Avatar

Ep. 33 Confianza, Cuidado y Empatía: El Papel de las Enfermeras de Darlington Medical

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio especial de Se Vale Preguntar, continuamos el aniversario número 10 de Darlington Medical Associates con una conversación íntima y poderosa. Nos conocemos al motor y corazón de la clínica: Dorian, Alexandra, Yeselin y Rosa, nuestras enfermeras.

A través de sus experiencias y reflexiones, descubrimos cómo el cuidado va más allá de lo clínico, convirtiéndose en un acto de confianza, empatía y profundo respeto hacia cada paciente. Hablamos sobre los desafíos, aprendizajes y momentos de conexión que surgen en un espacio seguro y sin juicios, diseñado para brindar apoyo a quienes necesitan servicios de salud y buscan atención ginecológica de calidad.

Desde el acompañamiento en procesos de aborto hasta el impacto de proporcionar un cuidado humano y cálido, este episodio nos muestra el rol esencial que desempeñan las enfermeras en transformar experiencias estigmatizadas en momentos de alivio, empoderamiento y esperanza.

En este episodio

  • Te llevamos a conocer el lado humano detrás del cuidado en la clínica
  • Conocerás como estamos orgullosas de tener un equipo comprometido que puede marcar la diferencia en la vida de sus pacientes.
  • Verás cómo en Darlington creaos espacios seguros y empáticos para todas las personas.

Este espacio es para ti, para tus preguntas y para que encuentres la ayuda que necesitas.

No te pierdas este episodio lleno de historias que inspiran y reflexiones que nos acercan a un cuidado más humano y libre de estigmas. ¡Dale oído y compártelo!

¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com

Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep. 33 Confianza, Cuidado y Empatía: El Papel de las Enfermeras de Darlington Medical === [00:00:00] [00:00:00] Dorian: Muchas veces no tienen a quién contárselo. Muchas personas llegan aquí. A escondida o no tienen una red de apoyo en su casa, familia por miedo, estigma, muchas otras cosas. Y este es como un espacio seguro para que no se sientan juzgadas, se sientan confiadas, se sientan cómodas, comodes y y nos digan mira, esto es lo que me está pasando. [00:00:24] Dorian: Necesito ayuda y que yo pueda decir, pues, que bueno, llegaste al lugar correcto. Te vamos a ayudar y salgan, aliviades, salgan sintiéndose como que como que realmente les ayudamos y que lo expresan. Mm-hmm. Sabe, nos dicen mira de verdad Gracias, [00:01:00] [00:01:26] Johana: Bienvenides a Se Vale Preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Mi nombre es Johanna Karis, y hoy tenemos un episodio diferente. Vamos a continuar con la serie especial para celebrar el aniversario número 10 de Darlington Medical Associates, y te presentamos a cuatro personas que son muy especiales para nuestro equipo de trabajo Ellas son tan importantes que no fue posible juntarlas a todas. Tuvimos que hacer una dinámica especial en la que una de nuestras productoras Iliana, nos ayudó a [00:02:00] entrevistarlas a cada una de ellas de manera individual para que la clínica pudiera seguir corriendo. Y te hablamos de nuestras enfermeras, Dorian, Alexandra, Yeselin y Rosa. [00:02:11] Johana: Ellas son el motor de Darlington Medical Associate y sin ellas, nada de esto es posible. También son, la parte del equipo de trabajo que más tiempo pasa y dedica a cada una de nuestras pacientes. [00:02:27] Johana: aquí. Te compartimos esas conversaciones. [00:02:30] Dorian: Mi nombre, Dorian Gudiño Rivera. Soy enfermera graduada aquí en Darlington, Dorian. ¿Qué te motivo a convertirte en enfermera? Pues realmente nunca imaginé que iba a ser enfermera. Fue como algo que la vida me llevó a yo estudié en Mayagüez en la UPR de Mayagüez. Comencé estudiando otra concentración, biotecnología y por motivos de [00:03:00] cambios de la vida, terminé cambiando la enfermería y sin saber realmente en lo en lo que me estaba metiendo y ya de entrada en el programa. Pues me gustó un montón y ahí me decidí quedar. [00:03:14] Dorian: Pensé muchas veces estudiar medicina, verdad, a continuar los estudios, pero. Hay aspectos de enfermería que son únicos en ese campo. Por eso el campo existe y decidí quedarme en enfermería ¿Y cuáles serían esos aspectos? Así ¿Que es lo que más te enamora de tu profesión?. Pues, ven en comparación. En mi caso que pensé, quizás estudiar me di cuenta en las prácticas y y pues, como enfermera que los médicos y enfermería tienen dos roles bien distintos. [00:03:45] Dorian: Claro, trabajamos con los mismos seres humanos, las mismas condiciones, Pero son dos roles totalmente distintos, eh? hay un dicho o como que se dice mucho que. El médico o la doctora [00:04:00] trata a la condición y en la enfermero la enfermera trata a la persona y pues, quien está mayor la mayor parte del tiempo con la persona durante. [00:04:12] Dorian: La razón que esté visitando, verdad en un hospital, una clínica es el enfermero o la enfermera. Este es quien habla mayormente con la persona. Este tiene en cuenta muchas otras cosas más allá de que le trae aquí hoy, sino pues, si tiene un grupo de apoyo familiar en su casa, si tiene alguna creencia, ideología va mucho más allá de de simplemente, pues quizá estrictamente solamente tratar la razón por la cual la persona