Avatar

Ep.17 Cuando las relaciones sexuales duelen

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

Ep. 17 Cuando las relaciones sexuales duelen

El dolor durante las relaciones sexuales es más común de lo que pensamos. El detalle es que común no quiere decir normal. Hoy todas las participantes en este episodio coinciden en que el único dolor que se debe sentir en la relación sexual es aquel que se busca y desea sentir porque es algo que te ofrece placer.

Decidimos adentrarnos en este tema uniendo los recursos a los que puedes acudir si estás pasando por dolor en tus relaciones sexuales: una ginecóloga, una sexóloga y una trabajadora social. Hoy en Se VALE preguntar, la doctora Yarí Vale Moreno, la sexóloga Jossie Edmée Arroyo y la trabajadora social Johana Karis, hablan acerca de el dolor en la relación sexual y te ofrecen alternativas para que vayas encontrando soluciones.

Discutimos las causas físicas, emocionales y psicológicas del dolor, y te ofrecemos consejos prácticos para tratar y superar este problema.


Introducción al tema

Bienvenida y presentación

Experiencias comunes de los pacientes

Razones físicas del dolor

LINKS:

Sigue a la sexóloga Jossie Edmé Arroyo en Instagram entrando aquí

¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep. 17 Cuando las relaciones sexuales duelen === [00:00:00] Dra. Yarí Vale Moreno: Sabías que el dolor durante las relaciones sexuales es más común de lo que pensamos? Sin embargo, muchas personas no lo hablan y dejan que el dolor afecte su vida íntima y emocional. Hoy en se vale preguntar, rompemos el silencio para entender mejor este problema y encontrar soluciones con una invitada especial. [00:00:19] Dra. Yarí Vale Moreno: Quédate por aquí porque tu salud sexual merece ser escuchada. [00:00:23] Johana Karis: [00:01:00] Hola, te damos la bienvenida a otro episodio de se. Vale. Preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Mi nombre es Johana Karis. Soy trabajadora social y hoy abordamos un tema que a menudo se pasa por alto el dolor durante las relaciones sexuales. Estamos aquí con la doctora Yarí Vale Moreno y nuestra invitada especial la sexóloga Jossie Edmé Arroyo para discutir las causas, efectos y soluciones. De este problema. Gracias por acompañarnos. Como se sienten Jossie,, hoy tenemos nuestra primer invitada, cómo está si, que bueno, está super [00:01:49] Dra. Yarí Vale Moreno: emocionada de grabar esto. [00:01:51] Johana Karis: Yo también. Yo también. Así que gracias por invitarme. Muchas gracias a ti para estar aquí con nosotras. Así que hoy vamos a hablar de un [00:02:00] tema que yo sé. [00:02:01] Johana Karis: Que a Yarí le llega mucho en consulta y no sé cuánto te llegue a ti en consulta yo si. Así que así nos pueden compartir ambas, que tan común es que les llegue a sus respectivas consultas. Esta problemática. [00:02:15] Dra. Yarí Vale Moreno: Bueno para mí, eh, realmente es algo bien común, Y uno pensaría que solamente afecta mujeres que están en verdad en la perimenopausia y demás. [00:02:23] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero las realidades es que cuando uno lo pregunta. A mujeres más jóvenes desde sus 20. Ya ese dolor puede ser expresado y te lo dicen, me dice me duelen, me me molesta. Y, pues, hacer esa investigación, esas preguntas ser bien importante, eh? uno lo pregunta, eh, de inicio en el historial para tener una base y con que con que trabajar, la realidad es Esa pregunta con la contestación necesita cierta confianza. Digo yo, para para que la paciente se así. Sincere y te diga yo si, si me duele, a veces me duele realmente con este [00:03:00] pareja o pareja. Me duele. Me do, no me duele. Pero antes, si he tenido dolores, o sea, y ahí puede uno poder ir haciendo una distinción. [00:03:09] Jossie Edme: Sí, como tú dices, Yarí. Más común de la que que la gente pensaría. Pero sobre todo es porque muchas personas piensan que el dolor durante el sexo es normal y casi debe ser el sexo, verdad? Y el único dolor normal o que debemos permitir ese dolor voluntario, los dolores involuntario, pues hace que no disfrutemos nuestras relaciones sexuales. [00:03:32] Jossie Edme: Así que si es más común de lo que la gente piensa y mucha gente tampoco busca ayuda pensando que esto es parte. De tener relaciones sexuales, sobre todo si son más jovencitas y no, y no ha tenido mucha experiencia. Mm, Y y en otros casos que un poquito, verdad toma más tiempo recuperarse el vaginismo. [00:03:52] Jossie Edme: Claro, claro, [00:03:54] Johana Karis: y cuáles suelen ser las razones más comunes que en consulta se llegara a [00:04:00] conclusión de que el dolor, el dolor durante la relación sexual puede ser causado por. Cuáles son las razones físicas más comunes? Pues mira, la ma [00:04:10] Dra. Yarí Vale Moreno: puede ser algo vela físico en término notte que tenga un quiste de ovario que tenga se que vaginal, porque, pues el no tiene muy buen Foreplay y vela. [00:04:20] Dra. Yarí Vale Moreno: Y pues este el parejo no, no la hace lubric o no la excita de la manera adecuada para para que haya penetración, puede ser por o enfermedades orgánicas como endometriosis que también, pues este se ven asociada a. A dolor en la específicamente la penetración. ve las cosas más profundas como tensión en los músculos pélvicos que también pueden ocasionar específicamente en ciertas posiciones sexuales. [00:04:47] Dra. Yarí Vale Moreno: Más dolor ve la más agudeza en en esos dolores que las pacientes expresan importante verdad para un tip para las pacientes o para para las personas es que, eh, cuando tenga. [00:05:00] Apunte a espérate. A esto me molesta como me molesta un diario. Exacto. Sí. Y llevar una bitácora o un diario suena como medio ridículo a veces, pero no, eso no da mucha mucha información de ah, hacia donde dirigirnos en la investigación [00:05:14] Jossie Edme: hay veces un note en el mismo celular y uno anotarlo. [00:05:18] Jossie Edme: Correcto que no. Y [00:05:19] Johana Karis: la por ejemplo, cambió hormonales. Por diferentes razones. Maybe, es una persona que está en hormonas de afirmación de género, correcto, una persona que está en la menopausia [00:05:29] Dra. Yarí Vale Moreno: