Avatar

52. Claves de visibilidad y estrategia con Yes Rosario

Hola Podcast

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio de Hola Podcast converso con Yes Rosario sobre cómo lanzarte con un análisis de tu mercado, validar tu idea y construir una marca visible y consistente. Descubre estrategias prácticas para impulsar tu negocio, expandirte a nuevos mercados y confiar en tu capacidad de emprender.

Transcripción

Untitled project from SquadCast yes-rosario_2_09-11-2025_135145: [00:00:00] Y una técnica que puedo recomendar es la técnica de de scamper que la pueden, buscar que tiene varias, eh, factores para que puedas innovar y traer nuevos, como nuevos elementos para tu creatividad. Y hay una que me encanta que es traer de otro mercado un concepto para tu mercado para tu idea. Entonces, a veces estamos bien enfocado buscando ideas que si yo soy de medicina, al decirlo, así que tengo que buscar que están haciendo las personas de medicina. Pero porque tú no miras lo que están haciendo los restaurantes, quizás u otros, y dice oye, y si yo lo hago así de esta forma en mi mercado verdad, entonces ahí puedes. Ser más creativo. Creatividad. Hola. Hola. [00:01:00] Hola, bienvenida a una nueva edición de hola podcast. Estoy bien, feliz de estar aquí contigo nuevamente. Y sobretodo con esta mega invitada que tengo hoy en hola podcast, eh, estamos hoy desde además, con unas vistas estupendas. Tuvimos que bajar las cortinas para que no te no te cegaras la vista tan bella que tenemos, pero después al final, la levantamos y te dejamos ver un poquito porque estamos aquí con vistas. Eh, desde el área de la bahía de San Juan, era la entrada del viejo San Juan. Así que es una cosa espectacular y estoy con Yes [00:02:00] Rosario la propietaria CEO, verdad? Si de Yes y de Yes Rosario LLC. Yes es una empresaria dedicada al desarrollo, verdad de negocio al project management y al desarrollo de distintos tipos de negocios. Ayudarlos. Me encantó lo que leí en tu. En tu biografía de que te gusta como coger regueros y organizarlos así mismo, recoger reguero de los negocios. Exactamente. Me encanta eso en la mía. Yo pongo como que me encanta aterrizar las ideas locas y hacer las realidad y en tu caso, pues tu recoges el reguero empresarial, eso misma y lo ordenas. Pues de eso y mucho más vamos a estar hablando el día de hoy. ¿Como esta Yes? Hola, hola lila. Gracia por invitación. Gracias. Gracias por este. Hola aquí. Hola. Hola. Hola, me encanta. Si, como sabes, hola, podcast, se llama así porque hablamos con mujeres maravilla como tú, gracias en las que y nos compartimos estrategias, acciones concretas y y cosas que hemos hecho que [00:03:00] nos han funcionado para decirle hola al mundo para ver esa para mostrar quienes somos y que somos capaces de hacer. Así que por eso es que somos. Hola, podcast. Hola. Entonces quiero comenzar rápidamente esta conversación preguntándote cuando fue ese primer momento en que tú dijistes yo tengo que hacerme visible, yo tengo que dejarme ver para poder lograr estas cosas que yo quiero. Okey, perfecto. Mira, yo soy gerente de proyecto y yo antes estudié de producción de eventos, así que. Para mí siempre era estar en el backstage, eh? Trabajar detrás y dejar que la persona verdad, el artista o el talento trabajara. En este caso, que el emprendedor sea la estrella. Yo simplemente estoy atrás, recogiendo el reguero, verdad? Para que la persona pueda brillar, pero yo emprendí en la pandemia. Y yo sé la importancia, verdad? En dentro del mercadeo de estar de en en la cara, en las redes sociales, verdad? Y más. La marca [00:04:00] personal y más que yo, empecé con una marca, eh, personal, ahora es que tengo una marca comercial. Así que yo dije bueno. Tengo que hacerlo, verdad? Eh? Y yo no soy experta ahora que he practicado y me he soltado, pero siempre estaban en esos nerviosismos. Yo no estudié comunicación, así que no era mi fuerte. No tenía esa destreza. La vi como una debilidad de la movía una fortaleza en estos años, ¿verdad?, Y yo se que todavía me falta. Pero sí recuerdo que en el proceso de desarrollar mi marca personal. Yo estaba trabajando mucho con ese con eso que yo quería mostrar. Y por ejemplo, yo, sí sabía que había que hacer visible en mi marca, pero como yo me iba a presentar y algo tan simple era que, por ejemplo, yo siempre me pasaba el blower de la plancha. Y ese fue como el momento en que yo dije yo voy a dejar mi cabello rizado y yo me voy a proyectar así me voy a ser visible así. ¿Por qué? Por que cuando yo estaba buscando, sabes un moodboard, se mentores [00:05:00] referente se me hizo bien complicado. Y cuando yo encontré a esa persona que me encantó, la persona falleció. Entonces en esa semana era una miss. Mis USA, Y yo dije espérate, osea, esto no puede ser. Y yo lo hice y te tengo que admitir que cuando yo me hice visible, yo estaba clara del mensaje que yo quería llevar, pero pues físicamente, sabes que a veces las mujeres como buscamos 1000 excusas y yo me miraba y yo, yo estoy haciendo bien eso. Pero en ese momento ya estaba dando unas clases de emprendimiento. Hubo una niña que se quedó al fin a y me dijo miss, si me encanta su cabello rizado, me lo quiero dejar rizo como tú. Yo me di cuenta que más allá de llevar mi mensaje de que no descarte tus ideas por conocimiento, eso que ella estaba haciendo vocal también hacerme visible como una mujer que está emprendiendo de que tú también lo puedes hacer, verdad? Eh? Así que yo creo que. Ese ese momento, para mí fue súper clave. Claro, [00:06:00] si y es tan importante poder si no encontramos esos referentes, pues tenemos la oportunidad de