Avatar

Ep. 32. Conociendo a la Dra. Melissa Rosa: Psicológica Clínica y Experta en Sexología

Se VALE preguntar

Presentado por

Podcasteras Media

¡Bienvenides a Se Vale Preguntar, tu podcast favorito de salud sexual y reproductiva! En este episodio especial de aniversario, estamos encantadas de seguir conociendo y presentándote al equipo de Darlington Medical Associates. Esta vez, tenemos el honor de contar la Dra. Melissa Rosa, psicóloga clínica y sexóloga, quien ha estado con nosotros desde los primeros días de Darlington.

La Dra. Rosa tiene más de 10 años de experiencia ayudando a sus pacientes a través de terapias individuales, de pareja y familiares. Se especializa en sexología y trabaja, además, con la comunidad LGBTTQ+, creando un espacio seguro y afirmativo para todos. Hoy, nos cuenta sobre su trayectoria profesional, su formación y su dedicación al bienestar de sus pacientes.

En este episodio, abordamos temas profundamente humanos y esenciales: desde la importancia de la salud mental y emocional en la salud sexual hasta la relevancia de crear espacios inclusivos y respetuosos para todas las identidades. Hablamos de la importancia de la autoeducación, el trabajo constante de los profesionales de la salud y cómo Darlington Medical Associates se ha consolidado como un lugar de apoyo y respeto.

La Dra. Rosa también comparte su experiencia trabajando en Darlington Medical desde el inicio con la Dra. Yarí Vale Moreno, una clínica que se ha comprometido con la salud integral de sus pacientes, ofreciendo un enfoque multidisciplinario que integra la ginecología, la psicología y otros servicios que, aunque a veces son tabú, son fundamentales para el bienestar de les pacientes.

Además, descubrirás cómo la Dra. Rosa implementa enfoques terapéuticos innovadores, como la terapia de Bonsái, y cómo este tipo de prácticas no solo ayudan a aliviar el estrés, sino también a fortalecer la conexión emocional de los pacientes consigo mismos.

Si estás buscando respuestas, aclarar dudas o simplemente encontrar un lugar donde puedas sentirte comprendida y respetada, este episodio es para ti. ¡Recuerda que Se Vale Preguntar es un espacio donde todas tus preguntas son válidas!

Sigue acompañándonos en esta serie especial y no dudes en enviar tus preguntas por Instagram a través de @DarlingtonMedical. ¡Nos encantará escucharte!

Recuerda que el bienestar sexual y emocional son parte fundamental de tu salud. Si necesitas más apoyo o información, aquí estamos para ti. ¡Gracias por escucharnos y por permitirnos ser parte de tu viaje hacia una vida más saludable!

Se Vale Preguntar es una producción de Podcasteras Media.

¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripción

Ep. 32. Conociendo a la Dra. Melissa Rosa: Psicológica Clínica y Experta en Sexología === [00:00:00] Dra. Melissa Rosa: De la sexualidad y de que es un tabo en Puerto Rico y que me lo sigo topando de frente. Cuando hablo con la gente, este lo importante que es como pueblo trabajar hacia eso, hacia orientar a las personas y darles espacios para que conozcan su cuerpo y conozcan lo que es normal porque el sexo es parte. [00:00:20] Dra. Melissa Rosa: De nuestra nuestra vida de nuestra pa vida y de nuestras necesidades está en las cinco necesidades básicas. Así que si eso está en las cinco necesidades, eso significa que es bien importante también como comer, dormir, ir al baño, todas esas cosas. es importante darnos la oportunidad de conocer de aprender. [00:01:00] [00:01:27] Johana Karis: Bienvenides a Se Vale, Preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva. Seguimos nuestra serie especial de aniversario para que puedan conocer más de cerca al equipo de trabajo de Darlington Medical Associates. Mi nombre es Johana Karis y hoy me acompaña a la doctora Yarí Vale Moreno y la doctora Melissa Rosa, nuestra psicóloga clínica. [00:01:48] Dra. Yarí Vale Moereno: La doctora Rosa comenzó con nosotros al poco tiempo de abrir la oficina aquí en Darlington y tiene más de 10 años de experiencia brindando apoyo psicológico y emocional a través de las terapias [00:02:00] individuales, de pareja y familiares con una especialidad en sexología se ha especializado en trabajar con la comunidad LGBTTQ + ofreciendo un espacio seguro y afirmativo para el bienestar de sus pacientes. [00:02:13] Johana Karis: Estamos muy emocionados de aprender más sobre su experiencia y perspectiva. Así que cómo ¿Cómo están doctoras?? [00:02:22] Dra. Yarí Vale Moereno: Muy bien, muy bien, muy emocionada de tener a Melissa aquí en este espacio para que compara con nosotros todas sus experiencias de aquí de estar trabajando con nosotros y. Y previas también, no? [00:02:32] Johana Karis: Sí, sí. Así que ya escucharon el doctor Domínguez en el episodio anterior. [00:02:37] Johana Karis: La doctora Rosa es nuestra tercera doctora en Darlington. Medical Associates, a diferencia de la doctora Vale y el doctor Domínguez. Ella psicóloga clínica, Así que para empezar, , doctora Rosa, me gustaría preguntarte. ¿Cómo te sentiste interesada por la psicología clínica? Cómo fue ese camino de decidir esta esta [00:03:00] profesión y que te llevo a especializarte, por ejemplo, en la sexología y todo eso? [00:03:06] Dra. Melissa Rosa: Pues, mira la realidad es que yo quería estudiar medicina. Pero no manejó la sangre. Esa fue la realidad. Así que tuve que buscar otras opciones porque me gustaba trabajar con la gente y exploré psicología. Y me enamoré de la profesión hasta que la culminé en el doctorado básicamente llenó las expectativas durante el proceso de estudio. [00:03:32] Dra. Melissa Rosa: Y no tuve que lidiar con sangre. Esa era la parte más importante y llenaba la habla dentro de los procesos. Ayudaba a las personas igual. Qué era lo que yo quería? Si me quedaba estudiando medicina, pues lo que iba a estudiar era psiquiatría, o sea, no era nada muy diferente, no, pero no iba a tener que pasar por el muertitio este y cargarlo, verdad? [00:03:53] Dra. Melissa Rosa: Así que decidí tomar este camino y me gustó mucho como llegue a la sexología. [00:04:00] Pues, cuando yo estudiaba psicología, lo que había era solo un curso de sexología y creo que es lo que prevalece hoy día. Si lo están dando, Y no había un desarrollo del tema. Y entonces a mí me gustaba la parte de neuro y me gustaba la parte de sexología [00:04:15] Dra. Melissa Rosa: eso se quedó en la nada. Pasaron los años y con el tiempo lo de neuro no se pudo dar por todo el trabajo. Y se dio la oportunidad de que cogieramos un taller en conjunto. Y de ahí seguimos la desarrollando, primer taller que fue cerca de María [00:04:30] Dra. Yarí Vale Moereno: después de después [00:04:31] Dra. Melissa Rosa: de María, la [00:04:32] Dra. Yarí Vale Moereno: que estábamos en en ese hotel y decir ay, hay, era acondicionar algo caliente. [00:04:39] Dra. Yarí Vale Moereno: Si es pel, si [00:04:41] Dra. Melissa Rosa: verdad que no había nada ni luz, nada. No fui. [00:04:44] Dra. Yarí Vale Moereno: Estamos trabajando con el generador. Fue un poco caótico, pero. Pero sa de Puerto Rico en en ese noviembre para nos para mí, fue como un poquito. [00:04:53] Johana Karis: Fueron a capacita segundas fuera de Puerto Rico. Sí, [00:04:56] Dra. Yarí Vale Moereno: esa sí. Fuimos. [00:04:58] Johana Karis: Ah, de de que el doctor [00:05:00] Domínguez hablaba en sí, la fui. [00:05:01] Johana Karis: Exacto. [00:05:02] Dra. Melissa Rosa: Ahí fuimos y y tuvimos descansando. Tomamos taller desde por la mañana hasta por la noche. Este era una cosa que era del desayuno. Desayuno. Almuerzo. Todo era corrido. Corrido, corrido era bien intenso. Fueron cuatro días verdad, bien intenso, y después de ahí, tuvimos la oportunidad de estudiar nuevamente, seguir estudiando la certificación que le hicimos con la universidad de España en conjunto con Puerto Rico. [00:05:32] Dra. Melissa Rosa: Y de ahí. Pues ya eso. [00:05:33] Johana Karis: El Instituto Sexológico [00:05:35] Dra. Melissa Rosa: con el Instituto Sexológico y [00:05:38] Johana Karis: una universidad en España. [00:05:39] Dra. Melissa Rosa: Sí, sí, sí, se me fue ahora mismo el nombre. Pero si vinieron y nos educaron y pudimos hacerlo. [00:05:46] Dra. Melissa Rosa: Y durante el proceso, pues uno se sigue