exacto, y también tratamiento como, eh, algunas de las de los tratamientos como para endometriosis también pueden ocasionar resequedad vaginal. [00:05:36] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que esas son tres cosas que son importantes reconocer las mujeres en la peri y post menopausia. Los pacientes trans en terapia afirmativa. Este que definitivamente las testosterona tienden a hacer atrofiar la vagina, eh? Similar como lo hace ver la la falta de estrógeno en en la perimenopausia. Y pues también este, la endometriosis, si le dan lupron [00:06:00] también se va afectar el el estrógeno, la producción de estrógeno. [00:06:05] Dra. Yarí Vale Moreno: Y pues, van a verlo. Significativamente [00:06:08] Jossie Edme: Yarí yo quiero, abundan en alguna ante ellas. Una es la falta de lubricación, sino hay lubricación. Pues el roce de piel con piel les esa fricción definitivamente te va a doler este. Los niveles de excitación son bien importante, verdad? Porque muchas veces muchas parejas se apresuran a la penetración sin darse cuenta que en ese juego previo, verdad? [00:06:30] Jossie Edme: Sin. Sí es, por ejemplo, sí, una una pareja en este caso que estoy hablando heterosexual en ese juego previo, la estimulación del clitoris en las mujeres es súper importante. Pero qué pasa? Qué parte de la ex de la excitación es responsabilidad individual? Mm, porque tiene mucho que ver la comunicación en la confianza que tú tienes, eh, con la pareja de de guiarlo y que sepa que son las cosas que también te excitan para entonces. [00:06:54] Jossie Edme: Uno puede llegar allá, Y una verdad abundando un poquito más sobre las [00:07:00] causas físicas, por ejemplo, hay hay pacientes que me han preguntado así, los anticonceptivos pueden influir en el deseo sexual [00:07:08] Dra. Yarí Vale Moreno: de las patillas anticonceptivas, los parchos de los anillos si pueden influir en el en el deseo sexual, si definitivo la y y también en los cambios que se dan en el área de la vulva. [00:07:21] Dra. Yarí Vale Moreno: Eh y hacen verdad que la vulva se vuelva más reseca. Y pues puede doler más. Y y pues no estar del todo cambiada para el momento de la penetración con que, como ya Jossie, dijo bien importante esa fase excit, eh excitadora donde realmente no le damos mucho énfasis. Yo creo que ahí vamos a hacer una apuesta de dónde fallamos más nosotras mismas con nosotras mismas, verdad? [00:07:47] Dra. Yarí Vale Moreno: Eh? La cuestión de conocer nuestros cuerpos y que nos gusta. Esa es la primera y segundo que también nos, el estigma social sobre nuestra genitalia y el hecho de que nos digan que verdad la [00:08:00] percepción de que fea, de que no es bonita, Y eso hace que muchas mujeres, eh, al momento de vela de un foreplay no quieran sexo oral o no quieran que las toquen ahí. [00:08:12] Dra. Yarí Vale Moreno: O sea que. Piensan que es solamente ir y penetrar es lo más importante y lo más para complacer al parejo y que eso es lo ese básicamente lo que se supone que sea la relación sexual. [00:08:22] Jossie Edme: Sí, y otra cosita que hablaba ahorita del vaginismo, verdad que el vaginismo es un espasmo, eh, en la en la entrada de de la vagina. [00:08:31] Jossie Edme: Y mucha gente que desconoce esto y esto es por un asunto. Totalmente emocionales. O sea, esto es algo que se puede resolver y que no sé si ha atendido alguna alguna paciente, verdad? Este te imagino que el especulo es bien difícil utilizar los estos casos? No, no lo puedes utilizar. Así que para que ustedes sepan cuán grave esto, así que no cabe un pene y eso definitivamente provoca mucho dolor. [00:08:57] Jossie Edme: Esas terapia [00:08:58] Dra. Yarí Vale Moreno: de vaginismo [00:09:00] específicamente son depende mucho del paciente y la. La oportunidad que se le brinda de mejorar y de la verdad el optimismo que tenga de mejorar y que porque una terapia prolongada que depende, pues más bien de ella y de querer superar eso. [00:09:16] Jossie Edme: Sí, pero estaba diciendo ahora que fue que por eso recuerdo de lo del vaginismo que cuando yo he atendido mujeres con vaginismo. [00:09:24] Jossie Edme: Tienen un denominador es común y es que nunca han visto la vulva en un espejo. Mm-hmm. O sea, le tienen terror al área. Mm-hmm. Y eso también es parte de la terapia. Comenzar a hacer la la pases con tu cuerpo. Empezará a explorarte que tú misma te atrevas poco a poco a a relajarte cuando estás abriendo tus piernas, ? [00:09:46] Jossie Edme: Aun cuando estás sola. Si. Si. [00:09:49] Johana Karis: Y además, eh, como ustedes creen que ya hablamos de lo físico, verdad? Lo emocional o la salud mental impacta [00:10:00] en en el dolor que se pueden sentir en las relaciones sexuales. [00:10:03] Jossie Edme: Bueno, esto mismo que estábamos hablando vaginismo es un tema emocional, Otro es, eh, algunos medicamentos. [00:10:11] Jossie Edme: Volvemos por por la falta de lubricación, pero y que también afecta la capacidad de de lograr un [00:10:18] Dra. Yarí Vale Moreno: orgasmo. Sí, yo también diría verdad, que, por ejemplo, efectos emocional es la depresión en la la ansiedad. Sí, Son enfermedades que realmente sí, afectan la capacidad de uno, sentir a placer y querer sentir placer. [00:10:33] Dra. Yarí Vale Moreno: Así que definitivamente va a contribuir a un a un dolor en la relación sexual del que estamos hablando, Aparte de los medicamentos que se dan usualmente para la de la combatir la depresión que disminuyen el las ganas de tener sexo libido por completo o casi sabe, la gente dice, pues, que es sexo, que es eso, sabes, no siente ningún tipo de drive para tenerlo y se les hace bien difícil tener. [00:10:58] Dra. Yarí Vale Moreno: Relaciones con su pareja, [00:11:00] porque pues ni tan siquiera sienten, no lo extrañan. Que lo que es lo interesante es la de enfermedades mentales que que, pues conducen a eso [00:11:08] Jossie Edme: y [00:11:08] Dra. Yarí Vale Moreno: que [00:11:09] Jossie Edme: cada vez son más [00:11:09] Johana Karis: comunes. [00:11:10] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, definitivo. Y después de la pandemia más todavía. Sí. [00:11:13] Johana Karis: Sí. También estaba pensando en las personas sobrevivientes