Avatar

Ep. 13 Clínicas de aborto falsas

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

Si estás buscando servicios de aborto, ten en cuenta que existen un grupo de personas que han desarrollado clínicas falsas, usualmente de base religiosa y que, en vez de ofrecer servicios reales y certificados, engañan con el propósito de persuadirte usando culpabilidad e información falsa para que decidas no abortar.

En este episodio de 'Se VALE preguntar', la Dra. Yarí Vale Moreno, junto a la trabajadora social Johana Karis, desenmascaran el fenómeno de las clínicas de aborto falsas, también conocidas como Crisis Pregnancy Centers en Estados Unidos. Discuten cómo:

  • Estas clínicas operan bajo fachadas médicas para engañar a las personas y disuadirlas de optar por el aborto, proporcionando información falsa y prácticas antiéticas.
  • Te ofrecemos consejos para identificar y denunciar estas clínicas falsas para protegerse y proteger la autonomía de las pacientes.

Introducción

Bienvenida

Clínicas falsas

Cómo operan las clínicas falsas

Metodologías engañosas

Impacto en las pacientes

Preguntas clave para identificar clínicas falsas

Denuncia y recursos


RECURSOS OFRECIDOS:

Película: Never Rarely Sometimes And Always

Si estás en Estados Unidos y quieres saber dónde hay clínicas falsas para evitarlas, usa este website: crisispregnancycentersmap.com

¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep.13 Clinicas de aborto falsas === [00:00:00] Dra. Yarí Vale Moreno: Mientras en puerto rico, seguimos luchando para mantener nuestros derechos a que personas como tú y como nosotras podamos seguir decidiendo sobre nuestras cuerpos. [00:00:08] Existen grupos que amenazan tu autonomía y buscan confundir y desinformar desde una fachada aparentemente médica. Hoy tiramos al medio a las clínicas fake y te ayudamos a identificarlas para que no caigas en su trampa. [00:01:08] Johana Karis: Bienvenida Se VALE preguntar preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva donde contestamos todas tus preguntas sin tabúes y con evidencia científica. Soy Johana Karis, trabajadora social y junto a la doctora Yarí Vale Moreno, exploraremos hoy el fenómeno de las clínicas fake. También conocidas en Estados Unidos como Crisis Pregnancy Centers y su impacto en la autonomía de las pacientes. [00:01:31] Hola Yarí! Cómo estás bien en este día. Lluvioso, si, lluvioso y contenta, porque descansé mejor, entonces estamos de vuelta después de haber acabado nuestra primera temporada. Así que entusiasmada con esta segunda temporada y todos los tópicos que tenemos. Verdad? Para ofrecer, si. Así que si no has escuchaba la primera temporada, ponte al día para arrancar con esta. [00:01:59] Hoy vamos a arrancar con un tema bien controversial que levanta muchas pasiones, pero que también es alarmante y que no hablamos mucho. Así que creo que es importante que que comencemos a hacer esta problemática. Pública pública. Así es. Así que vamos a hablar sobre los Crisis Pregnancy Centers o las clínicas de aborto falsa. [00:02:24] En Estados Unidos. Existen un montón y en Puertto Rico somos cuatro clínicas licenciadas reales y hay tres clínicas falsas, así que me gustaría, Yarí que nos compartas. Que de que se trata que esto de las clínicas falsas. [00:02:39] Pues las [00:02:40] Dra. Yarí Vale Moreno: clínicas falsas empiezan Verdad? Le llamamos así porque pues se presentan como si fueran clínicas de aborto y se anuncian en dentro de cuando Verdad? Vas a estar buscando en la internet, Clínicas de aborto aparecen también en sus anuncios como como clínicas, y, pues la gente se confunde y llama y sus nombres desde sus nombres hasta sus rótulos, dice clínica. Así que pues obviamente cualquier persona puede pensar concho esa otra clínica que bueno, que hay tantas opciones en Puerto Rico, pero realmente no las hay. [00:03:11] Así que mucha gente, pues llama y hacen cita y le dan cita, esa es la otra cosa, pues, cuando entran la gente. También se viste como si fueran enfermeros, como si fueran personal de salud ofrecen cositas gratis que son, como pues, gancho para para que las personas diga wow, que entre a estarán algo que gratuito y que no tengo que pagar nada por este servicio que fenómeno. [00:03:37] Así es que verla, tienden a engañar y, pues les empiezan a preguntar cosas sobre sus embarazos. Y usualmente las pacientes obviamente están embarazadas o quieren saber si están embarazadas. Y por ahí empieza este vela, esa o o van [00:03:52] Johana Karis: solicitando dos servicios de aborto, [00:03:54] Dra. Yarí Vale Moreno: correcto? Van solicitando servicios de aborto. [00:03:56] Y pues, cuando llegan le dice aquí no lo hacemos, pero te vamos a orientar sobre. Que que pasa cuando te haces un aborto. Y obviamente, pues lo que sigue son más información falsa sobre los efectos secundarios de un aborto, entre ellos. Pues sabemos por nuestros pacientes que han vel, han visitado las clínica falsas, eh, que le dices que van a quedar infertil que van a quedar con depresión que esto es una consecuencia bien grande para su vida y su salud en general, [00:04:26] y que le pueda dar hasta cáncer de seno, sabemos que todas esas cosas son mitos, son falsos y no están nada probados. con ciencia y pues, ellos son parte del problema que ya existe, verdad? con la cuestión de fomentar y seguir, Promocionando los tabúes que hay alrededor del tema del aborto [00:04:45] Johana Karis: y los mitos de la información. [00:04:46] Correcto. Así que como, como bien dijiste, ellos utilizan diferentes ganchos para poder atraer a las personas a sus clínicas, entre comillas o a su centro. promocionan pruebas de embarazo gratis, Promocionan sonogramas y le llaman limitado entre comillas, eh? Ofrecen consejería en opciones también entre comillas, Y pues esas cosas entre otros servicios, como, es bien importante también saber que. Toda estos lugares donde base religioso. [00:05:16] Dra. Yarí Vale Moreno: Correcto? Todos los folletos que las pacientes salen vela, verdad? Porque te dan cosas escritas también tienen citaciones de la biblia y o ver las cosas