Avatar

Ep. 31 Conoce al Equipo de Darlington, Dr. Antonio Domínguez Romero: Empatía y prevención

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

¡Bienvenida a un nuevo episodio de Se Vale Preguntar! Hoy comenzamos la tercera temporada con una serie especial en conmemoración de los 10 años de Darlington Medical Associates. Queremos llevarte en un recorrido para conocer de cerca a los profesionales que forman parte de este increíble equipo.

Arrancamos este primer episodio, con la Dra. Yarí Vale y la trabajadora Social Johana Karis conversando con el Dr. Antonio Domínguez Romero, ginecólogo obstetra con más de 25 años de experiencia, quien comparte su inspiradora trayectoria profesional y personal. Desde su compromiso con la educación y la prevención hasta el cuidado integral de sus pacientes.

Lo que escucharás en este episodio:

🎙️ La importancia de la empatía y la conexión en la relación médico-paciente.

🎙️ Historias conmovedoras sobre la diferencia que un médico puede hacer en la vida de sus pacientes.

🎙️ La labor conjunta de Darlington Medical Associates y organizaciones como Pro Familia.

🎙️ Reflexiones sobre el impacto del acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en Puerto Rico.

En este episodio hacemos hincapié en nuestra misión de resaltar el por qué es tan importante contar con espacios seguros y de confianza para hablar de nuestra salud.

En Darlington Medical Associates, nadie te juzga, y siempre encontrarás un equipo listo para apoyarte y responder a tus preguntas con sensibilidad y profesionalismo.

No te pierdas nuestros próximos episodios, donde continuaremos presentando a otros miembros clave del equipo.

📩 Si tienes preguntas, temas que quisieras que abordemos o simplemente deseas conectar con nosotras, síguenos en Instagram en @DarlingtonMedical y recuerda: ¡Se Vale Preguntar!

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com

Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Este podcast es una producción de Podcasteras Media. 🎧

