Avatar

Ep 12: Se vale contar la historia de aborto de Maria

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio de Se Vale preguntar continuamos con el segmento se vale contar nuestras historias de aborto guiados por la trabajadora Social Johana Karis.

Creamos este espacio para combatir el estigma al aborto y amplificar las voces de aquellas personas que se sienten listas para compartir su historia. Hoy en se vale contar la historia de aborto de María quien hoy nos da el privilegio de escuchar su historia de aborto.

¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com

Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 

También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep 12: Se vale contar la historia de aborto de Maria === [00:00:00] johanna: Hoy en se vale preguntar, les traemos el tercer episodio del segmento. Se vale contar nuestras historias de aborto. Mi nombre Johanna Karis soy trabajadora Social y doula de abortos en la clínica Darlington Medical Associates como le hemos contado en episodios anteriores, creamos este espacio para combatir el estigma aborto y amplificar las voces de aquellas personas que se sienten listas para compartir su historia hoy en se vale contar nuestras historias de abortos. [00:00:25] Le traemos la historia de María. María es un hombre ficticio para proteger la identidad de la persona que hoy nos da el privilegio de contar su historia de aborto. [00:00:37] Hola, Maria. Hola. [00:00:41] Maria: Hola. Estoy muy bien. Un poquito nerviosa, pero estoy muy bien. Muy bien. Sí, el [00:00:46] johanna: yo también. Estos en estos episodios también me me ponen especialmente. Nerviosa, eh, te agradezco mucho que nos acompañes en el día de hoy y que eh, tuvieras la valentía y, y pues te sintiera, verdad, eh, lo más posible segura para compartir tu historia con nosotras. [00:01:10] Así que. Verdad en este episodio, como en los episodios anteriores, vamos a utilizar el modelo de We Testify, eh, para hacer una conversación más fluida, eh, y más dirigida. Así que me gustaría comenzar con con la pregunta que siempre hago ¿Qué te gustaría compartir sobre ti. más allá de la historia de aborto o la parte de tu historia de aborto que no quiere contar. [00:01:38] Maria: Pues, este soy mamá de una niña que va para cinco años. Ahora, este soy doula de final de vida en certificación o doula de muerte, eh? Acompaño al final de la vida, eh? También me certifica en el 2021 con las mingas de aborto como acompañante de aborto también. Ah, soy estudiante prontamente de. medicina naturopática este y realmente además de eso, pues soy una estudiante de la vida activista, eh? [00:02:20] Y [00:02:20] johanna: sí, eso muchas gracias por comparten no esas partes de ti. Entonces sobre qué elemento o qué parte de tu historia de aborto que deben ser infinitas. Eh? Te gustaría compartir con nosotras en el día de hoy? Pues [00:02:40] Maria: son muchas, pues realmente, ah, mi experiencia fue acá en Darlington en el 2020. Este puedo decir que fue una experiencia bastante. [00:02:54] Bonita. A veces como que cuando lo digo, suena como, como raro, decir que fue una experiencia bonita porque muchas veces uno cuando escucha, pues ciertas historias, pues no son bonitas, verdad? Y pues, la mía. Sí. Sí, fue bonita. El acompañamiento aquí. La doctora fue un trato bien, bien bonito. Me explico bastante bien a mi, a mi pareja, eh? [00:03:20] Fue un proceso bastante. Sí, bastante chévere. Yo digo, para mí este yo me enteré que estaba embarazada. Cuando mi nena tenía ocho meses de eh de vida y ocho meses de acá de post parto. Yo no me sentía preparada para nada de pasar otro embarazo tan pronto este. Yo estaba amamantando todavía 24 siete. Estaba pasando una depresión