Avatar

Ep. 12 La Seguridad Vial en Puerto Rico: Entrevista con Aida Merlín de Metropistas

Hablemos de Trauma

Presentado por

Podcasteras Media

En este episodio de Hablemos de Trauma, contamos con la presencia de Aida Merlín, Gerente de Tráfico y Vialidad de Metropistas. Nos adentramos a entender cómo la empresa trabaja para garantizar la seguridad y el mantenimiento de las autopistas en Puerto Rico.

Aida nos explica las diversas facetas del trabajo de Metropistas, desde las mejoras en infraestructura hasta las campañas de seguridad y la coordinación en casos de emergencia. También discutimos la importancia de la velocidad, la distracción al volante y las medidas que los conductores pueden tomar para colaborar en situaciones críticas.

Este episodio te ofrece una perspectiva detallada y valiosa sobre la gestión de la seguridad vial y la prevención de accidentes.

00:00 Introducción y Bienvenida

01:03 Conociendo a Aida Merlín y Metropistas

01:33 Responsabilidades y Proyectos de Metropistas

03:33 Protocolos de Respuesta a Accidentes

06:14 Medidas de Seguridad y Comunicación

08:43 Monitoreo y Evaluación de Accidentes

11:24 Casos Desafiantes y Factores de Riesgo

14:54 Mensajes Finales y Despedida

Transcripción

Ep. 12 La Seguridad Vial en Puerto Rico: Entrevista con Aida Merlín de Metropistas=== [00:00:00] [00:00:00] Aida Merlín: Yo creo que hay mucha, mucha distracción. Nosotros recibimos también toda la información de accidentes a través de la policía. Eso es parte de nuestro contrato. Ellos también nos nos envían un reporte mensual de toda la lo lo que han trabajado con los usuarios, los boletos que dan, la cantidad de boletos, el tema de uso de celulares, de velocidad. [00:00:21] Aida Merlín: O sea que que tenemos que que mantenernos haciendo campañas al conductor para que no olviden. Que mientras conducimos, no debemos estar haciendo nada que no sea conducir. [00:01:00] [00:01:03] Lic. Marjorie Stewart Feria: Bienvenidos a otro episodio de Hablemos de Trauma. Hoy tenemos una invitada especial Aida Merlín, Gerente de Tráfico y Vialidad de Metropistas la empresa que gestiona y mantiene nuestras autopistas en Puerto Rico. [00:01:17] Lic. Marjorie Stewart Feria: Muchas de las personas que llegan al Centro de Trauma han sufrido accidentes graves en la autopista y en esta entrevista, conoceremos el papel de Metropistas en esos momentos críticos. Bienvenida, Aida. [00:01:29] Aida Merlín: Hola, muchas gracias. [00:01:30] Aida Merlín: Buenos días. [00:01:31] Lic. Marjorie Stewart Feria: Aida, comencemos por lo básico. Podrías explicarnos ¿Cuál es el rol principal de Metropistas en la seguridad y mantenimiento de las autopistas en Puerto Rico? [00:01:41] Aida Merlín: Claro que sí. Nosotros tenemos distintas facetas dentro de Metroppistas para poder garantizar la seguridad vial de nuestros usuarios. Primero, tenemos unos proyectos para mejoras a la infraestructura, entiéndase de los pavimentos, tratar de eliminar todos los los hoyos, poner todas las [00:02:00] autopistas, que cumplan con la con las regulaciones federales en temas de seguridad, por ejemplo, las barreras de metal tienen que tener un cierto altura. [00:02:09] Aida Merlín: Para que son cosas que han ido cambiando con el tiempo. Y eso ahora nosotros tenemos que ponerlo en cumplimiento. Esa es la parte de lo que es la infraestructura, Tenemos la parte de la conservación en mantenimiento, es darle ese seguimiento a la poda de árboles a que no haya ninguna basura, todo ese tipo de cosas que también entonces nos ayuda a evitar accidentes en las autopistas. [00:02:31] Aida Merlín: Y por último, tenemos el área de tráfico, que es donde nosotros monitoreamos todo el tráfico en las autopistas y gestionamos el poder atender los accidentes y las incidencias en las autopistas. Eso lo hacemos 24 horas, siete días a la semana, así que yo creo que serían, y también perdóname menos importante las campañas de seguridad que a través de nuestro departamento, verdad de comunicaciones, pues estamos todo el año identificando las necesidades y las cosas que hemos [00:03:00] visto que tenemos que darle quizás mayor importancia. [00:03:03] Aida Merlín: Nosotros hemos trabajado unos observatorios de conducta del conductor identificamos que la mayoría de los pasajeros de la parte trasera del vehículo no utilizan el cinturón de seguridad. Así que nos enfocamos en hacer una campaña de ese tipo. Velocidad, etcétera. Así que de acuerdo a lo que podemos identificar que son nuestros mayores situaciones de riesgo en la seguridad. [00:03:26] Aida Merlín: Pues entonces enfocamos nuestras campañas también. [00:03:29] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y en algunas de esas campañas también hacemos este unas alianzas. Correcto? La Fundación Asistencia, Centro de Trauma y Metropistas, cuando ocurre un choque grave, ¿Qué servicios ofrece metropistas para responder rápidamente a la situación? [00:03:44] Aida Merlín: Bueno, nosotros nos encargamos de de proveer seguridad en el área. Tenemos distintas maneras. Nosotros tenemos un centro de control de tráfico dentro del centro de control. [00:03:54] Aida Merlín: Tenemos unas unidades de asistencia que están movilizándose a través de todas las [00:04:00] autopistas identificando situaciones, verdad? Okey. Eh en una zona de las autopistas, tenemos cámaras ya, tenemos visibilidad a través de todas las autopistas, pero en otras como son más nuevas, acabamos de entrar. [00:04:11] Aida Merlín: Pues no las tenemos todavía. Así que dependemos de estos operadores que están dando rondas en la unidad de asistencia para poder identificar también. Desde el centro de control, gestionamos a la policía. Tenemos un contrato con la policía que se ha sido una de las cosas que nos ha ayudado mucho para también poder llegarlo antes posible a una escena. [00:04:32] Aida Merlín: Así que. Nuestra responsabilidad primordial es asegurar el área y poder en llamar inmediatamente a la policía para que los recursos puedan llegar de manera inmediata lo antes posible, porque cada segundo cuenta. [00:04:45] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y la policía se encarga de llamar al 9 11. [00:04:47] Aida Merlín: Correcto la policía se encarga. Entonces le gestionan los recursos que entienden que necesita. [00:04:52] Aida Merlín: Así sea, bomberos, emergencias médicas, etcétera. [00:04:54] Lic. Marjorie Stewart Feria: Bien, háblame un poco sobre el protocolo que ustedes siguen en metro, pistas cuando reciben una alerta [00:05:00] de accidente grave en la autopista, ¿Qué paso siguen esos primeros minutos críticos? O sea, ya nos explicaste que que que llaman a la policía. [00:05:09] Lic. Marjorie Stewart Feria: Además de de comunicarse con la policía, hay algo más que ustedes hacen dentro de ese protocolo. [00:05:16] Aida Merlín: Lo primero es asegurar el área. Okay, porque también tenemos que pensar en el usuario que está transitando alrededor porque hay muchos, accidentes, eh? Secundarios ¿No? La gente ve un accidente, entonces se detienen. [00:05:30] Aida Merlín: Entonces tenemos segundos y terceros accidentes. Sí adicional al que ya estamos atendiendo. Así que lo primordiales es asegurar el área y y lograr que que la congestión sea mínima para que todos estos recursos puedan llegar de manera inmediata. [00:05:45] Lic. Marjorie Stewart Feria: Me dijiste que tienen un contrato con la policía, así que tienen una línea directa, correcto asumo yo. [00:05:50] Aida Merlín: Correcto. Y este contrato nos nos ayuda a la policía. Tiene un compromiso de de llegar cuando son accidentes graves y y [00:06:00] fatales, múltiples etcétera, situaciones mayores en 15 minutos o menos. [00:06:04] Lic. Marjorie Stewart Feria: Para el Centro de Trauma es crucial entender cómo los equipos en la autopista manejan el flujo del tráfico alrededor del área del accidente para evitar altos riesgos o más riesgos. ¿Qué medidas toman ustedes en Metropistas para asegurar la seguridad valga la redundancia de los demás conductores. [00:06:21] Lic. Marjorie Stewart Feria: En estos casos, saqué tipo de medidas toman, pues, para como tú dices asegurar el área [00:06:27] Aida Merlín: bueno en el