Avatar

Ep. 27 Kaizen y las 4P: La clave para una práctica médica más efectiva y humana

Comunica Salud

Presentado por

Podcasteras Media

La vocación en la salud es un camino de compromiso y desafíos, pero ¿cómo podemos mejorar cada día sin sentirnos abrumados? En este episodio de Comunica Salud, exploramos la filosofía Kaizen, un enfoque japonés de mejora continua, y cómo aplicarlo en la práctica clínica a través de las 4P: preparación, propósito, persistencia y progreso.

Descubre cómo pequeños cambios pueden transformar tu comunicación con pacientes y colegas, optimizar tu tiempo y fortalecer tu bienestar profesional. Además, te comparto estrategias prácticas para implementar estos hábitos en tu día a día y cómo un accountability partner puede hacer la diferencia en tu crecimiento.

¿Listo para dar el primer paso hacia una práctica más efectiva y humana? Dale play y comparte este episodio con colegas que también buscan mejorar su comunicación y eficiencia en salud. ¡Tu progreso también comunica salud! 💙

Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

Transcripción

Ep. 27 Kaizen y las 4P: La clave para una práctica médica más efectiva y humana === [00:00:00] Dra. Beatriz Q. Vallejo: recordar por qué hacemos lo que hacemos. [00:00:03] Dra. Beatriz Q. Vallejo: La vocación en la salud puede ser desafiante, pero mantener ese propósito claro nos ayuda a sobrellevar momentos que pueden tornarse muy difíciles. [00:01:00] [00:01:21] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Hola. Hola, te doy la bienvenida a Comunica Salud y hoy vamos a hablar sobre cómo la filosofía Kaizen y los cuatro hábitos o las , cuatro P puede transformar nuestra práctica profesional. En el ámbito de la salud y seguro que te estás preguntando. Pero qué es esto de la filosofía Kaizen, pues es un concepto japonés que significa mejora continua. [00:01:51] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Se bas basa pequeños cambios, pero constantes que llevan a grandes resultados. Y cuando lo combinamos con los cuatro [00:02:00] hábitos que son. Preparación, propósito, persistencia y progreso. Podemos potenciar nuestra efectividad y bienestar en la práctica clínica y en el manejo también de los equipos de trabajo. Y en términos simples, Kaizen promueve la idea de que siempre, siempre, siempre hay espacio para mejorar. [00:02:23] Dra. Beatriz Q. Vallejo: No busca cambios radicales. Son esos avances progresivos a través de la reflexión y la acción o sea, pienso y actuo, me muevo en salud. Esto significa revisar constantemente nuestros procesos, mejorar la comunicación con los pacientes y optimizar nuestra eficiencia sin comprometer la calidad del cuidado. [00:02:51] Dra. Beatriz Q. Vallejo: ¿Cómo podemos aplicar Kaizen en nuestra práctica diaria? Aquí es cuando entran en juego los cuatro hábitos o las [00:03:00] cuatro. Ps la primera p. Preparación que implica esto es ese poder anticipar desafíos, estar al día con los avances y mantener una mentalidad de aprendizaje constante, o sea, ser un eterno estudiante y mirar desde la curiosidad [00:03:23] Dra. Beatriz Q. Vallejo: y también un poco desde la humildad, porque en ocasiones nosotros creemos que no sabemos todo. Y yo he dicho en múltiples ocasiones. Si eres la persona más inteligente del salón, sal corriendo que hay no es y la verdad es que disfrutamos más cuando tenemos una mente de principiante. La segunda p, el propósito recordar por qué hacemos lo que hacemos. [00:03:52] Dra. Beatriz Q. Vallejo: La vocación en la salud puede ser desafiante, pero mantener ese propósito claro [00:04:00] nos ayuda a sobrellevar momentos que pueden tornarse muy difíciles. La tercera p, la persistencia. No todas las mejoras se ven de inmediato. Es un proceso. La clave es la consistencia y la disciplina para seguir adelante, pese a los posibles obstáculos que podamos enfrentarnos. [00:04:25] Dra. Beatriz Q. Vallejo: La cuarta p. Progreso. Hay que celebrar cada avance por pequeño que sea, y que haces con esto, pues lo utilizas como motivación para seguir mejorando. Entonces, como podemos llevar estas ideas a la práctica? Pues algunas estrategias simples incluyen reflexionar. Al final del día sobre que se puede mejorar. Y se haces journaling al final del día y vas poniendo esto en una libreta, [00:05:00] mejor porque es testigo de ese progreso de que es lo que vas cambiando como vas evolucionando. [00:05:09] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Otra estrategia puede ser buscar ese feedback de colegas, de pacientes, eh, de un familiar con quien te sientas cómodo. Otra estrategia implementar pequeños cambios en la rutina diaria que optimiza en el tiempo y la eficiencia. Y cuatro, mantener una actitud abierta al aprendizaje y la innovación curiosea sea, y esto no es nada complicado. [00:05:37] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Puedes hacerlo un hábito. Y cuando tienes una accountability partner o una persona que te ayuda o te impulsa o te pregunta, mira. Como vas con esto que me contaste, pues se hace mucho más fácil la adopción de estas mejoras o hábitos. Yo tengo el super privilegio de que cada sábado me hago el propósito de leer con la [00:06:00] doctora Liliana Rivera. [00:06:01] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Tenemos un proyecto juntas que se llama un respiro y esto es un proyecto para cuidadores. Y desde que leímos sobre Kaizen cada día, cada día hacemos algo. Relacionado con cómo vamos mejorando nuestro proyecto y el propósito del Kaizen es cada día hacer la diferencia. Y qué lindo que podemos hacer eso [00:06:27] Dra. Beatriz Q. Vallejo: nosotras juntas las dos. Así que te animo a que te busques una accountability partner. La mejora continua no. Es un destino, es un camino y aplicando la filosofía Kaizen y los cuatro hábitos en nuestra vida profesional, podemos crear un impacto positivo tanto en nosotros mismos como en nuestro pacientes y en nuestros compañeros. [00:06:49] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Así que, ¿Qué vas a hacer distinto hoy? Cuéntame todo que me encanta saber cómo vas echándote agua floreciendo y [00:07:00] convirtiéndote en un profesional, 10 estrellas. Y lo más importante es que te disfrutas el camino con estos cuatro hábitos porque tu progreso también comunica salud. Crees que alguien más quiera conocer sobre el Kaizen, con comparte el episodio y yo te hablo pronto.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más