convertirnos en referentes para otros como tú lo fuiste para esa para ese estudiante, verdad? Porque las realidades que, eh, mujeres profesionales de cabello rizo, eh, de de ascendencia af afrocaribeña pues. La realidad es que no son muchas y y las que hay pues tratan siempre de blanquearse de algún modo. Sí, aunque ahora estos últimos años ha cambiado, me encanta porque hay más referencia, pero pienso que todavía no es suficiente. Debe de haber más representación, eh? Y yo sé que. Eso es parte de mis objetivos, verdad? Llamas en carácter personal en carácter de negocio. Hay otro objetivo, pero también es una de una de las visiones que yo tengo. Si de que otros se puedan ver en tu espejo también. Si. ¿Y cuáles han sido quizás en ese tiempo de la pandemia hacia acá, verdad, han sido cinco años donde la forma en la que conectamos con el mundo se ha [00:07:00] transformado. Y y en la pandemia hubo un boom lo digital, pero luego entonces hemos estado como más híbridos. Y y ha habido como mucha muchos movimientos en estos cinco años, cómo ha sido para ti? Quizás cuál han sido los retos más grandes que que has enfrentado en términos de como ser visible tanto tu marca? Y en el último año, verdad lo que es tu marca comercial con Yes Today. Mira, en términos de reto, al comienzo, puedo, Tenía dos trabajos. Yo tenía ahora y varios trabajos y uno lo que hace por el lado y todo eso. Entonces las personas me conocían por otra en otra industria que yo trabajaba y hacer ese cambio de decir no. Ya no hago esto, yo hago esto otro porque lo que yo dejaba saber en mis redes personales era lo que yo hacía por al lado como tipo hobby. Y eso fue mi primer reto el tratar, bueno, hubo un esfuerzo de comunicación incluso hasta cenas o fiestas familiares, mira, te voy a recomendar. Yo mira, ya yo no hago eso, [00:08:00] pero yo hago esto, esto otro no me recomiendes para eso. Exacto. Eso fue como mi primer reto en términos de lo que fue cuando yo me lancé como la marca personal en cuestión de la marca comercial. Wow. El reto. Lo que pasa es que yo pensé mucho, eh? Lo que es la marca comercial. Yo no lo lancé. O sea, por experiencia, también se pensó muy bien el nombre se pensó este todo, los colores, el branding. El branding fue, fue muy bien pensado. Más allá es el. El yo creo que ahí yo creo que yo aprendí bastante de la marca personales para poderla, para lanzar, si, pero... ¿Y qué cosas entonces hiciste más allá de los retos, entonces, cuáles fueron esas acciones concretas que hiciste al momento de decir bueno, de todo este aprendizaje que llevo desarrollar mi marca personal y de acompañar a otros empresarios a desarrollar las suyas, cómo tú lo aplicaste para Yes Today, qué fueron esas tácticas específicas que [00:09:00] usaste? Mira, eh. Primero, yo escuché al mercado. Yo yo hice. Yo pregunté cuando me, cuando vino la idea y se hizo un stormy, yo hablé, yo confié también en la persona que me diseño el el branding. Yo hice mucho análisis. Yo sabía que yo quería una mascota, por ejemplo, entonces había un listado de mascotas. Yo analicé cada mascota, cuáles eran sus habilidades, su destreza. Por eso es el pulpo. Yo dije wow, el pulpo es, parecido al emprendedor. Así que el término de preguntar, es como un tipo de hasta de validación de marca. Como que si yo te digo este nombre, verdad? Porque no solamente se valida la idea. Yo también hice ese tipo, la marca, claro, obviamente una investigación de si el nombre existe. Claro, si es fácil de pronunciar. Si las personas se acuerdan del nombre, los colores también, verdad? Yo también confío mucho en los expertos. Si yo tengo aquí unas personas que son expertos en marca, [00:10:00] yo los escucho porque por algo ellos estudiaron y son expertos en eso. Así que también como emprendedor, dejarte llevar, si tienes a una persona que te está diciendo algo, verdad? Escucharlo. Y y aquí fue muy claro la comunidad. Yo pregunté a sobre 10 personas. ¿Qué tu opinas? Y y al otro en tres días. ¿Te sigue pareciendo? No fue una decisión a la prisa porque si la estoy corriendo, vamos a montar algo. Porque si, si, a veces la gente quiere lanzar corriendo y lo hace todo corriendo, no, esto fue aquí bien pensado. Bien analizado, verdad? Tampoco. Y validando y preguntándonos solamente se valida la idea también se valida la marca. Entonces estuviste validando esa esa idea y cuál est estrategia una vez validaste y encontraste como el nombre ideal, los colores, esa mascota que representaba ese pulpo, eso todas las cosas que tenemos que hacer los emprendedores cuando estamos desarrollando nuestros negocios... ¿Qué pasos seguiste para dar a conocer esa marca y para hacer ese lanzamiento?[00:11:00] Bueno, primero es saber dónde está mi mercado, verdad? Es bien bien importante, eh? En hoy, verdad, al momento que estamos grabando el podcast, el área digital es extremadamente importante y más en mi caso, que mi, mi producto principal es digital, pero también esa transición verdad del tema de la pandemia. Es como que cuando ya las personas comenzaron, osea esto seguir al mercado cuando empezaron otra vez los eventos cuando empezaron todo. Pues entonces ahí uno va. A los eventos va este participando de ellos, Yo, por lo menos. En cuanto al tema de la marca. Eh, siempre los colores. Siempre vas a haber vestida de sea si es algo que de violeta ya las personas me reconocen. Y si un día me he vestido otro color que no es un evento en que estoy representando oye, pero porque no está vestida de violeta, es como que cambiaste exacto. Y esto es más de los eventos presenciales. Así que. Aquí lo más importante, yo pienso que no hay una fórmula [00:12:00] exacta