Avatar

Ep. 29 Cinco pasos para transformar tu salud sexual y reproductiva en el nuevo año

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio especial de fin de año, hablamos sobre cinco prácticas esenciales para cuidar tu salud sexual y reproductiva en 2025. La Dra. Yarí Vale Moreno junto a la trabajadora social Johana Karis, nos comparte consejos prácticos para mantener un estilo de vida saludable, mejorar la comunicación en pareja, aprovechar las nuevas tecnologías y entender mejor nuestro cuerpo. Desde el autoexploración hasta el monitoreo de tu ciclo menstrual, este episodio está lleno de información valiosa que te ayudará a conectar con tu bienestar.

Además, reflexionamos sobre la importancia de tener acceso a información confiable y cómo pequeños cambios, como hacer ejercicio regularmente o reducir hábitos poco saludables, pueden transformar tu vida. ¡No te pierdas este episodio lleno de aprendizajes para cerrar el año con propósito y bienestar!

LINKS RECOMENDADOS:

Bedsider.com

Aya contigo

¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com

Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep. 29 Cinco pasos para transformar tu salud sexual y reproductiva en el nuevo año” === [00:00:00] Dra. Yarí Vale Moreno: La vagina no, no se va a perder. Nada por ahí ilimitada. No es ilimitada, no tiene conexión con con el abdomen y con la pélvis. O sea, tiene conexión con el utero, pero más allá. [00:00:10] Dra. Yarí Vale Moreno: De otros órganos que no son los reproductivos. Así que importantísimo, verdad? Que uno se conozca? Conozca su su vagina a la vulva que están loca porque usted la explore. Si. Yo pienso que que es importante ese auto conocimiento y pues la masturbación como vía para eso resulta también algo bien importante. Definitivamente si no lo ha hecho hasta ahora. Este es mi consejo para el 2025 mastúrbese más y su vida. Cambiará, [00:01:00] [00:01:24] Johana Karis: Hola comunidad Se vale preguntar tu podcast favorito de salud sexual y reproductiva. Hoy tenemos un episodio especial de fin de año. Yo soy Johanna, la trabajadora social de Darlington Medical Associates. Y hoy le voy a pedir a la doctora Yarí Vale Moreno que nos compartas cinco prácticas esenciales para cuidar nuestra salud sexual y reproductiva en este próximo 2025. [00:01:47] Johana Karis: Estos consejos son sencillos pero importantes y están pensados para que podamos aplicarlos en nuestra vida diaria.¿ Cómo estás? Yarí muy [00:01:56] Dra. Yarí Vale Moreno: bien, ¿Cómo estás tú? [00:01:58] Johana Karis: Bien [00:02:00] cansada, pero [00:02:02] Johana Karis: pero si estoy contenta que estamos llegando a fin de año y que de estos van a ser los últimos podcast, hemos sobrevivido. Y estas navidades si están navidades ahora que nos escuchan. Yo no sé si hemos dicho esto, pero nosotras grabamos estos podcast después de día. Bien, algo de trabajo, pero lo hemos logrado. [00:02:21] Dra. Yarí Vale Moreno: Si. Definitivamente ha sido una aventura, una aventura. bien interesante, [00:02:28] Johana Karis: interesante, Pues hoy, vamos a hablar de cinco prácticas como mencionamos, para poder cuidar nuestra salud sexual y reproductiva en el próximo año. Comienzo preguntándote cuál es esa primera práctica que se te ocurre para , [00:02:43] Johana Karis: incorporar la eh empezando el año. [00:02:45] Dra. Yarí Vale Moreno: Pues, mira, yo creo que verdad y siguiendo la tradición de todos. Yo creo que la primera resoluciones resolución del año, verdad que la gente dice, es hacer ejercicio, ? Mantener un peso saludable, me parece que eso es, eh? Algo de vela [00:03:00] medular. Algo bien importante. [00:03:02] Dra. Yarí Vale Moreno: Para que todo lo demás pueda funcionar. A lo que voy es que si, pues uno mantiene