vino a la clínica. Sí, que ese contacto humano, verdad y de cuidado de la persona quizá es lo más que te, si, definitivamente interesante. Nunca lo había visto así, ¿Y como llegastes a Darlington?. [00:04:57] Dorian: Pues eso, esa es una [00:05:00] historia. Este. A mí me da gracia cuando la pienso, todavía lo pienso porque verdad, trabajo aquí y digo, qué hago aquí? Como vine aquí, eh? Pues yo durante el COVID. Pues eh, como muchas personas hicimos, tomamos muchos cursos online. Estábamos encerrados en nuestra casas, buscando verdad un poquito de quehacer. [00:05:22] Dorian: Y yo estaba recién graduada de enfermería. Yo me gradué en el pico del COVID me surgió la oportunidad de tomar un curso de dula de aborto. , dula es una persona que realiza un acompañamiento emocional o físico a personas que lo necesiten. So existen diferentes tipos de dula tú puedes ser dula de parto, que como lo más conocido, lo más escuchado por ahí, pero también hay dulas de muerte. Hay dulas de aborto, es acompañar a una persona durante una transición de vida. Y pues, Siempre me había llamado a la atención, lo que es los derechos al [00:06:00] aborto y a la salud sexual y reproductiva durante mi año formándome en la universidad y yo recién graduada, me surgió la oportunidad de tomar ese curso. Decidí tomarlo. Fue online, conocí a personas bien bellas. Conocí a nuestra trabajadora social, Johanna a través de ahí también. Y pues. Recién terminado. Ese curso llegó a través de esa red de dulas que estaban buscando a una enfermera graduada para una clínica de abortos. No era Darlington, es otra clínica. [00:06:35] Dorian: Clínica IELLAS que es de Pro familias, Y yo en ese momento estaba buscando. Un trabajo que se alineara más con mis pasiones. Yo estaba trabajando para el departamento de salud con el programada de COVID. Eso es lo que había en ese memento. Ajá. Y yo lo pensé este porque. [00:06:55] Dorian: Pues, sigue habiendo mucho estigma. Yo me preocupaba como [00:07:00] profesional. Dónde iba a conseguir trabajo luego de trabajar en una clínica de abortos, o sea más, como eso se ve en mi resume hay mucho estigma, no por mí, sino por posibles futuros patronos que digan, sabes, juzgan a uno este hay muchas entidades religiosas en este país que ofrecen, eh? [00:07:24] Dorian: Verdad por mencionar hospitales y cosas, servicios de salud, este el punto de vista. Y pues a mi me preocupaba, pero yo dije mira, en realidad. Eh, algo que me parece cool me parece interesante. Me gustaría y pues decidí tomarme el riesgo en ese momento y entrevistarme y pues me aceptaron. Entonces yo empecé a trabajar en esa clínica, donde hacíamos terminaciones de embarazo hasta primer trimestre, que era hasta las 13 semanas. [00:07:51] Dorian: Y esa fue mi escuelita allí conocí quien fue mi mentora allí porque. En la escuela de [00:08:00] enfermería no nos enseñan a hacer abortos en ningún lugar. No enseñan nada sobre esto so realmente, aunque yo era enfermera graduada y yo tenía un conocimiento amplio en muchas otras cosas, yo no sabía cómo hacer un aborto, básicamente como asistir a un médico a hacer un aborto. [00:08:16] Dorian: Los instrumentos que se usan como es el proceso, como yo debo de orientar a esa paciente, antes y sobre los cuidados después de la terminación de embarazo. Así que conocí allí, otra de nuestras enfermeras que conocerán ya mismo, Rosa Cifrián. Ella fue mi mentor allí. Y ella fue quien me enseñó , cómo se hace todo, básicamente entonces, pues trabajando allí en en IELLA un año, Conocí a la doctora Vale, ella. Capacitaba, todavía capacita médicos en un programa médico feminista para poder enseñar a otros médicos a hacer abortos. Y pues, , sábado [00:09:00] alternado, en cierto momentos del año, ella va a esa clínica a enseñar otros médicos. Pues como yo trabajaba allí a mi me tocaba ciertos sábados, asistirlos a ellos. [00:09:12] Dorian: Y así fue que yo conocí a la doctora Vale. Entonces trabajando con ella, así como impromptu, o sea, no era como que ella me había contratado ni nada, simplemente yo trabajaba allí, la asistía allí y luego de un tiempito pues ella me preguntó. Este si, si. [00:09:29] Dorian: Me interesaba trabajar con ella acá en su clínica y pues tuvimos esa conversación. Y pues si me llamaba la atención trabajar acá porque allá en IELLA solamente mayormente se realizan terminaciones de embarazo. La ginecología regular, como lo decimos, o sea, cuidado ginecológico. De tu examen anual, examen de seno, esas, otra cosa casi no se hace. [00:09:55] Dorian: No es que no se puede ofrecer ahí en esa clínica, pero pero es lo menos que se es lo menos que se hace . Y pues [00:10:00] me me llamaba la atención poder expandir mi conocimiento como enfermera en la ginecología y en otros procedimientos que realizamos ahora aquí en DArlington. Y pues por esa razón, decidí entonces, Venir para acá. Sí. Wow. Qué historia tan linda y y sobre todo bien llena de de esa pasión que tienes por cuidar a los temas y por seguir aprendiendo. Y que es lo más que te gusta de trabajar aquí, pues definitivamente las pacientes, no hay break. No tengo otra respuesta a eso, Yo, verdad, por un tiempo también. mm-hmm estuve fuera de la clínica. He regresado hace poco he tenido diferentes oportunidades de trabajo en donde, he podido cuidar a diferentes