área en particular, todos nuestros operadores que están en las autopistas tienen ya una un adiestramiento de como realizar unos cierres seguros la la mayor. Brevedad posible, por decirlo de una manera, realizar un cierre, asegurar el área donde están los vehículos envueltos. [00:06:45] Aida Merlín: Y así de de igual manera, pues poder señalizar a los conductores por donde tienen que conducir, verdad? Tenemos señalización en nuestras unidades. Unas flechas de. Eh como un tipo de de de panel electrónico con luces. Ahora [00:07:00] añadimos un panel un poco más sofisticado que puedes escribir un mensaje. [00:07:04] Lic. Marjorie Stewart Feria: Ah, okey, de [00:07:04] Aida Merlín: reducir velocidad de manténgase en su carril. [00:07:07] Aida Merlín: Así que esto nos ha ayudado también a mejorar un poco, eh, al usuario pueda leer. Un mensaje en lugar de una señalización. No todo el mundo está familiarizado con poner unos puntitos o poner una, así que el poder les escribir darle un mensaje escrito pues también nos ayuda. También y nosotros desde el centro empezamos a notificar a través de la de las redes. [00:07:32] Aida Merlín: Que tenemos un accidente. Así que las personas que nos siguen a través de las redes de manera inmediata van a recibir un mensaje de que en esta zona en este lugar, tenemos un accidente para que conduzca con cuidado. [00:07:43] Lic. Marjorie Stewart Feria: Osea, ustedes, por ejemplo, en eh, tienen una una página de Facebook en esa página de Facebook. [00:07:49] Lic. Marjorie Stewart Feria: Los seguidores. Van a recibir, eh, mensajes de manera inmediata [00:07:54] Aida Merlín: en el momento en que nosotros nos enteramos de lo que está sucediendo en la ubicación, le enviamos [00:08:00] inmediatamente un mensaje a esas plataformas dejándole saber que en ese en ese lugar en específico, en esa dirección. Tenemos una situación. No entramos en detalle, pero si tenemos una situación, un accidente y que conduzca con cuidado [00:08:13] Lic. Marjorie Stewart Feria: y además de Facebook en que otras plataformas este están ustedes o estamos [00:08:18] Aida Merlín: en en lo que es x, ahora la antigua Twitter, También en la en la misma página de Metropistas ahí también se pueden ver todas estas, estos mensajes no? Y en [00:08:30] Lic. Marjorie Stewart Feria: Instagram, creo que también o [00:08:31] Aida Merlín: no. En Instagram, no en el momento, todavía no. En manera tenemos, tenemos una plataforma de Instagram, pero no, no recibe los mensajes de inmediato en en tiempo real. [00:08:42] Aida Merlín: No los reciben. [00:08:43] Lic. Marjorie Stewart Feria: Ok, luego de un accidente y y que tú me has dicho ya, qué es lo que hacen luego de eso? Qué seguimiento se le da a este tipo de de incidentes? O sea, ¿Hay alguna evaluación o algún monitoreo para evitar futuro este accidente en la misma [00:09:00] zona? [00:09:00] Aida Merlín: Correcto, nosotros. Todas las situaciones que ocurren en las autopistas, nuestro supervisores en el centro de control. [00:09:06] Aida Merlín: Desde el momento que recibimos la llamada, ya abrimos un caso con la hora en que lo recibimos, en el lugar donde lo recibimos, en qué dirección, en qué autopista, a qué hora llegó el primer recurso, el segundo recurso, el tercer recurso, a qué hora terminó la el incidente. Y toda esa data, nosotros la analizamos mensualmente. [00:09:28] Aida Merlín: Nosotros tenemos un objetivo de tiempo de respuesta de tiempo de resolución. [00:09:32] Lic. Marjorie Stewart Feria: Ah, [00:09:32] Aida Merlín: Nosotros llevamos nuestros accidentes. Podríamos kilómetro por kilómetro entender. Cuántos accidentes tenemos por zona? Sabemos cuales son las zonas donde más accidentes tenemos, cuáles son las zonas que tenemos que reforzar? [00:09:45] Aida Merlín: Entonces, esas esas preocupaciones se trabajan con el grupo de infraestructura. Decir mira aquí tenemos mucho accidentes que está sucediendo a, pues mira aquí, a lo mejor tenemos que hacer un poco. Me lo invento. Hay que abrir un poco más esta curva para que baje [00:10:00] la velocidad. O hay que poner una señalización