Avatar

Ep.33 ¿Tu podcast está alineado con tu negocio? Cómo conectar tu contenido con tus servicios

Alto y Claro

Presentado por

Podcasteras Media

¿Tu podcast y tu negocio caminan en la misma dirección? Si estás produciendo episodios, pero no ves resultados reales en tu marca, es hora de revisar si tu contenido está alineado con lo que ofreces como servicio o producto.

En este episodio te comparto:

  • Por qué tantos podcasts de marcas personales se sienten desconectados
  • El ejercicio que usamos con una clienta para alinear contenido con su oferta
  • 3 formas efectivas de crear episodios que preparen a tu audiencia para comprar
  • Cómo usar tu podcast como herramienta de posicionamiento (sin vender en cada episodio)

No tienes que convertir tu podcast en un anuncio para que funcione. Solo necesitas una estrategia clara.

🎧 ¿Listas para hacer que tu podcast trabaje para tu negocio?

🔗 chequea podcasterasmedia.com

envíanos un email a hola@podcasterasmedia.com

Búscame en las redes me encuentras en LinkedIn e IG como @mayraortiznieves

Transcripción

Ep.33 ¿Tu podcast está alineado con tu negocio? Cómo conectar tu contenido con tus servicios === [00:00:00] Mayra: Tu podcast está alineado con tu negocio o son dos cosas completamente aparte? Si son dos cosas completamente aparte, es posible que hayan pasado una de tres cosas. [00:00:10] Mayra: O te está dando un trabajo brutal, mantener ese podcast activo o ya lo dejaste aparcado en una esquina porque dijiste que no puedo más con esto. Otra es, ni siquiera lo has comenzado, pero te cuestionas como puedes interactuar y mezclar ese contenido del podcast que tanto has escuchado, que te estamos hablando con tu negocio o con tu marca personal. [00:00:34] Mayra: Pero no quieres sonar como en infomercial. No quiere como alguien que se pasa vendiendo, vendiendo, vendiendo y si ese es el caso, este es el episodio para ti. [00:00:54] Hola. Gracias por prestarme tus oídos para un episodio más de alto y claro, hoy estoy desde un [00:01:00] espacio no controlado para nada. Así es que es posible que escuches varios ruidos. Puede que escuches un barito cantando un gato. Por otro lado, estoy desde la cocina de una casa boricua con un aire acondicionado prendido. [00:01:11] Mayra: Porque era la que había . Así tuve que grabar hoy. Espero que no te moleste el ruido de fondo y que sea algo así como una ambientación. Y te sientas que estás aquí sentada en esta cocina conmigo. Tomándote un café, hablando de podcasting, hablando precisamente de como tu podcast puede comenzar, alinearse con el contenido de tu marca es bien común. [00:01:33] Mayra: No nos hemos dado muchas veces con esto en Podcasteras media que vemos a una persona que tuvo un podcast. Que le encantaba tenerlo. Nació de pasión completamente, pero ese podcast no se alinea en absoluto con su marca. No se alinea con los servicios que ofrece y si se alinea, tal vez todavía no crea una conexión tal que la audiencia diga. [00:01:55] Mayra: Ah, esta es la persona que yo necesito para que me ayude con este problema en [00:02:00] específico. Y te lo digo porque hace poco hablábamos con una clienta que le pasó bien similar. Ella estaba. Voy a tirarme aquí un spanglish horrible, pero estaba estrogoleando. Estaba pasando la difícil tratando de identificar como esta vez ella podía conectar su podcast con su marca que pasa. [00:02:16] Mayra: Ella tenía un podcast antes que hablaba de tema bastante similares a lo que ella trata con sus clientes. . Pero no era bien claro. No era algo que la gente pudiera identificar de una y decir ah, ella me puede ayudar a hacer esto y no conectaba una cosa con la otra que pasa. [00:02:32] Mayra: El podcast se convirtió en una. Pesadez porque estaba trabajando para dos cosas aparte. Estaba trabajando ella con sus clientes, pero los episodios que estaba tratando de grabar no se