para cada negocio, sino que es donde está tu cliente. Dónde está tu mercado? Hubo hace comodo, tía. Estaba teniendo una conversación con emprendedor y me dijo mira, yo está haciendo todo esto que dicen en las redes, pero lo me está funcionando. Y le dije, pero es que tu cliente no es este tipo de cliente, se pasa ahí? No, tu cliente es esto no? Y yo le digo, pues vamos a cambiar las estrategias. Y la persona dijo oye, verdad? Es cierto? Es así que si a veces escuchamos que que subir que tanta cantidad de Reels aquello y lo otro, pero estamos buscando cuál es la fórmula para crecer en Instagram, pero que no es la misma fórmula para todo el mundo. Estábamos en ese proceso de entender como lanzarse, verdad? Como hacer esos primeros pasos. Y también veo que una de las cosas que pasa es que ponemos muchos esfuerzos en el lanzamiento en empezar. O sea, hicimos un evento, enviamos cosas. Hicimos como que todo este el momento de lanzar, pero el momento de lanzar es solo un momento que está bien. [00:13:00] Es importante porque que quieres hacer el mayor ruido posible para que la mayor cantidad de personas de tu público objetivo se enteren, pero. Cómo entonces hacemos qué? Qué acciones toma por sobretodo cuando estás en el mundo de la tecnología? Es una aplicación. Es un software, verdad? Que que está compitiendo con muchas otras, mucho ruido verdad muchas otras cosas pasando cómo mantiene esa consistencia y y esa visibilidad en todo momento para que o de forma consistente, verdad? Para que esa marca siga estando porque estás introduciendo una marca nueva en un mercado bien competitivo. Sí, mira aquí lo más importante es escuchar a el feedback de las personas. A veces hay un tipo de contenido que se lanza y coqui coqui nada. Pero hay otro tipo de contenido que la gente dice. Eso me encantó. Wow. Yo conecté con eso. Y yo entonces ahí cojo esa fórmula y la replicó con otro tipo de contenido. Lo otro es el grado de creatividad. [00:14:00] Claro, a veces queremos hacer exactamente el mismo video, casi el mismo guion que hizo x, persona que le funcionó porque le funcionó. Y lo que le funciona a esa persona, o sea, a lo mejor es un negocio distinto o un mercado distinto. Así que también tener ese.. Date la oportunidad de esas ideas y esas creatividad que tienes poder materializarla contenido y probarla, ¿qué puede pasar? Nada. Osea, no, osea, no va a pasar si sigue tus valores y todo exacto. Pero también es como que ese grado de creatividad y confiar también en tus ideas. Lo otro también que puedo dar de en verdad es el el uno se quema a veces, si estás muy concentrado y tengo que hacerlo, tengo que hacerlo. Y a veces en el momento que tu dices ay, déjame dar un break. En ese break. Después, cuando tu regresas, llegas con un montón de ideas. Entonces, esa es [00:15:00] para, pues, verdad? Porque estoy diciendo que la creatividad es bien importante, pero y que pasa cuando estamos quemados y no tenemos esas diferente. Pues entonces alte la oportunidad si hay un espacio y alejarte un poco del exacto proceso. Y una técnica que puedo recomendar es la técnica de de scamper que la pueden, buscar que tiene varias, eh, factores para que puedas. innovar y traer nuevos, como nuevos elementos para tu creatividad. Y hay una que me encanta que es traer de otro mercado un concepto para tu mercado para tu idea. Entonces, a veces estamos bien enfocado buscando ideas que si yo soy de medicina, al decirlo, así que tengo que buscar que están haciendo las personas de medicina. Pero porque tú no miras lo que están haciendo los restaurantes, quizás u otros, y dice oye, y si yo lo hago así de esta forma en mi mercado verdad, entonces ahí puedes. Ser más creativo. Creatividad. Sí, esa es una de las letras de scamper. Pueden buscarla, pero es una, una, una herramienta, una técnica que a mí me gusta mucho a la hora de de de cambiar de [00:16:00] creatividad a buscar más sobre para el desarrollo de la de las ideas creativas. Tu trabajas con muchos, este emprendedores y entonces en ese proceso es posible, verdad? Que te encuentres con personas que están bien enfocadas en el desarrollo de su producto o de su servicio, dependiendo de lo que sea su negocio, pero no prestan tanta atención a la parte de comunicar eso que están vendiendo. ¿Cómo tú trabajas con ellos para ayudarles a desarrollar esa visibilidad o a trabajar con esa visibilidad? Si, claro que sí. Las dos cosas son muy importantes porque a veces me ha pasado todo lo contrario. Las personas quieren, están comunicando, comunicando y me dicen Yes, pero no estoy vendiendo. Y yo, ¿y qué es lo que tu estás vendiendo donde está? Y ellos, ah, yo si vamos a desarrollar, este producto y servicio. Así que también pasa al revés. Pero cuando son aquellos emprendedores que están enfocado en producto, servicio. Siempre yo voy a a enfocarme en la parte de analizar el mercado y no hacer estrategias, si no tenemos la data [00:17:00] porque muchas veces, el emprendedor es como, esto es lo que esto es lo que yo creo. Y no es hasta que hablamos con quien puede ser nuestro cliente ideal. Vamos, escuchamos, leemos, osea. A veces yo hago el ejercicio de ir a un centro comercial y sentarme solamente a ver. De leer los comentarios de preguntar. Así que cuando la persona está bien enfocado, es como que está bien, vamos a dedicarle un porcentaje también al área de análisis de mercado. ¿Tenemos la data? ¿Qué estrategias podemos hacer? Pero también es bien importante conocer lo que vendes y. Claro. ¿Cuál es la propuesta de valor, verdad? Todos estos beneficios que yo creo que las dos cosas son bien importantes. Pues porque si, claro, obviamente, si