Avatar

Ep.18 Se vale contar nuestras historias de aborto: La historia de Laura

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

Continuamos con la serie Se vale contar nuestras historias de historias de aborto. Hoy en nuestra cuarta historia de aborto, Johana Karis habla con Laura quien decidió tener un aborto por recomendación médica. Laura decidió abortar tras enfrentarse a la noticia de que el feto tenía una condición genética que impediría su desarrollo adecuado y que tanto el embarazo como el feto tendrían muy poca viabilidad.

Laura comparte en detalle su experiencia, la importancia de hablar abiertamente sobre el aborto y romper el estigma asociado. Aunque enfrentó desafíos emocionales y sociales, enfatiza la vital importancia de tener opciones seguras y accesibles para las personas gestantes.

LINKS recomendados:

Dale oído a estos episodios que mencionamos:

15-Cuando el aborto no es por elección, si no por una necesidad médica

16 - Viajar para un aborto libre y seguro


¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep.18 Se vale contar nuestras historias de aborto: La historia de Laura === [00:00:00] Laura: Yo creo que es sumamente importante. que más mujeres compartamos nuestras experiencias porque el aborto ha existido de de que hemos existido los seres humanos. [00:00:11] Laura: O sea, esto no es algo nuevo, Sean abortos médicos, abortos naturales, Las los seres humanos. Siempre hemos lo hemos tenido como un recurso, y creo que es más recientemente que se ha establecido un tabú increíble alrededor del tema. Y, pues es importante que las mujeres nos juntamos seguras y cómoda, mínimo, alrededor de nosotras mismas, compartiendo nuestras experiencias [00:01:00] [00:01:26] Johana Karis: Hoy en se vale preguntar, les traemos un episodio más de se vale contar nuestra historia de aborto. Mi nombre es Johanna Kariz. Soy trabajadora social y doula de abortos en la clínica Darlington Medical Associates. Como hemos compartido en episodios anteriores, creamos este espacio para combatir el estigma al aborto y amplificar las voces de las personas que se sienten listas para compartir sus historias. [00:01:48] Johana Karis: Hoy se vale contar la historia aborto de Laura. Hola Laura. Hola hoy, como [00:01:55] Laura: estás? Muy bien, gracias. Lunes de vuelta en la [00:02:00] batalla. [00:02:00] Johana Karis: Sí, yo empecé el lunes así pero intenso. Te quiero agradecer mucho por estar aquí, por permitirte y por sentirte lista para compartir tu historia de aborto con nosotras y con todas las personas que nos escuchan. [00:02:15] Johana Karis: Nosotras hemos grabado ya. Este sería el cuarto episodio de historias de aborto. Eres en nuestra cuarta invitada. Nosotras seguimos las recomendaciones de We Testify para crear una conversación un poco más dirigida también que sea respetuosa y sensible. Así que siempre nos gusta comenzar con la pregunta de si te gustaría compartir algo sobre ti más allá de tu historia. [00:02:44] Johana Karis: Ha aborto con lo que quieras comenzar la conversación. [00:02:48] Laura: pues muchas gracias, agradezco la oportunidad de estar aquí con con ustedes hoy. Yo creo que es sumamente importante. que más mujeres compartamos nuestras experiencias porque [00:03:00] el aborto ha existido de de que hemos existido los seres humanos. [00:03:04] Laura: O sea, esto no es algo nuevo, Sean abortos médicos, abortos naturales, Las los seres humanos. Siempre hemos lo hemos tenido como un recurso, y creo que es más recientemente que se ha establecido un tabú increíble alrededor del tema. Y, pues es importante que las mujeres nos juntamos seguras y cómoda, mínimo, alrededor de nosotras mismas, compartiendo nuestras experiencias. [00:03:32] Johana Karis: Y te pregunto, bueno, aparte de lo que ya me has comentado, verdad de que crees que importante compartir nuestra historia de aborto, Porque decidiste hoy que