poblaciones. Okey, a qué me refiero? Hombres, tanto mujeres y todo lo que hay entre medio, verdad? Lo que son todas las sexualidades y Géneros básicamente, sí, [00:11:00] Pero me dado cuenta que la población como yo digo, con útero, eh, son diferentes. He podido tratar. Por decir así, hombres, eh? En todas las edades de todas las capacidades y en otras áreas, no, no algo tan íntimo como lo que es la ginecología. Mm-hmm. [00:11:21] Dorian: y la palabra para mí es el agradecimiento. El agradecimiento no es el mismo. Prestando otros servicios. Claro de enfermería. , muchas veces puedes ser transaccional, eh? Si yo te estoy sacando una muestra, ya, verdad? Me ni me miras. Quizá me prestas el brazo. Me estás puyando? Ajá. Exacto, eh? [00:11:43] Dorian: Pero no tengo quizás una conversación contigo: quien tú eres, que te trae aquí, como estás este. Es como mucho más transaccional, Y aquí, pues no solamente en el cuidado ginecológico general, que es algo tan íntimo que es como que, mira, me está afectando esto. Esto es lo que [00:12:00] me trae aquí. Esto me preocupa, sino también en los cuidados de aborto. [00:12:04] Dorian: Pues, eh, realmente se da un. Un nivel de intimidad mucho más que en cualquier otro campo que yo. He trabajado las personas nos cuentan sus historias. Mm-hmm. Que te trae aquí como te enteraste, Y aunque a mí. No me tienen que decir nada de eso. Mm-hmm. Yo me siento honrada de que me lo de que se sientan en la confianza de contármelo muchas veces de comodidad también. [00:12:30] Dorian: Muchas veces no tienen a quién contárselo. Muchas personas llegan aquí. A escondida o no tienen una red de apoyo en su casa, familia por miedo, estigma, muchas otras cosas. Y este es como un espacio seguro para que no se sientan juzgadas, se sientan confiadas, se sientan cómodas, comodes y y nos digan mira, esto es lo que me está pasando. [00:12:55] Dorian: Necesito ayuda y que yo pueda decir, pues, que bueno, llegaste al lugar [00:13:00] correcto. Te vamos a ayudar ante sus ojos muchas veces con una situación que la a queja un problema y salgan, aliviades, salgan sintiéndose como que como que realmente les ayudamos y que lo expresan. Mm-hmm. Sabe, nos dicen mira de verdad. [00:13:19] Dorian: Gracias, osea. Me hicieron sentir segura. Me hicieron sentir en paz. Me hicieron sentir como que. Lo que estoy haciendo es lo correcto para mí. Y sin añadir un nivel adicional de juicio, que es lo que muchas personas experimentan en otros lugares. Claro, hay alguna anécdota que recuerdes de Darlington, verdad, de tu experiencia aquí? [00:13:44] Dorian: Que tú digas? Wow, esto es lo que significa trabajar en Darlington. Pues, una meta verla para resumir, porque es que son son muchas historias. Yo pudiéramos hacer un podcast aparte de solamente las historias, verdad? [00:14:00] Pero dentro de todo, de toda la gama de emociones que puede sentir el ser humano, un concepto que yo no, no diría que no pensaba que era posible, sino que simplemente nunca me había cruzado. La mente es que pueden existir abortos felices. Okey. Y es como dos palabras que, como uno dice, no la no las voy a juntar nunca. Como que, como eso puede ser como hace sentido. Y pues, sí, mediante el cuidado que uno proporciona mientras uno provea un espacio de seguridad, de comodidad, de no juicio, de escucha abierta, libre, pues se pueden dar abortos felices. Y eso es cuando todo todo, todo el mundo que entra por esa puerta entra con estigmas. Este por más decididas, decididas que puedan estar, o no estarlo, Existe la posibilidad de ofrecer un servicio [00:15:00] Que sea de satisfacción para esa persona. Creo que ya lo he escuchado varias veces dos, tres veces, esa frase salir de la boca de pacientes que me han dicho. Wow. Yo me siento feliz. Yo no puedo creer que acabó de tener este procedimiento y me siento tan bien y que es posible. Luego de verdad como lo pintan en la rede en en los medio. [00:15:25] Dorian: Sí, lo que nos han contado las historia, toda la vida, toda la vida, que es algo trágico, que es algo triste, que es algo traumático. Pues mira, también existen abortos felices y las pacientes, les pacientes no lo refieren. Y eso para mí es como, esa es la meta. Eso es lo que yo quisiera que todo el mundo se lleve de aquí y que sepan que eso puede pasar. [00:15:48] Dorian: Y eso es lo que aspiramos. [00:15:51] Alexandra: Mi hombre Alexandra Morales Cuadrado. Soy enfermera. Alexandra, qué te [00:16:00] motivo o qué te llevo a estudiar enfermería? Pues yo comencé como [00:16:06] Alexandra: como Asistente de oficina médica y yo siempre decía que enfermería no era lo mío. [00:16:10] Alexandra: Yo a veces acompañaba mi abuela paterna a su trabajo y cuando yo vi como que ese rol de lo que era ser enfermera, pues yo decía como que. Eso es como fácil. Pero pues, cuando mi hermano comenzó a estudiar enfermería, que yo veía que como que decía y esto no me sale, yo decía no, pues ve enfermería no es lo mío. [00:16:35] Alexandra: Y de verdad que no sé qué fue lo que tocó que yo dije, mira, voy a estudiar enfermería y de ahí fue que. Surgió la la empatía, el el amor que siento, verdad por ser enfermera. En realidad le estaba huyendo a lo que a lo que tocaba pa mí, si, que eso estaba ahí latiendo entonces, y tú estaba ignorando yo estaba ignorando esa [00:17:00] chispa que