Avatar

42. Lecciones aprendidas con Monik Ríos

Hola Podcast

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio de Lecciones Aprendidas, Iliana Fuentes desmenuza la conversación que tuvo con Monik Ríos MUA, artista del maquillaje y experta en redes sociales. Descubre cómo Monik transformó su dolor en motor de crecimiento y creó una marca auténtica que sirve con propósito. Aprenderás 5 lecciones clave con asignaciones prácticas:

  1. Define tu norte interno: identifica tu propósito y escribe tus 3 valores esenciales como brújula para tus publicaciones.
  2. Convierte el sufrimiento en impulso creativo: elige un reto personal y planifica cómo usarlo como fuerza de cambio.
  3. Crea tu método único de enseñanza: adapta fórmulas ajenas hasta encontrar la mezcla perfecta que resuene contigo.
  4. Construye alianzas estratégicas: elige 3 profesionales con quienes co-crear proyectos e inicia el acercamiento.
  5. Sé auténtica: explora quién eres realmente, articula tus gustos y metas frente al espejo y libera tu voz.

Si buscas visibilidad con propósito, pon en práctica estas tareas de verano y potencia tu marca personal.

Hola Podcast es una producción de Podcasteras Media, crecemos tu negocio con el poder de tu voz.

Transcripción

(0:00) Hoy vengo a decirte que no basta con tomar decisiones. Esas decisiones que tomes para (0:07) lograr eso que quieres tienen que ir acompañadas de acciones con propósito y eso fue una de las (0:16) muchas lecciones que obtuve de mi conversación con Monique Ríos, Monique Ríos Mua, la puedes (0:21) encontrar en sus redes sociales como Monique Ríos Mua. Ella es artista del maquillaje y (0:28) empresaria y nos habló de temas bien profundos que nos llevan a explorar nuestro interior para (0:35) poder salir al mundo con un propósito, para poder hacernos visibles, dejarnos ver pero no (0:43) simplemente por la vanidad de que nos vean sino con un propósito de servir y sobre eso hablamos (0:49) hoy así es que saca lápiz y papel que tenemos unas lecciones bien bien buenas y hola podcast está (0:56) a punto de comenzar. Hola es lo primero que decimos cuando reconocemos a otra persona en (1:01) nuestro camino ese sencillo saludo es el que nos hace visibles ante el otro a través de la palabra (1:07) hola con una palabra de cuatro letras nos dejamos ver y desde esa sencilla es de un simple saludo (1:14) quiero que me acompañes en este viaje para conocer las historias de mujeres que han sabido cómo dejarse (1:20) ver y lograr sus metas y sus sueños en este podcast descubriremos sus destrezas sus habilidades y sus (1:27) secretos mejor guardados para aprender a darnos a conocer y hacer realidad nuestros sueños mi nombre (1:34) es iliana fuentes lugo y esto es hola podcast hola hola y bienvenida a una nueva edición de (1:48) hola podcast hoy como sabes tenemos edición de lecciones aprendidas esta es para mi linda (1:56) comunidad de audio este episodio sólo lo puedes escuchar en spotify apple podcast y todas las (2:03) plataformas de podcasting de audio que la que sea tu favorita los episodios que son en youtube son (2:11) los episodios que tenemos conversaciones con mujeres maravillas mujeres maravillas como tú (2:16) si tú piensas que tienes algo que contar que puede ayudarnos en esta conversación escríbeme (2:23) quiero saber de ti si conoces a alguien que podamos hacerle el acercamiento para que venga (2:29) y se siente con nosotros en el sofá de la podcast escríbeme también esta es una comunidad rica rica (2:36) en personas que saben dejarse ver para cumplir sus metas y sus sueños y queremos hablar con ellas (2:43) para mira poder coger de ahí todas esas lecciones todas esas aprendizaje esas estrategias y esos (2:53) secretos para poder utilizarlos ponerlos en práctica y que juntas podemos aprender a hacernos (3:00) más visibles a dejarnos ver para lograr nuestras metas y nuestros sueños así que para eso estamos (3:04) aquí y si tú eres una persona que tiene algo que contar escríbeme si