Avatar

28. Lecciones aprendidas con Zair Dalí

Hola Podcast

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio de Hola Podcast, retomo la inspiradora conversación que tuve con la coach de productividad personal, Zair Dalí, para compartirte las cinco lecciones más valiosas que aprendí de ella sobre cómo atrevernos a brillar, incluso cuando el miedo y la duda nos atacan.

Puntos destacados del episodio:

  1. Rodéate de apoyo y mentoría: Descubre por qué buscar la guía de mentores o grupos de accountability acelera tu proceso y fortalece tu confianza.
  2. La práctica construye la confianza: No hay atajos para sentirse segura; la clave está en exponerte y practicar.
  3. Céntrate en servir, no solo en ti: Aprende a cambiar tu enfoque del “qué dirán” al “cómo puedo ayudar a los demás con mi mensaje”.
  4. Más allá de la teoría, importa la consistencia: Conocer técnicas o acumular información no funciona sin pasar a la acción de forma disciplinada.
  5. Sé flexible con tu energía y tus canales: Combina diferentes formatos (email, podcast, videos, blogs) para mantenerte visible sin forzarte cuando necesitas una pausa.

Te cuento por qué este episodio se retrasó: tuve un percance con mi computadora y me tocó grabar varias veces. ¡Aprendizaje sobre la marcha!

Comprenderás cómo superar obstáculos técnicos (y emocionales) y seguir adelante para compartir tu contenido.

Enlaces mencionados:


