Avatar

Ep. 19 Trauma, recuperación y segundas oportunidades: El relato de Duhamed

Hablemos de Trauma

Presentado por

Podcasteras Media

¿Cómo se vive un trauma y qué sucede después de sobrevivir a uno? En este episodio de Hablemos de Trauma, escuchamos el poderoso testimonio de Duhamed Thillet Lisboa, quien a los 17 años enfrentó un accidente que cambió su vida para siempre.

Acompañados por la Licenciada Marjorie Stewart Feria y por el Dr. Pablo Rodríguez Ortiz, Director Médico del Centro de Trauma, exploramos el proceso de atención de emergencia, la importancia de la donación de sangre en casos críticos y cómo el apoyo médico y familiar juega un papel clave en la recuperación.

En este episodio hablamos sobre:

✅ La experiencia de un paciente que sobrevivió un trauma severo

✅ El impacto del tratamiento especializado en el Centro de Trauma

✅ La importancia de la donación de sangre en la recuperación de pacientes

✅ Cómo la familia y el estado emocional influyen en la rehabilitación

🎧 Escucha ahora y descubre cómo la resiliencia, la medicina y el apoyo adecuado pueden marcar la diferencia.

📢 Comparte este episodio con quienes puedan necesitarlo y ayúdanos a crear conciencia sobre la importancia del acceso a atención médica especializada.

📌 Sigue el podcast para más historias de superación y educación sobre trauma

Gracias por acompañarnos y por el apoyo. Envíanos tus preguntas y comentarios en un mensaje directo por Instagram

¡Únete a nuestra comunidad!