peso saludable, te sientes con más energía, puedes as asumir las tareas diarias. El ejercicio en sí hace cambios, verdad? En el cerebro de nosotros con endorfinas y nos hacen sentir un bienestar general. Eso, verdad? Ha sido re que te me haya estudiado, aparte, verdad de que para las pa, las pacientes verdad ya más mayores los beneficios del ejercicio, pues también atrasan el Alzheimer. [00:03:30] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que han ha habido un resurgír, verdad? Y de la importancia del ejercicio para evitar o retrasar múltiples diagnósticos, verdad de enfermedades que que que son realmente impactan nuestro diario vivir y definitivamente el pues el ejercicio sería mi primera recomendación. Claro, si ya tienes hábitos tóxicos, reflexionar en las navidades sobre esos hábitos tóxicos como. [00:03:54] Dra. Yarí Vale Moreno: Fumar cigarrillo fatal. Yo creo que de la de las [00:04:00] recomendaciones que todos los médicos cuando nos dicen fuma. Eh nosotros, pues nos da como casi una epilepsia, porque sabemos el daño ver la que ocasiona el en [00:04:09] Johana Karis: ginecología, que, por ejemplo, los anticonceptivo, muchos de ellos están y anticonceptivos están cómodos [00:04:15] Dra. Yarí Vale Moreno: si, porque te predisponen más coágulos, en las venas. [00:04:19] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que definitivamente dejar de fumar sería una buena resolución de nuevo año y una buena práctica de salud sexual y reproductiva. Aunque la gente dice pero. Pero por qué? Si a mi me encanta fumar después del sexo o lo que sea? No, no, no, pero la realidad es que se pueden hacer otras cositas que no tienen que verse asociadas al fumar. [00:04:39] Dra. Yarí Vale Moreno: Porque pues el fumar te perjudica en general para todo. disminuir el el consumo de alcohol definitivo también verdad, nosotros somos una cultura que nos gusta mucho la bebida, , nada como ir por en la isla este fin de semana y ver el chincho los chincho ro verdad que se están llenando. Pues, porque pues empiezan las [00:05:00] navidades y la gente le encanta la el frito navideño y demás. [00:05:04] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero si este ubicarnos en tiempo de espacio y decir ok, me di dos , cerveza, pues. O dos copas de vino. Déjame de tomar agua entre medios, ser más juicioso en en eso. Y verdad y contemplar disminuir el consumo de alcohol al mínimo para, para pues, poder llevar una una vida sana y saludable. Este que otras cositas [00:05:25] Johana Karis: Por ejemplo, tu crees? Que el conocimiento o la auto educación que, por ejemplo, otra práctica puede ser verdad ya si somos persona adulta, pues tenemos el acceso a poder auto educarnos claro, claro, y buscar información sobre diferentes temas relacionados a la salud. sexual y reproductiva. Así que esa pudiera hacer otra práctica que nos pudieras como comentar de básicamente [00:05:53] Dra. Yarí Vale Moreno: que si, si van a hacer eso, verdad uno quiere auto mejorarse en muchos aspectos de su vida. [00:05:58] Dra. Yarí Vale Moreno: Y pues, busca información. Pues [00:06:00] orientarse bien, bien, bien, chévere de de en qué sitios están buscando la información buscar los de fuente fidedigna o fuente buena. veraz, veraces , no de y sabemos que que mucho de de la falta de información en tanto en el internet como en otro espacio. [00:06:17] Dra. Yarí Vale Moreno: Pues las han ocupado gente que no necesariamente estén son expertos en la materia y hay que reconocer que pues hay veces que te están tratando de vender. Algún tipo de de producto, Y realmente, pues te ofrecen villas y castillas. Pero realmente eso no tiene ninguna evidencia científica que que realmente haga eso. [00:06:35] Dra. Yarí Vale Moreno: Y eso es importante