un buen producto que vender un servicio, pues un poco complicado comunicar eso y también decirle que las redes sociales no es la única manera, por favor, osea ¿es una manera? si, si, pero incluso, hay unos movimientos ahora mismo de personas que dicen yo me voy a salir de las redes [00:18:00] sociales por x tiempo y que tu haces verdad? Si es parte de tu mercado también, las redes sociales en un momento, o sea están poco saturada, porque todo el mundo está publicando un montón de contenido. Entonces estás compitiendo con un montón. Y también me he encontrado que se han olvidado de otros medios y a lo mejor tenemos ahí la oportunidad de volver para que espérate ahí. Todavía es radio. Entonces, cuando tú analizas el mercado y tú escuchas, todavía hay gente que escucha radio todavía. Entonces. Si todavía hay otras oportunidades, verdad? Así que por eso es que es bien importante aplicar entender a quien le habla y dónde está esa persona es vital, eh? Y en el tema, yo siempre, verdad? Tengo variedad de clientes y algunos de ellos son adultos mayores. Y entonces dice no, bueno, pa que me lleves las redes y yo, pero es que tu público está en las redes porque igual y si no está en las redes, tenemos que ejecutar otra estrategia. No? Eh. Y entonces, [00:19:00] pues, vamos trabajando con ellos para entender precisamente dónde está ese público objetivo, ese cliente ideal o ese mercado, verdad? Dependiendo de la corriente que siga. Pues, pero al final es lo mismo a quien le vende. Exacto. Entonces esta parte es bien importante y muchas veces. Nos las queremos saltar porque queremos, estamos enfocado en lo que queremos decir en lo que queremos hacer en la solución que nosotros entendemos que el otro quiere, porque nosotros se nos ocurrió porque a nosotros nos funcionó y y olvida y queremos saltarnos. Y yo trabajo mucho con mis clientes. Esa parte de vamos a entender quien le estamos hablando. No, esto no es para todo el mundo. Nada, ningún producto, ningún servicio va a ser para todo el mundo ni de la de incluso del agua. Yo conozco a personas que dice esta marca de agua. A mi no me gusta porque me sabe raro a o sea que ni siquiera el ni siquiera un refresco tan f, la marca tan famosa y gente que no bebe ese tipo de refresco sigue. Parece que también hay que se dice que hay mercado para todo el mundo ose que está bien en la competencia [00:20:00] porque es que no todo el mundo la compra de si. Si, si. Si. Hablando de los refrescos sin mencionan las marcas este. Pues yo, mis hijas aprendieron o tomaron refresco bastante tarde en su desarrollo intencionalmente, pero cuando lo descubrieron. Se casaron con una marca y cuando probaron tiempo después, la marca de competencia es como, no me gusta nada. No se que y es como sabe, malo. Y casi entonces que trato de estar en sitio donde está la otra marca para que para que no me refre excelente, pero ellas están casadas con esa que esa marca le. Fue quizás la primera marca de refresco que tomaron. Así que es como que la con la que se sienten como cliente, verdad? Eh? Como atada, verdad? o fidelizadas de algún modo también hay una. Ciertas marcas, verdad crean una conexión, una memoria claro, una emoción que esa también es parte de las estrategias que uno hace como que... [00:21:00] ¿Qué yo voy a hacer para evocar una emoción y para ser recordado con estas estrategias y con la marca? Claro. Y eso a veces. Quizás con lo producto. Yo pienso que puede ser como más tangible crear esa emoción porque muestras el producto en función de la emoción que quiere generar y ¿Cómo lo trabajarías cuando es un servicio osea, digamos que que tienes un cliente que es un abogado y está y quiere, pues empezar a dar a conocer su su firma, cómo como le ayudas a ese cliente, digamos abogado, abogada a que conecte a nivel emocional? Sí, mira, incluso yo pienso que cuando es servicio y es un ser humano, el que es la marca personal, es hasta más fácil de conectar porque es de humano a humano, verdad? Que está ocurriendo ese intercambio de beneficios, eh, para mí es bien importante y puede sonar. Ajá. Es básico. Pero a la hora de implementación, [00:22:00] cuál es tu tono y tu voz y cuál la relación que tú vas a tener cliente y los valores si tú estás bien firme con eso. Lo más interesante de todo esto es que si tú lo comunicas, Teniendo esto en cuenta, tu vas a traer clientes con los mismos valores, tu vas a traer clientes, ver con lo que tú quieres proyectar. Así que parte del análisis es, ¿cuál aes tu tono y voz? Tú vas a hacer un mentor o tú vas a hacer con más común un amigo? O es más lo que tú quieres divertir? Tú vas a hablar de manera académica. Tú vas a hablar de una manera más simple que te entiendan. Tú eres, vas una persona que te vas a ir por los valores de eco amigable. La empatía es bien importante. Y todo lo que tu comuniques, ya sea verbal, visual, verdad todas las maneras que tu puedes comunicar. Tienes que mantener. Ese tono y voz y esos valores. Eso es extremadamente importante, incluso cuando es una marca comercial que vende servicios que aquí, pues [00:23:00] es bien importante, uno como empresa y como patrono lo mismo, mantener muy claro lo que son los valores para que tu equipo de trabajo también lo lo tenga ahí. Por ejemplo, un cliente que tengo que el servicio y cliente. Es bien importante. Y nosotros machacamos ahí que el servicio de cliente bien importante. Lo tenemos escrito de verdad en la en la parte de que los empleados lo pueden ver y y ellos están tan y tan claros porque en el entrenamiento también se le dice que ellos saben que cualquier cosa que pasa si pasan dos o tres cosas a la vez, la prioridad