Avatar

27. Bájale el volumen a tus miedos con Zair Dalí

Hola Podcast

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio de Hola Podcast, la coach de productividad Zair Dalí te invita a bajarle el volumen a tus miedos para que te atrevas a mostrarte y lograr tus metas. Hablamos de cómo manejar tu tiempo sin caer en la parálisis por perfeccionismo, la importancia de rodearte de mentores y grupos de apoyo, y la necesidad de cambiar el enfoque de “yo” a “quién necesita lo que hago”. Si sientes que el temor a la crítica o la falta de visibilidad te frena, esta conversación te inspirará a dar el primer paso con confianza y a recordar que siempre hay alguien allá afuera esperando tu mensaje. ¡No te lo pierdas!

Conecta con Zair Dalí para que impulses tu productividad y te conviertas en la verdadera dueña de tu tiempo.

Cuéntame cómo te aportó este episodio. Escríbeme y vamos a subirle el sonido a esta conversación.

Hola Podcast es una producción de Podcastera Media. Te ayudamos a crecer tu negocio con el poder de tu voz.

Transcripción

27. Bájale el volumen a tus miedos con Zair Dalí [Iliana] ¿Cómo nos atrevemos a lanzarnos, a dejarnos ver, a hacernos más visibles para lograr nuestros objetivos cuando el miedo nos ataca y nos dice tú no eres suficiente, tú no sabes lo que estás haciendo, vas a ser el ridículo? ¿Cómo nos atrevemos a hacer eso? Pues mira, en Hola Podcast hoy hablo con Zahir Dalí, coach y experta en productividad y ella nos cuenta cómo ella logró bajarle el volumen a sus miedos y lanzarse para lograr sus metas y sus sueños. Así es que no te retires porque Hola Podcast acaba de comenzar. Hola es lo primero que decimos cuando reconocemos a otra persona en nuestro camino. Ese sencillo saludo es el que nos hace visibles ante el otro a través de la palabra. Hola, con una palabra de cuatro letras nos dejamos ver y desde eso sencilla es de un simple saludo. Quiero que me acompañes en este viaje para conocer las historias de mujeres que han sabido cómo dejarse ver y lograr sus metas y sus sueños. En este podcast descubriremos sus destrezas, sus habilidades y sus secretos mejor guardados para aprender a darnos a conocer y hacer realidad nuestros sueños. Mi nombre es Iliana Fuentes Lugo y esto es Hola Podcast. Hola, hola. Hoy como es, como te lo prometí la semana pasada, comenzamos esta nueva serie de Hola Podcast en la que entrevistamos a marcas personales y vamos a tener doble episodio por semana. Ya te lo dije, yo espero mantener el ritmo de esto por mucho tiempo pero no estoy segura cuánto tiempo lo aguantemos. Así que vamos a ver cómo nos va de momento. Vamos bien y hoy comenzamos con la primera conversación con Zahir Dalí. Zahir Dalí yo la conocí hace cuatro o cinco años atrás a través de su presencia en redes sociales y a través de que participamos juntas en distintos programas de desarrollo de negocios y pues fuimos como siguiéndonos mutuamente. Te contamos un poquito de eso ahora en la entrevista y me ha encantado poder ver su evolución, poder ver cómo ha seguido creciendo como marca y como persona. Así que hoy te presento a Zahir. Quiero hacer un disclaimer antes de pasar a esa entrevista. En el momento en que hicimos la entrevista Zahir acababa de llegar a Colombia para estar un mes por allá viviendo, disfrutando y continuando con su trabajo, ¿verdad? Que es parte de lo que ella enseña cómo hacer mejor uso de tu trabajo para tener más libertad de tu tiempo, ¿verdad? Para utilizar tu tiempo como tú quieras y pues estaba llegando a Colombia. Acababa de llegar al hotel donde se iba a estar hospedando y tuvimos por distintas razones, ¿verdad? Tuvimos que hacer esa entrevista ella estando en el lobby del hotel. Así es que vas a escuchar algunos sonidos de ambiente, vas a escuchar carros, aviones, personas hablando. Hemos hecho un poquito de magia en postproducción para bajarle el tono, ¿verdad? A esos sonidos de ambiente, pero tampoco queríamos eliminarlos por completo para que tuvieras el sense, ¿verdad? El sentido del lugar en el que ella estaba y el entorno que la rodeaba. Así es que espero que disfrutes esta conversación tanto como lo hice yo y me cuentes luego qué te pareció y cuáles fueron tus lecciones aprendidas que las vamos a discutir el próximo jueves. Bueno, pues bienvenida Zahir. Es un placer tenerte aquí en Hola Podcast. Hace tiempo que nos seguimos mutuamente, ¿verdad? Que nos acompañamos virtualmente. Estoy bien feliz de poder decir que ya el año pasado por fin nos conocimos en persona y tuvimos esa dicha, ¿verdad? De encontrarnos y de abrazarnos físicamente. [Zair] Sí, gracias, gracias por la invitación. Yo no sé cómo llegamos cada una, no sé si fue por nariz o alguien, pero siempre estábamos ahí pendientes una a la otra y ya el año pasado nos vimos en dos ocasiones. Así que, compartimos. Así que gracias, gracias. [Iliana] Sí, ha sido bien bonito ver cómo ha ido evolucionando tu marca personal y tu negocio