de violencia sexual. [00:11:18] Johana Karis: Y cómo puede impactar eso en las dinámicas verdad de cuando tienen relaciones sexuales y el impacto que eso pudiera tener en el dolor también se me ocurre. [00:11:29] Dra. Yarí Vale Moreno: Pues definitivamente si yo, yo me imagino. Y sé verdad que, por ejemplo, cuando uno está haciendo un examen físico a paciente, sobreviviente de de violencia sexual, uno tiene que tener ir con mucho cuidado, mucha paciencia. [00:11:41] Dra. Yarí Vale Moreno: Si, si el compañero no tiene esas cualidades. Definitivamente podría reproducir el daño que se le ha hecho a esa, a esa persona previamente. Y eso es lo triste, porque, pues, pues, Incapacitar mentalmente de no tener sexo punto, es para eso se necesitan muchas, muchas, muchas terapias. [00:12:00] Claro, sí, eh, y poder y también tener el interés de verdad de sobrellevarlo. [00:12:04] Dra. Yarí Vale Moreno: Porque pues hay gente que se queda este pero pero sobre [00:12:07] Jossie Edme: todo luego de que tal vez se da la penetración y no sientes dolor aquí. El hecho es disfrutarlo. Verdad? Porque desde un principio, el sexo fue ya un trauma, o sea, una vio una violación. Así que lograr disfrutarlo claro. Yo creo que, y más también cuando han sido sobreviviente de abuso que tuvieron un orgasmo durante la violación, verdad? [00:12:33] Jossie Edme: Porque. Hay personas en orgasmo, verdad? Y esa excitación es física. Así que si tú estás estimulando un área constantemente, aún cuando tú no lo deseas, si tú puedes lograr un orgasmo, claro que si eso eh, hace sentir bien culpable. Mm-hmm. A las víctimas bien culpables. Sí, [00:12:51] Johana Karis: también me hace pensar en que lo que hablaba ahorita Jossie, de cuando normalizamos que las relaciones sexuales son. [00:13:00] Es normal que esa dolorosa me hace pensar yo toda mi vida antes de trabajar en estos escenarios. Trabaja muchísimos años con violencia doméstica y violencia sexual. Y a mí me resultaba bien interesante, como a mí, las mujeres porque trabajaba mayormente con mujeres. [00:13:16] Johana Karis: Me decían no este a lo largo de mi experiencia con la persona agresora. Como que me ha pegado, me ha gritado, me ha insultado, me ha maltratado emocionalmente. Y siempre cuando yo les preguntaba y sexualmente como que no, como que que así nunca te decían que habían sido abusadas sexualmente hasta mucho tiempo después de uno ira trabajando con ella. [00:13:42] Johana Karis: Y es parte de verdad esa normalización. De la violencia que a su vez puede estar relacionada definitivamente con relaciones sexuales [00:13:50] Jossie Edme: dolorosa. Y en esos casos, muchas personas no saben que han sido violadas por porque si. Entonces están casado, , sienten que tienen que responder a los [00:14:00] deseos sexuales de su pareja correct eso es otra casa. [00:14:02] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, eso y ese es bien triste, verdad? Porque abona a que ese abuso se siga. Con y y ella pensar que eso es normal. Exactamente. No lo normalizan tanto el hecho de que pues me duele. yo lo que quiero que el termine. No me importa como sea, porque pues ya exacto. Y y realmente fingir orgasmos y de gemidos para acelerar el proceso de la pareja exacto. [00:14:27] Dra. Yarí Vale Moreno: No, no, claro, claro, definitivo. Y definitivamente también me da mucha pena pensar, verdad? Que muchas de nosotras en nuestro verdad en nuestro quehacer sexual. Muchas veces no, no teníamos mucho orgasme como acaba de decir tú vela, verdad? Este lo fingimos. No nos gustó, pero pal carámba pues este El diez [00:14:49] Jossie Edme: porciento de las mujeres mueren sin experimentar un orgasmo. [00:14:52] Jossie Edme: Qué triste. Eso sí, es horrible. Y eso se da también porque mira, partimos de la premisa de que como [00:15:00] el hombre o la persona con pene verdad? Tiene un orgasmo, eh? Penetrando. Pensamos que las mujeres también, y ahí está otro error, verdad? De que cosas que que tenemos que desaprender, verdad? Eh? [00:15:12] Jossie Edme: Aprendimos de te chiquito. Porque se estima que solo el 20 porciento de las mujeres o otras personas con vaginas logran un orgasmo a través de la penetración vaginal. [00:15:22] Dra. Yarí Vale Moreno: Exacto, que bien, un [00:15:23] Jossie Edme: poquito y casi el 100 a través de la estimulación clitoral y también otra zona erógenas que sea importante que las podamos descubrir. [00:15:30] Johana Karis: Claro, también ahorita hablábamos dar importancia de la auto exploración de conocer nuestro cuerpo. Entonces, como ustedes creen que la falta. Hola, no educación sexual integral. Y esto aplica a todas las edades. Pues que nosotras aquí en la clínica recibimos personas de todas las edades y es impresionante el desconocimiento que hay sobre el cuerpo como ustedes creen que eso impacta, verdad? [00:15:54] Johana Karis: En cómo tenemos relaciones sexuales y el resultado que eso puede tener en el dolor. [00:15:59] Dra. Yarí Vale Moreno: Mira, yo pienso [00:16:00] que el no disfrutar o el no saber, verdad, este. Eh nada sobre tu salud sexual y reproductiva. Desde verdad lo hemos traído en en otros en otros podcasts, eh, del de del conocimiento de uno mismo de cómo fusiona tu cuerpo. [00:16:15] Dra. Yarí Vale Moreno: Es tan importante y y no se nos enseña que masturbarse es algo positivo. Y entonces que es parte de tu conocerte. Y pues, que sea una faena de la adolescencia, slash adultez temprana. Para que cuando uno vaya a su primera relación sexual, pues definitivamente no duela tanto este uno buscando el placer que busca cuando uno está con uno mismo, o sea que sea algo reproducible y enseñarle, como Jossie dijo horita, verdad? [00:16:45] Dra. Yarí Vale Moreno: La pareja, porque no todo el mundo tiene los mismos, este sitio que que le dan una excitación exacto. Así que pues, para mí que es importante y y especialmente desaprender la parte del dolor. Por qué? Qué pasa en la primera relación sexual [00:17:00] de cuando nos pene? Penetrativa no duele y pensamos que siempre va a ser así. [00:17:04] Dra. Yarí Vale Moreno: Y pues, como que nos no resignamos es una resignación. Y a mí eso me me da mucha tristeza que que nosotros no podamos disfrutar