reconocerlo porque pa primero, para que no gastes chavos que no, que si los tienes contado, pues definitivamente no y no te decepcion, verdad? De de notar un producto que que pensabas que te iba a hacer bien si uno quiere cambiar sus prácticas sexuales y reproductivas, verdad? Este tanto. [00:06:53] Dra. Yarí Vale Moreno: Y lo y voy a decir esto con el el desenlace de las elecciones. Pues [00:07:00] mi mi reflexión para el 2025 vela sería. Que la las personas gestantes y las mujeres que pueden quedar embarazadas. Reflexionar sobre un método contraceptivo eficaz. Sí [00:07:13] Johana Karis: que hagan un plan y conceptivo así es que todavía no lo tienen y no desean [00:07:16] Dra. Yarí Vale Moreno: un embarazo. [00:07:17] Dra. Yarí Vale Moreno: Exacto. Por qué? Porque pues no sabemos. Que nos depara el futuro con relación a a los accesos que te podíamos. Podemos ver bastante limitados en los próximos en la próximos cuatro años. [00:07:30] Johana Karis: Claro, específicamente a los abortos, pero capaz y todo se pone más, más complejo también a los anticonceptivos, [00:07:37] Johana Karis: También se me ocurre pensar que ahorita que decías que importante tener acceso a información fidedigna porque hoy en día con el internet, la información está super accesible, pero la desinformación también, Hoy en día. Cuando una pa, una paciente, él la viene y y se sienta abrumada porque no sabe que anticonceptivo escoger. [00:07:57] Johana Karis: Hoy en día hay aplicaciones, páginas web, eh? Y [00:08:00] y varios lugares confiables a los que tú puedes recurrir y buscar ese tipo de y aplicación. [00:08:03] Dra. Yarí Vale Moreno: Me puedes decir así rápido [00:08:05] Johana Karis: bedsider bueno, eso no es una aplicación, es una página web. Este también. Aya Contigo una aplicación que está en español y está en inglés. [00:08:15] Johana Karis: Si está en español y está en inglés y tu la descarga a tu celular y tiene acceso. Bueno, tiene una parte que toda tiene que todo tiene que ver con aborto, pero también tiene una parte que solo es contraceptivo y hace un cuestionario sobre verdad, tu salud, tus preferencias y eso. Y la misma app da como resultado los anticonceptivos que se pueden ajustar a tus necesidades y también tienen un consejera en líneas reales. [00:08:42] Dra. Yarí Vale Moreno: Que bien eso. Me encanta que si tiene [00:08:43] Johana Karis: alguna duda, Y pues, entender que hay diferente anti conceptivos, hormonales y no hormonales que lo importante es, pues, tener un plan si no nos queremos embarazar. [00:08:52] Dra. Yarí Vale Moreno: Correcto y pues la alimentación ahora se acerca las navidades nuevamente y que nos gusta, puedes comer mucho león, [00:09:00] eh? [00:09:00] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que vela si, si sabemos ya de entrada que padecemos o que nuestra familia mirarán en nuestro entorno, aprovechar las reuniones familiares también para preguntar que tú padece de que tú, que o sea, yo sé que es información avec veces que nadie quiere divulgar, pero nosotros. Somos bastante abiertos a a veces a contar nuestras penas, a contar nuestras penas, si es verdad. [00:09:21] Dra. Yarí Vale Moreno: Y pues es importante que uno sep a que qué padece la tía, la abuela. Y eso para entonces uno desespérate, yo tengo que entonces limitar. Pues consumo, por ejemplo, si padece alto costerolro en mi familia o la gente ha muerto de un ataque cardíaco. Pues definitivamente eso usted debe aprender una bombillita. Y decir per de yo tengo con los león, con los pasteles, con cualquier cosa que verdad que tenga [00:09:45] Dra. Yarí Vale Moreno: muchas grasa [00:09:46] Johana Karis: también. Yo creo que es importante consultar a profesionales, como dietista nutricionista, porque hubo un