siempre va a ser el cliente. Llegaron cajas porque hay que acomodar. Hay un cliente primero es el cliente, ve y los valores dirigen también nuestras acciones. Así que siempre, para mí, eso es como que la base para poder lograr y es bien importante porque a veces en estos ejercicios de empezar a desarrollar el negocio de verdad, te hablan la misión, la visión, los valores y lo hacemos como algo medio automático. Y [00:24:00] pensamos buscamos ahí unas palabritas que de escribas este, pero no le prestamos. O le ponemos la intención y como, como no tú trasladas eso, eh? Porque verdad decirlo. Eh suena bien, pero cómo se traslada a ese momento en el que tú estás ayudando a esa persona que está aterrizando su idea, desarrollando su negocio estableciendo cuál es su misión? Cuál es su visión? Cuál es? Son sus valores, su propuesta de valor para que eso este émane hace a lo que están comunicando verdad para hacer hacer visible su negocio. Mira aquí. Yo utilizo mucho el tema, eh, de dejarle es más como, vamos a trasladarnos. A ese emprendedor que logró lo que quería en unos años y hacerlo sentir verdad? Como que, qué es lo que tú quieres lograr? Eh, que entienda bien, cuál es la necesidad? Cuál es su [00:25:00] propósito y preguntas claves como esto es algo que tú harías de gratis. Sabemos que esto es un negocio. Va a haber un intercambio de de dinero, producto y servicio. Pero si es algo que tú disfrutas uno normalmente dice claro que sí, yo hasta lo haría. Entonces por ahí, por ahí puede ir ese, ese, este negocio, entender bien el propósito y tu visión, porque van a ver el día difíciles, el o sea el que diga que emprender es fácil. O sea de que eso todo va a salir perfecto como lo estoy pensando el del día uno. Verdad, según mi experiencia y la experiencia de varios emprendedores, no siempre es así. Si se puede. Y hay maneras de simplificar el proceso, pero no es algo como cepillarte los dientes, no hace peaches and cream y hay días que uno mismo no se siente bien así. Si eso influye mucho en y es la misión. Que es la razón, el propósito de tu negocio que a mi me gusta que hasta la gente le imprima porque lo bebe, [00:26:00] ya empiezan a crear una conexión, una seriedad. No es como que escribe esto como que la visión, como tú te ves de aquí a a cinco años, este en el tema de valor, y yo hablo mucho de imaginar que tienen un equipo de trabajo que valor esto, quieres que ellos proyecten, no lo tienes. Ahora tu equipo de trabajo no importa. Imagínate la historia. Entonces es. Que ellos entiendan la importancia. Otro elemento que es bien importante cuando yo siento que lo escribieron por escribir, yo le digo, vamos a ir palabra por palabra, porque tú pusiste esta palabra en la visión, por ejemplo. Ah, porque yo realmente significó esta palabra con esta. Ah. Y si esto lo que quieres decir es esto, eso era, ah, pues vamos acá. Si que para mí es bien importante que entiendan los que están colocando porque al fin al cabo veces es la base del negocio. Claro por ahí, verdad? Es que va a comenzar y que vas a transmitir el mensaje a tu equipo de trabajo ose. Tu nada más. No comunicas a tus clientes. Tu también comunicas a quien tu le vas a delegar a tu [00:27:00] equipo de trabajo. Y eso también se planifica osea dentro del plan, una cosa de análisis de mercado. Pero la base tiene que ver mucho con lo que este equipo de trabajo que tiene que ser una extensión de de ti incluso hasta hasta un fotógrafo que tu contrates cualquier persona. Si eso es bien importante, yo cuando trabajo con otras personas, siempre empiezo a diciéndoles ok. Esto es lo que nosotros hacemos. Esto es, este es mi drive. Mi mi negocio va por por esta línea, trabajamos con mujeres para ayudarlas a impulsar su marca, su mensaje para moverlas hacia otros posiciones donde ella se se puedan proyectar más y mejor. Y pues, trabajamos siempre como de que con ese enfoque y ayuda mucho a que todos estemos alineados, verdad? Porque a veces, si no explicamos si simplemente explicamos la tarea, pero no eh, la motivación para esa tarea. Pues. Pues se que en una tarea a simple y no vamos más allá. Si dice no entienden el porqué de hacer esto. Entonces ahí la [00:28:00] persona dice no es que tengo que hacer la tarea porque me mandaron hacerla. Es que esto tiene. Eh, este tipo de efectos en la empresa y hay como un a mismo, no me sale la palabra, pero como que ellos se hacen un ownership a un ownership en español no me sale, pero como que se se apoderan, ellos se apoderan y son esos. Ese equipo de trabajo. Y digo equipo de trabajo, porque a veces pensamos que es empleado hasta los contratistas ose. Esa persona que está trabajando contigo, eh, es que que me ha pasado a veces yo tengo un equipo de trabajo y es como que no te preocupen, Yes, yo solo, lo que tú quieres, pero es porque verdad, yo le he transmitido mi visión, mi visión, mi valores, y eso es bien, bien importante, porque también no todos los días van a ser. Eh felices. Y a veces ese equipo de trabajo que te dice, eh, acuérdate tu visión, eh, este este valor, y es como que te da esa esa energía. Si es, es bien importante de cara a seguir esa proyección, verdad? [00:29:00] Sé que estás expandiéndote otros mercados fuera de Puerto Rico. Si. Entonces eso representan otros retos, otros, otros canales, otras cosas que si estás haciendo como trabajas eso para expandirte, verdad. Porque obviamente, al tener un negocio que está basado en un software, tu quieres llegar a un público más grande. Y eso implica que vas a salir de Puerto Rico. ¿Cómo estás trabajando eso en términos de esa visibilidad más allá del 100x35? Si, eh, lo primero. Es bien importante