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep. 31 Conoce el equipo de Darlington Medical Associates: Dr. Dominguez === [00:00:00] Dr. Dominguez: Pero yo creo que la empatía tiene que existir. Claro, y tiene que haber una conexión con el paciente y tiene que haber esa apertura del médico y del paciente de ambos para que pueda ver esa comunicación. . [00:00:55] Johana Karis: Bienvenidos a un episodio más de Se [00:01:00] Vale Preguntar, tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva hoy comenzamos una serie especial con motivo de la celebración de los 10 años de Darlington Medical Associates y queremos presentarte a nuestro equipo de trabajo. Mi nombre es Johana Karis y hoy me acompaña a la doctora Yarí Vale Moreno junto a nuestro otro. [00:01:17] Johana Karis: Ginecólogo, el Doctor Antonio Domínguez Romero. [00:01:21] Dra. Yarí Vale Moreno: El doctor domínguez cuenta con más de 25 años de experiencia en el campo de la salud especializado en ginecología y obstetricia ha contribuido en estudios sobre planificación familiar y disfunción sexual colaborando activamente con la Fundación de Investigación José de Diego. [00:01:37] Dra. Yarí Vale Moreno: Además, ha recibido importantes reconocimientos como el Public Health Service Award otorgado por el CDC Foundation en el y es miembro activo de la Junta de Pro Familias. [00:01:47] Johana Karis: Prepárense para conocer más de cerca a un profesional apasionado que además de sus logros, tiene historias y experiencias que vale la pena contar y descubrir. Bienvenidos, doctor domínguez. Bienvenidos a Dra. Vale [00:02:00] como siempre, como se sienten hoy. [00:02:02] Dr. Dominguez: Muy bien, gracias por la invitación. [00:02:04] Johana Karis: Estamos bien emocionadas porque Yari siempre y yo estamos soita, pero ahorita tenemos aquí. [00:02:09] Johana Karis: Gracias. Y el primero de esta secuela para que conozcan a nuestro equipo de trabajo que creo que bien importante. Así que emocionadas [00:02:18] Dra. Yarí Vale Moreno: si yo también estoy emocionado porque pues. Ante la antesala del 10º de aniversario, verdad si, pues, que cool que la gente pueda conocer el team completo. [00:02:27] Johana Karis: Si este mes de enero vamos a conmemorar el bueno en febrero, pero es la antesala a la conmemoración del aniversario ¿ Número que de Darlington? 10 y Doctor el Dominguez cuando yo [00:02:39] Dr. Dominguez: estoy en el Darlington desde así que años años de esos [00:02:47] Johana Karis: 10. [00:02:50] Dr. Dominguez: La historia es bonita. [00:02:51] Johana Karis: Sí, vamos a, te voy a preguntar de eso. Pero antes me gustaría, antes de preguntarte cómo llegaste aquí a Darlington que nos [00:03:00] cuentes, un poquito de cómo llegaste el ginecólogo que te hizo sentir interesado en la ginecología. [00:03:10] Dr. Dominguez: Muy bien, yo creo que ese cuento es como bastante [00:03:12] Dr. Dominguez: romantizado muchas veces, porque uno empieza a la Escuela de Medicina pensando que va a ser una especialidad. Y después, según tú vas estudiando, vas cambiando de ideas y va viendo otras especialidades y va creando una afinidad sobre otras cosas. No , yo creo que de pequeño siempre admiré a mi pediatra. [00:03:32] Dr. Dominguez: Así que siempre pensé que iba a ser pediatra. Después empecé a estudiar medicina y me fascinaba la neurología. Así que quería ser neólogo y después. Hay cosas que no, no me gustaban de esa parte, como que tenía que hacer medicina interna. Y eso no iba conmigo. Y me di cuenta que me gustaba. Habría con pacientes saludables en una época súper, creativa de su vida, verdad? [00:03:57] Dr. Dominguez: Porque es la edad reproductiva que le da [00:04:00] donde tienen sus hijos. El le da donde si quieren m, tienen su su. Sus parejas y vienen con distintas cosas. Usualmente se bregab con pacientes jóvenes, Y si hay sus patologías, si hay cosas con las que no son agradables, bregar todos los días. Pero yo creo que la ginecología cubre esa parte de la de la obstetricia, que es una época muy bonita. [00:04:23] Dr. Dominguez: Pero también parte de la ginecología es prevención, es educación al paciente, es. Cuidar a ese paciente de un montón de condiciones que son prevenibles, así que tiene como de todo, verdad? Y tiene sus partes de cirugía que lo hacen más entretenido. Así que uno acaba, pues amándolo lo que uno hace. Y si no te gusta lo que tú haces, no, no vas a tener esa ímpetu de poderlo hacer todos los días por muchos años. [00:04:51] Dr. Dominguez: Así que creo que fue una decisión que fue cayendo en su lugar poco a poco. [00:04:56] Johana Karis: Poquito a poco. Y entonces, y como fue que [00:05:00] conociste a la doctora, Vale, ¿Cómo llegaste aquí? ¿Ya se conocían de antes? [00:05:04] Dr. Dominguez: Esa historia. Es quasi romántica. Yo yo no conocía a la doctora. Vale, eh? Y en una ocasión tuve una pacientita que se iba a hacer su maestría a España. [00:05:17] Dr. Dominguez: Y se dio cuenta que estaba embarazada y eso no era sus planes de vida. Así que era la era una paciente muy especial para mí porque era como si fuera una sobrina. Y empecé a buscar a dónde la podía referir para que la ayudaran con esa situación, eh? Y alguien me mencionó a la doctora, Vale, me dijo manda a la doctora Vale, que ella puede manejar esta situación. Estaba fuera de mi scope de de tratamiento. O sea, yo no podía resolverle la situación a esa paciente. Así que llamé, me atendió Lourdes la administradora y me dijo sí, mandala para acá. Dile que venga a mañana por la mañana al par de semanas, Mi amiga me llama y me dice mira, atendieron a mi hija [00:06:00] maravillosamente. [00:06:01] Dr. Dominguez: Todo está muy bien. Todo, todo surgió como debía pasar todo. Así que ya está en Barcelona estudiando. Está muy contenta. Y