tiempo, por ejemplo, por el decir un ejemplo que se puso bien de mod a la dieta, Keto y la gente hacia Keto sin [00:10:00] necesariamente tener. El vaqueo está el consultado con un profesional correcto? [00:10:05] Johana Karis: Sí, defini en esos tiempos pasaba que todo el mundo era nutricionista en las redes. Hablando de Keto y mucha gente no sabe que la dieta Keto cuando se llega y tú me corrí el cuando cuando, verdad? Cuando ya se hallaba practicando mucho tiempo y se disminuye tan tan restrictiva en carbohidratos las personas pueden dejar de ovular. [00:10:27] Johana Karis: Y crea ausencia de menstruación. Y mucha gente no lo sabe. Y pues el impacto que eso puede tener la salud sexual en la sexual, ir [00:10:34] Dra. Yarí Vale Moreno: reproductiva, especialmente si, si están buscando embarazarse, pues puede ser un problema. Y si definitivamente la alimentación es algo como pues, como el ejercicio, yo creo que son cosas básicas que tenemos que estar más. [00:10:46] Dra. Yarí Vale Moreno: Pendiente. Yo diría a futuro, eh? Yo creo que hay más conciencia también. De dónde rayos vienen los alimentos, verdad? Y los potenciales pesticidas que pueden tener, eh, eso es un tema, verdad? Que que yo estoy segura que otras personas andan [00:11:00] buscando información y y a veces pues inspirándose a hacer sus huertos caseros crecer sus propias cosas de consumo. [00:11:06] Dra. Yarí Vale Moreno: Porque pues realmente. Es una industria que uno tiene que mirar, Y como impacta a la salud del pueblo en general, [00:11:15] Johana Karis: si la comida procesada y todo eso, [00:11:17] Dra. Yarí Vale Moreno: eh, [00:11:18] Johana Karis: otra práctica puede ser, se me ocurre comunicarnos con nuestras parejas. Si esa es [00:11:26] Dra. Yarí Vale Moreno: una buena buenísima práctica, especialmente y ya notamos. Si las parejas dependiendo de cuántos años uno lleve o cuánto tiempo uno lleve con esa pareja, definitivamente o pareja, definitivamente es importante, verdad? [00:11:40] Dra. Yarí Vale Moreno: Eh? Hacer un una resolución de mejor comunicación, tanto afectiva como comunicación verbal no verbal y vela como no se siente con la con la otra persona, especialmente cuando uno va a hablar vela de cosas sexuales, es difícil el tema sexual, especialmente si no te está gustando algo que te están [00:12:00] haciendo y como tú lo abordas. [00:12:02] Dra. Yarí Vale Moreno: Sin ofender la a otra persona. Pues eso es Hay técnica de como hacerlo, y es importante ver esa esa comunicación para que uno, pues no deje de tener sexo con la otra persona y que yo sé que la disfrute que que que le encante esa es la vela la la base de todo el placer que uno pueda de sentir en la relación sexual y no dejar de tenerlo por [00:12:25] Dra. Yarí Vale Moreno: por qué? Pues no te sientes obligado o no sabes como comunicar este, o sea esa insatisfacción. Eso me parece excelente. La comunicación sexual [00:12:35] Johana Karis: sí y ma allá del placer o erotismo como que comunicarse cuando algo duele o algo molesta. Correcto para entonces saber si se tiene que acudir a consulta médica? [00:12:46] Johana Karis: Mm-hmm. Verdad y correr y poder buscar soluciones [00:12:49] Dra. Yarí Vale Moreno: definitivo. [00:12:50] Johana Karis: La cuarta que se me ocurre es, la importancia del monitoreo de como el registro y de [00:13:00] y como aprovechar, por ejemplo, las nuevas tecnologías para hacer ese tracking del ciclo y como hacer el tracking del ciclo, por lo menos las cosas básicas pueden ayudar en muchos aspectos. [00:13:11] Dra. Yarí Vale Moreno: Claro, definitivamente. Cuando las pacientes vienen con un con calendario que algo que le está sucediendo por varios meses, eso ayuda muchísimo a uno, llegar un diagnóstico más certero o por lo menos