Avatar

Ep.13 ¿Cansada de crear contenido efímero? Descubre el poder del contenido largo

Alto y Claro

Presentado por

Podcasteras Media

¿Sientes que te pasas la vida creando contenido para redes y aún así no ves resultados? En este episodio te cuento por qué el contenido de formato largo (como tu podcast) puede ser la solución que te devuelva la energía, la estrategia y la conexión real con tu audiencia.

Si estás harta de crear contenido corto y efímero para las redes sociales, este episodio es para ti. Hoy te comparto 5 razones por las que creo que debes comenzar a usar el contenido largo —como tu podcast— como pieza clave en la estrategia de tu marca personal.

👉 Vas a descubrir:

  • Cómo un solo episodio de podcast puede darte contenido para toda una semana (o más).
  • Por qué el contenido largo sigue trabajando por ti incluso meses después.
  • Cómo conectar genuinamente con tu audiencia y posicionarte como experta.
  • El rol del storytelling en crear recordación y profundidad.
  • Cómo descubrir tu voz, tu mensaje y tu estilo a través de este tipo de contenido.

Si te sientes atrapada en la rueda del contenido exprés. Esta es una invitación a usar tu podcast como una fábrica de contenido estratégico que trabaja contigo.


¿Qué piensas? ¿Te lanzas a crear contenido largo? ¿Te habías planteado alguno de estos puntos? ¿Hay algo que te detiene ¿Qué es? ¡Cuéntamelo! en Spotify o por Instagram @mayraortiznieves o con un mensaje de voz en podcasterasmedia.com ¡Quiero saber si ya te animaste a crear contenido largo!


Links afiliados:

Chekea como con Descript puedes editar de forma simple entrando a mi link

¿Necesitas hosting para tu podcast? Captivate te hace la vida simple chequea mi link aquí

¿Tienes preguntas? Envíame un mensaje de voz entrando a podcasterasmedia.com o por mensaje directo en Instagram, me encuentras como @mayraortiznieves

Si te gustó lo que escuchaste, subscríbete en donde escuches tus podcasts y comparte este episodio con tu compi podcastera que necesita desempolvar su podcast ya.

