Avatar

Ep.49 Incontinencia urinaria en mujeres: causas, tratamientos y cómo prevenirla

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

La incontinencia urinaria afecta a mujeres de todas las edades, no solo a quienes ya pasaron la menopausia. En este episodio de Se Vale Preguntar, hablamos sin tabúes sobre una condición común pero poco discutida: los escapes involuntarios de orina o incontinencia urinaria.

Hola, soy Johana, la trabajadora social de Darlington Medical y co anfitriona del Programa. Hoy, además de hablar con la Dra. Yarí Vale, nos acompaña la doctora Darlene Vargas, ginecóloga especializada en uroginecología. Juntas exploramos las causas más comunes de la incontinencia urinaria, su relación con los partos, el envejecimiento y el estado del piso pélvico. También discutimos las opciones de tratamiento disponibles —desde ejercicios de Kegel hasta dispositivos, pesarios, terapias hormonales y cirugía— y cómo estas pueden mejorar tu calidad de vida.


Hablamos claro sobre los tipos de incontinencia (de esfuerzo, de urgencia y mixta), cuándo buscar ayuda médica, y qué hábitos pueden prevenir complicaciones. Si alguna vez te has sentido avergonzada por este tema o pensaste que era “normal” después de tener hijos, este episodio es para ti.


Profundizamos en:

  • ¿Qué es la incontinencia urinaria y por qué ocurre
  • Cómo fortalecer tu piso pélvico y prevenir escapes
  • Terapias disponibles: desde pesas vaginales hasta marcapasos para la vejiga
  • La importancia del estrógeno vaginal en la menopausia
  • Cuándo visitar a una especialista en uroginecología


Como dijo la doctora Vargas: "lo común no siempre es normal". Hay soluciones.


📲 Síguenos en Instagram como @darlingtonmedical y cuéntanos tus dudas, porque Se Vale Preguntar.



¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep.49 Incontinencia urinaria en mujeres: causas, tratamientos y cómo prevenirla === Dra. Darleen Vargas: [00:00:00] también las pacientes quizás más jóvenes, pues no necesariamente están teniendo este tipo de conversaciones y luego de partos, verdad, eh, especialmente vaginales, o cargar el peso en un embarazo por nueve meses? Pues , en ese periodo de recuperación post parto que, eh arbitrario el tiempo de seis, ocho semanas, pues las pacientes. Tienen algún tipo de defecto en episo pélvico y en la vejiga también. Johana Karis: Bienvenidos a se vale preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Hoy hablaremos sobre la incontinencia urinaria, un tema del que a veces se habla [00:01:00] poco, pero es muy común. Hoy hablaremos con la doctora darle Vargas ginecóloga, especialista en uroginecología realizó su residencia en el Hospital Universitario y su especialidad en Mayo Clinic en Minnesota actualmente. Lleva a cabo su práctica privada en el Hospital Auxilio Mutuo. Y en San Pablo también, como siempre nos acompaña nuestra ginecóloga, la doctora Yarí Vale Moreno. Cómo están hoy? Dos horas. Muy bien, muy bien, muy bien, pues bienvenida a Doctora que bueno que está aquí. Gracias y un placer. Así que pues nada. Yo creo que vamos a empezar por lo básico que es la incontinencia urinaria. Dra. Darleen Vargas: Pues la incontinencia urinaria es cuando tenemos escapes de orina involuntaria, eh? Y puedo ocurrir tanto cuando es precedido por un sentido de urgencia o cuando ha asociado a algún tipo de actividad Johana Karis: y le puede pasar a personas de cualquier edad. Dra. Darleen Vargas: Lamentablemente, pues la [00:02:00] incontinencia es un poquito más predominante. A medida que nos ponemos un poquito más maduras, eh? Pero no discrimina la edad, verdad? Eh, existen muchos factores de riesgo, verdad? La edad es uno de ellos, verdad? Porque a medida que nos ponemos. Más madura. Nos da un poquito más, También los partos, verdad? Eh sea part vaginal, los ces área, aunque se aso un poco más en partos vaginales, eh? Y también, pues la obesidad es un factor de riesgo