quisieras compartir una parte de tu historia de aborto con nosotras y que parte de tu historia de aborto quisieras compartirnos [00:03:51] Laura: eh? Bueno, pues estoy aquí, verdad? [00:03:53] Laura: Porque me invitaron y y yo pues, super contenta de estar aquí. Yo soy mamá de [00:04:00] de tres chicos y chicas, Tengo 15 años de casada. Estoy felizmente casada. Una relación in saludable, Tengo una familia que amo. Amo muchísimo. Y yo entre los entre mi primera hija y mi segundo hijo, tuve dos perdidas. [00:04:20] Laura: Entonces, una de ellas fue una terminación de embarazo. Que entiendo la que vamos a estar conversando hoy [00:04:27] Johana Karis: y esa terminación de embarazo, eh? Fue una terminación de embarazo por indicación médica. Correcto. [00:04:34] Laura: Correcto. Sí, eh? Fue a las yve semanas que me dieron la noticia de que el feto venía con isom 18, también conocido como el síndrome de Edward. [00:04:48] Johana Karis: Y como fue para ti ese camino desde enterarte del diagnóstico, verdad? Asumo que era un embarazo deseado, como fue todo ese camino, o que [00:05:00] parte de esa historia nos quieres contar y compartir con las personas. [00:05:04] Laura: Pues mira, mi el embarazo de mi hija mayor. Ella tuvo una condición in vitro conocida como que estaba teniendo dificultad en el desarrollo de sus pulmones, eh? [00:05:20] Laura: Fue un embarazo no sencillo. no típico mucho seguimiento, eh? Muchos, eh monogramas para estar segura que el desarrollo venía, Avanzando. Sí, había que tener algún tipo de intervención in vitro, luego de eso tuve una pérdida temprana la nueve, 10 semanas, eh? Luego de eso es que, o sea, esto es rápido. Mi hija nace en febrero en de mayo vuelvo a caer embarazada en agosto. [00:05:51] Laura: Tengo esa pérdida para octubre entre octubre, noviembre, vuelvo a quedar embarazada. Y esa es la terminación de embarazo que tengo a [00:06:00] las 19 semanas. ya como mi hija, habíamos tenido una situación en el embarazo, eh? La segunda fue una pérdida, pues ya en este embarazo, a las 10 semanas me hicieron como un un screening genético, verdad? [00:06:19] Laura: Que es algo que ya también se hace mucho más. Comúnmente esto fue hace más de 10 años, Pero esos resultados por alguna razón o no llegaron o no me los dieron, se lo enviaron a mi médico, pero, o sea, en los resultados salía. Había alta probabilidad de que el embarazo venía con trisomía 18, pero eso a mí nunca se me comunicó. [00:06:45] Laura: Fue durante sonogramas de visitas de seguimiento que mi médico identificó. Ciertas abnormalidades en el feto, que entonces lo llevo a recomendar hacerme un [00:07:00] Amniocentesis. Entonces, luego de la Amniocentesis cuando llegan los resultados Amniocentesis es que tenemos certeramente que ese diagnóstico de trisomía 18. [00:07:11] Laura: Pues, que no no sepan verdad? La condición, mi de trisomía 18 una mutación genética, ? Donde tenemos. Otro cromos más 18. Y es una mutación bastante severa. Es algo que sucede totalmente al azar. No es hereditario que te sucede un embarazo. No quiere decir para nada que te vaya a suceder en un embarazo subsiguiente. [00:07:34] Laura: Pero los embarazos contra consumía 18. El 95 porciento de estos embarazos no llegan, no llegan a las 40 semanas, o sea, el feto muere antes de llegar. de los que llegan a las 40 semanas. Casi la mitad fallece durante el parto, eh? Los que sobreviven el parto, cerca de la mitad, no [00:08:00] sobreviven la primera semana de vida, O sea que es algo que trae unas abnormalidades. No osea, unas malformaciones, físicas bien severas en el en el feto, luego en el bebé. Y pues, en cuanto a nosotros, nos dieron la noticia, eh, verdad? Nos dijeron que el feto que yo llevaba, ya presentaba muchas malformaciones, en el corazón, en en las extremidades. [00:08:32] Laura: O sea que las probabilidades de que este embarazo llegara a las 40 semanas eran eran mínimas. Y