Avatar

30. Lecciones aprendidas sobre autenticidad con Nora

Hola Podcast

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio de Hola Podcast, analizamos las valiosas lecciones de la conversación que tuve con Noraica Dávila sobre cómo ser auténtica y visible para alcanzar nuestras metas.

Te presento cinco lecciones clave:

  1. la autenticidad como fortaleza,
  2. la importancia de ser presentá para abrir puertas,
  3. aprender a poner límites y decir 'no',
  4. aportar valor para ganar visibilidad, y
  5. el proceso interno necesario para mostrarse al mundo.

Te comparto, además una metáfora sobre el árbol de ficus de Lutea para ilustrar el crecimiento personal.

00:00 Introducción y Reflexión Inicial

01:34 Bienvenida y Estructura del Podcast

02:46 Lecciones Aprendidas con Nora

03:41 Lección 1: La Autenticidad como Fortaleza

05:26 Lección 2: Ser Presentada Abre Puertas

07:00 Lección 3: Aprender a Decir No

08:53 Lección 4: Visibilidad y Aportar Valor

11:12 Lección 5: El Proceso Interior de Mostrarse

13:15 Reflexión Final y Metáfora del Árbol

17:00 Despedida y Agradecimientos

Escríbeme por Instagram y conectemos. Quiero saber de ti.