posparto que me tomó cuatro años. [00:03:55] Este. Lograr trabajarla y salir de ella. Y pues, aún así que en mi vida, en ese momento, sí me visualizaba teniendo tal vez otros hijos. Pues en ese memento no estaba preparada para ese proceso. Mi mi proceso de embarazo y y parto. No fue muy, fue un poco traumante este mi hija fue un ups, como muchos hemos sido. Y pues el proceso de todo fue muy exhausto emocionalmente también. [00:04:32] Y no dije no, no, way. Entonces nunca. Por lo menos. Yo, pues en mi casa nunca se habló de los abortos. Se hablaba bien mal. Este mi casa es bien bautista en ese sentido, so era bien religioso. Todo lo que eso nos inculcó sobre el aborto. Yo nunca había pasado en una experiencia así. Era bien raro que la habíamos hablado a pesar de que mi bachillerato en ciencias biomédicas tampoco se habla mucho de esto. [00:05:06] Todo este, por lo menos en mi caso, cuando yo estudié, nunca se habló casi en las clases. Nada de esto cuando tocó clases que eran más en este y pues nada. Yo en esos momentos no sabía nada. Y le preguntó una amiga, una amiga que era doula creo que la conocemos este y le pregunté si ya conocía de alguien o en algún proceso donde. [00:05:36] Yo podía terminar mi embarazo. Este ella rápido me habló de la doctora. Este me dijo que ya ella conocía a otras amigas y otras personas que ella había acompañado en otros procesos. Pues este para abortar y habían hablado muy bien de de acá. Y yo no, no pensé más. Y vine, me atendí, tuve mi orientación, todo este si tuvo un tiempo de como pensarlo. [00:06:06] Por pues económicamente también tu un tiempo de lo vas a hacer. Realmente lo vas a hacer o o no lo vas a hacer un momento de duda también, pero realmente es por [00:06:18] johanna: y de qué manera quería hacerlo? [00:06:20] Maria: Sí, también este buscar toda la información realmente emempaparme no no quería tampoco hacerlo a la a lo rápido. [00:06:31] Este. Y nada. Este me empapé. Tuve mi acompañamiento. Mi amiga es dula de vida dula de parto. Y ella me me acompañó en el proceso, eh? estuvo ahí conmigo. Mi pareja también fue, fue también una roca que. Que no me sentí sola en en ese aspecto [00:06:59] este y llegó el día que que me tocó, pues tomé la primera pastilla que me dieron acá y [00:07:07] johanna: si un ha vuelto con medicamentos, [00:07:09] Maria: pero y se decidí por decidí por un aborto por medicamento, pues para en ese momento se me hacía como más natural el proceso, eh? Yo le cogí miedo. Eh al hospital y al los médicos por un proceso que mi papá, eh, fue paciente de un tumor cerebral y murió y su proceso médico no fue muy lindo y mi proceso de de embarazo, pues yo recibí mucha. [00:07:41] Eh mucho abuso, eh, durante tu embarazo durante mi, si yo yo parí en casa, pero me tuve que atender en el hospital y, pues los tratos no fueron muy lindos. Y pues eso me creo muchas cosas y no quería, pues, pues un proceso más. Como que lo veía más quirúrgico y más, y me trajo más triggers. Y en ese momento, pues decidí un aborto, pues con medicamentos porque quería estar en mi casa acompañado persona en quien con y a quienes si yo estaba amamantando en ese momento, no quería quería estar cerca de la nena también un espacio cómodo y realmente. [00:08:29] Fue bastante, bastante llevadero. Mi, mi amiga era mamá pa, ese tiempo también en post part alto y no pudo estar físicamente conmigo, pero estuvo de llamada y me acompañó con canciones en ese momento. Yo estaba en un ámbito más espiritual. holístico so me acompaño con canciones mantra. Todo bien. Bien bonito. [00:08:52] Mi pareja estuvo conmigo en todo me momento. Este yo lo sentí como un dolor de menstruación [00:09:01] heavy [00:09:03] y y nada como que fue un proceso bastante leve. No tuve