Avatar

Ep.63  Aborto seguro y accesible: cómo funcionan los fondos de ayuda y apoyos logísticos

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

El costo no debería ser una barrera para decidir sobre tu salud reproductiva.

¿Quién paga un aborto en Puerto Rico, qué pasa cuando no tienes dinero para costearlo y cuáles son las alternativas de apoyo disponibles? Acompáñanos a la Dra. Yarí Vale Moreno y a la trabajadora social Johana Karis mientras exploramos cómo funcionan los fondos de ayuda, qué gastos pueden cubrir y por qué el aborto debe reconocerse como un servicio esencial de salud.

Lo que te llevas al escuchar este episodio:

  • Entender cuánto cuesta un aborto en Puerto Rico y qué factores influyen en ese costo.
  • Conocer qué fondos de ayuda existen y cómo apoyan con gastos médicos y logísticos (transportación, alojamiento, comida, cuido).
  • Identificar los riesgos de recurrir a métodos inseguros cuando no se puede pagar un aborto.
  • Reconocer la importancia de la solidaridad comunitaria y cómo apoyar a alguien que enfrenta barreras económicas.
  • Reflexionar sobre por qué el aborto debe considerarse un derecho y no un privilegio condicionado al dinero.

Queremos escuchar de ti: ¿qué dudas tienes sobre el acceso a servicios de aborto o apoyos económicos? Escríbenos por Instagram en @darlingtonmedical y cuéntanos, porque Se Vale Preguntar.

Transcripción

Ep.63  Aborto seguro y accesible: cómo funcionan los fondos de ayuda y apoyos logísticos === [00:00:00] Johana Karis: Pero hay personas que ni siquiera hacen el acercamiento porque no tienen los chavos si no tienen los chavos como quiera. Llama, eso es lo que les puedo decir. [00:00:07] Johana Karis: Como que hay mucha solidaridad. Tenemos fondos disponibles como recurren [00:00:12] Dra. Yarí Vale: a métodos inseguro. Si, Porque la realidad es que, pues, eh, puedes tener complicaciones de hemorragia, infección y vas a también, posiblemente en sala de emergencia. No vas a tener el mejor cuidado. [00:01:00] Bienvenides a Se vale preguntar, tu podcast favorito de salud sexual y reproductiva. Soy Yarí Vale Moreno y hoy vamos a hablar de un tema clave. El acceso económico al aborto. ¿Sabías que para muchas personas, la falta de dinero es la principal barrera para acceder a un aborto seguro y legal?. [00:01:25] Dra. Yarí Vale: En medio de los cambios legislativos, los fondos de ayuda y organizaciones solidarias siguen siendo esenciales. Para hablar de esto, me acompaña Johana Karis, mi compañera de podcast. Cómo está joana? Estoy bien y tu Yarí? bien, bien, este estoy. Eh deseosa de hablar de esto, porque yo pienso que que aunque muchas pacientes no saben o muchas personas no saben que existen fondos que ayudan. [00:01:52] Dra. Yarí Vale: Pues esto es una buena oportunidad para que escuchen, es y se enteren de que de que sí, que hay fondos que que pueden [00:02:00] accesar. Claro. Así que te voy a hacer unas preguntita por aquí porque el costo sigue siendo una barrera importante para acceder a un aborto [00:02:07] Johana Karis: Pues mira, no es un secreto, pero mucha gente no sabe verdad, que en Puerto Rico, ningún plan médico ni público ni privado cubre servicios de aborto. [00:02:17] Johana Karis: Y digo en Puerto Rico porque en otros lugares en otros países, sí, el aborto, un servicio, verdad que está accesible de manera universal en el sistema de salud [00:02:27] Dra. Yarí Vale: como un servicio esencial que es como [00:02:29] Johana Karis: exacto. O incluso hay estados en los Estados Unidos donde hay planes médicos que cubren estos servicios. [00:02:36] Johana Karis: Este. Pero Puerto Rico no es uno de ellos que que también, por ejemplo, muchas