Avatar

Ep. 7 ¿Se puede salvar un mal audio? Soluciones (y realidades) para arreglar tu audio

Alto y Claro

Presentado por

Podcasteras Media

¡Nada peor que grabar un episodio increíble… y descubrir en la edición que el sonido es un desastre! Eco, ruido de fondo, voces distorsionadas… Venga la pesadilla total. Y aunque  que son más las veces que un audio malo no se puede salvar, hay momentos unicornios, esos en que a veces se pueden salvar. En este episodio, te cuento cuándo un audio puede salvarse y cuándo es mejor regrabar, y te comparto 5 soluciones que puedes probar antes de tirar la toalla.

Hoy te cuento de:

🔹 Herramientas y software que pueden mejorar el sonido

🔹 Trucos de edición para minimizar errores

🔹 Cuándo usar IA (y cuándo NO)

🔹 Cómo explicarle a tu audiencia o invitado que el audio no salió bien

🔹 Opciones creativas para rescatar episodios sin perder contenido valioso

Si eres podcaster y te ha pasado esto (o quieres prevenirlo), este episodio es para ti. ¡Dale oído y chequea cómo no perder contenido más valioso

💬 ¿Te ha pasado un desastre de audio? Cuéntamelo en Instagram Envíame un mensaje de voz entrando a podcasterasmedia.com o por mensaje directo en Instagram, me encuentras como @mayraortiznieves

Links afiliados:

Chekea como con Descript puedes editar de forma simple entrando a mi link

¿Tienes preguntas? Envíame un mensaje de voz entrando a podcasterasmedia.com o por mensaje directo en Instagram, me encuentras como @mayraortiznieves

Si te gustó lo que escuchaste, subscríbete en donde escuches tus podcasts y comparte este episodio con tu compi podcastera que necesita desempolvar su podcast ya.