eso uno lo agradece, no? Y así que un día en una conferencia que estábamos, la Doctora Vale, estaba dando la conferencia. Y yo me escapé de la conferencia un ratito, un momentito en el break y me fui hasta donde la doctora Vale. [00:06:21] Dr. Dominguez: Y me presenté porque muy espontáneamente le dije mira, yo soy doctor Domínguez. Yo te mandé una paciente, eh? Quiero darte las gracias por lo que tú haces. Porque tú no sabes, la gran, la gran diferencia que hiciste en la vida de esa persona, verdad? Eh, logrando de que ella pudiera interrumpir su embarazo, abortar y poder seguir a estudiar y seguir con sus planes de vida que eran los que ella tenía. [00:06:44] Dr. Dominguez: No? Y eso para nosotros fue bien importante. Que esa muchacha pudiera seguir con su con su vida como la tenía planeada, no este. Y ahí nos conocimos y ahí fue como, como me empezamos a hablar. Y ella me dijo mira, estoy buscando alguien para la oficina. [00:07:00] Y yo vine a ver la oficina y me quedé encantado con el lugar y y. [00:07:05] Dr. Dominguez: Lo primero que le dije es c cuando puedo empezar aquí y [00:07:09] Dra. Yarí Vale Moreno: Y yo le dije el lunes, [00:07:10] Dr. Dominguez: y fue así porque, bueno, el grupo donde ellos estaba, pues ya era un grupo que estaba desintegrándose y que cada uno iba a tomar su rienda de de cambiar de dónde iban a seguir trabajando. Y estuve. Casi 20 años en pavía de santurce. Así que ese grupo se desintegró. [00:07:28] Dr. Dominguez: Y entonces me vine para acá con la doctora, Vale. [00:07:30] Johana Karis: Y ahí también fue que conoció a la Doctora Rosa. [00:07:33] Dr. Dominguez: También conocí a la doctora Rosa. Y sí, la doctora Rosa era parte del equipo cuando yo llegué. Así que ahora somos tres que que estamos compenetrados bastante bien. Si. [00:07:46] Johana Karis: Y quieres contar algo [00:07:48] Dra. Yarí Vale Moreno: de eso? Nada. Me acuerdo. [00:07:48] Dra. Yarí Vale Moreno: El día que vino a visitar arab el sitio, yo dije ay. Ojalá que le guste, velar la oficina. Y estaba yo nerviosa porque bien, poquitas veces, vardad, pues uno [00:08:00] ofrece el espacio donde también uno está haciendo práctica privada para pues, para complementar y, y tampoco tampoco sabía si va a ser un click, si iba a ser bueno con como se dice este la renta y todas las otras cosas que verdad? [00:08:14] Dra. Yarí Vale Moreno: Su más cosa [00:08:16] Dr. Dominguez: administrativa administrativa. [00:08:18] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero yo crucé los dedos y él yo vi la sonrisa. Yo dije esto tiene un aura tan positiva. Este tipo que es el la que aquí cae aquí cae. Yo [00:08:28] Dr. Dominguez: creo que siempre ha habido un una buena química. Yo que ha habido un balance [00:08:32] Dra. Yarí Vale Moreno: definitivo, [00:08:33] Dr. Dominguez: lo que lo que. Y ella lo sabe. Y yo siempre se le he dicho lo que yo la admiro a ella. [00:08:38] Dr. Dominguez: Profesional, físico, emocionalmente, todo yo mutuo ose. Nos llevamos profesionalmente hablando y en otros ánimos muy bien. Y yo creo que nos complementamos super chévere y no chocamos en los manejos porque como ella a veces me dice yo soy de los que veo el paciente en la oficina y [00:09:00] después lo paso al cuartito para examinarlo. [00:09:02] Dr. Dominguez: Ella tiene su otra manera que directamente ya en el cuarto, habla con el paciente la entrevista, o sea, como manejamos las situaciones distintas, no chocamos en la oficina y podemos compartir espacios sin tener ningún tipo de interacción de que vayamos a. Ah, a como que no, no tener espacio personal de manejo, verdad? [00:09:24] Dra. Yarí Vale Moreno: A mí lo otro que me gusta que me encanta que él está aquí, es el poder consultar rapidito un caso, tener alguien que tiene más experiencia que que tiene más experiencia que yo, que ha visto otras cosas. Y pues eso a mi me da un confort, una este una seguridad de de poder consultarle eso tan rapidito. [00:09:45] Dra. Yarí Vale Moreno: Y pues, segura de que el manejo para la paciente es el mejor o él me dice mira, pero puedes hacer esta otra cosa. Y pues. Se me aré como que, ah, pues mire, no lo había pensado. Dos, dos cabezas. Piensan mejor que una ha sido super bueno, [00:09:57] Dr. Dominguez: ha sido una experiencia chévere porque yo creo que los [00:10:00] dos hemos aprendido de los dos. [00:10:01] Dr. Dominguez: Cada uno ha cogido algo definitivo. Hago cosas que ha aprendido de Yari. Estoy seguro que ella y igual. Exacto. [00:10:07] Johana Karis: Sí. Y en la clínica somos testigos de esos como ustedes son bien diferentes y trabajan de manera bien diferente. Pero eso se complementa muy bien y los dos logran atender a sus pacientes. Eso sin interrumpirse. [00:10:22] Johana Karis: Y aunque aquí a veces parecemos que no cabemos, bueno, estamos apretaditos, aunque los dos son ginecólogos, verdad? La doctora hace más abortos, por ejemplo, y doctor Domínguez, que por. Yarí, atiende, la doctora Vale atiende, por ejemplo, de todas las edades de los dos atienden todas toda las edades, pero es más común, el doctor el Domínguez es que vengan pacientes más adulta, verdad? [00:10:48] Dr. Dominguez: Sí, porque básicamente, o sea, yo cumplo ahora en junio 30 años de graduado. Y yo tengo muchas pacientes que son mis pacientes desde del primer momento y han pacientes que han ido. [00:11:00] Madurando con uno que han ido creciendo con uno que ya tuvieron sus hijos con uno. Yo hice part 15 años de mi vida profesional y después de esos 15 años, dejé de hacer partos pero esas pacientes se han quedado conmigo. [00:11:12] Dr. Dominguez: Siguiendo la ginecología regular siguiendo lo que es su tratamiento y su prevención y todas las cosas que que que van, verdad este año a año necesitando para situaciones