personas antire derechos dicen ay, ellos no regalan sus servicios. Y es que ojalá pero verdad en un mundo ideal, ? Si. Pero pues no hemos llegado ahí. Pues tener una clínica abierta, pues tiene un gasto operacionales claro, como como otro servicio. [00:02:59] Johana Karis: [00:03:00] Así que eh, tristemente en Puerto Rico. Pues estos servicios son privados. [00:03:04] Dra. Yarí Vale: Okey y cuánto puede costar un aborto en Puerto Rico? Y qué factores afectan ese costo? [00:03:09] Johana Karis: Pues [00:03:09] Dra. Yarí Vale: mira, [00:03:10] Johana Karis: es curioso porque, y tú sabrás esto más que yo. Los costos de los abortos en Puerto Rico no han cambiado mucho los últimos más de 10 años, eh, verdad? [00:03:21] Johana Karis: Yo creo que siguen estando más o menos iguales. Eso como desde el o quizá hasta más hasta antes. Así que pueden rondar desde los $275 $300, $500 Obviamente, mientras más semana se tengan, más costoso es. Lo más costoso de segundo trimestre. Pero aún así los precios de Puerto Rico no se comparan en lo absoluto con los precios. [00:03:51] Johana Karis: Por ejemplo, en Estados Unidos, en Estados Unidos, el promedio para un aborto de primer trimestre son $700. Aquí el promedio son $300 y [00:04:00] un aborto de segundo trimestre en Estados Unidos puede costar, $10,000, $12,000 muchos miles de dólares. En Puerto Rico. Un aborto no cuesta más de $3,000 u este que igual. Sabemos que sigue siendo inaccesible, porque pa, hay gente que no tiene ni $100. [00:04:19] Johana Karis: Esa es la realidad, y eso es una de esas de las sola barreras de acceso, porque también el aspecto económico se traduce en los gastos que se tienen que incurrir logísticamente, gasolina, comida, cuido. [00:04:30] Dra. Yarí Vale: Muchas veces no lo ni las clínicas. Contemplan eso. Y es algo que que es importante porque pues, sino pues la paciente no puede venir. [00:04:38] Dra. Yarí Vale: Claro. Así que este te das cuenta cuando las pacientes pues vienen en después del trabajo o que que usa que no, no quieren perder un día de trabajo porque saben que que es un día menos que no tienen el dinero para para accesar o cuando te dicen no, yo yo cobro. El vierne o yo cobro de que a dos semanas puedo, porque [00:05:00] cobro bisemanal y tú te das cuenta de que de que necesitan dinero necesitan ayuda. [00:05:06] Dra. Yarí Vale: Esas son las cuando esas son los los flags que tu dice esperate que hay que actuar la hora porque si tu quieres tomar la decisión. En este preciso momento, no vas a dejar que pasar dos semanas este porque pues se vuelve más caro. Claro. ¿Existen actualmente fondos de ayuda o asistencias económicas para personas que necesitan abortar.? [00:05:25] Dra. Yarí Vale: Cuéntamelo. [00:05:25] Johana Karis: Sí, este en Darlington, particularmente llevamos, un año y medio. Activamente poniendo esfuerzo en identificar el fondo, hacer acuerdos colaborativos, hacernos miembros de organizaciones importantes para que a su vez nos den acceso a diferentes apoyos, Y los fondos, pues no siempre son. [00:05:52] Johana Karis: Sostenidos ni consistentes, Pero si debo decir, y antes de ellos trabajar la aquí la como como doula [00:06:00] de aborto o trabajando en otras clínicas en Puerto Rico, hay mucha solidaridad. Así que siempre los chavo se consiguen como que o haciendo recaudaciones relámpago con personas solidarias de la comunidad. [00:06:13] Johana Karis: Este eso siempre ha pasado y entonces nada hoy en día. Eh y y antes también este han existen fondos locales y también fondos, de los Estados Unidos que pueden apoyar a nuestros pacientes hoy, verdad? Eh, en agosto del 2025 pues. Después de mucho trabajo, pues en Darlington