y ver el sexo de una manera más positiva. Este más eh? Compenetración con la pareja de algo espiritual, verdad? Que pasa en la relación sexual? Y definitivamente placentera. [00:17:24] Jossie Edme: Sí, tenemos sexo por dos razones por placer o reproducción, no, pero la mayoría de las veces por placer. E incluso cuando nos queremos reproducir también esa relación sexual debe ser placentera. Claro, era este. Yo [00:17:37] Dra. Yarí Vale Moreno: siempre digo que tienen que tener un buen polvo. Claro, [00:17:40] Jossie Edme: claro, fíjate las personas que están en tratamiento de fertilidad. [00:17:44] Jossie Edme: También hay un tema que hay que trabajar ahí porque el sexo se vuelve una transacción. Claro esa, si esa transacción no logra, verdad? Este lo que tú quieres te vuelta que un un embarazo. Entonces se vuelve algo ya en me mecánicos. Estamos teniendo sexo para [00:18:00] ver si con esa sí. Los los hijos. Pero volviendo al tema bueno, crían diferente a los niños. [00:18:07] Jossie Edme: La masturbación, eh, normal. Celebra, celebra. La gente se ríe cuando se queda. Es algo cultural en exacto. Está dos horas del baño perfecto o la sábana, etcétera. Cuando las nenas lo hace que se tocan, verdad? Este que es rápido se están regañando porque siempre estábamos viendo, eh? pues, nuestros genitales con una perspectiva adulta. [00:18:29] Jossie Edme: Y no con la con la inocencia y del desconocimiento que los niños tienen, verdad? Porque te están tocando un área que le siente rico, se están descubriendo de la misma manera en que se chupan el dedo del pie, se meten la mano en el pamper y se sacan la caca que se la meten en la boca. Pues claro, pues así. [00:18:47] Jossie Edme: Así que esos primeros mensajes que nosotros tenemos es de para, está malo. Así que pues poder explorarnos, eh? Luego, cuando se hace, muchas personas tienen un sentimiento de culpa [00:19:00] brutal. Yo he sabido de personas que lo de masturbarse rezan un padre nuestro y eso abona al dolor exact. Claro, claro. [00:19:08] Jossie Edme: Por por esa culpa. Entonces, todo no no bloquean los pensamientos de de sexo, verdad? O o no. Vea esa escena o no te hay vista así porque los va a provocar. Cierra las piernas. Y luego. Entonces se supone que uno llegué en verdad según algunas personas, eh, sin haber tenido ningún tipo de sexo al matrimonio. [00:19:31] Jossie Edme: Que se supone que hagamos que que cambiemos el Chip es de algo que era miedo, eh? Dolor, eh? Tienes que entonces aprender a disfrutarlo en verdad y y ahí se le da mucha carga al hombre de qué es lo que el hombre te puede hacer a ti que te haga sentir placer. Y no nos encargamos de nosotras mismas. [00:19:54] Jossie Edme: Sí, no. Y pero es como todo, o sea, el auto conocimiento es el primer paso. Claro, en verdad, [00:20:00] porque todos tenemos una responsabilidad individual. [00:20:02] Johana Karis: Y aquí nos damos cuenta cómo la paciente anatomía básica, como que desconocemos, eh? Y por ejemplo, y no nada más por el asunto del placer, sino qué es yo si se les quedó un condón adentro en vez de te mirar en un hospital? [00:20:17] Johana Karis: Pues poder. introducir los dedos en canal, vaginal y sacarlo. Pero si hemos tenido personas que no suelen. Este tocarse la vulva que nunca se ha mirado la vulva, eh, Yarí también siempre le habla sobre el asunto de que me imagino que también puede tener que ver el tenemos un episodio que habla sobre rasurarse o quitarse el bello y el impacto que eso tiene en la vulva que a su vez puede tener en. [00:20:43] Johana Karis: En la lubricación ya y me [00:20:45] Jossie Edme: regaña que ya es mi ginecóloga [00:20:49] Dra. Yarí Vale Moreno: si, sí. Pero si este realmente los cambios anatómico, por ejemplo, a veces cuando uno hace este reducciones de labia, eso también [00:21:00] puede provocar dolor en la penetración misma, verdad en la relación sexual. Así que es importante, verdad decirle todas estas consecuencias de. De cambios igual que pasa, por ejemplo, algo más común y que la gente busca, pues el aumento en seno dependiendo de donde se ponga el por donde se ponga el implante, pierde [00:21:19] Jossie Edme: la sensibilidad. [00:21:20] Jossie Edme: También es la sensibilidad [00:21:20] Dra. Yarí Vale Moreno: del pezón. Eso una sona [00:21:22] Jossie Edme: que mucha personas tiene [00:21:23] Dra. Yarí Vale Moreno: y mucha gente ni lo piensa. Dicen no lo voy a lucir tan bonita. Que no me importa eso, pero cuando tú vas a la relación sexual, sí importa. Sí, sí. Y entonces es, eh, la cuestión de la pérdida, sensación o que te cause dolor? Claro. Es un problema que pues, eh, pero hay [00:21:39] Jossie Edme: veces, también yo me imagino que pueden, dicen que que yo quiero sacrificar en estos momentos porque si en ese caso en específico, verdad? [00:21:48] Jossie Edme: Si es un aumento de eh de seno y eso te ayuda, verdad? a elevar tu auto estima. Pues. Puede ser beneficioso para tu sexualidad en en esa [00:22:00] área verdad. Y y me personas que nunca han sentido el placer a través de los pezones, verdad? Las que claro que no son zonas que mucha gente descubre que sí. Y [00:22:09] Johana Karis: me hace pensar, por ejemplo, a las personas trans, masculina o no binaria que están en terapia de afirmación. [00:22:16] Johana Karis: So maybe su terapia de afirmación puede hacer que no lo Bri quen, pero pues les da muchísimas otras cosas que afirman su identidad. [00:22:24] Jossie Edme: Totalmente. Sí, sí defini y lo del la no lubricación tiene solución también porque para eso están los los lubricantes que yo los recomiendo a cualquier edad, a los 20, a los 90. [00:22:35] Johana Karis: Claro. [00:22:36] Jossie Edme: Yo duermo con un lubricante al lado de mi cama. Correcto, verdad? Este y esto no un tema de mis niveles de excitación. Hay veces, yo estoy muy excitada y mi cuerpo en esos momentos, por algunas razón, estoy deshidratada. Estoy tomando medicamento. Pues no, no lubrica como de costumbre. [00:22:53] Dra. Yarí Vale Moreno: Y, y eso es importante, reconocerlo también que para la pareja no se sienta menos porque tú estás [00:23:00] usando un lubricante pensando esa pareja diciendo diache, no la excito, como como ella