Avatar

Ep.2 Diferencias entre Centro de trauma y sala de emergencias médicas

Hablemos de Trauma

Presentado por

Podcasteras Media

¿Dónde debes ir si tú, o alguien que conoces sufre un incidente donde es necesario ir a un hospital? ¿Debes ir a sala de emergencias o debes ir directamente al centro de trauma?

En este episodio de Hablemos de trauma, Marjorie Stuart Ferias, Directora Ejecutiva de la Fundación asistencia centro de trauma, junto con el Dr. Pablo Rodríguez, Director Médico del Centro de Trauma, explican las diferencias entre un centro de trauma y las salas de emergencia de los hospitales. Discuten sobre la importancia de saber a dónde ir en caso de diferentes tipos de emergencias, destacando cuándo es crucial dirigirse directamente a un centro de trauma y los recursos especializados que ofrecen estas instalaciones.

Introducción

Importancia de ir al lugar adecuado

Diferencias clave entre salas de emergencia y centros de trauma

Casos que deben ir a una sala de emergencia

Casos que deben ir a un centro de trauma

Especialización y recursos del centro de trauma

Distinción entre Centro Médico y Centro de Trauma

Recomendaciones para los oyentes

Conclusión y próximo episodio

Gracias por acompañarnos y por el apoyo. Envíanos tus preguntas y comentarios en un mensaje directo por Instagram

¡Únete a nuestra comunidad!

