Avatar

46. Lecciones aprendidas con Rebecca Martínez

Hola Podcast

Presentado por

Podcasteras Media

¿Te paraliza el miedo? ¿Sientes que tu historia no importa? En este episodio especial de Hola Podcast, comparto contigo las 5 lecciones más poderosas que aprendí de mi conversación con Rebbeca Martínez, fundadora de Petit Delight.

🌟 Descubre cómo:
Convertir tu historia en tu mayor fuerza.
Moverte con miedo y aun así avanzar.
Actuar hoy como la mujer que sueñas ser.
Rodearte de una comunidad que te sostenga.
Pedir con convicción y trabajar con vocación.

Este es un llamado a dejarte ver, tomar acción y construir la vida con propósito que tanto anhelas.

💌 ¿Tienes un remedio infalible para el dolor de garganta? Déjame tu receta en los comentarios de Spotify.

👉 Escúchalo, reflexiona y comparte este episodio con otra mujer maravilla que necesite un empujón para accionar sobre sus sueños.

Escucha a Rebecca aquí:

  1. Pide con convicción y trabaja con vocación

    Recibe nuestros Emails

    Newsletter Hola Podcast

Transcripción

lecciones-aprendidas-de-rebbeca-mart-nez_2_07-15-2025_054811 [00:00:00] si te sientes paralizada por el miedo. Al que dirán al no sé si puedo. Ah, no sé si debo, bueno, todos esos miedos que sabes que están en tu cabeza o si alguna vez te has preguntado si de verdad es posible vivir de tu pasión. Querida amiga, este episodio es para ti. Y hola, podcast, acaba de comenzar. [00:01:00] Hola. Hola, mujer maravilla. Bienvenida a un nuevo episodio de hola podcast. Como sabes, hoy tenemos episodio de elecciones aprendidas. Hoy quiero compartir contigo algo muy especial y y es todo lo que aprendí. O las cinco elecciones más importantes que aprendí porque aprendí muchas más. Pero hay que mantener esto corto y breve. Las cinco colecciones que aprendí con Rebecca Martín es la fundadora dueña creadora de petit delight. Hablamos la semana pasada con Rebecca sobre cómo pedirle a Dios. Ella es muy [00:02:00] creyente, verdad? Y si tú no, no eres creyente más allá de pedirle a Dios pedirle a la vida. Verdad a pedir lo que tú quieres, verdad? Con convicción. Qué es lo que tú quieres? a Dios a la vida. A buda, a quien tú le quieras pedir, pero con fe, verdad? Con convicción con fe mientras. Que es una de sus grandes enseñanzas. Trabajas con vocación y con entrega para construir el negocio o mira la vida con la que tú sueñas, verdad? Porque muchas veces nos enfocamos en esto es lo que quiero, por favor, Dios, yo quiero esto, pero si eso no va acompañado de acciones contundentes dirigidas a eso que quiere. Pues pues Dios no hace el trabajo solo, verdad? Como nos dice Rebecca rebeca es una mujer. Sumamente valiente que nos recuerda que nuestros sueños no se logran por arte de magia. Que se construyan con fe, con [00:03:00] propósito y sobre todo, con mucha, mucha, mucha acción. Este episodio va a ser breve. No sé si se siente en mi voz, pero estoy con un problema en la garganta, así es que no puedo extenderme mucho para no abusar de mi voz y el resto del día. Creo que debo mantenerme en silencio absoluto para. Para que esto mejore con un tecito. Déjame en los comentarios. Quiero pedir tu favor porque me han dado distintas recetas, eh, de teses, verdad? O de cosas que puedo, eh, tomar para la garganta. Y quiero que si me estás escuchando en Spotify, me deje un comentario de cuál es la solución. Perfecta que tú tienes para el dolor de garganta. Venga cuando uno está así como que la garganta no está en su mejor me momento. Déjame en los comentarios de Spotify y ayudémonos. Mujeres maravilla. Dime. Cuál es tu receta? Ese te esa combinación. Si es miel [00:04:00] con limon, lo que es lo que tu ve tú, es verdad para mejorar esos problemitas de la garganta en lo que logro llegar al doctor para que me cheque. Y no sé si me manda antibióticos o algo, pero bueno, volviendo a las lecciones aprendidas con Rebecca Martínez. Estas son. Te voy a decir