religiosas que es su su base para decir todas, todas estas Y pues, obviamente con esa con esa mira de evitar que las pacientes tomen la decisión de terminar su embarazo, [00:05:37] Johana Karis: claro. Y si no son religiosos, que Puerto Rico no es caso porque a las tres clínicas falsas que hay en Puerto Rico son de base religiosa. Pues si son personas antiaborto, obviamente, y el objetivo final es persuadir a las personas que no decidan abortar pueden ofrecer otras cosas como, clase? [00:05:55] De bíblica, clase de maternidad, grupos de apoyo para el llamado síndrome post, aborto, que también hicimos un episodio entero de eso. Y, pues, Está de manera puntual. Sabemos que eso, eso está, no es científico y no existe y e incluso intervenciones médicas porque son intervenciones médicas como ofrecer el tratamiento que le llaman el reversal pill o revertir la pastilla la la la [00:06:21] Dra. Yarí Vale Moreno: pastilla una vez se toma la primera parte del aborto con medicamento, eh? [00:06:24] Si la paciente se se arrepiente, verdad? O está indecisa ellos pues. Le dicen que tome más progesterona para como que repegar otra vez el embarazo a la pared uterina. Y realmente eso no se ha probado en la ciencia que funcione [00:06:38] Que es [00:06:38] Johana Karis: anti ético [00:06:39] Dra. Yarí Vale Moreno: y es anti ético porque le estás ofreciendo un tratamiento médico sin ser sin tener conocimiento de la ciencia. [00:06:44] Y segundo, verdad? puede hasta hacerle daño a las pacientes. Así que me parece a mí que que están obviamente overstepping o yéndose, eh? Pisándonos los talones a los médicos de las cosas que están diciendo es que son totalmente , falsas. Y me da mucha pena verdad con las pacientes que que suelen visitar esas clínicas, porque cuando llegan aquí, se les nota el disgusto. [00:07:09] El problema de de el afianzamiento de la de. De las cosas de los mitos que ya haya tenían en su cabeza que alguien más se los viene y se los dice que parece un profesional de la salud. ¿Sabes?, hay muchas consecuencias de haber visitado una clínica falsa que pues, aparte de de que te pueden dilatar un diagnóstico claro, eh, preciso sobre un embarazo como por ejemplo, eh, no diagnosticaste un embarazo ectópico. [00:07:34] Este a mí me resulta bien problemático que estas clínicas no sean reguladas por el departamento de salud o que por lo menos alguien tome cartas en el asunto y está como en una zona gris donde nos ha definido quién es el que tiene este incidencia o quién es que tiene verdad? la potestad de darle permiso a esa persona. [00:07:54] Johana Karis: Claro que una cosa que importante que quede clara es que estos lugares en Puerto Rico no están regulados por nadie. No están regulados por el departamento de salud. Y entonces uno se pregunta cómo es que tienen, por ejemplo, una máquina de sonografías que las máquinas de sonografías se suponen que estés licenciadas por el departamento de salud igual que cualquier lugar que ofrece servicios de salud, sabemos que no es así. Las personas que están ahí dentro no necesariamente son profesionales de la salud reales. No son verdad en su mayoría. Probablemente son personas voluntarias que ni siquiera tienen ningún grado. O si incluso digamos que son sonografistas, los sonogrrafistas. Necesitan estar licenciados y además, estar super visado [00:08:35] Dra. Yarí Vale Moreno: por un radiólogo o por un radio [00:08:37] Johana Karis: o por un médico o [00:08:38] Dra. Yarí Vale Moreno: un médico exacto. [00:08:40] Johana Karis: Y si son médicos, porque también sabemos que supuestamente hay. Profesionales como médicos que hacen voluntariado en estos lugares, no es ético y tú estás ofreciendo tratamiento. Si, por ejemplo, ofrece algo como reversal pill, como le llaman, [00:08:56] Dra. Yarí Vale Moreno: correcto, [00:08:58] Johana Karis: entonces los riesgos, eh, como bien decía la doctora, algunos riesgos. [00:09:03] Pueden ser como retrasar el acceso a servicios reales. Correcto. Ellos dicen que ofrecen sonogramas limitado porque no ofrecen, entre comillas, porque no ofrecen diagnósticos, pero decir que está embarazada, un diagnóstico no. Correcto. [00:09:18] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí. Y eso me parece totalmente errado porque usualmente lo que utilizan del sonogrrama es el sonograma pélvico, no. [00:09:25] El que es más sensitivo, que es el endo vaginal, especialmente se estás tratando, verdad? Embarazos de primer trimestre. [00:09:32] Johana Karis: Y los sonogramas que no han compartido a las pacientes que verdad llegan aquí antes de ir allá, Son monogramas que no tienen medidas, pero a ellas les dicen cuántas semanas supuestamente tienen. [00:09:45] Y la mayoría de las veces son