adiestrando y tomando la información y leyendo en [00:05:52] Dra. Yarí Vale Moereno: auto educándose, auto educándose, porque requiere también mucha, mucha parte de eso de de tu mismo, tu mismo interés, verdad? [00:06:00] Explotarlo y definitivo. Sí. [00:06:02] Dra. Melissa Rosa: Y entonces, básicamente, luego de eso, nos hemos seguido la población LGBTQ+ [00:06:09] Dra. Melissa Rosa: nosotros fuimos a un taller inicial que hicieron en Puerto Rico, donde solo fuimos cuatro profesionales, dos psicólogos el que trabajaba en el lugar que era una mujer, un médico y el doctor Domínguez como es ginecólogo no había más profesionales de la salud y se le hizo la invitación a todo el mundo. [00:06:33] Dra. Melissa Rosa: Así que de ahí empezamos a trabajar. verdad, con con el proceso. La certificación y de ahí hemos seguido aprendiendo. Y como dijo Vale, auto educandos sobre el sobre el tema y manteniendo te tienes que mantener al día de toda la la información que hay y aprendiendo también por parte de los pacientes. [00:06:52] Johana Karis: Claro y verdad, ya mí nos compartido como fue quien dice hasta la profesión y todo eso. Estos [00:07:00] episodios están los creamos en conmemoración al aniversario número 10 de Darlington. En qué momento llegaste aquí a Darlington. Ya conocí a la doctora. Vale. [00:07:10] Dra. Melissa Rosa: Yo era paciente de la doctor. Vale, como se dio eso? Yo le hago un cuento. [00:07:17] Dra. Melissa Rosa: Ya había tenido un día bien difícil porque estaba buscando oficina. Llego a la oficina, le preguntó en aquel momento a Lourdes que si la doctora podía verme que tenía unos análisis cuando yo salgo de haber visto a Vale [00:07:32] Dra. Melissa Rosa: hablando con Lourdes me dijo y por qué no te mudas con nosotros? [00:07:35] Johana Karis: Lourdes es la administradora para. Exacto. Ahora sí. Si ahora es bueno, ya ha corrido muchas bases, pero actualmente nuestra administradora. Sí. Sí. [00:07:42] Dra. Melissa Rosa: Sigue corriendo varias bases. Sí, y ahí. Lourdes me dijo así de la nada. Porque no. Y yo le dije estás hablando en serio? [00:07:50] Dra. Melissa Rosa: Me dijo si. Y yo, pues yo estoy buscando oficina. Y entonces en dos segundos, me enseñó la oficina. Todo se volvió como, es como si todo estuviera para eso, [00:08:00] y de ahí. Pues comenzó el proceso y como ya el mes yo estaba hablando, eso fue en [00:08:03] Johana Karis: el [00:08:04] Dra. Yarí Vale Moereno: sí. Ella llegó como justo después de que yo abrí la oficina. Yo creo que ya yo abrí en febrero. [00:08:12] Dra. Yarí Vale Moereno: A finales de enero, o sea, en enero 20 y pico. Y entonces ya, yo creo. Marzo abril ya Melissa estaba viendo el [00:08:18] Dra. Melissa Rosa: espacio [00:08:19] Dra. Yarí Vale Moereno: moviendo los muebles. Estaba [00:08:21] Dra. Melissa Rosa: aquí y como que rapidito fue bien rápido. Yo me acuerdo que fue un proceso bien rápido y de ahí hasta [00:08:26] Johana Karis: aquí, ya son 10 años casi. Y el doctor Dominguez se unió dos años después. [00:08:32] Johana Karis: Entonces lleva ocho años aquí. Si. Y cómo ha sido esa experiencia de trabajar en o sea, con la doctora. Vale, el doctor Dominguez está [00:08:43] Dra. Melissa Rosa: caóticamente interesante. [00:08:45] Dra. Melissa Rosa: No es bueno? Voy a ser honesta. Eso lo digo en tu de broma, pero vale, lo sabes, yo se lo he dicho en otras ocasiones. Vale, es muy buena educadora más allá de ginecóloga. [00:08:55] Dra. Melissa Rosa: También es muy buena educando. Y la realidad es que yo he aprendido mucho de los dos mucho, [00:09:00] mucho. La oportunidad de crecimiento ha sido bien amplia porque si no estuviera con ellos. Yo quizás no hubiese no, no hubiese estado expuesta a un montón de cosas que he tenido oportunidad de ver y de conocer cosas de los pacientes más de cerca por las comunidades que trabajamos. [00:09:15] Dra. Melissa Rosa: Así que para mí ha sido muy buenos. El proceso de aprendizaje ha sido de mucho aprendizaje. [00:09:21] Johana Karis: Claro y verdad. Muchas personas piensan, por ejemplo, pasa mucho que las personas piensan que tú solamente ves a los pacientes de los ginecólogos. No, no, si lo sabemos, eso no así. Así que si quieres compartir un poquito o si puedes compartir un poquito, eh, sobre como es tu clínica diariamente, que pacientes tu ves, que servicio ofreces. [00:09:47] Dra. Melissa Rosa: Pues veo de todo por ahora, otra de las áreas que me he estado desarrollando en el área de GO2 que son pacientes de personalidad. Así que tengo más caso, con mayores patologías. [00:10:00] Versus quizás patologías TEG1 uno que, como la ha llamamos, pero veo de todo, veo pocos niños. Veo adolescentes bien poquitos porque con ellos es otra dinámica. [00:10:14] Dra. Melissa Rosa: Pero la parte y con sus [00:10:16] Johana Karis: papás son otras dinámica. Otras dinámicas también [00:10:18] Dra. Melissa Rosa: porque incluye padres [00:10:19] Johana Karis: claro, [00:10:19] Dra. Melissa Rosa: padres y madres, O la persona que [00:10:23] Dra. Melissa Rosa: esté a cargo, verdad? [00:10:23] Dra. Melissa Rosa: Así que en el proceso me disfruto ese espacio con los niños porque con los niños es totalmente diferente. Es relajado, es más, puede jugar. [00:10:31] Dra. Melissa Rosa: Puedes hacer otras cosas que quizás con el adulto no. Y intercalo siempre cosas sexuales para que se llama divertida la cosa en el día. Hay diferentes áreas terapia [00:10:43] Johana Karis: de pareja, verdad? [00:10:43] Dra. Melissa Rosa: Si se hacen terapia de pareja, Cosas importante, la mayoría de las cosas o issue o trauma más sexuales, o disfunciones