ahora mis cinco lecciones aprendidas que me llevo un. Me llevo en el corazón de esta conversación. Quiero mandarle un saludito a Wanda Liz Vega, mi fotógrafa favorita que quedó absolutamente enamorada de de rebeca de su historia, verdad? Ya ella la conocía. Porque Wanda Liz, aparte de ser fotógrafa, también es una gran. Repostera eso es uno de sus secretos. Te tiré al medio, que hermosa, lo siento, pero había que hacerlo. Había que hacerlo. Y lo hice, eh, Wanda, gracias por ser escucha, gracias [00:05:00] por ser parte de esta comunidad de mujeres maravillas. Gracias por ser tu misma una mujer maravilla y por por compartir, verdad? Lo mucho que te gustó este episodio con Rebecca Martínez. Y entonces, eh, comenzando con las lecciones aprendidas, la primera lección. Tu historia es tu fuerza. Cada una de nosotras tiene una historia. A lo mejor tú piensas que la tuya mm, pues está bien dura o a lo mejor piensas que ni siquiera es muy interesante, pero la realidad es que está llena de retos. Si te pones a mirar, has sobrepasado reto tras reto tras reto, has pasado momentos difíciles y quizás tu piensas hoy que esos momentos difíciles, pues no le importan a nadie o que no te hacen muy especial. Pero nos recuerdas, Rebecca, que esa historia la que te diferencia y te conecta con los temas, es esa historia. Eso que tú has vivido es lo que te hace diferente. No es cuán [00:06:00] buena tú seas. Cuánto talento tú tengas cuánta experiencia tú tengas en tu campo. Eso también. Pero lo que realmente te diferencia. Es tu historia atrévete a contarla, no ocultes lo que viviste. Puede ser eso que ser la llave, que abra puertas y que inspire a otras mujeres a creer en sí misma. Pero también puede ser la llave que te abra puertas a ti para conectar con esas otras personas con las que a las que tú quieres llegar. Esas personas, esos espacios donde tú quieres hacerte visible. Recuerda que el enfoque de hola podcast es hacernos visibles es, es dejarnos ver. Y la primera cosa, y le agradezco muchísimo a Rebecca que no, que nos dijera esto porque esa es la clave. La primera forma en la que tú te vas a dejar ver es que te deje ver como tú eres y al y dejarte ver como tú eres. Implica contar tu historia. Las lecciones aprendidas de [00:07:00] esta semana viene cada lección con una pregunta que quiero que te hagas. Así es que busca la pej papel porque esto aquí no es cuestión de escuchar, inspirarnos y seguir palante no es cuestión de escuchar, inspirarnos y tomar acción, verdad? Como, como rebeca nos enseñó mucha, mucha oración, pero también mucha acción, crear una palabra nueva aquí. Puede ser or acción. Mira, ver si te gusta de un comentario también en Spotify para para que me digas si or acción puede ser la nueva palabra de la podcast. Entonces, la pregunta que quiero que te hagas en esta primera lección de que tu historia es tu fuerza, esa es la lección número uno, es qué parte de tu historia podría inspirar a alguien hoy? Lo puedes escribir en primera persona? Qué parte de mi historia? Podría inspirar a alguien hoy que yo puedo contar de algo que me ha pasado a mí, que yo haya vivido, que había sido [00:08:00] una experiencia personal que pueda ayudar a otra persona a hacer inspiración de verdad. Piénsalo un momento y ya puntos de bono. Si lo cuentas en tus redes o por lo menos nos lo cuentas en hola podcast. Yo te voy a estar enviando un email. Si no eres parte de la comunidad de Hola podcast, te voy a dejar un enlace en los comentarios para que puedas registrarte. En en mí me lolo y me toda la semana. Y ahí me puedes contar tu historia. También lo puedes hacer a través del DM de Instagram. Me encuentras como at illiana, fuentes lugo. Recuerda que illiana es y l i a n. Naa. No hay ninguna e en mi nombre por si acaso. Así que la primera pregunta es qué parte de mi historia podría inspirar a alguien hoy? Te dejo con esa mientras te sirvo la segunda lección. El