Avatar

Ep. 12 Claves del liderazgo en salud

Comunica Salud

Presentado por

Podcasteras Media

El liderazgo es más una actitud y un compromiso con la empatía, la colaboración y la responsabilidad que una posición o título, por eso en este episodio de Comunica Salud, hablamos sobre la importancia del liderazgo en el campo de la salud.

También comparto contigo claves para liderar: como el apoderamiento del apoyo mutuo, escuchar para innovar, inspirar con el ejemplo, y la adaptabilidad y resiliencia.

¡Ojo! pronto viene un maratón de journaling, te comparto los detalles prontísimo, así que quédate pendiente.

00:00 Inspirar con el Cambio: Decisiones y Acción

01:45 Bienvenida y Próximos Episodios

02:25 Liderazgo en el Campo de la Salud

04:23 Claves del Liderazgo: Apoderamiento y Apoyo Mutuo

05:14 Innovación a Través de la Escucha Activa

08:00 Inspirar con el Ejemplo

09:13 Adaptabilidad y Resiliencia en Salud

14:19 Rehumanizando el Lugar de Trabajo

17:28 Conclusión y Despedida

Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

Transcripción

Ep. 12 Apoderando desde cualquier lugar: Claves del liderazgo en salud === [00:00:00] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Inspirar con el cambio implica tomar decisiones. No darle la vuelta a la noria como alguien que yo conozco decía. Es ejecutar, es moverte rápido. Es tomar acción y ojo. Cuidado con el asunto de que es que esto es un asunto participativo. [00:00:22] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Mira si la gente no participa y no toma decisiones, muévete tú. Porque hay espacios donde el positivismo y la toma de decisiones compartidas se puede hacer un poco tóxico. Así que hay que moverse e inspirar ese cambio. [00:01:00] [00:01:45] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Hola, bienvenidos a un nuevo episodio de Comunica Salud y a petición popular, estuvimos trabajando en tres episodios sobre el tema del journaling o. Escritura o [00:02:00] como le llamo yo escritura para evolucionar. Y este tema lo vamos a retomar próximamente en un maratón con un reto de cinco días. Así que pendiente que viene cositas bien, chéveres. [00:02:13] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y hasta puede ser que nos veamos pronto, pero hoy regresamos a la práctica de continuar el orden de los temas del blog Comunica Salud. Así que vamos a hablar de un tema crucial. El liderazgo en el campo de la salud y cómo puede florecer o como lo ejecutamos, no importa la posición en la que nos encontremos. [00:02:34] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y este enfoque no solo es clave para la innovación, sino también para fomentar ese entorno de bienestar que cada uno de nosotros quiere vivir en el día a día en su entorno laboral. Y no importa si estás en la primera línea en una posición de apoyo o incluso liderando un equipo, el liderazgo se puede ejercer en todos los [00:03:00] niveles. [00:03:00] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y todos tenemos ese poder de hacer la diferencia cada día. Y siempre le he dicho en mis equipos de trabajo. Oye, transforma ese pequeño espacio en donde estás. Y ahora añado revoluciónalo y hablemos de lo que significa ser un líder en el campo de la salud. Muchas veces el liderazgo se asocia con tener un título o una posición específica, pero en realidad el liderazgo es una actitud, pero también es un compromiso. [00:03:34] Dra. Beatriz Q. Vallejo: No se trata solo de tomar decisiones, se trata de inspirar. De innovar y ayudar a otros a crecer en su camino profesional y personal. Es un papel que todos podemos asumir cuando ponemos en el centro la empatía. La colaboración. Y la responsabilidad. Repito, empatía, [00:04:00] colaboración y responsabilidad. Y más adelante, voy a añadir la comunicación porque sabes que siempre eso es la base y es la bueno que es la base de nuestro blog y de nuestro podcast. [00:04:12] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y el liderazgo en salud es menos una posición y más. Un estado de compromiso. Con esa innovación y el bien compartido. Vamos a ver cuales pueden ser algunas claves de liderazgo desde cualquier