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Transcripción

Ep.2 Diferencias entre Centro de trauma y sala de emergencias médicas=== [00:00:00] [00:00:00] Dr. Pablo Rodríguez: Tenemos que empezar a cambiar la cultura para llevar al paciente al sitio más cercano que tenga la capacidad de nuevo, si usted tiene un trauma. [00:00:10] Dr. Pablo Rodríguez: No lleve un hospital que en área metropolitana son de hospitales extraordinariamente bueno. Pero él no tiene la capacidad porque no tiene sangre. No tiene los especialistas. No tiene salas de operaciones disponibles. de forma inmediatas. No tiene los recursos. No tiene sonogramas no tiene los médicos entrenados. [00:00:28] Dr. Pablo Rodríguez: Así es que si usted está envuelto un incidente donde hay. Eventos de taruma: tiros puñadas accidentes de carro, verdad? De en vehículo de de motor Four Track motora, llévelo a la sala de emergencia que tenga la capacidad para manejar con eso y en el área metropolitana. El sitio idóneo para llevar a los pacientes. [00:00:50] Dr. Pablo Rodríguez: Es el Centro de Trauma, [00:01:00] [00:01:24] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Bienvenidos a un nuevo episodio. Hablemos de trauma un podcast de la Fundación asistencia a centro de trauma, también conocida como FACT por su siglas les habla Marjorie Stewart Feria. Yo soy la Directora ejecutiva de la Fundación asistencia centro de trauma. Nuestra fundación lleva 12 años asistiendo al centro de trauma para que pueda ofrecer el cuidado más avanzado a los pacientes de trauma en puerto rico y el Caribe. [00:01:50] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Vamos a estar hoy hablando sobre la diferencia entre un centro de trauma y las salas de emergencia de los hospitales. El doctor Pablo Rodríguez, director al médico del centro de trauma, nos va [00:02:00] ayuda a entender cómo se distinguen, las funciones sala y saber a dónde ir. [00:02:05] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Saludo al doctor, cómo está [00:02:06] Dr. Pablo Rodríguez: Me encuentro muy bien. Este muy contento está aquí orientando sobre un tema que, eh, tiene una importancia grande para que la gente sepa dónde tiene que ir, buscar la asistencia de acuerdo a la condición. [00:02:19] Dr. Pablo Rodríguez: Si una condición médica no es asociada a trauma, hay muchos hospitales en Puerto Rico . Una capacidad tremenda. Si es trauma, eh, un evento donde dos sistemas del cuerpo están envueltos. El sitio idóneo para llegar el centro de trauma. Y vamos a estar hablando sobre por qué es ese sitio idóneo. [00:02:38] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Vamos. [00:02:39] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Entonces, directo al tema, muchas veces cuando sufrimos un incidente porque ya aprendimos que no, no son accidentes. Lo primero que pensamos en llegar en la sala de emergencia, verdad? Eh? En cualquier sala de emergencia, la más cercana en cualquier hospital. En ocasiones, los pacientes son primero estabilizados allí, incluso [00:03:00] atendidos en esa en esa sala y llegan tiempo después al Centro de trauma. [00:03:04] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Por qué sucede esto? Y cuál es la diferencia entre ambas, entre la Sala de emergencia y el Centro de trauma? [00:03:11] Dr. Pablo Rodríguez: Sí, ta, tal vez algo cultural, no en Puerto Rico. Todo el mundo entiende que una emergencia se atiende a un hospital y mucha llega al hospital más cercano disponible desde la guerra de Vietnam. Se conoció que si usted quería mejorar el cuidado de un paciente de trauma, dos sistemas envueltos. [00:03:32] Dr. Pablo Rodríguez: Debería llegar al hospital más cercano con la capacidad. Así es que en Puerto Rico , todavía seguimos el cons usando el concepto antes de de Vietnam, donde el paciente llega al hospital al a la Sala de emergencia más cercana. Tenemos que empezar a cambiar la cultura para llevar al paciente al sitio más cercano que tenga la capacidad de nuevo, si usted tiene un trauma. [00:03:55] Dr. Pablo Rodríguez: No lleve un hospital que en área metropolitana son de hospitales extraordinariamente bueno. [00:04:00] Pero él no tiene la capacidad porque no tiene sangre. No tiene los especialistas. No tiene salas de operaciones disponibles. de forma inmediatas. No tiene los recursos. No tiene sonogramas no tiene los médicos entrenados. [00:04:13] Dr. Pablo Rodríguez: Así es que si usted está envuelto un incidente donde hay. Eventos de taruma: tiros puñadas