] Dra. Yarí Vale Moreno: Si vas a ver tu a las pacientes que se han acostumbrado a sacar y rezar, como digo yo siempre este y ver su menstruación mensual. Este, este método te provee eso. Ves tu menstruación como es regular o irregular? Porque no te resuelve los problemas de irregularidad, [00:04:45] Johana Karis: no porque no [00:04:46] Dra. Yarí Vale Moreno: tienen mona, pero la vas a ver. [00:04:48] Dra. Yarí Vale Moreno: Regular si eres regular. Y entonces eso a muchas pacientes le da paz mental, verdad de que no están embarazada. Y hay gente que verdad que piensa, esto te lo digo por las pacientes que he escuchado, [00:05:00] que la menstruación es una manera disque de limpiarse ta, ta, ta ta. Yo, pues no avalo esa comentario, pero a las pacientes que le encanta su menstruación, pues vaya. [00:05:09] Dra. Yarí Vale Moreno: Vaya y tenga su menstruación. Entonces si con el caviat verdad que los primeros tres ciclos pueden ser un tanto más dolorosos y y abundantes con ese tipo de método, eh que si ya usted de base viene con ese historial de dolores en la menstruación, pues es un método que que, pues yo tiendo a decirle que no lo escojan porque le pueda agravar y pueda hacer su menstruaciones peor. [00:05:35] Johana Karis: Y es un poquito menos eficaz que los hormonales que las T hormonales que es 99.4% más o menos. Sí, los de hormonas son 99.8%. [00:05:45] Dra. Yarí Vale Moreno: Si estas hablando de 0.4% más. El dispositivo no hormonal, si se mueve un poco hacia abajo dentro del útero, puede perder su eficacia. Así que si, si se mueve dentro del útero y no estoy hablando, si se mueve dentro del útero que. [00:05:59] Dra. Yarí Vale Moreno: [00:06:00] Que va pa fuera es que mucha gente tiene esta visión también, como decías en el otro piso de de que hay un universo, hay unas paredes dentro del útero que aguantan el dispositivo ahí y pues, es importante que que las pacientes sepan eso, pues puede fallar. Rara vez pasa, ? [00:06:15] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero es importante recalcar eso, que si usted no ve su menstruación y tiene menciones regulares, esta en ese método, tiene que hacerse una prueba de embarazo. Definitivo. Y [00:06:24] Johana Karis: entonces este es un anticonceptivo, es la T de cobre que no es recomendable para personas con menstruaciones dolorosas o abundantes. [00:06:31] Dra. Yarí Vale Moreno: Correcto, eso, eso es mi énfasis persona [00:06:34] Johana Karis: es con historial de endometriosis. Exacto [00:06:37] Dra. Yarí Vale Moreno: que que presentan usualmente con esos síntomas. es un una mala mala decisión. Si va por esa vía. . Sin embargo, si podemos recomendarle entonces los dispositivos que tienen hormonas [00:07:02] Entonces y la T de hormonas, cómo funcionan? [00:07:05] Johana Karis: A diferencia de del Paragard, [00:07:07] Dra. Yarí Vale Moreno: hay cuatro T´s de hormonas y van de tres años a ocho años, ? Una es de una casa farmacéutica que no voy a mencionar, porque no quiero ver la promocionar nadie aquí, pero la de tres. Cinco y ocho de esa casa farmacéutica tienen diferentes dosificaciones de la misma hormona y por eso duran tres, cinco y ocho años. [00:07:27] Dra. Yarí Vale Moreno: Ok, también, al ser más pequeñas, el eh, la de tres años, por ejemplo, pues muchas pacientes que se han puesto dispositivos previamente, Y le ha dolido, o sea, le ha dolido durante el transcurso de tenerlo y se lo han quitado. Podrían optar por uno más pequeño para ver si le va mejor. [00:07:46] Dra. Yarí Vale Moreno: Más pe pequeño [00:07:46] Johana Karis: la la doctora se refiere el tamaño. Literalmente el dispositivo es más [00:07:49] Dra. Yarí Vale Moreno: pequeñito. Está hablando de milímetros. Es bien, peque, ose. Estamos hablando de que son dispositivos pequeñitos. Cuando no los ve, la gente se cuando se los enseña. La gente dice esto es tan pequeño y [00:08:00] pues, pues se sorprenden del tamaño. [00:08:01] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero si funcionan creando un tapón mocoso bien fuerte, bien fuerte, que no permite que no permite que el espermatozoide navegue y fertilice el huevo, el huevo, verla, cuando ovula, así que usted va a ovular regularmente en la mayoría de los ciclos con este método. Y esto es importante