sonogramas que no están bien leídos. Correcto. Les dicen que tiene más semanas de las que tienen o menos semanas de las que tienen. Y eso retrasa las diferentes implicaciones y posibles riesgos que puede tener. Eso [00:10:01] Dra. Yarí Vale Moreno: utilizan también este y los instrumentos viejos que se solían usar en los 70 y en 80 para hacer terminaciones de embarazo, con la intención de amedrentar más aún a las pacientes, verdad de asustarla y asustar la verdad y y es algo que lo hacen y también enseñan imágenes, imágenes y fe y tamaños de fetos de figuritas que. No son nada congruentes con lo que realmente uno, uno ve y analice en un examen patológico luego de una terminación. [00:10:30] Así que esas son ataques visuales, ellos utilizan todos los sentidos para para, [00:10:37] Johana Karis: influenciar la decisión de las pacientes. Claro y sin consentimiento. Por ejemplo, aquí en la clínica, nosotras pedimos consentimiento para todo. Si las pacientes quieren ver el sonograma. Ellas lo piden o se les pregunta todo lo que tienen que ver con ver y escuchar. [00:10:53] Los instrumentos también, uno debe preguntar a los pacientes si quiere ver los instrumentos, verdad? O que ellas lo pida para todo eso, hay que pedir consentimiento de [00:11:03] Dra. Yarí Vale Moreno: paso cada vez que viene una paciente que ha visitado un Crisis Pregnancy Center de las clínicas falsas que estamos de las cuales estamos hablando, yo tengo que sacar el instrumento que uso para. [00:11:13] Verla bajarle un poquito ose. Utilizan la misma cosa visual para que ellas digan ah, pues espérate esto se ve bien diferente a lo que realmente ellos me enseñaron. [00:11:23] Johana Karis: Claro. Utilizan imágenes, sonidos, video, instrumentos que no se utilizan para procedimientos. Por ejemplo, las succiones endo uterinas que se utiliza el manual Vacum Aspiration [00:11:35] la mayoría de los instrumentos son plásticos. Si, correcto. Y la aspiración manual endo uterina no produce sonido. Por ejemplo, yo recuerdo, está paciente que fue un Crisis Pregnancy Center que le enseñaron por lo que ya me describió. Yo me imagino que fue una cureta y que utilizaron un modelo anatómico. Y ella me decía yo todavía tengo en mi mente el sonido de cuando. [00:11:57] raspó con la cureta o el instrumento, el modelo anatómico. Y eso no se utiliza para un aborto de primer trimestre en estos momento en este momento histórico [00:12:07] Dra. Yarí Vale Moreno: terico no. Y pues, desgraciadamente. Las pacientes pasan un montón de esto. Esta consulta no es breve. Esta consulta toma tiempo y hay veces que pasan más de 40 50 minutos y las pacientes se van molestas disgustada y sin no [00:12:21] Johana Karis: los engañadas y [00:12:22] Dra. Yarí Vale Moreno: sintiéndose engañadas cuando saben que nosotros estamos al lado. [00:12:26] Y que se equivocaron de lugar y que, pues no, verdad, este se equivocaron de haber llamado ahí a hacer la cita y pensando que iban a una clínica de aborto. Es trágico. También verdad cuando pensamos que en Puerto Rico pues mucha gente viaja para estos servicios de la isla, porque pues no. No tenemos eh, clínicas en en áreas afuera del área metropolitana y y pues, en vela a tener que viajar otra vez otro segundo día. [00:12:51] Porque pues no diste con la clínica que que era, es un poco este frustrante por demás [00:12:57] Johana Karis: y no, no, nada más. Osea las de aquí porque, por ejemplo, hemos tenido personas que son del área sur suroeste de la isla y se dan ese viaje que se yo, por decir, un pueblo de rincón. Para todos los arreglos que tú tienes que hacer. [00:13:13] Transporte, chavos gasolina cuido para entonces llegar y encontrarte con que no es el lugar que tú necesitas. Y hemos tenido pacientes que dicen mira como que. Literalmente estaba al lado de ustedes y esas personas no me dijeron [00:13:28] Dra. Yarí Vale Moreno: correcto, [00:13:29] Johana Karis: y lo engañas que se siente o también hemos tenido pacientes que vienen de cruceros que se bajan en tiempo como bien limitado, se bajan del crucero corriendo para poder tener acceso a una clínica y de momento se encuentran con que sacaron una cita en una clínica que no es real. [00:13:48] Dra. Yarí Vale Moreno: Eso sí, no es, no [00:13:49] Johana Karis: son clínicas, no son clínicas. Y en sus nombres dicen clínicas. Sí. [00:13:54] Esto definitivamente puede tener impacto como la doctora. Ya menciono de manera física, como no identificar el embarazo ectópicos como decir que la paciente tiene. Que se yo 14 semanas ahí tiene veintitantas semanas. [00:14:08] Hemos tenido pacientes que tardan una semana en llegar aquí, pero la más que se tardó tardó un mes en llegar aquí con nosotras. Y pues las repercusiones que