que que se vea mejor de la y y y toda esa data que recibimos desde el centro nos ayuda para nosotros analizar que cosas debemos mejorar dentro de la operación. [00:10:12] Aida Merlín: Para seguir tratando de evitar accidentes. De hecho, eh, cabe mencionar que cuando nosotros comenzamos en Metropistas en la PR 22 y la PR 5, ya llevamos 12 años y hemos logrado bajar un 75%. Ah, que bien de accidentes con heridos. Así que pues estamos haciendo nuestra asignación. [00:10:30] Lic. Marjorie Stewart Feria: Oye, sí. Porque, eh, fíjate que que es bien importante lo que ustedes hacen de monitorear lo que está pasando en la carretera, porque de nada, vale, Pues tú atender una situación. pues, como tú dices, asegurar el área traerles ayuda y que se yo cuando vas a permitir que siga pasando lo mismo en el mismo lugar. [00:10:50] Lic. Marjorie Stewart Feria: Correcto, osea que si tienen un monitoreo completo. [00:10:54] Aida Merlín: Tenemos un monitoreo completo. Nos reunimos también para atender estas situaciones. Como [00:11:00] te comenté, hacemos. Estudios de tráfico. No hacemos las campañas de seguridad, identificamos los problemas que tenemos y buscamos soluciones. Así que bien, y nos ha ido muy bien. [00:11:10] Aida Merlín: Yo creo que el poder decir orgullosamente que hemos bajado un 75 porciento accidentes con víctimas para nosotros es un orgullo. [00:11:17] Lic. Marjorie Stewart Feria: Si definitivamente no. Y para el Centro de Trauma. Pues es una buena noticia. Claro, este es muy buena. Podrías compartirnos algún caso en particular, que haya sido un reto para Metropistas y que haya resaltado la importancia de una respuesta coordinada en un choque grave. [00:11:35] Aida Merlín: Yo estaba leyendo ahorita esa pregunta y me puse an analizar. Y y yo te diría que para mí, todos los accidentes que tienen una víctima envuelta para mí es una prioridad. Es un reto y es una necesidad de atender de manera inmediata. O sea, yo darte un caso, eh, se me hace un poco difícil. Yo creo que la importancia que le damos a poder atender de la mejor manera de la manera más rápida, todos [00:12:00] los accidentes, eh, [00:12:01] Aida Merlín: para mí, todos tienen una prioridad bien, bien grande, osea, hemos tenido de todo tipo pero no se me hace difícil y poderte decir un caso en particular, porque yo creo que todos los casos son importantes resolverlos de manera inmediata. [00:12:16] Lic. Marjorie Stewart Feria: No? Y me imagino que son tantos y tantos porque. Pues es diferente tanto la víctima como la las condiciones como las condiciones, [00:12:27] Aida Merlín: las razones, como estaba el clima, que tipo de vehículo. Hay unos que te impactan más que otros también, verdad? [00:12:36] Aida Merlín: Así que, pero yo, yo diría que que para nosotros ya el tener un accidente que sabemos que tenemos una víctima allí, ya la prioridad sigue siendo la misma, no importa que tipo de accidente. [00:12:48] Lic. Marjorie Stewart Feria: Oye y yo hablando ahora contigo. Recuerdo que en una ocasión leí que era importante hasta saber los vientos, no los vientos que se reciben en cada parte y que eso [00:13:00] determina la velocidad a la que debe ir el automóvil que uno no piensa en esas cosas. [00:13:05] Lic. Marjorie Stewart Feria: Uno dice porque me ponen a bajar aquí cuando aquí no hay nada, nada peligroso. Y pues, Se trata quizás del viento de hay muchos [00:13:14] Aida Merlín: factores y aquí, verdad? Cada autopista tiene sus sus retos no. Por ejemplo, aquí la 52 al tema de la neblina, cuando vas bajando de Cayey ose, es una situación que también la tiene que estar mirando cada una tiene sus retos y. [00:13:30] Aida Merlín: Y estamos trabajando en en en poder señalizar en poder poderle comunicar al al conductor, verdad? Lo lo cómo como comportarse en cada una de de estas autopistas también. [00:13:40] Lic. Marjorie Stewart Feria: Sí, porque también todo depende del conductor. O sea, el conductor tiene que tomar sus medidas. Tiene que seguir la señalización. Tiene que que estar pendiente de la carretera pendiente. [00:13:49] Aida Merlín: Yo creo