por la investigación donde realmente va, tenemos pacientes que nos dicen pues me duele de vez en cuando. [00:13:29] Dra. Yarí Vale Moreno: No está preciso. Es importante. Pues entonces, esos calendarios que que vienen aplicaciones hoy día nos ayudan a ver cuántos días estamos sangrando, cuanto dolor tenemos, como fue otra, a comparar, me es por mes y todas estas cosas que. Uno empieza a pensar, okey, como que otras cosas pudieron influir en mi ciclo menstrual, eh, externas, ya sea pues estresores del trabajo, viaje esto lo otro que son importantes , [00:13:57] Johana Karis: no descansar. [00:13:58] Dra. Yarí Vale Moreno: Exacto, eh? [00:14:00] Tenga tenía un proyecto bien importante en el trabajo. Y pues no dormí más que tres horas por cinco días. Pues ya tu sabes que tu ciclo has. Poderse tras tocar el bastante, [00:14:11] Johana Karis: comencé a tomar un medicamento nuevo, hu [00:14:13] Dra. Yarí Vale Moreno: también. Así que es importante uno, llevar el yo sé que la vida está bien. [00:14:17] Dra. Yarí Vale Moreno: Bien, bien, bien Rush. Bien rápido, pero importante. verdad, sentarse y dar. Dar un poquito de cabeza a este como uno se siente como uno se está sintiendo día a día. Y como vela, hay como eso se se coagula en en el mes. Claro y y cuan y cuánto impedimento o no impedimento o que haces para mejorar esas cosas que no te hacen sentir bien. [00:14:42] Dra. Yarí Vale Moreno: Y eso es importante y buscar ayuda, obviamente [00:14:44] Johana Karis: y Usualmente cuando alguien está buscando embarazos, todo lo contrario está bien pendiente a trackear su ciclo correcto. Pero si no estamos buscando embarazos. Eso es bien importante porque, por ejemplo, una cosa básica, pa, cuando nos embarazamos, es como [00:15:00] que la primera pregunta siempre es cuando no fue la fecha de tu última menstruación. [00:15:03] Johana Karis: Tienen las menstruaciones todos los meses y hay veces que hay personas que no saben lo [00:15:07] Dra. Yarí Vale Moreno: sé. Así que sigue es importante. Y además que te ayuda a ver si brincaste un mes o no. O sea, con la vida agitada que tenemos , hay gente que se le olvida, francamente, este cuando fue su periodo, o sea, no lo relacionan necesariamente con algún even importante ese mes que hay veces que uno puede decir ah, espérate, yo tenía ese viaje y caí en menstruación, pero no Así que es importante que uno se siente y haga como su bitácora. De esas situaciones que son importantes para [00:15:36] Johana Karis: y y que el ciclo es como un signo vital como verdad, Y saber, que si, por ejemplo, que hay cosas que si tú no ves tus menstruaciones cada cuatro o cinco semanas, pues posiblemente algo está pasando correcto. [00:15:50] Johana Karis: Si estás sangrando más de siete días, posiblemente algo está sangrando, estar pendiente de esas cositas. [00:15:55] Dra. Yarí Vale Moreno: Eso me acuerda que si que he visto paciente que me dice no mi nuestro hend 12 12 [00:16:00] días y yo como. Y eso no me parece. Sí, siempre ha sido 12 días. Y yo, wow, es un montón de días. [00:16:06] Johana Karis: Siempre me ha elido un montón como ese tipo de cosas. [00:16:09] Johana Karis: Sí, eso [00:16:09] Dra. Yarí Vale Moreno: es una de las cosas que yo creo que también generacionalmente, digo, verdad, las mujeres como que hemos crecido con esta estima de que las menstruaciones duelen y pues, si pueden doler. Pero no necesariamente al grado de la incapacidad claro. Y eso ya representa, pues una una razón investig para investigar de porque eso está sucediendo. [00:16:31] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que no sé que de con. Con esa situación de ah, a mi abuela le dolía. A mi mamá le dolía. Pues me va a doler a mi y estoy condenada a unas menstruaciones dolorosa