tenemos diferentes acuerdos colaborativos y diferentes fondos, tanto locales como con con Estados Unidos en su gran mayoría de organizaciones comunitarias. [00:06:47] Dra. Yarí Vale: Si eso, eso es lo lindo de la del apoyo que hemos. Recibido en los últimos dos años. Yo diría que tanto local como como de Estados Unidos, pues se ha visto vela que la gente, pues ha [00:07:00] ha se ha publicado más estos fondos que estén más accesibles que sean, pues, para más personas a llegarle más. A la gente. [00:07:10] Dra. Yarí Vale: Mm-hmm. ¿Y qué tipos de apoyo puede recibir una paciente en darlington si no puede pagar? Cuéntamelo. [00:07:14] Johana Karis: Pues eh, pensamos en primera instancia lo que cuesta el aborto y ya, pero en verdad pueden ser mucho otro apoyo. Usualmente yo divido los apoyos como en dos grandes cosas. El apoyo financiero para cubrir gastos de procedimiento y el apoyo para cubrir gastos logísticos. [00:07:36] Johana Karis: Así que tenemos organizaciones que se encargan de cubrir gastos de procedimiento, ya sea parcial o total. Y también tenemos organizaciones que se encargan de apoyar con gastos logísticos, por ejemplo. Paga el transportación, que puede ser de gasolina hasta comprar el tickets de avión. Pagar hoteles, pagar [00:08:00] comida, pagar el cuido. [00:08:02] Johana Karis: Y entonces, como trabajamos con diferentes organizaciones y fondos, pues cada uno también tiene sus propios requisitos, verdad? Hay otros ques, son más flexibles. por ejemplo, tenemos, El de telemedicina, que es exclusivamente para telemedicina . Tenemos con el National Abortion Federation, que pues ese fondo de justicia, las pacientes tienen que hacer una pequeña entrevista y de ahí se determinan si son elegibles o no. Tenemos de los fondos locales por ejemplo, tenemos el fondo Ruti y de Colectivo Ilé que ese fondo está más que nada pensado en personas puertorriqueñas visiblemente negras y pues, así como que, y pues usualmente, pues, eh. [00:08:45] Johana Karis: Eh, un trabajo bien duro, conseguir esos fondos, pero también puede ser un trabajo complejo parearlos como que verdad, si está persona necesita. pagar el aborto, pero también con otro fondo. Pues, pagar el [00:09:00] vuelo. El vuelo exacto incluso trae de Ponce a alguien que parece una sanganería, pero yo he tenido fondo que han paga $400 por pagar por mover una paciente del sur de Puerto Rico al área metro porque que la transportación aquí, otra barrera de acceso [00:09:17] Dra. Yarí Vale: y también. [00:09:18] Dra. Yarí Vale: Pagan alojamiento, verdad? Para que se quedan. Si es un procedimiento de varios días aquí en el área metro. Así que es importante que las pacientes sepan que que eso también puede cubrirse si cualifican. Claro. Está [00:09:31] Johana Karis: una cosa también importante que me gustaría decir. Ninguno de estos fondos tienen que ver con el gobierno. [00:09:36] Dra. Yarí Vale: Ah, sí, [00:09:36] Johana Karis: absolutamente, ninguno. Bueno, [00:09:39] Dra. Yarí Vale: si el gobierno nos daría negativo. Se y ahí no vas a esperar mucho ¿Y que ha cambiado recientemente a nivel legislativo que pueda afectar el acceso económico al aborto? Cuenta [00:09:50] Johana Karis: bueno en Puerto Rico, nada, pero en Estados Unidos. Pues, y yo no estoy muy al tanto esto, pero lo que pasó con las cubiertas y que, pues hay unos [00:10:00] fondos de Medicaid y que no va a llegar [00:10:01] Dra. Yarí Vale: El Big Beautiful Bill, si, que básicamente quita a los Planned Parenthood la potestad de. [00:10:08] Dra. Yarí Vale: Los plan se beneficiaban de los fondos como de reforma, pero en cada estado y ahora ya no van a poder participar de los fondos de reforma en cada