que hay mucha, mucha distracción. Nosotros recibimos también toda la información de accidentes a través de la policía. Eso es parte de nuestro contrato. Ellos también nos nos envían [00:14:00] un reporte mensual de toda la lo lo que han trabajado con los usuarios, los boletos que dan, la cantidad de boletos, el tema de uso de celulares, de velocidad. [00:14:10] Aida Merlín: O sea que que tenemos que que mantenernos haciendo campañas al conductor para que no olviden. Que mientras conducimos, no debemos estar haciendo nada que no sea conducir. [00:14:20] Lic. Marjorie Stewart Feria: Y es bueno porque esa misma información que les dan les ayuda en su campaña precisamente para la prevención, [00:14:25] Aida Merlín: inclusive a veces ellos vinen con algún algún. [00:14:30] Aida Merlín: Una no una que es a una preocupación en su zona, por ejemplo, una zona. Pues que mira, tenemos esta situación quizás con los animales o lo que sea, pues nos ellos llegan donde nosotros y también entonces nosotros, de ahí podemos identificar esas cosas y poder hacer algún tipo de. De modificación o de añadir rotulación, lo que entendamos que podamos hacer. [00:14:50] Aida Merlín: Pues lo vamos a [00:14:51] Lic. Marjorie Stewart Feria: trabajar si atender la situación correcto, eh? Finalmente, Aida que mensaje te gustaría enviar a los conductores sobre la seguridad en las [00:15:00] autopistas y cómo pueden colaborar en casos de emergencia. [00:15:03] Aida Merlín: Yo, en mi experiencia en los años que llevo trabajando en tráfico, yo creo que la velocidad es, eh, uno de los de los factores. [00:15:13] Aida Merlín: Primordiales en causa de accidente, velocidad y distracción. Yo creo que aquí lo importante es llegar no osea. Tenemos que asegurar que vamos a llegar a nuestro llegamos un poco tarde. Pues llegaremos un poco tarde, pero vamos a llegar [00:15:27] Lic. Marjorie Stewart Feria: claro, [00:15:27] Aida Merlín: La velocidad es un factor importantísimo. Y la distracción. [00:15:32] Aida Merlín: Osea, vamos a a evitar si tenemos que hacer una algo que no sea conducir, vamos a tratar de detenernos. Los paseos solamente para para de emergencia. Tenemos que hacer alguna otra cosa. Vamos a llegar a las facilidades de las plazas de peaje también los paseos. La gente se confía mucho también en los paseos y no necesariamente es el lugar más seguro. [00:15:52] Aida Merlín: Así que yo diría que que esa sería verdad. Las tres. Preocupaciones mayores velocidad, [00:16:00] distracción y el detenerse en los paseos cuando no hay no, no, yo veo familias, deteniéndose, bajar a los niños y esas cosas. Pues a mí me me desesperan porque no realmente no necesariamente es un lugar seguro. Es una parada de emergencia. [00:16:13] Aida Merlín: Así que yo diría que esa sería mi mis tres mensajes principales para. Para el conductor [00:16:19] Lic. Marjorie Stewart Feria: Que bien de verdad agradecemos mucho el trabajo que hacen este para nosotros en la fundación asistencia centro de Trauma. Tener una alianza con Metropistas es bien importante y no es solamente por lo que recibimos este en términos económicos, este la el apoyo económico, sino por lo mensaje que dan ustedes porque es bien parecido al que damos nosotros. O sea, es una relación este, como nos decían en alguna ocasión orgánica hasta cierto punto. Correcto, porque nosotros atendemos, osea, nosotros ayudamos al Centro de Trauma. Que es quien atiende a esos pacientes, este víctimas de esos de esos accidentes en la en la autopistas. [00:16:57] Aida Merlín: Definitivamente. [00:16:58] Lic. Marjorie Stewart Feria: Aida, gracias por darnos una [00:17:00] perspectiva tan detallada sobre trabajo que realiza Metropistas y la importancia de una respuesta rápida y coordinada en momentos de emergencia. Esperamos que esta entrevista ayuda a crear mayor conciencia sobre la seguridad de nuestras autopistas a ustedes. [00:17:14] Lic. Marjorie Stewart Feria: Gracias por acompañarnos en otro episodio. Hablemos de trauma. Nos escuchamos en el próximo episodio. Gracias.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más