vómitos, no tuve diarrea, así tuve mucho dolor. Este llegó un momento que. Al ver tanta san, o sea, no es tanta, pero en ese proceso que que uno está en tanto [00:09:22] johanna: tu cuerpo, quien hace el proceso [00:09:24] Maria: de ajá. [00:09:24] Y en ese proceso también emocional, estás en tanta. Yo también estaba pendiente a mi bebé como quiera era, aunque lo había planificado. Pues hay cosas que uno no puede controlar. Pero pues, para mí fue un momento bastante lindo en un momento que me que me jamaquió, pues pude tener a mi pareja y me mantuve diciéndome a mí misma como que todo está bien. [00:09:50] Este tomaste la mejor decisión, eh? Muchas veces se nos tilda como de malas madres o mm-hmm. Estamos haciendo algo malo, verdad? Y. Y aun así que en ese momento y ahora digo el querer un bebé porque yo me veo como yo, tal vez pasaría otro embarazo. Y en ese memento, si era un bebé querido, aunque no fue este [00:10:19] johanna: el momento que querías que pasara, [00:10:21] Maria: no, y no tampoco fue un ups también como que este pues muchas veces este tildan de que como que no tiene. [00:10:33] Muchas cosas y. Y realmente no es así. Este yo lo lo decidí porque económicamente no podíamos. Este costear estaba en posparto, costear, otro otro embarazo, otro bebé. Uff este emocionalmente. Es agotador. Yo me acuerdo que para mi primer embarazo, yo mi primera opción, si fue abortar pero pues no lo hice por muchas razones externas este y aun así que había una parte de mi que quería ese, ese embarazo. [00:11:12] Y hoy por hoy, tengo a mi hija, la amo, la adoro, eh, no vería mi mi vida sin ella. Si veo rezagos de las decisiones que tomen ese memento por cosas. De afuera y de otras personas y de cosas que tenemos en la mente que estamos des codificando y y soltando. Pues yo veo ahora en mi siendo madre ahora. Pues veo ciertos rezagos de. [00:11:44] De esas decisiones tomadas este y ha sido, siento que para mí, mi lo digo, a veces me siento mal hasta reírme, verdad, verdad? Porque que es un tema tan. Es tan fuerte, pero persona sí, este y con [00:12:01] johanna: mucho estigma. Que la gente lo ve como algo malo, [00:12:04] Maria: algo malo, feo, [00:12:06] johanna: doloroso. Yo escuchaba [00:12:08] Maria: en mi en la elemental. Me acuerdo el sexto grado escuchar la historia de eh, con eh, gancho de ropa, tirarse por las escaleras. [00:12:21] Cosas tan horribles. Que crean tanto trauma en mentalmente y físicamente. [00:12:28] johanna: Claro, [00:12:29] Maria: este de la niñez. Ya tú estás escuchando eso. Y [00:12:37] johanna: cómo fue? Sí, lo sé, eh, son tema. Pues si, con mucha vulnerabilidad, [00:12:45] Maria: si. Y pa, eso estamos aquí para hablarlo, para para que sea más fácil hablarlo. Y no se quede escondido, por que es peor cuando es escondido, eh? Con el miedo, tú haces tanto tantas cosas. Sí, con [00:13:05] johanna: soledad [00:13:06] Maria: todo. Y yo agradezco haber estado acompañada [00:13:10] johanna: y como fue para ti, no sé si tú te imaginabas que esta experiencia va a ser como, como hablaba al principio, como. [00:13:17] Siempre no imaginábamos o muchas personas se imaginan que el aborto o abortar es de una manera usualmente verdad? Con muchos estereotipos negativos. Tú pensabas que tu experiencia iba a ser así o te sorprendió vivirla como describías al principio que fue. Pues chévere. [00:13:37] Maria: Tranquila. Fue realmente. Yo no. Yo no sabía que esperar. [00:13:41] Ok, no sabía que esperar. Y me alegra decir que fue una experiencia bonita este que la puedo hablar ahora hoy por hoy. Este que si en algún momento mi hija. Pues pasa por algún proceso y quiere, decide ahora, tal yo puedo estar ahí para ella y acompañarla desde también mi proceso y hablarlo de una manera