posición. Uno, el apoderamiento del apoyo mutuo. Y yo ya les he contado que uno no apodera nadie. Uno se apodera a si mismo. [00:04:37] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Sin embargo, uno brinda herramientas y estrategia. Y yo diría que estrategias apasionadas para promover que las personas puedan apoderarse y ser un líder en un líder en salud significa que apoyes a tu colega, a tus pacientes y esa gente que en el día a día colabora contigo es entender que todos [00:05:00] estamos conectados. [00:05:02] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y ya hemos hablado de este asunto de la conexión social y que un ambiente de trabajo positivo impacta directamente a la calidad de ese cuidado que se brinda. Clave dos, escuchar para innovar. Y la innovación no dice que nosotros seamos Einstein, que no seamos Graham Bell. Eso no es. La innovación no siempre requiere grandes inventos. [00:05:29] Dra. Beatriz Q. Vallejo: A veces no requieren ni presupuesto. La innovación simplemente puede ser ese resultado de pequeñas mejoras basadas en escuchar activamente a colegas y pacientes. Y escuchar es una herramienta clave para poder identificar esas áreas a optimizar. Es poner en marcha esos cambios que pueden transformar la atención y el bienestar. [00:05:50] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y con esto recuerdo uno de mis proyectos favoritos de alfabetización en salud. la verdad es que montarlo, [00:06:00] implantarlo nos tomó solo cerca de dos meses. Incluía muchas cosas, pero dentro de estas cosas, era ese desarrollo de materiales educativos y etiquetas para los medicamentos. Tomando en consideración para que eran utilizados los medicamentos y que el sello estuviese orientado para que el un paciente que tuviese una baja alfabetización. [00:06:22] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Pudiera comprender, para que se tomaba ese medicamento y esto tenían consideración el que en ese grupo de trabajo, nosotros teníamos que tener ese perfil, obviamente de las personas que se atendían en ese lugar. Pero también esas necesidades percibidas y se realizaron un par de intervenciones en diversos momentos para poder recopilar la información, poder ejecutar los cambios, poder presentar esos cambios. [00:06:50] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Otra vez, sentarnos a mirar que había que cambiar y entonces presentar también los resultados. Había pacientes de diversos municipios, de diversas creencias, de [00:07:00] diversos colores y de diversas sabores. Yo me he reido tanto con las ocurrencias de aquellas personas y también fue tan revelado el conocer como es posible que uno se educa tanto en este tema y que uno trata de llevar ese mensaje de la mejor manera, pero siempre, siempre, siempre. [00:07:19] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Se te presenta esa oportunidad para mejorar, para aprender, para optimizar los procesos y esos pacientes lideraron y se apoderaron del proceso. La educadora en salud lideró en ejercicios de traer al equipo de farmacia, a la administración a otros profesionales que seguramente de otra manera jamás hubiesen estado expuestos a un proyecto como este para poder ejecutar un cambio en esa política institucional en favor de los pacientes así. [00:07:52] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Así que esas consecuencias de ser agente de cambio en cada pequeño espacio que lideramos son [00:08:00] magnánimas. Próxima clave inspirar con el ejemplo. Liderar con el ejemplo es una de las formas más efectivas de generar impacto, y esto implica asumir la responsabilidad de nuestros actos, ser íntegros, promover prácticas de bienestar tanto para nosotros mismos como para quienes nos rodean. [00:08:28] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y hay que recordar que un equipo saludable puede cuidar mejor a los pacientes. Pero ojo. Inspirar con el cambio implica tomar decisiones. No darle la vuelta a la noria como alguien que yo conozco decía. Es ejecutar, es moverte rápido. Es tomar acción y ojo. Cuidado con el asunto de que es que esto es un asunto participativo. [00:08:56] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Mira