conoces a alguien escríbeme (3:09) también ya sabes bueno volviendo a lo que vinimos hoy vengo con las lecciones aprendidas las cinco (3:15) lecciones aprendidas de mi conversación con Monique Ríos para potenciar tu marca tu visibilidad desde (3:23) tu propósito verdad no es simplemente hacerte visible porque sí porque aquí nadie quiere (3:28) estar haciéndose visible porque sí esa no es esta comunidad no estamos buscando viralidad ni ser (3:33) influencers ni nada por el estilo estamos buscando visibilidad para lograr nuestros sueños nuestras (3:38) metas y en el proceso ayudar a otros también así es que mira hablar con Mónica o Monique siempre (3:51) es bien interesante porque descubro voy poquito a poco como cada vez que me siento con ella voy (3:56) descubriendo cosas nuevas un día me dijo no yo también soy terapista físico un buen masajito (4:04) otro día me dijo mira yo he sido hasta mecánica que ahora mismo está desarrollando su empresa (4:14) verdad formalizando su empresa está dando cursos de redes sociales también es una experta en redes (4:22) sociales y es una artista del maquillaje es que si necesitas alguna de esas cosas Monique es la (4:29) respuesta bueno y qué fue lo que Monique nos habló de forma muy honesta sobre su proceso de (4:37) crecimiento personal en el que ella nos contó que quien es ella hoy ha sido forjado por mucho (4:45) sufrimiento por enfrentar mucho dolor de situaciones de relaciones de cosas que le (4:52) pasaron en su vida que la llevaron a trabajar mucho con ella para ser quien es ella hoy una (4:58) mujer bien apoderada de sí misma una mujer que se ama mucho y que ese amor entonces lo comparte (5:06) con los otros y de eso venimos a hablar esa lección número uno que obtuve verdad o que saco que (5:13) extraigo de esa conversación con Monique es que lo principal lo primordial lo primero que tienes que (5:22) hacer cuando quieres buscar esa visibilidad cuando quieres dejarte ver es definir tu norte (5:30) interno que no es otra cosa que tu propósito tú para qué qué es eso que tú quieres lograr y por (5:38) qué lo quieres lograr tú para qué tu propósito antes de ella trabaja verdad con sus alumnos de (5:44) de redes sociales trabaja el tema de identificar ese norte interno ese propósito y ella les dice (5:53) mira antes de prender la cámara antes de aprender a hacer tal o cual cosa en las redes sociales o (5:58) para las redes sociales tienes que entender qué mensaje quieres compartir y yo quiero hoy quiero (6:05) hacer un episodio quizás un poco más práctico porque ese episodio de la semana pasada fue bien (6:09) fue bien de reflexión verdad y de hecho debo decirte que para propósito de dejarlo en un (6:16) timing no muy extenso porque el vídeo en la conversación duró más un poquito más de una (6:22) hora y mi filosofía es que los episodios no deben pasar de 45 minutos pues tuve que cortar algunas (6:31) partes y me dio muchas como que no se sostenía en un episodio solo así que tuve que sacrificar (6:37) algunas partes que iban también bastante en otras áreas me quise concentrar en cómo puede en que esa (6:43) conversación fuera enfocada literal directamente en lo que es la confianza la visibilidad la (6:52) creatividad de modo que te puedan servir para propósitos de lo que hacemos aquí en este (6:56) podcast pero habían otras cosas bien interesantes también bueno la cosa es que ese episodio fue bien (7:01) bien profundo y hoy yo vengo a desmenuzar eso de una forma práctica con asignaciones para ti (7:07) hoy hay tareas así es que busca lápiz y papel bolígrafo escribe en tu teléfono hoy tenemos (7:13) tareas así que eso primero define tu norte interior ese propósito porque tú estás aquí para qué qué (7:19) es lo que quieres contar y para qué quieres contarlo tú para qué qué mensaje tú quieres (7:24) compartir así que yo quiero que hoy con esa primera lección de definir tu norte escribas (7:32) tres valores esenciales para ti y que lo uses como una brújula para hacer publicaciones