incapacitates. Claro que no hay remedios. Hay nuevas tecnologías que nos ayudan, verdad? A a no tener y no incapacitamos por las menstruaciones. [00:16:52] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero es importante también buscar ayuda para para saber por qué nos están doliendo. Y eso es [00:16:56] Johana Karis: importante y pues hoy en día para terminar [00:17:00] con esta práctica. Este número cuatro, eh, hay mucho, muchas tecnologías que nos pueden ayudar a hacer ese trackeo que es mucho más fácil. Como empezando por empezando por el por la app de period tracking y hago el disclaime que esa app son excelentes para traquear y registrar, pero no son un método anticonceptivo igual que hay otras tecnologías de fempage que se le llaman. [00:17:29] Johana Karis: Que se pueden utilizar más que nada como verdad que lo los promocionan como método anticonceptivo, como hay diferentes Daisy que es el termómetro inteligente, eh? El anillo inteligente, los relojes inteligente, eh? si está buenísimo para recopilar muchísima información, pero nunca es un anticonceptivo por si solo. [00:17:56] Johana Karis: Así que eso también es bien importante. Usted baje en la [00:18:00] aplicación de tracking de su preferencia y eso es buenísimo para apuntar cuando les viene a menstruación cuanto le duran, como se siente maravilloso. Y así. Y eso saca estadística muy maravilloso. Pero un momento anticonceptivo. Y entonces la última práctica, verdad? [00:18:16] Johana Karis: Eh? Van a mantener una buena salud reproductiva en el 24 que se me ocurre es que visites a tu ginecólogo o ginecóloga [00:18:23] Dra. Yarí Vale Moreno: también que iba a añadir a eso, verdad? Es que uno, eh, lo que hemos enfatizado, yo creo que a través de todo este tiempo, es el auto examen que uno sé que mejor que se conoce y el mantener. Eh, periódicamente, mirando a su con espejito, eh, mirándose en el espejo, viendo su seno, verdad? [00:18:41] Dra. Yarí Vale Moreno: Chequeando su seno periódicamente. Y definitivamente eso es valor añadido cuando va a la cita ginecológica, porque, como pues, mucha más información que uno obtiene de alguien que ya está. Pues sabe verdad? Como hacerlo y como conocer su cuerpo mejor que mejor que tú para. Decir [00:19:00] mira, esto no es normal en mi porque cada persona es un mundo. [00:19:03] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero si alguien se reconoce, espérate, esto no es normal en mi, pues definitivamente hay que hay que cogerlo como más a fondo y y investigarlo más [00:19:13] Johana Karis: el autoexamen y el auto exploración. Como que hay veces que hay cosas bueno, a mí la lógica ah, bueno, si la masturbación y se no ocurre mente en prácticas más, pero. [00:19:24] Johana Karis: Por ejemplo, hay veces que pasan cosas que yo pienso si a mí me pasa eso, yo lo primero que hago y lo voy a decir así, eh, introdu al de la vagina. Pues, como que, por ejemplo, hay veces que a que una paciente puede venir para algo tan básico como que se me quedó un condón dentro de la vagina. Y es como que, pues, hacer ese ejercicio de auto exploración y atreverse a tocarse porque algo que puede resolver bien, bien fácil. [00:19:50] Johana Karis: Si mucha [00:19:50] Dra. Yarí Vale Moreno: gente piensa que que cuando se introducen en el dedo en la vagina, algo le va a pasar. Van a salir con medio dedo en vez de un dedo, pero pero eso no es cierto. La vagina [00:20:00] no, no se va a perder. Nada por ahí ilimitada. No es ilimitada, no tiene conexión con con el abdomen y con la pélvis. O sea, tiene conexión con el utero, pero más allá. [00:20:09] Dra. Yarí Vale Moreno: De otros órganos que no son los reproductivos. Así que importantísimo, verdad? Que uno se conozca? Conozca su su vagina a la vulva que están loca