las relaciones. Las relaciones priv sea, eh, las relaciones y entender el mercado que aunque hablemos el mismo idioma, no somos iguales. Verdad entender, eh, cuáles son las necesidades en términos también de los factores externos? Cuáles son sus oportunidades? Sus amenazas como país, como verla, eh, nosotros lo podemos ayudar. No es llegar y llegar también. O sea, es sigue. Seguimos escuchando a lo que es [00:30:00] este este mercado. Eh, pero nosotros, como, como empresa, como compañía, mantenemos los mismos valores. Osea, mantenemos quienes nosotros somos pero verdad, seguir escuchando. Y que hacemos con lo que escuchamos también, porque no es escuchar y ya escuch ok, escuchemos. No, no. Así que ya yo he tenido verdad antes de ir. Yo he tenido diálogos con personas, verdad de mi mercado en otros países que ya me han dado retroalimentación. Pues entonces uno lo arregla, pero incluso nosotros vamos ahora y vamos a tener otras conversaciones. Y de eso se trata todos los negocios. Y eso se trata crecer. Es. Primero ver que está la oportunidad, verdad? Hacer relaciones, eso sería como el el segundo consejo. Y lo otro es, tomar acción de que lo que tú escuchas traducirlo en acciones y en crecimiento. Entonces, porque. La persona lo que te está diciendo, tengo esta necesidad y tú tienes [00:31:00] que decir, hay una oportunidad. Ese es, ese es el mensaje que te está diciendo. Así que sigue siendo prácticamente más o menos la misma fórmula, simplemente que no puedo hacer exactamente en cuanto de mercadeo y comunicación, lo mismo que está aquí, porque es otro mercado completamente diferente y para entender. Que es lo que puede funcionar en otro mercado. Digamos, creo que ella iba a Perú, vamos a Perú y a Madrid y a Madrid que son también si mismo mercado bien distinto. Entonces, cuando de repente te enfrenta a mercado como Perú que haces para entender como funciones ese mercado y donde es que tú tienes que que estar, verdad para poder darte a conocer en ese mercado. Si es es que es hablar con las personas, es hablar, es, es escuchar, es conectar yo que tengo un producto. Hay algo que se llama el roadmap, verdad? Que es como ese mapa y esos puntos, esos pasos para donde va el producto y uno, pues lo diseña como una [00:32:00] entienda. Pero si tu escuchas que hay un grupo de personas que te está diciendo algo, pues tú coges esa que tú tenías planificado, por ejemplo, para. Eh, ocho meses, tu lo puedes hacer en tres meses, pues adelanta porque se trata de poder darle herramientas y de ayudar a esta persona. Así que cualquier persona que que vaya a hacer algo de manera internacional es. Entender lo que está pasando. Este de manera social, de manera económica, de manera política es escuchar a las a quien es el mercado. Es, preguntar, analizar, eh, en un consejo técnico, por el decirlo así es que yo llevo en mi celular, escribiendo palabras claves para que me salga contenido verdad de estos países y que me salgan a mi. Eh, verdad? Yo decir ah, mira esto, existe como se trabaja. Y lo otra es que no tengan miedo de escribir. Todo esto se trata de relaciones. Hola, [00:33:00] saludos, mira, soy de Puerto Rico, este tengo esta empresa se llama Yes Today. Y nosotros hacemos esto. Vi que tú haces esto, voy a a estar de viaje. ¿Podemos conocernos? Claro, si tenemos como miedo, si, si. Y esas. Parte de eh, eh? No, no es solamente tener una red social, verdad? Obviamente ahí la persona va a decir, esta persona me escribió déjame ver su link. Deja eso. Eso que también todo está conectado. En serio? Es esto, verdad? Si. Pero es que a veces es como que yo publiqué y publiqué y nadie me escribe mira. También hay que tomar ese primer paso. Este ya sea en Puerto Rico para lo que nos escuchan de Puerto Rico o ya sea en el otro país que nosotros. Pero hay que expandirnos tenemos que llevar este talento afuera. Somos Puerto Rico, osea, tenemos mucho talento. Los emprendedores tienen muy buenas ideas. Las mujeres tienen excelentes ideas y a veces ni nos lanzamos. Y cuando nos lanzamos, pensamos pequeño, no vámonos más allá hay oportunidades. [00:34:00] Si atrevernos a dar ese paso de tocar esas puertas, de escribir ese mensaje, a lo que no te contesten, que no te contesten. Y si tu escribes 10 y te contestaron dos. Es mejor a que no hayas escrito y no te haya contestado por miedo a que es que que me va a contestar, como que superar esa barrera, inicial, lanzarse a hacer esos primeros contactos. Si eso eso es vital, porque a veces nos hacemos una película de ay, bueno, pero es que, imagínate, yo voy pa España, pero es que yo no conozco a nadie en España. Entonces, si en España, un país tan grande osea verdad como que nos hacemos toda la película de todo lo que podría salir mal. Y no. Y y al final fuimos y volvimos a España y no hicimos ningún contacto porque no nos atrevimos a a enviar ese mensaje exacto. Y si uno le da nerviosismo? Y si quizás hay algo que uno piensa que que va a funcionar y no, pero es que si no se lanzan que es igual que con las ideas, quieren esperar a tener todo perfecto para lanza, lanzar el producto cuando vienes a ver es [00:35:00] más o menos la misma lógica de tengo el producto, pero es que yo no sé. Lánzate con un algo simple, producto mínimo viable a y pruébalo. Lo mismo es cuando vas afuera. Ok, obviamente uno, investiga uno, pregunta. Hace un análisis, tu te lanzas? Te vas a conocer para que sigas aprendiendo y las mismas personas te digan pero es que si no te lanzas, no va a pasar. Nada y no llegar a nada. Y esa parte tan importante de preguntar y hablar con la gente, porque aunque hablemos el mismo idioma, pues las palabras no