solía hacer. [00:23:08] Dra. Yarí Vale Moreno: Y y también reconoce que a medida que avanza a la edad y cambiando de déc década, el cuerpo no responde igual. Así que hay cosas eso aplica el pene. Claro lo mismo también. Así que me parece a mí que es algo. importante de decir. Mira, no, no somos de 18 años. Eso es once in a lifetime. Eso solamente pasó una vez. Pero sí podemos modificar y hacer nuestro sexo placentero y que el sexo no se supone que duela. [00:23:34] Dra. Yarí Vale Moreno: Eso es lo que lo le digo a mis pacientes. Usted se supone que. Tenga placer que logre sus orgasmos. Cuanto ustedes quiera tener importantísimo, verdad. Es lo que ahorita de la comunicación me parece que eso es como uno de los pilares importantísimo para que eso se lleve a cabo y se dé sí, [00:23:52] Jossie Edme: el sexo, si duele que sea porque tú quieres que duela. [00:23:57] Jossie Edme: Porque tú estás buscando ese tipo de actividad. [00:24:00] Pero si es un dolor involuntario, como dijo al principio, [00:24:03] Johana Karis: claro, [00:24:03] Jossie Edme: no, no te lo va a disfrutar. Hay personas que sienten placer a través del dolor. No, no, no sé. Pero volvemos por eso. Eso es un dolor voluntario voluntario que tú lo estás provocando. Mm, [00:24:13] Johana Karis: claro que se ese y se busca Entonces, en qué momento una persona, verdad? Hay algún indicador que una persona necesita? Consulta médica o verdad o apoyo medicación o lo que sea para poder ayudar con ese con esa problemática [00:24:29] Jossie Edme: desde el primer memento en que tú sientes que algo probablemente no está bien en tu cuerpo, eso, eso es lo primero para mí. [00:24:36] Jossie Edme: El tema de la salud y el bienestar es súper importante para uno poder disfrutar su eh, su sexualidad. Así que eh, y hay que descartar. Cuáles podrían ser las causas, verdad? Claro, porque puede que sea un tema de excitación y eso con parte del conocimiento, pues en lo podemos lograr, pero sí, ya. Entonces son infecciones o alguna otra dolencia, médica? [00:24:58] Jossie Edme: Estoy que [00:25:00] atenderlo. Correcto, que [00:25:01] Dra. Yarí Vale Moreno: uno va eliminando cosa, especialmente me la la paciente. Ya notaba unas conexiones. Cuando hago esto, me pasa esto cuando este estoy en esa posición en específico, me duele. Cuando y te verdad cosas anatómicas. Por ejemplo, hay uteros que se flexionan de ciertas maneras o van, eh, se desvían a hacia y no, no es que nada esté mal esa en la naturaleza del asunto, pero sí, en algunas posiciones sexuales pueden molestar este y reconocerlo y saber, pues mira esto así, así y pues no tengo ninguna deficiencia. [00:25:35] Dra. Yarí Vale Moreno: Lo único que pues, esta posición, pues la necesito o estar el mejor lúbrica o dejarla pa lo último o. Lo que sea, o sea en el orden que uno pueda hacerlo este Oye Yarí, [00:25:47] Jossie Edme: perdona que después se me olvida. Estamos aquí la igualita. Eh, los apps que ahora existen para una self tracking del period también ahí también. [00:25:58] Jossie Edme: Eso puede [00:26:00] funcionar para hacer toda esas anotaciones. Eso está porque también uno puede analizar en que, y siempre te está eh dando durante el misma época época del del ciclo menstrual. O sea que que así bueno que. Que es que se puede tener [00:26:15] Johana Karis: claro. Eso es importante también porque a lo largo de las diferentes fases del ciclo menstrual, pues obviamente no lubricamos aunque verdad lubricamos por excitación, pero el moco cervical y el canal vaginal en unos momentos está más seco en otro más lubricado [00:26:29] Dra. Yarí Vale Moreno: está más receptivo. [00:26:31] Johana Karis: Claro, claro que sí. Y ya luego. Pues la hormona quizá alguna persona no estamos con la misma energía premenstrual y así sucesivamente. Y pueden, pues a veces no sabemos esas cosas básicas de educación sexual que no recibimos educación sexual. [00:26:49] Jossie Edme: Sí, [00:26:49] Johana Karis: , pero [00:26:52] Jossie Edme: mira, eh, hace poco yo le di una charla a estos empleados de de una organización, [00:27:00] eh, educativa, y sobre el auto conocimiento, verdad? [00:27:05] Jossie Edme: Y lo poco que que aprendemos de educación sexual en la escuela. Yo le hice una pregunta, cuántos de ustedes entienden que vulva y vagina es lo mismo. Puede decir que el o percent exacto. Sí. Sí. Cosas tan simple. Y empezamos a hablar de eso mismo. O sea, qué otro nombre? Tú le pon le pones al codo cómo le dicen al codo [00:27:31] Johana Karis: el codo no tiene un fe mismo, [00:27:33] Jossie Edme: eh? [00:27:34] Jossie Edme: A las rodilla nada. Pero a los genitales. Sí, si, si le buscamos un montón de de nombres de más [00:27:42] Dra. Yarí Vale Moreno: chulitos y tiene razón, eso promueve verdad. El desconocimiento que verdad que el órgano de la vulva tiene que está clítoris y pues, super importante para la excitación sexual. Y poco conocen verdad, eh? Como estimularlo de manera efectiva para que uno pueda [00:28:00] lubricar bien y no sentir dolor en el momento de la penetración. [00:28:03] Dra. Yarí Vale Moreno: Este que Tan de tanto para para masculinos como femeninos o como cualquier ser humano súper mega importante, el el conocer nuestro cuerpo y que y que uno pueda dirigir a esa persona. Mira ahí no, ahí sí, me gusta más, más lento exacto. A mí me gusta la cosa bien lenta este, así que y eso depende de cada cual [00:28:26] Jossie Edme: y y [00:28:26] Dra. Yarí Vale Moreno: y. [00:28:26] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero eso de ese descubrimiento nos toca a cada uno y y me parece importantísimo, ya que. No tenemos educación sexual integral en la escuela, verdad que que eso puede ser parte de la política pública de ya que estamos en año en eleccionario este de algunos de los partidos que se comprometan con eso y que no dejen que a mis hijos los educo yo porque no, obviamente ya sabemos que si la escuela no lo está educando tampoco en la casa, está pasando [00:28:54] Jossie Edme: claro eso mismo. [00:28:55] Jossie Edme: Yo digo si a mis hijos los educo. Yo, pues, yo necesito educarme. [00:29:00] Claro de verdad para entonces poder educarlo a ello. Yo entiendo que este tipo de educación