yo tenía dentro, que es que lo que te toca es ser enfermera. [00:17:03] Alexandra: Nada de oficina. Bueno, yo le dije a mi mamá, yo quiero estudiar mecánicas re porque eso, eso es lo que yo siento. Y mi mamá decía. Mira, nena, piensa las cosas bien. Y yo, ok, hay más enfermeros en tu familia. Entonces, sí, mi abuela paterna fue enfermera, obviamente ya retirada. Eh? Mi hermano lo estudió, eh? Tuvo vela su me momento de práctica, pero pues a él no le nació. [00:17:33] Alexandra: Y yo pues sigo aquí. Que bien, si que estaba en ti a veces ese llamado es irresistible. Hay que seguir y. Cómo llegastes a Darlington qué te trajo específicamente a trabajar como enfermera aquí en Darlington? Bueno, conozco a doctor Domínguez de un trabajo anterior y de la nada como que me dice [00:18:00] mira, quieres trabajo? [00:18:02] Alexandra: Quieres trabajar conmigo, o sea, con con. Mi compañera que es la Dra. Vale y yo con muchos miedos, yo decía pues no sé, o sea, empezaron un trabajo nuevo. Pues es como que okey a que voy. Y yo le dije pues mira, sí, eh, me voy a arriesgar. Y a través de eso, tuve la entrevista con la doctora y digo ok, que sea lo que sea. [00:18:27] Alexandra: Y aquí estoy. Cuánto tiempo llevas aquí? Un año y dos meses, si que que eres quizá de las más de las más jovencitas en la clínica, la como de las que más reciente adquisiciones y que ha sido para ti trabajar en Darlington tenías experiencia anteriores como trabajando en clínicas ginecológicas o o clínica de aborto. [00:18:46] Alexandra: Pues trabajaba anteriormente con ginecología, comenzar a trabajar, eh, en lo que son los abortos. Pues es algo nuevo para mí. Y [00:18:57] Alexandra: no pensé que esta experiencia me [00:19:00] iba a gustar mucho aparte, aparte de que [00:19:02] Alexandra: he crecido, o sea, esto me ha llevado a crecer como que. mentalmente. No sé cómo explicarme mejor, pero ser muy empática en cuestión de sea, la frase está bien famosa de escuchamos y no juzgamos Y me gusta, osea, es como que es dejar de ser o. No pensar en lo que te inculcaron. [00:19:29] Alexandra: Y sé como wow, como como que estos son otros conocimientos para mí, diría muchas cosas, pero lo voy a resumir ahí. Puedes decir todo lo que Qué es lo más que te gusta de de este trabajo? De estar aquí en Darlington. [00:19:45] Alexandra: El equipo de la yo me siento yo me siento como que salgo de mi casa y estoy en otra casa porque en realidad sí somos, o sea, somos todos bien [00:20:00] profesionales en en su rol, cada cual pero. A la vez. Somos como si fuésemos amigos todo el mundo. O sea, es como, yo no siento ni que es como que un trabajo que tú dices es agotador. [00:20:15] Alexandra: No, no se siente si verdad, trabajamos duro, pero como que mentalmente, tú no dices como que esto me agota. O sea, es divertido, es divertido. O sea, el equipo de trabajo si me gusta. Diferencia. Tenemos todo, pero eso es lo más que me gusta. En realidad fue como un reto saber que cada quien tiene una ideología diferente y eso me gustó. [00:20:43] Alexandra: Eso me gustó. Y de verdad que me gusta mucho trabajar con con el equipo de Darlington. Hay alguna anécdota? Algo que tú quieras comentarnos de este tiempo que llevas aquí en Darlington. Que tú diga mira, Por eso que aquí, esto es lo que representa a trabajar aquí en [00:21:00] Darlington. Pues tuve un acompañamiento y yo me puse en esos zapatos. [00:21:08] Alexandra: Sí, me dio sentimiento y. Y el ver cómo las personas depositan su confianza en ti. Y tal vez yo vuelvo, no tenía la experiencia que ahora tengo y me sentí segura no estando segura. Y cuando vi que la persona como que depositó confianza, depositó, tú sabes, completamente, verdad? La persona fue. Eh, dijo todo? [00:21:41] Alexandra: No, no ocultó como que ni sentimiento, ni ni ni historia. Y yo decía ok, esto, esto me gusta, esto me gusta, porque siento confianza en lo que estoy haciendo sin tener la experiencia de lo que estoy haciendo. Y me dio sentimiento. Claro, lloré, [00:22:00] pero llore de de tal vez de algo que descubrí que yo no sabía. [00:22:05] Alexandra: Como ahora que tengo ganas de llorar. Sí. Pero a partir de esa experiencia, dije yo puedo, puedo, puedo con esto? Puedo con esto. Y yo sé que hay muchas personas que necesitan de nosotras en estas posiciones. Marker --- , mi nombre es Jesselin Velez trabajo como enfermera graduada, ? Aquí en el Darlington Jesselin que te llevo que te motivo a escoger enfermería como profesión. Bueno, pues un cálculo ligero de que siempre van a haber personas enfermas. Y pues, yo como, trabajadora eh, vi ahí, verdad? [00:22:45] Jesselin: Ese esa oportunidad. Y pues también me la con mis propias anécdotas de llevar familiares y ver unos tratos que no eran los ideales, no? Y y también la la mezcla de de lo que puede ser el cuidado [00:23:00] y que puede ser muy científico la misma vez, so un poco, verdad? El amor por ambas cosas. Y sigue evidentemente, porque pues en Puerto Rico hay un problema grande y uno siente que ahí, pues, puede aportar ese granito de. [00:23:15] Jesselin: Como para cambiar también la forma. Ciertamente claro. Porque pues, bueno, siempre uno lleva familiares, siempre llevaba a mis abuelos y era como, él te revoló estos tratos así, verdad? Bien, atropellados. Y pensé que tal vez iba a tener esa oportunidad. Pues que si hacía lo mismo que no necesariamente, verdad, fuera así, y has tenido la oportunidad de de ir transformando ese. [00:23:37] Jesselin: Pues mira, yo, yo puedo decir que sí, He trabajado en otros escenarios y pues, ciertamente la carga laboral es algo que vamos, ha afectado a enfermería por muchísimos años. Pero siempre uno va buscando la manera de que eso no te no se transfiere a los pacientes, no, y claro, no tiene que aguantar una presión tremenda, porque pues va human al fin, pero sí siempre buscando que.