Avatar

Ep. 30 Escucha Activa y Trabajo en Equipo: Lo que las Hormigas Nos Enseñan

Comunica Salud

Presentado por

Podcasteras Media

¿Qué tienen en común las hormigas y los profesionales de la salud? Más de lo que imaginas.

En este episodio de Comunica Salud, exploramos cómo la sorprendente comunicación de las hormigas puede enseñarnos valiosas lecciones sobre el trabajo en equipo, la escucha activa y la coordinación en entornos de salud.

Las hormigas utilizan feromonas, vibraciones y señales táctiles para coordinar sus acciones con precisión. ¿No es eso lo que también buscamos en la relación con nuestros pacientes y colegas? Cuando la comunicación fluye de manera efectiva, la atención médica se vuelve más segura, integral y empática.

En este episodio descubrirás:

  • Cómo la comunicación de las hormigas puede mejorar la dinámica entre profesionales de la salud.
  • La importancia de la escucha activa en el diagnóstico y tratamiento.
  • Estrategias para fomentar una comunicación más clara y efectiva en equipos de trabajo.

Si aún no has hecho el test de escucha activa del episodio anterior, ¡te invito a revisarlo y medir tu nivel de atención en las conversaciones!

Únete al desafío de escucha activa


📩 Comparte tu experiencia: ¿Cómo aplicas en tu día a día el "código de comunicación" de las hormigas? Envíame tus comentarios y sigamos aprendiendo juntos.


🎧 Dale play y optimiza tu comunicación en el entorno de salud.


Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

Transcripción

Ep. 30 Escucha Activa y Trabajo en Equipo: Lo que las Hormigas Nos Enseñan === [00:00:00] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Hola. Hola, te doy la bienvenida a comunicar salud. Y hoy vamos a explorar un poco en las conexiones inesperadas entre la naturaleza y nuestra práctica profesional. Y hoy hablaremos de un pequeño ser que esconde grandes lecciones y es nada más y nada menos que la hormiga. Sí, hoy vamos a hablar de las hormigas, porque porque su sofisticado sistema de comunicación tiene mucho que enseñarnos sobre el trabajo en equipo, la coordinación y la importancia de la escucha activa tanto la relación de los pacientes como en la colaboración entre profesionales de la salud. [00:01:00] comencemos hablando de la comunicación en las hormigas. [00:02:00] Pues, las hormigas se comunican principalmente nada más y nada menos que a través de feromonas. Y estas son sustancias químicas. Y esto no estoy hablando de los perfumes de feromonas. Estoy hablando de las hormigas que utilizan estas circunstancias químicas que dejan rastros y transmiten mensajes clave. [00:02:29] Dra. Beatriz Q. Vallejo: Desde la ubicación del alimento hasta las alertas de peligro. Pero también las hormigas usan el contacto físico, utilizan las vibraciones y los sonidos para coordinarse con una precisión impresionante. Cada miembro de la colonia tiene un rol claro y sabe cómo ajustarse a esas necesidades de su [00:03:00] grupo. Así que mira como nos enseñan sobre la flexibilidad y el cuidado en el trabajo en equipo y según yo. Este sistema tiene un poderoso paralelismo con los entornos de salud, porque porque los equipos de profesionales de la salud también dependen de esa comunicación clara y efectiva para brindar atención de calidad. Cuando cada profesional comprende su rol, se escuchan activamente y comparten información de manera transparente. El paciente recibe una atención más. Integral y segura. La forma en que las hormigas se detienen para escuchar las señales de esos compañeros. Nos recuerda esa importancia de la escucha activa en la relación con los pacientes. Y si no has hecho el test de escucha activa de la semana pasada, te invito a que revises [00:04:00] el podcast y verifiques. Entres y haga tu test simplemente para ver cómo estamos, porque prestar atención a las palabras, a esos gestos, a esas emociones. Definitivamente marca una diferencia en el proceso de diagnóstico y tratamiento. Así que aprendamos de la naturaleza. Observar la naturaleza nos se enseña la importancia de la interdependencia y la adaptabilidad. Las hormigas ajustan su comportamiento según las circunstancias para poder garantizar. Esa supervivencia de la colonia. En salud, esa capacidad de adaptación y respuesta ante cambios es esencial para tender las necesidades dinámicas de los pacientes y también del propio sistema de salud. [00:05:00] Las hormigas con ese pequeño tamaño y gran capacidad organizativa. No recuerdan que la clave para el éxito está en la comunicación, la colaboración y la observación atenta al inspirarnos en la naturaleza. Podemos mejorar nuestra práctica, fortalecer los equipos de trabajo y ofrecer. Una atención más humana y empática como ese profesional 10 estrellas. Sigamos aprendiendo de los pequeños gigantes del mundo natural y cuéntame ¿Cómo aplicas el código de comunicación de las hormigas? Disfrutemos ese proceso de compartir las buenas prácticas y yo te hablo pronto. [00:06:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más