sexuales que son las palabras correctas se trabajan y la mayoría de ellos vienen con traumas. [00:10:58] Dra. Melissa Rosa: Así que es más [00:11:00] fácil como psicóloga trabajarlo que alguien que no que no pueda tener la preparación porque entonces se divide el paciente. Así que es más fácil obtener ciertas cosas más rápido. O sea, trabaja más rápido en ocasiones porque no tiene que dividirse a ir a un psicólogo e ir a a un sexólogo. [00:11:17] Dra. Melissa Rosa: Eso es la, esa es la conexión. Ahí se trabaja mucho y puedo quizás investigar áreas que un sexólogo perse no puede claro a un psicólogo clínico que no está trabajando esa área, pues tampoco la haría. [00:11:31] Johana Karis: Que entonces tiene un osea las dos cosas. Puedes trabajar ambas cosas a la vez simultáneamente. Y entonces en tu camino en Darlington también te ha enfocado mucho en atender a la comunidad. [00:11:44] Johana Karis: LGBT es una población que tú atiendes mucho. Mm, eh, cómo ha sido ese camino que enseñanza o aprendizajes como psicóloga clínica o o como persona? Si quieres compartir, te ha dejado atender a la comunidad LGBT. [00:11:57] Dra. Melissa Rosa: Pues mira algo que se me quedó [00:12:00] anterior y te contestó ahora la la pregunta. Nuestra clínica es variada, así que cada uno tiene sus pacientes. [00:12:07] Dra. Melissa Rosa: Podemos compartir pacientes porque es decisión del paciente compartirnos, verdad? Pero más allá de eso, no es que las personas est estén, eh, que hay una estructura de que tienen que pasar donde mío o tienen que pasar donde la doctora para y eso es bien importante porque creo que a veces hay desinformación al respeto. [00:12:24] Dra. Yarí Vale Moereno: Sí, sí, sí, sí. O sea, asumen ciertas cosas, aj. Y es importante que la dinámica es bastante diversa y libre. Si diría si es [00:12:32] Dra. Melissa Rosa: decisión de la persona, si quiere venir donde mío, donde otro o ir a otro lugar, donde se sienta más cómodo. aclarando esa parte con relación a la población. [00:12:40] Dra. Melissa Rosa: Es bien interesante porque yo creo que a nosotros nos gusta trabajar con cosas que que nos enriquezca. Lo voy a poner ver de esa perspectiva y que quizás otros profesionales no necesariamente se den la oportunidad. Es una población bien sensible que necesita mucho apoyo [00:13:00] y no todo el mundo lo quiere dar. [00:13:02] Dra. Melissa Rosa: Así que yo creo que aquí y ellos se sienten cómodos por eso ha sido quizás mi éxito en ese proceso se sientan respetados y cómodos [00:13:09] Johana Karis: que hemos construido un espacio seguro en conjunto para esa población y otras poblaciones. Sí, sí. Definitivo. [00:13:17] Dra. Yarí Vale Moereno: yo. Ah, me gustaría, eh? [00:13:21] Dra. Yarí Vale Moereno: A veces vela cuando tengo pacientes que tienen disfunción sexual que se la la les pregunto. ¿Tiene psicólogo? Sí, pero yo no hablo de eso con él o con ella o y yo. Ah, pues mira y pues, rápido, pues se me ocurre y le tengo la tarjetita ahí. O sea diciendo, mira, aquí está nuestra psicóloga, que es sexóloga que acepta planes médico three plusses. [00:13:42] Dra. Yarí Vale Moereno: Es verdad porque también eso es otro otro escollo que las que los pacientes tienen que no necesariamente tienen el cash para pagar este del bolsillo. Y pues, eh, si tienes plan médico, pues concho que chévere que me acepta el plan y que puedo ir y, francamente, yo. Admiro mucho, Melissa, [00:14:00] eh, su dedicación es, eh, encomiable. [00:14:03] Dra. Yarí Vale Moereno: Ella de la que le he visto crecer también. Ella me ha visto crecer a mí. Así que yo creo que ha sido un proceso familiar. Para mí es como familia. [00:14:11] Dra. Yarí Vale Moereno: Y pues hemos pasado par de traumas más juntas, María. Este que fue bien difícil para todo el mundo. Y luego, pues, el COVID y las incertidumbres que todo eso a trae El ZICA, también ese revolu que, pues hemos tenido varias. [00:14:31] Dra. Yarí Vale Moereno: Varias cosas dentro de de nuestra, de nuestra práctica que que nos han hecho yo creo que más unidos y complementarnos mejor eso también. Yo pienso que el poder referir a Melisa pacientes que tengan condiciones tanto orgánicas como mentales, que que que sufran de disfunción sexual. [00:14:50] Dra. Yarí Vale Moereno: Para mí es un éxito. Osea. Yo me. Me encanta poder ver a alguien superar ese esas trauma más y y que sea aquí adentro. Me [00:15:00] parece que eso es parte del éxito del Darlington y y debo decir que que esas pacientes, pues la llevó. Pues, eh, las conozco. Las son varias visitas. Son muchas visitas o so nos logramos, conocer bastante y y pues con Melissa [00:15:15] Dra. Yarí Vale Moereno: yo pienso que pues también colaboramos en mira, tengo está paciente, creo que necesita esto y así pues, podemos. Mejorar la condición del paciente, que eso es lo que intentamos. [00:15:26] Johana Karis: Y paciente puede recibir una atención integral porque se pueden compartir y apoyarse mutuamente profesionalmente, que a fin de cuenta eso va a impactar la salud física y emocionar y mental de los pacientes. [00:15:40] Johana Karis: Y [00:15:40] Dra. Yarí Vale Moereno: francamente, cuando yo empecé en esta oficina, yo a osea eso, ella cayó del así pa. Porque yo no pensé ah, una psicóloga en mi oficina no se me ni se me había pasado por la mente [00:15:54] Johana Karis: y [00:15:55] Dra. Yarí Vale Moereno: lo beneficioso que está resultado que no es [00:15:57] Johana Karis: usual tampoco no, no es usual. [00:16:00] [00:16:00] Dra. Yarí Vale Moereno: Eh, pero para mí ha sido de verdad de verdad bien, bien positivo, bien positivo [00:16:05] Dra. Yarí Vale Moereno: y creo que para el doctor Domínguez también, o sea el hecho de poder tenerla ella ahí de referente de preguntar de de compartir esa información y ese flujo de información diverso para nosotros ha sido este. Parte del éxito de la oficina, definitivamente [00:16:21] Johana Karis: y ahorita compartían que han vivido muchas cosas en conjuntos que han crecido sobrevivido. [00:16:28] Johana Karis: Y una de las cosas curiosas es que, pues, obviamente, Darlington recibe mucho ataques políticos. Mucha gente tiene opiniones, verdad particulares sobre los servicios que ofrecemos, sobre las profesionales que somos y sobre todo sobre las poblaciones que atendemos, que atemos a las comunidad que ofrecemos servicios de aborto, en su me momento también, Ofrecíamos las licencias de cannabis medicinal si me quieren compartir un poquito, como [00:16:59] Johana Karis: como ha [00:17:00] sido eso. [00:17:01] Dra. Melissa Rosa: Bueno, pues que quieres saberlo o que quieres saber la dinámica, qué es lo que quieres saber? Mira, ha sido bien interesante porque nos han atribuido. Cosas que no hacemos, verdad? Casi mágicas. Sí, sí. Este en un momento dado se me atribuyó que yo les daba cannabis a las personas y que ah, exactamente a la población, LGBTTQ+, y que encima de eso los les daba terapia de conversión que está prohibido. [00:17:28] Dra. Melissa Rosa: Ve, pero también dijeron que lo hacía en contrario. O sea, yo los convertía. [00:17:34] Johana Karis: Que eso convertía en LGBT sí, [00:17:36] Dra. Melissa Rosa: yo yo hacía todo ese poder. Yo tengo un poder increíble. Entonces, pues eso se ha prevalecido. No es algo que se le preste atención, pero son cosas que van a pasar. Y yo creo que es parte de la profesión. [00:17:51] Dra. Melissa Rosa: Es parte de que vamos a ser criticados. Estamos trabajando con poblaciones que muchas de ellas son marginadas. Porque están tomando decisiones en sus [00:18:00] vidas que socialmente no necesariamente la gente las acepta. Correcto, este y pueden tener muchos tabú y muchos prejuicios. Así que obviamente vamos a ser atacados. [00:18:09] Dra. Melissa Rosa: Eso viene con el paquete. Si, claro que son [00:18:12] Johana Karis: temas tabú. El aborto, la diversidad sexual. Sí. Así que todo lo pecaminoso entre comillas, está en Darlington [00:18:20] Dra. Melissa Rosa: no sé si también tenemos una relación. Vale, Dominguez y yo se podría hacer [00:18:28] Dra. Yarí Vale Moereno: ya. Posiblemente, ya que lo menciona a ver si también hay eso de nosotros. Eso lo van a comentar en las red segura pronto pronto. [00:18:39] Dra. Yarí Vale Moereno: Pero si me acuerdo bien, bien, bien de de las primeros ataques que aparecía Meli la cara de Melissa, que obviamente, pues no hace terminaciones de embarazo, no. Con relación a las terminaciones mismas, y ese fue el ataque verdad a cogieron la información que había en el letrero y y pues tuvimos que ir a corte ¿Te acuerdad? Este, ay, [00:18:59] Dra. Melissa Rosa: [00:19:00] yo convence también a la gente para hacer abortos. [00:19:02] Dra. Melissa Rosa: Esa y los hacía también. Mis años en medicina [00:19:07] Dra. Yarí Vale Moereno: son grandes. Y entonces, pues, pues fue, fue un jamaqueón heavy porque pues yo dije de se llevaron a Melissa enreda en esta situación que obviamente yo. pues obviamente soy la que la que hago más de esto y pero con la valentía que ella lo asumió a mí me me sorprendió. [00:19:25] Dra. Yarí Vale Moereno: Debo a decir que yo de dije wow, que chévere que no se amedrentó. No se mudó de oficina. No dice mira, chequeamos bye y que pude haber hecho en otras otras personas lo hubieran cogido, verdad? De una manera que hubiera afectado negativamente su práctica. Más. Sin embargo, pues Melissa, persistió y y el doctor Domínguez también, o sea, los tres tuvimos que ir a corte a que esa persona bajara de sus redes, eh? [00:19:52] Dra. Yarí Vale Moereno: Las fotos de nosotros y lo que estaba diciendo de nosotros, aunque yo creo que la subir, [00:19:56] Dra. Melissa Rosa: siguen ahí si deben estar ahí, pero nada más [00:20:00] porque nos admiran nuestra belleza, pero yo creo que yo nunca pensé eso. Te soy honesta? Yo creo que ni lo pensé en el momento. Este si fue un golpe, un golpe no deja de ser un golpe, aunque tú te prepares en la profesión para coger golpes. [00:20:15] Dra. Melissa Rosa: Porque literalmente, para hacer el psicólogo, hay que crear est estamina. Estamos expuesto a muchas críticas , pero no fue una, no fue el lo yo consider. Te lo juro, [00:20:23] Dra. Yarí Vale Moereno: no, no, pero que yo pensaba y sabe yo adentro de mi yo dije, diache me va a ir la psicóloga. Este, este buen complemento que tenemos. Y yo ah que podría hacer algo que podría, , haber, desencajado en la práctica y más. [00:20:37] Dra. Yarí Vale Moereno: Sin embargo, fue algo que nos unió más. Sí, diría yo no. Yo pensando [00:20:40] Dra. Melissa Rosa: nunca lo [00:20:41] Dra. Yarí Vale Moereno: pensa. Como que muchos [00:20:42] Dra. Melissa Rosa: años después lo pensé. Son 10 años. Yo creo que ya estamos hasta acostumbrados que digan cosas de nosotros. [00:20:49] Dra. Yarí Vale Moereno: Yo creo que uno desarrolla como un cuero duro, como dicen por ahí. Sí, que [00:20:55] Johana Karis: sí. Sí, definitivo. Entonces, ustedes. [00:20:59] Johana Karis: Verdad que se [00:21:00] han enfocado en atender tantas poblaciones vulnerabilizadas tantos servicios de salud que son tabú dentro de la misma profesión médica o de la misma psicología clínica, doctora Rosa y y doctora Vale también que ustedes le dirían a sus colegas que no atienden