Avatar

29. La mejor forma de simplificar las finanzas de tu negocio

Ponte Pa' Tu Número

Presentado por

Podcasteras Media

Hoy no te vengo a hablar de reportes y tablas de excel. Hoy te cuento cómo puedes simplificar las finanzas de tu negocio para que puedas manejarlas sin estrés ni angustia. Hoy te cuento exactamente lo que necesitas hacer para que te enamores de los números de tu negocio. Después de esto no hay vuelta atrás. Y lo mejor de todo es que lo que tienes que hacer no tiene que ver con cuanto entra o sale de tu negocio, tiene que ver con algo mucho más importante.

Si después de escuchar este episodio sientes que necesitas ayuda para entender tus números y comenzar con buen pie tu negocio de servicios, entonces tengo una Fórmula Perfecta para ti. Se trata de un taller presencial donde te contaremos todo lo que necesitas saber y hacer para comenzar tu negocio de servicios.

Si necesitas más información y ayuda, escríbeme por Instagram.

Transcripción

29. La mejor forma de simplificar las finanzas de tu negocio (0:00) ¿Cómo simplifico los números? (0:02) Esta es una pregunta que muchas me hacen y que yo me hice por mucho tiempo (0:09) para ver cómo podía encontrar la manera más fácil de trabajar mis números (0:13) e identificar esa meta correcta según la etapa que se encuentra el negocio. (0:19) Al pasar el tiempo que llevo por cuenta propia, (0:23) he tratado de buscar la respuesta para ayudar a mis clientes también. (0:27) Pero la realidad es que no hay una manera específica de hacerlo (0:32) porque para todos no funciona igual. (0:36) Esto de que se le pueda simplificar el trabajar los números (0:40) y que entienda sus números va a depender de múltiples factores. (0:45) Pero hoy te cuento cuáles fueron los factores que me ayudaron (0:49) a simplificarme el proceso de registrar mis números (0:52) y a cómo llegar a los resultados que quería (0:55) para sentirme que voy encaminada para tener un negocio financieramente exitoso (1:02) y cómo lo puedes tener tú también. (1:10) Hola, hola, es un placer tenerte aquí en Ponte Pa Tu Número, (1:15) el podcast donde aprenderás a simplificar tus finanzas (1:18) para que tengas más tiempo de hacer prosperar tu negocio. (1:22) Aprenderás a organizar tus números, (1:25) cumplir con tus obligaciones contributivas y mantener todo en ley (1:29) para que lleves tu emprendimiento o negocio al siguiente nivel. (1:33) Soy Doris Maben, contadora de profesión, (1:36) y mi propósito es guiarte en el camino de llevar tus números (1:39) de una manera simple y efectiva. (1:43) Prepárate para una dosis de conocimiento financiero práctico (1:47) y motivación para alcanzar tus metas. (1:55) ¿Tú piensas que en este episodio voy a hablarte (1:59) de cuál es el 1, 2, 3 probado de la contabilidad (2:02) para que todos los emprendedores amen sus números? (2:06) Pues te tengo que decir que no lo tengo todavía. (2:10) Lo que sí vengo a decirte que te puede ayudar con simplificar tus números (2:16) es bien parecido a lo que dicen los psicólogos (2:20) referente a cualquier meta que te pongas en la vida. (2:24) Número uno, conocerte a ti misma. (2:27) Número dos, toma conciencia de la importancia (2:30) que estos tienen en tu propósito. (2:33) Y número tres, hazlo una prioridad. (2:35) Enamórate de tus números, enamórate de tu negocio. (2:40) Y te voy a decir a qué me refiero con todo esto. (2:45) Cuando te conoces a ti misma puedes decidir (2:48) qué cosas ya tú sabes que puedes hacer y cuáles no. (2:53) Y entonces, escoger cómo hacer las cosas (2:56) basado en una manera que tú puedas cumplir con tu meta (3:01) que funcione para ti. (3:04) Porque no todas somos iguales y funcionamos de la misma manera. (3:08) Y te voy a dar un ejemplo. (3:09) Si tú eres de las que te gusta hacer las cosas más manual, (3:13) más simple, versus que si eres una ya más tecnológica, (3:19) más moderna, te desenvuelves bien con las aplicaciones. (3:23) Pues ya ahí tú puedes identificar qué herramienta te va a ayudar (3:28) para empezar a trabajar con tus números. (3:31) Y tú te vas preparando mentalmente y vas a estar alineada (3:37) con lo que tú eres y con lo que te funciona. (3:39) Si usar un reporte de Excel, (3:42) si bajar una aplicación a tu celular o a tu computadora, (3:47) instalarla, customizarla de acuerdo a tu tipo de negocio, (3:51) tú tienes que identificar dentro de todas esas cosas (3:54) cuál es la que tú pudieras hacer que se te hace más fácil para ti. (3:59) Si eres más meticulosa, perfeccionista, (4:03) o si eres más easygoing, que no tiene que ser todo, (4:06) el chavo, como dicen, que puedes trabajar con estimado, (4:10) pues no tiene que ser algo tan específico. (4:15) Lo puedes bregar según tu manera de bajar el estrés. (4:21) Como yo digo, yo lo puedo hacer de esta manera (4:24) porque no tengo que ser tan específica, (4:27) pues lo puedo hacer a base de estimado. (4:30) Hay otras personas que son más autodidactas, (4:34) que ellas mismas buscan cómo se hacen