Transcripción

Ep.13 ¿Cansada de crear contenido efímero? Descubre el poder del contenido largo === [00:00:00] Mayra: Si estás en este proceso, tu también de que estás harta de tener que estar creando contenido cada vez para las redes. Si estás ya como que la chispa se te va porque es que no sabes que más decir, estás cansada de tener que estar creando, creando, creando, creando cada vez contenido cortito que es efímero, que se va en un dos por tres. Lo creaste hoy ya mañana, no importa, la gente ya lo vio y ahí quedó. Si estás cansada de hacer eso. Hoy te quiero proponer una alternativa que te puede sacar de esa rueda del hamster. Y esa alternativa es crear contenido que se conoce como contenido de formato largo. Hola, hola, que bueno tenerte aquí . Este tema. Tengo que admitir que me apasiona un montón porque Cuando saqué mi podcast desde útero. Todavía yo no estaba bien encajada en [00:01:00] este asunto de crear contenido grande que podría reutilizar y estaba en esa rueda de crear contenido pequeñito para redes sociales. Y si te soy sincera, me agoté, me agoté montones de veces. Y lo que hacía era desaparecer de repente de las redes. Dejaba mi audiencia ahí en blanco en bavia y de repente a parecía de nuevo y empezaba a publicar otra vez y no creaba esa consistencia porque. El burnout de redes sociales es real y me agotaba muchísimo. Y si te soy dice era todavía me agota y sé que es un mal necesario. No estoy diciendo que las redes sociales fuchi, no las debemos usar para nada estoy diciendo eso. Sé que es un elemento muy importante que ayuda muchísimo al al descubrimiento y a crear más interacciones y todo esto. Pero no sé si es por mi mi ser introvertido o que, pero me cuesta mucho estar en las redes sociales y estoy trabajando activamente [00:02:00] de hecho, para que Alto y Claro, no dependan necesariamente de las redes sociales y luego tire contando cuáles son esos experimentos que estoy haciendo. Para muchas personas. Parece pesado esto de crear contenido largo y puede crear esta nube de ay. Ahora tengo que ponerme a crear este contenido larguísimo, pero la realidad es que crear contenido largo puede ser usar salva vidas creativo porque aunque parece más trabajo, realmente te ayuda a trabajar menos a tener más impacto. Y a poder construir entonces una marca sin necesariamente tú vivir pegada de las redes sociales. Y esto es algo que ha sido comprobado. Muchísima gente lo hace. Y si te soy sincera, voy a destaparme aquí completamente. Es una de mis, es uno de mis retos. En este proceso de de crear Alto y Claro, quiero llegar al punto en el que no necesariamente dependo de las redes sociales. La voy a seguir usando. No es que me voy a poner así de no hacer los redes sociales, no para nada, [00:03:00] pero. Quiero que el podcast se sostenga en sí mismo. . Y no sé si lo has notado, que lo que publico muchas veces son como tres, cuatro cosas en redes sociales. No publico todos los días necesariamente, y quiero mantenerme con esa idea de publicar contenido intencional para no tener que publicar necesariamente todos los días. Así es que si te llamo la atención, esto que te estoy diciendo, quédate escuchando desde que empecé, aprender a como usar el contenido largo para reutilizar y en buen español hacer un repurposing. Esto ha sido un game Changer un cambio vida completamente. Y quiero compartirlo contigo porque si estás en esa misma tendencia de ese mismo punto de vista que estoy yo, si a veces dices pero contra es que con que tiempo voy a crear las redes sociales, no, si todavía no tienes tal vez dinero para decirle a alguien, mira, tú enate de mis redes sociales, te pago tanto y lo tienes que hacer tú porque. Pues, al principio, las [00:04:00] marcas, todos somos one woman show, one man show. Si ese es tu caso, y estás como que un poco ya agobiada con las redes sociales. Pues te voy a dar cinco datos para convencerte a que comiences hacer hacer contenido de formato largo. La primera propuesta que te hago es que mires el formato largo como una fábrica de contenido que quiere decir eso de un episodio de podcast y obviamente yo hablo de podcasting, así es que pues, de un episodio de podcast, pero esto también puede ser de un blog o de un video podcast. Tú puedes sacar contenido para toda una semana. O inclusive en más. Qué quiere decir eso? Que no tienes que estar creando y sacando ideas cada día o cada semana. Ideas nuevas formatos nuevos para tú, exponer en redes sociales todos los días. Por ejemplo, de ese contenido de formato largo, digamos un episodio de podcast o un blog post o un video podcast. Puede sacar tres reels [00:05:00] para o videos cortos. Para Tik tok, puede sacar , dos o tres carouseles. Puede sacar un email para tus seguidoras e inclusive puede sacar ideas para productos o para otros servicios porque empiezas a ver cómo la gente está recibiendo ese contenido largo. Y quién sabe si de ahí sale algún servicio? Un curso, un producto, algo puede salir de ahí. [00:05:22] Mayra: Yo lo veo como, como si estuviera sembrando. Cuando haces contenido largo, estás tirando semillas para luego cosechar montones de frutos que van saliendo de ahí. creas contenido largo, ya no estás improvisando como harías con