esta población y trabajan estos temas. [00:21:26] Dra. Yarí Vale Moereno: A pues mira, yo pienso que importante que, o sea, como todo ser humano, de verdad que venmos este estamos vivos para crecer, Es una oportunidad, una oportunidad que se cierra cuando pues uno no le da importancia o no quiere atender. Y es una población que, a pesar de ser una población vulnerable, es bien gratificante atenderlos porque [00:21:50] Dra. Yarí Vale Moereno: da mucho cariño y mucha gratitud, mucha gratitud y mucha gratitud. Y y para mí ha sido una experiencia bien chula, poder este por lo menos en por [00:22:00] mi en dos, mi granitos de arena en esa parte. Apart de que he aprendido muchísimo más de lo que de sí, he aprendido mucho. Sí. Sí, sí. Yo [00:22:09] Dra. Melissa Rosa: creo que es exactamente eso la oportunidad de aprender cosas nuevas, pero verdad también respecto al que no lo quiera hacer. [00:22:14] Dra. Melissa Rosa: Si me gustaría que la gente se permitiera de vez en cuando, aprender cosas que no están bajo su... claro, pero un poquito los esquemas y de y de alta la oportunidad, aunque sea de conocer, aunque no toques el tema, aunque no tocas el tema, porque aunque tú no lo creas, no solo con la población, LGBTTQ+. [00:22:31] Dra. Melissa Rosa: Plus. Nosotros. A veces cuando tú le hablas a un paciente, te dice mi psicólogo anterior nunca me me preguntó nada sexual o que sale básico en una entrevista, no? O sea que no, no se tocan a veces ni unos temas porque quizás en la profesión son tabú también. Es darte la oportunidad de conocer ciertas cosas y ampliar, porque yo creo que eso es parte de la profesión. [00:22:55] Dra. Melissa Rosa: Ampliar [00:22:56] Johana Karis: claro lo mínimo se es respetuoso referir. [00:23:00] Definitivo, ? Entonces la doctora Rosa es una profesional y una mujer muy detallista. Ella siempre pone su oficina con si es navidad. Navidad. Si es halloween, No me si es pavo que ella siempre decora todo. Es muy detallista con sus pacientes. Lo vemos siempre y también hace otras actividades fuera de lo común con. [00:23:30] Dra. Yarí Vale Moereno: Y no envuelve canabi, [00:23:34] Johana Karis: por ejemplo, ofrece diferentes tipos de modelo de terapia, integrar muchas cosas super chulas en proceso de terapia. Por ejemplo, una de las cosas que yo se que está incursionando es lo de. Eh las reuniones y hacer y tu me corrige lo de los Bonsái [00:23:52] Dra. Melissa Rosa: Bonsái terapia. [00:23:53] Johana Karis: No quieres contar un poquito de eso? [00:23:56] Dra. Melissa Rosa: Pues si, eh, el Bonsái es algo que a mi me me [00:24:00] gusta. Lo practicaba en un momento dado, lo tuve que dejar de hacer por la profesión porque uno estudia y se dedica mucho tiempo a hacer otras cosas y los retomé hace un tiempo atrás. Y entonces me di cuenta de importancia la conexión que crea con las personas y la necesidad que hay de soltar y hablar, interactuar entre personas que no sean problemas. [00:24:24] Dra. Melissa Rosa: Así que esa fue la primera verdad o lo que empecé a hacerlo. Y al parecer gusto mucho y lo seguimos haciendo. Este creo que va a seguir por un buen tiempo. La gente se resiste a no venir, así que creo que va a seguir. Y es bien importante porque el que se compromete encuentra otra alternativa para manejar el diario. [00:24:46] Dra. Melissa Rosa: O sea lo que soltar energía sin tener que caer en una ansiedad o un medicamento. Hay que buscar otras alternativas también, claro [00:24:53] Johana Karis: de tenernos conectar con la naturaleza porque una planta o un árbol. [00:25:00] Y tengo una anécdota hace unos días, tuve una paciente, yo coordino el programa de telemedicina de aborto y una paciente nos contactó y esto pasa es más común de lo que de lo que pensamos, pero ya me dice quiero hacer tele porque tengo miedo o no me atrevo a ir a la clínica. [00:25:20] Johana Karis: Y yo, hum, cuéntame un poco más. Y casi siempre tiene que ver con el estima y el tabú que carga, verdad? O puede cargar un lugar que ofrece. , el servicio de de aborto que siempre les digo a los pacientes, es uno de los infinitos servicios que aquí ofrecemos. Pero si tú te sientes más cómoda, más tranquila hacerlo haciéndolo de esta manera. [00:25:42] Johana Karis: Pues vamos a hacerlo así, eh? Ella decidió hacer pickup del paquetito de telemedicina y fue bien gracioso porque cuando ella llega ese día, había. La ter, la terapia de Bonsái . Así que está paciente, se encuentra con la sala de espera llena [00:26:00] de árboles y personas super relajada. Ya, eh, estoy segura que nada de de lo que se imaginaba. [00:26:10] Johana Karis: Ella se quedó como que que esto y yo si. Aquí, como que así que fue yo, o sea, a mí me pareció linda en el sentido de verdad que romper con el estereotipo de entrar a un lugar que mucha gente se lo imagina como o. Oscuro tenebroso y ver que no que todo lo contrario, eh, y que ofrecemos mucho otro servicio, así que no te había contado eso. [00:26:35] Johana Karis: Pero así [00:26:38] Dra. Yarí Vale Moereno: esto, a mi me encanta ver de los pacientes animados a a venir esa terapia. Se ven de verdad que content bien contentos, enfocados este y pues, de verdad que [00:26:51] Johana Karis: en detalles tocando las ramas. Sí, sí, sí, sí, no, [00:26:54] Dra. Yarí Vale Moereno: no, de verdad que añade un un es un valor añadido a la terapia que ella Melisa ofrece. [00:26:59] Johana Karis: Y [00:27:00] que otro tipo de terapia. [00:27:02] Johana Karis: Así complementaria ha ofrecido o sobre ofrecer. Tú [00:27:06] Dra. Melissa Rosa: dices los estilos de terapias. Por ejemplo, CBT, eh? Sí. O