Avatar

Ep. 24 Hablemos sobre la Histerectomía: Opciones, Beneficios y Riesgos

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

Hablemos sobre la Histerectomía: Opciones, Beneficios y Riesgos

En este episodio de 'Se Vale Preguntar,' la ginecóloga Yarí Vale Moreno junto a la trabajadora social Johana Karis junto exploran detalladamente la histerectomía, un procedimiento quirúrgico que muchas mujeres consideran por razones médicas o personales.

Discutimos qué es una histerectomía, sus distintas técnicas, las indicaciones médicas para optar por este procedimiento, y los posibles riesgos y beneficios. También hablamos sobre el impacto en la salud física y emocional de las pacientes, y cómo tomar decisiones informadas respecto a sus derechos reproductivos. Finalmente, subrayamos la importancia de la educación y consulta médica adecuada para quienes están considerando una histerectomía. ¡No te lo pierdas!



¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep. 24 Hablemos de Histerectomía: === [00:00:00] Dra. Yarí Vale Moreno: Lo dejamos como última opción para algunos casos por la los riesgos que existen de la cirugía, no necesariamente porque estamos mirando a la medicina para Control controlar la decisión de la de la paciente, sino porque conlleva unos riesgos y si se puede mejorar con medicamentos los síntomas que la paciente presente pues definitivo ahora, por ejemplo, en casos de electivas electivas, como lo es, eh, las pacientes que tienen predisposición a cánceres. [00:00:27] Dra. Yarí Vale Moreno: Por genética que está aprobada en sangre. Yo pienso más más que el doctor. Yo pienso que es los planes médicos. [00:01:00] [00:01:19] Johana Karis: Bienvenides a Se VALE Preguntar, tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Hoy hablaremos sobre la histerectomía , una opción que muchas mujeres consideran, ya sea por razones médicas, personales o de calidad de vida. Soy la trabajadora social Johana Karis y junto a la ginecóloga Yarí Vale Moreno, discutiremos sobre los derechos reproductivos, que es una histerectomía y cuáles son los factores que deben considerarse para tomar una decisión informada. [00:01:48] Johana Karis: Como te sientes [00:01:50] Dra. Yarí Vale Moreno: yari. Muy bien, muy bien, ya entrando casi en noviembre a eh? Así que pues estamos contentas de que de [00:02:00] querdad,ela ya vienen navidades, por ahí y otras cosas que a veces, pues nos aterran como las elecciones [00:02:07] Johana Karis: a o yo. Creo que este podcast ya va a salir en elecciones, verdad? Puede ser [00:02:15] Johana Karis: bueno anyway si no ha ido a votar, vea votar. Recuerda tus derechos sexuales y reproductivo apoya aquellas personas que cuiden del acceso a la salud, la educación, la vivienda, y pues, toda esas cosas buenas que merecemos. [00:02:33] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, de acuerdo, segundo, eso, segundo, eso pero rápidamente. [00:02:38] Johana Karis: Así que pues nada. Hoy vamos a hablar sobre la histerectomía, [00:02:42] Johana Karis: así que vamos a empezar por eh, si nos puede explicar de que qué es una histerectomía, eh, y, y que casos o qué pacientes. Usualmente recurren a ella. [00:02:55] Dra. Yarí Vale Moreno: Pues mira, la histerectomía es, eh, la extirpación o de la [00:03:00] remoción, como diríamos en en arroz y habichuelas como del útero. También puede incluir las trompas de falopio o y los ovarios usualmente cuando hacemos histerectomía donde dejamos los ovarios, también removemos las trompas de falopio, Hoy día con los adelantos tecnológicos que tenemos, verdad? Pues las histerectomía se vuelven casi ambulatorias. ¿Por qué? Porque pues se hacen a la mayor montón de ellas se pueden hacer por laparoscopía, dependiendo de la indicación, eh, que eso verdad, es una cirugía mínimamente invasiva donde la paciente lo que va a tener son tres o cuatro, Orificios en el abdomen, son la recuperación de esa paciente. Puede quedarse Over night en el en el hospital, pero después se va a la casa y es mucho más rápida. . ¿ Por qué considere por qué considera una histerectomía, verdad? Pues hay muchas indi in indicaciones en las cuales, pues esa es la única solución. [00:03:52] Dra. Yarí Vale Moreno: Por ejemplo, caso ten endometriosis severa donde las pacientes están incapacitadas por el dolor que les