que es bastante importante porque un factor de riesgo modificable so si disminuye significativamente tu peso, pues los patrones urinarios también ayudan significativamente. Johana Karis: Okey interesante. Entonces, verdad de bien empezar por esto, pero nos puede contar un poquito en qué momento decidió especializarse en uroginecología?. Dra. Darleen Vargas: Bueno, a medida que uno hace su residencia, uno rota por las distintos verdad, ramas de la ginecología, [00:03:00] eh? Y la uroginecología me llamó la atención porque piensos que que el piso pélvico per se, abarca muchas cosas y la vejiga lo letra y los síntomas urinarios. Algo que debilita significativamente la mujer, Y no necesariamente, pues algo como tú. Bien, mencionaste. Bastante hablado entre nosotras, ya que, pues hay algún sentido de de shame. No sé de vergüenza detrás de eso. Este como el que ya me tocó, ya me y y pues, como que me apasiona poder ayudar a ese tipo de población empoderarlas para mejorarle su calidad de vida. Johana Karis: Así que nos puedes contar un poquito como bueno, ya dijiste que no está necesariamente asociado con la edad, pero si, mientras más, eh, crecemos, pues más aumenta las probabilidades, pero como el perfil, verdad? de pacientes que usted [00:04:00] atiende día a día. Dra. Darleen Vargas: Pues típicamente, eh, se ve de todo, pero mayormente se ve más predominante. El. Como a la edad de empezando la perimenopausia y la menopausia es donde pues quizás los síntomas se vuelven un poquito más recurrentes, verdad? Y pues, uno tiende a ir al doctor y decirle oye, estoy notando que desde ahora, pues esto está pasando más recurrentemente, pero mayormente, pues se ve la incontinencia urinaria. Se ve en personas ya, podría decir, 30 años o más, verdad? Johana Karis: Y entonces, cuando llega alguien a consultar por primera vez, cuáles son como las preocupaciones más comunes o los comentarios más comunes que llegan diciendo Dra. Darleen Vargas: so añadiendo a lo de la edad, verdad? Es que es verdad que la mayoría de mi población es la población mayor, verdad? Pero. Eh, yo creo que es parte del problema, porque también las pacientes quizás más jóvenes, pues [00:05:00] no necesariamente están teniendo este tipo de conversaciones y luego de partos, verdad, eh, especialmente vaginales, o cargar el peso en un embarazo por nueve meses? Pues , en ese periodo de recuperación post parto que, eh arbitrario el tiempo de seis, ocho semanas, pues las pacientes. Tienen algún tipo de defecto en episo pélvico y en la vejiga también. So aunque las veo mayormente mayores, creo que también jóvenes. Este verdad, la literatura nos dice que jóvenes también padecen de eso, aunque no necesariamente lo que estoy viendo mi diario. Vivir Johana Karis: okey y doctora Vale, como. Que tu puedes pe en tus pacientes o que puede que problemáticas puede entrar en tus pacientes que tu dices como que, mira, voy a referirte a una especialista en uroginecología. Dra. Yarí Vale: Pues básicamente, cuando no le yo también tengo hacer la pregunta. Ve porque cuando uno no lo pregunta la paciente también. Pues no, no. No se da cuenta o no es un problema tan [00:06:00] apremiante en la visita. Así que a pacientes, , perimenopáusicas y postmenopáusicas, les pregunto, se te se te escapa la la orina? Tienes en incontinencia urinaria. Cuántas veces en la noche te levantas orina este que son cosas que me dan a mí entender, verdad de que ella va a necesitar eventualmente algún tipo de terapia? Hay cosas que uno puede notar en el examen físico también. So, por ejemplo, la vejiga que está la bien prolapsa hacia la vagina cuando uno trata de meter el esp, esp y ve que la y la vejiga hacen como. Como si fuera un un la en la prueba de un bote al así y lo tienes de frente. Y tú dices eh, aquí va a haber incon. También podemos anticiparlo cuando yo te, eh, hago otro tipo de procedimiento. Y yo veo que está bien laxo el piso pélvico. Yo