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Transcripción

Ep. 19 Trauma, recuperación y segundas oportunidades: El relato de Duhamed === [00:00:00] [00:00:00] Duhamed Thillet: Perspectiva cambia por completo porque uno ver noticias o algo, tal persona tuvo un trauma y salió o no salió del trauma. [00:00:07] Duhamed Thillet: Y yo lo veo. Yo he pasado una que no han sido fácil. Y [00:00:12] Duhamed Thillet: la labor que hacen los cirujanos, todos los enfermeros, todos los médicos, eh? Es esencial, [00:00:19] Duhamed Thillet: es [00:00:19] Duhamed Thillet: esencial y es muy, muy necesario que que todo el mundo también se se informe bien sobre todo esto que están tratando de hacer de de tener las mejorías en el en el en el trauma para que los médicos sigan ofreciendo la recuperación a todos los pacientes [00:00:50] Lic. Marjorie Stewart Feria: Bienvenidos a una nueva transmisión de nuestros live mensuales de la Fundación Asistencia Centro de Trauma mejor conocida como como FACT. Mi nombre es Marjorie Stewart Feria y [00:01:00] soy la Directora Ejecutiva. De la Fundación. La fundación lleva 12 años trabajando para apoyar el Centro de Trauma para ofrecer el cuidado más avanzado. [00:01:08] Lic. Marjorie Stewart Feria: Los pacientes de trauma en Puerto Rico y el Caribe. El live de hoy es muy especial porque tenemos otro testimonio de una persona que pasó por el centro de trauma, no como profesional de la salud, sino como paciente. Hoy hablamos con Duhamed Thillet Lisboa y como siempre nos acompaña el doctor Pablo Rodríguez Ortiz, Director médico del Centro de Trauma. [00:01:29] Lic. Marjorie Stewart Feria: Saludos. Cómo se encuentran? [00:01:32] Duhamed Thillet: Muy bien, gracias a Dios [00:01:33] Lic. Marjorie Stewart Feria: que muy [00:01:34] Duhamed Thillet: bien y mejorando cada día. [00:01:35] Lic. Marjorie Stewart Feria: Que bien [00:01:35] Dr. Pablo Rodríguez: barrilla buenas noches a todos. Es un placer estar con ustedes esta noche y tener un paciente de 30 años ya [00:01:43] Duhamed Thillet: 30, 33 [00:01:45] Dr. Pablo Rodríguez: años, 33 años. Así que cuando era un nene y yo también, no lo losamos como como paciente y y y médico y establecido lo que fue una relación ahora. [00:01:59] Dr. Pablo Rodríguez: Ha evolucionado. [00:02:00] Conozco la la esposa conozco a los hijos. Así es que un placer tenerte aquí esta noche para menos un placer de siempre estar si nos estaba [00:02:06] Lic. Marjorie Stewart Feria: contando, que era que el fue de los primeros pacientes de trauma como hospital. Así que para nosotros esto es histórico, [00:02:16] Duhamed Thillet: hay que contar. Hay mucho para contar. [00:02:18] Lic. Marjorie Stewart Feria: Gracias Duhamed por acompañarnos en este Live, verdad? Y gracias por contacto experiencia con nuestros seguidores. Sabemos que será de mucho valor conocer de primera mano como se vive un trauma y como se recupera una persona de después de un evento traumático, para comenzar. [00:02:34] Lic. Marjorie Stewart Feria: ¿Cuéntame cómo sucedió tu accidente? ¿Qué te hizo llegar a trauma? [00:02:40] Duhamed Thillet: Bueno, es una historia. Pues un poquito. Un accidente que andaba con un primo, un accidente de carro un poco inusual. Carro. patinó, estaba lloviendo ese día. el carro patinó chocamos con un poste y una verja al chocar con la verja fue hacia lo largo. [00:03:00] La verja haló uno de los tubos que usan para atesarla. [00:03:03] Duhamed Thillet: de los de abajo ese tu se enterró por debajo del carro y me cogió a mí por el área de del amo. Fue un trauma bien fuerte. Bueno, lo que me contaron después los médicos. Pues no estuvo fácil. [00:03:20] Duhamed Thillet: No me llegan a llevar a centro médico, yo no estuviera contándolo. Ese es mi veredicto final y siempre ha sido así. [00:03:26] Duhamed Thillet: Gracias a Dios. Me llevaron allá porque, no pa más detalles. El doctor puede decir todo lo que encontró y lo que no encontró dentro de mi [00:03:35] Lic. Marjorie Stewart Feria: doctor. Una que tipo de trabajo una [00:03:37] Duhamed Thillet: relación, fuiste al Centro de Trauma al Centro de Trauma. Eso es claro. Ya era [00:03:41] Lic. Marjorie Stewart Feria: Centro de Trauma. Si, como [00:03:44] Duhamed Thillet: cinco meses, en qué año fue en el 91? [00:03:47] Duhamed Thillet: Abril 25 del 91? Yo creo que tú no me habías dicho que la habían abierto como el noviembre final. [00:03:52] Dr. Pablo Rodríguez: Febrero uno del 91, empecé yoMis gestiones, como. [00:03:56] Lic. Marjorie Stewart Feria: Como director, [00:03:57] Dr. Pablo Rodríguez: no, no como cirujano como cirujano del Hospital [00:04:00] de Trauma. [00:04:01] Lic. Marjorie Stewart Feria: Ok, doctor, qué tipo de traumas sufrió Duhamed en ese en ese incidente? [00:04:07] Dr. Pablo Rodríguez: Bueno, inicialmente en la cirugía inicial de ma. [00:04:10] Dr. Pablo Rodríguez: Yo no estuve el, llegó este como dice, con un tubo, verdad? Que, eh su cuerpo, estaba perdiendo una sangre en forma masiva, Las presion está. Va baja y me acuerdo que el cirujano que estaba eh, coge teléfono y me llama y dice mira, tengo esta situación aquí que recomienda pues mira hasta cosas pa que no hagas nada más. [00:04:32] Dr. Pablo Rodríguez: Dejar tranquilos reestablécele la sangre de la sangre y vamos a ver qué pasa. Parecía por lo que me contaba con una que no sabía sabíamos se va ver un mañana este por la severidad de los que me está contando así yo me envuelvo en el caso. Así es que este sigo la historia de Duhamed durante la noche y al próximo día yo me encargo del caso. [00:04:53] Dr. Pablo Rodríguez: Y entonces lo tenemos que llegar a la sala. Tenemos de quitar todo el pad que tenía evalúar, esos daños que tenía [00:05:00] manejar todo, Y hacer una evaluación de lo que hizo . Ese ese est tubo este cuando penetra el cuerpo en la por la parte posterior y y llega al abdomen Y entonces, nos dimos cuenta que irremediablemente, tenemos que hacer una cirugía, verdad? [00:05:17] Dr. Pablo Rodríguez: Que que, eliminar el el la parte posterior, porque el tubo había destrozado esa parte de lo que se llama el perinea la parte anal. Y que este a los 18 años 17 tenía en ese momento 17 años. Iba que tener que vivir permanentemente con con un colostomía en su cuerpo. [00:05:40] Lic. Marjorie Stewart Feria: Una pregunta, doctor este, usted habló de de que había perdido eh? [00:05:44] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pues muchísima sangre. O sea, hubo que darle para beneficio de de los de los que nos escucha porque también habíamos hablado en otro caso de la transfusión masiva. En este caso, pues me imagino que también requirió