Avatar

Ep. 2 Cómo Producir Tu Podcast sin Estrés: Rompe Mitos y Simplifica Tu Proceso"

Alto y Claro

Presentado por

Podcasteras Media

¿Te ha pasado? Te sientas frente al micrófono, lista para grabar, y de repente te das cuenta de que no tienes guion, el tema no está claro y terminas grabando un episodio de 40 minutos lleno de errores. ¿El resultado? Horas de edición, frustración, y un sentimiento de agotamiento que te hace preguntarte: ¿Cómo voy a mantener este ritmo?

Hoy vamos a cambiar ese guion (literal y figurativamente). En este episodio, voy a desmentir los mitos que hacen que la producción de tu podcast parezca una misión imposible y te comparto estrategias prácticas para simplificar tu proceso, grabar con confianza y, sobre todo, disfrutarlo.

Links afiliados:

Chekea como con Descript puedes editar de forma simple entrando a mi link

¿Tienes preguntas? Envíame un mensaje de voz entrando a podcasterasmedia.com o por mensaje directo en Instagram, me encuentras como @mayraortiznieves

Si te gustó lo que escuchaste, subscríbete en donde escuches tus podcasts y comparte este episodio con tu compi podcastera que necesita desempolvar su podcast ya.

Transcripción

Ep.2 Como puedes hacer una producción exprés para tu podcast === [00:00:00] Mayra: Estás lista para grabar. Te sientas frente al micrófono, lo conectas. Pero antes de que puedas empezar, te das cuenta que no tienes un guion listo. Que no sabes ni de qué vas a hablar. Así es que coges una libreta y te pones a escribir algo bien rápido. Par de puntos, par de cosas que deberías decir y empiezas a mezclar un tema con otro y de repente es un tema como que es super amplio, pero no importa porque tienes que grabar. [00:00:29] Mayra: Así es que te sientas y grabas como quiera, porque dijiste que lo ibas a hacer hoy. Así es que lo haces. Grabas. El audio de repente. No suena muy bien. Te repites un montón de veces. Te equivocas un montón de veces. De repente, lo que pensabas que iba a ser un audio de 10 minutos acaba siendo 25 minutos, 40 minutos y está lleno de errores. Así es que te pasas horas y horas editando. Para que cuando termines, realmente [00:01:00] estás tan agotada que no quieres saber más nada del episodio, más nada del podcast, porque es que si para un solo episodio, tienes que pasar todo ese trabajo como rayo, vas a hacer esto de hacer un podcast, no? [00:01:14] Mayra: Si esa historia es familiar para ti, hoy hablamos de cómo puedes simplificar tu proceso de producción para que puedas hacer mucho más con menos menos tiempo, menos recursos, [00:01:27] Mayra: y claro, menos estrés. Así es que toma nota porque este episodio te va a ayudar a liberarte de dos o tres dolores de cabeza a la hora de hacer tu podcast. [00:01:38] Mayra: Antes de empezar a hablar de esas soluciones que te prometí. Rompamos unos cuantos mitos que la realidad es que hacen que la producción de tu podcast parezca esta tarea [00:02:00] titánica que no sabes por donde entrarle. Mi papá tenía un dicho que y todavía lo tiene que siempre que veo algo así grande frente a mi, eh, lo aplico y es genial. [00:02:13] Mayra: El siempre dice cuál es la manera más fácil de comerse un elefante bocado a bocado. Y eso es lo mismo que te pido a ti. Porque muchas veces lo que no frena no es la realidad, sino son las creencias que tenemos al grabar de que el episodio tiene que ser complicado de que tiene que ser perfecto. Así es que vamos a desmontar estos tres mitos que son claves para cambiar un poquito la manera en que pensamos y de ahí nos vamos a las estrategias, okey. Mito número uno para sonar profesional, necesitas invertir en un equipo super caro. He escuchado un montón de dueñas de marcas personales, de emprendedoras, de de dueñas de negocio, de [00:02:57] Mayra: de empresarias decir no tengo un [00:03:00] micrófono de esos enormes y caros. que usan los famosos, los podcasters famosos. Ni tengo un estudio, ni el dinero para un estudio, de con paredes in sonorizadas. Así es que, como voy a sonar bien, pues mira, te cuento que no necesitas nada de eso. Un buen micrófono que conecte USB o USB como el samsung Q2U es suficiente para que tu voz suene clara y profesional. [00:03:23] Mayra: Un truco graba en un espacio que tenga cojines o cortinas o que hayan bastantes muebles para que puedas amortiguar el ruido del eco, que es lo que mayormente afecta y que sea efectivo y parezca casi como un estudio caro. Mira. Confesiones. Cuando tuve mi podcast Desde el útero, yo estuve muchas veces grabando desde el closet en mi cuarto porque acababa de mudar. No tenía demasiados muebles en mi casa, así es que había bastante eco. Y el único lugar donde podía grabar que realmente se sentía así como sin [00:04:00] eco, era el closet porque