debería comenzar en las casas. Claro está. Y la escuela sistema de salud, el gobierno también. Entonces, ofrecer herramientas que complementen ese tipo de eh de conocimiento, verdad? [00:29:19] Jossie Edme: Junto con un plan un plan educativo. Pero nosotros no podemos educarte lo que no dominamos [00:29:26] Dra. Yarí Vale Moreno: so lamentablemente, correcto. Y desgraciadamente eso se ha visto no tan solo aquí en puerto rico, pero ya dejar un tema internacional, el desplazamiento de la educación formal sobre este tema. Pues sí, sí. Deja la pornografía por la libre. [00:29:42] Dra. Yarí Vale Moreno: Es claro para para hacer la educación sexual que no la hace bien para nada. Suecia [00:29:46] Jossie Edme: fue el primer país en el mundo en. En poner la educación sexual e integral obligada en su sistema educativo. Si no me equivoco, fue como el 70 [00:29:55] Dra. Yarí Vale Moreno: diablo. Qué atrás estamos? [00:29:57] Jossie Edme: Pero [00:30:00] entonces los rates de incidencia de infecciones de transmisión sexual so más bajita, embarazo deseado, abuso sexual, todo que retrasan su primera experiencia relación sexual. [00:30:13] Jossie Edme: O sea que por eso debe estar integral, verdad? Porque esto es a largo plazo. [00:30:18] Johana Karis: Entonces, eh, antes de pasar el próximo tema, quería hablar un poquito sobre, por ejemplo, porque yo he visto y tú me corriges si me, si me, si me equivoco, cuando vi una paciente en consulta, maybe con esta problemática, obviamente tú como doctora vas explorando y como que empieza un poquito a poco. [00:30:38] Johana Karis: Y por ejemplo, O una crema o unos supositorio, como que no necesariamente dar medicamento o como depende la situación, que cosas se pueden ofrecer a la persona. [00:30:53] Dra. Yarí Vale Moreno: Pues depende de si, por ejemplo, es una paciente joven, verdad donde yo asumo que si tienes reglas [00:31:00] regulares y de verdad no tiene balances hormonales, eh? [00:31:03] Dra. Yarí Vale Moreno: Por tener el periodo bien regular. No estoy pensando necesariamente que tiene que las hormonas están causando. Es algo orgánico que está causando eso. Por ejemplo, si la paciente viene con menstruaciones irregulares y tiene la prolactina alta, eso puede causar, eh, en la re sequedad vaginal, y puede contribuir a al dolor en la penetración. [00:31:24] Dra. Yarí Vale Moreno: pero ya en una paciente que tiene dolores, frecuentes en la relación sexual, y es una paciente en sus 20 en sus 30, puedo pensar, verdad que es algo más de la función de su función sexual con ella consigo misma o ella con su pareja o pareje que no está funcionando bien. Algo ahí. Así que y hay veces que es mixto y puede ser de la este algo. [00:31:51] Dra. Yarí Vale Moreno: Orán o sea algo orgánico, y a su vez también, pues el link con la pareja no es este mejor para poder llevar a cabo una relación [00:32:00] fructífera sin dolor, como dijiste, también las posiciones [00:32:02] Jossie Edme: y, y también, o sea, las partes de nuestro cuerpo miden diferentes. No todo el mundo mide lo mismo. [00:32:08] Dra. Yarí Vale Moreno: Yo también entiendo eso. [00:32:10] Dra. Yarí Vale Moreno: Mucho vela y muchas pacientes que tienen vaginas generosas donde pues se topan con parejos que no tienen penas generosos. Pues. Pues no va a haber una buena. Y uno por eso es que uno tiene que be ser muchos sapo antes de encontrar vela. Este el adecuado. Pues que pues, francamente, si hace una diferencia. [00:32:30] Dra. Yarí Vale Moreno: que lo mismo pasa con verdad. Este vaginas cortas con penes grandes vaginas cortas pena grandes te va a doler, te va a doler. No importa si está encharcada. Este que te puedo decir, eh? Así que es importante también darse cuenta de esa de esa situación. Pacientes que ya verdad las están entrando los 40, donde si puede haber más desbalances hormonales, definitivamente tiendo a pensar en deficiencias de estrógeno en deficiencias de testosterona que le hagan [00:33:00] este querer excitarse y llegar a al lubricar [00:33:05] Dra. Yarí Vale Moreno: la vagina también es como un acordeón, así que. Una vez tu piel es la la no solamente la lubricación, pero también esa, esa elasticidad de de que cuando el pen penetre, pues eh, se elongue la vagina y pueda caber. Así que es importante, hay el reemplazo hormonal? No, no creo que haya cabida para otra, por lo menos hasta ahora, eh? [00:33:25] Dra. Yarí Vale Moreno: Muchas más cosas, excepto verdad cosas, eh, naturales que también la gente utiliza, Nosotros, por ejemplo, paciente, es que han pasado por radiación en la vagina. Definitivamente las sábila es algo muy bueno para contrarrestar muchas de las micro laceraciones que pueden ocasionar la penetración y sanar rápido. [00:33:46] Dra. Yarí Vale Moreno: Y también, pues obviamente, recomendarle mucha lubricación este, o sea, no hay, no hay la antídoto real para pero para mejorar, verdad que no le duela en la penetración. Qué otra [00:34:00] cosa, eh? Me ha aventurado a recomendar a las pacientes. verdad este sexo por otros vidas. [00:34:06] Jossie Edme: Mm-hmm. [00:34:07] Dra. Yarí Vale Moreno: Este sexal eh? O sexo oral hay hay veces parejas que no pueden sostener ya sexo vaginal. [00:34:13] Dra. Yarí Vale Moreno: Porque pues no es este no es factible. Así que buscan improvisan, eh? Buscan otras vías para tener placer y verdad? Está ahí disponible para que uno pues pueda también, eh? Poder sentir placer de otras maneras. [00:34:28] Jossie Edme: En mi caso, yo también les recomiendo por eso volvemos a al asunto del auto conocimiento y su importancia. [00:34:35] Jossie Edme: Ese tipo de dolor te está dando cada vez que tú estás teniendo sexo con tu pareja, de qué forma? Pero cuando entonces tú tienes sexo sola por tu cuenta que está utilizando algún juguete sexual, tú estás teniendo ese tipo de experiencia o no? Porque entonces ya uno puede decir. Descartan ciertas cosas. [00:34:54] Jossie Edme: Pero si con continua, eh, dándole el mismo dolor. Pues ya, yo entiendo que mucha veces veces tiene que ser ya [00:35:00] algo algo físico, verdad? O eh que tiene que buscar más. [00:35:06] Johana Karis: Sí. Entonces, qué recomendaciones si, por ejemplo, tienen en consulta