y como que ir siguiendo tu historia, porque pues ha definitivamente evolucionado y todo lo que ha conllevado, ¿verdad? El desarrollo de tu vida desde que te fuiste a Nueva York, mudarte de regreso a Puerto Rico y en el estatus en el que estás ahora mismo, que te puedas dar ese placer y ese lujo de viajar y seguir trabajando, ¿verdad? Y desarrollando tu negocio desde otros lugares. Así que eso ha estado súper cool, pero yo quiero comenzar preguntándote, ¿cuándo fue o en qué momento de tu vida tú te diste cuenta tengo que dejarme ver, tengo que hacerme visible para lograr las cosas que yo quiero? [Zair] Cuando yo me di cuenta de eso, pues mira, hubo sido, no salió de mí. Debo decir que fue más una invitación en el 2016, cuando yo estaba terminando de ser maestra y tengo un primo que conocía de redes, de las redes sociales y él empieza a hablarme de cómo es que le podemos dar promociones a negocios. De hecho, comenzamos una compañía en Puerto Rico antes del huracán María y él fue el que me dijo, no, hay que hacer videos, no tienes que hacer tú una página, pero que sea de ti, Zahir Dalí. Y yo no tenía en mente para nada hacer mi marca personal ni nada por el estilo, era simplemente como estábamos comenzando esta compañía, pues había que exponernos, había que estar en las redes sociales para poder llegar a clientes. Y fue así cuando, entonces, me adentro en lo que son las redes sociales, toda esta cuestión de mercadeo digital que yo sabía cero. O sea, yo estudié biología, like, nada que ver. Y con él fue que, pues mira, hay que tener un perfil en Facebook. Yo ni había, yo creo que en Instagram ni me gustaba. Era como que, no, olvídate, yo me quedo en Facebook. Y luego fui haciendo una transición y ahora es mi red social favorita. Pero fue con esa experiencia, hace ya, wow, como para 10 años, fue que comienzo a ver la importancia de exponerme y de dejarme ver y de dejar conocer, este, quién soy y lo que estaba haciendo en ese momento que ha ido evolucionando. [Iliana] Sí, entonces esa primera compañía era para llevarles redes sociales a empresas. [Zair] Sí, eso fue hace 9 años, se llamaba New Era Marketing and Promotions, y nosotros comenzamos a trabajar con negocios en Isabela, y le dábamos, le hacíamos sus páginas de captura. O sea, hace 9 años eso no era un tema tan, tan escuchado. Y nosotros le hacíamos las páginas de captura para tener la base de datos, hacer de email marketing, ahí fue que yo empecé a trabajar con los popis. Yo me acuerdo que grabábamos videos para hacer anuncios y era como 20 tomas. Había que, no, cortar otra vez, y repito otra vez. Y ahora tú me prendes la cámara y olvídate, te tiro el libreto y en 3 segundos ha improvisado y sale el video. [Iliana] Ha sido un training de 9 años. [Zair] Sí, exacto, exacto. He cogido calle y canta, así que, sí, esa compañía estuvo, bueno, hasta María, que pues, ya no había internet, no había luz y dijimos, pues, nos vamos. [Iliana] Y ese fue el primo con el que te fuiste a Nueva York. [Zair] Exacto, éramos él, este André y yo, nos fuimos entonces en octubre del 2017 a Nueva York, y ya ahí pues cada cual hizo lo suyo. De hecho, él vive en Colombia, lo vi la semana pasada, pero pues fuimos nosotros dos. [Iliana] ¿Y cómo entonces empiezas a transicionar hacia los temas de manejo del tiempo y de productividad, que son los temas, verdad, que has ido desarrollando con tu marca personal y en tu negocio? [Zair] Pues, fue bien orgánico, porque yo, cuando me mudé a Nueva York, yo comienzo a trabajar como asistente administrativa, empiezo también a manejar redes sociales de otras dos compañías, organizaciones más pequeñas, y sé que tenía esos dos part-time, el full-time, y yo digo, ¿qué yo puedo crear mío con lo que yo pueda crecer para dejar estos trabajos? Porque desde el 2010 ya yo tenía ganas de ser mi propia jefa. Y entonces, en ese proceso, yo comienzo, yo trabajaba como editora, bueno, como voluntaria para una revista digital, y yo empecé a hacer esta serie que se llamaba Unas Íbaras New York, porque yo nunca había visto nieve, era la primera vez que estaba en Nueva York, y yo empecé a documentar eso a través de un blog escrito, pero también yo todos los jueves me conectaba a Facebook, no me veía nadie, pero yo me conectaba y hablaba de un tema, de la experiencia que tuve en el software, de que si salió tal noticia, pues yo hablaba de eso, yo hablaba de cosas súper random, bien aleatorios. Y entonces, ahí veo como que, ¿por qué yo no voy a estructurándolo a algo distinto? O sea, como que algo más en un nicho, porque yo estaba literal, el tema que yo pensara se zumbaba. Y empecé a hacer encuestas, a la poca gente que me veía, empecé a hacer encuestas, ¿qué tema quieres que hable? ¿De sustentabilidad o de organización? Porque a mí, como asistenta administrativa, pues tenía que mantener la oficina organizada y toda la cuestión, y eso se me estaba dando bien en mi full time. Y