estado. Y claro, esos fondos no eran exclusivamente ni para terminaciones de embarazo. Era para papanicolaou, para mamografía para sus cuidados ginecológicos regulares. [00:10:26] Dra. Yarí Vale: Y es una desgracia porque Plan Parenthood tenía muchas sucursales en estos diferentes estados y se estima que se van a cerrar al doscientas. oficina de que el que le brindaban servicio usualmente a poblaciones. vulnerabilizadas. Si pobre, negra latina, tú sabes. Y pues, se van a quedar la provista de ese tipo de ayuda y y pues, y estados, verdad? [00:10:48] Dra. Yarí Vale: Como que son bien grandes, donde existía un plan parenthood en ese en ese pequeño pueblo. Si el Plan Parenthood no está y no hay sustituto, pues las pacientes ahora se van a tener que tienen que ir. Que [00:11:00] guiar, o sea, hay un problema logístico que se vuelve peor todavía si el había antes. Ahora es mucho más grave. [00:11:06] Dra. Yarí Vale: Y pues eso es lo que hace ese Bill que pasó ya y que, pues este desgraciadamente va a impactar muchas. De la salud de las mujeres en si de la persona [00:11:17] Johana Karis: re residentes en diferente estados en Puerto Rico, pues la verdad es que nada, porque nadie recibe fondo, pero familia que, por ejemplo, la tienen iEllas, que es la única clínica este [00:11:30] Dra. Yarí Vale: de un non for profit ajá. [00:11:32] Johana Karis: Ellos desde hace ya varios años, no reciben ningún fondo estatal este que todos son fondos privados, así que para efectos de Puerto Rico, pues pues no. Y cuéntame si [00:11:44] Dra. Yarí Vale: una paciente viene, Y vamos a decir que del área oeste de Puerto Rico, como Johanna aquí la puede ayudar que tipo de preguntas tu le haces que son importantes. [00:11:55] Johana Karis: Pues mira como esto ha sido relativamente nuevo, verdad? Darlington es un [00:12:00] independent abortion providers o no era no es muy común o no era común en Puerto Rico que. Una clínica, o sea que una ONG como por ejemplo, iElla contará con fondo , todo esto es muy nuevo. Así que hemos tenido que hacer un ejercicio también de educar a nuestras pacientes o nuestras potenciales pacientes de que tenemos esta ayuda. [00:12:22] Johana Karis: Disponibles que más nada ha sido a través, pues de las redes sociales este y también educando al propio personal, por ejemplo, Keyla, que es la recepcionista que está en contacto más en contacto con las personas que solicitan cita, pues yo dejarle saber como mira si llegó a una persona o escribe una persona que dice que que pregunta por planes de pago, por ejemplo, eso es una pregunta bien común. [00:12:46] Johana Karis: Ustedes hacen planes de pago? Pues no, no hacemos planes de pago, pero tenemos ayuda económica. Disponible. Eso está súper bien. Si. Hay veces que puede pasar de dos maneras o yo tengo el break de contestarlas con anticipación o se hace [00:13:00] literalmente ya estando aquí en la clínica. Si es con anticipación. [00:13:04] Johana Karis: Pues ya yo puedo como que darle una idea, anticipada de de si se le va a aprobar o no. Si siempre yo le digo como que si por lo menos pueden juntar los $100 de consulta. Pues que en consulta, pues ya nos van a ver, ya se le va a hacer sonografía ya van a tener una idea clara de cuantas semanas tienen y cuanto va a costar todo y ya cuando están aquí. [00:13:25] Johana Karis: Pues nos sentamos y y solicitamos los fondos. También les digo como que mira ahora, verdad? Porque no siempre tuvimos esa esa. disponibilidad, como que ahora, como estamos ahora, gracias a la vida y a los esfuerzos, yo le puedo decir una paciente trata de conseguir 100, pero si no los tienes, por favor no dejes de venir como que. [00:13:46] Johana