tenía mi ropa y adentro y estuve grabando con un micrófono pequeñito. lavalier. Que ni siquiera de los modernos nuevo inalámbrico estaba conectado a mi computadora. [00:04:11] Mayra: Y así me metía yo al closet a grabar y nadie se enteró nunca que yo estaba grabando en mi closet, que era un micrófono ñangre ni nada por el estilo. Se escuchaba muy profesional. Se escuchaba muy bien el audio y tú puedes hacer eso mismo. No dejes que el equipo sea tu excusa para grabar con lo básico y un poco de creatividad puede sonar súper bien. [00:04:33] Mayra: Mito número dos, editar un episodio me toma horas y horas. Así es que yo no puedo hacer esto. Cuántas veces te ha pasado que grabas un episodio y luego empiezas a pensar, uy, es que tengo que cortar todas esas pausas y a cada detalle. No me puedo equivocar. Así es que o borras el episodio. O vuelves a grabar encima de ese episodio y vuelves a grabar y vuelves a grabar [00:05:00] y vuelves a grabar, tratando de que quede perfecto. Y cada vez te empiezas a enredar más a bloquear más y empiezas a tener más errores y más errores. Y ya decides. Bueno, olvídate pal, me voy con este que tengo. Y entonces tienes que cortar todo. [00:05:15] Mayra: Es una mentalidad de perfección que lo que va a hacer es que pierdas más tiempo editando. Y en grabar, que en publicar y hacer lo que tienes que hacer. Entonces, el truco aquí está en que la edición no tiene que ser perfecta para que tu podcast conecte con tu audiencia. Eso no quiere decir, vas a calidad. [00:05:36] Mayra: Vamos a aclarar calidad. Sí, es importante que tu audiencia más que todo. Conectes con ella ayudes con el audio que a que tu audiencia conecte no tiene que ser perfecto. No tienes que quitar cada, no tienes que quitar cada silencio porque, en escúchala como una conversación y esto lo podemos hablar en otro episodio específico de edición. [00:05:58] Mayra: Pero una [00:06:00] conversación normal o una persona hablando normal es. Totalmente normal. Valga la redundancia que se equivoque, que haga pausas, que haga. Ah, y eso no quiere decir que vas a dejar todos los errores porque eso también rechina en los oídos el escuchar tanto error uno detrás de otro. Pero sé selectiva, no necesariamente tienes que borrar todo, sino que escucha la cadencia con la que quieres para crear una conexión con tu audiencia. [00:06:30] Mayra: Okey. Tu podcast. Lo que necesitas conectar con tu audiencia y herramientas como Descript o Audacity, te pueden ayudar a que edites de forma rápida y sencilla, eliminando las pausas, eliminando los errores evidentes y sin pasar demasiado trabajo. Descript es para mí, es un game Changer. Te voy a dejar el link en las notas del programa. [00:06:52] Mayra: Yo lo uso todos los días con mis clientas y es un éxito. Estoy afiliada a Descript. Te lo estoy recomendando [00:07:00] porque genuinamente lo uso y es una maravilla. También puedes usar Audacity si necesitas algo gratuito, o si tienes una una macin to o Apple, puedes usar garage band. [00:07:11] Mayra: Dedica solamente el tiempo necesario para editar el episodio para que sea entendible y sea agradable de escuchar. No busques perfección. Busca conexión. Okey, esa es la clave, no perfección. Conexión. Mito número tres. No puedo delegar porque nadie va a entender mi visión. Y esto es súper común. Y te entiendo porque nos pasa a muchas marcas personales, a muchas dueñas de negocio que queremos hacerlo todo nosotras, porque tenemos el miedo de que a que la gente no entienda lo que queremos hacer y no sepan usar nuestra voz. [00:07:48] Mayra: No sepan trabajar con nosotras porque, claro nadie más va a cuidar tu proyecto como tú? No, esa es la idea. No piensas eso? Pero sabes que existen gente, [00:08:00] asistentes virtuales, freelancers todos especializados en podcast Podcasteras Media. Qué nos dedicamos a hacer esto y escuchamos lo que es tu marca, cuál es tu voz [00:08:13] Mayra: Nos dejamos llevar por eso para que tú puedas liberarte de varias cosas y puedes. Darle a la persona para que haga la edición, para que cre los gráficos, para promocionar episodios, para hacer tu calendario de redes sociales, para publicarte. Busca que es lo que puedes empezar a delegar. [00:08:31] Mayra: Y si tienes el ancho de banda, si tienes el dinero y puedes hacerlo, invierte porque eso te va a liberar tiempo para hacer las cosas que realmente es lo importante que es trabajar con tus clientes y mover tu marca hacia adelante. Delegar no significa que pierdes el control. Significa que ganas tiempo para enfocarte en lo que tú solo puedes hacer. [00:08:52] Mayra: Compartir tu voz y tu mensaje. [00:08:55] Mayra: Y yo sé que estos mitos que te acabo de decir parecen a veces verdades, pero [00:09:00] empieza a cuestionarlos