provoca, eh, tanto [00:04:00] estar en la menstruación como fuera de la menstruación. Porque endometriosis tan invasive verdad? Que puedes durar casi todo el mes con dolor, eh? Y pues, esas pacientes, pues son de las una una de las que me viene a la mente rapidito de. [00:04:12] Dra. Yarí Vale Moreno: De que van van a optar por una histerectomía, eh, antes, verdad de que le llegue la menopausia, por ejemplo. [00:04:19] Johana Karis: Entonces de lo que estabas hablando hortia, ¿La histerectomía por laparoscopía. dijiste? Entonces eso se hacen como tres agujeritos, [00:04:29] Dra. Yarí Vale Moreno: tres, tres o cuatro orificios [00:04:32] Johana Karis: orificios en el abdomen y el órgano por donde saré por la vagina [00:04:35] Dra. Yarí Vale Moreno: es usualmente así. [00:04:37] Dra. Yarí Vale Moreno: Eh sale por la vagina. Pero entonces la recuperación de las pacientes es mucho, mucho, mucho más rápido que hacer una incisión grande en el abdomen, aparte de que era laparoscopía overall, eh, tienden a perder menos sangre, así que menos sangrado, menos complicaciones que también [00:04:54] Johana Karis: una forma, por ejemplo, esterilizar. [00:04:56] Dra. Yarí Vale Moreno: También la parco se utiliza para diferentes cirugías y en [00:05:00] este caso es la de las histerectomía. Definitivamente, eh? Es un atributo, eh, bueno, que tiene hoy día. También se puede hacer aparoscopía a través de la vagina sin necesidad de hacer los hoyitos en la en el abdomen. Así que tenemos todos esos avances que están siendo verdad utilizados por los médicos a para la ventaja de la paciente. [00:05:21] Johana Karis: Entonces. La histerectomía no es lo mismo que la esterilización. [00:05:29] Dra. Yarí Vale Moreno: No, la histerectomía es sacar el útero. Y como resultado, pues no vas a tener más menstruaciones. Eso es importante, verdad? Decírselo a pacientes. Hay muchas pacientes que lo buscan por exactamente eso mismo. No quieren tener sus menstruaciones mensuales por por la dificultad que les provoca este. [00:05:45] Dra. Yarí Vale Moreno: Y, pues es importante que sepan que hay una diferencia. Obviamente, si te quitan el útero, pues tampoco vas a poder gestar así que si terminas esterilizada, pero no la esterilización es quitar las trompas de falopio o los tubos que conectan los [00:06:00] ovarios con el útero. [00:06:01] Johana Karis: Claro. Lo que lo que me hace pensar es que hay veces que a las personas dicen como que ya yo parí ya. [00:06:07] Johana Karis: Yo no necesito el útero que me lo quiten, que son una histerectomía. Pero en realidad quitarte el útero, no es necesario si tú lo que quieres es no volver a gestar. Correcto. [00:06:18] Dra. Yarí Vale Moreno: Por eso que se ofrece solamente la esterilización, que una cirugía mucho menos complicada. Que quitar el útero, en su totalidad. [00:06:25] Dra. Yarí Vale Moreno: Y , la paciente puede volver a su su vida en la esterilización, verdad? Este bien rápido [00:06:32] Johana Karis: que tampoco [00:06:33] Dra. Yarí Vale Moreno: hay [00:06:33] Johana Karis: que quitar los ovarios. Se quitan [00:06:34] Johana Karis: las [00:06:34] Dra. Yarí Vale Moreno: trompas correct correcto. Lo los ovarios, Especialmente hablando de pacientes antes de la menopausia. No se quitan a menos que haya una patología severa. [00:06:46] Dra. Yarí Vale Moreno: Es la con los ovarios, ya sea o c o pre cáncer o endometriosis, eh? Por qué? Porque son los que provocan la que las hormonas que nosotros tenemos ahí es que se manufacturan como quien dice y si quitamos los ovarios, pues entramos en una [00:07:00] menopausia, eh, inmediata este y eso pues provoca otros problemas. [00:07:05] Dra. Yarí Vale Moreno: Por decirte algo, desde aumentar tu riesgo de enfermedades cardio vasculares y que los huesos se debilitan con el tiempo mucho más rápido que en una menopausia, eh? Natural. [00:07:16] Johana Karis: Y mencionaste ahorita porque las pacientes con endometriosis esta pudiera ser una alternativa para algunos casos que cuáles pueden ser otras pacientes o otras razones por las cuales las personas pudieran recurrir a una histerectomía [00:07:32] Dra. Yarí Vale Moreno: bueno, usualmente, eh, hay muchas razones médicas. Por ejemplo, fibromas. Los fibromas. Sí, son este fibromas que realmente se ha tratado. Otro tipo de medic medicamentos vela para ayudar