en particulares que también vienen antes del año. Y y esos pacientes se han ido quedando claro. Vamos, como digo yo, vamos envejeciendo juntos, vamos madurando juntos. [00:11:34] Dr. Dominguez: Y a veces te traen las hijas. O también nosotros recibimos pacientes, mucha pacientes de aquí alrededor de las universidades. O sea que tenemos la IUPI y tenemos IUMED y tenemos la Interamericana que esas pacientes muchas vienen por aquí. Muchas pacientes que viven aquí en Rio Piedras. A veces yo siempre les pregunto qué te hizo venir a la oficina como supiste de nosotros. [00:11:54] Dr. Dominguez: Y muchas veces te contestan las redes, pero también te dicen yo vivo por aquí cerca y vi el letrero o yo pasé por aquí, [00:12:00] había tapón vi el letrero llame. Y eso me gusta preguntarle, Google también las ayuda mucho para escoger este y algo que mucha gente ve, pues son los reviews que son las todas las impresiones que te dejan en las redes. [00:12:13] Dr. Dominguez: Eso, eso es bien bonito. Verlo cuando un paciente te deja un buen comentario. Pues eso también las hace venir [00:12:19] Johana Karis: claro. Y de de tu práctica. Doctor Dominguez, que es loma ahora mismo que a ti te gusta hacer en tu práctica. [00:12:27] Dr. Dominguez: Bueno, ahora mismo, eh? Básicamente lo que es el el seguimiento preventivo, ya sea del pap mamografía, los seguimientos que son de la paciente ya adulta, verdad? [00:12:39] Dr. Dominguez: Pero también esa prevención de enfermedad de transmisión sexual que son tan comunes. Poder orientar a alguien sobre las vacunas de prevención que pueden haber como la del virus del papiloma, eh, todo ese tipo de cosas que. Uno puede hablar claramente con ellos, y a veces caemos también en [00:13:00] temas de de ese cómo prevenir esas enfermedades. [00:13:02] Dr. Dominguez: Pero cómo manejarlas si ya tu tienes una enfermedad de transmisión sexual y y poder crear esa ese bonding con el paciente de que se siente confianza. De venir a hablar contigo sin sentirse juzgado, que se sienta en un lugar seguro que se sienta en un lugar donde puedo ir a decirle a mi doctor sin pena de que, pues mi pareja tiene herpes y quiero saber cómo yo me voy a cuidar o pues me contagié con clamidia, necesito tratamiento. [00:13:29] Dr. Dominguez: Me mandaron este resultado o mi pareja le dijeron que tenía tal cosa y quiero hacerme las pruebas, esas cosas. Hay que abrirle un espacio al paciente para que se sienta tranquilo y seguro de que lo pueda hablar con uno. Y eso, yo creo que es lo más importante darle darle al paciente esa seguridad sin juzgar sobre lo que pueda tener o no. [00:13:48] Dra. Yarí Vale Moreno: Amir. Una de las cosas que más me gusta de trabajar con Domínguez aquí en la oficina es que cada loquera que a mí se me ocurre él las respalda. Si tenemos verdad eh, me [00:14:00] acuerdo que en el 2017 no fuimos a coger una conferencia de disfunción sexual just después de María y era una loquera porque pues estamos pasando por atravesando por un momento bien incierto y y pues no gustó muchísimo la conferencia y ya dice. [00:14:14] Dra. Yarí Vale Moreno: De ahí semos muchos conocimientos que pues aplicamos a diario con con la pacientes [00:14:18] Dr. Dominguez: y hablar desde problemas de sexualidad o o de cómo van mis relaciones sexuales con mi pareja. Es algo que yo exhorto a mis compañeros ginecólogos y ginecólogo a que se atrevan a hablarlos porque hay muchos que no abren esa puerta que no preguntan y hay cosas que tú nunca te vas a enterar si tú nunca las preguntas. [00:14:41] Johana Karis: Claro, y [00:14:42] Dr. Dominguez: hay muchas, muchas problemas que vienen en la pareja. Y la primera causa es una difusión sexual, Y hemos tenido pacientes, me acuerdo una que estaba casada con un muchacho enorme grandote, y ella era bajita chiquita flaquita y llevaban ocho [00:15:00] años de casado y jamás habían logrado una penetración. [00:15:03] Dr. Dominguez: Porque pues la desproporción entre ellos dos era muy grande. Y también habían muchos eh, tabú que venían inculcados en cualquiera de los dos, los dos. Y tuvieron que entrar en tratamiento porque él, él fue el que se acercó a mí porque trabajaba cerca de mi casa y me dijo yo necesito que nosotros logremos poder tener relaciones para poder ser para el matrimonio y para poder tener un him hijo. [00:15:27] Dr. Dominguez: Y llegó aquí y tan pronto la examinamos, si de verdad la muchacha tenía una condición que le daba mucho dolor, tener relaciones y relajarse, y toda esa cosa y conjunto con la doctora Melissa Rosa, empezamos terapias, eh, física? Cuestiones de empezar a enseñarle cómo conocer su cuerpo, como empezar a a. A tener relaciones con su pareja o no tener las verdad empezando poco a poco. [00:15:53] Dr. Dominguez: Y esa parte del tratamiento en conjunto con la psicóloga, la fuimos fregando y hoy en día tienen un bebé [00:16:00] hoy en día. Pudieron tener relaciones hoy en día pudieron salvar su relación. Porque son cosas que hay que hablar, las que hay que tener esa tranquilidad poderla hablar con tu médico, verdad? Y que tú puedas abrirte y decirle. [00:16:12] Dr. Dominguez: Pero también el médico tiene que ser receptivo. [00:16:14] Johana Karis: Claro, hablar [00:16:15] Dr. Dominguez: esas cosas sin juzgar a nadie, verdad? Y [00:16:18] Johana Karis: la manera de hacer el el raport que las personas se sientan en la confianza de tener esa conversación. [00:16:24] Dr. Dominguez: Claro. Claro [00:16:25] Johana Karis: y se que han tomado curso educaciones continuas, capacitaciones relacionadas diferentes temas de lo que estaba hablando ahora de educación sexual o verdad o de la practica en la ginecología y han tenido esa experiencia en conjunto también. [00:16:42] Dr. Dominguez: Si, [00:16:42] Johana Karis: si quieren contar un poquito de eso. [00:16:45] Dr. Dominguez: Bueno, yo creo que ese ese viaje a Phoenix fue, fue como punto de partida, no? Y y otros cursos que, por ejemplo, se pueden coger que hemos cogido online o lo que fuera. Eso va dando apoyo. Y hoy en día, hay [00:17:00] muchas maneras de dar tratamiento sobre esto, verdad? No solamente emocional, sino también físico. [00:17:06] Dr. Dominguez: Hay cremas, hay terapia, hay dilatadores, hay mis cosas que se pueden estar usando y que se les pueda aconsejar al paciente. Pero yo creo que la empatía tiene que existir. Claro, y tiene que haber una conexión con el paciente y tiene que haber esa apertura del médico y del paciente de ambos para que pueda ver esa comunicación, eh, a veces verdad, yo siendo varón con una paciente mujer, pues a veces puedo hablar esos temas con la paciente tranquilo en la oficina. [00:17:33] Dr. Dominguez: Pero si yo sé que ese la paciente se siente incómoda, pues espero pasar el cuarto de examen y lo hablo con la enfermera al frente. Y también la enfermera puede aportar ideas o colaboraciones. Sobre cómo puedes manejar tu sexualidad o cómo puedes manejar otras cosas, y aquí la enfermera están igualmente capacitadas para brindar también su apoyo y brindar también un consejo a cualquier paciente que a veces vienen por distinta queja. [00:17:58] Johana Karis: Obviamente [00:18:00] Darlington es una de las cuatro clínicas de abortos que hay en Puerto Rico. Sabemos que Darlington, está con mucha frecuencia en la palestra pública y la doctora Vale. Y pues que esto es una clínica de aborto ¿Cómo ha sido para ti toda esa experiencia de que iniciaste? [00:18:20] Johana Karis: Cómo te has sentido? Cuál, eh, cuál han sido tus posicionamientos? Cómo te sientes de tener una compañera como Yari, Y como tú también te iniciaste en en. O comenzaste a proveer servicios de aborto también. [00:18:37] Dr. Dominguez: Sí, eh, yo vengo de una era donde era casi tabú hablar de todas estas cosas, verdad? Cuando yo me gradué, éramos pocos en la residencia, lo que estábamos dispuesto a hacer una terminación de aborto en una guardia por alguna razón que fuera. [00:18:53] Dr. Dominguez: Así que la experiencia empezó por ahí y. Cada vez que pedían un voluntario, pues yo me ofrecía, pero [00:19:00] básicamente era bastante, mínimo, la experiencia. Después estuve en una oficina que fue una oficina bastante conservadora en ese sentido, donde pues no todos mis socios estaban de acuerdo con eso, así que había que bregar con esa situación. [00:19:16] Dr. Dominguez: Así que básicamente se referían los casos. Cuando yo vengo acá, pues llegó a un mundo totalmente abierto donde la mentalidad, el servicio, la visión, la misión de la oficina igual es totalmente distinto a lo que yo vivía. Así que eso me hizo crecer como persona como profesional, mis creencias, mis visiones, Y eso se lo agradezco a Yarí 1000 veces y al equipo de la oficina. Eh, yo no pensaba igual hace muchísimos años de lo que pienso ahora. Yo no era tan activo como lo soy ahora. Yo no pongo tantas cosas en las redes antes como las pongo ahora. O sea, yo soy un fiel creyente del derecho del paciente a que [00:20:00] pueda decidir. [00:20:01] Dr. Dominguez: Y probemos un servicio que es un servicio de salud. No es el antojo de nadie. No es capricho. Un capricho no es algo que solamente existe para dos tipos de persona la que violaron o la que no. Esto es para todo el mundo por igual. Y lo primero que yo quiero que todas las pacientes tengan bien claros cuando vienen a la oficina de nosotros, es que aquí nadie le va a preguntar porque se va a hacer un aborto. [00:20:28] Dr. Dominguez: Y eso lo aprendemos en el camino aquí. Nadie va a re victimar al paciente aquí. Nadie le va hacer ni a pedir una explicación a nadie lo vamos a orientar. Le vamos a decir cuáles son las opciones que tienen. Le vamos a decir cuánto tiempo tienen. Le vamos a decir todas las preguntas que ellas puedan tener. [00:20:47] Dr. Dominguez: Se le van a aclarar, pero es algo que el paciente tiene que que venir voluntariamente, verdad? Pero también cuando viene, queremos quitarle esos miedos de que [00:21:00] aquí alguien lo va a juzgar o le va a prejuzgar o le va a decir, que eso no es lo que le vamos a hacer o o por qué se lo está haciendo aquí. [00:21:07] Dr. Dominguez: Nadie va a hacer esas cosas. Así que pueden llegar en confianza. Pueden venir y hablar sobre sus preocupaciones o lo que verdaderamente las motiva a llegar a la oficina [00:21:17] Johana Karis: Definitivo. Entonces, muchas personas, no saben Dominguez que tú también eres abogado. [00:21:26] Dra. Yarí Vale Moreno: Eso también faltó en la introducción, [00:21:29] Johana Karis: eh, verdad? [00:21:31] Johana Karis: Lo lo debía haber dicho un poquito antes, pero y que a veces, eres perito en casos de Impericia médica. ¿Cómo fue que se te ocurrió estudiar leyes? [00:21:43] Dr. Dominguez: Bueno, estaba bien aburrido en mi casa. No? Eh, lo que pasa es que, pues yo tenía un amigo, , abogado que siempre me llamaba y me enseñaba casos porque llevaba muchos casos de impericia y me decía mira, eh, tú crees que [00:22:00] este caso sea bueno. [00:22:01] Dr. Dominguez: Y cada vez que me traía las cosas y me las enseñaba, yo le de, decía eso no necesariamente tiene caso. Yo empezábamos a hablar sobre el caso, pero era todo. Informal, no. Hasta que un día me dijo y porque tú no estudias derecho y te preparas y te empieza y nada todo empezó como vamos a ver si me cogen. [00:22:19] Dr. Dominguez: Vamos a ver si hago paso al examen y y estudiar derecho. Yo creo que fue una de las experiencias más chéveres de mi vida. A mi me fascinó. Me encanta. Me fascina el derecho. Lo hice en la Universidad Interamericana. Me gradué, pasé la