las cosas (4:38) y las aprenden y les sale de la primera sin mucha complejidad, (4:43) pero hay otras que necesitan un poco más de ayuda (4:46) para no volverse un 8. (4:48) Y ahí, vuelvo y te digo, tú vas a ir identificando (4:52) el grado de estrés que puedes manejar (4:55) para trabajar con tus números (4:57) y qué acción vas a tomar para no quedarte atrás. (5:01) En segundo, también, cuando tú decides (5:06) el tomar conciencia de la importancia (5:09) de integrar el registro de números en tu negocio, (5:12) te da un mayor sentido de responsabilidad (5:15) y, por ende, te comprometes de corazón. (5:19) Dice, yo necesito que este negocio funcione, (5:24) que esta cuenta propia funcione para mí. (5:27) Y estar pendiente del aspecto financiero (5:30) es importante y lo voy a hacer. (5:33) Voy a sacar tiempo, voy a aprender, (5:37) voy a hacer mi presupuesto para llegar a mi meta X (5:40) y lo haces. (5:43) ¿Por qué? Puedes decir, porque ya me cansé (5:45) de estar como gallina sin cabeza, (5:48) sin saber cuánto gano, cuánto genero, cuánto me sobra. (5:52) Todas esas cosas son las que te hacen (5:56) comprometerte contigo misma. (5:58) Y no quieres estar en incumplimiento tampoco (6:01) y esto es una cosa bien importante. (6:04) Esto significa que ya estás tomando esa conciencia (6:07) y le estás dando la importancia que mereces (6:11) porque te comprometiste contigo misma. (6:13) Y cuando tú llegas a ese tiempo de conciencia (6:17) es que llega al tercer aspecto que te traigo hoy (6:21) de que haces de tus números una prioridad para tu negocio. (6:25) Y cuando estás en un estado de conciencia (6:27) que muchas, lamentablemente, verdad, (6:30) muchas emprendedoras no llegan, (6:33) el de que vean sus números como una prioridad en su negocio (6:37) se comienzan a enamorar de su idea de negocio (6:42) y también pues se comienzan a enamorar de sus números, (6:46) como yo digo, porque es algo importante para ti (6:49) y no te quedas en esa etapa (6:53) de sentirte que estás desconectada de las finanzas (6:58) y muchas veces no ves materializado tu negocio, (7:03) no ves materializado de que tu negocio está siendo rentable (7:09) o de que estás echando para adelante. (7:12) Muchas veces el simplificarte los números, (7:15) el simplificarte la contabilidad (7:17) viene de ti, de cómo tú eres (7:20) y no se trata sólo de tu negocio, se trata de ti (7:24) y tú eres tu negocio y como tú seas (7:29) se va a reflejar en tu negocio, en tu servicio (7:33) así que mira cuán simple tú llevas tu negocio (7:39) o cuán complicado te estás haciendo las cosas (7:42) y quizás eso te va a ayudar a identificar (7:46) cómo puedes simplificarte el proceso (7:49) de entender tus números. (7:51) En conclusión, el simplificar tus números (7:54) no va a venir de un programa, de un reporte, (7:58) de la aplicación más brutal, con inteligencia artificial (8:02) y que te haga la mitad del trabajo, ¿verdad? (8:05) El que tú entiendas tus números va a venir (8:08) de la priorización, del compromiso, (8:11) de tu meta, que sea simple, que vayas paso a paso (8:15) de dónde y cómo canalices tu energía (8:19) y tus esfuerzos para trabajar con tus finanzas (8:22) y con tus números. (8:24) Una vez tengas eso identificado, (8:27) el sentarte a trabajar con tus números (8:29) va a ser más llevadero y entenderás la importancia (8:33) de que no es tan sólo lo mucho que factures (8:36) sino las decisiones que tomas con tus gastos (8:40) y el sobrante para reinvertirlo (8:44) o para ponerlo a producir para ti (8:47) en el momento que te encuentres en tu negocio. (8:51) Oye, siempre tomando en consideración (8:53) que hay una responsabilidad contributiva (8:55) y que se puede cumplir con todo (8:58) sin evadir si buscas ayuda. (9:01) Y ahí sí es que vas a sentirte (9:04) que eres tu propia jefa y que vas (9:06) en camino a tener un negocio (9:09) que funcione, que sea rentable. (9:13) Como siempre, y es el propósito de este podcast (9:17) conmigo contigo, estoy pensando en la manera (9:20) que te pueda ayudar y por eso te traigo (9:24) un evento que te puede hacer la diferencia (9:28) a finalmente comenzar a ponerte (9:31) para tu número de una vez y por todas. (9:34) Es como hemos denominado una fórmula perfecta, (9:39) un workshop donde podrás aprender (9:41) a impulsar tu negocio de servicios, (9:44) combinando la gestión de tus números (9:46) con una estrategia de contenido (9:48) para llegar a tus clientes y hacerlo (9:51) de una manera que sea efectiva (9:53) y rentable para ti. (9:56) En las notas del episodio te dejo (9:58) todos los detalles o escríbeme (10:00) un mensaje privado por Instagram (10:02) e imponte para tu número y te paso (10:05) el enlace de registro. (10:07) Gracias por acompañarme en este episodio (10:10) y por favor compártelo con esa amiga (10:13) emprendedora o dueña de negocio (10:15) que necesita saberlo. (10:17) Cuídate mucho y nos escuchamos pronto.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más