Avatar

Ep.32 Cómo convertir tus episodios de podcast en productos digitales que venden

Alto y Claro

Presentado por

Podcasteras Media

¿Sabías que un solo episodio de tu podcast puede convertirse en un curso, un taller o hasta un libro?

Muchos de tus episodios son contenido perfecto para transformarse en productos evergreen que no solo posicionen tu marca, sino que también generen ingresos. En este último episodio de la serie "Reutiliza y sácale el jugo a tus episodios", te comparto cómo ir más allá de la publicación semanal y convertir tus audios en recursos estratégicos que trabajen por ti a largo plazo.

Aquí hablamos de cómo transformar episodios de podcast en:

  • Cursos (gratuitos o pagos)
  • Lead magnets efectivos
  • Webinars y talleres evergreen
  • eBooks o capítulos de un libro
  • Plantillas, recursos editables y bundles digitales

Además, comparto las herramientas que puedes usar (como Canva, Descript, Trello, Notion, Loom, Kajabi y más) para organizar y distribuir ese contenido de manera eficaz.

Takeaways de este episodio:

  1. Cómo convertir episodios pasados en módulos de cursos digitales.
  2. Estrategias para crear lead magnets que crezcan tu lista de correos.
  3. Formatos alternativos que puedes ofrecer a tu audiencia (webinars, guías, bundles).
  4. Herramientas concretas para diseñar, organizar y distribuir contenido evergreen.
  5. Un reto práctico para transformar contenido ya publicado en una oferta de valor.

Este episodio es ideal para ti si sientes que tu contenido merece más visibilidad, quieres posicionarte como referente y estás lista para monetizar sin tener que crear desde cero cada vez.

🎯 ¿Te animas a crear tu primer producto digital basado en tu podcast?