reválida, ? Me invitaron a ser profesor, así que di clases de daños, en la universidad. Así que había hicimos una clase con la decana de ese momento la licenciada en Benvenutti que era una clase que hablaba sobre casos en particulares de derecho donde habían ocurrido daños, pero desmenuzábamos sobre la parte médica. Entonces yo le hablaba dos semanas a los estudiantes sobre cosas médicas que eran [00:23:00] bien comunes, por las cuales demandaban: por un apendicitis, por un diagnóstico mal hecho por un una torsión de ovarios, por cosas básicas que que muchas se repiten mucho en un daño, algún órgano. [00:23:14] Dr. Dominguez: Y entonces después veíamos como se solucionaban. Se solucionaron en esos casos, eh? Y los criticábamos y los hablábamos en la clase. Era una clase de verano que duraba seis semanas y. Y fue una clase bien chévere. Y la dimos por varios veranos, Y después he estado como perito en varios casos en el tribunal de Puerto Rico. [00:23:34] Dr. Dominguez: Y esos casos han sido por casos de alegada mala práctica, ? No es lo más agradable que uno hace en la vida, verdad? Porque uno tiene que. Pasar juicio sobre lo que ha hecho un compañero un colega, verdad? Pero yo siempre he dicho que lo que no se ha practicado bien, pues uno tiene que defenderlo, verdad? [00:23:53] Dr. Dominguez: Siempre hay un paciente que que pudo haber tenido alguna mejor opción en el tratamiento y no necesariamente es la que [00:24:00] se le brindó. Así que, eh? Sí, me he prestado para ser, perito de la parte demandante, Y asimismo he sido perito de la parte demandada y hemos defendido algunos médicos también sobre cosas que alegan que verdaderamente no, no necesariamente fue mala práctica. [00:24:17] Dr. Dominguez: Y hemos yo he dado conferencias también para una farmacéutica sobre cuales son las defensas que puede tener un médico ante una demanda. Así que ha sido una experiencia bien, bien enriquecedora profesionalmente, Y yo no practico derecho. Yo no veo casos como abogado, pero sí, he crecido profesionalmente en el sentido de que he podido usar esos conocimientos para para ayudar a otras personas. [00:24:44] Dr. Dominguez: Y estoy entrenando y pa que pa, que también la he llevado por el camino del peritaje del [00:24:50] Dra. Yarí Vale Moreno: peritaje, ha sido, es algo complejo, de los casos, porque ahora yo creo que es un poquito más fácil con el Récrod Médico Electrónico. [00:24:56] Dra. Yarí Vale Moreno: Pero con el caso voluminoso donde tienes [00:25:00] que descifrar el jeroglífico, la letra está bien fuerte. [00:25:03] Dr. Dominguez: Y eso y eso es algo que yo siempre cuando daba las conferencias, decía. Mucho médico. Piensa que por escribir feo voy a tener una defensa porque nadie va a entender lo que yo escribí o por escribir poco o por escribir. [00:25:17] Dr. Dominguez: Y yo siempre recalcaba en las conferencias. Traten de escribir bien todo lo que se lo decía los estudiantes a los residentes. Escriban bien que esa es su defensa. Lo que ustedes escriban, esa es su defensa. Escriban. Documenten documenten. Ustedes ven que uno se sienta y después que el paciente se va uno complementa todas las notas y hace las notas. [00:25:39] Dr. Dominguez: Escriban, documenten, porque eso es parte y tú te acuerdas después te acuerdas cuando viene el paciente? A veces paciente me dice no se va a acordar lo que yo le dije. Sí, yo no tengo escrito. No te preocupes que yo me voy a acordar y eso vamos poco a poco a eso. [00:25:52] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, eh, he aprendido mucho de de él. [00:25:54] Dra. Yarí Vale Moreno: Exactamente eso de la documentación, el manejo. Yo creo que las primeras veces que tú viniste, [00:26:00] yo te daba los consentimiento. Esto está bien escrito porque nadie te nadie te orienta, no tu más o menos, sabes los riesgos, beneficios ,alternativas, pero como tú lo pones en una estructura de de oración, pues puede ser complicado y que sea fácil entendible para el paciente también. [00:26:15] Dra. Yarí Vale Moreno: Que sí. Que ahí también este, porque el paciente puede firmar algo que realmente no entiende y por verdad por pena. Pues no te pregunta y eso y eso te pasa. [00:26:25] Dr. Dominguez: Y aquí se ha logrado hacer consentimientos en inglés y [00:26:28] Dra. Yarí Vale Moreno: en español. Claro, [00:26:29] Dr. Dominguez: este educaciones en inglés y en español para el aborto, para todas esas cosas. Consentimientos en inglés y en español, porque el Layman tiene que estar para que el paciente esté en su idioma y lo pueda manejar y pueda dar su consentimiento informado para todo lo que está haciendo aquí. [00:26:46] Johana Karis: También sé que han tenido varias experiencias en conjunto. Por ejemplo, cuando el Z-Can o colaborar o trabajar con Pro familia, el doctor Domínguez como miembro activo de la junta, eh?[00:27:00] [00:27:00] Johana Karis: Y la doctora Vale, ofreciendo capacitaciones, eh, y trabajando en conjunto con Pro Familia. Si quieren compartir un poquito de cada una de esas experiencias, yo fui la que lo metí en la junta. [00:27:11] Dra. Yarí Vale Moreno: Si [00:27:11] Dr. Dominguez: ella yo heredé una mon. Un puesto en la junta de Pro Familia. Gracias a la doctora Vale. Pero también ha sido una buena experiencia porque, Pro Familia brinda a servicios para pacientes [00:27:23] Dr. Dominguez: con unas particularidades y con unas necesidades que son reales. [00:27:28] Johana Karis: Claro. En [00:27:29] Dr. Dominguez: este país aquí pensamos que todo el mundo tiene plan médico, pero no es cierto, ? Aquí hay un nivel de pobreza que es palpable. Mm-hmm. Así que la gente necesita ayuda y necesita servicios básicos, A buen precio o sin costo con con un costo que sea más razonable, Así que Pro Familia, brinda