Avatar

13. Lecciones aprendidas de Anita Paniagua

Hola Podcast

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio de lecciones aprendidas te desmenuzo la conversación que tuve con Anita y las lecciones que siento que más te pueden ayudar como:

  1. Prepararte y pedir ayuda para enfrentar un nueva tarea
  2. Buscar herramientas que te ayuden a expandir tu impacto como un libro
  3. Revisar lo que haces varias veces y buscar inspiración fuera de lo convencional
  4. Definir tu propósito antes de tomar acción
  5. Entender que más que tener buenas herramientas es que sepas usarlas
  6. Saber que el mayor reto que enfrentas es contigo misma y que tienes todo para superarlo
  7. Que escribir un libro es solo la puerta de entrada y que necesita de ti para que lo impulses

Además, te revelé sobre otra conversación que tuve con Anita y una reflexión acerca del freelanceo que te puede poner a pensar...

Si no has escuchado el episodio 12. Potencia tu visibilidad con tu conocimiento, te lo dejo aquí para que le des oido.

Recuerda que me encanta saber de ti, así que conectemos por Instagram.

Y te recuerdo que Hola Podcast es una producción de Podcasteras Media, te ayudamos a crecer tu negocio con el poder de tu voz.

Transcripción

Episodio 13: Lecciones aprendidas de Anita Paniagua La visibilidad es un acto continuo e intencional. Esta es la conclusión a la que llegué después de mi conversación con Anita Paniagua. Tras publicar su libro y mentorear a más de 60 autores ha podido constatar que escribir un libro es solo el inicio de una carrera que debes mover con estrategia y mucha sazón. Hoy te hablo de esta y muchas otras lecciones que aprendí hablando con Anita Paniagua. Quédate por aquí que Hola Podcast está a punto de comenzar. (INTRO) Hola! Tengo que confesarte algo. La conversación que escuchaste con Anita Paniagua (y si no la has escuchado, te la dejo en las notas del episodio, se trata del episodio 12 de Hola Podcast), pues esa conversación fue en realidad la segunda conversación que tuvimos en una semana. Te cuento que cité a Anita para grabar en el estudio de Agora Collab y todo iba de maravilla, fueron 48 de magia, sabiduría y mucha información que me pareció super valiosa para ti. Lamentablemente no la podrás escuchar. Sucede que tuvimos un problema técnico y la computadora solo grabó los primeros 7 segundos. ¡7 segundos! El papelón de mi vida, tener que llamar a Anita para pedirle otro espacio para grabar. Fatal! Y lo peor es que me había encantado esa conversación. En fin, que aunque nadie a parte de Anita y yo sabemos lo que hablamos en ese estudio hoy te compartiré una reflexión sobre algunas cosas que me gustaron mucho. Eso lo voy a dejar para el final. Ahora te coy a contar mis lecciones aprendidas de lo que sí escuchaste en el episodio 12 de Hola Podcast. Lección 1: A pesar de tener dominio de los medios y saber como proyectarse, cuando le tocó hacer entrevistas y apariciones en diversos medios de comunicación para promocionar un nuevo programa, se preparó con una coach que la entrenó para hacer entrevistas. Así es que nunca está demás pedir ayuda y prepararte bien cuando te enfrentas a una nueva tarea. Lección 2: Publicar su libro le permitió expandir su impacto y darse a conocer. De ese modo pudo poner en practica un nuevo modelo de negocio basado en su conocimiento y altamente rentable. Lección 3: Revisó su libro varias veces hasta que llegó al libro que realmente quería escribir. También buscó inspiración en libros de otros géneros para salir de la norma. Lección 4: Es necesario definir tu propósito para enfocar tus acciones y no al revés. Muchas veces empezamos a tomar acción sin tener claro lo que realmente queremos lograr. Así que para un momento y piensa en QUÉ quieres. Luego comienza a tomar acción, porque ese es solo el principio del camino. Lección 5: Aquí cito a Anita: “No es la flecha, es el indio”, bueno en realidad es un dicho bastante conocido para recordarnos que no son las herramientas, es saber usarlas o encontrar quien sepa usarlas para ayudarnos a avanzar. Lección 6: El mayor reto que enfrentamos para hacernos visibles somos nosotras mismas. Nos llenamos la mente de todo lo que podría salir mal, de todo lo que creemos que nos falta y se nos sigue olvidando que ya somos todo lo que necesitamos ser para hacernos visibles y lograr lo que queremos. La buena noticia es que hay solución y es tomar acción. Anita nos dice: “La solución es accionar, moverte y confiar en el conocimiento que tienes y mantenerte consciente de porqué y para qué haces lo que haces.” Lección 7: Convertirte en autora te da visibilidad y te abre puertas, pero es solo el principio. Lo importante es que impulses tu libro con intención y acción. Debes tener hambre de lograr que las cosas pasen y hacer todo lo que puedas para darte a conocer. El libro no se vende solo, necesita de ti. Finalmente, te cuento que, en mi primera conversación con Anita, esa que tristemente nunca escucharás hablamos sobre la diferencia entre ser freelancer y emrpesario. Ella me contaba de su transición y yo le comenté que tengo muchos amigos que se reconocen como freelancers y que desde que yo me fui a trabajar por mi cuenta me dieron la bienvenida al duro mundo del freelanceo. Le confesé que no me gusta que me digan freelancer y que no comulgo con ese concepto que, aunque mi negocio espequeño y está iniciando, es un negocio y por lo tanto yo soy una empresaria. Y es que llegamos a la conclusión de que los freelancers son como una in between entre un empleado y un empresario. Para efectos contributivos y legales son tan empresarios como cualquier dueño de negocio de servicios, pero mentalmente no se sienten como tal. Sienten que el control lo tienen los clientes. Creen que deben esperar por que les caiga un guiso, no lo buscan, solo llega y cuando no llega pues la cosa está dura, pero no necesariamente se mueven a ver como diversificarse, solo realizan su trabajo, sus tareas, esas en las que son expertos, pero no van más allá dan su servicio como si fueran un empleado, pero tienen la libertad y flexibilidad de tener más de un patrono o de no tener que estar atado a un horario. No es que yo esté en contra del mundo del freelanceo, pero pienso que debemos pensar más en grande y buscar que las cosas pasen a nuestro favor mientras damos un servicio que aporte gran valor a nuestros clientes. Pero para mí es importante decirte que, si sientes que quieres tener tu propio negocio, irte pro tu cuenta u ofrecer tus servicios, no lo veas solo como venderles horas a diversos patronos, busca más allá, piensa en grande y en cómo puedes servir y aportar más. Estoy segura que encontrarás una forma maravillosa de lograrlo. Y bueno, hasta aquí llega el episodio de hoy. Ahora, cuéntame, ¿qué te pareció este episodio? Quiero que me escribas en Instagram, me encuentras como ilianafuenteslugo y me compartas cuáles fueron tus impresiones de este episodio. Para mí es muy importante saber tu opinión para seguir mejorando y dándote la información y el contenido que tú necesitas. Y también quiero pedirte que compartas este episodio con tus amigas para que hagamos una comunidad de mujeres maravillas, de esas que se dejan ver y que cumplen sus sueños. Te espero la próxima semana en Hola Podcast. Y recuerda que Hola Podcast es una producción de podcasteras media. Si quieres conocer cómo podemos ayudarte a crear y lanzar tu podcast, escríbeme y hablemos.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más