Avatar

26. Asegúrate de pagarte tu sueldo emprendedor

Ponte Pa' Tu Número

Presentado por

Podcasteras Media

Uno de los errores más comunes entre los empresarios que comienzan es que confunden las ganancias del negocio con su sueldo emprendedor.

El sueldo emprendedor es tu paga por el trabajo que realizas en tu negocio y debes considerarlo como un gasto del negocio. Mientras que la ganancia es lo que sobra después de pagar todos los gastos e impuestos.

En este episodio te explico las diferencias entre el sueldo emprendedor y las ganancias del negocio y te cuento cómo puedes comenzar a pagarte de lo que ingresa tu negocio.

Para asignarte un sueldo emprendedor es importante que conozcas tu costo de vida. Aquí te dejo el episodio 24 en el que te hablo de cómo calcular tu costo de vida.

Si tienes preguntas o necesitas ayuda con tus números escríbeme en Instagram

Transcripción

26. Asegúrate de pagarte tu sueldo emprendedor (0:00) Una de mis mayores incógnitas cuando decidí el irme por la cuenta propia era el no saber (0:07) si podía mantenerme económicamente solamente con mi emprendimiento, ya yo tenía claro (0:14) que un negocio rentable no se obtiene de la noche a la mañana, pero el validar que eventualmente (0:20) mis servicios podían cubrir mi costo de vida y que podría ser una realidad en un corto (0:28) plazo me ayudaron a mantener la calma y confiar en el proceso, porque la realidad es que un (0:35) negocio rentable no se consigue siendo solamente financiero, es un conjunto de pasos, no tan (0:44) solo el de determinar tu costo de vida, llevar un presupuesto, etc. (0:50) Pero sin duda alguna los números te pueden ayudar a calmar la ansiedad que te da al principio (0:57) cuando ni siquiera sabes si puedes pagarte un sueldo emprendedor y entre esos pasos (1:02) que hay que seguir está el de tu constante aprendizaje en todas las áreas que aporten (1:10) a tu emprendimiento, áreas como venta, comunicación, mercadeo y la finanza. (1:18) Y como en este podcast te hablo de temas financieros y de contabilidad, en el episodio de hoy te (1:24) voy a hablar de la diferencia entre identificar ese sueldo emprendedor y lo que son las ganancias (1:32) que pueden dejar los negocios. (1:39) Hola, hola, es un placer tenerte aquí en Ponte pa' tu Número, el podcast donde aprenderás (1:45) a simplificar tus finanzas para que tengas más tiempo de hacer prosperar tu negocio, (1:51) aprenderás a organizar tus números, cumplir con tus obligaciones contributivas y mantener (1:56) todo en ley para que lleves tu emprendimiento o negocio al siguiente nivel. (2:02) Soy Doris Mabén, contadora de profesión y mi propósito es guiarte en el camino de (2:07) llevar tus números de una manera simple y efectiva. (2:11) Prepárate para una dosis de conocimiento financiero práctico y motivación para alcanzar tus metas. (2:27) En episodios anteriores te estuve hablando de lo que es el costo de vida y los presupuestos, (2:35) y si nos vamos con un orden ya te debería de hablar del término que mucho se habla (2:41) cuando las personas montan sus propios negocios pero lo dejan para lo último o no le prestan (2:47) la importancia que tiene y es el sueldo emprendedor. (2:52) El sueldo emprendedor es la cantidad de dinero que un emprendedor se asigna como su pago (2:59) regular mensual por el trabajo que realiza en su propio negocio, es una compensación (3:07) por el tiempo, el esfuerzo y habilidades que el emprendedor o dueño del negocio invierte (3:14) en la operación diaria. (3:17) Y si tú estás en los comienzos de tu negocio, muchas veces pasa un tiempo razonable en lo (3:24) que tu negocio te puede pagar un sueldo emprendedor fijo, pero tampoco te sorprendas porque hay (3:32) dueños de negocio de muchos años que nunca se han asignado un sueldo emprendedor y es (3:39) importante entender que este sueldo no es lo mismo que las ganancias del negocio y esto (3:47) es un error muy común y es una de las razones por las cuales los emprendedores se quedan (3:53) ahí, en esa etapa de emprender o de sustituir o de subsistir teniendo un negocio. (4:02) ¿Cuáles son las diferencias entre ese sueldo emprendedor y ganancia del negocio? (4:07) Mira, ya te dije que el sueldo emprendedor es un costo fijo que debe incluirse en los (4:15) gastos operativos del negocio y se debe calcular y pagar regularmente independientemente de (4:23) las fluctuaciones en las ganancias o sobrante mensual de tu actividad económica y las ganancias (4:30) del negocio en lo que queda después de deducir todos los gastos operacionales del negocio (4:38) incluido tu sueldo de los ingresos que generó el negocio y se supone que tengas un plan (4:45) de qué hacer con esas ganancias según las vas teniendo ¿verdad? (4:50) Estas pueden ser el reinvertirlas en el negocio ahorrarlas o distribuirlas y mi consejo siempre (5:01) es consultar con tu contador para saber cómo sale mejor contributivamente y cuál sería mi (5:09) mejor consejo para que puedas comenzar a calcular tu sueldo emprendedor y no morir en el intento (5:17) pues mira número uno lo que estuve hablando anteriormente en otros episodios anteriores (5:24) determina tu costo de vida y el costo de vida ya sabes que son los gastos básicos y los extras y (5:33) ahorros los gastos básicos calcula cuánto necesitas para cumplir tus necesidades personales y (5:40) familiares y ya te dije que puede ser la hipoteca, alimentos, transporte, educación, etcétera etcétera y (5:49) siempre en la medida que se pueda considera también cualquier ahorro que quieras generar o (5:55) gastos adicionales como son el entretenimiento y vacaciones ¿verdad? porque cuando estamos comenzando y (6:03) estamos tratando de echar para adelante el negocio pues a veces tenemos que poner un freno en esas (6:09) categorías otro consejo puede ser ese sueldo que establezcas cubra tus necesidades de una manera que (6:17) sea realista y que a través del tiempo pues haya un incremento progresivo realista porque al principio (6:27) es posible que tu negocio no pueda pagar el sueldo que deseas tienes que establecer un sueldo que sea (6:35) razonable que al menos cubra tus necesidades mínimas y que sea sostenible por el negocio (6:42) porque de nada vale que tú sabes que el negocio no está generando las ganancias suficientes y (6:49) tú absorba esas ganancias del negocio ¿para qué? para cubrir tu costo de vida y a medida que el (6:58) negocio crece pues puedes entonces o deberías aumentar tu sueldo de una manera gradual tienes (7:06) que asegurarte de que no comprometas la estabilidad financiera de tu negocio porque acuérdate que si (7:13) esta va a ser tu fuente principal de ingresos de nada vale que la explotes ¿verdad? o la vayas por (7:20) encima. Número 3 separa financieramente tu sueldo de las ganancias este es el consejo financiero (7:30) de Amparo 1 ¿verdad? cuentas bancarias separadas mantén tus finanzas personales y las del negocio (7:38) separado en dos cuentas esto te ayudará a llevar ese control de tus actividades o de los ingresos y (7:49) gastos de una forma más clara y evitas confusiones cuando te asignes este sueldo emprendedor debe (7:56) de ser de una manera regular o sea que tú te pases ese dinero de la cuenta de tu negocio a tu cuenta (8:05) personal ya sea de una manera puede ser mensual o quincenal o semanal si lo necesitas tal como (8:12) lo harían en un trabajo tradicional y entonces desde tu propia cuenta ahí es que van a hacer (8:19) todas las transacciones tuyas personales separadas de la cuenta del negocio y probablemente esto te (8:28) pueda sonar como una estupidez porque la realidad es que si tú eres la que maneja tu negocio lo ves (8:35) como tú y tu negocio son la misma persona pero en comenzar a hacer esas transacciones separadas (8:41) te va a ayudar a crear hábitos financieros