Avatar

Ep. 1. No Más Excusas: El Plan Paso a Paso para Volver a Grabar Tu Podcast Hoy

Alto y Claro

Presentado por

Podcasteras Media

Si este episodio llegó a ti, no es casualidad. Hoy hablo contigo de ese momento incómodo (y frustrante) en el que miras tu micrófono, el logo de tu podcast o esa libreta llena de ideas... y te dices: "Mañana lo retomo". Pero luego llega el cliente, los emails, las reuniones, los pendientes... y ¡puf! Otra semana pasa, y tu podcast sigue en pausa.

¿Te identificas? Pues te cuento que esto es más común de lo que piensas. Aquí no estamos para juzgar; si no para ayudarte a salir de ese ciclo con un plan claro, sencillo y estratégico. Así que si sientes que estás peleando con la falta de tiempo, esa vocecita perfeccionista (sí, esa que nunca calla), o simplemente no sabes por dónde empezar para retomar, dale play.

En este episodio vas a aprender:

  • Cómo identificar qué es lo que realmente te está frenando (spoiler: no siempre es la falta de tiempo).
  • Por qué un propósito claro y realista es más poderoso que un episodio "perfecto".
  • Un ejercicio rápido para reconectar con el por qué empezaste tu podcast en primer lugar.
  • Una estrategia práctica (y nada complicada) para grabar y publicar tres episodios cortos, ¡sin estrés ni excusas!


La clave no es hacer más, sino hacer lo que importa con intención y consistencia.

¿Por qué escuchar este episodio?

Porque tu podcast no es solo un canal más; es una herramienta poderosa para posicionarte como experta, conectar con tu audiencia y diferenciar tu marca personal en un mercado lleno de ruido. Pero para lograr eso, hay que empezar, aunque sea con pasos pequeños.

Tu misión después de este episodio:

Reconectar con tu por qué.

Planificar tu regreso al micrófono con tres episodios cortos.

Agendar tiempo para grabar, editar y publicar.

Este es el empujón que estabas buscando para volver al ruedo, porque tu audiencia te está esperando (y no les gusta esperar tanto 😉).

¡Dale play, que este episodio está cargado ideas prácticas y ese empuje que necesitas para retomar tu podcast, hacer ruido y compartir el mensaje alto y claro!


Nos escuchamos dentro. ✨

¿Tienes preguntas? Envíame un mensaje de voz entrando a podcasterasmedia.com o por mensaje directo en Instagram, me encuentras como @mayraortiznieves

Si te gustó lo que escuchaste, subscríbete en donde escuches tus podcasts y comparte este episodio con tu compi podcastera que necesita desempolvar su podcast ya.