Transcripción

Cuántas veces has sentido que las dudas te paralizan justo cuando más tú necesitas brillar o cuando más quieres brillar? Recientemente me senté a hablar con la coach en productividad personal, Zahir Dali, y ella me compartió su experiencia y sus consejos para atrevernos a dar ese paso al frente, sin dejar que el miedo nos frene. Hoy te cuento cuáles fueron mis cinco lecciones aprendidas de esa maravillosa conversación con Zahid Dali. Así es que quédate por aquí que Hola Podcast está a punto de comenzar. Hola, hola, qué bueno tenerte por aquí de vuelta. Mira, quiero decirte que mi intención era que este episodio saliera la semana pasada, pero la vida nos pasa por el medio y lamentablemente tuve un terrible accidente con mi computadora, eh, y está todavía en el hospital de las computadoras. Y, y bueno, estoy grabando este episodio, no me vas a creer, por tercera vez, eh, gracias a la vida y a las amigas, eh, recién, me prestaron una computadora que he podido utilizar estos días mientras me entregan la mía, pero qué difícil es cuando uno no tiene sus equipos, eh, y bueno, entre eso y muchas otras cosas que pasaron. en la semana, no pude hacer el episodio que quería hacer, eh, el, la pasada semana. Si es que hoy te lo entrego, confiando y con la seguridad de que hoy sí, la tercera es la vencida, hoy sí va a salir este episodio para ti. Si es que discúlpame esa, la vida se nos pasa, pero aquí estamos, seguimos en pie de lucha. Y hoy venimos a... hablar sobre las cinco lecciones aprendidas de la conversación que tuve con Zahir Dali. Si no escuchaste esa conversación, te dejo en las notas del episodio este el enlace para que puedas conectarte y puedas escuchar esa linda conversación en el momento en que entrevista, entreviste o hable con con Zahir Dali. Ella estaba de viaje. Estaba viviendo y trabajando por un mes en Colombia. Eso estuvo chulísimo. Así es que hoy te voy a contar cuáles fueron esas cinco lecciones aprendidas. Como te decía, Sally Daly es coach en productividad. Pero el tema no giró en torno al trabajo que ella hace, sino a cómo ella desarrolló su marca personal. Cuáles fueron sus retos, qué miedos enfrentó, cómo empezó a trabajar y a Para poder mostrarse al mundo y poder llevar su mensaje ante pues los distintos medios digitales que ha estado utilizando. Entonces, la lección número uno que me llevé de Zahid Dalí es muy importante y es una lección que todos deben que mientras más pronto la aprendamos y la apliquemos mejor va a ser para nosotras y es que te rodees de apoyo y de mentoría que busques mentoría porque porque muchas veces queremos hacer las cosas nosotras solas buscar la manera más quizás económica de hacer las cosas Y lo que hacemos es que cogemos el camino más largo y el camino más difícil para lograr nuestro objetivo. Así es que una de las claves en la trayectoria de Said Dali fue contar con mentores y con grupos de accountability o de apoyo que la impulsaron a tomar acción. El acompañamiento adecuado no solo te brinda una orientación estratégica, sino que también te recuerda que no estás sola en este camino. La retroalimentación, el feedback. constante, ayuda, nos ayuda a identificar oportunidades y a, mira, a disipar esos temores antes de que se conviertan en un freno absoluto para seguir avanzando. Así es que, querida mujer maravilla que me escuchas, busca apoyo y busca mentoría para acelerar tu proceso. Lección número dos. La práctica. Es la que construye la confianza y aquí esto es bien importante también porque a veces nos paralizamos pensando hasta que no quede perfecto, hasta que no esté lista, no voy a sacar afuera eso que quiero contar, esa marca personal que quiero desarrollar y la realidad es que Esa confianza que estás buscando tener para poder sacar todo lo que tienes allá afuera y decirle hola al mundo se va a desarrollar en la medida en que empieces a exponerte. Aunque hoy a Zahid Dalila vemos súper cómoda en la cámara y ella misma nos dice mira tú me prende la cámara que yo empiezo a rompo a hablar sin problema. Ella nos confesó que en sus inicios eso no era así y que la verdad fue Para hacer un video cortito, le tomaba horas, ¿verdad? Y para vencer esa timidez y el perfeccionismo, lo mejor que podemos hacer es ser constantes. Esa es nuestra mejor aliada, la constancia. La verdad, querida amiga, no hay atajos mágicos. Hablar en público o exponer tu producto o tu servicio o a ti misma se va a hacer cada vez más fácil mientras más lo practiques. No hay de otra. Así que acepta cada paso que vayas dando, incluso tus errores, y eso es lo que va a fortalecer esa confianza para seguir mejorando y seguir sintiéndote más cómoda frente a la cámara, o simplemente exponiendo, exponiéndote, ¿verdad? De la manera que, que quieras exponerte. Lección número tres. Céntrate. en servir. No en ti. Esto está bien chévere porque muchas veces cuando empezamos a exponernos, a darnos a conocer, a decirle hola mundo, aquí estoy, esto es lo que tengo que ofrecer, pues estamos pensando, sobre todo cuando estamos hablando del mundo digital. Y sabemos que tenemos que hacer videos, entonces, o mostrarnos de alguna manera, es como, ay, Dios mío, ¿qué van a pensar de mí? ¿Cómo me voy a ver? No lo puedo hacer hasta que esté súper megaproducida, y entonces puedo hacerlo cuando esté bien preparada, cuando tenga todo ready. Pero la verdad es que lo importante no es como tú te veas o como tú luzcas, claro que es importante, pero no es lo más importante. Lo más importante es eso que tú tienes que ofrecerle a la otra persona que está del otro lado, que estás necesitando escucharte. Entonces, mientras Tú piensas