eso tiene. En todo [00:14:22] Dra. Yarí Vale Moreno: puede, puede, puede brincar de primer trimestre, segundo trimestre, y el costo y el cost que aumenta, que sabemos que aumenta con los procedimientos y es desgraciado a verdad que alguien que se pudo haber, obtenido el servicio de una manera en primer trimestre rápida. [00:14:41] De repente ella tiene que venir dos días. Por ejemplo [00:14:44] Johana Karis: y la implicaciones económicas. Otra cosa es que, como ya dijimos, como no está regulada por nadie. Pues ley HIPAA [00:14:52] Dra. Yarí Vale Moreno: gracias. Correcto, la ley HIPAA. Pues no, ellos no están regulados por la ley HIPAA y eso pues nos preocupa porque, pues ellos tienen obtienen información demográfica de las pacientes que entran allí. [00:15:02] Licencia de conducir la información médica. Exacto. Y manejadas por gente que no, realmente no tiene no tiene ningún nada que los ate a que sea información se maneje de manera correcta. [00:15:14] Johana Karis: Nada que les obligue porque por fe. Ellos pueden decir protejo tu tu información. Sí, por fe, pero no hay nada legal. [00:15:24] No tienen federalmente ni localmente. No hay nada legal que lo obliga a proteger esa información, confidencial y sensitiva. Alguna estadística importante es que por cada. Por cada clínica real. [00:15:39] Dra. Yarí Vale Moreno: Hay cuatro. [00:15:40] Johana Karis: Hay aproximadamente en en Estados Unidos, cuatro clínicas falsas [00:15:44] Dra. Yarí Vale Moreno: que la mayoría de la gente que también tienen el mismo problema en otros estados. [00:15:47] Desgraciadamente, eso es como jugar a las estadísticas. Va. Posiblemente vas a dar con una clínica dos clínicas falsas antes de dar con la clínica real. Claro. Y lo importante, pues es educarse de reconocer que es una clínica falsa, ? Porque con los con los números, no los números de teléfono, no vas a saber, especialmente si viene. [00:16:06] De lejos , si realmente es una clínica que hacen abortos o no, [00:16:10] Johana Karis: no, si. Y esto es algo que ha emp, ha empeorado después de la revocación de Roe v Wade [00:16:16] Dra. Yarí Vale Moreno: si. Si. [00:16:17] Johana Karis: Eh? También organizaciones. Médica importante como la appa Psycological Association y la ACOG recomiendan evitarlas, eh? estudios que demuestran que en el 80 por ciento de las páginas web de los Crisis Pregnancy Centers se comparte información. [00:16:34] Missed information información falsa es falsa o errónea. Bueno, cómo podemos reconocerla, eh, eso uno. Y cómo podemos denunciar, eh, estas prácticas y estas clínicas falsa? [00:16:48] Dra. Yarí Vale Moreno: Básicamente, yo creo que la primera cosa verdad? Es llamar cuando esté llamando, si llama es preguntar directamente, ustedes hacen terminaciones de embarazo ahí, [00:16:57] y eso es una pregunta. Bien, clara. Si le responden con titubeo, usted puede ya ve. Entonces ir pensando llam al sitio equivocado y puede ir descartando vela en Puerto RIco. Pues no hay tantas, así que este sería más fácil. verdad?. Ah, pues espérate. Yo llamé al sitio que no es decir, hacen aborto? [00:17:14] Sí o no? Esa es la primera pregunta que yo haría, Y segundo, verdad? Ofrecen consejerías opciones. Así que ofrecen cuénteme me puede decir un poquito más sobre lo que ofrecen antes de llegar ahí, hacer una cita formal porque porque pues, si te ofrecen, si te dicen de entrada que lo dudo en en el teléfono que te diga en la entrada es consegería basada en la fe. [00:17:36] Que también ves? esto transgrede verdad? Lo que es la consejería basada en opciones que se supone que haya uno que se centra en el paciente [00:17:45] Johana Karis: y aquí, pues. Basada en evidencia. [00:17:47] Dra. Yarí Vale Moreno: Claramente no están pasando. [00:17:50] Johana Karis: Sí, esa que bueno que lo dices porque, por ejemplo, yo aquí en la clínica, pues soy la trabajadora social, yo soy quien me encargo de hacer la consejería en opciones o la consejería ante embarazo inesperado o todos los tipos de consejerías que se hacen aquí. [00:18:03] Orientaciones y. Yo lo hago centrada en la paciente. Da igual que decisión, tome y basado en la en evidencia. Así que yo no voy con una agenda oculta de. yo voy a hacer todo lo posible de persuadir a la paciente con que tome la decisión de abortar. Ese no es mi trabajo aquí. Eso no es ético. Tampoco es científico. [00:18:27] Y esas personas en esos lugares, si tienen una agenda y la agenda es evitar que con que continúes con la decisión de abortar. [00:18:37] Dra. Yarí Vale Moreno: Sí que como se sienten las pacientes cuando vienen de esas clínicas y de repente tenemos que atenderla, [00:18:43] Johana Karis: Es bien fuerte porque de momento nosotras tenemos que dedicar un montón