[00:24:00] [00:24:00] Jesselin: Ser sea amortiguador entre la las exigencias de la administración, esta cuestión y y los cuidado que se tienen que que proveer. Esta pregunta se sale de lo que habíamos planificado, pero me da curiosidad a partir de lo que me dices que haces o así, o has hecho para ma, manejar a nivel personal todo ese estrés y toda esa carga y no transfere a tus pacientes. [00:24:25] Jesselin: Bueno, si está sabiendo de que hay unos contextos, hay, hay una circunstancias que están muy fuera de control de los pacientes, no? Mm. Cuando están llegando a los escenarios en donde yo estoy, es que tienen unos problemas aquí, culturalmente, nadie va a recibir atenciones a menos que sea estrictamente necesario. [00:24:41] Jesselin: Y y pues, si, bien no, que verdad que eso es lo que la gente necesita. Y a pesar de que veo también que hay unas dificultades de verdad siempre buscando, esa manera de satisfacer ambas necesidades y haciendo un ejercicio consciente de la cuestión de la [00:25:00] humanidad. Y claro que cuesta, porque la gente te está pidiendo cosas. [00:25:03] Jesselin: Es un trabajo donde tú estás constantemente escuchando queja. No nada, pero siempre tratando de separar una cosa de la otra. Claro, sé que eso es parte de mi trabajo. Es inherente eso uno es inescapable en la enfermería, pero para al mismo tiempo de ser la información que yo necesito para satisfacer esa misma necesidades. [00:25:21] Jesselin: So un poco, pues muy inmersa en lo que hago para al mismo tiempo, con una distancia lo suficiente como para no, para que no te afecten. Claro, claro. Y, y siempre hay una circunstancia, verdad? Hay unos casos que uno dice diablo y yo no se va pa la casa y te queda como que wao que cosa más difícil, verdad? Y que terrible. [00:25:38] Jesselin: Pero. Pero igual tratando de protegerme. Yo claro, claro. Entonces, cómo llegastes a Darlington? Qué te trajo hasta aquí? O quién te trajo hasta aquí? Pues, mira, pues es interesante porque yo estaba estudiando. Tenía dos jornadas en en [00:26:00] aquel me momento en octubre del año pasado y una compañera. feminista en la con la que he coincidido muchísimas veces en la calle. [00:26:09] Jesselin: Nunca, nunca, nunca. En escenario clínico, jamás me se comunicó conmigo y Rosa me dice. Hace falta una enfermera en el Darlington y me pareció espectacular porque pues, viendo de verdad desde la calle, desde del feminismo, viendo todo lo que está sucediendo, no con la derogación de las leyes y toda esta intentonas de de todo, decir una mala palabra. [00:26:39] Jesselin: Pues decirla de joder de con los derechos reproductivos. Yo dije que era perfecto. Yo dije wow, esto se alineaba mucho conmigo en término. Eh ideológico morales y toda esta cuestión. Y dije por qué no? Y acá vine y pues la entrevista con Yari fue casi casi como una explicación de la [00:27:00] de lo que iban a hacer mis funciones. [00:27:02] Jesselin: Y claro, está, verdad? Porque también hay una preparación, no? Eh? Me dijo mira, lleva tu resume lleva tus cosas. Si fue un proceso de entrevista, pero Yarí, rápido que leyó de donde fue como yo venía seguro diciéndote cuál era tu tu era como que mira, eh, cuando puede empezar esto, mira, está aquí están las enfermera y este de los cual todos hacemos los procedimientos desde rápido. [00:27:25] Jesselin: Fui, me trajo pa acá. Ah, y hacemos las salas so que fue. Fue bien, chévere. Muy me gustó mucho, verdad? Se dio un momento muy particular y es un escenario completamente diferente. Yo nunca había trabajado en ginecología. La primera vez y nunca había trabajado con aborto so en la calle así, muy en la calle. Muy sabe. [00:27:50] Jesselin: Exacto. Exacto. Defendiendo el aborto, pero ya los acompaño. Las pacientes en el proceso. So me da también esta yo juraba que sabía mucho de [00:28:00] todas las cosas que se atravesaba wa. Y entonces uno trabajando aquí, ves que es mucho más, mucho más amplio, mucho más complejo y , ya que es la primera, tu primer experiencia verdad trabajando en este tipo de entorno que ha sido lo más que te ha sorprendido o o lo más que dice. [00:28:17] Jesselin: Wow, aprendió un montón de x, cosa que no tenía ni idea de que pasaba en estos entornos. Pues particularmente con la cuestión de es que, como aquí se hacen distintas cosas, no al. Con respecto a esos procedimientos que hacemos en salas que nada tienen que ver con proceso de terminaciones. Pues ajá, es familiarizarme con equipo completamente nuevo, sentarme a leer, verdad? [00:28:40] Jesselin: Como es que se tiene que hacer las cosas, sí, absolutamente. Todo lo que yo he hecho aquí ha sido nuevo, salvo la lo más básico que coger vitales y esas entrevistas con la pacientes. pero ciertamente la la cuestión con las terminaciones. Yo digo que me [00:29:00] ha