de una transfusión [00:06:00] masiva, pero en ese momento no tenían el reboa te tienen ahora que hicieron como lo hicieron? [00:06:05] Dr. Pablo Rodríguez: No, no tenemos reboa, no teníamos transfusión masivas, creamos sangre. Estábamos desarrollando lo que era, pero se le dio sangre en la forma y y la sangre. Insisto con los que lo están oyendo. La sangre es que componente más importante. Que tenemos para ofrecer a los pacientes de trauma. La gente que muere trauma, más de la mitad muere en en la forma en forma inicial por la pérdida de sangre, Así es que la sangre se convierte en como parte inicial y importante y Duhamed no fue la excepción gracias a la sangre que hubo que se le reemplazó. Este tenemos 30 años después, a Duhamed con una vida completa, con una familia que creó, una esposa que la conozco, un ser bondadoso, ser noble, y hoy tenemos a Dhamned. Que se ha convertido en una persona que defiende verdad, lo que [00:07:00] intentamos hacer durante muchos años del Hospital de Trauma y obviamente el vas a su testimonio. [00:07:05] Dr. Pablo Rodríguez: Yo quise de poner en el contexto de lo que estaba pasando, la importancia de estar aquí 30 años después. que no me ha convertido en Su testimonio en una en un un ejemplo de vida de por qué es importante el Centro, de Trama, por qué las transfusiones son importantes y por qué estar aquí dando el mensaje a la gente importante. [00:07:24] Lic. Marjorie Stewart Feria: Quiero aprovechar para recordarles que el Banco de Sangre de Centro Médico. [00:07:29] Lic. Marjorie Stewart Feria: Está ahí, , pendiente todo el tiempo. en un horario, creo que es de nueve a dos de la tarde la tarde. [00:07:34] Dr. Pablo Rodríguez: De ocho a dos de la tarde, , por [00:07:36] Lic. Marjorie Stewart Feria: favor, cuando tengan la oportunidad, pasen por allí. donen, si no estén pendientes de las sangrías que se hacen de diferentes instituciones entre ellas, nosotros hacemos unas cuantas sangría porque es bien importante tener sangre en allí entre que tu recuerdas. [00:07:51] Lic. Marjorie Stewart Feria: De cuando llegaste al Centro de Trauma, o sea, o si recuerdas algo, yo no sé si llega yo prácticamente [00:07:57] Duhamed Thillet: chino. Yo llegué consciente yo [00:08:00] desde que salí desde que iba en la ambulancia hasta que llegué cuando bajaron la camilla, yo sentí todos los uniones del piso hasta llegué. Estoy seguro que fue que llegué a sala porque me fue directo a sala. [00:08:13] Lic. Marjorie Stewart Feria: Yo [00:08:15] Duhamed Thillet: sé que me movieron. Me pusieron en algo que estaba bien frío. La camilla. Unas luces intensas. Un frío y de ahí no me acuerdo más nada hasta que desperté. Entonces, al otro día que estaba lleno de máquinas por todos lados. Y ahí tenía que si la sangre y monitoreos por habían un montón de pitos alrededor mío y máquinas con no fue fácil esto hablando de lo de la sangre. [00:08:42] Duhamed Thillet: Yo tengo entendido que fueron 32 pintas de sangre en total para estabilizarme. Hubo un corre correre pidiendo sangre. Se regó la voz, una prima que que lo dijo en aquel momento, un don cholito lo mencionó en el show de las 12, algo así [00:09:00] fue entonces, pues fue todo el mundo. Y fueron compañeros míos de la escuela donar que no pudieron donar porque tenían que ir con los papás porque eran menores de edad. [00:09:08] Duhamed Thillet: Hubo una anécdota de que una de las encargadas allí, pero le preguntó a mami, pero ese paciente, quién es? Porque es que. Han venido fueron yo creo que fueron 70 y y pico de personas que fueron a Donal sangre para mí, que pues usaron la que iban a don la demás. Pues eso fue lo mejor que pasó para el banco de sangre. [00:09:29] Duhamed Thillet: Tuvieron sangre para buen rato, pero gracias a eso estoy vivo. [00:09:33] Duhamed Thillet: Y pues. No fue, no fue una cosa sencilla para la familia y que estamos y [00:09:40] Lic. Marjorie Stewart Feria: para que ustedes tengan una idea. O sea, con eso utilizaron 32 pintas. Eso es aproximadamente la cantidad de de pintas que se recogen en una sangría. O sea que se fue el producto prácticamente de una sangría en un solo paciente para que entiendan la importancia de esto de la donación de sangre, doctor, [00:10:00] exactamente, con qué traumas llegó Duhamed que tuvieron que tratarle a él? [00:10:04] Dr. Pablo Rodríguez: Pues, obviamente, cuando este cuerpo extraño, a vez de cuerpo eso un tubo que no que no, que no tiene una superficie afilada. O sea que caso una destrucción de todo el tejido la pelvis. [00:10:20] Dr. Pablo Rodríguez: La per tiene mucha circulación, verdad? y órganos internos que todos sangran. O sea que lo lo el daño fue de una severidad tanto que como está diciendo la cantidad de sangre que se usó una fue unas cosa extraordinaria y me acuerdo cuando me llam el compañero, obviamente preocupado por la condición de él. [00:10:41] Dr. Pablo Rodríguez: Cuando más en cuánto yo deverdad, no pensaba que iba a iba a durar mucho. [00:10:47] Duhamed Thillet: No me aseguraban eso. Eso es. [00:10:49] Lic. Marjorie Stewart Feria: Dios [00:10:49] Duhamed Thillet: mío, bien, claro. Y [00:10:51] Lic. Marjorie Stewart Feria: y que que, o sea que pensaste tú o que sentiste o cómo, cómo te sentiste cuando te hablaron de la severidad de tu [00:11:00] condición cuando te dijeron que, o sea que te estaban haciendo por qué lo estaban haciendo? [00:11:05] Lic. Marjorie Stewart Feria: O sea que tu pensaste que [00:11:06] Duhamed Thillet: yo también era medio presentado y cuando venían me decían algo yo indagaba más. Por eso es que conozco mucho osea de toda la trayectoria que el tubo me cogió la vena cava. El intestino lo esbarató. Todo lo que tiene que ver. Pues lo que dijo el doctor perine, ano todo eso, me me esbarató el bazo. [00:11:27] Duhamed Thillet: El bazo me lo tuvieron que quitar. Me laceró un pulmón. Fueron muchos daños los que tuve por dentro, cuando ellos empezaron a explicarme todo lo que, pues yo me quedaba, mete un muchacho de 17 años. Sí, [00:11:39] Lic. Marjorie Stewart Feria: sí. Tenías que estar bien asustado, [00:11:42] Duhamed Thillet: pero gracias a Dios. Mi familia. Siempre hemos estado bien en la iglesia y solamente le pedía a Dios que y si eran lo que tenían que hacer, que siempre y cuando yo estuviera vivo, va a estar bien agradecido. [00:11:52] Lic. Marjorie Stewart Feria: Sí. [00:11:53] Duhamed Thillet: Y el sol de pues [00:11:54] Lic. Marjorie Stewart Feria: Después de la cirugía? Como te sentías física y [00:12:00] emocionalmente. Cuando te diste cuenta de de todo por lo que había pasado y de todo lo que te habían hecho, o sea de, fueron [00:12:08] Duhamed Thillet: muchos sentimientos en cómo te puedo describir, adaptarme a vivir con una bolsa. [00:12:14] Duhamed Thillet: Mucha gente me pregunta como lo hice cuando a mi mi el accidente fue jueves. Estuve viernes y sábado en monitoreo. A ver si sobrevivía ya domingo. Pues estaba bien estable. Me someten. Entonces la operación full de bregar con todo lo que habían dejado, o sea, como más habían paqueo es que le dicen no. Pues sacaron todo chequearon el vaso vaso no lo pudieron arreglar. [00:12:42] Duhamed Thillet: La vena cava. Pues la que va para la pierna derecha la pudieron reparar la de la izquierda. La tuvieron que dejar clampeada. Eso fue parte de una de las cosas que también gracias a Dios tiene buen funcionamiento porque me decían que se me iba a quedar caído. El pie se me [00:13:00] puso bien ancho. Bien, se me inflamó mucho tenido [00:13:03] Lic. Marjorie Stewart Feria: problemas [00:13:04] Duhamed Thillet: muy poco. [00:13:06] Duhamed Thillet: Sí, sí. Yo pongo los pies. Su hubo el derecho hasta acá de la izquierdo. Se queda un poco más abajo. [00:13:10] Lic. Marjorie Stewart Feria: Ok? [00:13:11] Duhamed Thillet: Pero gracias a Dios, no tuve que usar un brace. Me me lo llegaron a comprar de que yo iba a tener que usar un brace en esa pierna. Fue evolucionando poco a poco cuando la enfermera me dice mira, hicieron una coloctomía no sé si te hayan dicho si es permanente o o temporera. [00:13:28] Duhamed Thillet: Yo entiendo que es permanente. Yo la mire. Gracias a eso estoy vivo para mí. Eso no. Gracias a Dios hasta el sol de hoy. Pues otra amiga amiga más una bolsita en el estómago, más nada. [00:13:41] Lic. Marjorie Stewart Feria: Si viendo la parte positiva yo lo que hago es la [00:13:44] Duhamed Thillet: parte positiva para que voy a mirar la negativa. Si eso no me da buenos resultados. [00:13:48] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y eso es parte de la recuperación, positivismo, positivismo, [00:13:52] Duhamed Thillet: y mi familia también tiene mucho que ver. Ellos estuvieron ahí todo el tiempo. [00:13:56] Lic. Marjorie Stewart Feria: Si, [00:13:57] Duhamed Thillet: o sea, el apoyo familiar de las [00:14:00] amistades. De todo el mundo tuvo mucho que ver. Estaban ahí pendiente y me tongoneaban. A veces yo me ponía un poquito más chango para que me tongonearan más, pero no la parte familiar tuvo mucho [00:14:15] Lic. Marjorie Stewart Feria: que ver si está bien importante. [00:14:17] Lic. Marjorie Stewart Feria: Muchos, muchos pacientes cuando dan sus testimonios, hablan sobre. Sobre como la familia está ahí presente cuando están presentes. Pues eso es una parte bien importante de la recuperación. Definitivamente [00:14:28] Dr. Pablo Rodríguez: este [00:14:28] Lic. Marjorie Stewart Feria: osea más allá de lo que te del tratamiento que te de en el hospital ose, el hecho de que tu familia est ahí apoyándote yo, muchacho joven. [00:14:37] Lic. Marjorie Stewart Feria: O sea eso, eso era importante [00:14:42] Dr. Pablo Rodríguez: en high school como esto. ¿Te acuerdas como fue posterior a el alta? Integrarte la escuela. [00:14:49] Duhamed Thillet: Ah, no, todo fue, digo, para mí fue normal a principio como tenía todavía unas cosita. No se te acuerda que el ab acceso que me salió es la pleura que yo tenía [00:15:00] una manguita trinando. [00:15:01] Duhamed Thillet: Yo tuve yo estuve con con ese pocket como tres meses más que yo llego a la escuela, empezando no veintitrés libras. Con esa. Yo andaba con solo una bolita de un fo. Yo andaba con con un folie que se llenaba del pu, que me estaba drenando porque me salió un acceso en la pleura. Yo tuve dos tubo de pulmón [00:15:21] Dr. Pablo Rodríguez: con eso [00:15:22] Duhamed Thillet: porque yo tuve dos tubos de pulmón. [00:15:24] Duhamed Thillet: Primero fue pa sacar toda la sangre. El segundo fue que ahí fue que había salido la pleura en el el absceso y se me llenó de pus el pulmón. Y ahí me pusieron el segundo tubo después de eso, para poder seguir. Bregando con el pocket. Pues pusieron eso. Yo tuve como tres meses un ese tubito yendo a la escuela. [00:15:43] Dr. Pablo Rodríguez: Digo, yo me [00:15:44] Duhamed Thillet: he pasado jugando con él tan loco. Yo sé cualquier movimiento y todo el mundo pendiente, pero gracias a Dios, la adaptación de los muchachos conmigo, los compañeros de trabajo, eso fue incondicional de ellos todo el tiempo. El viernes no hubo clase en la escuela. Mi [00:16:00] incident fue jueve el viernes lo lo notificó. [00:16:03] Duhamed Thillet: Osea. Mi mamá llamó al al principal. Él fue a donde mi maestra de salón hogar y Ms. Colón tremenda, regaron por todo el y todo el mundo salió de la escuela y se fueron para hospitales. Y [00:16:14] Dr. Pablo Rodríguez: Dios mío, sí. [00:16:16] Duhamed Thillet: Yo tuve un apoyo de los compañeros de la familia, de todas las amistades, amigos conocidos se desbordaron cuando llegué a casa fil la había en la calle para ir a verme [00:16:27] Dr. Pablo Rodríguez: de verdad. [00:16:28] Dr. Pablo Rodríguez: Wow. Eso [00:16:28] Duhamed Thillet: llegaba gente cuando se enteraron que ella yo estaba en casa, se llenó la casa. Qué bien que bien, mira, pues, porque a poco yo no vi ningún problema de adaptación con mi nuevo mi nueva bolsa, por decirlo así con una cosa ahí guindando [00:16:45] Dr. Pablo Rodríguez: sí, sí, [00:16:46] Duhamed Thillet: eso olvida que esos, bueno, ya son 33 años. [00:16:50] Dr. Pablo Rodríguez: Debo puntualizar que ya pasó el tiempo donde el trauma no a penas. [00:16:57] Dr. Pablo Rodríguez: Casa de muerte, pero estuvo. [00:17:00] En la edad, en que trauma es la primera causa de muerta ante los 44 años. Así que totalmente un ejemplo de una persona que es que los estadísticas lo agarraron como parte de este de esta situación y cómo, verdad? Ahora posterior puede contar todo, todo esto, pero estuvo en esa época difícil verdad donde est tuvo que que enfrentarse a empezando a vivir sin jamás pensar, pensar aquí iba a estar envuelto ese tipo sin jamás pensar que un día. [00:17:27] Dr. Pablo Rodríguez: Verdad iba a cambiar si va a transformar su vida. Este han pasado tantos años. Y esto es parte de muchas cosas que si Dios significa, tiene su vida. Pero pa que ustedes vean trauma,, para los que están oyendo trauma es la primera causa de muerte, antes de los y 44 años, primera causa de muerte, niño, tenemos que luchar porque a él en la casa lo esperaba a familia, lo esperaban los papás, la mamá y a veces enfrentarse los padres, la madre a la historia de su hijo que salió. [00:17:54] Dr. Pablo Rodríguez: Y de momento, no sabemos si va a ver un mañana. Obviamente