a de tener el sangrado, eh, que o pueden provocar un montón de sangrado. Pues la última opción verdad sería quitarle útero y así resolver el problema de sangrados abundante y dolorosos. [00:07:56] Dra. Yarí Vale Moreno: Aún sí lo fibromas no, no ocasionan, eh? [00:08:00] Sangrados abundantes si pueden provocar el dolor dependiendo de donde estén. Así que, eh, es un remedio, verdad? Para muchas cosas. Hay veces que las pacientes no tienen fibromas, pero tienen Adenomiosis, que es una de la una tangente del del endometriosis. Y también eso provoca sangrado y dolores. [00:08:18] Dra. Yarí Vale Moreno: Y pues, el remedio también es extirpar el útero, sacar el utero, eh? Que otras cosas. Y hablando de, como mencionaste en la introducción de electivas histerectomía, que las pacientes quieran quitarse el útero, aún si no tienen ninguna patología. Ninguna de las cosas que hemos estado hablando ahora, eh, me vienen así rápido la mente, pacientes que tienen predisposiciones genéticas a cáncer de ovario. Ov. [00:08:42] Dra. Yarí Vale Moreno: Cancel de útero o verdad? Y eso es importante cordar porque hay, mutaciones genéticas que se ven en familia. Uno tiene que analizar y y ahí es que es la importancia de saber el historial médico familiar, para uno poder decidir y tomar , decisiones importantes sobre su. Su [00:09:00] vida reproductiva. Y y pues, sabemos verdad que si ya a padeces de algunos de estas enfermedades con carga genética que puede provocar el cáncer de ovarios cancer de utero definitivamente, eh, después de que uno termina la vida reproductiva, extirpar ambas cosas como los ovarios y el útero es razonable para disminuir la probabilidad de cáncer en futuro. [00:09:23] Johana Karis: Y por afirmación de género [00:09:25] Dra. Yarí Vale Moreno: por afirmación de género también verdad?. Sabemos que , a pesar de que la testosterona, atrofia, los ovarios y el útero y suelen no menstruar, no todo el mundo le va de esa manera. Y hay personas que realmente pues desearían que el útero y los ovarios. Se fueran de de la pelvis. [00:09:45] Dra. Yarí Vale Moreno: Y pues esa es otra razón de las por las cuales la gente podría optar por una histerectomía electiva sin necesidad de una patología o verdad. Este física de útero como tal o de los ovarios. [00:09:57] Johana Karis: Entonces [00:10:00] ¿Existen requisitos legales o. Bueno, médico o verdad o médico específicos para que una persona pueda realizar una histerectomía electiva? [00:10:15] Dra. Yarí Vale Moreno: Legales, no me imagino que si es menor de edad, por ejemplo, Entonces si. Pues necesitarías autorización de tus de tu. Padre para una histerectomía a menos que esta sea de emergencia, pero ya estamos hablando de otro tipo de de procedimiento, Y es, obviamente si es de emergencia, es necesario Pero sí, creo que esa plática o esa consejería con el médico o la médica es super importante, porque esta cirugía no viene sin complicaciones. Podrías tener unas complicaciones y es importante que las pacientes sepan verdad que, pues, a. Con cualquier cirugía hay, riesgos y cuáles son los riesgos más comunes con estas cirugías? [00:10:53] Dra. Yarí Vale Moreno: Antes de decidir, verdad? Especialmente si la si la histerectomía es electiva. Tener en claro [00:11:00] verdad que se puede lacerar algún vaso sanguíneo, hemorragia, infección, daño, a los órganos adyacentes como por ejemplo, la vejiga. Y los intestinos, ? Aunque son mínimos, pero sabemos verdad que que eso puede pasar. [00:11:14] Dra. Yarí Vale Moreno: También se han visto en los estudios, aunque es pequeño el porcentaje, que si uno quita útero y no quita los ovarios como quiera la función ovárica, eh, disminuye. Así que eso es importante saber lo verdad que de repente, mmm. Los ovarios no te duren lo que naturalmente te iban a durar, ? En produciendo , las hormonas que tú quieres, Y es importante, , que el médico o la médica platique eso. Esos pormenores esos porcentajes, aunque sean pequeños, porque si te puede, si pueden pasar, pues y ese es el riesgo que uno asume, especialmente si la si la histerectomía es electiva como tal. [00:11:50] Johana Karis: Entonces, ¿Como puede afectar la histerectomía en la salud física y emocional o mental de las personas que se las realizan? Pues [00:11:59] Dra. Yarí Vale Moreno: [00:12:00] mira eso, depende de de si