necesariamente significan lo mismo, no si eso ya ya me ha pasado. Así que pues tienes que entender, imagínate, digo, yo no. No reco, eh, no tengo ningún recuerdo de que, por ejemplo, un pulpo tenga otro significado en otros lugares. Pero igual imagínate que vas a un sitio y que el pulpo significa una cosa totalmente distinta o que cogiste una mascota que a lo mejor puede este en el contexto en que la está usando. Puede. Eh, eh? Hablar de algo diferente, verdad? Que esa parte de [00:36:00] entender y hablar de preguntar de averiguar a donde te están metiendo. Si yo, antes de ir a estos países, ya yo hablé con personas de los países y le di verdad? De manera es esto es lo otro. Y me dijeron si me parece espectacular. Y muchos de ellas me dieron feedback antes. Eso es tremendo. Pero ok, ya yo voy a ir. Pero yo sé que me voy a encontrar con un montón de cosas y es normal en la etapa de verdad de hablando del del emprendedor, así. Estos startups pequeños, pues yo sé que cuando son empresas grande pues ya es otra manera, eh? Pero si yo creo que lo más importante es. Lanzarse y atreverse a tocar puertas presencial o de manera digital. No tengan miedo. Si, si, que ese debería hacer como ese esos primeros pasos hacer muchas preguntas y tocar esas puertas y atreverse a tocar esas puertas. Si cuando las tocan y toma, tiene resultado, dicen ay, porque no lo hice antes. Eso ir regularmente, no de debía haber hecho antes, pero bueno, no [00:37:00] pasa nada que tomar. Yes Today, today. Eso está bien, claro. Y bien pensado, Yes. Si, Yes, Today, hoy es el momento y precisamente hablando de Yes Today, cuéntanos un poco sobre de que se trata esta plataforma y cómo ayuda a los emprendedores. Mira, nosotros somos una plataforma que ayuda a los emprendedores a planificar y a gestionar su negocio de una manera más simple. Nosotros, por medios de servicios, verdad? Te ayudamos a que pueda ir de un punto a un punto b, pero tenemos un software, verdad, que es el que te ayuda a desarrollar el planes de negocio mientras tu aprendes de negocios y mientras vas contestando de manera interactiva, audios pregunta videos al final. Puedes descargar tu plan de negocios, pero también hay calculadoras que te ayudan a sacar el precio de producto servicio. Tenemos la parte de plan de acción que para mí, como gerente de proyecto, es extremadamente importante que es como traducimos lo que pusimos en el [00:38:00] plan de negocio en tareas. Claro que sea ejecutable con responsables con fecha de comienzo de fin, eh? Pues eso también. Nosotros también lo intenta. Lo integramos exactamente. Porque pues era una necesidad. Tengo el plan de negocio y ahora que hago vamos a hacer si, porque muchas plataformas y incubadoras aceleradoras se se te ayudan como a desarrollar el documento, el documento y eso está muy bien. Pero luego, como yo, Implemento ese documento. O sea que esa es la parte más importante porque de nada te vale tenerlo en el papel si no lo puedes ejecutar realmente. Yo siempre pienso que las dos cosas son muy importantes porque en el plan uno se da cuenta de que yo no pensé en que tenía que diversificar los ingresos. Ay, esto, verdad? Es que bueno, que me lo preguntaron porque estar ahí de ayuda a pensar y realmente, eh. Es un proceso de toma de decisiones. Porque mientras te va preguntando, tu tomas una decisión de cómo vas a hacer X y Y cosa, verdad? ¿Cómo vas diseñar este producto? etcétera. Pero si no tomas [00:39:00] acción, el papel por sí solo no lo va a hacer. El papel no va a tomar la acción. El papel no va a tomar la acción por ti. Es una y que tiene que tomar la acción. Así que, pero qué pasa cuando tomas acción y no te planificas? La probabilidad de que tengas éxito reduce o la probabilidad de que gastes más recursos de la cuenta. Crece y uno no quiere gastar recursos de más. Es mejor que te des cuenta mientras estás planificando que la toma de decisiones que estás haciendo es la más estratégica, verdad? Con los recursos y donde tú estás parado en el momento en que vas a comenzar a emprender y como pueden los emprendedores o una persona que tengo una idea este pues. Con conectar con Yes Today y empezar a trabajar de esta plataforma. Su plan de negocio. Sí, pero nos pueden encontrar en getyestoday.com. Nos pueden escribir a hola@yestoday.app. Y en las redes sociales nos pueden encontrar como @getyestoday y [00:40:00] nosotros respondemos. Eh, ahí si la pueden escribir por el DM, nos pueden escribir por email, si no te respondemos en rápido, te vamos a responder en hora. Pero este si, porque sabemos, eh, nosotros, todos los que trabajamos. Somos o fuimos emprendedores. Entonces sabemos de esa importancia de que esa persona está buscando una ayuda, verdad? Se atrevió. Ese es el momento que dice sabes que lo voy a hacer. Esa energía no va, podemos perder, claro. Es como que coger ese si después puede venir cualquier situación, cualquier persona que le dice como tú vas a emprender, muchacho, que la economía que esta mala que entonces no. So, hay que hay que ver esa, esa energía, ese apoyo, eh? Aprovechar el momento. Entonces, esto es una, es como una aplicación que te puedes descargar en el celular. Mira, no te ocupamos memoria en tu celular. Este web, este es mejor todavía así. Esto es lo eh. Después que tú tengas un dispositivo que puedes ser computadora celular o [00:41:00] ipad. Eh es y con internet que puede ser hasta un hotspot. Corre con un internet leve. Tu te puedes, eh, conectar. Y ahí tú vas haciendo poco a poco. Tienes como tu área de usuario. Me imagino si ya cuando tú entras ahí. Esa es tu idea de negocio. Tu trabajas bajo esa idea de negocio, eh? Lo