entonces, pues, en mi esposo y yo tomamos la decisión, verdad junto con nuestro médico, porque que te soy honesta para nuestro médico. No era algo ni que había que considerar, o sea, era un embarazo para terminarse. [00:08:52] Laura: Y [00:08:52] Johana Karis: ese eh, con el consejo de tu ginecólogo ese proceso porque que me dijiste que fue hace más de [00:09:00] 10 años, así que Yarí no estaba trabajando. Así que imagino que fue una experiencia que tuviste en en el hospital. [00:09:07] Laura: Correcto. Sí, Nuevamente, también me dado las 19 semanas. Pues, eh, yo yo tuve un parto in [00:09:15] Johana Karis: en terminación, que es lo que hacen en los hospitales, Y en todo ese proceso, recibiste apoyo de tu familia de personas conocidas. Cómo fue para ti? Eh? [00:09:30] Laura: Pues si no. mi, mi mamá estuvo conmigo un tiempo en en el hospital. Mi esposo estaba de viaje, eh? O sea que fue algo que yo realmente pasé sola, eh? O sea, yo estuve sola en en el hospital durante durante la inducción, Y luego de eso, realmente siento que las personas allegadas a mi no. [00:10:00] No tenían conocimiento sobre cómo proveer apoyo, es una decisión que se toma de terminar un embarazo. Pero como muy bien, digiste al principio era un embarazo deseado, eh? Fue una pérdida muy fuerte para, para mí, para mi esposo, Pero nuevamente, siento que las personas alrededor de nosotros como que no sabían cómo bregar. fue algo muy privado [00:10:28] Johana Karis: que viviste junto con tu pareja, con tu esposo. [00:10:32] Laura: Sí. [00:10:32] Johana Karis: Y sentiste? Te sentiste juzgada por por esta experiencia, [00:10:37] Laura: Donde más me sentí juzgada fue en el hospital, Por por los los y las enfermeras. [00:10:49] Laura: Eh. Entonces soy cien por ciento honesta.Luego de eso, entre mis familiares y amistades, en ningún momento, Y es algo que yo siempre he compartido. Es [00:11:00] un una experiencia sobre la cual yo siempre he hablado y quien me preguntan sobre mis embarazos, les cuento. porque creo que es algo importante, eh, verdad? [00:11:10] Laura: Que las personas sepan que habemos otras personas gestantes que hemos pasado por eso? Claro, verdad? Igual que es muy raro que hablemos de nuestros abortos. Es muy raro que hablemos sobre nuestras pérdidas, Y y yo siento que esto fue un caso dual, verdad? Porque fue una terminación de embarazo. pero también fue un embarazo pues buscado y deseado. [00:11:34] Laura: O sea que fue como que la las dos caras de la moneda. Pero sí, sentí que las enfermeras ninguna me miraba ninguna me hablaba me dirigían la palabra, fue y yo estando sola, verdad? Fue me sentí bien aislada. [00:11:53] Johana Karis: Claro, es triste, Y lastimosamente, eh? Son dinámicas que se continúan [00:12:00] reproduciendo más de 10 años después de tu experiencia, Ahora, bueno, estamos nosotras en la clínica que podemos facilitar este servicio, pero no todas las personas pueden recurrir a la clínica por diferentes razones por el tiempo este por la semana, pero definitivamente una manifestación del incluso por quienes no están decidiendo terminar embarazos de manera electiva, sino porque tienen una razón eh, médica para para hacerlo, Y pues, hay mucho camino por recorrer todavía en ese sentido. Y luego para ti, eh? Cómo fue ver una de las cosas. Nosotras recibimos aquí la mayoría de nuestras pacientes de segundo trimestre son personas que vienen por aborto por indicación médica, eh? Y son experiencias bien distintas en un episodio pasado, hablamos solo de eso, verdad? [00:12:56] Johana Karis: De como las personas que vienen a terminar un embarazo [00:13:00] deseado, lo atraviesan de manera muy distinta. Las personas que vienen a termino un embarazo de manera electiva, Tu necesitaste. Te apoyo, profesional durante y después de esta experiencia y tu pareja o tu esposo, eh, [00:13:17] Laura: de que la necesité? [00:13:18] Laura: Definitivamente la