disti de una manera distinta este. [00:14:09] Porque por lo menos en mi caso, en mi familia, hubo abortos y yo no me vine a enterar hasta como quien dice los otros días. [00:14:17] johanna: Eso pasa un montón en el primer episodio de yamina nos contaba eso. [00:14:21] Maria: Sí, y fueron experiencias bien fuertes donde. Por lo menos, yo veo a esas personas de mi familia. Lo traumante que fue y lo fuerte que fue este que poderlo hablar así están en paz. [00:14:38] Me da esperanza de que en algún futuro. Muchas y muches vamos a poder hablar de nuestra experiencias así, aunque no hayan sido tal vez bonitas desde desde esa parte o o no, verdad? Porque cada cada experiencia es distinta, pero que la podamos hablar así como la muerte. Y como hablamos mucho de los embarazos y celebramos la vida, pues que es bien fácil celebrar la vida es bien fácil tu ver muchas personas en tu proceso de de embarazo y ya cuando tu par es como que ya. [00:15:11] Pariste quédate tú con el con el muchacho. Porque pues tú decidiste y ya te toca a ti y no es fácil, y este y para mí ahora acá volviendo para mí, mi proceso es de aborto. Fue mucho más fácil que a mi parto y no me quedan casi rezagos, ni diría yo, trauma. No tengo trauma de mi. aborto Pero hablando de mi proceso de parto y todo lo demás, u ahí, ahí tela que. [00:15:48] Que cortar [00:15:49] johanna: y fácil. Te refieres en el sentido de que lo pudiste hacer como quería que fue una experiencia llevadera acompañada [00:15:57] Maria: sí, este libre de violencia libre de violencia. Este también digo fácil, porque no, no todo el mundo tiene la accesibilidad que yo tuve económica de transportación de acompañamiento tampoco, eh? [00:16:15] Este aun así, si se en ese momento, se nos hizo d difícil ahorrar el dinero. Tuvimos que dejar de pagar algunas cosas para poder pagar el aborto este. Y mientras más tiempo pasaba, más el más aumenta que eso es un estresor. Este verdad? No todo fue peaches and cream tampoco. Pero si este se dio como yo, tal vez lo planifique en mi casa. [00:16:44] Sí, nadie me molestó. Estuve tranquila. Pude acostarme cuando quise acostarme. Este luego Arlo. Luego también este tú de los antibióticos y todo este. Tuve mi cita de seguimiento. La doctora me habló de anticonceptivos, eh? Que que quisiera usar para evitar otro embarazo no deseado fue, fue una experiencia bastante llevadera, a diferencia, pues de otras cosas. [00:17:14] Como pues, no sé si esto se desvía el tema, verdad? Yo vivo cerca de un centro. No creo que pueda decir el nombre, pero un centro que se. Hace pasar por un centro que ayudar a las mujeres, eh? Dándoles este apoyo a hacerse sus pruebas de embarazo. Tienen un doctor que hace son tienen un psicólogo propio que es aparte y trabajan con unos laboratorios en específico. [00:17:45] Entonces ellos tienen una capilla y es un proceso. Este te pasan un proceso, eh? Este? Tuviste esa experiencia? No tuve esa experiencia. Pero pasé, eh, pasé la orientación porque en el Head Start de mi nena a todas las actividades las hacen allí. La curiosamente, las hacen en el centro de actividades de ellos y allí las personas. [00:18:09] Pues te dan, te dan ese. Esa como que ese tour del lugar. Y entonces, pues está el centro de orientación, está primero, la pasan a la capilla para que est este unos momentos a solas. Luego la pasan a hacerse sus sonograma y se tiene que hacer su sonograma a la orientación donde la tengan que llevar. [00:18:31] Luego le enseñan esto. Lo digo porque para mí fue bien fuerte verlo. Me dio mucho coraje. Yo me tuve que morder la lengua para evitar muchas cosas, pero ellos enseñan unos unas figuritas con fetos, pero no son correctas. Mm-hmm. Y habían mucha a mi. Me dio mucho coraje ver muchas ma mamás