bueno es que tengo personas, por ejemplo, que lo han hecho en una semana. Pero es que se todos los días sacan un montón de horas. Si se metieron ahí, se metieron ahí porque que es que también, como no es un documento con pa, montón de papeles es algo más interactivo, pues se queden ahí. Como hay personas que dicen no, yo lo voy a hacer bien una hora a la semana y lo cogen a su ritmo. Es. Está 24, siete. Si lo que hace a las tres de la mañana a las tres de la mañana, si, lo que si cuando te desvelas a las tres de la mañana es un buen momento para, mira las ideas a veces llegan si, si, si. Llegan en el momento en que en que llegó la oportunidad también, a veces hablando así, tu dices: Ah, idea de negocio. Claro, eso sí, sí. O [00:42:00] hablando, identificas un problema que puedes solucionar que de ahí entonces surgen los mejores negocios. Y esto es como una membresía. No es una suscripción, una suscripción que puede ser mensual, anual y sin contrato. Si eso es bien importante vez, si decides de abandonar o de dejar. Pues. Sí, es bastante straightforward sí, la persona la persona decide, pero puede ser mensual como puede anual. Nosotros damos webinar de negocio. Todos están incluidos diferentes temas, eh, para que el emprender siga con esa, esa educación y nada. Y vamos a seguir desarrollando estamos escuchando a los emprendedores y cuando estamos viendo esta necesidad. Ya que me lo dijo, uno me lo dijo tres, me lo dijo dos me lo dijeron tres. Dijimos ok, vamos a añadir esta herramienta así porque esa es la idea total de darle las herramientas de manera simple para hacerle la vida más fácil porque en este camino. Para que emprender sea un proceso quizás más llevadero. Sí, sí, sí. Y es bien necesario esta comunidad de [00:43:00] de emprendedores saber que no está solo. Bueno, antes del podcast estábamos hablando de de porque tú estás emprendiendo ya estoy emprendiendo y ese compartir saber que. Que hay cosas que lo que me pasa a mi yo estoy yo sola también que estas pasando. Eso es bien importante. Eso es bien necesario. A mi me pasó también hacer en comunidad, hacer comunidad un momento. Yo dije wow, esto me estaba pasando a mi. Y cuando encontré otro colega me dijo yo estoy igual. Fue como, estaba un alivio. No era algo bueno, pero es como, no soy la entonces nos sentamos a tratar de hacer brainstorming en ayudarnos y fue algo bien bonito porque entre los dos nos dimos ideas y. Y fue bien lindo y es bien necesario que ayudarnos entre comunidad. Buenísimo buenísimo. Si tuviera algo que decirle a esas mujeres maravillas que nos están escuchando, que quizás están ahí a las puertas de lanzarse, ya sea como emprendedora o de seguir creciendo en su empresa, en la empresa en la que [00:44:00] trabajan, que tú les dirías como a que para que aprend sea para que se enfoquen en en el tema de la visibilidad que que que sería como que ese consejo como que mira si de todo de toda esta conversación te llevas algo llévate esto. Va a ser simple. Claro. En lo simple está lo bello, pero es por experiencia que lo hagan. Mm-hmm. Yo trabajo con con mujeres con ideas buenísima mujeres brillantes. Y y tienen todo y no lo hacen. No se atreven porque buscan tantas excusas. Y yo digo no, tu puedes con lo que tienes, hazlo. Y ese paso de lanzarse se le hace tan tan difícil. Hágalo. Hágalo. Esa es una la diferencia mayor que yo he sentido por experiencia que tiene un hombre versus una mujer emprendedora es que el hombre seguramente se se lanza más rápido. La mujer busca 1000 excusas y son ideas brillantes. Son soluciones que el mercado [00:45:00] necesitan. Yo he escuchado ideas maravillosas. Sí. Que algo tan sensible como que háganlo. Lánzelo, láncense, comienzan simple. No esperen a que todo esté perfecto, empiecen, sino si no pueden con dos redes sociales. Tres, empiecen con una pero empiecen, hágalo que confíen en ella. Así mismo. Así es que. Con este mensaje, nos quedamos en Hola Podcast. Gracias. Gracias. Muchas gracias, Yes. Eh, hazlo lánzate. Empieza a dar ese primer paso, que es lo peor que puede pasar que en el camino te das cuenta que esa no era y encuentres cuál es. Cuál es la idea que si era así es que. Lánzate que eres una mujer maravilla. Y aquí estamos para apoyarte a impulsarte. Y ya sabes que Yes Today tienes todas las herramientas que necesitas para lanzar ese negocio. Gracias. Gracias para invitación. Gracias a ti, Jess. Y gracias a ti que nos escuchas del otro lado, querida mujer maravilla. Si este mensaje, si esta información te fue de valor, y tú sabes que tienes esa amiga que está ahí, como que [00:46:00] procrastinando su idea, mándale este video o este audio dependiendo por donde lo estés escuchando compárteselo para que sigamos creciendo esta comunidad de mujeres maravillas que saben dejarse ver para lograr sus metas y sus sueños. Yo te veo en la próxima y la semana que viene, tenemos un montón de elecciones aprendidas con Yes Today, digo con Yes Rosario pa que digan Yes Today. Y entonces habíamos prometido enseñarle la vista. Ah, sí, sí. Abrir aquí las cortinas para que vean belleza. Aquí está. Voy a quitar las luces para que se vean lo linda que es la vista que tenemos para aquellos que no sean de Puerto Rico, puedan ver un poquito de la playa hermosa. Tenemos personas que nos ven desde España, desde Portugal. Eh desde Texas también. [00:47:00] Sí, así que hay ver acá para que pueda ahora sí, mira para que belleza. Esta es la entrada hacia una de las entradas hacia el viejo San Juan en la bahía de San Juan. Así es que con eso los dejamos mucha gracia y nos vemos en la próxima, chao.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más