entonces, ahí, cuando empiezo a hacer esas encuestas, va ganando mucho la organización. Y entonces, al próximo día, pues digo, ¿qué quieres? ¿Organizar tus metas u otro tema? Entonces, como que esos temas de productividad fueron tomando como más popularidad en las encuestas que hacía para hablar en mis lives. Y yo dije, pues, vamos a aprender más de esto, porque a mí se me da algo natural, pero no era que yo tenía, como que yo conocía las técnicas de, por ejemplo, la matriz de Eisenhower, en la vida mía yo la había encontrado. El time blocking, tampoco. Y ahí, entonces, empiezo a hacer research, y empiezo a ver cursos, a ver freebies, ¿verdad? O estos ganchos, y me registraba, y veía el contenido, y decía, ¡hombre, esto puede estar chévere! Y ahí, entonces, yo sigo haciendo encuestas, la gente me las sigue pidiendo, y yo me voy educando más, hasta que yo dije, pues, por aquí es, y creé mi primer minicurso, creo que fue en el 2019. Por ahí es que comienza la cosa. [Iliana] Y entonces, viniendo de un background, ¿verdad? O sea, ya tú conocías el tema de las redes, porque lo trabajabas para tus clientes, pero en mi experiencia, trabajarlo para otras personas siempre es mucho más sencillo que hacerlo para uno misma, ¿verdad? Para una misma. ¿Cómo fue ese proceso de empezar a venderte tú, o a promocionarte, o a darte a conocer tú? [Zair] Un pacho, o sea, una vergüenza todo el tiempo, era como que, a mí me gustaba la cámara, pero cuando tenía que ver con que yo tengo que promocionar lo mío, o sea, recuerda que yo lo estoy haciendo orgánico, yo simplemente estoy dando lo que quiero, yo sé que yo soy una educadora innata, yo fui maestra cuatro años, y me encanta, me acuerdo de chiquita, que yo cogía a mi prima y la sentaba, y yo la hacía como si estuviera dándole una clase. Pero ese proceso fue bien interesante de uno, ¿qué debo, o sea, cómo debo proyectarme? ¿Qué debo decir? Bueno, no tanto de mí, sino, ¿qué es lo que mi cliente? Yo tengo que conocer mi agencia y yo le estoy hablando para decirle lo que es correcto, o lo que le va a atraer. Hubo un learning curve, ¿verdad? Y un aprendizaje bien interesante, porque sí, o sea, manejarle redes a otros, y en temas que son simples, o sea, hacemos el copy en tres segundos, pero cuando tiene que ver uno, y no tiene que ser el Frosty, no tiene que ser la marca, pues ahí había un poquito más de resistencia, porque decían, no, yo prefiero estar en el background, a veces, como que, me gusta hablar, pero cuando tiene que ver, o sea, tengo que promocionar mi curso, o sea, tengo que estar en el background, a veces, como que, me gusta hablar, pero cuando tiene que ver, o sea, tengo que promocionar mi curso, o sea, tengo que estar en el background, a veces, como que, me gusta hablar, pero cuando tiene que ver, o sea, tengo que promocionar mi curso, o sea, tengo que estar en el background, a veces, como que, me gusta hablar, pero cuando tiene que ver con el curso, o el webinar, pues ahí era como un poquito, like, y la gente va a llegar, y de verdad, esto la gente lo necesita, y había muchas preguntas, pero con mentores en el proceso, también, me ayudaron como que a, de verdad, tirarme, porque si era por mí, tal vez, entonces, me pasaba mucho la manito, o me quedaba en el background, porque pues, yo tenía mis empleos, estaba bien, y ya, pero no tenía esa libertad de tiempo, así que también fui buscando personas que me pudieran apoyar en el proceso, y a darme estrategias, o darme como ese aliento, dale, tú puedes, si es importante lo que estás hablando. [Iliana] ¿Cuál ha sido, yo creo que mucho de esto, también tiene que ver como, con procesos mentales, de issues que uno tiene, crianza de uno, verdad, como de la forma en la que te criaron, de, en mi caso, es como que uno no, a mí me enseñaron que uno no debe como ser muy show off, verdad, como que hablar mucho de uno mismo, porque eso cae mal, eso se ve feo, ¿no? Entonces, ¿cómo venciste quizás esos parámetros internos con los que ya venimos como que desde nuestra crianza, para poder, verdad, sacar adelante al final del día lo que es tu negocio? [Zair] Sí, porque nos dijeron como que no, no puedes ser arrogante, no puedes hablar de ti, no puedes halagar las cosas buenas que tú tienes, o que has hecho, fue un proceso, terapia, terapia, pero también pensar en el valor que estoy aportando, porque no se trata de mí, se trata más de, ok, yo tengo que tener unos credenciales para que tú confíes, pero también el proceso, la experiencia, tú vas a ver lo que, y en mí, en yo cultivar también lo que estoy, y si yo te estoy diciendo esto en el tiempo, no puedo tener una agenda ahí al garete, ¿sabes? En mi modelaje, pues la gente obtiene confianza, soy yo. Trata de darle un enfoque más de cómo yo estoy sirviendo, cómo yo estoy ayudando a esas mujeres, y al principio cuando tú no tienes testimonio, es como, de verdad, esto está ayudando, de verdad, esto va a poder aportar, y era