Avatar

3. Lecciones aprendidas de Marissa Belvis

Hola Podcast

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio de Hola Podcast, estrenamos la sección "Lecciones Aprendidas". Este va a ser un espacio diferente. Quiero que no solo conozcan las historias de estas mujeres maravillas que entrevisto, sino también que desmenucemos juntas las lecciones que ellas nos brindan.

Hoy repasamos la entrevista que tuve con Marissa Belvis de Renuncia Feliz. Si no la has escuchado, la puedes escuchar aquí.

Episodio 2: Ensaya hasta los suspiros

Marissa nos habla de cómo se abrió paso en un mundo masculino y desarrolló destrezas que la ayudaron a lograr sus objetivos profesionales.

En este episodio te llevarás las estrategias y tácticas que Marissa nos compartió, y cómo puedes aplicarlas hoy en tu trabajo, emprendimiento, o cualquier área en la que quieras darte a conocer y decirle "Hola" al mundo.

Cuéntenme cuál de estas tácticas te gustó más y cuál vas a poner en práctica. te leo en Instagram o por email, iliana@ilianafuentes.com

Y recuerda que Hola Podcast es una producción de Podcasteras Media. Si quieres crear y lanzar tu podcast y no sabes por dónde empezar, somos el equipo perfecto para ti. Escríbeme a iliana@ilianafuentes.com y coordinemos una llamada. Podemos ayudarte.