solamente se quitan el utero, verdad? Versus el útero y los ovarios porque como verdad, los ovarios es el el centro de manufactura de estrógeno y progesterona y testosterona también importante que sepas que obviamente, después de remoción de los ovarios, independientemente si es con el útero o sin el utero, bajan a notar los cambios de una menopausia abrupta, Y básicamente también el líbido puede disminuir. Así que esas consecuencias es importante discutirlas porque entonces puede. No optar por quitarte los ovarios necesariamente. Y obviamente el riesgo de por osteoporosis, edad temprana aumenta, o sea, la pérdida de masa ósea en los huesos importante, eh saber todas esas cosas para una tomar una decisión informada y físicamente. [00:12:46] Dra. Yarí Vale Moreno: Pues, claro, aparte de la recuperación, eh, de que te prop, provoca la cirugía como tal este? Pues obviamente, si es si es por. Usualmente la mayoría de las mujeres que se sometan una [00:13:00] histerectomía, ya sea por indicación médica, definitivamente tiene una mejoría en su estado, en su estado de salud. ejemplo, si fue una paciente que se quitó el útero por con fi, bromas porque estabas sangrando, obviamente su conteo de hemoglobina va va a subir y ya su anemia va a a cesar so se va a sentir con mucha más energía. [00:13:20] Dra. Yarí Vale Moreno: Va a logr. Poder llevar a cabo sus tareas diarias sin sin sentirse bien cansada. Y obviamente también mejora su función sexual. Si, eh, el caso de la decisión de quitarse útero era por dolor. Dolor pélvico provocado por fibromas por endometriosis. Este adherencia, verdad? Que eso no se habla mucho. Pero cirugías previas en el útero, vamos cesáreas, Provocan adherencia, verdadb este de órganos que no se supone que estén con en contacto con el útero y eso provoca dolores. Así que eso puede ser una de las causas por las cuales la gente diga mira, yo me quiero quitar el utero porque realmente me [00:14:00] provoca un dolor constante todo el tiempo. Ir respectivo a decir de qué parte del ciclo estoy. [00:14:04] Dra. Yarí Vale Moreno: Y, pues es importante, verdad? Decirle mira, yo creo que en tu caso, eh, pues te beneficiaría porque tienes estas adherencias. Eso se sabe a travé de un estado en físico. Si el útero está bien, adherido hacia la pared anterior, Del del del abdomen. Así que uno puede tener mucha más información, verdad? Este de cómo afectaría lo los riesgos y beneficios que solemos nosotros hacer mucho incapié para que las pacientes puedan tomar una decisión bien individualizada. [00:14:34] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero a la vez este sopesaba [00:14:36] Johana Karis: claro, eh? Y yo pensando, eh? Y tú sabrás más que eres doctora. Ahí está en contacto con otros doctores a lo largo de tu vida profesional. Con la esterilizaciones pasa que a veces las pacientes van a uno, dos, tres, cuatro médico o médica, y no las quieren esterilizar por diferentes [00:15:00] razones, eh, de creencia del doctor este, porque si le dan ganas de tener hijo más adelante eso. [00:15:09] Johana Karis: Tu crees que pasa con las histerectomías también como que lo [00:15:12] Dra. Yarí Vale Moreno: dejan como última última última opción. Yo creo que lo lo deja. Lo dejamos como última opción para algunos casos por la los riesgos que existen de la cirugía, no necesariamente porque estamos mirando a la medicina para Control controlar la decisión de la de la paciente, sino porque conlleva unos riesgos y si se puede mejorar con medicamentos los síntomas que la paciente presente pues definitivo ahora, por ejemplo, en casos de electivas electivas, como lo es, eh, las pacientes que tienen predisposición a cánceres. [00:15:44] Dra. Yarí Vale Moreno: Por genética que está aprobada en sangre. Yo pienso más más que el doctor. Yo pienso que es los planes médicos. Los planes médicos van a van a a buscar una razón por la cual, no gastas los chavos en en en una [00:16:00] histerectomía pues no van a probar necesariamente el procedimiento. Y ahí, y especialmente también con la población trans, puede pasar lo mismo que la la osean los planes médicos, los que. [00:16:11] Dra. Yarí Vale Moreno: Deciden, desgraciadamente vel, a pesar de que la médica o el médico hayan decidido con el paciente que ese es el procedimiento a seguir que no, que no, no lo