puesto muchas cosas en en en perspectiva. [00:29:03] Jesselin: Y por ejemplo, en este escenario, yo he encontrado como, cómo decirlo, tengo ese espacio con las pacientes donde se da como una calidéz y yo tiendo a ser muy cálida y muy alcahueta con mis pacientes siempre, pero acá. Es la situación del aborto. Es este en una situación que es bien? Sí, son mucho sentimiento. Y y me da ese espacio con las pacientes donde yo me puedo sentar, hablar y las puedo acompañar en el proceso. [00:29:34] Jesselin: Y cuando se están yendo en otros escenarios, eso no es lo que tiene a suceder. Lo escenarios son muchos más rápidos, pacientes que tal vez yo no vuelvo a ver. En meses en so que en ese sentido, pues hay mucho más contacto con con las pacientes acá. Y otra cosa que puedo decir que me he permitido que ya en este momento, no sé si te estoy contestando la pregunta que me te al principio, [00:29:56] Jesselin: yo nunca, tampoco, verdad? Nunca había permitido que las pacientes se [00:30:00] acercaran tanto. Vengo de escenarios de salud mental también, y trabajé en eso casi cinco años. Y pues pues, con pacientes de salud mental y el elementos de seguridad uno, siempre tiene que verdad mantener unas distancia. Y aquí, he podido verdad, tener ese espacio de oye, cuando las pacientes terminan, te quieren abrazar. [00:30:18] Jesselin: Y como porque no, porque no voy a dejar que me abraze me diga mira, y si quieres llorar, vamos. Y si hay que llorar pues vente, lloramos. Y eso. Eso ha sido bien. Bien nítido. Sí que puedes bajar la guardia respecto a con claro, claro, claro. Y que tengo ese espacio también, que no es tan atropellado así hay que hace de moverse rápido y eso, pero tengo ese espacio con la pacientes que en otro lugar, eh? [00:30:40] Jesselin: No, no lo tenía. tienes algún anécdota en particular que te gustaría compartir con nosotros que digas mirar. Para mí, esto fue como, wow, no esperaba que sucediera algo así. Y es parte de lo que significa trabajar aquí en Darlington. Pues sí, me vienen ahora mismo la mente. Tengo como [00:31:00] 1,000,000, pero si este caso que fue yo acabadita y de llegar, yo llevaba que se yo como nada unos meses y llegó una paciente. [00:31:14] Jesselin: Muy segura de de que estaba embarazada. Por como me estaba hablando. Yo pensaba que era una persona que se bajó de un crucero y que entró por ahí. Quería que le hicieron aborto de ahora, pa ahora, eh, yo estoy así como que mira, no hablaba. No hablaba bien, muy buen inglés. Y estaba ahí como que tratando de entender y en la conversación me enteró que ella es empleada. [00:31:36] Jesselin: Ya trabaja en crucero. Es como que ahora entiendo cuál es la prisa, esa prisa de que tengo que estar en tres horas allá en el puerto, porque es que me tengo que ir y no, no, , no podía realizar esa terminación en otro momento porque en los lugares donde se iba a estar moviendo, no era legal so este ese en el momento que ella tenía [00:32:00] hacer esa terminación so esa paciente llegó sin nada, siempre vas de embarazo más que su instinto que le digo a ella que estaba embarazada y dije pues, mira, pues. [00:32:08] Jesselin: Pues, voy a ver lo que puedo hacer y el verdad, el corre, corre de orden pa fuera y buscar a sus laboratorios y tenerla acá. Era hablando con Yari y Yari, como que te sabe yo ya con la cara que pone Yari cuando uno la verdad lleva hora, porque es que hay cosas que se tienen que hacer rápido. Y mira y la evaluamos bien rápido y se le dio todo y se le pudo hacer el procedimiento. [00:32:35] Jesselin: Y cuando esa mujer, verdad estaba allá, por fin saliendo la puerta, su su semblante, todo bien distinto. Ese alivio de que sabe gracias, sabes de como, gracias. Gracias. Porque se pudo ir y se pudo llevar todo va ser su procedimiento. Y yo dije okey, aquí todo el mundo se estamos viendo en la misma dirección que yo sabe, no está esa esta mirada que se arroja de [00:33:00] que. [00:33:00] Jesselin: Son de que si está bien o que si está mal, son servicios de salud y son necesarios. Y y pues, si hay que hacerlo rápido porque la paciente lo necesitan así pues, así se hace, no? Y eso me gustó mucho y digo, okey, estoy en el lugar, es correcto, definitivamente o mucho trabajo en equipo. Claro, porque esa soy yo en la entrevista acá allá. [00:33:22] Jesselin: La secretaria tiene que estar haciendo su revolu también poniendo en sistema o que también es una cuestión de equipo que eso también me gusta mucho de. De que nos movemos mover rápido y podemos hacer mucho porque es un equipo que era tiene como, es que estamos bien durotas. Estamos bien duras. Y verdad y super súper. [00:33:46] Jesselin: Hay algo más que te gustaría añadir que te gustaría compartir con nosotros a ver. Si es que yo, yo rápido, me pongo así. Bien, política, lo que pasa es que, bueno, puedes hacerlo. Tienes libertad. Mira, si yo, yo, siento [00:34:00] que nada con esto que está sucediendo con con las elecciones y estas cuestiones de este ataque frontal. [00:34:09] Jesselin: Ah, que se le está haciendo a los derechos reproductivos. Ciertamente amerita una respuesta y me. Me da un poco de temor ver el nivel de desarticulación que hay actualmente, defender derechos reproductivos también implica defenderlos en la calle, no? Y nosotras como proveedoras, pero también activistas, no y en