necesité de que la busqué. No la busqué, eh? Yo vine a buscar ayuda, eh? Luego de mi último embarazo después de después de que tuve a mi tercer hijo. Que fue otra experiencia de parto. Bien traumat Y luego de esa experiencia, pues sí, verdad? Busqué, busqué ayuda psicológica y y psiquiátrica. [00:13:48] Laura: Qué es otro tab pero y en esas, en esas ses de terapia, Sí. Volví a traer el tema de todos mi. Mis experiencias de de embarazo. Y [00:14:00] fue un tema que que pude trabajar y lidiar con él [00:14:04] Johana Karis: y has tenido la oportunidad de compartir tu experiencia con otras personas que han tenido experiencias similares. [00:14:13] Laura: Pues, fíjate, no, Porque pues, con quienes lo he compartido que han sido pues personas que yo conozco dentro de mi círculo. Mis amistades, eh, ninguna ha tenido una experiencia, eh? Similar. [00:14:29] Johana Karis: una de las razones por la que yo te hice acercamiento por si quería compartir la tu historia de aborto es porque nosotras recibimos como te comenté, Pues diferentes pacientes, entre ellas, muchas pacientes que pasan por un por una experiencia, aborto por indicación médica y es algo que no se habla. Así que no han tenido muchas personas la oportunidad. De escuchar la historia de personas que [00:15:00] enfrentaron, las situaciones similares y como tú dices, pues importante, además de de de cómo ayuda a a romper con el estigma también, pues quizá sentirse más acompañada como que escuchar otras voces en el proceso. [00:15:20] Johana Karis: En sus procesos. Hay algo más que te gustaría compartir sobre sobre toda tu historia, [00:15:27] Laura: Una de las una de las razones por la falta también aquí se hablar contigo. Y yo creo que es bien importante que todos estemos conscientes de lo común que es esto, verdad? Que esto pasa bien a menudo. Y que lo que son los tratamientos médicos de aborto y el acceso al aborto es algo vital, [00:15:55] Laura: y más con todo lo que está sucediendo en los Estados Unidos ahora, [00:16:00] eh? O sea, nosotros ahora mismo, un Puerto Rico, tenemos más flexibilidad de acceso abortos que lo que hay en muchos estados en Estados Unidos. Y siendo parte de ese sistema judicial, tenemos que estar bien pendientes de todo lo que sucede porque nos podemos ver directamente afectados. [00:16:18] Laura: Y yo no me puedo imaginar vivir en en un país dentro de un sistema, que teniendo el embarazo que yo tuve con el diagnóstico de trisomia 18 y verme obligada. A a llevar ese embarazo a término, Eso sería algo increíblemente cruel [00:16:42] Johana Karis: y [00:16:44] Laura: y aún más traumatiz de lo que ya ese diagnóstico es, Y pues, yo creo que tenemos que estar conscientes y presentes de todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor y.[00:17:00] [00:17:00] Laura: Y no tener miedo de expresar nuestro apoyo al acceso a a este a este tratamiento [00:17:11] Johana Karis: claro y definitivo es cruel y y no nada más cruel, sino que pone riesgo la salud y la vida de las personas que está embarazada y ma allá de lo ha vuelto las restricciones de Estados Unidos, por ejemplo. Ma allá de de lo abortos electivo. [00:17:30] Johana Karis: Como los doctores se ven de manos cruzadas intentando ayudar a personas que necesitan terminaciones para, por ejemplo, salvar su vida. Y hemos recibido, estamos recibiendo pacientes viajeras, incluyendo pacientes con diagnóstico, como el tuyo, que no logran tener acceso a servicios de abortos en sus estados y no y son abortos que tienen que tener. [00:17:56] Johana Karis: Eh por por las diferentes razones que pueden [00:18:00] impactar su vida o porque son fetos que, pues no son compatibles con la vida. Y yo recuerdo una de las pacientes que que tuvo que viajar nos decía, para mí fue bien difícil recibir esta noticia y luego también sentirme como una criminal intentando buscar donde yo poder tener acceso a estos servicio Verdad