relacionaban realmente con esos dolores que tenía su audiencia. [00:02:49] Mayra: Es normal. Entonces, que termines el podcast, que lo dejes aparcado porque te estás añadiendo más trabajo. Y sabemos como personas que trabajamos por nuestra cuenta que ya de por sí, eso es un trabajo [00:03:00] bastante ardo y difícil. Y las realidad es que mantener un podcast tampoco es trabajo sencillo. No es un paseo en el parque. [00:03:08] Mayra: Yo nunca te voy a mentir. Y te voy a decir esto es bien fácil de hacer. No, no es un paseo en el parque, pero es un trabajo que cuando lo haces, puede sacar frutos que pueden beneficiar mucho a tu audiencia [00:03:20] Mayra: hay unas preguntas clave que te puedes hacer para identificar si tu podcast está alineado con tu negocio entre ellas. Tu puedes ver si en tus episodios tu contestas preguntas que tu audiencia hace continuamente. [00:03:32] Mayra: Si tu audiencia, por ejemplo, tiene unos dolores bien específicos y con esos episodios, tu le contestas esas preguntas frecuentes que hacen. Si es así, tu podcast está alineado con tu marca. Si, por ejemplo, de una viendo tu listado de episodios, tu puedes identificar tres episodios preparan el terreno, por ejemplo, para vender tu servicio para ofrecer tu servicio a la audiencia también. [00:03:58] Mayra: Tu podcast está alineado [00:04:00] con tu marca Si tu audiencia puede identificar de una que es lo que tú haces, te pueden decir, ah, tú me puedes ayudar con mi podcast? Ah, tú me puedes ayudar a tener un negocio creativo. Ah, tú me puedes ayudar a bajar de peso. Ah, tú me puedes ayudar? Si tengo problemas de diabetes. [00:04:17] Mayra: Ah, tú me puedes ayudar. Si estoy pasando la dura con la menopausia. Si tu audiencia puede llegar de una a ese a ese punto de lo que tú haces. Tu podcast está alineado con tu marca o negocio, pero si no, entonces mi recomendación es que hagas este ejercicio. Quisimos con esta clienta para que puedas empezar a alinear tu podcast con tu negocio, con tu marca y así no pase lo que podría pasar, que es que o pasas tanto trabajo que decides dejarlo aparcado y olvidarte de él o estás dejándote la vida en ese proceso de producción del podcast. [00:04:53] Mayra: Porque cuando vienes a ver realmente son dos cosas diferentes o. Sencillamente ni siquiera lo intentas porque dices es que [00:05:00] yo no voy para ningún lado, porque es que esto es demasiado trabajo. Y para no caer en ese punto. Puedes hacer este ejercicio que hicimos con nuestra clienta. [00:05:08] Mayra: Y esto lo puedes hacer estilo my map, puedes hacerlo en tabla. Puedes hacerlo en lista, eh? Con Bullets como te funcione, lo que te funcione mejor. Lo primero que vas a hacer es una lista de los productos y servicios que ofreces después que haces esa lista de productos y servicios. Lo que vas a hacer es escribir que problemas solucionan esos productos y servicios. [00:05:29] Mayra: Problemas bien específicos. No pueden ser muy generales. Tienen que ser dolores auténticos de ta audiencia. [00:05:35] Mayra: Y luego piensa qué es lo que tu audiencia necesita escuchar para solucionar esos problemas o para tener la esperanza de que puedan solucionar ese problema o para darle por lo menos un quick win un logro mínimo, aunque sea que les motive a decir. [00:05:51] Mayra: Si yo logré esto con ella, qué más puedo lograr? Así es que, Voy a conectar con ella y quiero comprar sus servicios. Porque si me dio esto, me [00:06:00] tiene que dar mucho más pagando. [00:06:01] Mayra: Poniendo un ejemplo, si eres una coach de creativos, por ejemplo, de personas que trabajan de manera creativa, tal vez un dolor de audiencia, no saber cuánto van a cobrar por cada uno de los servicios o los proyectos que tienen un episodio puede ser guiarles a identificar cuánto cobran por sus servicios. [00:06:22] Mayra: Otro episodio puede ser en qué momento es necesario