Transcripción

(0:00) Hoy estrenamos la sección lecciones aprendidas y como yo te había adelantado ya en la introducción (0:08) y en el trailer de este podcast, este va a ser un podcast diferente. Yo quiero no solamente que (0:15) conozcan las historias de estas mujeres a las que yo llamo mujeres maravillas que entrevisto en este (0:20) podcast y conozca sus historias, conozca qué ellas hicieron para aprender a darse a conocer, (0:25) sino que también quiero darte, como desmenuzarte las lecciones que ellas nos dan. Que este podcast (0:34) sea algo práctico también, que sea una guía práctica para ti, para que aprendas todo lo (0:39) que necesitas para darte a conocer, para que sueltes esos miedos o mira, cargas con el miedo (0:45) y sigues adelante mostrándote y dejándote ver al mundo y le digas hola al mundo. Hola es lo primero (0:52) que decimos cuando reconocemos a otra persona en nuestro camino. Ese sencillo saludo es el que nos (0:57) hace visibles ante el otro a través de la palabra. Hola, con una palabra de cuatro letras nos dejamos (1:04) ver y desde esos sencillos de un simple saludo, quiero que me acompañes en este viaje para conocer (1:10) las historias de mujeres que han sabido cómo dejarse ver y lograr sus metas y sus sueños. En (1:16) este podcast descubriremos sus destrezas, sus habilidades y sus secretos mejor guardados para (1:23) aprender a darnos a conocer y hacer realidad nuestros sueños. Mi nombre es Ileana Fuentes Lugo y esto es Hola Podcast. (1:40) Hoy quiero que repasemos la entrevista que tuve con Marisa Belvis de Renuncia Feliz y que escuchaste (1:47) la semana pasada. Si no has escuchado esta entrevista, te la voy a dejar en las notas (1:52) de este episodio para que la escuches porque es oro puro y quiero que puedas disfrutar de ella (1:59) tanto como yo disfruté de ella. En este caso Marisa nos habla de un momento en su carrera (2:05) profesional antes de ser empresaria, cuando era empleada y empezaba a desarrollar destrezas que (2:13) hoy como empresaria le han funcionado y ha masterizado y nos las enseña a nosotras las (2:19) que somos sus alumnas, sus seguidoras y parte de su comunidad. Entonces quería ir rapidito porque (2:25) este episodio debe ser un episodio, estos episodios de lecciones aprendidas van a ser (2:29) episodios de 10 minutos o menos donde quiero que te lleves bien en concreto cuáles fueron (2:34) esas estrategias, esas tácticas que nos compartieron las entrevistadas y cómo las puedes tú aplicar hoy (2:41) a tu ambiente de trabajo o a tu emprendimiento o a cualquier cosa en la que tú sientas y quieras (2:49) darte a conocer y decirle hola mundo aquí estoy mira lo que tengo para ti. Entonces vamos (2:56) rapidito al mambo una de las cosas que nos comentó Marisa es que ella tuvo se sintió verdad que en (3:04) ese momento en el que se estaba desarrollando en su carrera profesional como vendedora a nivel (3:09) corporativo tuvo la dicha verdad de contar con mentores y jefes que la motivaron a vestir para (3:16) el éxito y hablamos mucho del tema de la vestimenta verdad en inglés hay una frase que se (3:24) que se llama que se dice verdad dress for success y yo le contaba incluso ya casi al final del (3:31) episodio que cuando yo escuché esa frase en realidad la frase que yo escuché fue dress to (3:36) impress pues para mí me sonó bien vanidosa es como yo a mí no me interesaba en ese momento en la (3:45) que lo escuché por primera vez impresionar a nadie yo quería ir a una fiesta y pasármela bien sin (3:51) embargo con el paso de los tiempos así como Marisa nos contó vestir para impresionar no necesariamente (3:57) implica impresionar al otro sino impresionarte a ti a que tú te sientas cómoda en tu piel cómoda con (4:04) la ropa que llevas porque eso se proyecta todo lo que tú hagas todo lo que tú seas comunica verdad (4:12) y en el momento en el que empiezas a dejarte ver empiezas a exponerte empiezas a tener reuniones (4:17) presentaciones participar en eventos de networking en esos momentos pues tú no puedes estar con una (4:26) blusa de botones que se te abre en el medio y tú estás todo el tiempo pendiente que no se te abra (4:31) para que no se te vea el brasier para que no se te vaya a salir algo de sitio tú no puedes estar (4:36) como que te aprieta algo y estar como incómoda porque qué pasa que no te vas a poder proyectar (4:42) como quieres proyectarte si tú no estás cómoda con lo que tienes puesto y cómoda no significa que (4:47) vamos a ir ahora en pantalones de estos tipos de chándal de elástico que se están usando y en (4:53) crocs no significa ese tipo de cómoda sino que te sientas bien con lo que y te sientas empoderada (5:00) yo le contaba que yo para reuniones importantes me pongo vestidos pero para presentaciones donde me (5:06) tengo que estar moviendo y tengo que estar siendo activa y tengo que buscar la interacción del (5:10) público me pongo pantalones porque me hace sentir mucho más empoderada así es que asimismo queremos (5:17) invitarte tanto Marisa como yo a que cuando vayas a presentarte vayas a una reunión vayas a una (5:24) entrevista de trabajo vayas a un evento de networking te vistas para impresionarte a ti (5:29) para tú mirarte después decir wow esa mamizonga soy yo y soy poderosa y voy a hoy voy a decirle (5:36) hola mundo así es que esa es la primera lección que nos dio Marisa la segunda lección que fue una (5:45) frase que a mí se me quedó me marcó y quiero compartirla contigo para que no se te olvide (5:51) anótala y es que ella no necesitaba tener el poder en una reunión importante donde iba a (6:00) cerrar algún acuerdo con un cliente no era necesario para ella tener el poder de la toma (6:07) de decisión final lo que era necesario o lo que era suficiente era parecer que tenía el poder verdad (6:15) y aquí no es que vamos a engañar a las personas con las que estamos interactuando (6:21) simplemente es tú proyectarte con esa seguridad que ellos sientan que tú tienes control sobre lo (6:28) que está pasando no necesariamente tienes que tener el poder de tomar la decisión final pero (6:32) tú tienes el control y decía bueno en esos casos donde yo temía que me vieran como inexperta o (6:38) como que tenían que a lo mejor llamar a mi jefe para que tomara la decisión final porque yo no (6:42) podía hacerlo pues en vez de proyectar que yo no podía hacerlo lo que les decía es me llevo esas (6:49) sugerencias me llevo esos comentarios los discutimos con el equipo y volvemos y volvemos con ustedes (6:54) asumir el control asumir cierto poder y control durante la conversación te ayuda a proyectarte (7:00) con mayor seguridad y ser más eficiente en ese proceso de hacerte ver como una persona valiosa (7:09) frente al otro verdad entonces así es que lo importante no es necesariamente tener el poder (7:14) sino parecerlo entonces otra de las cosas bien importante que me comentó marisa es que en ese (7:23) proceso de prepararse para proyectarse para interactuar en ambientes donde ella nos decía (7:33) que principalmente era un ambiente de hombres donde no había muchos referentes de mujeres (7:38) líderes ella una de las cosas que hacía era que se metía en todo iba a todas las reuniones estaba (7:45) en todos los eventos trataba de empaparse de todo lo que estaba sucediendo y en ese caso también (7:50) de participar de eventos quizás de networking conferencias convenciones donde a lo mejor ella (7:55) no tenía que presentar o tenía un rol importante pero ahí estaban las personas con las que ella (7:59) quería interactuar y conectar así es que una parte importante y esto lo vamos a profundizar dentro de (8:06) varios episodios con otra de nuestras invitadas que hablamos precisamente de esto y hablamos mucho (8:12) de los eventos de networking pero marisa nos adelanta que una de las cosas importantes que (8:17) ella hacía era ser lo que llamamos en puerto ricona presenta estar en todo enterarse de todo (8:23) empaparse de todo porque mientras más información tú tengas más control tú tienes de lo que puedes (8:29) decir de lo que puedes hacer más puedes como maniobrar verdad la información es poder y (8:36) finalmente una de las principales tácticas que más a mí me gustó de lo que nos compartió marisa (8:44) en esta entrevista fue el tema del ensayo y de sentirse y visualizarse y mentalizarse de que (8:55) cada vez que iba a una reunión importante o a un evento importante ella lo visualizaba como si (9:00) fuera una obra de teatro claro marisa tiene un background en teatro tiene hizo su bachillerato (9:06) o licenciatura en teatro así es que tiene tiene una base teatral estudió drama verdad pero es algo (9:12) que nos puede ayudar porque porque que ella si haga no solamente se visualiza que esto era una (9:17) función verdad y entonces eso tiene dos eso tiene dos cosas buenas que en las que te ayuda por un (9:23) lado el tú pensar esto es una función esto es un teatro le quita la seriedad verdad no es que (9:30) vas a ir a pasarla así como que esto no es importante verdad pero le quita el peso de la (9:36) seriedad del formalismo y sabes que es algo que empieza que se acaba y que no es que no sea (9:42) importante pero le quita ese peso de la seriedad donde te tienes que sentir como tan tensa en el (9:48) momento de estar allí así que eso por un lado ya es ganancia visualizarlo mentalizarte esto es un (9:54) teatro es una obra en la que yo tengo un papel y voy a ejercer mi papel verdad y la otra parte (10:01) que yo creo que es la más valiosa de todo es el proceso de ensayar de ensayar como que como (10:08) se llama este este episodio hasta los suspiros porque ella nos explica que ella se preparaba (10:15) con todo como hasta los prompts que le llamamos ahora la indumentaria verdad se ponía los zapatos (10:20) la ropa la cartera ensayaba su entrada ensayaba cómo iba a darle la mano a esa persona con la (10:27) que quería sellar o firmar o completar un contrato por ejemplo ensayaba qué iba a decir ensayaba su (10:33) pitch de ventas que también en el próximo episodio vamos a hablar con nuestra invitada de la semana (10:38) que viene sobre el pitch de ventas y qué es eso y cómo podemos desarrollar un pitch que sea