si la gente no participa y no toma decisiones, [00:09:00] muévete tú. Porque hay espacios donde el positivismo y la toma de decisiones compartidas se puede hacer un poco tóxico. Así que hay que moverse e inspirar ese cambio. Cuarta clave, adaptabilidad y resiliencia. La salud es un campo que lo único que estamos seguro es que vamos a tener el cambio y el liderazgo implica también adaptarse, mostrar resiliencia ante esos desafíos. [00:09:25] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y los líderes en salud tienen que estar dispuestos, a poder aprender, adaptarse a las nuevas tecnologías, a las políticas y sobre todas las necesidades cambiantes de esos perfiles que atendemos en la comunidad. Y la resiliencia no significa que no ocurrió, no ocurrió el asunto. Es como nos enfrentamos con nuevas herramientas a lo próximo. [00:09:50] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y cuando yo comparo esto y lo cuento, yo le digo a todo el mundo, mira esto es como tú, tener un un un pote de plasticina. Cuando tú sacas la plasticina, tu la puedes meter [00:10:00] como estaba antes, que estaba perfecta hasta el día distinto. Tenía un solo color. Y entonces cuando tú intentas poner la devuelta en el pote queda, es así. [00:10:13] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Jamás va a quedar igual. Y eso es el ejemplo más sencillo de yo poder contarles en ustedes como en la resiliencia porque como te afectas, cómo enfrentas todas estos cambios, todos estos desafíos, todas estas dificultades, cómo este proceso de la adversidad puede convertirse en una manera transformadora. [00:10:35] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y cuando tú regresas a tu cuerpo cuando regresas a tu comunidad, cuando regresas a tu trabajo, cuando regresas a tu familia, cuando regresas a tu sociedad después de exponerte y de transformarte, no puedes regresar al pote de la plasticina. No puedes regresar a tu cuerpo de la misma manera. Es imposible, pero regresas a ti transformada. [00:10:59] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Boris [00:11:00] Cyrulnik que era fue ese neuro psiquiatra francés y etnólogo y etnologo significa esa persona que estudia los seres humanos en su variedad de manifestaciones culturales. Fue el quien popularizó ese concepto. Y no, no, no, no, no, no. Nos llegó la palabra resiliencia después del huracán María. Como me ha dicho mucha gente que nos dice el gran Boris que la resiliencia es esa capacidad que está basada en tres pilares, es habilidad de crear vínculos. [00:11:34] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Ah, también esa de pedir ayuda. Ay, claro. Y confiar en una red, un grupo que no te apoyo, caramba que difícil, se nos hace pedir ayuda. Que complicado se nos hace confiar. Así que mi recomendación. Es poder ir ejercitando esa práctica para poder [00:12:00] desarrollar ese musculo y esa innovación, como ya les dije, no es solo la implementación de avances médicos. [00:12:08] Dra. Beatriz Q. Vallejo: O sea, eso no es la innovación. Además de lo que te acabo de explicar, implica. Fomentar el bienestar en equipo. Eso es innovación. En estos tiempos, los líderes en salud pueden innovar, implementando prácticas de auto cuidado como algo tan sencillo como tener espacios de diálogo constructivo. Y para esto hay que optimizar un súper poder el poder. [00:12:38] Dra. Beatriz Q. Vallejo: De la comunicación efectiva, asertiva y recurrente. Y estas prácticas no solo mejoran la moral del equipo. Pero es que también reducen ese agotamiento de que tu dices que pare. Ya es que no puedo más con el cinismo. No puedo más con el [00:13:00] aprendizaje socrático que me quiere decir. No puedo más con la preguntadera, no puedo más con que se me esconda información. [00:13:11] Dra. Beatriz Q. Vallejo: No puedo más con que no puedo ejecutar porque no sé la mitad de las cosas que ocurren aquí. Es que no tengo idea de que esa escribió en el plan de trabajo. Y entonces cuando tu cambia este pensar del equipo de trabajo, tu retienes cuáles son tus mejores talento. Y esto es sumamente importante en un momento en donde nosotros