porque usted la explore. Definitivamente si no lo ha hecho hasta ahora. Este es mi consejo para el 2025 mastúrbese más y su vida. Cambiará, [00:20:29] Dra. Yarí Vale Moreno: Si. Yo pienso que que es importante ese auto conocimiento y pues la masturbación como vía para eso resulta también algo bien importante. [00:20:39] Johana Karis: Si la doctora siempre le dice a los pacientes, por favor, no te quite los pelos de la vulva y por favor, mastúrbate ya siempre le dice si este a mi también, que no se porque no se me ocurrió antes, pero usen condones así [00:20:54] Dra. Yarí Vale Moreno: definitivamente protecciones Vamos a empezar un 25 con más. [00:20:58] Dra. Yarí Vale Moreno: Me la más protección y menos [00:21:00] enfermedad de transmisión sexual. Si estamos teniendo verdad, sexo con múltiples parejas, pues hacerse las enfermedades de transmisión sexual, las pruebas este [00:21:09] Johana Karis: también pendiente a los síntomas cada tres [00:21:11] Dra. Yarí Vale Moreno: meses. Si. Y y obviamente si también, verdad, esa información que uno va a buscar sobre las posibles enfermedades de transmisión sexual que sean. [00:21:20] Dra. Yarí Vale Moreno: De de websites o de sitios que sean, legítimos que sean personas que saben expertas porque, francamente, pues hay un montón de gente diciendo cosas por ahí que tú te quedas como que, pero como es él este y pues una loquera. Y no queremos loqueras en 20 25. No está pa loqueras está parara. [00:21:39] Johana Karis: Así que saca tu cita de tu chequeo anual. Si no lo ha hecho, ese chequeo es súper importante porque si el chequeo significa [00:21:47] Dra. Yarí Vale Moreno: salud y salud, pues y bienestar, pues definitivamente es parte de la felicidad y lo que no pueda sentir sobre sí mismo y enorgullecerse de como uno se siente si que definitivamente [00:22:00] mantener un estilo de vida saludable overall, dormir bien, dormir bien. [00:22:04] Dra. Yarí Vale Moreno: Este mucho, eh, pues, definir y descansar, pues es importante. [00:22:10] Johana Karis: Si y nada para ir terminando. Si no ha sacado tu cita, sácala porque la agenda de la doctora está bien llena las pacientes y y les pacientes de seguimiento siempre ver la tienen prioridad pacientes nuevos? Pues tienen que esperar un poquito más. [00:22:26] Johana Karis: También tenemos al Doctor Domínguez, que es excelente. Exacto, este así que pues aquí, verdad? además de la Doctora Vale, y que no esperen a que paso una emergencia que también siempre acomodamos emergencia, pero please. Su chequeo anuales. Si, eh. Y pues eso es todo algo más que te gustaría añadir y [00:22:43] Dra. Yarí Vale Moreno: no nada. Yo pienso que que bueno, dependiendo de verdad de cada edad, este va a variar eso lo que acabamos de decir un poco, pero eso es ya en más detalles. [00:22:50] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero yo creo que las recomendaciones que hemos dado aquí, yo creo que se aplican a todas las edades. Yo creo que desde desde las adolescentes hasta las pacientes más [00:23:00] mayores de 70 y tantos años, 80 años pueden aplicar. Estos estilos de vida a su, a su, a sus capacidades y pueden mejorar su salud. [00:23:08] Johana Karis: Claro, muchas gracias, doctora. Cuidar nuestra salud sexual y reproductiva no tiene que ser complicado. Como nos dijo la Doctora Vale, con pequeñas acciones podemos marcar grandes diferencias. Recuerden seguirnos en las redes sociales y compartir este episodio con alguien que pueda beneficiarse de esta información. Y si tienes preguntas, escríbanos a Darlington Medical porque Se Vale Preguntar hasta pronto y feliz navidad. [00:23:34] Johana Karis: Se Vale. Preguntar es una producción de Podcasteras Media. [00:24:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más