digo, mira, tú tienes que hacer los ejercicio de Kegel, que antes se solían de la decir muchísimo. Yo me acuerdo mi mamá perd una mami que te tira el medio. Pero mami me tuvo a mi vaginal bridge. Eh, 19, 19 años [00:07:00] y tuvo un una laceración de cuarto grado y nunca en la vida ella ha perdido. No ha tenido incontinencia urinaria ni fecal. Y por qué? Porque en ese entonces en los 70, todavía muchos médicos eran bien enfáticos en la recuperación que Darlene menciona sobre vela hacer ese ejercicio de manera continua para evitar. incontinencia urinaria más más adelante. No significa que lo vayas a tener ahora, pero más adelante también, y fortalecer ese pi piso pélvico. Porque pues obviamente es bien vergonzoso y casi nadie lo quiere traer. Las las pacientes prefieren usar una toalla sanitaria y cambiársela 20,000 veces al día y no decir nada. Y si no se cambia el panty y también la ropa interior, porque pues perciben ese olor a orín y pues le les causa mucha vergüenza. Así que importante vela de sacar vela del mito de que esto solamente me está sucediendo a mí, que suceda muchas personas y eso es importante y reconfortante. Saber que tú no estás sola en ese bote importante hablarlo porque hay varias, te hay muchas terapias las de las [00:08:00] cuales Darleen, pues puede ir a detalle, pero las realidades que. Hay soluciones. Y eso es lo que les quiero traer a las pacientes que no se sientan como que voy a tener que usar un "depend" aquí a dos años. Es, es la lo triste. No puedo ir al trampolin Park porque se me sale los orines o correr 5k. Johana Karis: Ajá. Entonces, como bueno, ya no explica, ya no explicaron, verdad, eh? Porque puede pasar. Pero como que hay existen diferentes tipos de incontinencia. Dra. Darleen Vargas: Si para verdad simplificarlo, eh? Yo, cuando le hablaba a mi paciente, le digo hay dos tipos de incontinencia, verdad? El asociado a el escape de orina que se asocia cuando tu tienes algún tipo de actividad física, eh? Cuando corres, haces un 5k, este brincas este hace algún tipo de ejercicio. Te ríes o te ríes. Eso es mucho, Track 1: mucho Dra. Darleen Vargas: o el el otro, que verdad se llama la incontinencia por urgencia. Y es cuando básicamente tu tienes un sentido de [00:09:00] urgencia y y no puedes llegar al baño, verdad? Y tienes a, lamentablemente un accidente so esos son los dos tipos. Y la realidad es que la mayoría de las mujeres tienen incontinencia mixta, pero pueden tener también una o la otra. Yo. Lo que le digo siempre a mis pacientes es es que para poder verla tratarlas y orientar las mejores, cuál la que, cuál es la más que le molesta, ? Y cuál es la que le está debilitando verdad su eh, su vida personal, social, física, sexual de todo Johana Karis: y verdad? Antes de hablar de cuáles son los tratamientos. Como, como horita, la doctora Vale mencionada, por ejemplo, los ejercicios de que de kegel, kegel eh, cuáles son las diferentes est estrategias de prevención y si pueden explicar verdad que son los ejercicios de kegel, por si la gente no sabe de qué estamos hablando, pues puedan por lo menos imaginárselo y Googlearlo también y ir a Googlearlo. Pero si puede explicar cómo de que se trata de eso y que otras medidas de [00:10:00] preventiva existen. Dra. Darleen Vargas: Eh, los ejercicios de Kegels son básicamente cuando tú, tú haces contracciones del piso pélvico, ? Y como yo le explico a mis pacientes, es como restablecer de nuevo esa conexión entre tu mente y el piso pélvico y tratar de fortalecerlo, eh, eh, y de hecho es parte bien importante del examen físico de ginecología perse, eh? Y. Es recomendable, verdad que que las mujeres hagamos este tipo de ejercicios por lo menos tres veces al día por el 10 veces por 10 segundos. Esta es la, el segundo Dra. Yarí Vale: es Dra. Darleen Vargas: cada Dra. Yarí Vale: ya segundo, pero lo mantiene 10 segundos. Johana Karis: Pero o sea, a ver para que la gente se lo puede imaginar, lo