en tu (7:41) red o para compartir información con otras personas si no estás usando la red o todavía no estás ahí (7:47) en ese nivel cuáles son esos tres valores principales que son esenciales para ti que (7:54) definen quién tú eres y cómo tú puedes contárselos al mundo ve pensándolo no tienes que decírmelo (8:01) piénsalo para ti y ponlo en práctica porque el episodio de la semana pasada que se llamaba (8:07) decisión y acción son tus mejores amigas así es que aquí no es como que las cosas no se van a (8:14) en el papel vamos a la práctica rápidamente la segunda lección que saqué de Monique es que (8:23) todos sufrimos todos tenemos las situaciones que nos que nos duelen que nos hacen sufrir (8:31) pero ella transformó su sufrimiento en fuerza y en motor de crecimiento ella no se sintió ni (8:41) se creyó ni se quedó en el papel de la víctima y ese papel es bien doloroso el de la víctima pero (8:52) muchas veces es bien cómodo es mucho más cómodo y perdón si esto no te gusta escucharlo pero es (9:03) mucho más cómodo estar en el papel de la víctima ser la víctima porque cuando tú eres la víctima (9:08) tú no tienes que asumir responsabilidad porque el otro es el culpable de tu sufrimiento tú no (9:15) tienes que tomar acción porque es el otro el que tiene que hacer tú no tienes que salir (9:23) ni siquiera de ahí porque alguien te tiene que venir a salvar entonces creo que entiendes que (9:30) no me gustan las víctimas pero y puede entender que hay situaciones que nos llevan a ser víctima (9:38) pero tú puedes tomar la decisión de quedarte en ese papel de víctima o asumir el papel de que tú (9:47) eres la que te vas a salvar a ti misma de que tú eres la que vas a asumir responsabilidad no porque (9:51) no por lo que los otros te hayan hecho sino por lo que tú puedes hacer para sacarte de ahí lo que (9:59) tú puedes hacer para ser una mejor versión de ti misma así es que sin ánimo de tener aquí el súper (10:06) de cómo salir del victimismo y retomando las palabras verdad de monique ella convirtió esos (10:15) momentos difíciles en su motor de crecimiento y entonces buscó ayuda y tú puedes buscar ayuda (10:23) también ella buscó ayuda psicológica de sus de su familia y amigos también y encontró (10:35) su salvación no quiero decir salvación verdad pero su motor de escape en el maquillaje y se (10:44) convirtió en un artista del maquillaje porque ella pudo ver en sí misma cómo sacaba la mayor (10:50) belleza de sí misma y cómo al hacerlo con otro sacaba la mayor belleza de los demás a través (10:57) del maquillaje verdad pero era algo más profundo los hacía sentir bien ella se sentía bien se (11:05) sentía mejor se sentía poderosa hacía sentir a otros poderosos y entonces cuando tú te sientes (11:10) poderoso te sientes bien y te ves en el espejo y estás guapa no puedes ser víctima porque está (11:15) ahí estás en tu salsa ahí no eres víctima y entonces ella se como decimos se juquió se juquió (11:27) con esto porque desde ahí ya no podía ser víctima desde ahí era una mujer apoderada desde ahí ella (11:33) tenía el poder desde su desde reencontrarse con su belleza interior reflejada en su belleza exterior (11:42) así es que reto en la lección número 2 porque te dije que tienes tarea identifica un obstáculo (11:52) personal y escribe dos maneras en las que tú puedes usar ese obstáculo ese reto esa dificultad (11:57) ese problema o ese sufrimiento ese dolor como un impulso creativo a lo mejor dos es un montón (12:06) vamos a llevarlo a uno coge uno porque como hay muchas tareas hoy tampoco quiero volverte loca (12:12) coge uno un reto que tú tengas algo que tú digas de algo esto de verdad me duele esto me duele (12:22) cómo tú puedes usar ese dolor para impulsarte y transformarlo y salir de la víctima porque (12:30) podemos tener como micro victimismo me estoy inventando esto no sé si existe pero pero (12:38) podemos tener o sea podemos estar bien apoderados en muchas áreas de nuestra vida y de repente está (12:43) esa cosita que nos hace sentir chiquitita que nos hace sentir como que yo aquí este es mi soft spot (12:52) mi talón de aquiles o mi punto de dolor como yo puedo coger eso e impulsarme de forma creativa (12:59) para salir te digo como yo hice uno de ellos a mí y aquí estoy abriéndome de forma vulnerable se me (13:07) hace bien difícil bien difícil interactuar con mis pares es como mí en mis parejes como otras (13:15) personas que hagan lo mismo que yo me siento ahí entra la impostora me siento chiquitita me siento (13:22) que no sé lo suficiente es una cosa que me ha pasado y no solamente ahora en la actualidad (13:29) sino cuando trabajaba en comunicaciones corporativas trabajar con personas que sean (13:33) lo mismo en otras industrias cuando era periodista con otros periodistas siempre me he sentido (13:39) intimidada por mis pares y entonces la manera en la que yo trabajé para manejar eso porque qué pasa (13:50) que cuando te sientes así alrededor de tus pares pues tú tienes que trabajar con la gente que hace (13:55) lo mismo que tú entonces no estás sacando tu máximo potencial no estaba yo pudiendo demostrar (14:01) que yo podía ser quien yo era pues empecé a escribiendo un blog hace cinco años y después (14:10) me atreví a dar un taller y después me atreví a compartirlo en las redes sociales y después me (14:18) atreví a hacer un podcast y después seguía y atreviendome y sabes quiénes empezaron a escribirme (14:24) y decirme tengo tantos años que tengo ganas de hacer eso que tú estás haciendo y no me atrevo (14:32) pues fueron mis padres esas personas a las que yo le tenía miedo así que de repente me (14:37) empecé a convertir casi en hasta mentora de algunos de ellos en apoyarles en hacer cosas que ya yo (14:44) empecé a hacer así es que esa fue la manera en la que yo empecé a trabajar eso todavía me falta (14:49) pero mientras yo sigo trabajando con el mío quiero que tú identifiques tu obstáculo personal tu (14:54) reto eso que te que te ablanda que te hace sentirte chiquitita y busques una manera de (15:01) de forma creativa enfrentarlo y utilizarlo como tu impulso como tu fuerza y tu poder. Lección número (15:08) 3 vamos fuertes hoy te dejé te estoy dejando trabajo para largo para todo el verano crea (15:18) un método único de enseñanza una esto me estuvo bien interesante Mónica o Monique me contaba que (15:26) cuando ella empezó en las redes sociales y todos le decían pues que tenía que buscar viralizarse que (15:33) tenía que mostrar su vida hablar de ella no sé qué y eso a ella no le gustaba eso ella no quería (15:39) hacerlo así es que ella buscó un método que le sirviera a ella para darse a conocer sin ella (15:48) tener que hacer lo que todo el mundo le estaba diciendo que hiciera que no la hacía sentir (15:51) incómoda así que ella creó su método para lograr lo que quería y en ese proceso creó un método para (15:59) enseñarle a otras personas a lograr lo que querían también y ahora es profesora maestra mentora verdad (16:06) de personas que quieren que quieren aprender a utilizar las redes sociales entonces está bien (16:14) interesante porque ya nos cuenta que en su grupo tiene personas entre 20 y 80 años y tú puedes (16:20) pensar bueno pues los más jovencitos serán los que más destaquen pues fíjate que no que son los (16:28) mayores porque están libres de inhibiciones y ya pues como que no le importa nada y se atreven así (16:35) que Mónica creó un método que se adapta verdad que combina la técnica con la empatía y la toma (16:42) de acción rápida para que sus estudiantes no les dé ni tiempo a tener miedo pero siempre empezando (16:51) identificando cuál es ese norte verdad que es lo que ellos quieren contar y comunicar así que está (16:56) bien chévere y quería traerte esta lección porque tú también puedes aplicar tu propio método para (17:01) hacer tus cosas que no significa que ahora todos tenemos que enseñar y ser mentores de alguien no (17:07) va por ahí pero sí que si hay una