mucho autocoaching, o autocentrarme con mis pensamientos y decir, ahí lo que está haciendo está ayudando gente, hay mujeres que se están poniendo a organizar mejor, yo puedo, yo recuerdo la primera clienta, la primera persona que me compró un curso que yo, los otros días lo escribí por Instagram, porque es como que wow, todo ese proceso, y ahora yo tengo un folder de testimonio, que hay como 200 screenshots, y gente, o sea, que hice un brunch en noviembre, y ahí había 11 clientas, VIP, una cosa que yo imaginé un día, pero es mucho más difícil cuando tú no lo tienes, y es como, ah, pues estoy visualizándolo, estoy buscando manifestar. Yo lo trabajé mucho en ver cómo yo estaba aportando, aunque en el momento no tuviera esos testimonios, pero se fueron construyendo, y ahora hay mucha más confianza, y ahí la prueba. [Iliana] Y darse cuenta que uno mismo es su propio testimonio, muchas veces hablamos, y vendemos, y promocionamos lo que nos ha funcionado a nosotros, y cómo nosotros hemos podido sacar adelante X o Y cosas, y nos convertimos en ese primer testimonio, aunque suena un poco raro a veces decirlo, hasta que empiezan a llegar esos otros testimonios de otros clientes. A mí, eso que dices, me resuena mucho, lo trabajo mucho con mis clientes, con mis clientas, que tienen mucho miedo a la cámara, a exponerse, a hacer un live, a hacer un story, es como, les da pavor, y yo siempre les digo, es que esto no es para ti, no se trata de cómo tú te veas, o cómo lo dijiste, o sea, o si dijiste algo que no debías decir, o si metiste la pata, ¿verdad? Se trata de cómo le sirves al otro, ¿verdad? Y esto es para la otra persona, para la que está del otro lado escuchándote. Y eso las suele calmar, aunque en realidad la confianza está en la práctica, como tú bien dices, o sea, después de hacerlo muchas veces, pues ya te sientes con la tranquilidad, ¿verdad? De poder continuar. Y ¿cuál ha sido quizás uno de los retos más fuertes que sientes que has tenido que ir batallando o trabajando a lo largo de este tiempo para seguir haciéndote visible, ¿verdad? Y seguir dándote a conocer en medio de tantos cambios que ha habido. Y porque cuando, yo recuerdo verte por todas partes a nivel digital en la pandemia, ¿verdad? Era como que, como que Saeed Dalí estaba allí. Y en ese proceso había también, empezó a haber mucha gente, porque entonces empezaron todos estos programas para enseñarle a la gente cómo hacerlo, y empezó entonces a haber mucha más gente haciéndolo, ya 2021, 2022, ya había como más boom. ¿Cómo te sigues destacando, cómo te sigue dando a conocer en medio de que, ok, hay mucha más competencia ahora, hay mucha más gente aprendiendo lo que ya tú habías aprendido y ya estabas implementando? [Zair] Mira, yo recuerdo, tiene que ver con la práctica, o sea, es como que si yo quiero que mi negocio crezca, yo tengo que exponerme. Entonces, sí te puedo decir que ha habido unos momentos donde, en el ámbito personal, yo no he tenido, o sea, cero ganas, cero ganas de aparecer en un story, negativo 50 ganas de hacer un live, es como que, no, no me interesa. Y lo que he tratado de hacer entonces es virar la moneda, decir, ¿cómo yo puedo ser relevante y aún estar presente en los e-mails, en podcast, por lo menos es más fácil? Porque, pues, es hablar, no tengo que estar ahí con la cámara. Pero entonces identifiqué y, pues, me han ayudado también las personas que trabajan conmigo en la creación de contenido en tener un contenido que sea atemporal. Es que, aunque yo me haya grabado hace ocho meses, pues, mira, lo pueden seguir usando para en esos momentos en que es como que, ah, yo no quiero estar en cámara. O utilizar imágenes, videos de, a mí me encanta la playa. So, parte de mi marca quiere representar lo que es la tranquilidad, la paz, estar en la playa. So, he tenido que privotar a utilizar esas short clips que aún sigan conectando con mi clienta, aunque yo no necesariamente esté en la pantalla. Porque, sí, es un reto y a veces no se cansa. Uno dice como que, ah, otro live. Ay, Dios mío. A veces en los podcast, que yo siento que yo he repetido, por ejemplo, la técnica momodoro ocho mil quinientas veces. Y yo digo, pero es que, ay, ¿qué es lo que tiene que saber? Y ahorita mismo estoy atendiendo una consulta que le pregunto a la chica, ¿sabes lo que es la técnica momodoro? No. Y yo, ok, pues, yo tengo que seguir repitiendo porque hay gente que me está descubriendo todo el tiempo. Claro. Y tal vez gente que he tenido consultas con chicas que me dicen, yo te escucho desde que tú empezaste en Nueva York. Y gente que me está escribiendo, ay, te descubrí ayer en el podcast. So, es tener paciencia, mucha paciencia y entender, nuevamente, no se trata de mí, es de esas personas nuevas que están llegando y también los que ya llevan en mi comunidad que aún siguen necesitando el contenido. Y es hacer como una mezcla también para que uno se disfrute el proceso, porque no tiene