miedo no se va, pero [00:09:00] tú puedes moverte igual. - exacto. Hay miedo? Pues, si. Wandy. Esta lección es para ti. El miedo no se va, pero tú te puedes mover igual para ti Wanda Liz. Y para todas las que me están escuchando que en algún memento verdad, el miedo te ha paralizado. Que eh te ha hecho no tomar esa acción que sabías que podías tomar, que ha hecho que que des tres pasos pa atrás. Porque el miedo fue muy fuerte. Pues mira, Rebecca lo dice bien claro. Hay que lanzarse con todo y miedo, porque con miedo con el miedo, no vamos a ningún lado. O sea, si dejamos que el miedo se apodere, pues nos paralizamos. Pero si a pesar de ese miedo, tomamos acciones. Entonces nos transformamos. No esperes. Aquel miedo se vaya porque no se va a ir hasta que tú tomes [00:10:00] acción hasta que tú dejes ese primer paso que has estado postergando, que has estado retrasando, que has estado procrastinando. Da el paso que tanto te asusta y mira como cada día te vas acercando un poco más a tu meta. Cuál es ese paso? Qué te asusta? Pero la pregunta no es esa. La pregunta de esta lección es, qué harías hoy hoy? No mañana, no, el mes que viene en el año que viene. No, esta próxima navidad. No? Qué harías hoy si no tuvieras miedo? Si el miedo no estuviera en tu vida con respecto, verdad? Eso que tú quieres lograr? Qué harías? Escribe tus respuestas. Y si quieres contárnoslas, ya sabes dónde encontrarnos que harías hoy, si el miedo no estuviera en tu vida, si esas respuestas te pone a tembl, mira a ver dentro de eso que harías [00:11:00] cuál es el primer paso que podría estar hoy mismo? Y sabes que da ese primer paso. Vamos a estar aquí, tu comunidad de mujeres maravilla, aguantándote de la mano para que no te caiga. Y si te caes, nos tiramos al piso contigo y te ayudamos a levantarte. Ok, capiche. Muy bien, vamos a la elección número tres. Trabaja como si ya fueras la mujer que sueña hacer. Te lo voy a repetir. Trabaja como si ya fueras la mujer que sueña ser. Esto es visualización mi gente al 1,000%. Para rebeca reemplazar su salario. No fue una cuestión de suerte. No es como que, ay sí, ya yo pude recibir que fue bien fácil y rápido de reemplazar mi salario en cuatro o cinco meses. Claro que no fue la disciplina, fue el enfoque. Fue el compromiso con su visión. Ella se preparó como si ya fuera esa mujer que soñaba ser y sabes qué? Lo logró, lo logró. [00:12:00] Ella te dice nos dice verdad en esa conversación que te la voy a dejar en las notas del episodio si no la has escuchado, pero ella no dice en esa conversación que fue poco tiempo que par que fue que fue mucho tiempo realmente que que fue un fue eterno, pero no fue eterno porque en tiempo haya sido mucho, fueron unos meses. Te puedo decir que yo no llegué a reemplazar mi salario antes de decidir renunciar a mi empleo y dedicarme 100% de mi negocio. Lo fui haciendo con el tiempo, pero no se trata y llegué, verdad a reemplazarlo y a superarlo. Pero no se trata de cuánto tiempo se trata de cómo te visualizas quién eres mientras estás trabajando para lograrlo. Si te ve desde tu yo pasado, la que no sabía tu yo presente. La que está luchando es más difícil, toma más [00:13:00] tiempo. Pero si tú buscas la manera de encarnarte de visualizarte en esa mujer en la que te quieres convertir lo que tú quieres lograrlo, vas a lograr en mucho menos tiempo. Se va a sentir una eternidad porque vas a ponerle alma, vida y corazón, pero lo vas a hacer mucho menos tiempo. Te lo prometo, te lo aseguro. Así que. Vamos a la pregunta de esta lección. La lección es trabaja como si ya fueras la mujer que sueñas ser. Y la pregunta, qué hábito puedo adoptar hoy para acercarme a mi versión soñada? Qué cosa yo puedo empezar a hacer hoy para empezar a convertirme en esa mujer que quiero ser. A lo mejores dejar el azúcar. Yo estoy tratando este a lo mejor es empezar a escribir todos los días una página de lo que sea, aunque no