Karis: Vamos a conseguir los chavos entonces, y siempre, aunque aunque no los tuviéramos, la diferencia en los la rápida es con la que se consiguen este. Así que verdad? Lo podemos trabajar con anticipación [00:14:00] o lo podemos trabajar en la clínica ya y just in case por lo menos trata de venir con los $100 de consulto eso es lo que les digo [00:14:21] y que alternativas. [00:14:23] Dra. Yarí Vale: Tiene una persona que si vive en una zona sin acceso a servicios que uno puede viajar, [00:14:28] Johana Karis: por ejemplo, eso puede pasar con la paciente de Mayagüez o la paciente de Vieques o puede pasar con una paciente de Saint Thomas o Santa cruz, verdad? Osea lo que dije ahorita no fue hipotético. Yo tuvo una paciente del área sur de Puerto Rico que no tenía quien la trajera ni tenía carro, Y se tuvo que pagar a una compañía de transporte privado para que la trajeran a San Juan, que solo cubrió un fondo, pero yo por el poco infarto, porque el fondo pago como si lo hubiese. Viajado pa. Que se yo nueva [00:15:00] York o hasta más . Así estamos en este país con la transportación. Así que pues nada vamos tanteando así, por ejemplo, también tengo que apoyarla a buscar alojamiento, o transporte, verdad? [00:15:12] Johana Karis: Como que eso también lo podemos coordinar con los diferentes fondos [00:15:17] Dra. Yarí Vale: ¿Y qué riesgos corren quienes no pueden pagar y recurren a métodos inseguros? [00:15:21] Johana Karis: lo que ya sabemos como, bueno. [00:15:25] Johana Karis: Ahora tenemos la disponibilidad. So si alguien va a hacernos el acercamiento a darlington, le vamos a decir como que te podemos ayudar. Pero hay personas que ni siquiera hacen el acercamiento porque no tienen los chavos como que. Como si no tienen los chavos como quiera. Llama, eso es lo que les puedo decir. [00:15:46] Johana Karis: Como que hay mucha solidaridad. Tenemos fondos disponibles como recurren [00:15:50] Dra. Yarí Vale: a métodos inseguro. Si, si. Porque la realidad es que, pues, eh, puedes tener complicaciones de hemorragia, infección y vas a también, [00:16:00] posiblemente en sala de emergencia. No vas a tener el mejor cuidado. [00:16:04] Johana Karis: Y al final con muchas probabilidades o va a terminar un hospital o va a terminar en una clínica anyways este. [00:16:12] Johana Karis: Así que verdad, si tú no sientes que sé yo con la confianza de hacer el acercamiento una clínica? Pues, y hay alguna organización comunitaria que si sientes confianza, que se yo ALPR o Taller Salud o Taller Salud o a Todas Jevas, que a mi me llegan mensaje a todas ahora, pues, y entonces que esa organización, verdad? [00:16:32] Johana Karis: Si son organizaciones aliadas, please aliadas, no otra organizaciones antiderechos pues seguramente te van a buscar la manera de apoyarte. Y bueno, y [00:16:44] Dra. Yarí Vale: porque es importante defender el aborto como un derecho helado, como una salud esencial y no como un privilegio, como lo estamos viviendo, verdad? [00:16:53] Dra. Yarí Vale: Que lo hemos vivido así por mucho tiempo hasta que tenemos estos fondos ahora, eh, era para mí, para mi [00:17:00] era angustiante. Te voy a decir que en plano personal, yo a veces me sentía súper mal porque pues no podía a veces hacia charity claro, pero. Pues, la clínica tiene que como digiste ahorita de gastos operacionales que de cubrir. [00:17:14] Dra. Yarí Vale: Y pues este a veces veía a las pacientes que que ponían el título del carro para que conseguir los chavos con una financiera. Eso, eso es para mí, eso, este me rompe el corazón porque se que se están quedando sin transportación. Si, eh. Y eso prestamos son súper super s super caros, los intereses y