importante que tengamos acceso a esos servicios de salud esenciales. Y pues, son decisiones bien, son procesos bien íntimos también. Yo, yo te escucho y no puedo evitar el recordar. Yo no sé si tu has escuchado a a la representante Lizzie Burgos, que ella dice que ella tuvo un embarazo este que tenía alguna indicación me médica para terminar. [00:18:46] Johana Karis: Y ella decidió que eso pasara por sí solo. Y que ella dice que todas las mujeres deben esperar que eso pase por sí solo, [00:18:53] Johana Karis: y y ahí vemos el estima en su máxima potencia en específicamente en esta [00:19:00] experiencia que una decisión muy íntima, si tú deseas recurrirla a una terminación por indicación médica, o sea esperar a que tu cuerpo se encargue de hacerlo de manera natural y que. Eh, verdad? El el feto, , como tenga que transcurrir sin sin intervención, Pero so las opciones tienen que estar disponibles y los servicios tienen que ser seguro. Así que sí, [00:19:29] Laura: las opciones tienen que estar disponibles porque aún aún dejando que la naturaleza tome su su paso, pueden surgir tantas complicaciones que ponen en peligro la vida de la persona gestante. Que la la disponibilidad de opciones son cuestión debido a muerte. [00:19:49] Johana Karis: Claro. Y las personas tienen que tener la oportunidad de decidir como quieren vivir esto, por ejemplo, ahora en el 2024, si quieren hacerlo aquí en la clínica, si quieren [00:20:00] hacerlo en el hospital, si quieren esperar que el cuerpo se encargue de hacerlo por sí solo, como que las personas deben tener. La opción de escoger como quieren vivir esta experiencia. [00:20:10] Johana Karis: Y esas son decisiones muy íntimas, eh, verdad? Que no deben por qué ser jugadas ni ni prejuiciada esa eso es lo que yo creo, No, totalmente de acuerdo, por y pues nada. Yo creo que ya para ir terminando, hay algo que te gustaría compartirle. A una persona que quizá recientemente se ha enterado, eh, de un diagnóstico en su embarazo y recib una recomendación de terminarlo [00:20:42] Laura: yo creo que, como hemos dicho en varias que tienen ya es, es una decisión bien íntima y y bien personal que se tiene que tomar, teniendo en cuenta las implicaciones del médico y y como uno se siente. [00:20:58] Laura: Eh, porque [00:21:00] ninguna de las opciones es fácil. Ninguna de las opciones es libre de dolor, tanto físico como espiritual y emocional, O sea que no hay contestación correcta que y cada decisión es de cada cual lo importante es saber es que esto sucede. Muy a menudo, y que nunca estamos solos. Hay otras personas que están pasando por las mismas situaciones y que conocemos el dolor de de pasar por ellas. [00:21:34] Johana Karis: Muchas gracias, Laura. Te agradezco mucho por por compartir tu historia y porque sé que muchas personas te van a escuchar igual que todas las historias que no han compartido anteriormente. que sirve para que otras personas se sientan acompañadas, que quizás se sientan animadas también y listas para compartir sus historias más adelante y sobre todo que las [00:22:00] personas nos escuchen y entiendan como tú dices que estas son cosas. [00:22:05] Johana Karis: Que pasan todos los días, , y que vivimos las mujeres y las personas que podemos mbarazarnos. Así que muchas gracias por acompañando. [00:22:15] Laura: Muchas gracias aquí por hacerme el acercamiento para hacer la invitación, para mi. en bien importante que que continuemos compartiendo. [00:22:24] Johana Karis: Gracias. Si tú que nos escuchas te sientes animada o animade a compartir tu historia de aborto, nos puede escribir a Darlington Medical en Instagram y podemos hacerte una invitación a Se vale preguntar. [00:22:39] Johana Karis: Así que nos escuchamos en los próximos [00:22:40] Johana Karis: episodios. Se vale preguntar es una producción de Podcasteras Media. [00:23:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más