Transcripción

Cuántas veces has pensado que tienes que ser como el resto de las personas, el resto de esos referentes que que admiras para lograr las cosas que quieres. Cuántas veces has pensado tengo que ser como fulanito megana o tengo que hacer lo que me decía mi mamá estar calladita y estar enfocada y hacer hacer hacer para que mi trabajo hable por mí. Y eso te ha llevado a cumplir tus metas y tus sueños. Hoy en hola podcast, hablamos de las lecciones aprendidas con Nora, cada ávila y como algunas de esas cosas que pensamos que son las correctas, podrían estar un poquito equivocadas, si es que tienes el objetivo de hacerte visible, dejarte ver y cumplir tus metas. Así es que no te vayas porque hola, podcast, está a punto de comenzar. 📍 📍 Hola. Hola, que bueno tenerte por aquí nuevamente. Bienvenida a un nuevo episodio de hola podcast. Hoy es episodio como sabes de lecciones aprendidas, como sabes en en hola podcast, eh, lo que hacemos es que tenemos una entrevista y a la semana siguiente, tenemos un episodio de lecciones aprendidas. Tuve un intento súper fallido hace unas semanas atrás de haces episodios a la semana. Pero las realidades que. Con mi ritmo de trabajo actual. Mmm, no es real. Así que volvemos a un episodio semanal. Mi, mi ambición en algún momento es extraerte entrevistas todas las semanas y este episodio de elecciones. Todas las semanas también que tengamos dos episodios semanales. Eso es lo que yo sueño con lograr. De momento está en el tintero. Vamos a ver cómo se van cuadrando y cuajando algunas cositas en los próximos meses para ver si lo logramos. Pero mientras tanto, pues seguimos con el compromiso de una vez por semana, estar aquí contigo, ya sea con una entrevista o con un episodio para desunza esas entrevistas y trabajar con las lecciones aprendidas. Hoy te traigo las lecciones aprendidas con Nora y cada ávila. Nora, eh, si no escuchaste el episodio de la semana pasada, te lo voy a dejar en las notas de de este episodio para que lo escuches escucharlo antes de escuchar esta estas lecciones aprendidas, porque creo que te van aportar esa entrevista, esa conversación más bien, te va aportar mucho valor y te va a a abrir la mente a explorar a explorarte de unas maneras diferentes a a vivir. Te a. Confiar en en quien eres muy, muy adentro. Y de eso precisamente quiero hablarte. Mira, escogí la conversación. Fue bien enriquecedora, pero no puedo estar aquí tres días hablándote de esa conversación. Para eso la puedes escuchar. Yo escogí mis cinco colecciones favoritas de esa de esa conversación. La lección número uno es que la autenticidad. Es tu mayor fortaleza y al final, cuando te cuente la lección número cinco, pues está muy relacionada. Así que quería empezar y acabar con algo muy similar porque creo que es el enfoque central de lo que aprendí con Nora. La autenticidad es tu mayor fortaleza. Nonos resaltó verdad? La importancia de ser genuinas. Y de no encogernos. Muchas veces nos hace muy chiquitita porque estamos a lo mejor en un salón lleno de hombres que hacen el mansplaining o que al mejor dicen lo mismo que nosotros de una manera dis que más elocuente o porque a lo mejor es el jefe. Y bueno, pues aunque la idea fue tuya, pues tú dices, bueno, es el jefe, el es el que la tiene que decir. Pues no te encojas, querida, no te encojas para encajar sobre todo. En los moldes ajenos, porque a veces también es como nos acomodamos, verdad? A lo que se supone que se espera de nosotros? No, no, no, no, no ser auténtica no solo te hace destacar, sino que también te conecta con las personas correctas y te permite comunicar tu valor de manera más real. Así es que mírate, saca del medio lo que. Se supone que hagas y seas saca del medio lo que te enseñaron a hacer. Saca del medio ese molde en el que sabes que no encajas róbalo, ríe ese molde y muéstrate tal cual eres. Esa verdadera tú es la que va a triunfar. Lección número dos, ser presentada. Y así fue el título del episodio. Puede abrirte muchas puertas. Mira a mí me enseñaron que se presenta. Era una cosa como que negativa, verdad? Como que está metiendo todo y ese siempre la voluntaria. Yo no sé si me lo enseñaron o lo aprendí o era parte de mi personalidad, pero lo estoy cambiando. Y te puedo decir que me cuesta. Me cuesta, porque siempre me he relacionado de manera muy negativa con personas que yo visual hizo como, ay, esto es una pregunta que siempre quiere estar en todas. Pero la realidad es que esas son las personas que ganan promociones. Esas son las personas que ganan seguidores. Esas son las personas que ganan clientes. Aunque muchas veces de verdad nos enseñan a trabajar duro y en silencio para que tu trabajo hable por ti. Nora nos recuerda que hablar, participar, alzar tu voz o se presentar es esencial para que los demás conozcan lo que haces y vean tu potencial. Tu buen trabajo es clave, es esencial. Es importante que hagas las cosas bien, pero compartirlo y contar tu historia es aún más necesario porque si la gente no te ve, no te compra. Pues si la gente no te ve, no sabe de lo que eres capaz. No conoces quién eres y qué puedes hacer lección. Número tres, aprender a poner límites y decir que no. Mira, Nora nos dijo que ella estuvo como un año con el ejercicio de decir que no decir que no a tareas cotidianas a peticiones cotidianas. Para prepararse para cuando tuviera que decir que no a otras cosas más grandes y más importantes. Y uff. Uff. Esta sí que una es una, es una lección que yo me tengo que aplicar, que recordar, verdad? Muchas veces yo he aprendido a decir que no. Mira, si la preguntaba a mis amigas, van a decir que soy la reina del no este porque muchas veces, verdad, digo que no a ague o a o a encontrarnos o cosas así, verdad? Este y no es que no la a rela adora y me encanta que ganguear con ellas. Pero hay veces, pues, que no se puede o no apetece. Entonces yo ido aprendiendo pero hay otras. En otros aspectos de la vida donde todavía a mi me cuesta. Así es que yo voy a aplicarme esta lección, esta tercera lección de Nora de poner límites y aprender a decir que no decir que no a tareas a peticiones que no aportan a tus objetivos y que no te corresponden. Es un acto de amor propio. Eso es lo que nos enseñan. Ahora te estás queriendo a ti misma cuando dices no. No a esto, porque esto no va con lo que yo quiero lograr. Este ejercicio ayuda a priorizar lo que realmente te acerca tus metas y evita que te cargues con tareas que muchas veces por los estereotipos mismos del género recaen en las mujeres. Recaen en ti, aunque lo puede estar haciendo otra persona. Así es que vamos aprender a decir que no. La elección número cuatro es que la visibilidad nace de aportar valor tanto en su carrera de ingeniería, verdad? Te recuerdo que Nora es una doctora en ingeniería eléctrica, what una científica en ingeniería eléctrica, pero