vemos tanto turn over de empleados, sobre todo en el área de servicio de salud, y ese liderazgo desde cualquier posesión, requiere constancia. [00:13:45] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Claro y constancia de buenas prácticas porque hay gente que es bien constante en esa escasez de pensamiento y en la mala comunicación. Y eso no es lo que queremos. Alguien me dio una vez uno de los mejores consejos que yo he tenido en la vida Beatriz [00:14:00] el éxito estriba en la consistencia. que en lo que sea que tú hagas, tienes que ser consistente. [00:14:13] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Para bien. Y ese es el modelaje y es el liderazgo. Rehumanizing the Workplace Future Proofing Your Organization While Restoring Hope, Wellbeing, and Performance. Esto le escribía, lo escribieron dos personas, Rosie Ward y John Robinson, y me los recomendó una amiga educadora en salud a quien quiero muchísimo nos cuenta cómo las empresas. [00:14:41] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Con simples asuntos como esto que te estoy contando. Pueden crear ambientes de trabajo más humanos que mejoren ese bienestar y el desempeño de los empleados y propone ese cambio de paradigma o un cambio en lo que estamos haciendo. Dónde la cultura laboral se centra [00:15:00] en ese apoyo a la salud mental. La colaboración la autenticidad. [00:15:06] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y la motivación en vez de simplemente perseguir la eficiencia y estar buscando los chavitos. Y algunos temas claves que incluyen en su libro son cosas que ya hemos hablado, pero voy aprovechar para repetir ese liderazgo empático. Que priorizan esa conexión humana y el apoderamiento animando a la gente, hablar, a ser auténticos, a ser vulnerables, porque inspiras a través de tu liderazgo empático esa confianza en tus equipos. [00:15:48] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Dos, el bienestar integral que se traduce en crear un ambiente de apoyo donde los empleados pueden expresar necesidades y des desafíos sin ser juzgados. Tres. Propósito, y [00:16:00] sentido, qué es esto? Es que la gente todos los días llegue pensando ¿ Por qué yo estoy aquí? Por qué amo esto que hago? Y para esto, hay que estar claro en que nosotros conocemos ese valor personal, nuestro ose que queremos. [00:16:19] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Con el valor de la institución. Y ahí empatamos la pelea cuatro, el cambio cultural y la mentalidad de crecimiento. Y esto lo que propone esa transición donde haya un aprendizaje continuo donde haya curiosidad, Dios mío, que hemos dejado la curiosidad de nuestros niños interiores que experimentemos y la adaptación. [00:16:47] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Se valora como un resultado concreto. Quinto y último, la medición y el desempeño humano. Y entonces, qué dice esta gente en este libro? Pues critica los sistemas de medición de [00:17:00] desempeños tradicionales que conocíamos y de lo que habla estos métodos donde nosotros hacemos cosas distintas donde nosotros nos juntamos con otro. [00:17:08] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Y de esta manera es que se ve cuál es ese valor del trabajo humano desde. La colaboración ni un $1. Hay que poner en esto, pero si hay que poner voluntad, hay que poner empatía. Hay que poner compromiso. Así que, bueno, si tú quieres unir. Esto que te contado hoy con la información que estaba en ese blog de comunica salud sobre esas cuatro C de liderazgo en el campo de la salud centrado en las personas. [00:17:50] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Busca el blog, comunica salud a través de h. C, Gallery p com y a mí me fascinaría que tú [00:18:00] me cuentes como modelas. O como inspiras al cambio, cómo te va con ese super poder que tienes de innovar? Porque cada acción cuenta y yo, como siempre, te invito a que comiques salud, búscame en las redes sociales. [00:18:20] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Doctora Beatriz q. Vallejo. Yo te abrazo fuerte y te veo en la próxima. [00:19:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más