saber porque pues, con el [00:08:16] Johana Karis: único anticonceptivo hormonal que permite que el cuerpo ovule de vez [00:08:20] Dra. Yarí Vale Moreno: en cuando. [00:08:21] Dra. Yarí Vale Moreno: Ajá. Exacto. Y y usualmente para pacientes que han experimentado cambios hormonal drásticos con las hormonas, verdad que van a través de todo el cuerpo para inhibir la ovulación, como mencionábamos en el otro episodio, este dispositivo es diferente porque la hormona es mucho menos en el sistema y muchas personas, la mayoría, yo creo que tienen 90 y 90% de satisfacción con este método. [00:08:45] Dra. Yarí Vale Moreno: Bien, pocas pacientes se quejan, verdad de que tienen cambios. De estado de ánimo o que les cambia su libido. Como suele pasar, que no lo mencionamos en el otro episodio. Los tipos, las hormonas o sistémicas sí pueden disminuir. Su líbido es la porque no está [00:09:00] ovulando. Y cuando uno está volando, uno quiere tener sexo. [00:09:04] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que es importante reconocer eso que que esos cambios pues pueden pasar [00:09:10] Johana Karis: entonces, verdad al el más. Popular que la gente conoce por ahí es Mirena también Lileta, eh? [00:09:17] Dra. Yarí Vale Moreno: El Lileta y el Mirena, es igual, [00:09:18] Johana Karis: es lo mismo, [00:09:18] Dra. Yarí Vale Moreno: es lo mismo. Tiene la misma dosificación de 52mg y de lebonogestrel y duran hasta ocho años. [00:09:24] Johana Karis: Uno es más accesible económicamente que otro. [00:09:26] Dra. Yarí Vale Moreno: Exacto. Si. Pero ahora hemos hemos visto cambio de dependiendo de quien. Quien sea que todo lo está proveyendo, pues es más accesible o no. [00:09:36] Johana Karis: Entonces mirena o o el dispositivo intrauterino con hormona también puede ser beneficioso para personas que tienen menstruaciones abundantes y y dolorosa y dolorosa y quieren mejorar ese dolor. [00:09:48] Johana Karis: Ese sang gran, definitivamente [00:09:49] Dra. Yarí Vale Moreno: también para pacientes de 40 a no de la pacientes que van a ya casi llegando a la perimenopausia y la menopausia, un método que yo recomiendo porque también tiene esa segunda indicación [00:10:00] para pacientes que tienen. Eh, sangrados irregulares, pero prolongados y abundantes en vez de recurrir a una cirugía. [00:10:07] Dra. Yarí Vale Moreno: Pues le ponemos un dispositivo intra uterino y definitivamente mejoramos su calidad de vida porque paran de sangrar y todo es bello. [00:10:16] Johana Karis: Entonces, también existe el implante, un subdérmico, Nexplanon. [00:10:23] Dra. Yarí Vale Moreno: Si el implante eh dura de tres a cinco años, Es también progesterona. Y dicho se pasa como la [00:10:30] Johana Karis: depo [00:10:31] Dra. Yarí Vale Moreno: no es la como la el anillo vaginal. [00:10:34] Dra. Yarí Vale Moreno: Es la progesterona que tiene el anillo vaginal en diferentes dosis, obviamente. Pero las dosis estás hecha para que dure todo todos esos años e inhiba la ovulación. Se ponen [00:10:44] Johana Karis: el brazo, se ponen el [00:10:45] Dra. Yarí Vale Moreno: brazo sin dolor, se ponen anestesia local antes de colocarlo y se quita también sin dolor, porque se ponen anestesia local antes de quitarlo. [00:10:52] Dra. Yarí Vale Moreno: Y a muchas pacientes le gusta porque interesante ver la psicológicamente. Se sienten eso debajo del brazo? Saben que está [00:11:00] funcionando. Y se sienten en paz de que tienen algo que la está protegiendo. [00:11:06] Johana Karis: 99.5 porciento eficaz si. Este quita la menstruación también, si [00:11:10] Dra. Yarí Vale Moreno: este método tiende a quitar la menstruación igual que lo hacen en los dispositivos intra uterinos en la mayoría de los casos. [00:11:16] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero si hay como un 20-21% de pacientes que tienen irregularidad menstrual, nosotros leemos un patrón de irregular irregular porque tú no sabes ni cuándo viene. Ni nada. Yo siempre les recomiendo las pacientes que tenga una toalla sanitaria o, un tampón dentro de la de la cartera por si acaso, verdad? Este empiezan a sangrar a destiempo. [00:11:34] Dra. Yarí Vale Moreno: Usualmente la menstruación es abundante, o sea, el sangrado no es abundante, es manchado y sin dolor que esa