que ser todo ahí como que, ay, tengo que grabar, ay, tengo que hacer otro reel, sino como yo lo puedo mezclar para sentirme cómoda y seguir creando ese contenido. Porque yo he tenido episodios, por ejemplo, el año pasado, no fue, en el 2023, yo estuve seis meses sin crear una pieza de contenido. Nada, like cero. Y fue parte de un experimento, pero también era como que yo necesitaba ese espacio para atender otros asuntos en mi vida. Y, como quieras, seguía llegando gente, escuchando el podcast, seguía, seguía moviéndose. Claro, se había hecho un trabajo antes. So, es cuestión de pues, uno, ya uno tiene una experiencia y es maximizar eso. A mí, me encanta bailar, pero no es que yo estoy ahí bailando los reels todos los días. Yo he tratado de hacer una mezcla de contenido para seguir estando en el, en la cara de la gente. Importante tener una base de datos para que no todo recaiga en mis redes sociales. Y el marketing es una de mis grandes herramientas dentro del negocio. Qué bueno que lo empecé a cultivar desde bien temprano. [Iliana] Dentro de los distintos canales por los cuales te comunicas, ¿verdad? Tienes el email, tienes las redes, tienes el podcast. ¿Cuál es tu preferido? [Zair] El email marketing. Me gusta escribir. Siento que, y cuando, mucha gente que me dice, tú escribiste eso pensando en mí, eso fue como para mí directo. Y yo, como que el mastering y el copywriting es bien interesante. Me gustan fotos, pero sí, pero email marketing para mí es como, es que te llega directo. Te llega directo y para mí es como estoy hablando a ti. Así que ese es mi favorito. [Iliana] O de audio, ¿no? Así que me encanta que esa sea tu método favorito, ¿verdad? Porque muchas veces como que se les rehuye porque no todo el mundo pues es tan diestro, ¿verdad? Escribiendo y pues tienes la clave de tener que tener un buen título para que te abran ese email, de tener que tener un buen call to action para que ese email, ¿verdad? Se mueva a donde tú quieres que se mueva, ¿no? ¿Cómo fue el proceso de aprender ese copywriting, verdad? Para que, o esas técnicas de redacción, ¿qué cosas te han funcionado? ¿Qué cosas has aprendido que puedan aplicar, verdad, a las personas que escuchen este episodio? [Zair] Me llegaron varias cositas a la mente. Una es que yo tomé un curso con Maddy Fordio de copywriting. Sé que es en inglés, pero como quiera fue un tremendo recurso para trabajar más ese tema. Práctica, práctica, try and error, ¿verdad? AB testing, como que esos asuntos tú los pruebas y ver, ok, mira, las preguntas tal vez llaman la atención. Hay algo bien interesante y curioso, a la gente le encanta el chisme también, y yo meto muchas cositas personales, como que estoy, por ejemplo, de los primeros emails cuando llegué a Colombia, es como que decirte estoy en Colombia. Y tratar de hacerlo, una, pensando, yo tengo miles de emails y miles de personas reciben los correos, pero yo no pienso en miles de personas, yo pienso en mi clienta, que se llama Cristina, y en los dolores que Cristina tiene, y yo me siento como si yo la estuviera escribiendo a una amiga, porque también eso es parte de mi marca, yo quiero que tú sientas esa confianza, y me gusta también el pedirle a la gente, ¿verdad? Dentro de los emails tú haces los call to action, que si veas el episodio o esto, pero a mí me gusta también pedirles que me escriban, dale reply a este email, y los leo y les contesto, porque eso es mucho más personal que las redes sociales, tú no se puede tal vez perder, y pues el algoritmo, tú no lo controlas, como estabas diciendo. Entonces, el sentirlo más fluido, de que te estoy hablando a ti, te estoy hablando como tu amiga, como la que estuvo también en tu posición, o que entiende por lo que estás pasando, y esa parte pues me ayudó, me ayudó a conectar, así que práctica, el instruirse, porque obviamente no soy copywriter, pero pues entonces me educo de quienes sí tienen ese expertise, y hacerlo bien natural, yo soy bien franca en mi email, he sabido enviar emails como que mira, voy a tomar una pausa, y tengo email donde es como que regresé, o esto es lo que me está pasando, y también tratar mi lista VIP, así que yo les llamo, todas las personas que se registran me están dando esa confianza de yo llegar a su email, cada vez que yo les escriba, y para mí ellos tienen prioridad, o sea, si va a lanzarse algo, si yo voy a anunciar algo, esa es la gente que se va a enterar primero, y como que darles exclusividad ayuda también, entonces que se sientan como que mira, estamos en una comunidad, no solamente estamos en redes, y que haya esa confianza. [Iliana] Claro, y se siente el uno a uno también, porque yo estoy recibiendo ese email, que además seguramente pues tiene mi nombre, está personalizado, y es como que ese email me lo envió a mí, yo no sé si hay miles, o si hay cientos de miles, o si soy yo nada más, pero yo lo recibí, es mío, es para mí, ese mensaje es para mí, y