una persona que les dice que está teniendo esta problemática, eh? O estas dificultades? [00:35:19] Johana Karis: Qué recomendaciones ustedes le podrían dar a esas personas sobre como hablar de esto con sus parejas o con su pareja? Por ejemplo, ahorita decía lo de los penes y las vaginas generosas que la persona pueda tener la conversación. De cómo son nuestro cuerpo y y quizás [00:35:36] Dra. Yarí Vale Moreno: las posiciones. Mira, por ejemplo, si la si la paciente tiene si hay una discordancia de tamaño, pueden hacer otro tipo de de relación sexual. [00:35:47] Dra. Yarí Vale Moreno: El por ejemplo, si la vagina es muy corta y el pene muy grande, tal vez otro tipo de de sexo que no sea pene vagina, este sea más favorable para para la pareja este. [00:36:00] También, eh, si, si es al revés, él puede venirse dentro de la vagina, aunque sea generosa. Pero ella va a sentir sus orgasmos a mayoría del tiempo y su satisfacción sexual, verdad? [00:36:13] Dra. Yarí Vale Moreno: Ya en la estimulación littoral so realmente, eh, hay varias maneras de jugar. Sin tener que verla a cambiar de pareja. [00:36:19] Jossie Edme: Si yo también tengo. Es como un slid. Que se le pone al pene para que entonces evitar que el pen entre completo. [00:36:28] Johana Karis: Ya eso está bueno. [00:36:30] Jossie Edme: Entiendes que eso también puede? Puede ayudar? [00:36:32] Johana Karis: Claro. Porque hoy en día hay infinitos juguetes y herramientas que se pueden integrar a la relación sexual. Gu. Sí, no había pensado. Es como un, [00:36:42] Jossie Edme: como shock absorber sí, está [00:36:44] Dra. Yarí Vale Moreno: buenísima. Buen eso puede, eso puede ayudar. Cualquier cosa que ayude y que lo más importante es que la pareja esté dispuesta a buscar soluciones porque hay que muchas veces pasan años y la gente ni lo ni lo ni no son cosa [00:36:58] Jossie Edme: que mira. [00:36:59] Jossie Edme: [00:37:00] Deberíamos tener confianza para hablar de sexo con la persona que estamos teniendo sexo, verdad? Eso, eso debería ser así. Yo entiendo que es bien incómodo, eh? Y a mí, pues se me hace ya fácil. Pero a mí, obviamente, siendo más joven, se me hacía super complicado. Y hubo un montón de cosas que yo no uno pasa [00:37:20] Dra. Yarí Vale Moreno: mucho tiempo sin ser realmente sentir placer para uno cuando no recibió. [00:37:25] Dra. Yarí Vale Moreno: Tu mamá o tu papá te dieron dale, vete a tu cuarto y te y te tocas y y te autoexploras para no decir masturbación, porque eso era a quién le dijeron eso? Casi ninguna de mis pacientes me dice sí. Ah, así ahora, las más jóvenes, las adolescentes que yo entrevisto. Les pregunto, estás masturbando? Y me dicen la mayoría me dicen que sí. [00:37:45] Dra. Yarí Vale Moreno: Yo pues le doy un high five. Por qué? Porque eso es como que un break through, eso es como romper el molde verdad de las situaciones sexuales que las mujeres hemos tenido esos roles tan tan dependientes, Esperar a que el otro [00:38:00] un seguro que tú [00:38:00] Jossie Edme: puedes tener. Correcto. [00:38:02] Dra. Yarí Vale Moreno: Y a mí me parece que eso es algo bien importante. [00:38:04] Jossie Edme: Si, sí, también. Pues. Abrir el en la comunicación se pueden hacer de varias formas, verdad? Este si. En ese caso de que a uno le está doliendo la penetración por el por el tamaño, eh, uno le puede decir a mi amor. A mí me encanta como tú me penetras. Aunque no utilices estas palabras, verdad? Pero estamos hablando aquí, pero últimamente estoy sintiendo un dolorcito. [00:38:28] Jossie Edme: Qué tal si esa persona también está sintiendo algo diferente, verdad? En tu, en tu vagina, eh? Le estás diciendo algo positivo, pero a la misma vez estás dejándole saber que hay una molestia, eh? No lo estás atacando. Claro en este en este caso, eh, otro que yo sugiero abrir un chat. Mira si ustedes no saben hablar de temas frente frente, vamos ahí. [00:38:53] Jossie Edme: Poco a poco. A veces un chat puede ser la manera en la que uno se pueda atrever [00:39:00] a decir un poquito más de información que que si estuviésemos de frente. Así que no todo el tiempo de primera intención tiene que ser para [00:39:09] Dra. Yarí Vale Moreno: que no se me había ocurrido eso del chat. Mm-hmm. Yo le recomiendo roll play. Yo pienso que el role playin habrá un espacio entre la pareja donde las cosas dice. [00:39:23] Dra. Yarí Vale Moreno: Pues viene. Viene que se yo, el vecino que te está haciendo un favor, que tu esposo le pagó pa, que vi, fueras y te hiciera un favor. Y allá tú le vas a decir y el el va te va a preguntar oye, qué es lo que tú quieres que yo te haga que tu esposo no te hace? Y ahí y tú le vas a, es un momento de aprovechar. [00:39:40] Dra. Yarí Vale Moreno: Criticar de manera constructiva y positiva. Las cosas que no están pasando en la relación sexual y si es algo de dolor, definitivamente es el memento ideal. Pre. Mira, preferiría a a, me encanta esta posición porque no me duele tanto como cuando mi esposo me lo hace que me duele. Pero esta posición aquí ya no me duele. [00:39:57] Dra. Yarí Vale Moreno: Vamos a intentar esto. Tú y yo que [00:40:00] no te conozco. Si, [00:40:01] Jossie Edme: si le es un blog que está hablando, verdad? De algo con lo que te está sintiendo identificada? Eh, claro, pero podcast como este también. [00:40:14] Johana Karis: Claro que a fin de cuenta la comunicación, o sea, esto va a hacer algo que se va que va a impactar de manera positiva. [00:40:23] Johana Karis: Ambas partes o las partes con las que nos estemos relacionando. Correcto? Porque obviamente sí, disfrutar. Exacto. Si yo estoy disfrutando más. Pues. Estoy segura que esa otra persona posiblemente va a disfrutar más porque vamos a estar más, más cómodo. Hay algo más que le gustaría añadir para ir finalizando sobre el tema de el dolor durante las relaciones sexuales? [00:40:44] Jossie Edme: Mira, yo siempre voto por por el tema de de conocernos de a de abrir, eh, los los medios y todos los canales para para hablar de sexualidad [00:41:00] porque. Sexualidad es mucho más allá del sexo como lo conocemos y el sexo igual. Lo vemos solamente de penetración, eh? Y hay muchas otras formas de de hablar de sexo, Porque ese es