sea el libro que quieres escribir, pero [00:14:00] a lo mejor es empezar a contarle al mundo. Eso que hace que te gusta hacer y que puedes que puede convertirse en en una fuente de ingress o en un negocio para mí, no sé, tú eres la que sabes, pero cuál es el hábito que puedes adoptar hoy? Para acercarte a tu versión soñada mientras te dejo pensando en esa, sabes que siempre la puedes poner pausa, escribir tus contestaciones y tener tu tiempo de reflexión y luego continuar. Esto es tu dinámico, pero vamos a la lección número cuatro. Rodéate de un equipo y de una comunidad que te sostenga. Y aquí estamos las mujeres maravilla de hola, podcast para sostenerte. Apoyarte a acompañarte. Mira, Rebecca entendió que ella no lo podía hacer todo sola, y me encantó mucho que habláramos en nuestra conversación sobre delegar. Sobre como se delega, verdad? Y ya nos contó que no fue fácil para ella. Nos habló de sus chicas, eh? Y de lo importante que era tener [00:15:00] un equipo en el que se en el que ella puede confiar y que ese equipo eh, crece con ella y sigue su visión y su misión, y han hecho que no se tratara solamente de ella, sino de lo que pueden. Todas aportar a otras personas a través de sus servicios y a través de sus postres de su bizcocho, verdad de esa felicidad que ellas entregan en cada cajita. Así que pregúntate hoy, quiénes son las personas que pueden acompañarte en este camino? Y a lo mejor dice wow, es que yo no, no hay nadie a mi alrededor. No es que no hay nadie que me quiera que me quiera apoyar, pero no hay nadie que realmente me pueda acompañar en este camino. Okey, si tú piensas que no hay nadie que pueda acompañarte en este camino, pues has como un job descripción, entonces escribe. Cómo [00:16:00] son las personas que tú quisieras que te acompañaran en este camino? Que cosas necesitas como cubrir que tú no alcanzas a hacer que tú no alcanzas a dominar? Qué son esas esas habilidades que puedan tener otras personas que te puedan ayudar a ti? Ah, no quiero ser licosa porque ya esta frase es osa, pero bueno, a subir al siguiente nivel a lograr eso que quiere. Cómo tú puedes seguir adelante que necesitas de otras personas. Entonces, escribas si tienes unas personas en mente, mira, yo necesito fulan para que me ayude con esto su tanita, escríbalo así porque empezará a verlo. Empezar a pensar quiénes son las personas que me pueden ayudar es la el primer paso para hacer eso tan difícil que a mí se me cuesta horrores y estoy trabajando en ello de pedir ayuda. Pedir ayuda. Entonces, si pedimos ayuda, si aprendemos a pedir ayuda y aprendemos a [00:17:00] soltarme a eso, que estamos pidiendo esa ayuda que estamos pidiendo, porque a veces pedimos ayuda, pero queremos controlar todo lo que hace la otra persona, verdad? Pues no, este déjalo ser hacer y confía, verdad? Si tú lo has escogido para hacer un trabajo. Confía en que pueden hacerlo. Explícame bien qué es lo que quieres y como lo quieres, pero confía y déjalos trabajar. Así que de delegar es bien importante en este caso, la pregunta de esta lección, verdad? Que la lección es te la repito, rodéate de un equipo y de una comunidad que te sostenga. La pregunta es quienes son esas personas que pueden acompañarte en este camino? Y vamos a la última y no menos importante. Quizás la más importante lección de esta, este episodio y es, pide con convicción y trabaja con vocación, verdad? Como el título del episodio pasado, esta [00:18:00] frase de verdad que te voy a decir ahora. Esta frase. Es verdad que te voy a decir ahora, eh? Lo resume. Yo creo que todo. Rebecca no decía si no lo trabajas, no va a llegar solo. Si no lo trabajas, no va a llegar solo. O sea, te lo decía al principio, tú puedes soñar. Puedes pedirlo oración, puedes hincar rodilla, pero también te tienes que mover. También tienes que tocar puertas. Hay una palabra que a mí al principio, cuando la empecé a escuchar como para, eh, no