pueden Googlear, pero es básicamente contra la vagina como apretar la vagina, y es el Dra. Yarí Vale: mismo. Es el mismo ejercicio que se hace cuando no está tratando de coger. Por ejemplo, cuando te dicen el laboratorio tiene que coger la orina del medio uno empieza orina del para. Ese es el [00:11:00] ejercicio cuando estás tratando de para la orina. Y entonces te pones el cacharrito pa, coger la muestra y y entonces vuelves a orinar otra vez. Esa es la mejor manera de de que las pa, porque siempre uno ha hecho eso algo bastante común. Este universal diría yo, verdad? De de como para la orina, eh, Y pues, por ejemplo, cuando cuando estás tratando de orinar y de repente te , diste cuenta que la tapa estaba abajo y ahí paras la orina porque puede sino haces un charquero, Johana Karis: eh? Pero también verdad? O sea, uno lo puede hacer sin utilizar ningún artefacto. Si exacto. Pero también existen artefactos... pesas. Dra. Yarí Vale: Si pesa vaginales, las pesas vaginales son super brutales. Pueden buscar en los sitios que lo venden Amazon. Bien, son bien comunes. Hay diferentes tipos este y francamente, son algo que hace el ejercicio de kegels mucho más eficiente. Así que es algo que yo les recomiendo a todos mis pacientes. Yo la saco, se las muestro, las puedes comprar. Y pues entusiasmaban, porque pues las [00:12:00] tocan. Ven que el silicon es bien suavecito puede ser también un. Una pesa que funciona también como para velar un objeto sexual y que puede entice verdad la relación sexual mucho más y dicho sea de paso después de que uno hace seis a ocho semanas más o menos el el de equipo este bastante continuamente cuando usted est este teniendo sexo, si tiene un sexo con su pareja. con pene, pues definitivamente le puede prestar el pene y puede sentir una diferencia. Y así que trae mucho, también más placer en la relación sexual para para este tipo de sexo Johana Karis: y que otras medidas como además de los ejercicios Kegel. de, !ay Dios mío!, i ingle´s de Bad Bunny además de esos ejercicios, además de esos ejercicios sien, otro otras cosas. Otro ejercicio, otra herramientas de prevención. Dra. Darleen Vargas: Pues, realmente también existen terapia al piso pélvico dirigido donde tú vas a un terapista físico enfocado en el piso pélvico en Puerto [00:13:00] Rico. Pues los recursos son un poquito más escasos verdad? Pero si hay de estas terapistas físicas donde tú vas y y por lo menos una consulta inicial o terapia es dirigida para evaluarte también en cuestión de la incontinencia, realmente medida preventiva. La dieta tiene mucho que ver. Hay muchas cosas que consumimos que irritan a nuestra vejiga como el café, el alcohol, las cosas picantes, la cítrica, lo buena, todo lo bueno en esta vida. So, eh, yo lo que le digo a mis pacientes es que sean conscientes de eso, verdad? No es que Johana Karis: aguantar la gana al baño, como no ir al baño en todo el día también. Eso. Pues, eh, Dra. Darleen Vargas: realmente eso es un tremendo punto porque yo hablo siempre de healthy bladder habits de hábitos saludables para la vejiga y tiene mucho que ver entre más. tu vacíes tu vejiga verdad? Es menos probable de que liquees, que orina so eh, realmente patrones aceptable o saludables para tu vida es tratar [00:14:00] de ir al baño por lo menos cada tres, cuatro horas para tratar de vaciar. Johana Karis: Y entonces, ya cuando una persona sufre de de incontinencia urinaria, cuáles son los diferentes tratamientos que se le pueden ofrecer a esas pacientes? Dra. Darleen Vargas: Pues todo depende de cuál el que tenga verdad. Si tiene la incontinencia de esfuerzo, es un problema más bien de la uretra del soporte de uretra. O de la coactación o cuan cerrada o abierta. Este la uretra, la incontinencia por urgencia es un problema de la vejiga del músculo de la vejiga. Sólo los tratamientos son completamente diferentes. Las medidas preventivas, eh, atacan las dos, pero los tratamientos