manera de hacer un proceso y a ti no te cuadra y contigo no cuaja (17:18) busca la manera de hacer lo tuyo busca la manera de eso que tienes que hacer para lograr tu visibilidad (17:24) verdad porque de eso es que estamos hablando para lograr hacerte más visible para dejarte ver se (17:30) adapte a quien tú eres olvídate o sea pues no es que te olvides de las fórmulas verdad que otros han (17:37) hecho coge las fórmulas que otros han hecho que te están dando y haz las tuyas y busca cómo que de (17:44) eso te funciona y de probando y de aplicando entonces porque porque nosotros somos seres (17:55) colaborativos pero también somos seres individuales y entonces somos únicos y ahorita volveremos a (18:02) hablar del tema de la autenticidad pero en ese proceso de ser tú misma eres diferente al otro (18:09) así que lo que al otro le funcionó al 100% pues a lo mejor a ti te va a funcionar al 70% y ese (18:16) otro 30 eres tú es tu salsa particular es tu esencia la que tienes que meter ahí así es que (18:23) crea tu método busca la manera mezcla cosas hasta que encuentres la fórmula perfecta para (18:32) ti la que te funcione a ti esa es la tarea o sea yo no te voy a dar otra tarea sino piensa a ver (18:40) bueno milena me cuenta estas cosas tengo estos otros mentores sigo a este otro yo voy a hacer (18:46) mi mezcolanza de cosas con las que yo me siento cómoda de lo que me dice esta con la que yo me (18:55) siento y voy a hacer mi propia mezclita y la voy a aplicar porque acuérdate decisión con acción son (19:03) tus mejores amigas vamos a la lección número 4 construye alianzas estratégicas no es verdad (19:13) que vas a llegar a la cima del Everest tú sola no es verdad nadie llega solo aunque camines sola (19:23) aunque te sientas sola en este camino en el que te encuentras en este proceso en el que te encuentra (19:31) directa o indirectamente hay un montón de personas apoyándote hay un montón de personas (19:36) haciendo posible que tú estés ahí caminando dizque sola es real no estás sola ahora fíjate bien con (19:49) quién te unes con quién haces alianza asegúrate de que esas personas con las que te estás uniendo (19:56) porque las necesitas y las vas a necesitar sean personas que se alinean con tus valores (20:03) que conecten contigo de verdad y no sea simplemente bueno esto parece un buen fit porque por los (20:11) beneficios que me podría traer si no hace fit no hace fit y eso lo sentimos como que por dentro tú (20:18) sabes de qué te estoy hablando así es que en esta lección yo quiero pedirte que hagas una lista de (20:24) tres profesionales con los que tú quieras o te gustaría co-crear algún proyecto piensa caramba (20:33) me encantaría trabajar hacer algo sobre esto como en fulanita y de esas tres así que esta es una (20:42) tareita bueno todas han estado heavy pero esta te va a tomar un tiempito porque piensa tres personas (20:50) y qué te gustaría hacer con ellas porque porque de esas tres quiero invitarte a que al menos con (20:55) una le hagas el acercamiento y le digas mira yo he estado pensando que me gustaría hacer esto y me (21:04) gustaría hacerlo contigo te interesa y a ver qué pasa pero acuérdate decisión con acción tienes que (21:10) tomar acción aquí este es bien importante y es lo que nos lleva a movernos movernos y la lección (21:19) número 5 esta lección ya está como se repite continuamente en todas las se ha repetido no en (21:30) todas pero en muchos de los episodios y si se repite es por algo y si se repite es porque (21:37) tienes que prestar atención y tienes que verla y es la autenticidad querida la autenticidad es el (21:46) de la marca de monique pero también es el pilar de la marca de anet pero también es el pilar de (21:52) todas las personas que hemos entrevistado o con las que nos hemos sentado a conversar en hola podcast (21:57) con las que vas a ver pronto en los próximos episodios también si tú no le metes a encontrar (22:07) quién eres tú y qué es lo que te gusta a ti y cómo