los diferentes espacios. [00:34:35] Jesselin: Y ahora más que nunca debe verdad existir. Esa fuerza unida y me ah, me da un poco de miedito ver que como que no estamos verdad donde tal vez yo yo quisiera, so que con esto un poco un llamado, a ver si podemos verdad, , hacer algo porque quedarnos inmóvil. Ciertamente esta [00:35:00] gente no va a pasar una aplanadora y lo que viene avasallador o nos organizamos y le damos cátedra y candela a esta gente o. [00:35:11] Jesselin: Nada se nos van a comer, se van a comer el mundo y y y nosotras vamos a quedar, relegadas ahí de saber nuevamente, como objetos descartable. Y no, no estamos puestas pa, ser incubadora de esos tiempo pasado y que. Marker --- [00:35:30] Rosa: Mi nombre es rosa Cifrián Izquierdo y mi posición enfermera. Rosa, qué te motivó a ser enfermera. Qué te llevó a esta Bueno, realmente mmm. No era necesariamente mi primera opción, verdad? Esto, pero por razones un poco de de dónde vivía y demás. Eh, digamos que las posibilidades eran no tantas. [00:35:56] Rosa: Así que esto elegí enfermería porque [00:36:00] era verdad. Una de las profesiones que más me gustaba dentro de del área donde podía estudiar. Ya después de terminar mi la high, verdad? Hice. Mmm, laboratorio clínico y de eso pasé a enfermería, verdad? así que siempre me han gustado las ciencias. [00:36:15] Rosa: De hecho, estaba repasando el otro día las notas de de la high y todas esas cosas. Y me di cuenta de que, ah, mira, pues siempre te gustaron las ciencias porque era lo que mejor salía. Así que un poco, por eso no en el proceso de descubrí que te gustaba las ciencias y de i te vela la decantarte por la enfermería. [00:36:34] Rosa: Qué fue lo más que te llamó la atención en en en principio de la enfermería? Bueno, , un poco en la el cuidado, verdad? Siempre supongo que tiene que ver también con una cuestión de género. No, no, eso no, no está fuera de la digamos del panorama, eh? Pues, por eso, porque a nosotras se nos enseña, verdad? Esto está cuestión de que ay, que cuidar las profesiones en ese momento de [00:37:00] mi vida. [00:37:00] Rosa: Yo estoy hablando de que este año se cumplen 30 años de que me gradué de enfermera, con lo cual. En ese tiempo, estaba muy en la cabeza en nuestra generaciones, esa cuestión de las profesiones eh, que son para mujeres y que no, no. Y aunque no estaba conscientemente en mi cabeza, de seguro que eso estaba operada implantado esa cuestión de que, bueno, es mejor esta cuestión de cuidar, eh, verdad de de lo que se supone que una. [00:37:29] Rosa: Mujer haga. Así que, bueno, luego como feminista, pues me di cuenta de muchas cosas y de que la enfermería no, además de cuidar que es verdad, su su función principal tiene otras muchas verdad, otras muchas incluso la abogacía, verdad de los pacientes. Así que de las pacientes. Así que pues sí, y de la investigación y de otras ramas que de hecho, pues eh, verdad? [00:37:52] Rosa: Gracias a la vida he podido trabajar. Y cómo llegastes a Darlington buff. Llegué a [00:38:00] Darlington, eh? Digamos que hace no tanto, verdad? Un poco para, eh, vine eh, para hacer un trabajo, eh, puntual, en cuanto al tema de de tener todo. Digamos al día de estar de hacer una revisión de todo lo que estaba, ? [00:38:19] Rosa: Pasando en la clínica de los protocolos y demás, y me contratan para eso parttime de momento, verdad? ? Así que después ya me quedó fulltime como enfermera, verdad? Y con con otras igual funciones, pero también, o sea, como enfermera regular, eh, lo que pasa que. Hay otra trayectoria paralela, verdad de activismo en el que, pues conozco a la doctora Yarí Vale por eso. [00:38:45] Rosa: Y entonces, pues, nos conocemos hace tiempo hace bastante tiempo. Por verdad esto por esa razón, pero como enfermera y al Darlington, llego después de haber trabajado en otras clínicas. Llegó esto. Hace no tanto, verdad? Y ya habías trabajado en clínicas de aborto antes [00:39:00] de sí. Ya había trabajado en dos clínicas de aborto anteriormente. [00:39:03] Rosa: Sí que estás un poco más especializada en ese campo. Podría, sí. Desde que llegué a Puerto Rico, hace como 26 años, 27 estaba a cumplir este, eh, he trabajado el tema del aborto y de salud sexual y reproductiva, Pues, desde siempre, no desde diferentes, digamos frente, estuve en la academia, en la investigación. [00:39:24] Rosa: en activismo también estoy todavía. Y entonces en también en en, digamos, cuidado directo, verdad? O eh que es en las clínicas. Así que si, , digamos que esa es. Mm mi especialidad, mi pasión. No sé cómo puedo decirlo de todos esos roles distintos que me ha dicho cuál es el más que te llena. [00:39:46] Rosa: Bueno, realmente estar en primera línea con pacientes y acompañando pacientes es. Uno de los que más me llenan. Yo creo que llena de diferentes maneras, verdad? Cada cada frente o cada rol. [00:40:00] Así que yo este, pues obviamente es un un frente que hace falta porque hay muy pocas personas de enfermería que se quieran dedicar a esto, verdad? [00:40:10] Rosa: Porque hay un estigma bien fuerte, claro. Así que. Yo creo que que sí hace falta gente que se especialice en esto, sobre todo en como manejar verdad en como acompañar en cómo hacerlo de una manera empática, sensible, hace falta. Así que yo creo que para mí, me llena el hecho de saber