ya sea médico o de procedimiento, pues dependen, verdad de que tipo el que tenga el paciente Johana Karis: y como son esos tratamiento. Como por ejemplo, cirugía, como dispositivos, medicamentos Dra. Darleen Vargas: so para en continencia por esfuerzo, verdad? Está en dispositivos intra [00:15:00] vaginales. Te puede ser cosas tan sencillas como tú. En Amazon venden algo y se llama Poise Impressa que es como un tampón que tú puedes utilizar, eh, para la incontinencia y Johana Karis: vienen reutilizables y descartable. Si. Dra. Darleen Vargas: Este el ese Poise Impressa descartable, pero sí el es reutilizable. Estamos hablando de un pesario y un pesario es un dispositivo de silicón que básicamente lo que le hace expresión en la uretra para evitar que que. Vamos a hablar en en términos vela la coloquiales que que la uretra se pinche un poquito más, verdad? Este so que la manga no esté tan abierta, se cierre. Johana Karis: Y, por ejemplo, hay personas que necesitan cirugía Dra. Darleen Vargas: yo no diría yo no, yo soy bien cautelosa en decir tú necesitas cirugía o no, verdad? Porque todas estas condiciones depende de cuanto él está impactando su diario vivir. Y verdad, hoy en día, todas la opción de tratamiento [00:16:00] son buenas, Sin embargo, tú tienes que escoger una que básicamente matchee con el estilo de vida de la paciente y sus metas. depende de cuánto ya le molesta. Pero si existen cirugías, tanto como la famosa maya para la uretra, si es por incontinencia por esfuerzo o hay relleno para la uretra para la incontinencia por esfuerzos. Johana Karis: Como relleno, como botox o fillers. Dra. Darleen Vargas: Hay como unos filers para la uretra, eh? Para la la incontinencia por urgencia. Pues como un problema del de del globo, como yo le digo a los pacientes o como del músculo de la vejiga. Pues ahí tú lo puedes tratar contra con medicamento o le hacer procedimiento como lo es. botox dentro de la vejiga. Y como hay también marcapasos para la vejiga. Johana Karis: ¿Marcapasos? Como cómo cómo eso, como se tiene, tiene que haber una cirugía para poner como un dispositivo en la vejiga. Dra. Darleen Vargas: No es la vejiga, no en eh, Johana Karis: la [00:17:00] uretra. Dra. Darleen Vargas: No todo se hace por la espalda. Realmente se cree que la terminaciones nerviosas que van para la vejiga salen de un nervio, nuestra área del sacro y al tu cambiar la estimulación nerviosa de ese nervio. Pues los patrones de tu vejiga, pues cambian. Eso es un tratamiento que se puede hacer y de hecho, que si exitoso para estas pacientes puede durar de día a 15 años. Johana Karis: Oh, interesante. No sabía eso. la incontinencia se considera una condición crónica. Dra. Darleen Vargas: Eso es muy buena pregunta. Yo. Johana Karis: Como si uno tiene incontinencia, uno va a vivir con incontinencia toda la vida, pero uno puede como tratarla manejarla Dra. Darleen Vargas: realmente. Sí, eh? Soy cautelosa en decir crónica porque que obviamente tienes una estigma ya, verdad? Y al tu decir crónica, verdad? Algo bien chocante. Pero si es, una condición que puede a medida que pasen los años y si no la atendemos, verdad? Puede llegar a un nivel más severo. Dra. Yarí Vale: [00:18:00] Y de verdad que eso también depende del impacto del estilo de vida. Yo creo que es lo que mueve a las pacientes a buscar más ayuda médica, verdad? Eh, este si, si. Por ejemplo, oye, si te gustaba antes ir. A sitio donde no necesariamente hubiera un baño en horas y de repente ya no te cohibes de ir. Porque pues vas a estar, orinándote es un problema. O sea que que también eso depende. Yo entiendo lo que lo que Darleene dice porque pues el enfoque de la terapia, pues va va a ser bien in individualizado, dependiendo de de que es lo que la paciente quiera. Pero hombre, si te orinas. mientras tienes sexo, pues es como what the hell. Necesito hacer algo este porque pues ni eso puedo, o sea, hasta ese estos, estos puntos