allí. Muy emocionada de todo el lugar y. [00:19:03] Cuando en otras cosas les están mintiendo, no les están enseñando compartiendo información incorrecta. Exacto. Entonces eso me dio mucho coraje que fue que eran yo aborté a mis siete semanas. Eso es nada. Es un embrión bien pequeñito. Nada, nada. Y ellos ellas enseñaron un embrión que me cabía en la palma de mi mano. [00:19:33] O sea. Y luego de todo ese proceso, la llevan a un cuartito que le dicen como, es como un bazzar donde ahí le dan la oportunidad de que se lleven su primera ropita. Su primer zapatitos. A mí me voló la cabeza. [00:19:50] johanna: Sí, eso que describes este lastimosamente Estados Unidos se conocen como Crisis Pregnancy Centers o también le dicen Fake Clinics en Puerto Rico. [00:20:03] Hay tres y hay cuatro clínicas reales, eh? Y están o literalmente al lado o muy cerca de clínicas reales. El más reciente abrió. Cuatro locales al lado de Darlington. Así que desde hace unos poquitos meses, tenemos uno aquí al lado. Es bueno que comparta esta experiencia también y que bueno que a las personas que puedan escuchar esta experiencia, porque no es algo que se habla mucho. [00:20:33] Nosotras vemos el impacto que tiene en la vida, en la emoción y en la salud de personas que agraciadamente. Luego llegan aquí y luego y pueden acceder a servicios de salud reales, eh? Y pues, si sabemos que está pasando y entiendo, porque ahí lo da mucho coraje, [00:20:54] Maria: lo importante de yo siento de y no yo no siento, es que es lo importante de también estar acompañado. [00:21:02] Y de alguien que que sepa, eh, y este bien, eh? Cómo se se disculpa? Se me mueven las palabras en inglés y español, que esté bien certificado y tú te sientas cómodo de de [00:21:18] estar, [00:21:19] eh? [00:21:19] johanna: Y y que puedas conocer cuál son los lugares seguros, y reales, [00:21:24] Maria: si importante para evitar. Pues, estas cosas. Ah. Y sí, eh, estoy muy, muy feliz de de haber podido como que compartir esto porque es realmente hablándolo hablándolo se quita el estigma y no nos sentimos tan solo tan sola en este proceso este y también cuando tenemos la oportunidad de decir desde nuestros propios cuerpos o cuerpas. [00:21:56] Este se siente también porque aquí mando yo, mm, este yo, o sea, si pude decir en mi parto como quería que fuera hasta donde podía controlar. Pues también que sea yo no quería estar con con embarazo, que yo no quisiera. Y ver a la larga rezagos emocionales que yo pudiera. Dale a ese niñe. Mm-hmm. Este y no es que digo que sea una a ese el latigazo de uno de todos los días de que sí, soy buena mamá o no, verdad? [00:22:31] Este esa so eh? Sí, podemos evitar, verdad? [00:22:39] johanna: Ah, pues te agradezco mucho por compartir una gran parte de tu historia hoy como tú bien, dijiste contar la historia ayuda a combatir el el estigma, aborto y también a que muchas otras personas se sientan acompañadas en estos procesos que se viven con tanta soledad. [00:23:01] Hay algo más que te gustaría compartir antes de cerrar? [00:23:06] Maria: Que espero de verdad que tenga que podamos tener abortos libres y seguros porque nos merecemos tener seguridad y nos merecemos decidir a nuestras propias cuerpas. Este y yo, como madre, espero que mi hija pueda tener esa libertad cuando esté grande de poder decidir en su propio cuerpo y tener acceso seguro de cualquier tipo médico, aborto de lo que sea que lo tenga accesible y seguro. [00:23:43] johanna: Y es lo mismo que deseamos para todas las que vengan y todes les que vengan. Adelante. Muchas gracias por tu vulnerabilidad. Gracias a ustedes por escucharnos con mucha compasión y nos vemos y nos escuchamos en la próxima.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más