eso genera esa conexión única, verdad, porque se siente ese uno a uno. Y quería preguntarte, ¿cómo ha sido trabajar, verdad, porque mucho del trabajo que haces, aparte de los cursos, es uno a uno, ¿cómo ha sido ese proceso de ese trabajo uno a uno, qué has aprendido, qué retos te has encontrado en ese proceso de trabajar con estas mujeres, verdad, que todas tendrán su propia historia y sus propios retos? [Zair] Interesante, pues mira, yo empecé con cursos online, verdad, y como que para mí eso era, wow, era una cosa brutal, pero cuando yo me pongo en lo que es la productividad, uno de los talones de Aquiles es la consistencia, entonces yo me sentía mal de que yo te estoy enseñando la teoría, pero no estás manteniéndote porque no tienes ese hábito, entonces yo empiezo a trabajar con consultas uno a uno, ya voy tal vez para tres años, tres años, y es un reto, porque es que cada mujer es un mundo, y entonces yo he tenido que trabajar mucho conmigo, también terapia, autoconocimiento, yo tener mis coaches, porque, siendo bien franca, aquí a calzón quitado, hay veces que yo me quiero meter por la computadora, metérmela por dentro y decir, muchacha, hazlo, haz las cosas así como que son las que tú puedes, verdad, pero he tenido que cultivar la compasión un montón, porque la compasión y la empatía, yo, si hay algo que yo puedo decir y que me impacta es que yo soy bien empática, yo no voy a tener tus mismas circunstancias, pero eso no significa que yo no pueda entender lo que estás viviendo y ser soporte para ti, porque eso es lo que buscan mujeres en consultas, alguien que les entienda, alguien que les apapache, pero que también les diga, vamos, por aquí es que va, no estás sola, y ha sido un reto, y he tenido de todo, o sea, mujeres que eso es, tú me dijiste que voy a hacer esto, y yo lo voy a hacer, y hay mujeres que es como, se les pasa el alma por el cuerpo, pues, pero yo voy a seguir estando aquí. Mucha paciencia, compasión, empatía, y, again, para el mes del servicio, y sabes que algo que me debo ahora, que creo que ha sido clave, es preguntar, a mí me encanta hablar, me suelta aquí, estamos hasta las 4 de la tarde hablando, pero he tenido que aprender a escuchar y preguntar, y escuchar no para responder, escuchar para entender, porque yo como consultora no estoy aquí de protagonista, y entonces tengo que, sigo trabajando en mastering las preguntas indicadas, verdad, esas preguntas que te van a llevar a la raíz de lo que te está afectando, y yo te puedo decir que el 80% de mis sesiones es haciendo preguntas, y escuchando, ok, de lo que tú me dices, y validando lo que tú me dices, ok, lo que escuché es X, Y, Z, cuando me validas, como que sí, eso es, ah, pues mira, entonces, lo que yo te sugiero que hagamos es A, B, C, eso ha sido un proceso de mucha introspección también, porque uno aprende, wow, uno aprende muchísimo, muchísimo, pero es bien gratificante. [Iliana] pero estas dos que son las más recientes, me da mucha risa, porque es como, ya, a uno de los otros días le dije, mira, no pongas en blanco tus notas más, ay, espérate, perdón, me estaba entrando una llamada, porque siempre que hablábamos me decía, bueno, voy a pasar mis notas, para entonces empezar a grabar unos videos que iba a grabar, y le tuve que decir, no pases tus notas, coge el teléfono y grábate, y es un story, sencillo, sin planificar, no lo planifiques, olvídate el calendario de contenidos del que hablamos, zúmbate, porque me estaba dando cuenta que su talón de Aquiles estaba en quedarse en la planificación, y hasta que no tuviera todos los factores, todo perfecto, pues entonces no iba a empezar, y digo, no, es que si no, no va a empezar nunca, llevamos varios meses aquí detenidos en el mismo momento de, voy a pasar mis notas y luego empiezo, y la otra, pues va y viene, pero entonces estábamos en un proceso de empezar a vender unos pequeños infoproductos, y le digo, coge esta plataforma, aprende cómo se usa, y pon el primero, uno, sácalo, se le envió un video en estos días de cómo se trabaja la plataforma, y me dice, ay, sí, he visto muchos videos en las últimas dos semanas, y yo, no veas más ningún video y ponte a hacerlo, [Zair] se quedan en ese papel de buscar información, [Iliana] claro, claro, muchas se quedan, oye, yo no sé si te ha pasado a ti, pero a mí también me ha pasado, que nos quedamos en ese proceso de querer seguir aprendiendo y querer seguir descubriendo, porque nos gusta aprender, y en el fondo pasar a la acción, pues da miedito, miedote, miedote, verdad, tú no sabes si va a funcionar, si no va a funcionar, y ese proceso, pues hay que empezar a atravesar que no quede perfecto, ¿cómo fue tu proceso para salir de ese miedo y empezar a tomar acción, aun cuando no quedara perfecto? [Zair] A mí me ayudó tener mentores, yo funciono, tuve que hacer las pasas con eso, yo soy una solo entrepreneur, yo puedo tener personas que me apoyen en diferentes temas