Avatar

Ep. 26 Comunicación Asertiva en Salud: Clave para Equipos Eficientes y Pacientes Satisfechos

Comunica Salud

Presentado por

Podcasteras Media

La comunicación en el ámbito de la salud no es un lujo, es una necesidad.

¿Alguna vez has sentido que un malentendido afectó la dinámica con tu equipo o la atención a un paciente? La forma en que nos comunicamos puede marcar la diferencia entre un día caótico y uno productivo.

En este episodio, exploramos cómo una comunicación asertiva mejora la coordinación, reduce errores y fortalece la confianza entre colegas y pacientes. Hablaremos sobre:

✅ La importancia del tono de voz y el lenguaje no verbal

✅ Estrategias para dar feedback sin generar resistencia

✅ Cómo evitar los chismes en el equipo y mejorar la transparencia

✅ Claves para lograr un ambiente de trabajo más colaborativo

Piensa en tu día de ayer… ¿Hubo un momento en el que una mejor comunicación habría cambiado el resultado? Buenas noticias: ¡Siempre podemos mejorar!

Comparte este episodio con tu equipo y síguenos para más herramientas que te ayuden a fortalecer la comunicación en tu entorno laboral.

🔗 Conoce más sobre nuestros cursos en: edugallery.talentlms.com

Escucha, aplica y transforma tu comunicación. ¡Te leo en los comentarios!

Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

Transcripción

Ep. 26 Comunicación Asertiva en Salud: Clave para Equipos Eficientes y Pacientes Satisfechos === [00:00:00] En una reunión de empresarios, había una persona contando cuánto trabajo le había dado manejar su temple. Cuando estaba de mal humor y con el temple, también venía el asunto de su voz. El tono de voz, sin embargo, estaba contando una historia de cómo había podido calmarse y en un tono muy sosegado, comunicó lo que necesitaba o en este caso, lo que le molestaba siendo exitosa en comunicar su disgusto y obteniendo una respuesta positiva de esa otra persona. Así que ¿Por qué no intentarlo? [00:01:00] Hola. Hola, te doy la bienvenida a comunica salud. Y hoy vamos a sumergirnos en un tema fundamental para cualquier equipo de trabajo, pero especialmente crucial en el ámbito de la salud. La comunicación interna acertiva ya sea [00:02:00] que lides un equipo, trabajes codo a codo con colegas o estés en contacto directo con pacientes o participantes o clientes. La forma en que nos comunicamos. Puede marcar la diferencia, entre tener ese día caótico o, por el contrario, tener uno muy productivo. Y porque es importante la comunicación asertiva en el mundo de la salud, donde las decisiones pueden tener un impacto directo en la vida de las personas. La comunicación no es un lujo.. Es una necesidad. Una comunicación acertiva la eficiencia del equipo, reduce errores, aumenta la satisfacción del personal. Y lo más importante es que mejora a atención al paciente. La falta de claridad en las expectativas, la falta de compartir información necesaria para que cada cual pueda ejercer su trabajo eficientemente. El decirle una persona el error que cometió el otro sin corregir. Al que [00:03:00] cometió la falta, o sea que nunca se entera, el no comunicar cambios. Los secretos entre el equipo generan frustración, agotamiento y conflictos innecesarios también. Vamos a hablar un poco primero de la comunicación desde el liderazgo. El líder, o los líderes, o los directivos que no necesariamente es lo mismo. Marcan la pauta, pero ojo cada uno de nosotros, sin importar la posición en la que estemos en la que estés, eres responsable del proceso que, como he dicho anteriormente, el proceso de comunicación es una transacción. Pero en este caso, si eres líder de un equipo de salud, tu forma de comunicar no solamente transmite información, sino que establece ese clima emocional del grupo y cuáles pueden ser algunas de de [00:04:00] las opciones o mejores maneras para comunicar desde el liderazgo. Uno claridad ante todo. Evita suposiciones. Y los seres humanos somos unos expertos en hacer suposiciones sobre las cosas. Evita las suposiciones, expresa objetivos y expectativas de forma directa. No le des vueltas a la noria. Y si hay que comunicar algo importante de este, la administración asegúrate de utilizar un canal en donde todos tengan la información al mismo tiempo. No que una decisión administrativa sea comunicada por otro compañero, porque esto es lo que se convierte es en lo que vulgarmente conocemos como un chisme y los chismes no construyen. Asegúrate cómo baja esa información a través de los canales correctos. Y cuál es el canal correcto que se va utilizar para llevar esta información? [00:05:00] Dos feedback constructivo. Fíjate que en lugar de decir: esto está mal hecho. Podrías probar con esto podría mejorar si lo enfocamos de esta manera. Y esto es solamente un ejemplo, pero yo siempre digo hay 30 maneras distintas de decir las cosas. Escoge cuál es la manera para ese momento especial. Tres, escucha activa, pero ojo, hoy voy a hablar desde la escucha activa desde el no verbal. Y hay veces que simple acto de escuchar con atención, puede resolver más que 1000 palabras. El silencio también habla y en ocasiones puede ser ensordecedor. Escucha con tu cuerpo, o sea asegúrate de que tu cuerpo está prestando atención. Mirada. Escuchando esto de decirle a la gente, [00:06:00] háblame que te escucho mientras tú estás filmando un papel. No puede ocurrir porque es que en efecto, no se si te ha dado cuenta, pero no estás escuchando. Tener los brazos cruzados, implica que estás poniendo una barrera. En lo que te están diciendo. Ubica tu cuerpo hacia al frente en posición abierta para escuchar. Abre tus manos al momento de hablar y en ese no verbal ojo con como pones tu boca o levantas la ceja. Así que tienes que asegurar que tu cuerpo en ese no verbal es con eso que estás comunicando a través de tus palabras cuatro, el tono de voz. Y aquí vamos nonosotros no tenemos que estar todo el tiempo. De acuerdo? Somos seres humanos súper normal. Y qué lindo que cada cual tiene su opinión, pero el tono de voz. Puede ser nuestro aliado al momento de comunicar o por el contrario, se puede convertir en una barrera para la comunicación. Así que [00:07:00] ojo emplea un tono sutil. Porque porque tú quieres que el otro ejecute o que se haga algún cambio, así que tu tono demos es una herramienta que tienes para ayudarte a buscar, eso que estás persiguiendo. El sábado en una reunión de empresarios, había una persona contando cuánto trabajo le había dado manejar su temple. Cuando estaba de mal humor y con el temple, también venía el asunto de su voz. El tono de voz, sin embargo, estaba contando una historia de cómo había podido calmarse y en un tono muy sosegado, comunicó lo que necesitaba o en este caso, lo que le molestaba siendo exitosa en comunicar su disgusto y obteniendo una respuesta positiva de esa otra persona. Así que ¿Por qué no intentarlo? Cinco como colega que comparto todo el tiempo, pregúntate esto que [00:08:00] yo estoy compartiendo esta información. Esta oración, este cuento construye, no aporta nada. Destruye recuerda que lo que sale de tu boca habla de ti, no del otro, y ten en cuenta lo valioso que eres cuando aportas a esa comunicación dentro del equipo de trabajo. Seguro que más compañeros van a querer estar cerca de ti. Y ahora vamos a la comunicación entre colegas entre colegas, esa colaboración efectiva depende de como nos relacionamos con nuestros pares. Cuáles son mejores maneras de comunicar entre colegas. Uno es respeto a muto que a veces se nos olvida. No importa la presión del momento, ese respeto nunca debe perderse. Estás con tus pares, estás con la gente que que comparte contigo más tiempo que tu familia. Ten eso en consideración. Dos, uso de lenguaje positivo. Y con esto ojo que yo no me refiero al positivismo [00:09:00] tóxico, pero el asunto es que no seas tú el presidente del comité de la desgracia. Y quizás en lugar de decir esto no va a funcionar porque esto es así, quizás puedes probar con, vamos a intentarle esta manera y evaluamos si funciona. Y si no funciona, buscamos otras maneras o regresamos a lo que teníamos. Tres, verifica la comprensión. Un simple me explique bien. Estamos en la misma página. Puede evitar malos entendidos. Y y fíjate que cuando vas a verificar la comprensión, la idea no es que digas me entendiste porque ahí pucutún, que cortas la comunicación con el otro. Recuerda que estás en el trabajo con tus supervisores o compañeros, como te dije, más tiempo del que estás con tu familia. Y si, por el contrario, no estás físicamente en un espacio y te encuentras trabajando virtualmente, hay que asegurar más la comprensión en la [00:10:00] comunicación recuerda que no necesariamente cuenta con ese no verbal para tu conocer la impresión que está teniendo el receptor. Los canales de comunicación en este caso, si que tienen que estar completamente abiertos y tener esa conversación de cuáles son los canales que se van utilizar para actualizar cualquier tipo de información o comunicación. Una comunicación interna asertiva se refleja directamente en la atención al paciente. Equipos que se comunican bien son equipos más coordinados, cometen menos errores, ofrecen una atención empática al paciente y se divierte. Y esto es importante en nuestra en nuestro día a día en el área laboral. Piensa en como terminó tu día de ayer. Hubo algún momento en el que [00:11:00] una comunicación más clara habría cambiado el resultado? Fíjate que la buena noticia es que siempre puedes mejorar en la comunicación interna. La comunicación acertiva no es un talento innato, es una habilidad que se entrena y que también comunica salud. Además, yo estoy segura que. Tu quieres ser un profesional, 10 estrellas. Y si este episodio te hizo reflexionar, comparártelo con el equipo de trabajo que te acompaña. Y si quieres conocer más sobre la comunicación y los equipos de trabajo, puedes acceder a los cursos a través de edugallery.talentlms.com cuéntame que piensas porque a mí me encanta leerte y yo te hablo pronto. [00:12:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más