que. [00:40:32] Rosa: Que pues, eh, no hay mucha gente que lo hace y que tal vez estar aquí puede hacer una diferencia, Si también verdad? Se multiplica ese entrenamiento o esa capacitación? Eso cuál sería una de las cosas que me digas es lo más que me gusta de trabajar aquí en Darlington. [00:40:49] Rosa: Bueno, yo creo que ese contacto con las pacientes, con las personas que vienen aquí a a buscar servicios de de aborto, no ese [00:41:00] estar con ellas. Yo pienso, y siempre lo digo, que eh? Acompañar procesos de aborto. Es una, es un evento muy íntimo, no? Mm-hmm, muy íntimo de intercambio de energías en los que hay mucha vulnerabilidad de parte de las pacientes, verdad? [00:41:16] Rosa: en las que, pues, lo que digas o lo que hagas. Pues muy probablemente se va a quedar en en esa cabeza o en ese corazón de esa paciente. Así que, para mí, lo que más me gusta es poder acompañar a cada quien de la manera que que pidan que necesiten . Porque pues eso es para lo que yo estoy aquí básicamente, hay alguna anécdota que puedas recordar que diga wow, esto me marcó en este en durante pues, estando aquí trabajando en darlington, esto ha sido como bien importante para mí. [00:41:50] Rosa: Bueno, hay un montón de anécdotas. Un montón de anécdotas, eh, sobre todo, yo diría en en general, la gratitud de las [00:42:00] pacientes no? Y el el el cómo después que se van, las ve completamente diferentes. Salen diferente, no que entran en un sentido muy positivo. En verdad salen aliviadas, eh? Salen. Sin ese miedo que tenían, sin toda esa carga, verdad? [00:42:17] Rosa: Con la que venían por lo menos mucho menos? No. Mm-hmm, eh? Eso para mí en general, es lo que más me marca. No? Y me seguirá sorprendiendo, verdad? El hecho de de en un sentido. Aunque ya lo sabemos en la teoría y en el activismo, y todo que, pues es, es un hecho que alivia, verdad? Pero el verlo, no el verlo y el verla en sus citas de seguimiento al venir que vienen, [00:42:44] Rosa: muy bien, arregladas que vienen con otra cara que vienen diferentes. No, eh, eso significa cambiar pequeñas cosas. No? Entonces poder seguir haciendo eso, eh? Para mí un privilegio. Y lo otro es eso. Palabras [00:43:00] de las pacientes me impactan mucho. No me impactan mucho. Quizás eso, esa cuestión de poder de de tener el espacio para esa confianza de poder. Mmm. [00:43:10] Rosa: Expresar las emociones de una manera es impactante también. Recuerdas algo así que digas como que guau. Si siempre son esto. Gracias por hacer esto, por verdad, porque muchas saben que muchas vienen solas. No muchas vienen, no, no diciéndoselo a nadie. [00:43:29] Rosa: Entonces, el hecho de encontrar un espacio o una persona que que te escucha verdad y que dice verdad, que es que puede acompañarte en ese proceso sin juzgar, ya para ellas es es un mundo. Entonces. Eh, eh? Palabras como gracias para mí ya son, ya es, es algo no es lo mismo. Un gracias así sin más que un gracia después de haber pasado un proceso de acompañamiento así de de íntimo con una persona, no? [00:43:57] Rosa: Así que. El [00:44:00] hecho de que te den la gracia, no el hecho de que de que te digan bueno, que bueno que estás aquí, que bueno que está que eres tú ,todas ese tipo de cosas, no? Y no es porque sea una sino porque pues hay alguien que está cumpliendo ese papel y ese eso es importante. Marker --- Escuchar a nuestras enfermeras me llena de mucho orgullo, satisfacción y agradecimiento. Ellas no solo son pieza clave para que Darlington Medical funcione todos los días, ellas se entregan al cuidado de nuestras pacientes para que reciban toda la atención y el apoyo que necesitan cuando llegan aquí, definitivamente en la entrega que ellas hacen a diario. [00:44:38] Dra. Yarí Vale: Se nota, en la reflexión que las pacientes hacen, cuando reciben cuidado y lo que escriben, verdad? Algo que habían escrito en en su reseña en en tanto verdad, lo que nosotros recibimos a diario, como también en nuestra página [00:44:51] Dra. Yarí Vale: me siento muy agradecida de poder contar con un equipo de trabajo tan comprometido y entregado al cuidado de nuestras pacientes. Pienso que [00:45:00] hoy por hoy, tengo las mejores cuatro enfermeras que se sienten de verdad que que llevan el mensaje de de compasión de empatía. Lo tienen bien a flor de piel. [00:45:11] Dra. Yarí Vale: En verdad que que yo me siento bien privilegiada de tener estas cuatro enfermedad que tengo hoy día este y las que han pasado por aquí que de alguna manera u otra han reciprocado verdad Tanto Darlington les ha dado a ellas, verdad en su carrera como enfermera, como Darlington ha recibido de ellas, [00:45:28] Dra. Yarí Vale: Diferentes cosas que se han quedado aquí. Y eso pues a mi me llena de satisfacción el poder haber impactado esa vida y que ellas me hayan impactado a mi también en el trato de las pacientes, etcétera, en verdad que son imprescindibles. No te pierdas el próximo episodio de nuestra serie especial de aniversario, donde hablaremos con un miembro más de nuestro equipo de Darlington Medical Associates. [00:45:52] Dra. Yarí Vale: Recuerda que puedes enviar tus preguntas por Instagram a Darlington Medical Associates. Por qué se vale preguntar? Se vale [00:46:00] preguntar es una producción de Podcasteras Media
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más