en el negocio, pero mi primer mentor fue Tuco Alberto, en el 2018, creo que fue, y hacer esa inversión, que eso había sido lo más grande en mi vida, o sea, yo no sé si fue, él me cobró 700 dólares, y yo fue su primera coachee, y yo dar ese paso, y mira, yo me acuerdo ahora mismo estaba en la librería Barnes & Noble en Nueva York, hablando con él por teléfono, me estaba explicando, y yo, pues dale, vamos a tirarnos, porque estaba en ese proceso de, pues, buscar información, cómo hacer un curso, cómo hacer lo otro, pero tener a alguien que conociera del tema, y que me llevara de la mano, fue clave, fue clave para yo crear la confianza, o sea, elevar mi autoconfianza, en decir, ok, una vez que yo termine con él, yo puedo continuar, pero yo creo que me hubiera quedado mucho más tiempo ahí patinando en él, y esto está bien, y cómo lo hago, porque es que hay muchas dudas, si tú estás solo, tratando de identificarlo, está bien, tú puedes tener el contenido en YouTube, o en X cursos, pero cómo tú validas que lo que tú construiste es lo correcto, o es lo que te va a funcionar, y entonces, en ese rebote de ideas, y estrategia, y todo lo demás de un mentor, es que yo me pude impulsar, y de ahí, pues yo seguí al próximo, al próximo, y he tenido unos mentores que se han mantenido en mi vida, pero yo creo que eso fue pieza clave para yo lanzarme, y no es que no tenga miedo, es que el miedo, yo le bajé el volumen, o sea, antes estaba mucho, estaba aquí, ah, no, no va a funcionar, mira, para el 2020, yo recuerdo llorar, yo estaba en un grupo de accountability de diferentes mujeres, porque bueno, todas eran venezolanas, yo era la única puertorriqueña, y nosotras nos apoyábamos dentro de nuestros negocios, con estrategias y cosas, y cuando hicieron el lockdown, que yo llego a Nueva York, bueno, que estoy en Nueva York pasando la pandemia, yo recuerdo llorar y decirles a ellas, como que, es que nadie va a comprar mi curso, ¿quién está preocupado ahora en organizarse si lo que necesitan es sobrevivir? Así que sí, llorando, y ese verano 2020, ha sido, en esos dos meses, yo facturé 15.000, 17.000 dólares por ahí, fue como en dos meses, algo que nunca en la vida me había pasado, y es como, wow, so, tener esa red de apoyo, y esa gente que te, que te, que te motive, y que te sea de accountability, para mí fue, fue clave. [Iliana] Sí, eso, eso, para mí también ha sido transformador. Yo siempre, cuando estaba en la universidad, y en mis primeros trabajos, escuchaba a otras personas que hablaban de sus mentores, ¿verdad? Mucho antes de todo este boom de los programas online, pero, y yo decía, yo no, no tengo un mentor, o una mentor, o sea, yo no tengo a nadie to look up, tú sabes, alguien que yo diga, a esta persona me puede, yo puedo contar con ella para que me guíe en el proceso. Sí, tuve buenas profesoras, pero no te puedo decir, esta fue mi mentora, ¿verdad? Y, y en el, en, estando en el encierro, ¿verdad?, de la pandemia, fue que empecé a descubrir diversos mentores, ¿verdad?, que me, que me ayudaron en el camino, y que definitivamente, como tú dices, me agarraron de la mano, y es como que, mira, esto es lo que puedes hacer, esto es lo que no puedes hacer, y, y el simple hecho de ese proceso que tú hablabas ahorita, de, de hacer preguntas y escuchar, de esas consultas en las que simplemente es como que, ok, es, es, ¿qué es lo que tú quieres hacer?, ¿cuál es tu problema?, ¿verdad? Y, y el, y aunque no te dijeran mucho necesariamente, algunos te dicen más, otros menos, pero el simple hecho de que te hagan preguntas, si tú contestarlas en voz, en voz alta, te ayuda también a, a aclararte, y a, y a tomar decisiones, y a decir, ajá, aquí es donde estoy tranca, espérate, déjame, déjame, este, moverme, así que sí, eso, definitivamente, el tema de los mentores, y de tener grupos de apoyo, para mí, los grupos de apoyo han sido, y, y no, y no necesariamente grupos muy grandes, o sea, yo tengo quizás personas de apoyo, que, que han, que hemos crecido juntas, me, me, sobre todo tengo una que ha sido como mi, yo le digo ella es mi emprermana, este, Dori, Dori Mabel, de Ponte Pa Tu Número, este, que, bueno, hemos estado en los mismos programas las tres juntas, y, y Dori y yo hicimos click desde el principio, y hemos crecido, caminado juntas, apoyándonos en, en nuestras fortalezas y debilidades, y ha sido bien bonito ese proceso, y bien necesario, bien necesario, porque hay, este proceso de emprender, de darse a conocer, de, de hacerse visible, puede sentirse solitario, pero no tiene por qué ser así. [Zair] Sí, y, y más cuando, o sea, el digital, yo, yo recuerdo, o sea, todo en Nueva York era detrás de la computadora, y cuando yo regreso a Puerto Rico, que yo digo, yo tengo que salir de la pantalla, yo tengo que estar en, en networking events, en crear este taller, y es una magia totalmente distinta. Claro. Y, y tener esa gente cerca, que, que te, que te pueda apoyar