de tiempo. [00:18:49] Porque si ya de por sí, es común que a las personas vengan con miedo. Pues vienen con el miedo multiplicado con mucha vergüenza, eh? Hay pacientes que dicen como que mira, me dijeron que me voy a morir. Vienen con un temor terror a morir, y ahí es que tú te das cuenta cuando las personas deciden abortar, lo van a decidir, aun así, pensando que se puede morir. [00:19:13] Claro, claro. Así que hay que invertir un montón de tiempo en informar después de toda esa desinformación. Correcto, y finalmente, cómo se puede denunciar? [00:19:24] Dra. Yarí Vale Moreno: Usualmente lo que lo que hacen por en otros estados. Y me estoy copiando aquí de la información escuchado es que las pacientes que han tenido este tipo de encuentro o de esta experiencia, pues pueden escribir en el en el mismo website o en el mismo en Google en maps, en Google maps. [00:19:43] Los reviews los reviews son una forma de atacar este tipo de negocio. Negocio entre comillas pero obviamente ellos las son subvencionados tanto por las iglesias como por este de fondos federales. Eso es complicadísimo, explicar aquí, pero pero si lo son, y es desgraciado, denunciarlos en esa plataforma que me parece que es algo poderoso y puede evitar que. [00:20:07] Aunque ellos lo borren eventualmente puede evitar que la futura que las que están tratando de llamar y vean esos reviews digan per es un red flag, ponerle un red flag a esa clínica. Y obviamente correr la voz, correr la voz en la en la plataformas individuales. Yo sé que obviamente el el mencionar que uno está buscando un servicio de aborto de por sí, , se requiere una valentía, Bastante fuerte, verdad? Y ser brava para decir mira, esto es lo que estoy necesitando a pesar de que es un servicio esencial de salud. Claro por los tabúes que ya que son. Evidentes en toda la conversación que hemos tenido. Pero si definitivamente denunciarlo entre amigas, entre grupos, entre gente confiable, mira, no caigas en la trampa . [00:20:49] Y pues yo creo que los blogger o la gente que tiene la plataforma a los influencers podrían también hacer su granito de arena para denunciar este tipo de cosas. Nosotros estamos tratando de que el departamento de salud tome cartas en el asunto, para . Tratar de que sean reguladas de alguna manera. [00:21:06] Claro, y pues, estamos las pacientes que se voluntarizan a escribir su testimonio, pues estamos Pons para regociendo confidencias. [00:21:15] Johana Karis: El departamento de salud se supone que facilita vías. Para someter confidencias y querellas que lastimosamente no son muy eficaces, pero si nosotras orientamos a las pacientes y recogemos en la medida que no es posible, porque esto es voluntario, verdad? [00:21:32] Y confidencial, la confidencia. Y las querellas de las pacientes para en algún momento, cuando se abra la puerta de que el departamento de salud haga el trabajo que tiene que hacer, [00:21:42] Dra. Yarí Vale Moreno: tener las pruebas necesarias para para enseñarle si el daño que hacen. [00:21:47] Johana Karis: Y finalmente, no sé si tiene algo que añadir [00:21:51] Dra. Yarí Vale Moreno: yari yo creo que lo hemos cubierto bastante bien, [00:21:53] Johana Karis: me gustaría, me gustaría compartirle dos recursos importantes. [00:21:58] Uno es una película que les puede ayudar a visualizar. De qué esto que estamos hablando es, se llama Never Rarely Sometimes and Always así, verdad? [00:22:10] Dra. Yarí Vale Moreno: Never rarely Sometimes And Always [00:22:12] Johana Karis: ? Y la pueden buscar. Creo que en Amazon prime o hacen sus search, pero básicamente, es, una situación que pasa la vida real y una adolescente que se entera, que está embarazada y toda su travesía para poder acceder a un aborto, incluyendo por pasar por una clínica falsa. Así que es muy, muy buena película. Se las recomiendo mucho en Estados Unidos también hay un website que se ha organizado, sobre todo después de la revocación de Roe v Wade que se llama Crisis Pregnancy Centers Map.Com y es un mapa o un un search donde tu puedes ver literalmente un mapa de todas las clínicas farsas que hay en Estados Unidos y se van dar, dar cuenta lo impresionante y la cantidad de clínicas farsas que hay. [00:22:58] Gracias por acompañarnos en este episodio, de Se VALE preguntar. Tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Recuerda siempre verificar la legitimidad de las clínicas a donde vayas, para que no caigas en el truco de estos lugares y no dudes en hacer todas las preguntas necesarias para proteger tu salud porque se vale preguntar, no escuchamos en el próximo episodio. [00:23:19] Johana Karis: Se vale preguntar es producido por Podcasteras Media.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más