aprueban, no lo aprueban y es detrimental para la salud de los pacientes tras definitivo, porque pues, sino están sabe con corde a lo que ellos desean este en su cuerpo, pues puede causar mucho conflicto emocional. [00:16:35] Johana Karis: Claro. Entonces, para acabar, qué recomendaciones tienes para las personas que están considerando este procedimiento, [00:16:44] Dra. Yarí Vale Moreno: básicamente que que se eduquen, que se eduquen en páginas, por favor, en páginas, sean científicamente probadas, que no estén vel las basadas en anécdotas de personas individuales. Que, aunque las anécdotas también son valiosas, pero no no [00:17:00] componen verdad, este data científica como tal porque, pues, Este tenemos mucha, muchos, muchos estudios, , no tan solo de Estados Unidos, pero también del mundo entero lado donde validan los beneficios, de las histerectomía, los riesgos de las histerectomía. [00:17:14] Dra. Yarí Vale Moreno: Y eso es importante. Vela sopesarlo a la hora de tomar una una decisión como esta, Y pues nada, que opten si es posible. Vela, eh? Por una cirugía mínimamente invasiva para una recuperación mucho más rápida. Que me parece a mí que pues, hoy por hoy es el estándar of care, eh, para la mayoría de las pacientes que pueden llevar, claro, si tienes un útero que mí de 20 sabe hasta el ombligo, eh, va a ser bien difícil, eh? [00:17:38] Dra. Yarí Vale Moreno: Quitarlo por laparoscopía. Y pues no va a haber más remedio más que abrir a la paciente vela como tradicionalmente se solía hacer antes de que el laparoscopiob fuera inventado, y obviamente si pueden optar por no quitarse los ovarios. Definitivamente, eh, es algo que yo diría que que es muy mu de mucho [00:18:00] beneficio, aún estando en la peri menopausia, no quitar los ovarios y dejar que la verdad que que su estado de menopausia venga naturalmente, por la protección que confire a diferente órganos de nuestro cuerpo. [00:18:12] Dra. Yarí Vale Moreno: Que está bien documentado. [00:18:13] Johana Karis: Yarí, hay algo más que te gustaría añadir sobre este tema? [00:18:17] Dra. Yarí Vale Moreno: No yo pienso que hemos cubierto todas las bases de la de de las pacientes que pueden optar por este tipo de procedimiento y que no se cierren, verdad? Ah, cuando en los 90 habían mitos sobre la incomodidad que podría causar o la importancia del útero, hay muchas mujeres que no quieren perder sus órganos reproductores. Piensan que es verdad que es importante más. Sin embargo, si tienen una patología que así las la las obligas, que no se. No no se sientan secuestradas por esa. Esa mentalidad de que perder el útero es, lo sabes, una de las cosas peores que le puede pasar, sino que busquen ayuda. [00:18:55] Dra. Yarí Vale Moreno: Y obviamente sopean su su decisión individualmente, que no se [00:19:00] dejen llevar por porque nada en mitos que dicen que vas a cambiar, eh, que tu sexualidad va a disminuir o que tú que. Muchas cosas macharranas ranas vela que solían decirse, quieren [00:19:12] Johana Karis: menos mujer, quieren menos [00:19:14] Dra. Yarí Vale Moreno: mujer que eres menos que que que que no sirve que esta vacía eso. [00:19:19] Dra. Yarí Vale Moreno: Una de las cosas que que yo he escuchado, verdad? Que que la gente dice por ahí, tú te quedas como que no sabes eso parte de una un desconocimiento de de lo que es. Desde las patologías que pueden encontrarse, eh, el útero la que obligan a las mujeres a tomar estas decisiones. Y definitivamente, si usted tiene una historia familiar de cáncer bien prominente, hágase las pruebas de genética y tomé decisiones, en acordes de verdad con con la que. [00:19:51] Dra. Yarí Vale Moreno: La el historial familiar que que tiene este, que no se deje llevar verdad por esa esos mitos para no hacerse a las cirugías que le pueden salvar [00:20:00] vida más adelante. [00:20:00] Johana Karis: Gracias por acompañarnos en este episodio. Ese vale preguntar. Esperamos que esta conversación te haya brindado claridad y seguridad para tomar decisiones informadas sobre tu salud sexual y reproductiva. Si tienes preguntas sobre este tema u otros, recuerdas que nos puede escribir por Instagram a Darlington Medical? [00:20:18] Johana Karis: Hasta la próxima. Se Vale preguntar. Es una producción de Podcasteras Media.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más