Avatar

22. Empieza el año con una marca personal sólida

Hola Podcast

Presentado por

Podcasteras Media

Continuamos con la serie especial Crea tu marca personal en 2025. Y hoy de cara al nuevo año nos ponemos manos a la obra. Este es un episodio en el que necesitas donde escribir porque tienes tarea. Aquí vamos a definir varias cosas importantes para que tu marca personal este on-point en este 2025.

Si no has escuchado el resto de episodios de esta serie te los dejo por aquí para que te pongas al día:

17. Necesitas una marca personal

18.¿Para qué quieres una marca personal?

19.Tu mensaje para el mundo

20.Dime a quién le hablas y te diré qué contarles

21.La Navidad y tu marca personal

Escríbeme por Instagram para que me cuentes cómo va tu marca personal.

Hola Podcast es una producción de Podcasteras Media

Transcripción

(0:00) Bienvenida a un nuevo episodio de Hola Podcast. Este es el último episodio de 2024. Hoy es 31 de (0:09) diciembre de 2024 y hoy vamos a hablar de algo que todas estamos esperando cada año. El nuevo (0:19) comienzo, pero no sólo de propósitos personales. Vamos a hablar de cómo podemos impulsar nuestra (0:26) marca personal, tu marca personal, en el 2025. Si este año 2024 fue de reflexión, de crecimiento, (0:36) de muchos sueños que están por cumplirse, pues te vengo a decir que este nuevo año es el momento (0:44) perfecto para planificar tu futuro y poner en acción todo lo que has aprendido este 2024. (0:51) ¿Estás lista para comenzar este año con una marca personal fuerte y enfocada? Pues quédate por aquí (0:58) que Hola Podcast está a punto de comenzar. Hola es lo primero que decimos cuando reconocemos a (1:05) otra persona en nuestro camino. Ese sencillo saludo es el que nos hace visibles ante el (1:09) otro a través de la palabra. Hola, con una palabra de cuatro letras nos dejamos ver y desde (1:16) esa sencilla es de un simple saludo. Quiero que me acompañes en este viaje para conocer las (1:21) historias de mujeres que han sabido cómo dejarse ver y lograr sus metas y sus sueños. En este (1:27) podcast descubriremos sus destrezas, sus habilidades y sus secretos mejor guardados para aprender a (1:34) darnos a conocer y hacer realidad nuestros sueños. Mi nombre es Ileana Fuentes Lugo y esto es Hola Podcast. (1:51) El fin de año nos da la oportunidad de hacer una pausa, de mirar atrás, de preguntarnos (1:59) qué funcionó este año en tu marca personal. ¿Qué harías? ¿Puedes mejorar en 2025? Hoy quiero (2:06) invitarte a tomar acción concreta. Este no es un episodio de escuchar y decir ¡ay qué bonito! No, (2:14) este es un episodio de ponernos manos a la obra o como dice mi querida Doris Mabel de Ponte (2:21) pa tu número, este es un episodio de ponerte pa tu número. Así que busca lápiz y papel, tu (2:26) libreta favorita, tu tablet, donde quiera que puedas escribir porque vamos a buscar, vamos a (2:32) estar trabajando durante este episodio las formas en las que tú vas a fortalecer tu marca personal en (2:38) este nuevo año. Así que aprovechamos la energía que siempre trae el cierre de un año y el inicio (2:45) de otro porque cada final siempre representa un nuevo comienzo. Cuando algo se acaba siempre (2:53) significa que otra cosa comienza y eso es lo que mejor representa este fin del 2024. Le decimos (3:01) adiós al 2024 pero al mismo tiempo le estamos diciendo hola al 2025 y está lleno de una energía, (3:10) por lo menos desde mi parte, quiero contagiarte con esa misma energía, una energía de ilusión, (3:15) de que podemos lograr las cosas que queremos y que soñamos. Así que lo primero que quiero que (3:20) hagas, prepárate, espero que ya tengas tu lápiz y papel o con qué escribir, porque lo primero que (3:27) quiero que hagas es un análisis honesto. Pregúntate, este año logré conectar realmente con las personas (3:34) que quería conectar con mi audiencia, identifiqué quién era mi audiencia, mis acciones reflejaron (3:42) realmente y fielmente lo que yo quiero transmitir con mi marca, logré conectar, logré (3:49) compartir eso que soy y quiero demostrarle al mundo. Reflexiona sobre tus logros, quiero que (3:56) reflexiones sobre tus logros, que los enumeres. Una acción bien chévere que puedes hacer, yo hice, (4:04) yo la hice ayer un ratito, es reflexionar sobre cada mes del año qué cosas lograste en enero, (4:11) qué hiciste, hacer esa retrospectiva del año en febrero, qué lograste en marzo, e ir yendo poco (4:17) a poco viendo todas las cosas que lograste, porque muchas veces nos enfocamos en las cosas malas que (4:23) pasaron, en las dificultades que tuvimos, en los retos que enfrentamos, y se nos olvida contar (4:30) nuestros logros, nuestros éxitos. Estoy segura que cada mes del año lograste algo, aunque sea mínimo, (4:36) aunque fuera una cosa pequeñita, algo lograste. Así que haz tu lista de logros, porque es importante (4:42) que te puedas celebrar, para que puedas estar también agradecida de todo lo que alcanzaste, (4:48) lo que lograste, y con esa misma energía poder desarrollar y crear metas nuevas, que hacia eso (4:54) vamos ya mismito. Así es que ve, dale una pausa a este episodio ahora, y antes de darle una pausa, (5:01) escucha muy bien las instrucciones de lo que vas a hacer. Vas a poner cada, del 1 al 12, por lo menos (5:05) un logro. No quiero que estés mediodía aquí en este ejercicio. Lo que quiero es que escribas lo (5:13) primero que se te venga a la mente. Enero. Ah, logré levantarme temprano dos veces para hacer ejercicio. (5:19) Muy bien, eso fue lo que lograste. Fantástico, eso es un logro. Por pequeño que sea, no minimices (5:24) ninguno de tus logros. Busca una, un logro, un éxito, algo que lograste, que alcanzaste cada mes del (5:31) año. Cuando termines de hacer esa lista, vuelve a darle play al episodio y continuamos. Muy bien, (5:39) espero que estés rebosando de alegría, de agradecimiento y de felicidad al ver tus 12 (5:46) logros. Quiero que sepas que son más de 12, mucho más de 12. Esto fue un ejercicio rápido para entrar (5:53) en sintonía de, en la sintonía de que puedes lograr las cosas que te propones y de lo agradecida que (6:01) debemos estar todas de todo lo que hemos logrado. Así que ahora, bueno, está bien, está chévere y (6:08) es importante reflexionar sobre nuestros logros, pero también es importante que pensemos en los (6:13) aspectos que necesitan más trabajo de nuestra parte. Aquí ahora no significa que tiene que ser (6:19) algo negativo, esta reflexión no es algo negativo, pero sí es importante reconocer tanto tus avances (6:25) como las áreas de oportunidad que tienes, dónde puedes mejorar. Así que ahora te quiero pedir que (6:31) te tomes un momento para escribir y reflexionar sobre todas esas cosas que pueden requerir algo (6:39) de mejora. Si a lo mejor necesitas enfocarte en mejorar tus finanzas o en el manejo de tu tiempo, (6:46) qué cosas necesitan mejorar en tu vida para tú seguir alcanzando más logros en este 2025. Así (6:54) que tómate unos minutos para esta reflexión, dale pausa otra vez al episodio en lo que haces tu (6:59) reflexión, no te preocupes, yo voy a seguir aquí esperándote. Cuando estés lista para continuar, (7:04) dale play y seguimos. Bueno, bueno, ahora sí, vamos a pasar a lo más emocionante de este episodio. Este (7:16) es el momento en el que vas a establecer tus metas claras para tu marca personal de 2025. Y aquí (7:24) quiero que te centres en qué es, llevamos todo el mes, la mitad del mes de noviembre y todo el mes (7:30) de diciembre hablando sobre marca personal. Así es que esas metas que quiero que te establezcas (7:35) están dirigidas al desarrollo y crecimiento de tu marca personal. Y para eso quiero que pienses en (7:42) qué quieres lograr en este año con tu marca personal, cómo quieres que te vean, qué quieres (7:49) ganar, qué quieres alcanzar a nivel profesional. Lo importante es que