Avatar

Ep.47 Cómo nutrir tu cerebro para pensar con claridad y tomar mejores decisiones

Comunica Salud

Presentado por

Podcasteras Media

¿Sabías que lo que comes puede mejorar tu memoria, concentración y toma de decisiones? En este episodio de Comunica Salud hablamos de los 10 mejores alimentos para nutrir tu cerebro, según el experto en aprendizaje Jim Kwik, autor del libro Limitless.

Como profesionales de la salud, educadores o cuidadores, le exigimos muchísimo a nuestra mente. Pero, ¿la estamos alimentando como se merece?

Descubre cómo alimentos como el aguacate, los arándanos, el brócoli, el salmón y el chocolate oscuro pueden ayudarte a pensar con claridad, tomar decisiones clínicas más acertadas y cuidar tu salud mental.

También exploramos:

  • Qué es la plasticidad neuronal y cómo se activa
  • Por qué la hidratación es esencial para tu enfoque
  • Cómo comer con atención plena potencia tu desempeño
  • Ideas prácticas para crear tu “bolsita de emergencia cerebral”

Porque nutrirte bien también es una herramienta de autocuidado profesional… y sí, también es comunicar salud.


Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

Transcripción

Ep.47 Alimentación del cerebro === Dra. Beatriz Q. Vallejo: [00:00:00] Date cuenta que el Walnut no tiene exactamente la misma forma del cerebro. Los alimentos nos hablan, así que tengo una relación estrecha con ellos obsérvalos muchos tienen la forma del órgano que beneficia. [00:01:00] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Hola. Hola, te doy la bienvenida a otro episodio más de Comunica Salud. Y hoy vamos a hablar de algo que todos necesitamos, pero que rara vez asociamos con el aprendizaje, la memoria o la toma de decisiones, y es la alimentación del cerebro, así como oyes porque. Es importante lo que comes en su libro Limitless, el experto en aprendizaje, Jim Kwik dedica un capítulo completo a lo que el llama brain foods o alimentos para el cerebro. Y según [00:02:00] Jim, lo que comes, puedes ayudarte a pensar más rápido, recordar mejor y concentrarte con mayor claridad. Su enfoque es claro. Alimenta tu cerebro como alimentarías a un atleta de alto rendimiento. Si le exiges mucho a tu mente y como profesionales de la salud, educadores o cuidadores, seguro que lo haces, también necesitas nutrir el cerebro con lo mejor. Lo que ponemos en nuestro plato puede potenciar. O bloquear nuestras capacidades mentales. Y esto va desde recordar un nombre hasta tomar decisiones clínicas, incluso el poder resolver conflictos complejos. Y por qué te hablo de esto? Bueno, mi querida amiga Iliana, me compartió hace poco un real de Instagram, donde un médico contaba que en sus estudios de medicina, [00:03:00] habían dedicado cero horas a enseñarle sobre nutrición, cero horas, hablarle sobre el manejo de estrés, cero horas, hablarle sobre el higiene del sueño, cero horas para hablarle sobre las creencias il limitantes o el manejo de emociones, etcétera, etcétera. O sea. Que todas esas necesidades básicas que enfrentamos los seres humanos en el día a día había recibido mucha información académica, pero no como manejarse, a sí como tener herramientas para optimizarse. Y bueno que lo que contaba este doctor era que todo esto que nadie me enseñó es lo que yo termino. Tratando si ni tan siquiera comprender como manejarlo ni aplicarlo a mi mismo como parte de ese modelaje que debo darle a mis pacientes. Así que vamos a recoger un poco por aquí, algunos de estos temas como parte de estas conversaciones que tengo contigo de auto cuidado. [00:04:00] Okey. Así que vamos a hablar de estos top ten alimentos para tu cerebro y como funcionan según Jim, te cuento que me encantaría conocerlo y además, verdad, un una gotita del saber por aquí. El este hombre es uno de los trainers de Will Smith para prepararlo cada vez que tiene una película. Y entonces Jim nos cuenta que el cerebro es solamente el porciento del peso corporal. Sin embargo, consume más del 20 porciento de nuestra energía diaria. Así que dicho esto, se necesitan nutrientes potentes y específico para que pueda funcionar al máximo. Cuál es el alimento? Uno, el aguacate yo deliro por el aguacate porque es tan importante porque es rico en grasas muy in saturadas. Así que mejora la circulación cerebral y contiene vitamina e [00:05:00] que combate. El deterioro cognitivo. Dos en buen español, los arándanos a los berries que son altamente antioxidantes, así que protegen el cerebro del estrés oxidativo mejora esa comunicación entre las neuronas y fortalece la memoria tres, el brécol o como le conocemos el brocoli. Contiene