meditación. Sí, se le da mal mindfulness es una de las terapias que utilizamos hace bastante tiempo. Este yo recuerdo esto es una anécdota para que te rías. También soy detallista con ustedes que no lo dijiste. [00:27:23] Dra. Melissa Rosa: Sí, con todo [00:27:24] Johana Karis: ella [00:27:26] Dra. Melissa Rosa: este lo el mindfullness cuando yo cogí la pre la certificación, eso estuvo bien gracioso porque yo lo practicaba con todo el mundo y las aquí en la oficina y todos queriendo que entonces quería entonces, pero después era como, ay, no, no quiero. Este y cuando empezaron a practicar, lo empezaron a darse cuenta. [00:27:46] Dra. Melissa Rosa: Y yo recuerdo una conversación que tuvimos los tres en el en el pantry donde estábamos almorzando y yo le dije una, esto es una terapia que va a empezar que estaba funcionando, pero que si te dije que se, yo ahí pasó María y pasó [00:28:00] el el viaje. Y cuando fuimos allá la primera terapia por. Pero así por todos lados y yo ¡Viste! ¡Se los dije! Que la terapia en la parte sexual, el Mindfullness se ha utilizado ahora mismo. [00:28:14] Dra. Melissa Rosa: Lo han ampliado pa. Tantas ramas que se usan niños se usan animal, animales se usa, o sea, el mindfullness empieza literalmente de una meditación que se usaba con pacientes que tenían problemas psiquiátricos en España. Así que de ahí sale la premisa. Y se percatan que los pacientes le funcionan. Siguen los estudios, sigue creciendo el proceso y empiezan a integrarlo con otras poblaciones. [00:28:39] Dra. Melissa Rosa: Y se ha percatado que está aprobado, requete aprobado. Funciona en la vida de la gente porque es bajar un poco el nivel claro y concentrarte un poco. Aprender a manejar tus emociones a manejarlas a organizarlas. No obstante, no a regularlas. [00:28:59] Johana Karis: Mm-hmm. [00:28:59] Dra. Melissa Rosa: Que eso es bien [00:29:00] diferente [00:29:00] Johana Karis: a sentirlas a [00:29:01] Dra. Melissa Rosa: sentirlas a conocerte. [00:29:04] Dra. Melissa Rosa: Porque he escuchado muchas veces que hablan ahora de un tiempo para acá de la palabra regulación de emociones y la regulación de emociones. Tienen otras implicaciones también, eh? Pero si es a tu organizarte básicamente a conocer tu cuerpo, desde saber que tu sientes cuando cuando te das coraje o cuando, o sea que tu sientes realmente te toma el tiempo para saber. [00:29:25] Dra. Melissa Rosa: Empezando de algo tan básico como eso. Y tú le preguntas a la gente y las personas normalmente no, no saben que se les calentó el or oreja o que se pusieron colorado o que sienten que el estómago de explotar y todo como cuán sugestivo es igualmente identifican un ataque de pánico y otras cosas claro. [00:29:40] Dra. Melissa Rosa: O sea que lo va llevando desde lo más básico hasta que las personas se dan cuenta y las respiraciones, todo es bien bueno realidad. Una buena terapia. Sí [00:29:49] Johana Karis: definitivo, eh, y que también se puede, por ejemplo, yo, que en mi vida ha hecho mucho yoga [00:29:56] Johana Karis: que [00:29:56] Johana Karis: que también se hace eso, la atención plena o el mindfulness [00:30:00] y combinarlo con la respiración y otras cosas definitiva. [00:30:04] Johana Karis: Entonces esta pregunta será ser el doctor domínguez, y es que darlington. Es una clínica de aborto. [00:30:13] Johana Karis: La doctora Vale siempre está mucho en la televisión y y habla mucho de ella y los servicios que ofrecemos. Pues, y se puede hablar de maneras muy controversiales de Darlington y se habla de maneras muy controversiales y recibimos muchos ataques por los servicios que ofrecemos de lo que hablamos un poquito horita. [00:30:33] Johana Karis: Cómo ha sido ese camino para ti de trabajar en una clínica de aborto con una doctora este que ofrece aborto [00:30:42] Dra. Melissa Rosa: mmm. Yo nunca he visto como una clínica de aborto. Yo lo veo como una clínica integrada para la mujer. Yo creo que ese es el concepto, básicamente que se practican aborto. Lo dimos ahorita, que se practican abortos. [00:30:53] Dra. Melissa Rosa: No es solo lo que se hace claro. Aquí se busca el bienestar del paciente en todos los sentidos. Este, así [00:31:00] que siempre lo visto. Esa perspectiva no es un tabú para mi el aborto, partiendo de esa premisa, pero nunca lo he visto así. Y se lo digo a la gente cuando me preguntan, le digo en una clínica que no solo hace abortos. [00:31:10] Dra. Melissa Rosa: Osea, esta esta integración. Conllevan un montón de otras cosas. Hay ginecología general, o sea, aquí se hace un montón de cosas que no tiene nada que ver con el aborto, o sea el que tú entres por esa puerta. No significa que vas a entrar en una sala de operación. Tú sabes, a tener una terminación. Significa que vienes a recibir un servicio. [00:31:27] Johana Karis: Claro y como hablaban por el doctor Domínguez, una de las cosas que no, que definitivamente nos distingue mucho como clínica. [00:31:33] Dra. Yarí Vale Moereno: Yo pienso que que que me encanta cuando los pacientes de Melissa traen sus sus perritos era servicio, pero de servicio encanta. Me encanta. Se me había olvidado eso también. Un para mí, son perritos de servicio que también me ofrecen alegría a mí. Definitivamente es como que algo fuera de lo común que cuando viene tu dices. [00:31:56] Dra. Yarí Vale Moereno: Con osea, lo recibes con mucha, [00:31:58] Johana Karis: mucha alegría. Es que esta que clínica [00:32:00] literalmente todes son bienvenidos. Todos están los perritos. Claro. Imagínate a mi también que soy bien. Do pidió permiso, va a ver si se pueden tocar y eso. Pero si me