accidentes de carro, verdad? De en vehículo de de motor Four Track motora, llévelo a la sala de emergencia que tenga la capacidad para manejar con eso y en el área metropolitana. El sitio idóneo para llevar a los pacientes. [00:04:35] Dr. Pablo Rodríguez: Es el Centro de Trauma, verdad? Del Centro Médico? Porque allí tenemos las facilidades para manejar cualquier tipo de trauma. Tenemos las especialidades y sub especialidades, la estructura para, manejar el paciente y empezar la enfermería. [00:04:51] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Y me imagino que se educa. Debe ser un equipo especializado. [00:04:55] Dr. Pablo Rodríguez: Obviamente tenemos entonces equipos especializados para ser diagnóstico. Y la sala operación [00:05:00] está alcance de la mano el sitio para mejorar el cuidado de los pacientes de trauma, es el Centro de trauma de Río Piedras, el único hospital para Puerto Rico y el Caribe. [00:05:10] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Y qué situaciones se pueden atender en una sala de emergencia? [00:05:14] Dr. Pablo Rodríguez: Bueno, cualquier cosa que nos sea traumática, y todos sabemos de la gente que tiene un , infarto al corazón, que tiene un derrame cerebral, que tiene apendicitis, que tiene vesícula inflamada, que tiene divertículos, que tiene un ataque de asma. Esas condiciones en forma general te manejan en sala de emergencia, [00:05:30] Dr. Pablo Rodríguez: en cualquier hospital de Puerto Rico pero cuál es la importancia de trauma que el único hospital que tiene capacidad para manejar pacientes que están envueltos concientes? Pues, de verdad, el Centro de trauma de Río Piedras hace que esos pacientes que tenga esta condición llévelo en forma inmediata, en trauma el tiempo de oro. Y yo quisiera resaltar algo que es bien importante un estudio. [00:05:55] Dr. Pablo Rodríguez: Yo creo que ese estudio ha marcado mucho el cuidado, [00:06:00] como hacer el cuidado de los pacientes de trauma. Si usted tiene un accidente de vehículo de motor, una caída four track espere a una ambulancia que lo lleve a trauma. Extraordinario. Un buen manejo. Pero si usted tiene un familiar, un conocido que está impactado por una herida penetrante. [00:06:18] Dr. Pablo Rodríguez: Ya al me una puñalada un un disparo no espera que la ambulancia llegue. Hay un estudio en California. Entonces se demostró que la gente que tiene heridas penetrantes como tiros. Y puede hacer puñalada si usted porque identifica con la persona porque lo conoce, aunque no lo conozca, el corazón lo mueve. Si usted lo coge, lo lleva hacer trauma en forma inmediata. [00:06:41] Dr. Pablo Rodríguez: Va a mejorar la seguridad de esa de esa gente. Así es que esto es un dato posiblemente desconocido para las personas. Todo el mundo espera la ambulancia, pero esto algo que hay que manejarlo y ya hay data que demuestra que mejor sobreviven los pacientes como el días penetrantes que se llevan directo al centro de trauma. [00:06:58] Lic. Marjorie Stuart Ferias: O sea. Y entonces [00:07:00] cuando, cuando sabemos, que debemos llevar un paciente al centro de trauma versus una sala de emergencia. Pues co que cómo la persona va a identificar esto o decirlo porque claro, cuando se llama la ambulancia, es el paramédico el que decide para dónde va. Y creo que en Puerto Rico todavía. [00:07:20] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Pues, eh, se acostumbra a llevarlo al hospital más cercano, no por ley pero como una persona común y corriente sabe cuando debe ir a un centro de trauma. [00:07:30] Dr. Pablo Rodríguez: Bueno, en Puerto Rico hay un problema y tienes toda la razón la ley de Puerto Rico. Todavía sigue que el paramédico lleve al paciente al hospital más cercano. [00:07:38] Dr. Pablo Rodríguez: Y, por ejemplo, hubo un caso en unos años atrás de una persona que un disparo. El Centro de Bellas Arttes de Santurce Por ejemplo, , dos paramédicos lo llevaron hospital y Carolina que un buen hospital. Hay buenos cirujanos, hay programas de residencia, pero allí no se maneja a trauma. Así que se paciente eventualmente lo trajeron al Centro de [00:08:00] trauma si los se traído en forma directa desde Bellas Artes , mejoramos la sobre vida. [00:08:05] Dr. Pablo Rodríguez: Así que cualquier incidente. Que el mecanismo sea trauma y trauma, una transferencia de energía para que usted lo entienda, verdad? Penetrante algo que penetre el cuerpo tipo apuñalada o romo romo es paciente de carro de motora Fourr Track una caída que el cuerpo