Transcripción

Ep. 1. No Más Excusas: El Plan Paso a Paso para Volver a Grabar Tu Podcast Hoy === [00:00:00] Mayra: Cuántas veces te has dicho? Mañana los retomó de esta semana es que no pasa que grabe un episodio y pasa esa semana y entre las 1000 tareas que tienes en tu día, los pendientes, trabajar con los clientes, los emails y sobre todo, ese perfeccionismo que se enrosca así en el cuello al lado de la oreja que te empieza a decir no publiques hasta que no tengas todo perfecto. [00:00:30] Mayra: Y eso hace que tu podcast sigue en pausa y venga. Yo no te estoy diciendo ques al gaete porque igual si lanzas al gaete, vuelve a caer. La pausa es bueno que tengas una estrategia. Pero lo que quiero que sepas es que no estás sola, porque esa sensación de la que te acabo de hablar es muchísimo más común de lo que tú crees. [00:00:47] Mayra: te entiendo, te entiendo porque yo he estado ahí he estado ahí estado ahí más de una vez y se lo frustrante que es sentir. Que tienes algo bien importante para darle a tu audiencia, que tienes [00:01:00] información que necesitan, que tienes maneras de ayudarles, de proveerles un servicio que tienes algo que compartir, pero no encuentras el tiempo y sabes que tampoco la energía para Hola, bienvenida al primer episodio de alto y claro, este es el podcast que necesitas para recuperar ese momentum, agarrar el micrófono y convertir tu podcast en la herramienta de tu estrategia de marketing para tu marca personal. [00:01:46] Mayra: Y yo no te voy a mentir. Hacer un podcast no es fácil y sencillo. Quien te venda eso te está vendiendo una casa de cristal. Eso no es real, pero a mí me gusta comparar el hacer un podcast [00:02:00] con hacer un libro es bien similar. [00:02:04] Mayra: Vas a tener el mismo alcance que tienes o muy similar al alcance que tienes. Si publicas un libro una vez. Tú haces un libro, te posicionas como experta. La gente dice ah, esta persona sabe de lo que está hablando. hizo un un libro, no? O sea, sea sea bueno o sea malo, no importa, te posiciona. Un podcast trabaja bien similar a eso. ¿Pero qué pasa? Nadie se sienta a hacer un libro. Y en un día o en tres horas o en una hora, tiene el libro hecho de rabo a cabo. Eso no pasa es un proceso, no toda tu sabiduría, toda la información que tienes, tienes que proyectarla en ese libro. [00:02:39] Mayra: Tiene que pasar edición y de edición a reedición. Y ahí sigues hasta que por fin logras publicar. Con un podcast, corre de manera distinta porque vas como quien dice sacando esos capítulos y subtemas de ese libro. Poco a poco para tu audiencia. Y pues es un poco más llevado, pero sigue tomando tiempo, sigue tomando un esfuerzo para [00:03:00] hacerlo. [00:03:00] Mayra: Entonces, si genuinamente tú sientes que tienes algo que decir, si genuinamente tú quieres retomar tu podcast y sabes el valor inmenso que tiene para tu marca personal, porque lo tiene, créeme, lo primero que quiero que hagas es que identifiques qué es lo que te está frenando.¿¿ ¿Qué es lo que te bloquea para seguir? [00:03:27] Mayra: Es la falta de tiempo. Tal vez es que no sabes encajar el podcast en lo que es tu estrategia de marca, o puede que simplemente estés luchando de nuevo con esa voz que te dice es que tiene que ser perfecto, no luchando contra la perfeccionista te lo dice una perfeccionista en recuperación. Entiendo lo que estás pasando y te digo. [00:03:50] Mayra: Tu podcast no tiene que ser perfecto y no va a comenzar perfecto. Ni tiene que consumir horas interminables de tu [00:04:00] día para que haga su propósito, lo que necesita es. Un propósito. Bien, claro que sepas. Muy bien, a quién le estas hablando y como le vas a solucionar ese problema y que te mantengas hablándole a tu audiencia, o sea que mantengas consistencia. [00:04:19] Mayra: Y de eso es que vamos a hablar hoy. Quiero que busques un papel si puedes, y si estás guiando o lo que sea, ve pensándolo y tal vez retoma luego y haz este ejercicio rápido. Escribe en una frase por qué fue que empezaste a hacer tu podcast. [00:04:36] Mayra: Ese por qué. Es tu ancla, y ahí es donde tienes que volver siempre cuando sientas, no puedo seguir. No sé que más hablar. No sé que voy a decir hoy no tengo el tiempo. Cuando empieces a a pensar, tiene que ser perfecto. Quiero que vuelvas a esa frase, la vas a escribir en un Post it y la vas a poner en alguna pared en algún lugar que tu veas siempre [00:05:00] de porque fue que tú comenzaste a hacer ese podcast. [00:05:04] Mayra: Ahora después que hagas eso y lo tengas bien, claro. Quiero que te sientes frente a un papel o te sientes frente a tu computadora en un documento en blanco y empieces a pensar en una meta específica para tus próximos tres meses . Qué quieres hacer con tu podcast? Quieres educar a tu audiencia? [00:05:27] Mayra: Quieres conectar más con tus clientes. Quieres que más gente te conozca y llegue a ti. Y a ti no tienes que hacerlo todo. No tienes que tener las tres. Una de esas. Qué es lo que tú quieres que sea tu meta específica para los próximos tres meses? Un solo objetivo. Claro que te motive a continuar. Y cuando tengas esto, claro, vas a comenzar con un esquema. Bien sencillo. Tres [00:06:00] episodios cortos de 10 minutos cada uno. Menos es más cuando estás retomando. Tres episodios cortos, 10 minutos cada uno que le dé algo a tu audiencia. Que esté basado en ese objetivo. [00:06:12] Mayra: Claro, si lo que quieres es educar a tu audiencia, busca tres temas que eduquen a tu audiencia. Busca un tema grande global y de ahí saca varios temas que eduquen y le den información a tu audiencia. Si lo que quieres es es conectar. Con más clientes, mira a ver cuáles son esos puntos de dolor que tiene tu audiencia que tienen esos clientes. [00:06:34] Mayra: ¿Qué es lo que necesitan solucionar? Y ofrécele una solución. Algo sencillo, un paso básicos. Uno, dos, tres. Esto es lo que necesitas hacer, algo así. Vale? [00:06:45] Mayra: Y vas a escribir. Los los guiones o las escaleras de cada uno de esos episodios de esos tres episodios y te vas a sentar. A grabar esos tres episodios. Y esto que te estoy diciendo no tiene que ser todo el mismo día, un [00:07:00] día, lo puedes usar para conectar con tu porqué otro día lo puedes usar para identificar tu objetivo. [00:07:06] Mayra: Claro, y otro día para generar esos tres temas que vas a hablar por 10 minutos cada uno. Después que tengas eso, vas a seleccionar un día en tu agenda. Vas a bloquear por lo menos dos horas en tu agenda. Es mejor que tengas más tiempo que menos tiempo. Vas a bloquear dos horas en tu agenda y vas a grabar esos tres episodios otro día en tu agenda, vas a seleccionar y vas a editar esos tres episodios. [00:07:34] Mayra: Vas a subirlos y vas a entonces empezar a promocionar esos episodios. Recuerda que nadie empieza perfecto, pero puedes empezar. Y si decides dar ese primer paso hoy. Ya estás mucho más cerca de volver a re conectar con tu audiencia y a transformar tu podcast en esa herramienta clave que es para tu negocio. [00:07:57] Mayra: Estás lista para retomar tu [00:08:00] podcast? No te olvidas escuchar el próximo episodio donde te hablo de como producir con menos .Como ser bien eficaz con lo que estás haciendo por el momento, me despido, pero nos escuchamos en el próximo episodio. [00:08:14] Mayra: Hasta entonces. [00:09:00]
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más