te gusta a ti y qué es lo que tú quieres y cómo (22:15) lo quieres hacer y lograr este camino va a estar más duro para ti yo quiero invitarte hoy de verdad (22:24) saca una libreta entera para todas estas asignaciones que te he dado escribe quién soy yo qué me gusta (22:35) y qué quiero lograr escríbelo y léetelo en voz alta léetelo y mírate el espejo y explora cómo (22:51) te sientes en ese proceso te gusta no te gusta de repente sabes que es la primera vez que lo escriba (22:58) mírate el espejo y dilo frente al espejo y dime si piensa no me tienes que decir pero piensa si (23:05) realmente eso primero que escribiste es quién tú eres o es quien te han dicho que debes ser (23:14) es quien te han enseñado a ser si eso que escribiste es que te gusta es lo que realmente (23:20) te gusta o lo que dices que te gusta para complacer eso te va a llevar a que a lo mejor (23:26) muy probablemente te des cuenta que eso no era y vuelve hasta las preguntas otra vez quién yo soy (23:34) qué me gusta qué quiero hacer yo te diría que lo haga tres o cuatro veces para que vayas limpiando (23:43) para que vayas sacando lo que otros han puesto en ti no significa que las influencias de otras (23:50) personas la crianza la educación no sean valiosas y no sean parte de ti pero deep in muy en tu interior (23:58) qué es lo que realmente está dentro de ti que todavía tú no has dejado salir qué es eso explóralo (24:10) acéptalo amalo mírate el espejo mientras dices yo soy esto a mí me gusta esto y yo quiero esto lo (24:20) que sea y desde ahí vamos a construir se acabaron las lecciones por hoy que tenemos tareas largo y (24:29) tendido te voy a resumir uno define tu norte interno tu propósito y ahí vas a escribir tres (24:38) valores esenciales y vas a buscar cómo compartirlos con el mundo cuáles son esos tres valores tuyos (24:45) 2 transforma ese sufrimiento en fuerza busca eso que te genera como un reto un dolorcito y (24:54) escribe cómo puedes convertirlo en tu impulso creativo en tu motor de fuerza 3 crea un método (25:04) de enseñanza único busca adapta de enseñanza o aprendizaje o práctica adapta todo lo que recibe (25:13) y haz lo tuyo 4 construye alianzas estratégicas busca tres personas piensa en tres personas con (25:22) las que tú quisieras trabajar y con crear un proyecto identifica cuál es el proyecto y (25:27) acercamiento por lo menos a uno de ellas y 5 autenticidad es la clave la base de todo sé (25:36) tú misma así es que qué vas a hacer vas a escribir quién eres qué te gusta y qué quieres y lo vas a (25:44) hacer varias veces hasta que llegue hasta que lo limpies bien y llegue hasta lo que realmente (25:49) quieres decir y hasta aquí estas cinco lecciones aprendidas con Monique Ríos para hacerte visible (26:00) yo voy a hacer las tareas también de hecho mientras escuchas este episodio yo estoy viajando estoy en (26:08) argentina con mi familia y sé que lo estoy pasando brutal pero en mis ratitos libres voy a ir (26:15) contestándome estas preguntas así es que si tú me compartes las tuyas yo te comparto las mías y (26:21) después te cuento cómo nos fue en el viaje bueno querida gracias por estar aquí gracias por ser (26:26) parte de esta comunidad de hola podcast quiero pedirte que si este mensaje te gustó que si tú (26:32) crees que tienes esa mía que necesita hacer todas estas tareas rush por favor compártele este (26:38) episodio y sigamos creciendo esta comunidad de mujeres maravillas que sabe dejarse ver para (26:45) cumplir sus metas y sus sueños y yo te dejo hasta el próximo episodio que ya te dejé preparado porque (26:54) como sabes estoy de viaje pero ya yo me encargué de que tú tuvieras tu dosis semanal de hola (26:59) podcast mientras yo viajo por la patagonia así es que la semana que viene tenemos otra sentada (27:10) en el sofá de hola podcast con una mujer maravilla que te va a encantar así que no (27:15) te lo pierdas yo me despido por hoy chao
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más