recibe un impacto en todo el verdad en todo el cuerpo. [00:08:32] Dr. Pablo Rodríguez: Recibe una energía en todo el cuerpo. Cualquier lesión Ya sea penetrante o trauma romo, debe ser llevado en forma inmediata al centro de trauma. [00:08:41] Lic. Marjorie Stuart Ferias: O sea que debemos entender que a cualquier persona que que sufre un accidente de automóvil de motora Four track, alguien que haya sufrido una caída, alguien que le haya dado una puñada, ese tipo de cosas, se debemos ir a, vamos a la segura llevándolo al centro de trauma directamente, [00:08:57] Dr. Pablo Rodríguez: si. [00:08:57] Dr. Pablo Rodríguez: Y es que la gente de trauma se decompensa [00:09:00] de forma. Inmediata, pierden mucha sangre. Los primeros minutos el cuerpo no tolera y ni tiene el mecanismo el cuerpo de tolerar la pérdida de sangre, pero eventualmente no va a ser así. Y usted lo lleva, a un sito incapaz, que no tiene la capacidad para manejar los pacientes. Y no hay sangre, por ejemplo, ese retraso en recibir sangre porque hay que transferir los hospitales haciendo de trauma. [00:09:25] Dr. Pablo Rodríguez: Pues puede causarle, un efecto detrimental al paciente, obviamente, le puede causar la muerte. [00:09:30] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Eso le iba a preguntar cuando decimos que es mejor llevarlo al centro de trauma, qué recursos tiene el centro de trauma que son especiales, que no los tiene la sala de emergencia regular? [00:09:40] Dr. Pablo Rodríguez: Pues, por ejemplo, en el centro de trauma, tengo personal capacitados, los cirujanos entrenados específicamente en trauma. Que vean con pacientes complejos con pacientes es difícil, pacientes que llega muriendo a manos de uno, tantos niños como adultos. Y ahí tenemos la capacidad de controlar la via aérea, pasar tu por la [00:10:00] boca a veces pasar tubos al pecho. [00:10:02] Dr. Pablo Rodríguez: Si la gente tiene una condición, no se puede pasar un tubo por la boca. hacer vías quirúrgicas A través de de la traquea a uno pasar, un tubo para para gente puede respirar son procedimientos especiales. Que necesitan el expertise de la gente que hace todo en forma frecuente. Se puede sangre paciente en ninguna sala de emergencia. [00:10:21] Dr. Pablo Rodríguez: Muy pocas tienen sangre en nuestras sala de emergencia. Tengo una, tenemos sangre allí a 10 pasos. Llamamos la enfermera sácame la sangre,. La sangre sangre viene en un minuto. Tenemos sonografías por podemos hacer un estudio de sonografías que una modalidad que maximizado su utilización. Y ahora estamos diestro hacer diagnóstico con sonografías. [00:10:42] Dr. Pablo Rodríguez: Tenemos máquina en la unidad. Y si hubiese que operar el paciente, pues se lleva a a cerca de 100 pies en la misma sala de emergencia en la parte posterior que tiene una sala operaciones. Y ahí se interviene el paciente. Las enfermeras están capacitadas. Tenemos equipos sofisticados, Tenemos la estructura. [00:11:00] Para manejar un paciente, no importa la condición, se puede manejar allí. Neurocirujanos en mucho hospital de Puerto RIco no hay neurocirujanos si necesitamos uno, llamamos y está al alcance de una llamada telefónica y viene y se une al equipo igual que urólogo ENT ortopedas. O sea que de memento se establece en una respuesta tan severa como la seguridad del pacientes que nos llega a nosotros. [00:11:26] Dr. Pablo Rodríguez: Trauma. [00:11:27] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Estamos hablando de diferencia entre sala de emergencia y centro y el Centro de Trauma. Por ejemplo, una persona que llegue a Centro Médico. , cuál es la diferencia entre esa sala de emergencia en Centro Médico que donde está también el Centro de Trauma qué hacen cuando llega una persona allí? [00:11:43] Dr. Pablo Rodríguez: Mira, es es eso es algo bien importante. La gente piensa que Centro Médico es el Centro de Trauma. Centro Médico es una facilidad. Donde llega a muchas personas ver a recibir algún tipo de atención. Pero la estructura [00:12:00] de manejar el paciente de forma inmediata como la tenemos en trauma, no la tiene, lo que es la sala emergente de forma tradicional del Centro médico que se hacen esfuerzos grandes y se atienden personas, personas con cualquier condición, sean infartos, tengan asma, tenga apendicitis y tienen vesícula, pero como no le causa la muerte en forma inmediata en algunos casos. [00:12:21] Dr. Pablo Rodríguez: El manejo es más retrasado que en trauma, que si usted viene con una lesión que le va