que a la larga te van a moldear para ser una (8:48) empresaria exitosa y poder ver a tu negocio como una persona aparte de ti. Qué ventajas te trae esto (8:56) de calcular y asignarte un sueldo emprendedor pues mira el número uno control financiero eso (9:05) significa que te ayuda a mantener claro tus finanzas del negocio evitando gastar más de lo (9:12) necesario y asegurando de que el negocio sea sostenible. Número dos te vas a te va a dar este (9:22) feeling de profesional verdad profesionalismo que te permite tratar tu emprendimiento como un negocio (9:29) real lo que te ayudará a tomar esas decisiones financieras más informadas y estratégicamente (9:36) porque no es lo mismo tú gastar como el papagayo porque te sobró dinero en la puesta a hacer las (9:45) cosas verdad con mucha conciencia y otra ventaja puede ser estabilidad personal o sea que garantizas (9:56) que tus necesidades como individuo como jefe de familia como dueña de tu negocio están cubiertas (10:04) sin depender únicamente de las fluctuaciones de las ganancias del negocio y eso es bien importante (10:12) porque los negocios pueden ser estacionales lo significa que un mes tú puedes vender más otro (10:20) vez puede vender menos pero si tú te asignan un sueldo que es constante independientemente fluctúen (10:29) las ganancias pues como ya determinaste que tu negocio te lo puede pagar pues no vas a no vas (10:35) a tener problemas. Crean esta mentalidad financiera cuando tienes un negocio no sólo te ayudará a (10:42) mantener la sostenibilidad del negocio sino que también te permite crear o crecer de manera (10:52) saludable y estable porque eso es lo que queremos con nuestro negocio, llegar a una rentabilidad (11:01) lo antes posible y resumen establecer un sueldo emprendedor claro y realista es fundamental verdad (11:10) si quieres alcanzar una estabilidad financiera tanto en tu vida personal como la vida de tu (11:18) negocio. Recuerda que tus sueldos no es lo mismo que las ganancias del negocio es una compensación (11:25) justa por tu trabajo y tu esfuerzo diario. Importante separar tus finanzas personales de las (11:32) del negocio para que puedas tomar decisiones más estratégicas mantener ese control financiero claro (11:40) y asegurar que tu emprendimiento crezca pero crezca de una manera sostenible no más rápido verdad porque (11:49) aquí no es el primero que llegue es el que más se sostenga a través del tiempo. Las ganancias del (11:56) negocio las puedes invertir en hacer crecer tu negocio y eso es bien importante de que no te (12:04) lleves todo lo que lo que sobra desde el principio que pudiese ser mira contratar personas que te (12:11) ayuden en las áreas que necesitas apoyo educarte porque porque necesitas nutrirte en esas áreas ya (12:19) sea las de tu expertise como las de no verdad así que educarte profesionalmente aprender sobre las (12:27) redes, cómo mercadearte, cómo vender, cómo adquirir nuevos clientes etcétera etcétera verdad eso es una (12:34) de las mejores inversiones que puedas hacer cuando estás comenzando tu negocio así que no olvides que (12:42) ser tu propia jefa también implica pagarle a la persona más importante de tu equipo que es tú (12:50) y si todos estos temas se te hacen muy complicados pues mira es hora de que pidas ayuda por eso mi (12:59) misión en este podcast es ayudarte a ponerte para tu número gracias por acompañarme en este episodio (13:06) te invito a que te suscribas al podcast para que no te pierdas ningún solo episodio porque (13:13) pronto vengo con algo nuevo una fórmula perfecta para ti mujer profesional que deseas ser exitosa (13:22) vendiendo tus servicios por cuenta propia y lo haces a través de las redes juntas podemos construir (13:28) negocios sólidos y financieramente exitosos emprendamos sin miedo a los números nos escuchamos pronto
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más