las redes sociales. Y digo, si tienes una estrategia de contenido de redes sociales que estás publicando, ya que tienes un calendario mensual, pues sé que no estás improvisando, pero aun así tienes que crear ideas cada vez. Versus si empiezas a probar contenido largo, , ya no estás improvisando, que estás haciendo repurpusing estás reutilizando como todo una pro el segundo [00:06:00] punto que te quiero compartir es que mires esta alternativa. El contenido largo no desaparece. Las redes sociales son como esta fiesta ruidosa donde apareció algo, pero ya al día siguiente, nadie se acuerda. Y te doy un ejemplo, , digamos las fiestas de la calle de San Sebastián. Si eres de Puerto Rico, sabes de lo que estoy hablando? Si no eres de Puerto Rico, las fiestas de la calle de San Sebastián se celebran el tercer la tercera semana de enero, y es como quien dice el carnaval en Puerto Rico. Por eso es que decimos que tenemos las navidades más largas del mundo porque las navidades no terminan hasta que terminan las fiestas de la calle de San Sebastián. Así es que estamos hasta el men enero hasta la tercera semana de enero celebrando navidad como quien dice. Durante ese fin de semana de las fiestas de la calle, la gente publicó muchísimo en las redes sociales, verdad? Pero qué de ese contenido, tú puedes acceder ahora. Tendrías que hacer una búsqueda bien profunda para poder encontrar ese contenido en estos días. Y no es algo que te va a salir de repente por ahí. Como que algo que [00:07:00] pasó en las fiestas de la calle, ya hay tanto contenido extra y corto que realmente es, es bien difícil acceder a eso. Versus, por ejemplo, si se hubiese hecho un episodio de podcast, alguien de las fiestas de la calle, y digamos que quieres retomar o re escuchar algo que se dijo sencillamente vas al listado de episodios de esa persona y encuentras el episodio. Esa es una de las magias que a mi me vue la cabeza de contenido largo, un episodio de podcast. Bien hecho, un blog bien hecho. Por ejemplo. Puede ser descubierto meses después. Puede que tú grabaste un episodio hoy y tal vez sutan o menganito de repente dio con ese episodio meses después hasta años después. Y si es un episodio que sigue vigente, que tiene contenido todavía información vigente. Ese ese episodio, ese episodio de repente puede empezar a tener más engagement porque hay gente que empieza a escucharlo. Si digamos que lo quieres reutilizar en una campaña o o haces [00:08:00] referencia a ese episodio de de otro episodio a la gente puede acceder a él todavía. eso de usarlo como referencia es genial. Es algo que hacemos muchísimo en las producciones que tenemos en Podcasteras Media, hacemos referencia a otros episodios de los que hemos hablado se ponen en las notas del episodio y la gente tiene acceso a esos episodios y puede buscarlos y escucharlo, que es una manera clave de mantener actividad en tu distintos episodios. Y mirado de esta manera, cuando estás creando con la visión del formato largo, estás formando una base de conocimiento, como quien dice algo así como una herramienta de búsqueda de tí. La gente puede encontrar la información que tu tienes para ofrecer en un mismo lugar y la tienen accesible y a la mano. Es como una biblioteca, casi El tercer punto que te voy a ofrecer para convencerte de acerca de tratar el contenido de larga duración o de formato largo es que. Los formatos cortos nos han hecho pensar que todo tiene que ser en 60 segundos, pero es posible que los [00:09:00] pensamientos, las ideas que quieres contar, no necesariamente las puedas contar en 60 segundos. Es posible que haya un tema que merece ser desmenuzado y que merece trabajarse a más profundidad. El hacer contenido largo. Te da espacio a explicar los porques detrás de lo que estás haciendo, a enseñar con calma, a compartir ejemplos anécdotas, matices a usar el storytelling. El storytelling es genial. Y nota que cuando te digo contenido largo, no quiere decir que tienes que hacer necesariamente un podcast de 45 minutos o un podcast de una hora. Contenido largo se considera cualquier contenido que sea más de 60 segundos. O sea que puedes tener, por ejemplo, un episodio de cinco minutos que ya puede darte la oportunidad de regenerar contenido desde él. Los otros días, edite un episodio para comunica salud para la doctora Beatriz Q. Vallejo. Fue un episodio bien cortito fueron, creo que como seis minutos [00:10:00] a lo máximo siete y medio por el intro y el otro que le puse. Pero en ese episodio, la doctora Q. Vallejo comparaba el trabajo en equipo con las hormigas. Y dio todo este ejemplo de como las hormigas se comunican como un sistema de radar, como quien dice, como recibe la información y lo transmiten a otras hormigas. Y todavía. Yo recuerdo esa manera de comunicación de las hormigas por lo tanto, no tiene que necesariamente ser un episodio larguísimo. Puede ser un episodio corto, pero esa misma conexión que creo con el storytelling. Eso ya ahí provocó que yo me acordara que estoy segura que muchísimas de las personas que le escuchan se se acordarán de ese episodio precisamente por el uso del storytelling, porque se dio la oportunidad de abundar en un tema. Y aunque no fue un tema larguísimo