decir no a un cliente porque tal vez tiene demasiados clientes ya. Otro episodio podría ser como, puedes identificar ese cliente tóxico al que debe decirle no sabes que mejor vete con esta otra persona que yo conozco porque sencillamente a veces que las energías no bregan esos son solo algunas ideas. [00:06:44] Mayra: Y de las cosas que llevamos a esta clienta a establecer fue formas concretas de crear contenido que se alineen con su oferta. Algunas formas en que tú puedes provocar . Ese deseo de la audiencia es haciendo episodios [00:07:00] que resuelvan. Una objeción común que tiene tu posible cliente. [00:07:04] Mayra: Puede ser que piensa que no tiene tiempo. Puede ser que piensa que no puede lograrlo. Puede ser que piensa que eso no es para ellos, porque tal vez no se alinea con ellos específicamente o puede ser porque digan es que ya yo le intente antes, pero no me funciono [00:07:20] Mayra: ahí. Y tú usas este tipo de episodios en el que le respondes ese tipo de objeción. Le dices como tal vez piensas que no tienes tiempo, pero no vas a tener tiempo si sigues haciendo las cosas como la estas haciendo, y eso puede abarcar más, no? [00:07:34] Mayra: O puedes hacer otro episodio que que solucione ese tema de, ya lo intenté antes y no me funciono. Mira a ver que es lo que te destaca a ti. Como tu metodología puede ayudar a esa clienta a lograr ese objetivo. Y habla de eso en un episodio. Otra cosa que puedes hacer es crear historias de procesos reales. [00:07:52] Mayra: Yo acabo de hacerlo en este episodio. Te acabo de contar como una clienta. Estaba pasándolo difícil porque no lograba conectar su podcast [00:08:00] con su oferta yo espero no haberlo hecho como infomercial, sino contándote algo que realmente resuena contigo. Cuéntalo como una historia a los seres humanos nos encanta que nos cuenten cuentos, cuenta una historia, hazlo como storytelling. [00:08:12] Mayra: y vas a ver que probablemente vas a agarrar mejor a la audiencia. tipo de tema que puedes usar es como educas a la audiencia acerca de tus servicios. Que ganan cuando trabajan contigo, que beneficios tienen por qué tu oferta es necesaria para ellas, cómo se les soluciona a un problema, ese punto de dolor? [00:08:33] Mayra: Cómo se les solucionan cuando trabajan contigo? [00:08:36] Mayra: Tu podcast puede ser esa ese punto de unión, ese sweet spot donde nutres a la audiencia donde le das ese nourishment para luego llevarlas a esa compra. No tiene que ser estilo infomercial estos de lo que aparecen a la media noche en la tele. [00:08:51] Mayra: Puedes hacerlo de una manera en la que nutres a la audiencia en la que la audiencia se siente sostenida, por lo que tú le estás ofreciendo. Y de ahí [00:09:00] piensan, wao. Si ella me está dando esto ahora, imagínate todo lo que me puede dar cuando trabajo con ella. [00:09:06] Mayra: Esa es la idea ahí es que quieres llegar. Tu quieres que las personas decidan entrar a tu página de ventas, que las personas quieran una llamada de descubrimiento, que quieren conectar contigo para saber como tú puedes ayudarles. [00:09:17] Mayra: Haz que tu podcast sea como quien dice el embajador de tu marca, [00:09:21] Mayra: lo puedes lograr con estrategia tienes que saber cuál es el objetivo de tu podcast y la meta la que quieres llegar con el para que así puedas empezar a linear cada uno de esos temas. Yo, por el momento me despido desde este momento tropical. [00:09:34] Mayra: episodio fue así un poco de guerrillas, pero que te haya funcionado la información que te di y si quieres y necesitas apoyo para alinear tu podcast con tu negocio y con tus servicios. Escríbeme a hola@podcasterasmedia.com o me puedes seguir también en las redes. [00:09:51] Mayra: redes En linkin y en Instagram me encuentras como @mayraortiznieves hasta entonces. [00:10:00]
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más