vitamina K. Antioxidantes y compuestos antiinflamatorios beneficiosos para la salud neurológica. Cuatro los huevos la colina, que es una vitamina del grupo b y que presente en la yema del huevo favorece la memoria y la producción de neurotransmisores. Cinco, el salmón y o los pescados grasos como son las sardinas, que son ricos en ácidos, como [00:06:00] en ácidos grasos, como es el omega tres fundamental para la estructura cerebral. El ánimo y esa plasticidad neuronal. Y qué significa esto? Esa plasticidad neuronal es esa capacidad que tiene el cerebro para cambiar, adaptarse y reorganizarse a lo largo de la vida, tanto en la estructura como en su funcionamiento en respuesta a experiencias. Aprendizajes estímulos o incluso lesiones. Y es importante que sepamos esto porque antes se nos decía que el cerebro llegaba hasta un punto pum y ya no podíamos aprender más. La estructura no cambiaba, etcétera, etc. Y la ciencia ha descubierto que esto no es así que hay plasticidad neuronal. [00:07:00] Seis, el curcuma, su compuesto activo, la curcumina tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Siete. Las nueces y las nueces contienen antioxidantes grasas saludables. Y vitamina e mejora la memoria y reduce la inflamación cerebral. Date cuenta que el Walnut no tiene exactamente la misma forma del cerebro. Los alimentos nos hablan, así que tengo una relación estrecha con ellos obsérvalos muchos tienen la forma del órgano que beneficia. Y de esto podemos hablar un día solito. Ocho el chocolate oscuro mínimo 70 percent porque porque contiene flavonoides ¿Qué significa esto? Los flavonoides son compuestos naturales que se encuentran principalmente en frutas vegetales, té, vino tinto, chocolate oscuro como hablamos [00:08:00] y otras plantas, y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorios muy poderosas que neutralizan los radicales libres que dañan nuestras células, incluyendo las células del cerebro. Yo tengo la costumbre de almorzar y me como un chocolatito obscuro. Esto estimula el flujo sanguíneo del cerebro y también la motivación y a quien no le motiva un chocolate. Bueno, tengo mi amiga Adriana, no come chocolate, así que que es otro alimento? El té verde. Su combinación de l teanina y cafeína, mejor el enfoque, la calma y ese rendimiento cognitivo. ¿Qué es la teanina? Pues es un ácido natural que se encuentra casi exclusivamente en las hojas del té verde. Tiene efectos relajante, [00:09:00] pero no te pone a dormir. Aumenta la producción de ondas alfa en el cerebro, las mismas que se activan cuando haces meditación profunda. Y finalmente, el agua. El cerebro está compuesto entre un 75 a 80% de agua. Una deshidratación leve puede afectar la atención, la memoria y el estado de ánimo. Así que. Que te hidrates es fundamental para que tu cerebro esté en óptimas condiciones alimentar cerebro realmente es un acto de amor propio y de auto cuidado. No se trata de una dieta restrictiva, no se trata de seguir modas. Se trata de darle a tu cuerpo alegría Macarena. Mentira. Eso no, eh, dale a tu cuerpo lo que necesita para pensar, [00:10:00] decidir y vivir con intención. Así que para quienes trabajamos en el área de la salud, ya sea la parte clínica en la comunidad de la educación, esto es aún más importante. Nuestro trabajo exige enfoque. Memoria toma de decisiones críticas y empatía constante. Por eso nutrir tu cerebro no es un lujo, es parte de tu herramienta de trabajo. Es cuidarte para poder cuidar a otros. Y no basta con quien comer también importa como comemos estar presente al momento de ingerir estos alimentos sin distracciones, con gratitud y conciencia, potencia su efecto en tu cuerpo y en tu mente. Comer con atención plena es otra forma de nutrir tu salud mental, emocional y profesional y o aquí unos tips para el día a día. Si el tiempo que tienes es limitado, [00:11:00] como suele serlo en nuestra profesión, prepara una bolsita. Vamos a llamarle la bolsita de emergencia para el cerebro. Lla contigo con snack saludable como son las nuest, los arándanos deshidratados sin azúcar o puede ser una barra que contenga omega tres. Oye, y una botellita puede serte frío. Te verde caliente. Tener estos alimentos a mano pueden marcar la diferencia entre un día, mentalmente borroso y uno en el que piensas con claridad y como nos recueda. Jim Kuik el poder del aprendizaje está en tus manos, pero empieza con lo que hay en tu cuchara. Cuando comes bien, tienes la mente clara y eres un profesional, 10 estrellas y así comunicas salud y yo. Te hablo pronto. [00:12:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más