tan íntimos, me está afectando la calidad de mi sexualidad, la calidad de mi de mi y pues, estoy llevar a las pacientes a depresión. Similar a lo que describimos vela con lo que es el dolor crónico pélvico. La incontinencia urinaria tiene muchos efectos [00:19:00] en nuestra valoración de nuestros cuerpos de nuestras cuarpas de como nos sentimos bien, así que es importante no deja de prestarle atención. Para mí, que es importante preguntarlo como ginecóloga, especialmente cuando ya sé que han pasado la menopausia y que se piso pélvico, pues empieza a sufrir mucho más, porque el estrógeno ya no está ahí fortaleciendo esos músculos, esa otras tera verdad a yas que se le pueden dar a estas pacientes este aparte de de lo que Darleen. mencionó, siempre y cuando la paciente no tenga contra indicaciones. Pues darle estrógeno en la vagina para que ese músculo este bien. La terapia Johana Karis: de reemplazo, el monal también en la menopausia también puede ayudar. Dra. Yarí Vale: Puede ayudar, especialmente así es sistémica. Si definitivo. Dra. Darleen Vargas: Este a mí me gusta también lo que dijo, la doctora Vale. Eh estrógeno vaginal. Toda mis pacientes salen del consultorio como una receta de estrógeno vaginal porque algo que se ha probado que ayuda mucho a la incontinencia, eh, la uretra, afuera tiene receptores de estrógenos o cuando pasamos la menopausia. Por eso también somos más propensa a tener algún tipo de de [00:20:00] desórdenes de de vejiga, verdad? El estrógeno vaginal, algo que realmente yo pienso que un recurso que no se utiliza tan frecuente pero realmente bien importante. Dra. Yarí Vale: Y salió un paper y quiero añadir que para pacientes que tienen cáncer de seno, que eran las más más que preocupantes de la menopausia, cáncer de seno, donde ya este se liberalizo el uso de estrógeno localizado dentro de la vagina para para poder sobrellevar tanto el dolor en la relación sexual como la incontinencia ordinaria Johana Karis: y se pone como el hyalo gyn, como con con un aplicador? Con aplicador.. Entonces se que este episodio tiene incontinencia urinaria, pero. ¿Para que otras cosas van las pacientes a una ginecóloga especialista en uroginecología? Dra. Darleen Vargas: Eso es muy buena pregunta. Pues eh, para cosas del piso pélvico, hay cosas que hay condiciones como el síndrome de vejiga dolorosa, verdad? Existe también [00:21:00] uretritis existen masa en la uretra, verdad? O en la vagina que también nosotros podemos, ? Remor, ? También si te prolapso que es cuando tenemos relajación del piso pélvico, eh? Y también cuando tenemos conexiones entre órganos que no necesariamente queremos que se llaman fístulas y Johana Karis: también trabajan como con con la otra glándula, como la glándula lubricadora y. Y ay, Dios mío, las bartolinas y las de skene, eh? Dra. Darleen Vargas: He tenido paciente que skene Gland a veces tiene quites bien grande en que afectan los patrones de orina. Y pues, a veces hay que intervenir, pero si, Johana Karis: okey. Y entonces, una paciente, verdad? Tiene que pasar el por, por ejemplo, su ginecólogo o ginecóloga general o no tiene que ser su ginecólogo. Maybe su médico de cabecera para entonces referir a una ginecólogo gin especialista en uroginecología. [00:22:00] Dra. Yarí Vale: Puede ser Johana Karis: yo. Yo pienso en Dra. Yarí Vale: aquí en Puerto Rico. Este está bastante liberalizado de lo lo más que en términos por vamos a suponer que yo soy me médica de familia. Y ahí le hago el pap y la paciente se me queja de incontinencia ordinaria. Y pues, yo conozco a Darleen, pues la llamo, pero el problema va a ser más bien usualmente la facilidad más grande es vete a tu ginecóloga a atenderte, ese tipo de problema y la ginecóloga, si no tiene el expertise o el ginecólogo, pues la va a referir a un uroginecólogo Porque porque pues hay poquitos, cuántos son en Puerto Rico? Track 1: Bueno, Dra. Darleen Vargas: Esto es una especialidad