efectivo (10:45) entonces aquí hay una cosa bien interesante en el caso de Marisa lo que ya nos contaba pues (10:50) ella hacía su ensayo sus ensayos con todo como si fuera un ensayo general antes de la función (10:56) eso te puede funcionar también quiero darte otro tip en mi caso yo a veces ensayo así no siempre (11:02) pero una cosa que a mí me funciona la recomiendo la he recomendado recientemente bastantes veces (11:07) en distintos talleres que he estado dando en las últimas semanas y es ensayar mientras haces tus (11:12) cosas rutinarias practicar lo que quieres decir visualizar cómo ves ese lugar ese espacio esas (11:18) interacciones mientras haces tus cosas cotidianas yo por ejemplo mientras me estoy bañando o (11:24) duchando estoy practicando qué quiero decir cuáles son los temas que quiero desarrollar mientras estoy (11:29) peinándome pues estoy o cuando me estoy maquillando me estoy lavando los dientes pues estoy como (11:34) pensando maquinando cómo va a ser esa entrada como esa es otra manera verdad no siempre quizás (11:40) tenemos el tiempo para voy a sacar dos horas para ensayar cómo va a ser todo este evento verdad no (11:46) siempre estamos tan estructurado ojalá pudiéramos tenerlo pero si no tienes ese tiempo para ensayar (11:51) así como dios manda de principio a fin como debería ser esa obra en la que vas a participar ese evento (11:56) en el que vas a estar esa reunión que vas a dirigir o ese primer encuentro con un potencial cliente (12:02) algo que puedes hacer es ir practicando en tu cotidianidad así que ahí tienes otro truquito (12:08) otra estrategia que nos viene de nuestra querida Marisa de Renuncia Feliz y para completar el tema (12:16) del ensayo otra de las cosas que nos decía es que ella escribía todo lo que iba a decir verdad (12:23) si ya tenía que dirigir una reunión dar un discurso participar en alguna presentación más (12:28) allá de preparar su presentación escribía absolutamente todo lo que iba a decir esto (12:34) de escribir le ayudaba a recordar lo que iba a decir no necesariamente escribirlo significa que (12:40) lo vas a leer al pie de la letra pero el proceso de escribir todo lo que quieres decir y todo lo (12:45) que quieres que suceda te ayuda a internalizarlo como si estuvieras estudiando para un examen (12:50) lo mismo entonces finalmente hablamos de cómo manejar esos nervios cuando estás ahí en ese (12:57) proceso de que de que estás en un momento de tensión ella nos comentaba que ella siempre (13:02) andaba con un bolígrafo verdad en su mano que le ayudaba a anclar claro es importante que tengas (13:10) en cuenta cuando tengas un objeto que te ayude a anclar que te dé cierta seguridad que no lo uses (13:15) de manera excesiva como para que se vea o se note que lo estás usando de forma nerviosa así es que (13:21) es importante que no estés por ejemplo si estás con un bolígrafo no estés todo el tiempo dándole (13:28) al botoncito de abrir y cerrar la punta verdad porque eso entonces más que ayudarte lo que haces (13:35) distraer al otro y que el otro se dé cuenta de que estás nerviosa así es que o el otro la otra (13:40) se da cuenta de que estás nerviosa así que en vez de hacer eso te anclas lo aguantas lo sostienes (13:46) lo tienes a lo mejor en tu bolsillo algo que te puede ayudar yo por ejemplo utilizo collares (13:52) verdad de donde a lo mejor lo sostengo o intento tener bolsillos si tengo pantalones sobre todo (13:59) intento tener bolsillos y meto mi mano en el bolsillo eso me ayuda como a sentir cierto control (14:04) así es que busca tu objeto o tu gesto de anclaje que te permita mantener el control en las (14:11) situaciones en que te den cierto estrés o tensión y hasta aquí llegó este primer episodio de lecciones (14:19) aprendidas dentro de Hola Podcast espero que este episodio te haya gustado que hayas tomado nota de (14:27) todas esas tácticas estrategias que aprendimos de Marisa Belvis de Renuncia Feliz y quiero que me (14:34) cuentes cuál de estas estrategias fue la que más te gustó y la que vas a poner en práctica la (14:41) próxima vez que tengas esa oportunidad de hacerte visible verdad esa reunión importante esa (14:46) presentación o ese evento de networking así es que cuéntame quiero que me escribas a través de (14:53) Instagram me encuentras como ilianafuenteslugo en Instagram me puedes ahí contar mira voy a (15:00) ensayar hasta los suspiros o voy voy vestida para impresionar y envíame una foto si vas vestida para (15:07) impresionar que quiero verte así que cuéntame cuál de las tácticas que hablamos hoy quieres (15:13) empezar a poner en práctica porque esto se trata de que te dejes ver que le digas hola al mundo y (15:20) que pongas en práctica todas estas lecciones que aprendemos de estas mujeres maravillas que ya (15:25) están viviendo la vida de sus sueños para que tú también puedas vivir la vida de tus sueños (15:31) así que esto fue Hola Podcast se despide de ustedes Iliana Fuentes Lugo y te recuerdo que esto es una (15:37) producción de Podcasteras Media
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más