además, es inversionista. Y la creadora de inversionista gal e inversionista gal academy, que es una plataforma en la que ella educa a a mujeres latinas en español, como hacer sus propias inversiones, verdad? Y como llegar a, eh, pues tener el dinero suficiente para un retiro. Y como ella dice, verdad, que el trabajo que trabajar sea opcional, así es que en medio de todo eso, ella ha logrado. Visibilidad, verdad tanto en su carrera como como ingeniería científica, como en su carrera, como acompañante y educadora en finanzas y y en inversiones. No la encontró que la vis que vis visibilidad, verdad? No la encontró visibilidad aportando algo más allá de lo simplemente técnico. O sea, no es solamente su conocimiento técnico lo que la ha hecho visible. Compartió el conocimiento. Compartirlo no es solo tenerlo y aplicarlo, es compartirlo, es liderar iniciativas y se ofreció para proyecto. Y creo sus propios proyectos. Si tú te demuestras. De manera proact activa tu interés y las habilidades que tienes se abren nuevas oportunidades para ti, pero tienes que mostrarlos, verdad? Tienes que hacerlo visible ante el mundo. Decir hola mundo, aquí estoy. Y te comparto lo que tengo para ti, verdad? O me ofrezco para hacer aquí joy cosas porque tengo el talento, la habilidad y conocimiento así es que. La visibilidad nace de aportar ese valor de servir de decir mira, yo tengo este talento o este conocimiento o esta destresa la pongo al servicio de y seda. Me ofrezco voluntaria para hacer esto o me ofrezco no sea voluntaria, verdad? Para para eso que que sabes hacer bien. Y número cinco y última elección del día de hoy, el proceso de mostrarte de darte a conocer de dejarte ver, comienza en tu interior. Esto estuvo bien fuerte, bien fuerte en el sentido positivo porque fue bien inspiradora y fue bien bonito de verdad esa parte de la conversación en la que ella. Nos habla de que antes de ponerte al mundo, tienes que trabajar con tu mentalidad y con quién eres. Ella nos cuenta cómo para ella fue crucial reconocer sus miedos y condicionante para luego mostrarse de forma auténtica. Cómo tuvo que hacer las paces y querer esas partes de ella que incluso la han metido en problemas. Ese es ser presentada que parecía ser algo negativo. Como ella lo ha abrazado y ha dicho esta soy yo, esta es mi esencia y a quien no le guste que bregue, porque esto es parte de lo que yo le muestro al mundo. Esto es lo que yo tengo para ofrecer. Así es que meternos en nuestro interior en ese camino para sacar del medio, como te decía al principio en la lección número uno, es autenticidad. Como eres auténtica. Si no te conoces, si estás tratando de encajar en un molde donde no cabes, solo puede ser auténtica cuando sabes quien realmente eres, cuando sabes que realmente tienes para ofrecer al mundo como mejor puedes servir. Así es que todo este proceso de dejarnos ver de hacernos visibles demostrarnos de decir hola, mundo, aquí estoy. Y esto es lo que tengo para ofrecerte comienza en un camino interior. Comienza hacia adentro. Comienza explorando, sacando la basilla del medio, sacando todo lo que no es realmente tú del medio para dar paso, abrir paso a esa verdadera persona que eres. Y antes de concluir, verdad, estás lecciones aprendidas. Quería contarte algo, algo que que he estado. Ah, reflexionando desde hace ya como dos años, eh? Hace dos años, yo empecé un proceso de desarrollo personal y y en ese proceso, pues un día me fui a caminar por un jardín que hay cerca de mi casa y veo estos árboles muy grandes eran son como. Tres o cuatro árboles que están muy cerquitas en uno de los otros que tienen como unas raíces que salen desde arriba desde sus ramas, desde el centro de la copa del árbol, salen las raíces hacia el suelo. Algunas todavía se están formando. Otras ya han llegado hasta la tierra y son otros troncos fuertes y firmes. Y me dió mucha curiosidad ese árbol. Así es que busque información y averigüe que el árbol se llama fius Lua. O es un ego? Ay, no me acuerdo el nombre que no sea en latín porque me he enfocado mucho en el ficu. Es un árbol africano y y este árbol nace de otros árboles. O sea, utiliza otros árboles. Está bien interesante porque, por un lado, el fius Lua, lo que hace es que sus semillas, que son transportadas por pajarito. Caen sobre las copas de árboles que ya están maduros y empiezan a utilizar los nutrientes de ese árbol para crecer. Por eso es que sus raíces salen de la copa del árbol y llegan hasta abajo. Y esto podría verse como, bueno, es como un parásito que estr estrangular, estrangular a su árbol receptor. Store hasta que lo mata y el se convierte en el árbol, verdad? Una especie como de ahí. Pero y podemos verlo así. A mi me gusta verlo desde el punto de vista de que nosotras misma. Somos ese árbol viejo. Somos ese árbol maduro que tiene unas experiencias que tiene unos aprendizajes que tiene unos conocimientos, unas destreza y unos talentos. Y también tiene muchos miedos y también tiene muchas limitaciones y también tiene muchos pensamientos de escasez y también tiene muchas cosas que le han impedido lograr mostrar su maravilloso esplendor. Y luego llegan momentos en los que ca esa semillita sobre nosotros que nos ayuda a florecer de una manera nueva que saca de nosotros todo lo bueno que utiliza de nosotros todo lo bueno y a su vez estran la verdad, todo lo que no sirve, todo lo que no. Que no nos ayuda a seguir avanzando y sacamos todo lo bueno para crear nuevas raíces, para llevar esas raíces a tierra nueva para convertirnos en un árbol más fuerte, más grande, más frondoso. Así es que yo quiero dejarte con esta metáfora del fius lutea que se ha convertido en mi segundo álbum favorito porque el flamboyan es el indiscutible en mi vida, pero ficu LTE me tiene. Enloquecida por esta metáfora, verdad? Así es que te dejo con ese pensamiento para, sobre todo, que te que si te quedas con algo, verdad de esta de estas lecciones aprendidas con Nora es que busques esa autenticidad en tu interior que descubras quién realmente. Para que eso sea sin miedo, sin miedo alguno. Eso sea lo que regales al mundo. Yo me despido por hoy. No sin antes darte las gracias por estar del otro lado por apoyar este proyecto, por ser una de esas maravillosas mujeres maravillas y pedirte que si este mensaje fue de valor para ti y entiendes que puede ser de valor para esa amiga que está ahí, struggling con lograr lo que quiere que se lo comparta. Comparte este mensaje para seguir creciendo. Está comunidad de mujeres maravillas que sabe 📍 dejarse ver para lograr. Sus metas y sus sueños. Te veo la próxima semana o te escucho. Nos escuchamos la próxima semana en hola, podcast y te recuerdo que hola podcast, es una producción de podcast era media. Te ayudamos a crecer tu negocio con el poder de tu voz, chao.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más