el primer pas paso de de no de de romper todas esas carreras que también están en nuestra cabeza sobre como uno debería vivir la sexualidad que estaba hablando ahora del roll play, Es una novedad, Cuando uno integra una novedad, pues los niveles de de excitación suelen suelen elevarse, eh? [00:41:32] Jossie Edme: Pero si. Entonces esa es la única novedad que todo el tiempo está haciendo, deja de ser una novedad, la deja de te excitar. Claro, verdad? Así que esto también como el dolor durante el sexo, se puede dar en cualquier memento de nuestra vida y muchas veces entonces se dan más adelante, eh? Igual cuando llevamos muchos años con una pareja. [00:41:53] Jossie Edme: Integrar estos cambios en la vida sexual de uno es eh, fundamental para para continuar disfrutando del [00:42:00] eh del sexo desde un lubricante. Puede ser una novedad, verdad? Algo que ustedes lubricante de [00:42:07] Dra. Yarí Vale Moreno: cal caliente o que sepa diferente, [00:42:10] Jossie Edme: eh? Exacto. Yo siempre digo que es algo que yo lo eh. Yo lo promuevo porque me encanta el uso de la música. [00:42:18] Jossie Edme: La música también tiene el poder de de sacarte de de tu personalidad habitual, verdad? Y te te entra en otra película. Este la misma película erótica. Mm-hmm, que no son iguales que las películas pornográfica, verdad? Hay película, hay Netflix con an alto contenido, eh? Sensual, sobre todo que puede que pueda ayudar. [00:42:38] Jossie Edme: Yo no estoy del todo en contra de las películas pornográficas porque también. Eh te puede ayudar a elevar los niveles de excitación, eh? Te puede enseñar ciertas técnicas que tú no sabías anteriormente, verdad? Y prueba tus límites. Hay cosas, tal vez que nos hubiésemos imaginado y cuando las vemos uno dice, espérate eso. [00:42:59] Jossie Edme: Yo [00:43:00] jamás lo haría. Y volvemos parte de nuestro auto conocimiento porque esas cosas también son las que nosotros tenemos que comparten con nuestra pareja sexual [00:43:08] Dra. Yarí Vale Moreno: también los libros. Los libros de los premios de la sonrisa vertical. Yo siempre se los recomiendo a las pacientes este porque porque tienen alto contenido y este, yo sé que mucha gente se y rápido le viene a la mente Fifty Shades of Gray, pero realmente en español hay un montón de libros, especialmente de España [00:43:27] Jossie Edme: y audio, libros [00:43:28] Dra. Yarí Vale Moreno: este y audiolibros que pueden ayudar a que a crear fantasía, a volver a crear fantasía y que uno verdad hace. [00:43:36] Dra. Yarí Vale Moreno: Se embelece otra vez en esa situación de que yo quiero hacer qué cosas me faltan por hacer en esta en esta vida corta que tenemos, verdad? Eh, de placer. Y buscar el placer de manera saludable y que no, obviamente este usualmente si, si es con dolor, verdad? Pero con dolor intencionado que causa placer ya diferente. [00:43:56] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero si definitivamente el que no, que no dé [00:44:00] dolor el momento del acto sexual para para uno sentir los placeres, verdad? Del área clitoral. [00:44:04] Jossie Edme: El órgano sexual más importante del cuerpo es ser cerebro. Y por eso piensen que es un músculo que tienes que estar ejercitándolo en todo memento. Así que tenemos que empezar a identificar, eh, señales de como nuestro cerebro proceso, algún tipo de información que tal vez no es sexual, pero sí te estimula, eh, tu respuesta, tu respuesta sexual, porque eso es lo que pasa sobretodo con nosotros, las mujeres que nos bloquearon de te chiquitas no pensar en sexo. [00:44:33] Jossie Edme: tenemos que verlo, tenemos que sentirlo. Tenemos que, eh, olerlo lo de los libros. Me me gusta mucho porque desarrollas fantasías sexuales y tú en esa fantasía sexual, tú eres la directora director de la película. Tú estás controlando absolutamente todo, que es lo que te va a llegar, amar a elevar esos niveles de excitación. [00:44:54] Jossie Edme: Así que eso es fenomenal, tremendo este y también, [00:45:00] curiosamente. Creo que es menos del 40 porciento. No, no me acuerdo. Bien. El no. El número de las personas que llevan eh, a cabo su fantasía sexual, eh? Sal insatisfechas. Por qué? Porque una cosa es lo que tú miras y otra cosa, los factores de la vida real. Claro. [00:45:20] Dra. Yarí Vale Moreno: Claro que sí. Sí, sí, eso es importante. [00:45:22] Johana Karis: Sí. Y ya para acabar a mi me gustaría añadir. Pues, lo que decíamos horita a la comunicación, pues que a veces pensamos que las personas nos leen la mente, eh, o tenemos la expectativa de que no, pero él o ella se tiene que dar cuenta que esto está pasando y pues no, no necesariamente no, no, no leemos mentes. [00:45:43] Johana Karis: Y pues explorarnos y mostrarnos mucho si. Así que muchas gracias. [00:45:48] Jossie Edme: No valen. [00:45:49] Johana Karis: No, [00:45:50] Jossie Edme: vale, no [00:45:52] Johana Karis: es verdad. Sí. Bueno, la yo pienso que en la vida la seña es no valen n ningún sitio no? Sí, sí, [00:45:58] Jossie Edme: exacto. [00:45:59] Johana Karis: Pero tengo mucho [00:45:59] Jossie Edme: [00:46:00] client [00:46:00] Johana Karis: más. Llevamos [00:46:01] Jossie Edme: que sé yo, 15 años debería darse cuenta, no? Lo que es obvio para ti. No es obvio para la otra persona? [00:46:07] Johana Karis: Claro. Y menos cuando estamos tan socializada a fingir a fingir. Claro, [00:46:12] Jossie Edme: a fingir [00:46:13] Johana Karis: el placer a fij Elmo. Así que comunicar nombre y aguantar el dolor. [00:46:17] Jossie Edme: Sí, que nuestros gustos sexuales cambian con el tiempo [00:46:20] Johana Karis: también también. Muchas gracias. Jossie y Yarí por acompañarnos y compartir su conocimiento en un tema tan importante. Recordemos que hablar de nuestra experiencia es el primer paso para encontrar soluciones. Si sientes dolor durante las relaciones sexuales, no estás sola en no estás sola. [00:46:37] Johana Karis: Y ahí ayuda disponible. No dudes en escribirnos. No encuentras en Darlington Medical en Instagram porque se vale preguntar. Nos escuchamos en el próximo episodio? Se vale preguntar es producido por Podcasteras Media. [00:47:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más