posiblemente pierdan el carro la mayoría de ellas. [00:17:37] Johana Karis: No y yo creo que ahí mismo estás dando la respuesta. La importancia de reconocer estos servicios como un servicios esenciales es precisamente a ser posible, que estén accesibles claro en todos los sentidos económicamente, geográficamente, que también va a disminuir los gastos económico, ? Y pues, si. [00:17:58] Johana Karis: Eso, [00:17:59] Dra. Yarí Vale: sí. Y [00:18:00] por último, que podemos hacer como comunidad para apoyar a quienes enfrentan barreras económicas para abortar. Mira, [00:18:06] Johana Karis: pueden hacer muchas cosas, Yo he estado pensando y hablando mi con mi compañera últimamente de esto como que yo creo. Y esto es una opinión muy personal. No hemos llegado al momento donde. [00:18:19] Johana Karis: Abortar sea algo comunitario por el estigma al aborto. Esa es la realidad. Abortamos con mucha soledad en la mayoría de los casos. Pero lo que sí es comunitario es el apoyo y la ayuda y la organización que hacemos para apoyar a esas personas. Así que, como tú puedes apoyar. Puedes donar a diferentes organizaciones que se dedican a apoyar financiera o logísticamente a paciente, verdad? [00:18:47] Johana Karis: Que necesitan acceder a abortos si, si ustedes le interesa hacer algún donativo. Me pueden, nos pueden escribir a DM y le podemos dar una lista de diferentes organizaciones a las que pueden hacer donativos. [00:19:00] Y si tu tienes una amiga, un familiar que necesita abortar, puede ayudarla de, por ejemplo, darle chavitos para que pueda pagar el aborto. [00:19:10] Johana Karis: Y si no tiene chavo, pues prestarle el carro. Cuidarle las crías. Exacto, traerle comidita decirle. cuáles son los lugares seguros para para poder hacer un aborto No juzgar exactamente. Vamos a empezar por ahí. Así que verdad? No necesariamente monetariamente, sino como apoyo. [00:19:31] Johana Karis: Amoroso, amoroso. Si. Y créeme que algo que parece tan tan banal y no lo es si ustedes son de lares. Y tú tienes carro. Y ella no da como que sacar el día si puede y dale, pon y dale, pon si eso va a ser una inferencia súper brutal, [00:19:52] Dra. Yarí Vale: si no, definitivamente. Y lo lo vemos porque vemos muchos pacientes fuera del área metropolitana. [00:19:58] Dra. Yarí Vale: Que verdad que hacen [00:20:00] muchos, muchos arreglos para llegar hasta acá. Así que, eh, para nosotros, verdad importante poder proveer el servicio, eh, cuando lo necesitan y sí, ahora [00:20:11] Johana Karis: mismo y perdón, no te [00:20:13] Dra. Yarí Vale: preocupes [00:20:13] Johana Karis: ahora mismo. Darlington no tiene la capacidad ni la organización para recibir donativo literalmente. [00:20:20] Dra. Yarí Vale: Directamente directamente, [00:20:22] Johana Karis: pero si ver la cualquiera de las organizaciones que colabora con nosotros y que y que nos provee fondos para nuestros pacientes, pues si pueden donar [00:20:31] Dra. Yarí Vale: algo más que quisieras añadir. Yo creo que en u yo. [00:20:37] Dra. Yarí Vale: Pues gracias Johanna por esta conversación que estuvo bien, buena y bien educativa para nuestros escuchas gracias por estar con nosotras en este episodio. Recordemos que el derecho a decidir no debe depender de cuánto dinero tengas en tu bolsillo. [00:20:53] Dra. Yarí Vale: Esto fue, se vale preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Déjanos tus preguntas en [00:21:00] los DM de Instagram en darlington medical, porque se vale preguntar, se despide de de ustedes Yarí Vale, y hasta la próxima. [00:21:08] Se vale preguntar es una producción de Podcasteras Media. [00:21:11] [00:21:40]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más