en, en temas que tal vez tú, no son tú fuerte, y que pueden colaborar, es, es que te impulsa, te, te hace sentir más, más confiada, y entonces las cosas que nadie va a poder hacer por ti, sabes, tú las vas a seguir haciendo, pero te sientes más segura, te sientes más capaz, y, y es maravilloso, o sea, porque a mí me gusta estar conmigo, pero llega un punto, es como que más que yo, necesitamos también esa energía de, de otra gente, y, y aprender, o sea, es una maravilla tener ese, ese grupo. [Iliana] Sí, sí, 100% de acuerdo. Ya estamos por concluir la, la conversación, pero antes de, de cerrar, me gustaría preguntarte si, para que nos des, le des un mensaje a las personas que escuchan este, este, este podcast, ¿verdad? Si algo, si una lección, tú dices, mira, esta es la lección para mí más importante que yo he aprendido del proceso de hacerme visible, de dejarme ver, ver, perdón, para cumplir mis, mis metas, mis sueños, una gran lección que tú dices, si yo lo hubiera sabido 5 años antes, pues, quizás estuviera en otro lado ahora mismo, ¿no? [Zair] Bueno, lo que llega a mi corazón es decir, si estás puesta para servir, hay gente que está esperando tu mensaje. Yo puedo pensar que yo tuve un poco de ventaja en el momento en que comencé, que fue prepandemia, que no había tanta gente, y ahí, pues, uno, pues, se va, se va, tal vez puede tener más auge, o, o más alcance, versus cuando hay mucha más competencia, pero no importa que hayan 20 mil personas que hablen de productividad, eh, personal, que es mi fuerte, nadie lo va a decir como yo, y al principio, yo me tenía que recordar eso mucho, como que hay alguien que necesita escucharte, hay alguien que necesita, este, aprender lo que tú le vas a enseñar, como tú lo vas a enseñar, y, sí, al principio cuesta creérselo, porque no hay una evidencia, pero cuando tú comienzas a exponerte, y tú comienzas a hablar lo que tu corazón quiere, y lo que sea tu misión o tu visión de vida, y lo comienzas a, a llevar al mundo, estás atrayendo a la gente, que van a ser sus testimonios para ti, y es tan, pero tan lindo, recibir ese mensaje, recibir ese voice, recibir ese abrazo, porque yo me he encontrado con gente, literal, a mí me da vergüenza un poco, pero yo me he encontrado con gente que me dice, me escucho tu voz, y tú me has ayudado un montón en X, Y, Z, y es como, wow, eh, qué bueno que me atreví, qué bueno que me logré, porque tú no sabes el que está allá, que te pueda decir, tú impactaste mi vida, tú me estás ayudando a mí y a mis hijos, y para ti, que pueda, en verdad, yo trabajo mayormente con mujeres, que yo pueda ayudar a madres, y que esas madres me escriban, ay, ya mi hijo está haciendo su time blocking para la escuela, y es como, wow, o sea, estamos trascendiendo, estamos dejando un legado, así que, te dejaría con que construyas tu legado, y que, con todo y miedo, porque no va a dejar de existir el miedo, agarres el miedo, te lo sientes al lado y digas, vamos, porque tú me vas a acompañar, pero yo lo voy a hacer, porque hay alguien que está esperando mi mensaje. [Iliana] Bello, bello. Zair, ¿dónde te pueden conseguir? [Zair] Bueno, estoy en Instagram, Facebook, siempre me consiguen como Zair Dalí, Z-A-I-R-D-A-L-I, en mi podcast, lo pueden conseguir en YouTube, en Spotify, se llama ABC de la productividad, y en las redes siempre estoy, bueno, hay mucho por ahí, ahora mismo estamos promocionando unas consultas gratis, así que, mis fuerzas están en Instagram, me pueden escribir por Instagram o por Facebook, o a mi email, contacto arrojairdalí.com. [Iliana] Bello, bello, pues muchísimas gracias, ha sido un placer contar contigo y conversar contigo este día, y nada, siga disfrutando en Colombia, y espero que cuando vuelvas nos podamos ver y nos demos otro abrazote. [Zair] Gracias, gracias. [Iliana] Ha sido bien lindo poder conocer su historia, aprendí muchas cosas de ella que no sabía, que no conocía, y aprendí también muchas lecciones que las vamos a estar repasando el próximo jueves en la edición de Lecciones Aprendidas con Zair Dalí, para que te traigas, ¿verdad?, ahí es, los jueves son los días en los que te tienes que traer tu libreta con tu bolígrafo favorito y anotar esas lecciones aprendidas para que veas cómo tú las puedes aplicar en tu diario de YouTube. Gracias por ver este video, y no olvides suscribirte para seguir haciéndote visible y cumplir tus metas y tus sueños. Yo, por mi parte, me despido por hoy, no sin antes decirte que si este mensaje, esta conversación con Zair Dalí te gustó y fue de valor para ti, y piensas que puede ser de valor para otra persona, compártelo y ayudarnos a crear y a crecer esta comunidad de mujeres maravillas que saben dejarse ver para cumplir sus metas y sus sueños. Te recuerdo que Hola Podcast es una producción de Podcasteras Media, te ayudamos a crecer tu negocio con el poder de tu voz. ¡Hasta luego!
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más