Transcripción

Ep. 7 ¿Se puede salvar un mal audio? Soluciones (y realidades) para arreglar tu audio === [00:00:00] Mayra: yo no soy de vender falsas esperanzas. La experiencia que ya tengo haciendo sonido y editando sonido me ha dejado saber que son más las veces que un audio malo. [00:00:10] Mayra: No es salvable que las que sí, pero existen esos momentos que a mi me gusta llamarle los momentos unicornios en los que a veces es posible salvar un sonido. Un audio tiene que ser que no está muy malo si está muy malo. Si, por ejemplo, las ondas de sonidos rompen eso rompe y no hay manera de arreglar eso, sabes, no hay forma, pero bueno. [00:00:36] Mayra: Siguiendo tus deseos que quieres saber más acerca de edición hoy te voy a ofrecer cinco soluciones que puedes Tratar para arreglar ese sonido que no está óptimo. Para que no pierdas la cabeza en el intento y tampoco pierdas contenido que puede ser de mucho valor. [00:01:00] [00:01:03] Mayra: No hay nada más frustrante que haber entregado todo en un episodio. Y cuando llegas a la postproducción a escuchar la parte para editar, te das cuenta que el sonido es un desastre. Esto nos pasó el de mi, comenzando en Podcasteras media, fue la verdad, [00:01:18] Mayra: fue algo un poco bochor para las dos, pero las realidad es que son problemas técnicos que pasan [00:01:24] Mayra: de los que a veces se van de las manos de uno que uno no puede hacer nada, tuvimos una sesión de grabación con una de nuestras clientas empezando con esta clienta y de repente, cuando llegamos a post producción, nos damos cuenta que ese sonido. Está fatal. Osea, parece que están en una lata. [00:01:41] Mayra: Había un montón de eco. Había un montón de ruido de fondo y no solo eso, por el mismo eco y por el mismo ruido, se distorsionaba la voz y no se entendía bien lo que estaban diciendo. Y para completar el problemón. Esto fue una sesión de tres episodios que grabamos. No fue un solo episodio, fueron tres episodios [00:02:00] que estaban todos con el audio igual de malo. Son más las veces que un audio malo. [00:02:05] Mayra: No es salvable que las que sí, pero existen momentos unicornios en los que a veces es posible salvar un sonido. Un audio hoy te voy a ofrecer cinco soluciones que puedes Tratar para arreglar ese sonido que no está óptimo. Para que no pierdas la cabeza en el intento y tampoco pierdas contenido que puede ser de mucho valor. [00:02:27] Mayra: Número uno, usa softwares o herramientas para reducción de eco y ruido. Descript tiene uno ya integrado que es Studio Sound y existen otros como iZotopRX que es algo carito, pero también están Adobe Podcast Enhancer y Auphonix, que tiene una versión gratuita que es limitada, pero esa versión gratuita es bastante us sable. Estas herramientas pueden ser tus mejores amigas y pueden ayudarte a crear ese sonido cristalino. Ese sonido que se siente así bien [00:03:00] como de estudio. Sobre tododo, sino tienes un buen micrófono de estos así tipo direccional que son de los direccional, quiere decir que atrapa únicamente lo que tiene de frente al micrófono versus cardioide, que son los que agarran todo lo que está a rededor, [00:03:14] Mayra: O si el micrófono, pues no es de la mejor calidad o está grabando en un área donde hay mucho eco, hay mucho ruido. Estas herramientas pueden ayudar un montón. Eso si ten precaución, porque hay veces que si la aplicas directamente, tal cual. Puede cambiar la voz de la persona e incluso comerse palabras y no se y que no se entienda bien lo que están diciendo. Dentro de esos softwares. Muchas veces lo que tienen es cancelación de eco o de-reverb. Cancelación de eco reverberación tienen también ecualización compresión de la voz , y también reducción de ruido, como te decía, juega con la herramienta porque hay veces que puede escucharse la voz bien robótica. [00:03:55] Mayra: Hay veces que cambia, inclusive el tono de voz de la persona que estás arreglando [00:04:00] normalmente uno en la voz tiene inflexiones y hablan entre alto y bajito, y esas herramientas tieen eliminar las partes que se escuchan bajitas son un éxito. [00:04:07] Mayra: Si tienes algo como micrófono de calidad o hay ocasiones en que grabas y de verdad funciona super bien, hay ocasiones en que no así es que juega un poquito con los niveles. Número dos, editar con cuidado y jugar con filtros. Si tienes Audacity, Descript, o Adobe Audition, cualquiera de ellos. [00:04:26] Mayra: Tiene ecualizador y tiene filtro y puede jugar con ellos. Puedes aplicar un filtro, por ejemplo, de high pass, que es lo que tiende eliminar esos ruidos graves que no son muy agradables al oído. También puedes usar la herramienta de normalización y compresión de la voz. [00:04:42] Mayra: De nuevo, juega con ellas porque puedes cambiar la voz y se puede escuchar poco natural. Otra cosa que puedes hacer es cortar los silencios largos en el audio para que no atrapen demasiado ese ruido que hay o incluso puede buscar , lo que se conoce como un colchón de audio. Y eso es un sonido [00:05:00] blanco white noise, que es un sonido continuo, y eso lo encuentras online gratis. Puede ser un sonido de aire acondicionado. Puede ser un sonido como un home que se escucha todo el tiempo. Lo pones como un colchón debajo del audio que tienes ya grabado. [00:05:15] Mayra: Y cuando haces los cortes, entonces se si no se sienten tan bruscos, porque tienes ese colchón de sonido abajo. Eso puede ser también una opción, pero va a depender de cuán intenso es el sonido que estás tratando de opacar. [00:05:26] Mayra: Así es que nuevamente, jugar con eso. La tercera opción es no necesariamente mi favorita, pero bueno, aquí va es duplicar la voz con inteligencia artificial. Eso mis recomendaciones que lo uses solamente. Si todo lo que te dije anteriormente falla, ah, las las herramientas de inteligencia artificial que que duplican la voz. [00:05:50] Mayra: Yo me he