que realmente vino como nueva, y pues. Eh, creo que en el 2013 no me equivoco. Pues es que requirieron un el fellowship de tres años, eh, anterior a eso. Pues en Puerto Rico, tú cogías el board y estos doctores que llevan miles de años haciendo no miles de años, pero ya mucho tiempo haciendo esto, llevaban tiempo haciendo esto. Pues se grandfatherhood cuando pasaron ese board so más o menos yo [00:23:00] diría, como, no sé, como como. 10, ocho, Dra. Yarí Vale: 10 años aquí en puerto rico. Si como 10, ocho Johana Karis: y y bien, un poquito especialistas como menos de 15. Dra. Yarí Vale: Pues por eso, Johana Karis: ah, perdón. Pensé que die ocho años. Ocho Dra. Yarí Vale: especialista. Johana Karis: Sí. Mi mamá me dijo los otros días que fue a un uroginecólogo Si. Sí. Por allá. No fue que bueno, que bueno. Dra. Yarí Vale: Que bueno que consigue una cita. Sí. Johana Karis: Si bendito, porque mami se reía y pues le pasaban accidente. Bueno, le pasa. Ella no me escucha. Hay algo más que le gustaría añadir lo que creen que eso no haya quedado. Yo Dra. Darleen Vargas: solamente. Quiero decir que lo que siempre, repito todos los días, y pues lo repetir de siempre es que no necesariamente lo común es normal. Y pues, como que ya nosotras, por el hecho de ser mujeres, padecemos de tantas cosas y nos pasan tantas [00:24:00] cosas. Realmente esta esta condición, verdad? Tiene tratamiento , y es bastante común, Así que es verdad. Que se de la oportunidad de de ser tratadas o escuchadas por sus proveedores, Johana Karis: claro, y en su visita. anual si tu ginecólogo un gin no te pregunta, pues dile exacto. Dra. Yarí Vale: Se sientan en la libertad, verdad de que decirle mira, se me están escapando. Y, y lo lo lo otro que yo les recomiendo a las pacientes aparte de obviamente, descartar después de descartar un incontinencia urinaria por una infección. Es este que lleven una bitácora. De cuántos en en una semana típica, cuántas veces a la semana ella se moja en el Panti? Se le escapan los orines? Cuántas veces en la noche se tienen que levantar este verdad? Porque pues así al médico cuando llega, pues se le hace un poquito más más fácil, discernir que es lo que está pasando. Si es de vela de de piso pélvico como tal como ella dice, o si es más de urgencia del globo que [00:25:00] está contrayendo de tiempo, vela como yo le digo que está como que este haciendo unos pulsaciones ahí que no debería. Y lo que tiene de orina es bien poquito que esa es una de las cosas que que uno siente. Uno dice diablo. Tenía tantas ganas de ir, y de repente una porquería de tres gotas que paso aquí. Y ya pues, uno sabe que alguno anda bien. Porque pues lo que está aquí en ese cerebro diciendo tengo muchas ganas de ir y sale un volumen bien grande. Pues ya eso es normal, pero no es normal que uno tengo mucha gana de ir y salgan. Sin sabes, tres gotas de orina. Eso no es normal Johana Karis: y también, este si una paciente, porque igual nos pasa que vienen con infecciones recurrentes. Si una persona tiene infecciones de orinas recurrentes, como le pasa todo el tiempo, este. Verdad, i ya y ya no encuentra que más hacer con con la paciente como que algo que se puede referir. Sí, Dra. Yarí Vale: eso es bien importante. Referirla. Hay gente que tiene [00:26:00] condiciones que no son tan comunes como, por ejemplo, este un divertículo en la uretra. Y eso, ella lo arregla. Anomalía. Anatómicas que pueden producir este más infecciones, eh? Y pues, definitivamente, eh, y para infecciones recurrentes también se recomienda el estrógeno. Sí, Dra. Darleen Vargas: definitivo. Es la alternativa adicional antibiótico con más evidencia. estrógeno vaginal Johana Karis: gracias, doctora por orientarnos en este episodio a ti que no escucha. Recuerdas que puedes preguntarnos en confianza? escríbenos en Instagram a @darlingtonmedical porque Se Vale Preguntar. [00:27:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más