se fue a profundidad a discutir una cosa. La profundidad no solamente va a educar, sino que también puede crear, la diferencia en tu marca, es una [00:11:00] manera de alejarte del ruido de las tendencias de redes sociales y empezar a dar cierta calidad y cierta conexión a tu audiencia. Lo que no lleva al cuarto punto que quiero ofrecerte hoy de por qué debes intentar hacer contenido de larga duración o formato largo. Con el contenido de larga duración, conecta y te posicionas. Cuando tienes la oportunidad de hablar con calma, de explicar con claridad, de compartir las ideas desde la experiencia como el ejemplo de las hormigas que la gente conectó con la historia en el contenido de formato largo te ayuda a crear esa conexión. Y esa conexión empieza a crear cierta confianza porque quienes te escuchan tus oyentes. No te ve necesariamente como alguien que sabe y dice una que otra cosa, unos tips rápidos de esto y lo otro, sino que te ven como alguien que pueden confiar porque vas a tomarte el tiempo de explicar con más detalle. Vas a tomarte el tiempo de abundar [00:12:00] en un tema de desmenuzado completamente y dar más entendimiento. Y ahí es que está la clave para posicionarte en tu nicho con el contenido de formato largo, comienzas a crear autoridad. A mí me gusta compararlo mucho con con escribir un libro. Cada episodio es como un subtítulo o un subtema dentro de cada capítulo que tú vas creando de un libro. Es muy similar a eso, si lo miras de esa forma. Vas a ver como ese formato largo te va dando voz. Y esa voz se va transformando en lo que es tu marca el quinto motivo por el cual creo es necesario que intentes hacer contenido de formato largo. Es que a veces creo que nos ocupamos tanto en estar creando contenido que nos olvidamos de algo que yo creo que es clave que comunicar no es solamente hablarle demás, sino que es también conocerte a ti y conocer tu voz, conocer cuál es tu cadencia, conocer cuál es tu estilo, conocer [00:13:00] como te gusta, expresar un punto, conocer cuáles son las ideas que por lo regular tú conecta o cuáles son las historias de las que puedes engancharte para darle un poco más de información a tu audiencia. Cuando creas contenido de formato largo, es un yo lo veo como un proceso de descubrimiento. Vas descubriendo quién eres tú tras ese micrófono? Quién eres tú tras ese blog post? Quién eres tú tras ese video? Que es lo que es lo que te diferencia a ti del resto de las personas? Te empiezas a dar cuenta de cuáles son los temas que realmente te apasionan. Por ejemplo, para a mí, este tema de usar contenido largo, reutilizar y desarrollar contenido largo como pieza clave de tu mercadeo de marca es brutal. A mí me encanta. Yo puedo hablar de esto noche y día. esa claridad de ver lo que realmente te gusta hablar de como te gusta expresar esas ideas se va a traducir en mucha más seguridad. Cuando hables de tus servicios en mucha más seguridad mientras va [00:14:00] pasando el tiempo y vas escribiendo más y vas publicando más episodios, y y esa seguridad se transforma en coherencia dentro de tu marca y cuando tu audiencia ve eso. Se crea conexión. Por lo tanto, mira el contenido largo como una manera de construir y conectar con tu audiencia. Y no solo construir, conectar con tu audiencia sino construirte a ti también como comunicadora te ayuda a aclarar tanto y tanto el mensaje que estás diciendo como lo estás diciendo. es Es una continua práctica de como dices las cosas, porque las dices buscar maneras diferentes de decirlas y de como profundizar acerca de ellas. Y estos cinco ideas, estos cinco puntos muchas veces lo uso con los prospectos de clientas para demostrarle que si vale la pena hacer un contenido largo versus estar enfocadas únicamente en social media, así es que Si estás harta de ver qué pasas tanto trabajo creando contenido para que muera el día siguiente, [00:14:58] Mayra: o si sientes que lo que quieres [00:15:00] decir no cabe en 60 segundos, que le debes dar la oportunidad. Entonces, al contenido de formato largo. recuerda, La idea de contenido largo es hacer menos, pero con más intención, crear contenido que perdura conectar genuinamente con conta audiencia. Y posicionarte como la experta que eres. Piensa que tal vez lo que necesitas es tener unas cuantas ideas para desarrollar distintos episodios. [00:15:25] Mayra: Que vayan formando esa biblioteca de contenido a la que tu audiencia puede recurrir en cualquier momento. Por supuesto, yo, te voy a tirar hacia podcast porque para mí es uno de los medios que más conexión crea. Yo por el momento, te dejo con esa puita ahí. Y quiero saber que piensas tú. Quiero saber si estás de acuerdo conmigo, que el contenido largo puede ser un salvavidas o tal vez si nunca te habías planteado estas ideas y te hice reconsiderar y tal vez estás pensando de verdad tirarte, hacer ese contenido largo. Si es así, déjame lo saber, si, estás escuchándome en Spotify. Déjame un mensaje aquí abajo. También me puedes [00:16:00] dejar un mensaje de voz en podcasterasmedia.com. Puedes buscarme en Instagram. Me encuentras como my Ortiz nieves. Déjame un mensaje directo por ahí. Y yo te hablo pronto.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más