dado cuenta, he jugado con ellas y me he dado cuenta que las que he visto que funcionan son super caras. Así es que, pues, si tienes el ancho de banda y puedes pagar eso, [00:06:00] ok, pero si no, lo que yo nota es que la voz se oye bien robótica no se oye natural a mi. [00:06:06] Mayra: Todavía no me convence la calidad de estas de estas herramientas de duplicar la voz. Tal vez para una palabra, en Descript tienes tienes esta opción para una, una o dos palabras o una frase que dijiste mal. Por ejemplo, digamos que dijiste me gusta comer café con leche y lo que querías decir es me gusta tomar café con leche, pues puedes cambiar el comer por tomar con inteligencia artificial y funciona. [00:06:32] Mayra: Para algo así. Puntual, puede que funcione ya un sonido completo. No estoy, yo no estoy muy convencida. Pero quien sabe si al momento que estás escuchando este episodio ya se se han arreglado. Así es que mira a ver inténtalo la opción número cuatro es que grabes una introducción explicando la audiencia que el sonido está mal y lo que pasó no. [00:06:53] Mayra: Mire, yo te recomendaría que esta opción la uses únicamente. Si ese contenido que vas a ofrecer es de un valor [00:07:00] brutal para tu audiencia, no hay manera de recuperar de nuevo ese momento. Y sabes que la audiencia te va a perdonar el sonido malo porque el valor está tan y tan brutal que no importa. Ahí sería cuando yo usaría esta opción. [00:07:14] Mayra: Si no, la verdad es mejor que te tires a regrabar, que es la quinta opción regraba, sobre todo si estás tu en solitario. Olvídate de lo que dije anteriormente. Si eres tú sola haciendo un episodio. Mis recomendaciones es sencillamente descarta el episodio malo y grábate una vez más. Ahora esto no siempre es posible si tienes una entrevista, una persona o son varias personas que estás entrevistando, o si en el caso de Iliana y mío es una clienta y ya tú le prometiste una calidad de sonido y se la has estado dando y de repente no es eso lo que le vas a ofrecer, no? [00:07:51] Mayra: Y en ese caso, ahí. Hay que posiblemente regrabar y fue lo que tuvimos que plantearnos y y hacer nosotras. De hecho, [00:07:58] Mayra: puedes ser [00:08:00] sincera decirle a la invitada paso esto, errores técnicos, ese tipo de cosas pasan. Y si la persona no entiende, pues es una pena, no, pero la realidad es que estamos trabajando con tecnología y ese tipo de cosas pueden pasar. En ese caso, si vuelves a regrabar asegúrate que estás en un ambiente controlado, asegúrate que los micrófonos están conectados, asegúrate que todo está corriendo bien. Haz pruebas de sonido, eso es súper importante al momento de grabar a una prueba de sonido antes de grabar para que no tengas que darte los pelos luego en la edición. [00:08:35] Mayra: Otra cosa que puedes hacer dentro de este punto es hacer, como quien dice un resumen de los puntos importantes que trataste con la persona que entrevistaste. Digamos que te dijeron no, no puedo volver a hacer la entrevista. Ya no tengo a break. Pues, bueno, puedes notificar a la persona que entrevistaste que vas a estar haciendo un resumen de los puntos que tocaron y decirle eso mismo a esta audiencia. [00:08:57] Mayra: Y ese puede ser el episodio. Y la otra opción [00:09:00] dentro de este asunto de regrabar es que puedes usar tu creatividad. Y esto puede salir bien, chévere y puede atrapar mucho la atención de la audiencia si se hace bien, es hacer una narración de lo que se hablo en esa entrevista y usar clips que tal vez no estén tan malos para añadir, como quien dice carne. Puedes imaginártelo como un texto. Imagínate que estás haciendo un texto, una narración y y estas añadiendo citas de la persona. Pues es algo bien similar y de hecho ese sonido sucio de la otra persona. [00:09:28] Mayra: Cuando digo sonido sucio, me refiero a sonido que no se oye así cristalino perfecto como de estudio, pueda darle un ambiente sonoro bien nítido a esa narración. Inclusive puede ser, puede provocar ciertas cercanías si se oye como si estuviera en una lata o en un teléfono. [00:09:45] Mayra: Lo importante aquí es que no parezca que están transmitiendo desde Marte, que se le cambie la voz, que no se entienda lo que se está diciendo ni nada por el estilo no ose. Si se oye de alguna manera, bien, ve, ve por ello. Hazlo que puedes crear un ambiente sonoro bien nítido, [00:10:00] de hecho, para para tu grabación. [00:10:04] Mayra: Y al fin al cabo, regrabar muchas veces tiende hacer la solución. Yo se que igual exploté muchas burbujitas aquí diciendo puedes hacer esto, pero puedes hacer esto, pero porque la realidad es que son más veces las que un sonido malo no tiene solución. [00:10:19] Mayra: Pero si existen esos momentos en que puedes arreglar usando los actualizadores y compresores de tu equipo de edición, o usando herramientas como Studio sound o Adobe Podcast Enhancer. [00:10:31] Mayra: O usar tu creatividad para arreglar ese sonido. Lo importante aquí es recordar siempre que ese episodio puede ser la primera y única impresión que se lleve una persona que va a escuchar tu podcast y que puede que regrese o no regrese por ese episodio. Así es que siempre has que cada episodio cuente. [00:10:52] Mayra: Esto es mayormente experiencia de campo, es, es practicarlo y ir jugando con las herramientas para que pueda ver [00:11:00] que funcione, que no funcione. [00:11:01] Mayra: Y con el tiempo, créeme, te vas a ir dando cuenta cuando un. Audio se puede salvar. Y cuando un audio, definitivamente hay que regraba bueno, espero que estas herramientas te hayan servido. Ojalá puedas usar alguna en algún momento. Ojalá no te pase nunca que el sonido esté malo. [00:11:16] Mayra: Siempre has tus pruebas de sonido, pero si algo falla, tienes estas opciones para trabajar por el momento. Yo me despido. Hasta la próxima, chao. [00:12:00]
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más