es la otra cosa que no causa nada de dolor. Así que muchas las pacientes que ellas son irregulares y no les ni tan siquiera le ven diferencia. A su patrón de sangrado, porque pues se queda así. [00:11:50] Johana Karis: Entonces, una de las preocupaciones más comunes, verdad relacionado a estos dispositivos de las pacientes, es. Como o sea, poner insertar un dispositivo [00:12:00] intrauterino un implante es doloroso como se hace manejo de dolor en las inserciones de estos dispositivos. [00:12:07] Dra. Yarí Vale Moreno: Si, básicamente y por vela por muchas pacientes que han ido a TicTok a a narrar sus historias de horror este con respecto al dolor que ocasiona el poner el dispositivo intrauterino. Específicamente más que el del brazo, porque el del brazo siempre se ha usado anestesia, ? Desgraciadamente, pues, , nosotros en obsterticia y ginecología, el manejo del dolor. Ha sido bien inefectivo o bien, puedo decir hasta discriminado, porque pues pensamos que las mujeres podemos to tolerar el dolor. [00:12:40] Dra. Yarí Vale Moreno: Y como es un procedimiento corto, pues no necesitan anestesia, pero la realidad es que poner anestesia ofrece ventajas. Y pues nosotros aquí, por lo menos en Darlington, ponemos anestesia local que ayuda, verdad a que se esa pasar por el el. El cervix es el cuello de la matriz. Sea mucho menos doloroso que [00:13:00] cuando lo hacen verdad sin ese tipo de intervención. [00:13:03] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que si r el milit 10cc de lidocaína, realmente ayuda a que las pacientes tengan una mejor experiencia de inserción. Del dispositivo, [00:13:14] Johana Karis: verdad? Ahí se puede hacer osea, diferentes combinaciones de manejo de dolor, incluso a manejo. emocional, hay veces que si la present está muy nerviosa, se le puede recetar un ansiolítico o combinarlo con medicamentos para el dolor veces veces les [00:13:26] Dra. Yarí Vale Moreno: recomienda verdad que vengan con si no son alérgicas a la aspirina que vengan con motrin ya tomada. [00:13:32] Dra. Yarí Vale Moreno: Si son muy, si está muy ansiosas. Pues definitivamente, eh, una valium antes de insertarlo. Yo hago eso reconociendo cuando le hago la primera entrevista. Digo, espérate necesita está paciente, va a necesitar un ayudita adicional y eso ayuda, verdad? Que el piso pélvico se relaje y que la inserción sea también más fácil. [00:13:51] Johana Karis: Hemos tenido paciente. Bueno, yo creo que tú también. La última que recuerdo fue del doctor el Domínguez, pero que han hecho inserción con sedación. [00:13:59] Dra. Yarí Vale Moreno: [00:14:00] También se puede hacer una combinación de verdad, una histeroscopía y hacer la inserción del dispositivo luego de la histeroscopía siempre cuando obviamente la paciente está debidamente consentida, o sea que haya consentido para esos dos procedimientos, pero si se puede combinar, y y no hay porque ver, hay muchas maneras de buscar que la. [00:14:18] Dra. Yarí Vale Moreno: Que la paciente esté a gusto con con con la inserción sin tener que luego [00:14:23] Johana Karis: de un ha vuelto puede ser super conveniente. La paciente lo desea porque ya se aprovecha todo el trabajo que se y esa [00:14:29] Dra. Yarí Vale Moreno: es la mejor manera verdad. Si la paciente ya está de decidida a tener un contraceptivo de larga duración. Después de la succión, se le puede colocar el dispositivo y no hay ninguna contra indicación para hacerlo. [00:14:38] Dra. Yarí Vale Moreno: No hay aumento de infección. Dicho ese de paso. Y quiero clarifica el verdad que los dispositivos intreuterinos no aumentan. Tu tu grado de infertilidad futura, usted va a ser fértil luego de que se lo quite y y son rápidos. Esa es la otra cosa. Usted quita un dispositivo in interino al mes. Usted puede estar embarazada, así que es importante recalcar eso es la que mucha pacientes piensan. [00:14:59] Dra. Yarí Vale Moreno: No quieren [00:15:00] iniciar ningún tipo de méto contraceptivo porque tiene la percepción de que las va a dejar infertiles y eso no es cierto. Está bien lejos de la realidad [00:15:07] Johana Karis: y ya para ir acabando. Como que tengo dos preguntas. Comentarios más. Este una es que esto también, yo siento que hay un montón de desconocimiento. [00:15:15] Johana