las metas que te establezcas (7:56) sigan esta metodología SMART en mi programa de mentoría y mis talleres grupales. Yo les (8:05) enseño a mis alumnas la metodología SMART para establecer metas. Y SMART significa, la S en (8:13) inglés, de Specific, específicas. Tus metas tienen que ser lo más específicas posible. Tienen que ser (8:20) medibles. Tienes que poder decir si la lograste o no la lograste. Y para eso tienes que poder (8:26) tener alguna forma de medir ese logro de esa meta. Tienen que ser alcanzables. Tiene que ser (8:34) algo que realmente pueda suceder. Y ahí también entra el que sean realistas. Que tú tengas las (8:39) herramientas para lograrlas. A veces nos ponemos unas metas demasiado altas que pues es como que (8:47) esto de verdad lo voy a poder lograr en este lapso de tiempo. Que esa es la última parte de (8:52) una meta SMART es que esté en un tiempo definido. Así que esto nos ayuda, estas claves nos ayudan (9:00) a enfocar las metas de una manera que realmente nos lleven a desarrollar un plan para poder (9:10) cumplirlas. Y es importante que estas metas estén alineadas con tu visión. Hace unos episodios (9:16) atrás trabajamos con ese mensaje, con ese desarrollo de tu misión, de tu visión de que tú (9:22) querías lograr con tu marca personal. Así que basándote en eso establece esas marcas. Divide (9:29) tus metas. Puedes dividir tus metas anuales. Estamos trabajando lo que es el 2025 para tu marca (9:34) personal. Divide las trimestrales cada tres meses. Qué tú quieres lograr con tu marca personal. De (9:41) enero a marzo. Qué tú quieres lograr con tu marca personal. De abril a junio. Qué quieres lograr con (9:46) tu marca personal. De julio a septiembre. Qué quieres lograr con tu marca personal. Y de octubre (9:52) a diciembre. Qué quieres lograr con tu marca personal. Ahí tienes cuatro metas y eso es lo (9:59) que vamos a hacer ahora. Así que tómate unos minutos para establecer cuatro metas. Una por (10:04) cada trimestre. Y en esta época del año nos entusiasmamos un montón y queremos hacer 25.000 (10:12) cosas. Recuerda que estas metas van a estar enfocadas en el desarrollo de tu marca personal, (10:17) que es el objetivo de esta serie especial que estoy haciendo para ti. Y son una meta por cada (10:23) trimestre. De enero a marzo. Qué quieres lograr. Y así una meta por cada trimestre. Que sea (10:30) específica, medible, alcanzable, realista y que esté definida en un tiempo. El tiempo va a ser ese (10:37) trimestre. Ya el tiempo lo tenemos. Así que te faltan las otras cuatro. Bien, dale pausa a este (10:43) episodio. Escribe tus cuatro metas SMART y cuando estés lista, dale play y continuamos. Otro aspecto (10:53) clave en el desarrollo de tu marca personal en 2025 definitivamente es la consistencia. (11:04) ¡Ay qué trabajo nos da esto! Y aquí te confieso una cosa. A mí también me da trabajo. Me dio (11:10) trabajo incluso. Te voy a confesar más todavía. Porque para mí la transparencia es muy importante. (11:16) Me dio trabajo sentarme esta mañana a grabar este episodio. Este episodio tenía que haber salido (11:20) ayer. Me dio trabajo hacerlo y decidí que no iba a salir ayer, que iba a salir hoy. Porque la (11:28) consistencia es una de las partes más complejas de este proceso de desarrollar tu marca personal. (11:35) Pero no es imposible. Aquí es una lucha un poquito con tu ego. Que te va a tirar para cosas más (11:43) cómodas, para cosas más seguras. Que va a buscar que te mantengas en tu zona de confort y desarrollar (11:50) tu marca personal. Amiga, quiero que sepas que va a requerir de ti que salgas de tu zona de confort (11:57) y salir de tu zona de confort se puede ver reflejado en mantener una consistencia en las cosas que (12:02) quieres lograr. En mantener una consistencia en esas acciones que vas a tomar para cumplir esas (12:08) metas que te acabas de establecer. Así es que mantén, mi recomendación verdad, es que