eso es una cicatriz, una [00:18:00] fuerte para una familia. [00:18:01] Duhamed Thillet: Para mis padres fue bien difícil. Específicamente. Mi papá estaba trabajando, perdón en esos momentos en aguadilla y mi papá se estaba quedando allá toda las semanas. Se iba al lunes y regresaba viernes. [00:18:16] Duhamed Thillet: A veces mami se iba con el cuando mami se iba esa semana, yo me quedaba en casa de de unos tíos míos de mis padrinos. Y eso paso ellos estando en casa de mis padrinos que ellos llaman mami y a papi. Mira, tienen que bajar. Duhamed esta bien. No le dijeron la gravedad del asunto. tuvo un accidente está en el hospital, pero ustedes tienen que venir a hacer unas firma. [00:18:38] Duhamed Thillet: Hay unas cositas, protocolo todas familiar [00:18:41] Lic. Marjorie Stewart Feria: tratando de de calmar que ellos [00:18:43] Duhamed Thillet: tuvieron que bajar para encontrarse con el revolú de que el nene estaba el borde de la muerte [00:18:49] Lic. Marjorie Stewart Feria: allá [00:18:49] Duhamed Thillet: adentro del centro médico. [00:18:51] Lic. Marjorie Stewart Feria: Mira, y en esas en esa 48 horas de las que hablan después que que tuviste el accidente. Tú ahí, ¿Tú estabas consciente? SI.. [00:19:00] [00:19:00] Lic. Marjorie Stewart Feria: ¿Y que tu sentías¿ ¿Que temores, que preocupaciones pasaban por tu mente? En ese tiempo en que era, o sea, no, no hay había seguridad de nada. O sea, yo sabías que no, que que estaba hasta mal, como yo sabía [00:19:15] Duhamed Thillet: que estaba mal cuando cuando yo mismo hago el movimiento que yo mismo me salí del tubo en el carro lleno de sangre, esto no. [00:19:29] Duhamed Thillet: Primo mío. Me dijo que le digo [00:19:31] Lic. Marjorie Stewart Feria: mami, el carro [00:19:32] Duhamed Thillet: busca ayuda, que mi muero fue lo que yo le [00:19:34] Lic. Marjorie Stewart Feria: dije. Dios mío, [00:19:36] Duhamed Thillet: donde yo abro los ojos. Ese después de que llego, me imagino que fue el vierne. Digo yo, pues no sé a qué hora que me veo lleno de máquinas y todo y vivo y los enfermeros y venían y bregaban y me ponían y me quitaban. [00:19:54] Duhamed Thillet: Y yo decía pues. Yo no me siento como que me vaya a [00:20:00] morir porque me sentía con vida. Eso fue lo más importante. Me me sentía con ganas de vivir. Yo siempre, desde chiquito había dicho como se eran las operaciones. Pues en ese memento pensé me llegó el memento. [00:20:12] Lic. Marjorie Stewart Feria: Era la peor. No sé por [00:20:14] Duhamed Thillet: no sé por qué me salió en esos momentos. [00:20:16] Duhamed Thillet: Mira yo que quería saber lo que eran operaciones ahora tengo. Por lo menos. La primera fue cuando llegué la segunda fue el domingo, ya cuando me restauraron por dentro que me hicieron la colostomía, me quitaron el vaso repararon todo lo que iban a reparar. Pero la cuestión de desde cuando me levanté por primera vez, lo que me queda asombrado de 17 años en una cama que no me podía ni mover ahí me dijeron que estaba bien hinchado en aquel memento. [00:20:44] Duhamed Thillet: No había. La tecnología de hoy que me pudieron haber tomado fotos con un celular o algo para ver lo que tengo es lo que me han dicho mis padres, mis hermanos, los familiares. Bueno, mi hermano entró a verme cuando le tocó mi hermano mayor entró a [00:21:00] verme. Eso es lo que me cuentan que él entró. y miró. y fue el primero que estaba más izquierda que el el me vio. [00:21:07] Duhamed Thillet: Me lo dije pa, yo mire, yo vi ese muchacho ahí con un montón de tubos. Yo no te reconocí. Yo seguí buscando a mi mamá. La tuvieron que preparar mucho. Cuando entre, miralo a los ojos. No le mires más. Nada está hinchado. Te puedes impresionar? Bueno, más me estuvo dos veces en emergencia. [00:21:23] Duhamed Thillet: En ese trayecto se tuvo dos, dos, dos, mareos. Hay un escrito de una tía mía. Ella es un diario. Del día a día ahí en centro médico. Ella escribía, apunte, y en uno de ellos sale dando las gracias a Dios que mami le estaba dando las gracias a Dios porque las camillas tienen bara porque de ahí se aguantó en una que se ma. [00:21:47] Lic. Marjorie Stewart Feria: Sí, así [00:21:48] Duhamed Thillet: cuando me me me iban a llevar en una de las ocasiones pa sala, no me acuerdo pa una de las intervenciones que cuando me sacaron, mami estaba todo el mundo en la sala. Mi mami, [00:22:00] pues vino a ver, se aguanto de la baranda. [00:22:02] Lic. Marjorie Stewart Feria: Son las madres [00:22:03] Duhamed Thillet: porque pero tuvo dos veces en Sara de emergencia. [00:22:07] Lic. Marjorie Stewart Feria: Ok, tenemos aquí otros comentarios, eh? [00:22:10] Lic. Marjorie Stewart Feria: Tenemos tu pan club porque tenemos a hermano. Me dice te amo tanto el manito, eh, te el matil gracias a Dios y a la virgen. Nuestro amado hijo. Está bien. Y gracias al doctor Pablo Rodríguez amigos. Wanda ti, mi hermana dume es un milagro y estamos agradecidos por seguir disfrutando en familia. Te amo mucho, hermano. [00:22:32] Lic. Marjorie Stewart Feria: Luz Hernández Dios es tan poderoso que ese señor padre de mis tres nietos, [00:22:38] Duhamed Thillet: mi su a Dios [00:22:39] Lic. Marjorie Stewart Feria: lo siga bendiciendo. Yadira Rivera gracias a esos médicos que quisieron todo y sobre todo a Dios, pues me permitir que continuarás con vida. Para poder conocer y formar la hermosa familia que tenemos. Te va muy bendigo cada día a a esos [00:22:53] Dr. Pablo Rodríguez: médicos. [00:22:54] Lic. Marjorie Stewart Feria: Esposa [00:22:55] Duhamed Thillet: vamos emoción, emoción. Si. Oye, [00:22:57] Lic. Marjorie Stewart Feria: no es para menos lo que has pasado.