Karis: Hay personas que se pone el dispositivo y se van su vida y no sabemos nada de ella. No se lo van a chequear. [00:15:22] Dra. Yarí Vale Moreno: Se llama ponérselo y olvidarse [00:15:25] Johana Karis: exacto cómo cómo se cuida o sea, ¿cómo son esos seguimientos? se supone que uno después de la inserción, venga este un mes o dos meses después a revisárselo, luego anual como si vas [00:15:35] Dra. Yarí Vale Moreno: a seguir vela, lo que recomienda la organización mundial de la salud. [00:15:38] Dra. Yarí Vale Moreno: No necesitas un seguimiento rápido a mi si me gusta ver las seis semanas más tarde para ver cómo está el patrón desangrado para ver cómo está su relación sexual. Indagar sobre eso y chequear que se ha quedado el a donde se supone y usamos sonografía usualmente tanto después de la inserción como para para la cita de seguimiento, [00:15:58] Dra. Yarí Vale Moreno: y y pues me gusta hacer ese [00:16:00] tipo para saber. El grado de de confort de la paciente si está cómoda con el método que ha escogido, Y yo creo que pues, darle ese seguimiento adicional. Pues importante, hay gente que no vienen y eso está bien. Y en [00:16:12] Johana Karis: su examen anual, como que si examen a [00:16:15] Dra. Yarí Vale Moreno: usualmente, yo, pero esa soy yo. [00:16:17] Dra. Yarí Vale Moreno: Y esto no es recomendado por ninguna organización del ACCOG ni nada está yari en su práctica privada en el Darlington Medical. Yo utilizo mucho sonograma me gusta, además de hacer el PAP y ver que los hilitos estén del algo adecuado. Que esa una de las de las hacer un manual y saber que no se siente nada de plástico en la cérvix. [00:16:38] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero también me gusta hacer el examen de por sonografía para saber que está ahí bien puesto y que a través de los años no se ha movido. Claro. Hay otras cosas que uno le puede decir a la paciente para que ella acuda al médico porque que con un dispositivo intrauterino con hormona, usted no se supone que sangre ni a borbotones.. [00:16:56] Dra. Yarí Vale Moreno: O sea un montón. Usted no se supone que eso le pase y o que [00:17:00] tenga un dolor brutal. De la pelvis, , eso no se supone que pase. Así que esas son cosas que la debe llevar a usted a chequearse con su ginecólogo, porque eso no debe pasar. Con el dispositivo intrauterino de cobre. . Pues si esperamos menstruaciones un poco más prolongadas y y dolorosas los primeros tres ciclos importante también darle la analgésico para eso, para que las pacientes puedan tolerar esos dolores. [00:17:23] Dra. Yarí Vale Moreno: Y y pues, tengan un menos verdad que puedan navegar esas aguas nuevas de su método con mucho más confianza. Y mucho más placer. [00:17:34] Johana Karis: Y ya la última cosa, las adolescentes pueden usar esto métodos [00:17:40] Dra. Yarí Vale Moreno: Si, si. Las adolescentes, ese grupo tan especial donde las pacientes, los dispositivos intrauterinos, , son un plus porque pues el factor olvido no está ahí. [00:17:48] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que si usted quiere llegar a a estudiar lo que quiera, completar los sueños que usted quiere, sin sin la vicisitud de un embarazo no planificado y asumir una maternidad. Pues definitivamente un dispositivo [00:18:00] intro no tienes contra indicación por ser adolescente. Así que sí, también lo podemos usar, [00:18:04] Johana Karis: que el mito de que había que estar casada de tener hijos y eso para usar este tipo de anticonceptivo. [00:18:08] Johana Karis: Pues [00:18:09] Dra. Yarí Vale Moreno: es un mito, es un mito exacto. Eso ha cambiado. [00:18:11] Johana Karis: Muchas gracias, doctora por toda esta información. Gracias ustedes por acompañarnos a esta conversación tan necesaria. Recuerden que. En se Vale preguntar tu podcast favoritos sobre salud sexual y reproductivas. Siempre estaremos para hablar sin tabúes. [00:18:27] Johana Karis: Déjanos tus preguntas o comentario al DM en nuestro Instagram @darlingtonmedical porque se vale preguntar. Se despide de ustedes Johana Karis [00:18:35] Johana Karis: y está la próxima. [00:18:36] Dra. Yarí Vale Moreno: Se vale preguntar es una producción de podcasts media. [00:18:40]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más