mantengas (12:14) una presencia regular en tus redes sociales. Esto bajo ningún concepto significa que vas a estar (12:20) publicando todos los días en tus redes sociales. Ya eso no es necesario. Es mejor crear contenidos (12:28) con intención. Contenidos que aporten de verdad. Que a lo mejor te tome un par de días hacerlo y lo (12:34) puedas sacar cada dos semanas. Pero que sea un buen contenido a que estés tratando de poner un (12:40) montón de cosas ahí para cumplir una cuota de una publicación diaria. Así es que la consistencia no (12:47) es lo mismo que publicar todos los días. La consistencia es seguir apareciendo, seguir (12:53) aportando. Y aunque a lo mejor te retrases un día, como me ha pasado a mí las últimas dos semanas, (13:00) tú sigas apareciendo, sigas aportando. Así es que mantén una presencia regular. Lo que sea esa (13:07) regularidad para ti, eso tú lo vas a definir. Y sigue sobre todo mostrando tu autenticidad. Mira, (13:13) yo ahora te acabo de decir que me tuve que casi obligar para sentarme aquí frente a este micrófono (13:19) a hablarte de este tema. Eso para mí es autenticidad. Porque yo te estoy revelando mi verdad. (13:26) Entonces, eso es a lo que te invito. A que seas fiel a ti misma cuando compartas tu mensaje. A que (13:32) seas auténtica. Que seas tú misma. Que dejes de tratar de cumplir unas expectativas que te has (13:38) fijado porque admiras a otra persona y quieres hacerlo a ese nivel. Hazlo a tu nivel, desde quien (13:44) tú eres. Porque eso ya es perfecto. Recuerda que las marcas más poderosas no son las más ruidosas, (13:51) sino las que mantienen un mensaje claro y constante. Así que enfócate en eso en este 2025. Y con esto (14:00) te dejo el reto para el 2025. Empieza a construir una marca personal que sea consistente, auténtica (14:10) y llena de propósito. Y no olvides que tu marca está en constante evolución. Así es que si mañana, (14:18) si dentro de dos meses, si dentro de tres meses cumples alguna esa meta que te estableciste, (14:23) pero de repente sientes que algo cambió en ti, date el permiso de cambiar. Date el permiso de (14:28) moverte. Ahora, hazlo porque es algo que realmente nace de ti y no por frustración porque no funcionó (14:37) o porque a lo mejor no llegaste a cumplir esa meta. Es una línea muy fina, ¿verdad? Y aquí (14:42) es importante que puedas recordar que a veces las cosas van a tomar más tiempo. Eso no significa (14:50) que no van a suceder o que no van a llegar al nivel que tú quieres que llegue. Así es que (14:55) cógelo con calma, con paciencia, con consistencia y sobre todo siendo tú misma que ya eres una mujer (15:03) maravilla. Te invito a que tomes acción ahora mismo. Quiero que establezcas por lo menos esa (15:09) primera meta para tu marca personal para esos primeros tres meses del año y que la compartas (15:15) en tus redes sociales. Ponle el hashtag marca personal 2025 y así yo miro a ver de qué estamos (15:20) hablando. Si no, también me la puedes enviar por Instagram en mensaje privado. Me encuentras (15:27) como arroba Ileana Fuentes Lugo. Recuerda que Ileana es I-L-E-A-N-A. Arroba Ileana Fuentes Lugo y me envías (15:35) cuál es tu meta, tu primera meta para los primeros tres meses y así podemos, te puedo servir de (15:40) accountability partner y te puedo ayudar a ver si podemos, a ver si no, te puedo ayudar a lograr esa (15:47) meta inicial para estos primeros tres meses del año. Así es que también quiero pedirte, (15:54) encaricígame que si este episodio fue de valor para ti y tú piensas que podría ayudarle a alguna (16:01) amiga, compárteselo y sigamos construyendo esta comunidad de mujeres maravillas que sabe (16:07) dejarse ver para cumplir sus metas y sus sueños. Te deseo un año lleno de metas y sueños cumplidos. (16:15) Nos escuchamos en 2025 y te recuerdo que Hola Podcast es una producción de Podcasteras Media.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más