[00:23:00] [00:23:00] Lic. Marjorie Stewart Feria: Es algo y eres, o sea, eres un ejemplo de resiliencia. O sea esto, no me canso de decírtelo porque, o sea, a pesar de de todo por lo que pasaste, oye, estás ahí, tu sabes y lo cuentas y. Y y en el momento lo sobreviviste emocionalmente más que más que físicamente, emocionalmente, gracia, o sea que es fuerte. Qué aspectos del cuidado pos operatorio, verdad? [00:23:29] Lic. Marjorie Stewart Feria: Después de la cirugía, te sorprendieron o te aparecieron los más difíciles de afrontar? [00:23:36] Duhamed Thillet: Bueno es que estado tantas veces en de [00:23:40] Lic. Marjorie Stewart Feria: los primeros de los los primeros. Pues no la primera vez que te enfrentabas a todo esto. [00:23:45] Duhamed Thillet: Pues la primera de primera instancia, no tuve como que mucho problemas estaba en la cama. [00:23:54] Duhamed Thillet: Esto tenía los cuidados del Centro de Trauma. Se me hizo como [00:24:00] decir sencillo o fácil. Estaba [00:24:02] Lic. Marjorie Stewart Feria: confiado. [00:24:03] Duhamed Thillet: Las recuperaciones y todo que tuvo que haber mucho mi, mi, mi, mi fortaleza mental, las ganas que me daban los familiares cada vez que iban a verme y eso, o sea algo difícil. Bueno, los procedimientos que tuve unos cuantos procedimientos que no fueron cuando me falló el acceso de la pleura. [00:24:26] Duhamed Thillet: Eso fue lo que me empezaron a atender en. En el cuarto y hicieron el primero, pues hicieron un taito y drenaron al otro día. Vinieron, hicieron otro y seguían drenando. Encontraban que seguía saliendo mucha la supuraba mucho. Hubo un tercer día, hicieron otro más, pero ese día me dieron una un instrumento y rasparon. [00:24:50] Duhamed Thillet: Allá dentro el pocket yo sentía en las costillas de instrumento como cuando uno pasa un palo de escoba en las rejas. Bueno, el enfermero que estaba a cargo ese días hacer saber [00:25:00] [00:25:00] Dr. Pablo Rodríguez: las lágrimas, se [00:25:00] Duhamed Thillet: me olvidó el nombre de tremendo. Me lo encontré una de las últimas veces que cuando la última operación en el ahora en el que me opera lo de la hernia que me salió una de las hernias. [00:25:13] Duhamed Thillet: Me lo encontré. Todavía estaba allí. Los enfermeros. Son estrellas grado a a ellos? No, no, no tengo nada malo que decir. La que sí, que hay mucha gente que habla yo dif de todos los que hablan mal de Centro de Trauma o del Centro Médico. [00:25:31] Lic. Marjorie Stewart Feria: Muy bien, [00:25:32] Duhamed Thillet: eso, centro médico está en mi corazón eternamente agradecido. [00:25:37] Lic. Marjorie Stewart Feria: , doctor este cuadro de Duhamed que qué tipo de de complicaciones, eh, tenía a corto y a largo plazo, que había de que había que monitorear de de que tenían que estar pendiente [00:25:51] Dr. Pablo Rodríguez: obviamente cuando uno la pierde mucha sangre las presiones bajan. Y así es que cuando los personaes bajas, se puede afectar a los [00:26:00] órganos no dependiente. [00:26:01] Dr. Pablo Rodríguez: Los riñones que los riñones de han de orinar muchas veces la misma acidosis, que es un el estado de de la sangre somente uno tiene un pH neutral te pone ácido cuando ahí ácido. Entonces la sangre no couagula bien, no salga en exceso. se puede afectar por la inflamación que tienen todos los órganos los pulmones. [00:26:21] Dr. Pablo Rodríguez: No se puede afectar el el hígado. O sea que tiene, tiene es multis sistémico porque cuando hay pérdida de sangre, se afectan todos los órganos y todos se pueden traducirse en en en en condiciones que son que contribuyen pueden asomarse ese truma inicial y aumentar el riesgo. [00:26:39] Dr. Pablo Rodríguez: Así que como puedes ver, Tuvo problemas en la pelvis. Tuvo problemas en el abdomen, tuvo problemas en el pecho, así que tuvo un daño severo . Y cuando tú estratificarse todas pruebas de vida y tú estableces una escritora de seguridad en y yo disco tiene un i se bien alto. La verdad que [00:27:00] por voluntad divina está nosotros, tus estás ahí desde el punto de vista humano pensar que su interés y sin duda las oraciones. De la familia, entre sus amigos, de su gente es lo que ha hecho la diferencia y tenemos a Duhamed por eso aquí. Y unas manos bendecidas. [00:27:17] Lic. Marjorie Stewart Feria: Bueno, lo que pasa es que tú tienes ahí en en el Centro de Trauma. Tienes mucha gente comprometida. Tienes este gente que que, pues que están ahí precisamente para salvar. [00:27:28] Lic. Marjorie Stewart Feria: Así que si siempre te vas a encontrar con mano bendecida con personas de buen corazón con gente. Comprometida. Y yo creo que definit efectivamente, es bueno saberlo que la gente de vocación es mucha [00:27:41] Duhamed Thillet: gente de vocación de corazón que están allí por ayudar. [00:27:44] Duhamed Thillet: Cuando ahí me sa la etnia en la correspondía por primera vez. [00:27:48] Duhamed Thillet: Pues ya yo me contact con unos cirujanos para operarme. La hernia le cogieron. Discreción a la operación. El primero me dijo no, yo te voy a enviar donde otros [00:28:00] cirujanos que cogieron una especialidad, ellos van a bregar con tu eternia cuando voy a donde ellos es que empiezo a decirle no, mira, yo tengo estas operaciones, esto, aquello lo otro. [00:28:10] Duhamed Thillet: Cada vez que le decía algo nuevo o él me preguntaba y yo le contestaba. Pues una cara distinta me dijo mira, no es de que yo le coja miedo, porque yo te voy a enviar a una persona que está preparada. Porque por todas las operaciones previas que tu tienes, tu tienes unas adherencias y es una operación delicada mejor te envío donde Pablo Rodríguez, que es el Director de Trauma, me dijo en soy yo, me quedé porque ya el nombre me sonora la su de una que ellos van a estar preparados para cualquier situación contigo. [00:28:41] Duhamed Thillet: Ellos son de trauma, cualquier cosa que pas, ellos la van a arreglar y así haciendo siempre [00:28:46] Duhamed Thillet: le me mand en la última tuve cinco veces el sado operaciones en la última. No, esa operación no fue fácil. Pues ya Pablo me lo había dicho. O sea otra operación de esa etnia, te voy a tener que mover ya la colostomía [00:29:00] para el otro lado y no va a ser fácil y no fue fácil. [00:29:04] Lic. Marjorie Stewart Feria: Jesús Rodríguez también nos está preguntando cómo cataloga el servicio ofrecido para el personal médico y de enfermería y otros profesionales de la salud de Centro de Trauma? [00:29:15] Duhamed Thillet: No tengo palabra. No tengo palabras para d escribir eso. [00:29:19] Dr. Pablo Rodríguez: Si. De [00:29:19] Duhamed Thillet: verdad que para mi yo me sent a un hotel. [00:29:25] Duhamed Thillet: Aquello fue. Siempre hay sus alta de esos bajas, pero es que ose tenemos a una enfermera bregando con 11, 10 12 pacientes. Uno tiene que también ponerse en los zapatos de ellos y saber que ellos están entregando su vida [00:29:43] Duhamed Thillet: para [00:29:44] Duhamed Thillet: ayudar a los demás con la de ellos. [00:29:47] Lic. Marjorie Stewart Feria: Sí. [00:29:47] Duhamed Thillet: Y para mí, todos los enfermeros, enfermeras, todo el equipo que hay es [00:29:53] Duhamed Thillet: Grado A. [00:29:53] Duhamed Thillet: Definitivamente gracias a a ellos. Estoy aquí con ustedes compartiendo esto. [00:30:00] Gracias a todos esos servicios que uno echa para el antes. [00:30:04] Lic. Marjorie Stewart Feria: Que bueno, super agradecido y [00:30:06] Duhamed Thillet: le doy gradua [00:30:07] Lic. Marjorie Stewart Feria: que bueno saberlo. Este, eh, tengo a mi hermano [00:30:12] Duhamed Thillet: mayor [00:30:13] Lic. Marjorie Stewart Feria: que dice