esa ayuda y ha sido también una buena experiencia. Super experiencia, eh, durante el tiempo que no estuve en la junta. Pues cogí la capacitación. [00:27:55] Johana Karis: la capacitación para poner en contexto Pro Familia, tiene la capacitación Médico [00:28:00] Feminista que la doctora Vale quien lo ofrece y entrena a médicos a ofrecer en verdad en la práctica de abortos durante el primer trimestre. [00:28:09] Johana Karis: Exacto, [00:28:10] Dr. Dominguez: así es. Y esa capacitación amplía conocimientos, apoya a tus conocimientos y refuerza verdad los conocimientos que tu tengas y verdaderamente es. Un periodo de seis, seis, ocho semanas, eh, donde tú adquieres una unos conocimientos que van a ser parte de tu próximo manejo con las pacientes, verdad? Y lo aplicas al manejo de la paciente ha sido súper chévere. [00:28:38] Dr. Dominguez: Después que se acabo la capacitación, pues volvimos a Pro Familia a la junta y estoy trabajando de nuevo con muchas cosas nuevas que va a traer Pro Familia. Así que se están haciendo. Unas nuevas campañas y va a haber muchas ayudas nuevas para las pacientes [00:28:54] Johana Karis: Pro Familias y Darlington son aliadas y Clínica Y Ella y [00:29:00] darlington, pues, como clínicas de abortos, pues son clínicas aliadas. [00:29:03] Johana Karis: Somos clínicas que ofrecemos servicio de mucha calidad con mucho cuidado integral de la paciente, eh? Así que son, somos dos buenas clínicas [00:29:14] Dr. Dominguez: y ambas tienen Manejadoras de Caso Trabajadoras Sociales, dos [00:29:18] Johana Karis: clínicas que tenemos ese componente integral claro, claro, y la [00:29:23] Johana Karis: única dos clínicas que ofrecemos, apoyo económico y otro apoyo. Correcto. [00:29:28] Johana Karis: Darlington una clínica privada. Así que, como decía el doctor Domínguez, pues hay una realidad. Socio económica en Puerto Rico. Y aquí pasa. A veces recibimos pacientes que no pueden costar servicios privados con nosotras. Y pues las referimos a Pro Familia, ya sea para anticonceptivo o verdad, cuidado ginecológico, incluso porque muchas mujeres y muchas personas, pues su médico primario, como quien dice el ginecólogo correcto, y eso y [00:29:53] Dra. Yarí Vale Moreno: eso es súper importante que esos servicios permanezcan. [00:29:57] Dra. Yarí Vale Moreno: Y y se expandan, Porque y que que se [00:30:00] conozca más la labor premi familia. Porque yo creo que que en verdad que es un complemento bien chévere para por lo menos para nosotros nos ayuda muchísimo. [00:30:06] Dr. Dominguez: Por ejemplo, aquí nosotros no hacemos pruebas de transmisión sexual, excepto que es una pruebas que sean en cultivo que sea vaginal, verdad? [00:30:12] Dr. Dominguez: Pero por ejemplo, Pro Familia te ofrece hacer un paquete de pruebas de transmisión sexual que solo puede llegar allí, hacerlo farmacia, farmacia que tienen métodos anticonceptivos disponibles que ahora están ampliando la cantidad de métodos que tienen disponibles. Tienen dispositivos in uterino que nosotros ya no lo tenemos. [00:30:30] Dr. Dominguez: Nosotros participamos en el programa de Z-Can, donde si los teníamos disponibles, que fue un éxito en Puerto Rico. Eh durante la época del virus del ZICA. Y verdaderamente yo creo que fuimos una de las oficinas que más métodos pusimos y y se proveyó servicio a todos esas pacientes con distintos métodos, eh? [00:30:49] Dr. Dominguez: Y y he sido so, fue una batalla y una labor encomiable. La que se hizo aquí en ese tiempo, no yo, que duro muy tres meses, un año y tres [00:31:00] meses, [00:31:00] Johana Karis: claro por familia, una organización sin fines de lucro. Así que ellos tienen la oportunidad de poder acceso a ciertos recursos para poder apoyar a estas poblaciones. [00:31:10] Johana Karis: Pues que en dar lindo, pues son una clínica privada. Hacemos. Buscamos la manera, pero ellos sigue en siendo una organización sin fines de lucro y además pionera en en salud sexual y reproductiva en Puerto Rico. Así [00:31:24] Johana Karis: Doctor Domínguez, que es lo más que a ti te gusta de trabajar en darlington y estar en este espacio tomando en cuenta las facilidades, el staff, la paciente, tus compañeras doctora, [00:31:37] Dr. Dominguez: Bueno, empecemos que yo llegué a estas facilidades y yo me enamoré de estas facilidades. La amplitud, la claridad, la ideología, eh, no hay nada fuera de lugar de lo que uno diga. Huy. No me gusta esa oficina porque tiene tal cosa, pues está en tal sitio que no me gusta, Y eso hay cosas que uno tiene que proteger. [00:31:57] Dr. Dominguez: Cuando uno tiene una oficina, verdad? [00:32:00] Donde quiere llegar a todo tipo de público, nosotros llegamos a paciente de distintas, eh? Ideas? Visiones, que vienen buscando servicios diferentes, verdad? Yo puedo ver una señora mayor de 80 años, pero puedo ver una joven de 14 dieciseis, 20 Puedo ver una profesional, pero puedo ver un paciente indigente. [00:32:19] Dr. Dominguez: Puedo, podemos ver tanta gente variada donde. Algo que pueda ver en la oficina pueda hacerle caer mal que [00:32:26] Johana Karis: comunidad LGBT [00:32:27] Dr. Dominguez: claro. Y entonces todo eso aquí se está muy protegido desde los colores de la facilidad de todo, todo protege ese tipo. El personal está totalmente entrenado para manejar pacientes de cualquier tipo, [00:32:41] Dr. Dominguez: y yo creo que eso también aporta muchísimo, Somos totalmente aliados al al pa al manejo de paciente LGBT, eh? Y verdaderamente, eh, tenemos mucho respeto para todo tipo de paciente que que se acerque a nosotros, y eso se siente y se ve [00:33:00] y se nota, no hay. No hay ningún tipo de tabú para llegar a esta oficina y entrar. [00:33:06] Dr. Dominguez: Y yo creo que aunque los pacientes que no están de acuerdo con el aborto