alegra mucho también verlo. [00:32:12] Dra. Melissa Rosa: Sí. Sí, ellos eh, verdad? Hay pacientes que han tomado la decisión de tener perros de servicio y se trabaja con ellos y parte del proceso de entrenamiento tienen que venir a su terapia para manejarlo y ellos se acostumbran a venir y estar conmigo en el espacio. [00:32:28] Dra. Melissa Rosa: Es bien interesante porque es otra terapia también. Claro, son sí, se hacen otras cosas. Se trabajan otras áreas. [00:32:35] Johana Karis: Y doctora rosa, hay algo más que le gustaría compartir sobre su experiencia, verdad? Persona y profesional de estar en Darlington sobre su práctica sobre su paciente, sobre su ah, la pregunta que le dice a Domínguez, verdad? Pensando en la infraestructura, el equipo de trabajo, eh, sus compañeros doctores, qué [00:33:00] es lo más eh que le gusta de Darlington? [00:33:07] Dra. Melissa Rosa: Mmm. Yo creo que la diversidad. A mí me gusta mucho, o sea, también tiene que ver con que a mí me gusta observar este, pero la diversidad de cada cual. Yo creo que una de las claves que ha hecho que nosotros nos llevemos bien como equipo, , especialmente nosotros, tres que hemos funcionado por tanto tiempo. [00:33:24] Dra. Melissa Rosa: Una es el respeto, la admiración que se uno con el lo otro, y que hemos aceptado como es cada cual. Yo creo que este ha sido que sí, yo creo que es la clave. Sí, es como que no, no en algún omento. Yo se lo he dicho también ustedes, como que en muchas cosas no se cogen personal. Las relaciones es muy buenas. [00:33:41] Dra. Melissa Rosa: Podemos haber malos días, pero nunca hemos discutido mm-hmm, que es algo abiertamente, verdad que lo puedo decir con orgullo. Nosotros nunca hemos discutido diferencias como tal. Yo creo tampoco. Wow, pero te me toca en madera. No hay mucho, como decía [00:33:56] Johana Karis: con el doctor Domínguez, que todos son súper [00:34:00] distintos, como son personas bien diferentes. [00:34:03] Johana Karis: No son parecidos entre ustedes [00:34:06] Dra. Yarí Vale Moereno: para nada. Y yo creo que eso ha sido la clave. Sí, yo creo que eso definitivamente hay algo del éxito de de la que llevamos 10 años, verdad? Este juntos y. Esperemos que sea mucho más. Sí, sí, [00:34:21] Dra. Melissa Rosa: sí. Yo creo que es eso es respetarte y y respetar la profesión de cada cual y entender hasta cual es el límite de cada cual y no pedir cosas que no se deban cosas así. [00:34:30] Johana Karis: Claro. Y pues nada para ir cerrando con con esta conversación algo más que te gustaría añadir? [00:34:39] Dra. Melissa Rosa: Pues, que es importante que sepan. Que somos una clínica abierta a todo el mundo, eh, que ofrecemos servicios y no solo hacemos terminaciones que estamos muy abiertos a orientar la gente también, que es importante parte de las cosas que creo que se quedaron, verdad? [00:34:57] Dra. Melissa Rosa: Dentro de lo que discutimos fue [00:35:00] la importancia. De la sexualidad y de que es un tabo en Puerto Rico y que me lo sigo topando de frente. Cuando hablo con la gente, este lo importante que es como pueblo trabajar hacia eso, hacia orientar a las personas y darles espacios para que conozcan su cuerpo y conozcan lo que es normal porque el sexo es parte. [00:35:22] Dra. Melissa Rosa: De nuestra nuestra vida de nuestra pa vida y de nuestras necesidades está en las cinco necesidades básicas. Así que si eso está en las cinco necesidades, eso significa que es bien importante también como comer, dormir, ir al baño, todas esas cosas. Este. Así que es importante darnos la oportunidad de conocer de aprender. [00:35:43] Dra. Melissa Rosa: Y no quedarnos, eh, como pueblo, me refiero en general, el nos paso a trabajar hacia volver a tener por lo menos clases de salud en las escuelas que eso se ha eliminado. Y 20 años de después lo estamos viendo el desconocimiento, los traumas que se están creando por [00:36:00] aprendizaje de un holán o de una revista o de. [00:36:03] Dra. Melissa Rosa: Mm-hmm películas. Pon no con las redes sociales. Las redes [00:36:06] Dra. Melissa Rosa: sociales es que muchas de ellas no son irrealistas. O sea, son cosas que son fantasías, pero no todo el mundo las puede distinguir [00:36:12] Johana Karis: par en los adolescente y en la distancia. [00:36:15] Dra. Melissa Rosa: Sí. Y mucha desinformación. Sí, mucha desinformación [00:36:18] Johana Karis: que ocupa mucho tiempo. [00:36:20] Johana Karis: Nosotros como proveedores, [00:36:21] Dra. Melissa Rosa: también, [00:36:22] Johana Karis: informar después de toda esa desinformación, [00:36:25] Dra. Melissa Rosa: así mismo u u es romper un poquito con el esquema y explicarle te la base. [00:36:30] Johana Karis: Mm-hmm. [00:36:32] Dra. Melissa Rosa: Sí, [00:36:32] Johana Karis: pues muchas gracias, doctor a Rosa. Gracias, Yari. Como siempre, ha sido un honor tener la doctora Melissa Rosa en este episodio especial de aniversario de Darlington. [00:36:44] Johana Karis: Agradecemos su dedicación con pasión y el importante trabajo que realiza con todos sus pacientes por la comunidad LGBT, con los niños, con las parejas, con todo su paciente, esperamos que hayas disfrutado de esta conversación y que te lleves [00:37:00] aprendizajes y reflexiones significativas. [00:37:02] Johana Karis: No te pierdas los próximos episodios donde seguiremos conociendo al equipo de Darlington Medical Associates. Recuerda que puede enviarnos tus preguntas por Instagram a través de Darlington MEdical porque Se vale preguntar. Se vale preguntar es una producción de Podcasteras Media.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más