mucho éxito en todo hame te amo que muchas vidas se salvaron por tu ejemplo de vida. [00:30:20] Lic. Marjorie Stewart Feria: Es Roxana Rodríguez nos dice muchas gracias por comparti compartir este gran testimonio. Jesús Rodríguez también está diciendo entiende usted que es imperativo y necesario la construcción urgente de un nuevo hospital de trauma prueba de terremoto uno nivel [00:30:36] Duhamed Thillet: uno seguro. Por percent. Y si tengo que ir ayudar a [00:30:41] Duhamed Thillet: construirlo, [00:30:41] Duhamed Thillet: voy [00:30:44] Duhamed Thillet: Yo pasé ya por algo. [00:30:46] Lic. Marjorie Stewart Feria: Sí, [00:30:48] Duhamed Thillet: ayudar a que eso suceda. Yo estoy dejando un precedente para que cualquier cosa con mis futuras familias, mis hijos, mis nietos, tengan también un centro de trauma. Preparado para [00:31:00] bregar con cualquier lo que [00:31:00] Lic. Marjorie Stewart Feria: mucha gente no entiende. O sea hoy hoy, osea, ese día fuiste tú, pero sabe Dios, quién más llega allí? [00:31:06] Lic. Marjorie Stewart Feria: Pues ser cualquiera [00:31:08] Duhamed Thillet: con la tecnología que hay hoy día va a estar muchísimo mejor en aquel momento que yo est. Este vivo es un milagro bien grande. Pues la magnitud del trauma que yo tuve no fue fácil y bueno, ya en estos momentos hubiese sido un poco menos que en aquellos tiempos, pero. [00:31:27] Lic. Marjorie Stewart Feria: , en qué momento sentiste? Oye, ya yo estoy volviendo a la normalidad aquí. [00:31:34] Duhamed Thillet: Eso se siente en varios momentos en varias en varias etapas, pero para mí, la primera, eh, ya ver, salió de cirugía una vez. [00:31:43] Duhamed Thillet: Yo salgo de cirugía ya yo estoy dando gracias a Dios que salió todo bien. Okey, ya de ahí palante empieza ya uno a sentirse poco a poco los pasos de la recuperación. Mientras van pasando los días. Pues uno va dando dándose cuenta, ok, ya estoy [00:32:00] mejor. A veces uno está poquito, pero ya al otro día estoy mucho mejor. [00:32:05] Duhamed Thillet: Y así ha sido so uno, un día dos to tenemos también una anécdota de la última. Yo estaba todo el tiempo sentado en la cama en la cama. Un día llegó y miró así la cama y tuvo que mirar así por el la para poder verme ya. Yo estaba aceptado. Eso es uno de los días que también se ve la recuperación de [00:32:22] Lic. Marjorie Stewart Feria: uno. [00:32:24] Lic. Marjorie Stewart Feria: Que ya estabas en una silla. Ya estaba sent sentado [00:32:25] Duhamed Thillet: al lado de la cama. Ya estaba haciendo de las mías. Y ahí empecé a fugar me a caminar por los patillo hacer el ejercicio por operatorio. Eso sí, uno también tiene que poner de su parte y no porque hay muchos pacientes que se echan para atrás. [00:32:38] Lic. Marjorie Stewart Feria: Sí, [00:32:39] Duhamed Thillet: ay. [00:32:39] Lic. Marjorie Stewart Feria: Hay personas que no tienen la la fortaleza mental como tú decías ahorita. [00:32:44] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y pues a eso se les hace un poco más difícil. [00:32:47] Duhamed Thillet: A veces uno se tranca porque no es fácil. Tal. Tirado en una cama con todas las cosas que uno le pueden suceder o que la han sucedido. No es fácil, pero lo único que uno tiene que tener en la mente es el [00:33:00] positivismo. [00:33:00] Lic. Marjorie Stewart Feria: Claro, claro. [00:33:01] Duhamed Thillet: Pensaba, yo pensaba mucho en mis hijos. [00:33:03] Duhamed Thillet: Si es vivo en esta segunda etapa porque esta última operación no fue fácil, pero mis hijos fueron también mucha fortaleza. [00:33:09] Lic. Marjorie Stewart Feria: Si sí, [00:33:12] Lic. Marjorie Stewart Feria: eso [00:33:12] Dr. Pablo Rodríguez: esperándome [00:33:13] Duhamed Thillet: que saliera del hospital y yo logo por salir. Me le quería fugar pero no me dejaron [00:33:17] Lic. Marjorie Stewart Feria: una búsqueda. Fuerza. Claro que Cómo ves cómo ve los los trabajos de los médicos la la el trabajo de las enfermeras este cómo ves este funcionamiento de un hospital? [00:33:29] Lic. Marjorie Stewart Feria: Cómo lo ves versus cómo lo veías antes? [00:33:32] Duhamed Thillet: Perspectiva cambia por completo porque uno ver noticias o algo, tal persona tuvo un trauma y salió o no salió del trauma. [00:33:41] Duhamed Thillet: Y yo lo veo. Yo he pasado una que no han sido fácil. Y [00:33:46] Duhamed Thillet: la labor que hacen los cirujanos, todos los enfermeros, todos los médicos, eh? Es esencial, [00:33:53] Duhamed Thillet: es [00:33:54] Duhamed Thillet: esencial y es muy, muy necesario que que todo el mundo también se se [00:34:00] informe bien sobre todo esto que están tratando de hacer de de tener las mejorías en el en el en el trauma para que los médicos sigan ofreciendo la recuperación a todos los pacientes [00:34:13] Lic. Marjorie Stewart Feria: Sí, sí. Yo creo que yo creo que en bien importante, eh, el el que hayas vivido eso y que lo haya lo puedas, eh? Como es verbalizar, no este compartir porque mucha gente, pues, claro, sabe que que el trabajo de ellos es importante. Pero no lo viven. No lo gracias a Dios que no todo el mundo tiene que pasar, que no la ha tocado. [00:34:35] Dr. Pablo Rodríguez: Si [00:34:36] Lic. Marjorie Stewart Feria: este pero osea, en el caso tuyo, pues pasaste por eso, lo viviste, lo sentiste y lo disfrutaste ose, disfrutaste de ese de ese conocimiento que tienes esas personas y no solamente el conocimiento es el en trauma, pasa algo que no pasa en algunos hospitales, no? Y es que esta gente está [00:35:00] realmente. trabajando entre la vida y la muerte. [00:35:02] Lic. Marjorie Stewart Feria: Es así, es rápido, no es, no es algo de que se pueda planificar una cirugía que se pueda planificar algo, un tratamiento que se pueda empezar a a dar paulatinamente. Estás en el me momento, llega una persona y hay que reaccionar así. Hay que saber que hacer o por lo menos tener el deseo de intentar hacer algo de. [00:35:23] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y yo creo que eso, eso es muy pocas personas lo lo conocen y lo pueden. Este lo pueden valorar, no muy [00:35:31] Duhamed Thillet: pocas personas lo valoramos. Eso es verdad. A mi me enfogona cada vez que hay, ya que los enfermeros esto que los enfermeros lo otros, los enfermeros están haciendo su trabajo y para ellos es más difícil que uno como paciente, porque uno como paciente está pasando el dolor. [00:35:48] Duhamed Thillet: Pero ellos en su manera también le duele porque te están haciendo a ti pasar el dolor. Ellos también sienten lo que tú estás sintiendo. [00:35:56] Lic. Marjorie Stewart Feria: Ellos lo sufren. Claro que sí. Y como que