a casar la muerte de memento de los pero 15 minutos, tiene un contingente de médico de enfermera de técnico de terapistas respiratorio al lado de usted y se move todo y podría estar los próximos minutos en sala de operaciones si hiciera falta. [00:12:42] Dr. Pablo Rodríguez: Así es que la sala de emergencia del Centro Médico se comporta como una sala de emergencia que atiende a emergencia, pero que muchas veces hay un retraso en el manejo porque no tiene una estructura ágil que tiene trauma, que estamos preparados para manejar [00:13:00] una lesión en todos. momento que le encuestra la vida al paciente. [00:13:03] Dr. Pablo Rodríguez: Hay pacientes que llegan hablando a trauma y los próximos minutos tiene un paciente, está muriendo de la cara, esa estructura, tenemos otros en trauma. Así que Centro médico. Una facilidad donde la gente llega con muchas condiciones, pero no podemos decir que la gente que tiene trauma va al, centro médico porque va al centro de trauma, así que hay que empezar a hacer distinciones entre lo que es el Centro Médico y lo que es trauma, porque trauma maneja condiciones mucho más completa, mucho más, agravantes mucho más difíciles. [00:13:32] Dr. Pablo Rodríguez: Y tenemos estructura para que se maneje en forma oportuna. Y esas operaciones puede una alternativas y se maneja en forma rápida. [00:13:39] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Hay alguna información que entienda que es necesaria para que el la nuestro oyente, la tengan? No. [00:13:47] Dr. Pablo Rodríguez: Si usted está oyendo esto y entiende que su mejor amigo, su familiar, esttuvo envuelto en un evento de trauma dígale al paramédicos, lo que lo lleve al centro de trauma.[00:14:00] [00:14:01] Dr. Pablo Rodríguez: El ir a una sala emergencia que no tiene la capacidad. Lo único que pasa es un retraso en el manejo. Y hay una correlación directa entre tiempos de respuesta. , tiempos de manejo y mortalidad. Mientras más tiempo pase, vas a aumentar la mortalidad de los pacientes porque de nuevo, la mayoría de la gente que muere de trauma muere de sangrado y nosotros, cuando llega allí, se que darle sangre al minuto de llegar. [00:14:24] Dr. Pablo Rodríguez: Tenemos la sangre disponible para darle al minuto esa facilidad. Ese concepto, el saber que el la sangre importante lo sabemos. Nosotros, que estábamos todo el tiempo bregando con esto no es in capacidad de los médicos de la de emergencia. Eso no es, tal vez le falta a la destreza que tenemos nosotros porque nos educamos en forma diaria, manejando pacientes que su vida está pendiente, [00:14:47] Dr. Pablo Rodríguez: de unos segundos. Si el manejo no es adecuado, el manejo en trauma tiene que ser. un manejo perfecto. Si se aleja de esa perfección, puede costar la vida al paciente. [00:14:56] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Bueno, otro episodio que yo creo que ha sido muy interesante. Muchas [00:15:00] gracias doctor por ayudarnos a entender esto. [00:15:02] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Y muchas gracias a lo que nos están escuchando, en el próximo episodio, vamos a estar hablando. Vamos a tener una invitada a la doctora, , Martín de Pumarejo, y vamos a estar hablando sobre trauma en niños. Un tema bien interesante [00:15:15] Lic. Marjorie Stuart Ferias: van a recibir mucha información, si quieren saber sobre las iniciativas de la fundación, por favor busquen los en Facebook en Instagram. En ambos estamos como fundación trauma PR. Y en este momento, me gustaría aclarar que, , la fundación no solamente procura donativos y y voluntarios. Nosotros, el doctor ya dicho que una de las cosas que distingue al centro de trauma por encima de una sala emergencia es la sangre. [00:15:39] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Nosotros hacemos varias actividades de sangrías, lo que llamamos sangría. Durante el año y es para proveerle al al al centro de trauma de la sangre que se necesita prácticamente. Todos los pacientes que llegan a trauma necesitan sangre, así que se pueden imaginar toda la que la que se se necesita, de manera que si usted, pues se quiere convertir en [00:16:00] un héroe, done sangre busque cuáles son nuestras iniciativas y done sangre en las sangrías de la fundación o directamente en el banco de sangre de centro médico. [00:16:10] Lic. Marjorie Stuart Ferias: Se despide de nuevo Marjorie Stuart, directora ejecutiva de la fundación y nos vemos en la próxima
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más