porque eso te va a ayudar a que empieces a moverte un poquito más. La producción de tu podcast no tiene que ser bien complicada. No tiene que ser cara. Con las herramientas adecuadas y con una mentalidad más flexible, [00:09:15] Mayra: puedes simplificar y volver a disfrutarse ese proceso de crear el contenido que conecta con ta audiencia. Y ahora que ya desmitificamos, rompimos mitos e hicimos esta parte. Vamos a hablar de estas estrategias expres que puedes usar para simplificar la producción. Son cinco. Toma nota. Número uno, simplifica tu equipo. [00:09:38] Mayra: Un buen micrófono que sea USB y un espacio sin ruido es más que suficiente. No necesitas un estudio profesional. Ahora tenemos un montón de herramientas de inteligencia artificial que te pueden ayudar a que crees un sonido como de estudio. Así es que no necesitas un estudio para sonar bien ni un micrófono super pro. [00:09:56] Mayra: Número dos, grab en bloques dos o tres [00:10:00] episodios en una sola sesión. Así te vas a reducir esa carga mental de estar siempre en modo de grabación, porque. El hacer tu podcast es una pieza más dentro de tu negocio que va a ayudar a que tu negocio crezca. [00:10:14] Mayra: Tienes que mirarlo de esa manera. Al igual que la contabilidad es una parte esencial de tu negocio que si no la llevas bien, tu negocio se va pique. Necesitas promocionarte. Y un podcast es una herramienta. que te pueda ayudar muchísimo a esa promoción y que la gente sepa quien tú eres. [00:10:31] Mayra: Pero esa es solo una parte. Tus servicios son otra parte o tus productos son otra parte. No puede dedicarle todo tu existencia, todo tu ser únicamente a grabar. Número tres. Haz guiones simples. No necesitas un guion que este palabra por palabra, algo leído, tiende aburrir mucho a la gente. [00:10:51] Mayra: Así es que mi recomendación es que no hagas eso. Uso un esquema básico. Yo lo estoy haciendo ahora mismo. Tengo unos puntos claves al frente mío que los leo así me [00:11:00] mantengo enfocada porque sé que me gusta el tema y puedo empezar a hablar demasiado y puedo extenderme a 40 minutos fácilmente. Y eso no es lo que yo quiero. [00:11:07] Mayra: Quiero que tengas la información clara, precisa y al punto, así es que por eso hago puntos clave que yo me dejo guiar por ellos y están al frente mío. Y tú puedes hacer eso exactamente igual. Cuatro, haz una edición minimalista. Olvídate de pulir cada segundo, eliminar cada respiración, cada bostezo, cada cosa no elimina los errores grandes y deja que el resto fluya. [00:11:32] Mayra: A mí me funcionaba mucho cuando estaba editando, eh, Si no tenía que no tenía descript, etcétera. Yo hacía un ruido grande que marcaba en la onda de sonido. Y así yo sabía que eso era una toma que no funcionó. Otra toma que no funcionó. Y ya me iba a la última que sabía que era la que había funcionado después de ese ruido grande. [00:11:52] Mayra: Sabía que ahí era que tenía que cortar y podía usar ese punto. Y así no tenía que estar re escuchando todo y era mucho más [00:12:00] fácil. No te apures que de edición, vamos a seguir hablando más adelante, pero eso es un truquito que te dejo por ahí para que le metas. Número cinco, automatiza y delega. Usa herramientas como plantillas de audio o plataformas como descript o como captivate. Descript para editar [00:12:17] Mayra: Captivate para el hosting o alojamiento de tu podcast para que simplifiques la edición y la publicación. En captivate, por ejemplo, tu puedes ya tener notas predeterminadas hechas esas notas que siempre repetimos en las notas del programa que son un es algo que siempre vas a poner, ya las puedes tener predeterminadas, das un clic y de repente aparecen ahí. [00:12:38] Mayra: Te sugieren título, puedes hacer un montón de cosas así es que busca maneras de simplificar. Y si puedes delega tareas que realmente te tome mucho tiempo y que podría otra persona hacerlas por ti si tienes el ancho de banda, claro. Pero yo sé que al principio cuesta, pero si puedes, métete con todo eso. [00:12:59] Mayra: Piensa en [00:13:00] esto. Qué pasaría si cada episodio que tú produces? Lleva el mensaje que tu quieres llevar de forma consistente y no te sientes agotada en el proceso. Eso es posible y solo necesitas ajustar un poco tu enfoque, salirte de la perfección crear más acción. como te dije antes, menos perfección, más conexión con tu audiencia. [00:13:26] Mayra: Qué me dices? Estás lista para retomar tu podcast? Si es así, no te olvides de escuchar el próximo episodio donde te enseño a poner tu podcast en piloto automático para que grabar sea más eficaz, más simple y más sencillo. [00:13:41] Mayra: Nos hablamos pronto hasta entonces. [00:14:00]
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más