era, [00:35:59] Duhamed Thillet: dan [00:36:00] su vida prácticamente porque un enfermero haciendo dos turnos para poder ayudar para poder sacar a la gente de la enfermedad o del trauma o ayudarlo con la operación o yo me pongo en los zapatos de ellos y yo de verdad. [00:36:15] Duhamed Thillet: Muchas bendiciones para todos los enfermeros y todos esos doctores que están día a día poniendo su vida, su su desempeño como profesional por la salud del prójimo, por la salud de los demás, [00:36:29] Dr. Pablo Rodríguez: dejando todo, no ven, [00:36:30] Duhamed Thillet: no ven que tú eres una persona ajena en su vida, porque tienes que tratar lo más porque te está ayudando [00:36:37] Dr. Pablo Rodríguez: El compromiso de del todo el personal que trabaja allí los médicos, el personal de enfermería, que es extraordinario. [00:36:47] Dr. Pablo Rodríguez: Los terapistas. La verdad que se forma un equipo y todo va todos, todos con un bien con un bien, común. [00:36:55] Lic. Marjorie Stewart Feria: No todos tienen que pasar, por tanto, pero si todo el que llega allí tiene que pasar por mucho, o [00:37:00] sea, es fuerte el que llega, el que está ahí es porque, eh, ha sufrido grandemente tengo aquí también un co. Un comentario de tu hija. Me imagino, Jai300 te dame un mundo. Papi, eres un milagro y tienes un testimonio increíble. No me canso de escucharte contar tu historia. Ok, que consejo que consejo le darías tú a otras personas que hayan pasado por un trama similar, eh, tanto en términos de su recuperación física como emocional, que tú le dirías a estas personas que están pasando por esto. [00:37:36] Duhamed Thillet: Lo primero que tienen que hacer es dar gracias a Dios todos los días porque todavía tienen la oportunidad. [00:37:42] Duhamed Thillet: Consejos como tal que se mantengan en, como te digo, las directrices que le den los médicos con ganas de vivir que nunca se pierdan las ganas de vivir [00:37:54] Lic. Marjorie Stewart Feria: son muchas [00:37:55] Dr. Pablo Rodríguez: emociones, son las emociones de los años. Esto es de este de este último [00:38:00] minuto de ame. Ha sido a vuelto a a recobrar a recorrer un montón de año. [00:38:09] Duhamed Thillet: Desde del el 90, no el sol, le son 33 años. de evoluciones de de devoluciones de sentimientos y todo tus hijos, [00:38:18] Dr. Pablo Rodríguez: amistades, tus hijos, tu tío, tu, tu gente que. Los colistas. [00:38:23] Dr. Pablo Rodríguez: Porque porque porque [00:38:25] Duhamed Thillet: gracias a Dios to así [00:38:26] Dr. Pablo Rodríguez: es que estas emociones este a floran en la piel. Y y yo creo que es una un una forma de de manifestar el reconocer los serio que fue y reconocer a esa gente que está contigo forma de recibir porque están dejando ahora a ellos que en cada uno de ellos, si la emoción de poder saludar. [00:38:48] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y yo creo que más que consejos, tú eres un ejemplo de vida. O sea tú el que te ve, el que te conoce, el que te escucha, pues sabe que que que por todo lo que pasaste y que aun así [00:39:00] tienes esta este carácter eres una persona bien agradable. Jovial amable. O sea, eres una persona que que se que que cuida mucho de tener una buena relación con las personas. [00:39:13] Lic. Marjorie Stewart Feria: Le agradeces a Dios, o sea, estás estás dejando que Dios entre en tu vida. Esa, esas cosas son todas ejemplos de vida. Y yo creo que eso, por eso es que traemos este tipo de testimonio porque nosotros, lo que queremos es que la gente vea oye, si en trauma llegan gente bien mala, gente que sufre mucho. Pero la gente, o sea, puede superar estas cosas. [00:39:38] Lic. Marjorie Stewart Feria: Se pueden superar y se superan. Pues así como lo haces tú, con tu carácter, con tu, con tu fe, con tu de vivir. Sí. Sí. Tu alegría de vivir es, es así [00:39:50] Dr. Pablo Rodríguez: como el tiempo. Sí que pasa. Quiero yo no quiero que lu tu no tiene varias preguntas antes de que tú te vayas a que tienes que yo creo que tú [00:40:00] reconozca a tu esposa. [00:40:02] Dr. Pablo Rodríguez: Reconozca a tu familia, a tus hijos. Porque esa gente las tú pasaste el momento difícil y esa gente trataba la fuerza para tú seguir. Yo creo que en los pacientes, eh, su su fortaleza se da la familia. Yo creo en este memento todas las cosas que tu has pasado. Se la debe. Esa gente que está tu. Así que menciona tu esposa, tu nombre Yad Rivera [00:40:28] Duhamed Thillet: Hernández [00:40:29] Dr. Pablo Rodríguez: los años que tiene casado y el nombre de tus hijos. [00:40:31] Dr. Pablo Rodríguez: Las cosas, [00:40:33] Duhamed Thillet: mi pilar, mi pilar. [00:40:38] Duhamed Thillet: Yo la conozco una. No tengo palabras para describir [00:40:42] Dr. Pablo Rodríguez: mi [00:40:43] Duhamed Thillet: esposa, mis hijos. Menos todavía voy a tener palabra, son, es mi apoyo de vida. [00:40:49] Dr. Pablo Rodríguez: Cuántos son que edad [00:40:50] Duhamed Thillet: tiene mi esposa? Llevamos 18 años de casado. Tengo tres hijos, eh? Don, nena, hay un varón, la mayor ya meta, [00:41:00] alejandra 18 años y hasta en cuarto años, ya así. [00:41:04] Duhamed Thillet: Eh, es el del medio. Tiene 15 años. Ya tengo Ayala. Todo es con y griega. Mi vida es una griega Yadira. Y así. Y ya y sabe que esa es la menor. Esa es el espíritu libre de mi de la casa. Todos son especiales, todos son especiales. Todos han estado ahí. Todo mi esposa ha sido incondicional en todas estas trayectorias que he tenido de las operaciones desde el ella se ha tirado. [00:41:33] Duhamed Thillet: Son maratones. No tengo palabras para describir de verdad. Como es, quién es ella en mi vida? No, no puedo, no ninguna manera de explicarlo. [00:41:44] Dr. Pablo Rodríguez: Te [00:41:45] Duhamed Thillet: amo [00:41:46] Dr. Pablo Rodríguez: Yadira. [00:41:46] Lic. Marjorie Stewart Feria: Bueno, pues ya tenemos que concluir. Ha estado bien interesante la la conversación. [00:41:52] Lic. Marjorie Stewart Feria: Te agradezco muchísimo a la orden. Siempre haya respondido a nuestra invitación que hayas venido hayas compartido con nuestro público, [00:42:00] eh, tu experiencia y para nosotros ha sido para mí, especialmente de verdad. Ha sido un honor. Conocerte y saber de primera mano tu sobre tu experiencia, , les les recuerdo que todos los miércoles. [00:42:15] Lic. Marjorie Stewart Feria: Están saliendo nuestro podcast para que estén pendiente, lo pueden escuchar en cualquiera de las de las plataformas de de de podcast. Además de eso, recuerden que el tercer jueve de cada mes. Tenemos live se despide mar. Feria. Gracias. [00:43:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más