Cuéntame en los comentarios que estás haciendo

Alto y Claro es producido por Podcasteras Media

podcasterasmedia.com

hola@podcasterasmedia.com

Escríbeme un DM en IG: @mayraortiznieves

Transcripción

Ep.32 Cómo convertir tus episodios de podcast en productos digitales que venden === [00:00:00] Qué piensas? Si te digo que ese episodio que grabaste hace seis meses, puede ser el primer módulo de tu curso, o puede ser un capítulo de tu libro o que puede convertirse en un lead magnet. [00:00:14] para crecer tu lista. Este episodio es precisamente para decirte cómo puedes usar tu podcast muchísimo más allá que sencillamente grabar episodios. Si estás lista para que tu contenido se convierta en recursos que te posicionan a la vez que a ta audiencia y generan ingresos. [00:00:33] Este es el episodio para ti. Comenzamos. [00:00:48] Hola, gracias por prestarme tus oídos una vez más para otro episodio de Alto y Claro, estoy feliz de que estés aquí ya está la cuarta y última parte de la serie, reutiliza y sacan el jugo a tus [00:01:00] episodios. [00:01:00] Y en esta última parte, quiero hablar de como puedes empezar a sacar provecho en Evergreen, pero en Evergreen en esteroides, esto ya es un poco más profundo que sencilla sencillamente usar unos cuantos episodios y volver a publicarlos. Y como hemos ya hablado bastante de esto, si no has escuchado los episodios anteriores, [00:01:19] Te invito a que lo hagas. Te voy a dejar los links en las notas para que le des oído y tengas una idea más clara de lo que estamos hablando. Pero quiero que vayamos hoy al grano. [00:01:28] Comencemos con estas ideas concretas de lo que puedes hacer. Primero, puedes hacer un mini curso que ya sea gratuito o pagado en el que vas a juntar de dos a tres episodios por tema y los puedes convertir en módulos simples para un mini curso. puede ser algo que añada a ese mini curso o puedes tal cual con la transcripción, crear el curso o ponerlo en audio. [00:01:51] lo provechoso que es. Tu tener el audio de un curso y no tener que estar agarrando ahí, justo al frente tuyo. Eso [00:02:00] es súper eficaz. Es súper valioso. Y la gente de verdad, yo creo que lo recibe súper bien, así es que no minimiza la idea de tener algo en audio. Lo segundo que puedes hacer es crear un lead magnet o descargable que de hecho puede ser también episodios que ya has lanzado. [00:02:17] Pero lo creas como en una especie de playlist donde la gente recibe un episodio con un email con cada información o un playlist curado específicamente para solucionar x problemas que tiene tu audiencia. [00:02:32] Ahí puedes incluir una guía, un checklist o una plantilla que te ayude a crecer tu listado de email. La tercera alternativa es crear un webinar Evergreen. Puedes ponerlo en tu página de internet y te va a ayudar a crear más leads, por ejemplo. [00:02:47] Puedes agarrar esa misma estructura que usaste para un episodio y convertirla en una especie de taller. Dale a la gente lo que está buscando. Tal vez es un descarg, es una nota, es un checklist, algo [00:03:00] junto a eso que le añada valor a lo que les estado ofreciendo. [00:03:03] Cuarto es un ebook o guía extendida. O si quieres irte directa a publicar un libro, pues puedes hacerlo también cada episodio de tu podcast, si los organizas, posiblemente puede convertirse en un libro o varios temas que ya repetidos pueden convertirse en un eBook específicamente tratando un dolor de ta audiencia. [00:03:23] Agrupa todo el aprendizaje crea un pdf que puede dar mucho valor a tu audiencia. [00:03:29] Si tienes un tema que es recurrente, que es algo que sabes que es un dolor auténtico de tu audiencia, puedes crear un taller en vivo o una conferencia, o si hay algún evento cerca de ti, usa esos mismos episodios y crea la propuesta ofrecer una conferencia en ese evento. [00:03:45] Puede ser una charla o una sesión interactiva, puede de ahí crear descargables puedes hacer muchísimas cosas con esos episodios. [00:03:53] Los séptimo es crear una especie de plantilla o recurso editable. En el que compartas tu [00:04:00] proceso de como haces x, cosa como guías a tus clientes a algo para que lo hagan como una especie de workbook, por ejemplo, [00:04:06] y eso puede ser un recurso súper práctico [00:04:08] Por último, puedes crear una especie de bundle digital o o paquete digital de auto estudio, donde combinas episodios que ya has tenido con ejercicios en pdf con clips, inclusive con conexión contigo en directo con Q&A's, etcétera. Y de verdad. No puedo insistir más en esta parte de crear conexión contigo porque re acuérdate que la gente ya no está buscando cursos digitales donde sencillamente aprendan eso. [00:04:35] Era durante la pandemia en el 2020. Ahora la gente realmente lo que está buscando son cursos. Donde tengan el insight donde puedan hablar contigo directamente y como quien dice pick your brain, sacar la información de tu cerebro y tenerte a ti como recurso, y lo puedes hacer con la información que ya tiene grabada. Solo necesitas organizarlo pulirlo, editar tal vez un poquito y ponerlo en circulación con intención y [00:05:00] estrategia. [00:05:00] Para lograr todo esto, necesitas organizarte. Así es que, como te mencioné en el episodio anterior, puedes usar herramientas como Trello o Notion para organizarte o inclusive hace poco empecé a usar canva para crear un map. Y la verdad está bien nítido. Lo hice con sticky notes y funciona bien, chévere. [00:05:17] Si quieres extraer clips o extraer el audio o crear algo chévere de edición, puedes usar herramientas como descript o Cap Cut que las dos son súper efectivas. Para hacer esto, para diseñar tu guías y tus pdf, puedes usar Canva Puedes usar plataformas como Loom o zoom para grabar cursos o clases cortas y Her herramientas para tu newsletter como puede ser kit antes con kit o Substack o Mailchimp alguno que tenga la opción de crear secuencias captar leads. [00:05:47] Y si estás pensando tirarte a un curso full uno de los de las herramientas más conocidas, por lo menos en el área de estados unidos, es que Kajabi qué tiene bastante gadgets interesantes que puedes usar. [00:05:58] Otras alternativas son [00:06:00] Podia Thinkific o Hotmart en ellas. Puedes ofrecer cursos eBook o bundles. Yo no estoy afiliada a ninguna. La única que estoy afiliada es a Descript, si entras al link que te voy a dejar en las notas, puedes ver más a profundidad de que se trata Descript y lo fácil que de usar. [00:06:14] Y claro, no voy a cerrar esta serie sin lanzarte un reto. Sabes que lo tengo que hacer. este es reto de esta semana. Escoge un tema que ya hayas trabajado por lo menos en dos episodios o más. Vas a pensar en como puedes convertir ese tema, sea en una guía en un mini curso, en un taller, en una conferencia ,en una plantilla. [00:06:35] En lo que te funcione mejor a ti en estos momentos. Elige es el formato que tu quieras y crea una primera versión, una versión beta, y pruébalo prúebala con tu audiencia. Mira a ver si la audiencia la recibe bien, y de ahí, puedes empezar a pulir eso muchísimo más para crear algo más profundo en Podcasteras Media nosotras. [00:06:56] Creemos fielmente que el podcast no es resultado final. [00:07:00] El podcast es como quien dice la base de donde sale el resto del andamiaje de mercadeo y el resto de lo que es la comunicación dentro de tu empresa dentro de tu marca y eso es lo que quiero que te lleves con esta serie. [00:07:13] podcast, no es el final. Tu podcast es la parte esencial de donde surge el resto de tu contenido. Déjame saber si esta serie te ayudo. Déjame saber lo que estás haciendo. Tengo muchas ganas de escucharte o de leerte. [00:07:25] Yo me despido por el momento. Nos escuchamos la próxima semana. Hasta entonces. [00:07:32]
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más