que ese mayor obstáculo, ¿verdad?, es el que dirán de mí o el no soy lo suficientemente buena. Zahid Dali nos dijo y nos propuso como un giro de enfoque. Y en lugar de centrarte en cómo te ves, piensa en cómo tu mensaje puede ayudar a tu audiencia. Cuando tú te enfocas en el valor que aportas y en las personas que te necesitan, la inseguridad disminuye y el compromiso aumenta. Y entonces te atreves a hacer cosas aún cuando no estés perfecta. Lección número cuatro. Pues mira, más allá de la teoría, lo importante... es la consistencia. ¿Qué quiere decir esto? Que para avanzar con firmeza no basta conocer las técnicas de productividad, en el caso de ella, o los pasos para crear contenido, en el caso mío. La clave está en la ejecución constante. No importa cuánto tú sepas o no sepas del tema que tú quieres empezar a mostrar. No importa cuántas certificaciones te falten, cuánta experiencia te falte, la experiencia la vas a adquirir en el camino. Si no practicas, ¿qué experiencia vas a tener? ¿Verdad? Así es que, más importante que tener la información, que no es que no sea importante, ¿verdad? Tienes que tener cierta información, pero la clave está en que ejecutes. Tomar acción de forma disciplinada y organizada, aún cuando no tienes ganas. Es como... Hello, te estoy grabando esto a las 4 de la mañana, ¿entiendes? Yo quisiera estar durmiendo, pero mi compromiso contigo es más importante. Ser consistente con lo que estoy haciendo para ti es más importante. Así que eso es lo que lleva a tener resultados. Si te atascas en la búsqueda permanente de información, ¿verdad? Que ahí nos quedamos como que estoy buscando información, me estoy preparando, me estoy preparando, podría ser un miedo disfrazado de más investigación. Así que identifícalo ahora y toma acción. No es que dejes de buscar información, no es que dejes de prepararte, es que mientras lo haces, vayas tomando acción. Decía, ay no sé, qué artista español, si era Picasso o Dalí. Que, que la musa, no me acuerdo cuál era, pero decía que la musa me agarre trabajando. Verás, no esperes a que esté todo ready para tú entonces decirle hola al mundo. Empieza a decirle hola al mundo mientras te vas preparando. Y la lección número cinco, sé flexible con tus canales. y con tu energía. Mira, hay veces que no vas a tener ganas de mostrarte, de hacer un video, de hacer un story, de hacer un reel. ¡Ay, Dios mío, qué pereza! ¿Verdad que no? Pero busca la manera en la que siempre puedas decir presente, de una forma que proteja también pues tu energía, tu estado de ánimo. O sea, él nos dice que hay momentos en los que, pues mira, no se sienten en sintonía como para grabar un video o hacer un live. Entonces en vez de forzarse a hacer algo que se, que eso se nota cuando tú haces algo que no tienes ganas, ¿verdad? Pues en vez de forzarse, ella diversifica. Una de las cosas principales que ella este hizo desde muy temprano en su negocio fue desarrollar el email marketing, el podcast, el blog y entonces hacer pequeños también vídeos que fueran como atemporales, que los puedas usar en cualquier momento, sobre todo en esos momentos en los que no tienes muchas ganas de dar la cara. Esto te puede ayudar a mantenerte presente sin afectar tu paz mental, tu tiempo, tu energía. Así que aprende a escuchar tu energía, cómo estás y a usar diferentes formatos para conectar con tu audiencia de manera auténtica. Un email donde tú escribas ¿Cómo te sientes? ¿Qué está pasando en tu vida? Que vas a estar recibiendo uno en estos días en el que te voy a estar contando un poquito más de este backstage que ha sido esta última semana para mí. Pues, hace la diferencia. Ahí voy a estar compartiéndote yo lo que ha estado pasando y cómo he estado manejando mi día a día. mientras que no he tenido, por ejemplo, los ánimos para estar contando, contándolo, ni las ganas también para estar contándolo en mis plataformas de redes sociales. Pero luego te vas a enterar porque tú eres de mis VIP y tú eres de mis chicas maravillas especiales, así es que en el email te lo cuento todo. Y bueno, en resumen, la conversación con Saif Dali nos recuerda que el miedo no tiene por qué desaparecer para que demos el paso que tenemos que dar para dejarnos ver, para dejarte ver. Así que puedes bajarle el volumen al miedo, eh, y practicar, practicar, practicar hasta que te sientas cómoda. Enfócate en el servicio, sé consistente, adapta todas estas estrategias que hemos estado compartiendo contigo en Hola Podcast para... ajustarlas a quién eres y cómo estás en estos momentos. Si hoy tú estás dudando de lanzar tu proyecto, de grabar ese vídeo, de escribir ese artículo, recuerda una cosa bien importante, hay alguien del otro lado esperando recibir ese mensaje, hay alguien que necesita eso que tú tienes que decir. Así que anímate, da los pasos que sean necesarios y toma acción hoy. que el mundo necesita verte. Yo me despido por hoy, te veo la próxima semana, o nos escuchamos, mejor dicho, la próxima semana, donde voy a estar hablando con, eh, inversionista GAL, con Norayka Davila, la doctora Norayka Davila, que nos habla de cómo ella ha desarrollado su marca personal digital. y presencial en dos mundos totalmente distintos, así que no te puedes perder esa conversación que estuvo también bien nítida. Te veo la próxima semana en Hola Podcast. Te recuerdo que nos pasamos a los martes, así es que no nos espera el lunes. El martes venimos con un nuevo episodio de Hola Podcast. Nos escuchamos pronto. Hola Podcast es una producción de Podcasteras Media. Te ayudamos a crecer tu negocio con el poder de tu voz.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más