se atiendan aquí por alguna razón ginecológica, tampoco están ofendidos por la manera en que aquí tú entras esta oficina y no es una oficina de terminaciones o de aborto como tal que tú tengas. que te sientas mal tampoco, verdad? [00:33:28] Dr. Dominguez: Así que bien, damos la bienvenida a cualquier tipo de paciente que quiera venir. O sea, no tienes que estar de acuerdo con el aborto para atenderte con nosotros, eh? Y eso, yo se lo aclaro a muchos pacientes, verdad? No tienes que estar de acuerdo con la libertad de de género y todas estas cosas para atenderte con nosotros te puedes atender con nosotros, verdad? [00:33:46] Dr. Dominguez: Hay un cierto respeto que guardamos para cualquier tipo de paciente, pero básicamente el staff. El equipo médico, el equipo, eh auxiliar, de ayuda de, eh, el [00:34:00] equipo profesional, , yo creo que somos todos excelentes recursos para dar un servicio completo al paciente. Así que respetamos el tiempo de los pacientes también, , aquí se abre y se cierra a un horario. [00:34:14] Dr. Dominguez: Y aquí no hay horas extendidas donde el paciente tiene que estar hasta las siete, ocho o 10 de la noche esperando por el médico. Aquí todos empezamos temprano. Aquí tenemos un horario establecido donde se trata de manejar el paciente dentro del horario establecido, y a las cinco de la tarde de cerramos. Y eso se logra en el 98 porciento [00:34:34] Dr. Dominguez: de los casos. [00:34:35] Dr. Dominguez: O sea, eh, y el respeto al tiempo del paciente es bien importante. Y eso. Lo tratamos de manejar de la mejor manera para que usted se sienta tranquilo de venir y que tú te sientas que voy a ir a la cita del doctor. Y no voy a estar todo el día este y eso hemos tenido pacientes que han vivido experiencias muy difíciles en ese sentido donde esperan cuatro o seis, ocho o 10 horas. [00:34:58] Dr. Dominguez: Y a veces son se tienen que [00:35:00] apuntar a las seis de la mañana que usted no se tiene que apuntar a las seis de la mañana que usted llega a las ocho. Y ya está la vuelta abierta y usted, verdad? Se le atiende cerca de su horario. Así que eso son cosas que que son bien positivas de la oficina. Así que yo le vi deslumbro a la oficina un éxito increíble como lo ha tenido hasta ahora. [00:35:18] Dr. Dominguez: Y como hemos seguido creciendo y y se han ampliado servicios y por más que el gobierno trate de presionarnos o de opacarnos o. Hablar mal sobre el servicio que se brinda. Se brinda un servicio de excelencia. Se da [00:35:37] Dr. Dominguez: un servicio profesional completo, Con una calidad humana excepcional. Así que yo creo que eso es lo que nos distingue de muchas clínicas. [00:35:47] Johana Karis: Sí. Nuestra diversidad como equipo, y eso trae diversidad de pacientes también. Y que somos la única clínica que tú entras a la espera y tu puedes ver niño, niña, [00:36:00] viejo, hombre, mujeres de todo. [00:36:01] Dr. Dominguez: Claro, [00:36:02] Johana Karis: Y eso también a las personas le hace sentir. Más tranquila y más segura. Es mucho sentido en venir, sobre todo cuando son para servicios de aborto. [00:36:12] Johana Karis: Sí. [00:36:12] Dr. Dominguez: El otro día, la paciente me pregunta hey, porque aquí hay varones también. Y porque hay niños y yo, pues muchas veces le explico primero pueden ser acompañantes de paciente. Y segundo, la psicóloga de nosotros también ve niños y ve varones y. Y pues, también vemos pacientes trans, claro, así que que si puedes ver todos tipos de personas sentadas en en la sala de espera de nosotros, que cada día hay mas sillas y estamos creciendo un poco más, así que pero pero si somos muy variados en lo que podemos hacer, así que creo que ahí está el éxito, y ahí está la clave de que de que estemos dando un servicio. [00:36:49] Dr. Dominguez: Sin sin escatimar nada [00:36:51] Johana Karis: definitivo. Gracias, doctor. [00:36:55] Johana Karis: hay algo más que que era preguntar al doctor hay algo más que te quiera [00:37:00] decir. [00:37:00] Dr. Dominguez: No, yo quiero agradecerles por haberme invitado y verdaderamente que la que la química continúe y que seamos así de saludable emocionalmente para para que esto sea todo un éxito para nosotros y para los pacientes, porque verdaderamente y te lo agradezco a ti, porque tú también has sido parte clave de muchas cosas aquí tu as. [00:37:25] Dr. Dominguez: Tu ha sido un punto de partida para muchas cosas. Así que yeah. Y sabes que cuando se me pille el Printer, tú eres quien, con la varita mágica, el [00:37:37] Dr. Dominguez: Printer, el aire, el internet, tu viene con la varita mágica, me toca en el hombro y se resuelve todo. Así que [00:37:43] Johana Karis: sí, eres [00:37:43] Dr. Dominguez: muy importante pa, [00:37:44] Johana Karis: nosotros, por eso y mucho más gracia, él dice que yo, yo soy muy buena resolviendo problema es un hecho. [00:37:51] Johana Karis: No soy milagrosa, pero [00:37:55] Dra. Yarí Vale Moreno: y a de que yo te prenda una vela? [00:38:00] Si [00:38:00] Johana Karis: ha sido un verdadero placer conversar con el Doctor Antonio Domínguez Romero agradecemos profundamente que haya compartido con nosotras sus experiencias, pasiones y aprendizaje. [00:38:12] Johana Karis: Esperamos que este primer episodio de nuestra serie de aniversario les haya permitido conocer más de cerca a un miembro esencial de nuestro equipo de trabajo. No te pierdas los próximos episodios donde seguiremos destacando a otros profesionales de Darlington Medical Associates. [00:38:29] Johana Karis: Recuerda que puedes enviarnos tus preguntas a Darlington Medical en Instagram porque Se Vale Preguntar. [00:38:35] Johana Karis: Se vale preguntar es una producción de Podcasteras Media. [00:39:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más