me no me gustaba mucho. No me sonaba bien. Y y decía pero pensaba que estaba errónea. La palabra o mal utilizada la palabra es accionar. Entonces yo decía no es accionar, es actuar, [00:19:00] pero ponte ha pensar tiene un significado distinto. Con el tiempo me me han me he enamorado de la palabra accionar de tomar acción, de moverte, actuar que también puede significar lo mismo. O sea, esto es como el la intención que le pongas a la palabra más que el significado en sí, pero. El el actuar. Puede que no sea de tu esencia. Puede que no sea de tu mismo, estás actuando, verdad? Como actúa en los actores. Pero cuando accionas, eres tú quien está tomando esa acción, ejecutando esa acción. Así que pide con convicción y acciona. Pide con toda seguridad de que tú sabes que eso va a llegar. Pero junto con eso, toma todas las acciones que sean necesarias para moverte hacia lo que tú quieras. Y [00:20:00] la pregunta final, estoy lista para pedir lo que merezco y trabajar con propósito. Te la repito, estoy lista para pedir lo que merezco y trabajar por ese propósito. Ay. Ay, ay. Te deje mucha tarea hoy, pero me parece que es importante, verdad que no solo escuchemos y nos inspiremos, sino que accionemos y escribir a responder a estas preguntas nos ayuda. Te ayuda o te va a ayudar si lo haces a accionar. A tomar esas acciones, a dar esos pasos para empezar a dejarte ver y cumplir tus sueños y tus metas, como es la frase de este podcast. Y bueno, yo ya me voy retirando porque mi garganta no da para mucho más estas, eh? Quiero decirte que estas lecciones me hicieron reflexionar sobre lo que significa construir una vida con [00:21:00] intención, una vida donde el miedo no te frena. Donde tu propósito guía cada uno de tus pasos. Si, si este episodio verdad te inspiro a. A contestar estas preguntas a reflexionar también sobre estas lecciones. Y piensas que verdad le pueden ayudar a una amiga, esa amiga que sabes que está ahí paralizada por el miedo, pidiéndole a diosito que le quita el miedo para vaya a poder tomar acción. Pues comparte el este episodio y comparártelo el episodio de la semana pasada para que ella pueda ver que tiene un gran sueño y que puede hacerlo realidad. Mientras está orando y tomando acción y accionando. Así es que recuerda que. Eres parte de esta comunidad. Eres una mujer maravilla. Ya lo eres. No es que te vas a convertir en una, ya lo eres. Así es que [00:22:00] comparte. Comparte con otra mujer en maravilla para que sigamos creciendo esta comunidad y que podamos, verdad, eh, hacernos visible, dejarnos, ver y lograr nuestros sueños y nuestras metas. Yo voy a ti y pago doble y te recuerdo. Que hola podcast es una producción de Podcasteras media. Te ayudamos a crecer tu negocio con el poder de tu voz. Si quieres saber más sobre lo que hacemos, los servicios que ofrecemos y cómo podemos ayudarte a crecer tu negocio con un podcast, escríbeme a. iliana@ilianafuentes.com, iliana@ilianafuetnes.com o accede a podcasterasmedia.com También puede escribirle a mi socia Mayra Ortiz en mayra@mayraortiz.com. Somos bien. Sencillas y claras con nuestro email para que no se te olvide ni el email ni el nombre. Estamos ready pa' ti. [00:23:00] Gracias por escuchar un episodio más de la podcast. Te veo la semana que viene. Te veo hoy. Nos vemos y nos escuchamos porque la semana que viene tenemos entrevista. Así que recuerda que las semanas que tenemos entrevista estamos en el canal de youtube también donde puede ver todo y estamos en una etapa en la que estamos visitando a las chicas, a estas mujeres maravillas que con las que nos sentamos a hablar. Así que está bien cool, me encanta poder moverme, ir a los distintos sitios. Si quieres saber para dónde vas a mo, te tienes que conectar la próxima semana. Hola, podcast. Lo escuchas en Spotify? Lo ve en youtube y yo a ti te veo bien. Prontito chao.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más